Qué ver en Lisboa

9
Barrio de Alfama Para comer por la zona una buena opción es UMA, en Rua dos Sapateiros,124, donde preparan un arroz con marisco para chuparse los dedos y muy económico. Mirador Portas do Sol –7– (Rua São Tomé) Cómo llegar: Tranvía: nº 28. Mirador de Santa Lucía –6– (Rua do Limoeiro, s/n) Cómo llegar: Tranvía: 28 (Miradouro Sta. Luzia). Es el más famoso de Alfama, aunque sus vistas no son tan espectaculares. Panteón Nacional de Lisboa –7– (Campo de Santa Clara) Cómo llegar: • Metro: Santa Apolónia (Linha Azul) • Tranvía: 28 (San Vicente) Domingo gratis. Horario: 10:00 – 17:30 Casa dos Bicos –5– (Rua dos Bacalhoeiros) Cómo llegar: Tranvía: 28 (Sé) Muy cerca de la plaza del comercio. 2€ (con verlo por fuera llega, y solo si pasamos cerca) Catedral de Lisboa –10– (Largo Santo António da Sé) Cómo llegar: Tranvía: 28 (Sé)

description

Qué ver en Lisboa

Transcript of Qué ver en Lisboa

Page 1: Qué ver en Lisboa

Barrio de Alfama

Para comer por la zona una buena opción es UMA, en Rua dos Sapateiros,124, donde

preparan un arroz con marisco para chuparse los dedos y muy económico.

Mirador Portas do Sol –7– (Rua São Tomé)

Cómo llegar: Tranvía: nº 28.

Mirador de Santa Lucía –6– (Rua do Limoeiro, s/n)

Cómo llegar: Tranvía: 28 (Miradouro Sta. Luzia).

Es el más famoso de Alfama, aunque sus vistas no son tan espectaculares.

Panteón Nacional de Lisboa –7– (Campo de Santa Clara)

Cómo llegar:

• Metro: Santa Apolónia (Linha Azul)

• Tranvía: 28 (San Vicente)

Domingo gratis.

Horario: 10:00 – 17:30

Casa dos Bicos –5– (Rua dos Bacalhoeiros)

Cómo llegar: Tranvía: 28 (Sé)

Muy cerca de la plaza del comercio.

2€ (con verlo por fuera llega, y solo si pasamos cerca)

Catedral de Lisboa –10– (Largo Santo António da Sé)

Cómo llegar: Tranvía: 28 (Sé)

Horario: 9:00 – 19:00 (claustro y tesoro: 10:00 – 17:00)

Catedral: gratis

Claustro y tesoro: 2,50€

Museo del Fado –pf– (Largo do Chafariz de Dentro 1)

Cómo llegar:

• Autobús: nº 728, 735, 759 y 794.

Page 2: Qué ver en Lisboa

• Metro: linha Azul (Santa Apolónia).

• Tren: estación de Santa Apolónia.

Horario: martes a domingo 10:00 – 17:30 (cerrado 1 de enero)

5€ (descuento menores de 30)

Castillo de San Jorge –9 por el precio– (Rua de Santa Cruz do Castelo, s/n)

Cómo llegar: Tranvía: 28, 12 (Miradouro Sta. Luzia)

Horario: 9:00 – 18:00 (cerrado 1 de enero)

8,50€

Barrio Baixa Pombalina

Feira da Ladra –9,5– (Campo de Santa Clara)

Cómo llegar: Tranvía: nº 28 (Arco de São Vicente).

Horario: sábado por la mañana o a primera hora de la tarde.

Plaza del Comercio –10– (Rua Augusta 2-10)

Cómo llegar: Metro: Terreiro do Paço (Linha Azul)

Horario mirador: 9:00 – 19:00

2,50€

Elevador de Santa Justa –6– (Rua do Ouro)

Cómo llegar: Metro: Baixa-Chiado (Linha Verde y Linha Azul)

Las colas para el elevador suelen ser frecuentes, por lo que os recomendamos escoger bien el

momento para subir: por su orientación hacia oeste, lo más aconsejable es planificar nuestra

visita al caer la tarde, para llevarnos una de las estampas más bonitas del atardecer.

Horario: hasta las 20:30.

5€ (elevador + mirador)

1,50€ (solo mirador)

Page 3: Qué ver en Lisboa

Barrio Alto

Si desde la Baixa nos dirigimos a la columna del oeste (las escaleras mecánicas del metro nos

ahorran la cuesta) llegaremos a las zonas de Barrio Alto y Chiado.

Para tomar algo, no dejéis de pasaros por el Café A Brasileira o el Pavilhão Chinês.

Ascensor da Bica –8– (Rua de São Paulo)

Cómo llegar: Metro: Cais do Sodré (Linha Verde)

El recorrido es corto, pero lleno de encanto. Su recorrido, que une Largo do Calhariz con la

Rua de São Paulo a lo largo de 200 metros, está considerado el más pintoresco de todos los

elevadores de Lisboa.

3,60€

Mirador de Santa Catalina –7– (Rua Santa Catarina, 1200).

Cómo llegar: En el elevador da Bica, desde Cais do Sodré. Después hay que bajar por la Rua

Marechal Saldanha.

Es el mirador con más ambiente de Lisboa. Si llegáis desde el elevador, tendréis que bajar un

trecho caminando hasta el mirador, pero merece la pena, pues las callejuelas por las que

pasaréis son auténticamente lisboetas. El mejor momento para dejarse caer por este mirador

es el atardecer, pues contemplar bajar el sol sentados en el césped de su explanada es una

experiencia relajante e inolvidable.

Ascensor da Glória (Praça dos Restauradores (junto a la oficina de turismo)

Cómo llegar: Metro: Restauradores (Linha Azul).

