Qué Ver en La Película Modelos

7
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Maestría en Administración de Negocios Modelos para la toma de decisiones Metodología de aprendizaje Cinefórum “Las Matemáticas el Cine! "alor #$ puntos %nstrucciones& El análisis de película se desarrollará en equipo. El representante de cada equipo asignará rol a los participantes, para que todos juntos presenten aportes. Cada equipo visualizará la película 21 Blackjack, de l Director Roert !uketic, protagonista "i# $turgess, #is#a que se encuentra en internet, para ser visualizada en línea. %e Cada uno de los estudiantes enviará a su coordinador, el aporte para que lo integre en un #is#o docu#ento, luego deerá entregar i#preso a su docente, con la coevaluaci&n. No ' Nom(res de los miem(r os del e )u ip o *ol a si gn ado p or el coor di nador # +ugo *odolfo ,oto García - emática. %% parte& /.0. 1 2 3aniel 4nri)ue ,ánc5ez 3onis - emática. %% parte& 6. /. 1 7 8ulio Luis 4spina Aguilar - emática. %% parte& 9. 6. #$ : 4dgar Geovan Mazariegos García -emática. %% parte& :. 9. #$ 9 Magdalena 4liza(et5 García " alladares ,inopsis. reconocimientos. personajes. %% parte& #. 2 6 ;eis Ga(riela García Corado ,inopsis. tiempo. espacio. %%  _ _  _ _ Documento propiedad de Universidad Mariano Gálvez Diseñado por Inga. Esme Villela g ina 1 | 7

Transcript of Qué Ver en La Película Modelos

Page 1: Qué Ver en La Película Modelos

7/24/2019 Qué Ver en La Película Modelos

http://slidepdf.com/reader/full/que-ver-en-la-pelicula-modelos 1/7

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Maestría en Administración de NegociosModelos para la toma de decisiones

Metodología de aprendizaje Cinefórum“Las Matemáticas el Cine!

"alor #$ puntos

%nstrucciones&El análisis de película se desarrollará enequipo. El representante de cada equipo asignará rol a losparticipantes, para que todos juntos presenten aportes.Cada equipo visualizará la película 21 Blackjack, de

Director Ro ert !uketic, protagonista "i# $turgess, #is#aque se encuentra en internet, para ser visualizada en línea.%eCada uno de los estudiantes enviará a su coordinador, elaporte para que lo integre en un #is#o docu#ento, luegode erá entregar i#preso a su docente, con lacoevaluaci&n.

No' Nom(res de los miem(ros del e)uipo *ol asignado por el coordinador

# +ugo *odolfo ,oto García -emática. %% parte& /.0. 12 3aniel 4nri)ue ,ánc5ez 3onis -emática. %% parte& 6. /. 17 8ulio Luis 4spina Aguilar -emática. %% parte& 9. 6. #$: 4dgar Geovan Mazariegos García -emática. %% parte& :. 9. #$

9 Magdalena 4liza(et5 García "alladares ,inopsis. reconocimientos.personajes. %% parte& #. 26 ;eis Ga(riela García Corado ,inopsis. tiempo. espacio. %%

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D o c u m e n t o p r o p i e d a d d e U n i v e r s i d a d M a r i a n o G á l v e z

D i s e ñ a d o p o r I n g a . E s m e V i l l e l a

P á g i n a 1 | 7

Page 2: Qué Ver en La Película Modelos

7/24/2019 Qué Ver en La Película Modelos

http://slidepdf.com/reader/full/que-ver-en-la-pelicula-modelos 2/7

parte& #. 7

Análisis de película Nom(re de la película

%' AN<L%,%, 34 =4L>CULA 34,34 4L =UN-? 34 "%,-A -@CN%C?

#' ,inopsis&Ben Ca#p ell es un joven de 21 a'os que estudia en el (a#oso )nstituto %ecnol&gico*assac+ussets *.).%. , que en(renta la necesidad de pagar los costos de su ense'anzpues desea estudiar #edicina en la -niversidad de arvard, / llega a la -niversidad asolicitar la eca / se la niegan porque sus argu#entos no sorprenden al entrevistador. 0sus +a ilidades en #ate#ática consigue tra ajo en una tienda de ropa ganando la +oque era #ás que los de#ás pero a3n con ello no lograría reunir en corto tie#po la cantidpara cu rir los gastos de sus estudios / aloja#iento en dic+a universidad4 sin e# argoser invitado a ser parte de un grupo integrado por estudiantes dotados en su escueldirigidos por el catedrático *ick/ Rosa, quien dise'o un c&digo de contar cartas i#ple#entando un intrincado siste#a de se'ales, cree +a er encontrado la soluci&n a estpro le#a. Dic+o grupo viaja cada día li re a !as 5egas llevando consigo docu#entos identidad (alsos / su +a ilidad de contar cartas / las estrategias grupales de se'as para quen el #o#ento oportuno se acerque a las #esas de juego los asignados para apostar /ganar o teniendo un veintiuno en la #esa de lackjack, logrando ganar sie#pre al casinlogrando a#asar grandes su#as de dinero ja#ás vistas / que al (inalizar son repartidasentre los participantes / su tutor *ick/ Rosa.

De(rauda a sus a#igos en un pro/ecto de ciencias en el cual se encontra a seria#enteinvolucrado pues no asiste a reuniones ni cu#ple con llevar un c+ip para el ro ot qdise'a an, de ido a todos los ene(icios que tiene en su nueva vida.

Ben co#ienza a poner a prue a sus +a ilidades, lo que le trae consecuencias adversas, que aunque el conteo de cartas es ilegal, de e considerarse no s&lo en #antener correcci&n de n3#eros, sino ta# i6n en evadir o urlar al inti#idante encargado vigilancia del casino7 Cole 8illia#s, quien al (inal se vuelve co#plice de Ben / le dan lecci&n al pro(esor dándole una golpiza / el vigilante se aprovec+a de la situaci&n / se con un #u/ uen #onto #onetario proporcionado por el grupo de genios #ate#áticos.

2' *econocimientos&Russell Carpenter, 9$C ganador de un pre#io otorgado por la 9cade#ia. :El encargado drealizar las to#as esc6nicas en los casinos.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D o c u m e n t o p r o p i e d a d d e U n i v e r s i d a d M a r i a n o G á l v e z

D i s e ñ a d o p o r I n g a . E s m e V i l l e l a

P á g i n a 2 | 7

Page 3: Qué Ver en La Película Modelos

7/24/2019 Qué Ver en La Película Modelos

http://slidepdf.com/reader/full/que-ver-en-la-pelicula-modelos 3/7

7' -iempo& ;Cuándo trascurre la película, ; a/ re(erencias a distintos #o#entoste#porales en la película<, ;0ara qu6 son utilizados<!a película #uestra los +ec+os transcurridos en el presente / el pasado del personajeprincipal.

)nicia cuando 6l se presenta en la o(icina del encargado de la -niversidad de arvard, (rea quien le presenta su currículo para ser aceptado en la #is#a / aprovec+a para #ani(estasu inter6s de necesidad de poder o tener el ene(icio de una eca para realizar sestudios de doctor. 9l indicarle el encargado que de ería presentar un ensa/oauto#ática#ente e#pieza a narrar lo que vivi& para juntar la cantidad necesaria de dinepara poder pagar sus estudios / aloja#iento si no logra a conseguir la eca. = es así co#de#uestra sus +a ilidades #ate#áticas / +acer que el encargado le logre creer la +istoriael +ec+o que necesita a para poder ser aceptado.

:' 4spacio& ;D&nde se desarrollan las acciones de la película<, ;C&#o sede(inirían las características de los distintos escenarios<!a película se centra en dos escenarios principales que son el centro de estudios de Bost*assac+ussets / !as 5egas.

!as características del pri#er escenario es en un pue lo tranquilo donde vive Ben con #adre. El segundo escenario es en una ciudad deno#inada por #uc+os co#o la Ciudadque >unca Duer#e ?!as 5egas@, rodeada de luces, casinos / +oteles de lujo.

En Boston se vive la realidad de los personajes, su vida diaria, su entorno natural, / en 5egas todo es (antasía, lujo, despil(arro, todo en eAceso.

9' =ersonajes& ; ui6nes son los personajes / no# res de los actores<, ;Cuálesson sus características (ísicas / est6ticas<, ;Edades con que se lesrepresentan<, ;C&#o es el co#porta#iento de cada personaje<, ; u6cualidad de los personajes destacarían<!os personajes principales son7

"i# $turgess es Ben Ca#p ell :protagonista , es un joven delgado de 21 a'os de edadtí#ido, +á il con los n3#eros, que necesita dinero para iniciar sus estudios de doctor enuniversidad de arvard, / por ello co#ienza a jugar Black "ack.

evin $pace/ es *icke/ Rosa, de aproAi#ada#ente F a FG a'os, es el pro(esor en el *)%cu/a eAperiencia en el área de estadísticas / #ate#ática le per#ite ser el líder del equipode lackjack.