3,60€

Mirador de San Pedro de Alcántara –9,5– (Rua São Pedro de Alcântara)

Cómo llegar: En el elevador da Glória desde la Praça dos Restauradores.

Ofrece unas vistas estupendas de prácticamente todo lo más significativo de Lisboa.

Page 4: Qué ver en Lisboa

Chiado

Convento do Carmo (Largo do Carmo)

Cómo llegar: Metro: Baixa-Chiado (Linha Verde y Linha Azul)

Horario Museo Arqueológico: lunes a sábado de 10:00 a 18:00 (cerrado 1 de enero)

2,50€

Barrio da Estrela

Basílica da Estrela (Largo da Estrela)

Cómo llegar: Tranvía: nº 25 y 28.

La Basílica de Estrela llama la atención por fuera por su monumentalidad, pero su interior

no es menos interesante: decorado en mármoles de colores, la luz que se filtra por la cúpula le

da al conjunto un aire casi tenebroso.

Horario: 7:30-13:00 y 15:00-20:00

Cementerio de los Ingleses (Rua de São Jorge)

Cómo llegar: Tranvía: nº 25 y 28.

Horario: lunes a viernes de 10:30-13:00

Jardim da Estrela (Praça da Estrela)

Cómo llegar:

• Autobús: nº 709, 713, 720 y 773.

• Tranvía: nº 25 y 28.

Está justo enfrente de la Basílica da Estrela, por lo que podemos aprovechar la visita a esta

iglesia para dar un bonito paseo por los jardines.

Mercado de Campo de Ourique (Rua Coelho da Rocha)

Cómo llegar:

• Autobús: nº 709 y 774.

• Tranvía: nº 25E y 28E.

Os recomendamos encarecidamente que dediquéis una mañana a conocer esta zona y

Page 5: Qué ver en Lisboa

aprovechéis para comer en el mercado. ¡No os defraudará!

Hamburgueria U Try: hamburguesas de calidad muy sabrosas y hechas al momento,

acompañadas por unas patatas crujientes que nos encantaron. Hay distintas variedades (desde

la clásica con bacon y queso hasta las más refinadas, con mermelada de frambuesa y

camembert o setas salteadas). Muy recomendable para ir con hambre después de una mañana

de callejear.

Belem

Torre de Belem (Avenida Brasília)

Cómo llegar:

• Tranvía: 15 (Mosteiro Jerónimos)

• Autobús: 728 (Mosteiro Jerónimos)

Símbolo por excelencia de la ciudad, a orillas del Tajo. La principal belleza de la torre

reside en su decoración exterior.

Horario: 10:00 – 17:00 de martes a domingo (cerrado 1 de enero)

6€ (gratis primer domingo de mes)

Monumento a los Descubrimientos (Avenida Brasília)

Cómo llegar:

• Tranvía: 15 (Mosteiro Jerónimos)

• Autobús: 728 (Mosteiro Jerónimos)

Horario del mirador: 10:00 – 17:30 de martes de domingo (cerrado 1 de enero)

2€

Monasterio de los Jerónimos (Rua Jerónimos 3)

Cómo llegar:

• Tranvía: 15 (Mosteiro Jerónimos)

• Autobús: 728 (Mosteiro Jerónimos)

Horario: 10:00 – 17:00 de martes a domingo (cerrado 1 de enero)

10€ (primer domingo de mes gratis)

Cristo Rey de Lisboa (Alto do Pragal Almada, 282)

Page 6: Qué ver en Lisboa

Cómo llegar: En barco desde Cais do Sodré a Cacilhas, allí, coged el autobús 101 (parada

Cristo Rei).

Horario: 9:30 – 18:00.

4€

Museo Berardo (Praça do Império)

Cómo llegar:

• Autobús: nº 729 (parada Centro Cultural de Belém), 714, 727, 728, 751 (parada

Belém/Mosteiro dos Jerónimos).

• Tranvía: nº 15E (parada Centro Cultural de Belém).

• Tren: línea de Cascais (parada Belém).

De los 100 museos más visitados del mundo.

Horario: Martes a domingo de 10:00-19:00

Parque de las Naciones

Oceanario de Lisboa (Esplanada Dom Carlos I, s/n)

Cómo llegar:

• Metro: Oriente (Linha vermelha)

• Autobuses: 5, 25, 28, 44, 708, 750, 759, 782 y 794 (parada: Oriente)

Es el mayor acuario de interior de Europa. Recorrerlo completo no os llevará más de 2 horas.

Horario: 10:00 – 18:00

14€

Sintra

Ees una villa portuguesa cercana a Lisboa que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en

1995. Es una excursión imprescindible desde Lisboa. Si vais a pasar al menos dos días en la

ciudad, os recomendamos encarecidamente que uno de ellos lo utilicéis para visitarla: no os

vais a arrepentir. Son tantos los lugares de interés en Sintra que merece la pena dedicarle, por

lo menos, un día completo. Sintra posee un encanto único que la convierte en uno de los

lugares más bellos de Portugal. Su característica arquitectura, que integra a la perfección

palacios y jardines, castillos y bosques, merece una visita obligada.

Page 7: Qué ver en Lisboa

Cómo llegar: En tren desde Lisboa: debemos tomarlo en la Estación de Oriente (línea roja de

metro), en Sete Rios (Jardin Zoológico, línea azul de metro) o en Rossio (Restauradores,

línea azul de metro). El precio por billete es de 2,15 €, el trayecto dura unos 35 minutos.

http://www.lisboa.es/sintra-en-un-dia/

Aeropuerto: http://www.lisboa.es/aeropuerto-de-lisboa/

Transporte público: http://www.voyalisboa.com/guia-transporte-publico-lisboa/