ate BosHort es "ill %a/lor, #ie# ro del equipo de lackjack, de 21 a'os, el sue'o de Beuien lo convence de (or#ar parte del equipo, / de quien al (inal se ena#ora.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D o c u m e n t o p r o p i e d a d d e U n i v e r s i d a d M a r i a n o G á l v e z

D i s e ñ a d o p o r I n g a . E s m e V i l l e l a

P á g i n a 3 | 7

Page 4: Qué Ver en La Película Modelos

7/24/2019 Qué Ver en La Película Modelos

http://slidepdf.com/reader/full/que-ver-en-la-pelicula-modelos 4/7

!aurence Iis+ urne es Cole 8illia#s, de FG a'os aproAi#ada#ente, agente de seguridaddel casino, un viejo conocido de *icke/ Rosa, a quien +a uscado toda la vida.

9aron =oo es C+oi, #ie# ro del equipo lackjack, ta# i6n de 21 a'os, le gusta ro ar dende los +oteles cualquier tipo de cosa.

!iza !apira es ianna, una joven de 21 a'os quien le gusta tener cosas de calidad, por ellse une al equipo.

"os+ Jad es *iles Connoll/, a#igo de Ben que es #ate#ático / estudioso.

$a# Jolzari es un estudiante de )nstituto %ecnol&gico de *assac+esetts.

"aco s 0itts es Iis+er, de 21 a'os aproAi#ada#ente, quien es parte del equipo / quienenvidia la +a ilidad de Ben, / quien crea pro le#as al grupo / es eApulsado del #is#o.

6' -emática& Cuáles son los temas fundamentales )ue trata la películaB

%o#ar las decisiones, acertadas o no / si el resultado será el 6Aito, si no el (racaso.Cuántas partes pueden identificarBEl tra ajo en equipo7 %ra aja a en el pro/ecto 2.G :ro ot , / al no prestarle atenci&a#igos lo ec+aron del grupo. El decidi& prestarle #as atenci&n al Black "ack, teniendo cpreteAto el pagar sus estudios.Con(ianza7 Era pri#ordial en el tra ajo del grupo, lo cual al (inal se perdi&.5alores7 !a responsa ilidad, onestidad, Ktica, todos estos (ueron vulnerados a lo largo(il#.

uD es lo )ue más le 5a llamado la atención de la películaB!a (or#a en la que se utiliza an las #ate#áticas para ganar dinero. 9de#ás de los riesgosadquiridos a la +ora de to#ar las decisiones, para ien o para #al.

uD impresión les 5a dado la películaBEl to#ar o dejar de to#ar decisiones in(lu/e el ru# o nor#al de nuestras vidas. Caddecisi&n conlleva riesgos / asu#ir las consecuencias de ellos.

uD situación planteanB9 veces deja#os que nuestras e#ociones nos digan que +acer o dejar de +acer, pero alutilizar +erra#ientas necesarias co#o la pro a ilidad / la #ate#ática pode#os o teneresultados uenos / e(icaces, sie#pre un pensa#iento (río.

Conocen a alguien en una situación similarB>o, lo 3nico que se ve, es que en el actuar diario de e#os to#ar decisiones.

+an visto alguna película )ue trate temas similaresB

%dentifi)uen situaciones positivas de la película En pri#er lugar el tra ajo en equipo, co#o todos esta an de acuerdo para jugar / dividirpartes iguales todas sus ganancias. Eran un equipo co#pro#etido para Janar Janar.$egundo, la con(ianza que sie#pre +u o en cada #ie# ro del equipo.%dentifi)uen situaciones negativas de la película

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D o c u m e n t o p r o p i e d a d d e U n i v e r s i d a d M a r i a n o G á l v e z

D i s e ñ a d o p o r I n g a . E s m e V i l l e l a

P á g i n a 4 | 7

Page 5: Qué Ver en La Película Modelos

7/24/2019 Qué Ver en La Película Modelos

http://slidepdf.com/reader/full/que-ver-en-la-pelicula-modelos 5/7

!a traici&n, la envidia, la a# ici&n / la adicci&n a los juegos de ?azar@.%dentifi)uen situaciones interesantes de la película %oda persona tiene +a ilidades i#presionantes, cualquiera.

uD les 5a sorprendido másB-tilizan sus +a ilidades intelectuales para lograr alg3n (in especí(ico, por eje#plo

#ate#áticas.uD 5an aprendidoB0ode#os aplicar conceptos #ate#áticos en nuestro actuar diario, los cuales nos a/udan ato#ar decisiones en (río. !as cuales son #ás acertadas que dejarse llevar por senti#ientopero no en todos los casos.

%%' AN<L%,%, 34 =4L>CULA 34,34 4L =UN-? 34 "%,-A 34 M?34=A*A LA -?MA 34 34C%,%?N4,'

1. El protagonista del (il# ;C&#o desarroll& el proceso de to#a de decisiones<

• )denti(icar / analizar su pro le#a7 que era no tener dinero para inscri irse enuniversidad.

• Deter#in& sus posi les alternativas7 tra ajar duro o ser parte del equipo para cocartas.

• Deter#in& criterios7 desarrollo un #odelo #ate#ático de cuánto tie#po de ítra ajar en la tienda o contar cartas, para poder contar con los recursos antes dconcluir la escuela e inscri irse a tie#po en la universidad.

• Evalu& las alternativas7 Deter#in& que jugaría solo para o tener -$ LGG,Gdespu6s se retiraría.• Eligi& una alternativa7 Contar Cartas• )#ple#ent& la alternativa• Evalu& los resultados. !a alternativa elegida no resulto co#o lo espera a. 0ero

(inal ter#in& ganando, /a que realiz& otra estrategia / to#o otras decisiones.

2. ; u6 escenas están relacionadas a contenidos #ate#áticos<• !a escena en Clase de Ecuaciones no !ineales en el *)%• En la capacitaci&n que se le rind& al protagonista para poder jugar Black"ack• Escena en la tienda de Ropa• En las #esas de los casinos de las 5egas / otros clandestinos.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D o c u m e n t o p r o p i e d a d d e U n i v e r s i d a d M a r i a n o G á l v e z

D i s e ñ a d o p o r I n g a . E s m e V i l l e l a

P á g i n a 5 | 7

Page 6: Qué Ver en La Película Modelos

7/24/2019 Qué Ver en La Película Modelos

http://slidepdf.com/reader/full/que-ver-en-la-pelicula-modelos 6/7

L. El protagonista del (il# ;C&#o desarroll& el proceso cuantitativo<

Desarrollo de un #odelo #ate#ático, con el cual deter#ino que alternativa to#ar. Cuand+izo #enci&n cuanto tie#po de ería tra ajar en la tienda 5s. !o que podría ganar en !5egas para lograr acu#ular lo que de ía pagar en la universidad. %uvo que pensar c&lograr su o jetivo, pensar en que de ía +acer / los riesgos que correría, por lo que opt&la segunda alternativa.

. ;Escri a el no# re de los #odelos #ate#áticos que se o servan en lapelícula<

• Ecuaciones no lineales, *6todo de >eHton

• 0ro a ilidades, 0aradoja de *ont/ all :ca# io de varia les

F. ; u6 conceptos de pro a ilidad se o servan en la película<

• Distri uci&n de pro a ilidad de varia les aleatorias discretas.

• Distri uci&n de pro a ilidad Bino#ial :pro a ilidad de 6Aito o (racaso enintento o ensa/o

M. ;En qu6 (or#a el #odelo identi(icado los aplican en la vida diaria<*odelo cuantitativo7 al #o#ento de adquirir un co#pro#iso, se deter#ina con ase en la

tasas de inter6s / los plazos que aplican las instituciones, to#ando en consideraci&n cuala ser el #onto total a pagar por esos conceptos. El #odelo cuantitativo en la vida diariade su#a i#portancia porque se puede aplicar directa#ente en todas las acciones, /a que un#odelo cuantitativo se caracteriza por la utilizaci&n de cantidades nu#6ricas, estas utilizan / se aplican para rindarnos una ventaja /a que pode#os calcular / crear u(unda#ento asado en las pro a ilidades para tener una #ejor ase para to#ar decisionen el día a día.

N. ;En qu6 (or#a los aplican en la organizaci&n<En la e#presa ta# i6n se utiliza el #6todo cuantitativo al uscar las #ejores opciones dlas inversiones a plazo (ijo que tiene, pero ta# i6n de e o servar las varia les cualitaque la rigen co#o entidad p3 lica. Este #odelo se estará asando en la in(or#aci&+ist&rica de la organizaci&n / esos datos los usara para aplicar diversas t6cnicas, así puede generar valor / darnos una ventaja co#petitiva.

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D o c u m e n t o p r o p i e d a d d e U n i v e r s i d a d M a r i a n o G á l v e z

D i s e ñ a d o p o r I n g a . E s m e V i l l e l a

P á g i n a 6 | 7

Page 7: Qué Ver en La Película Modelos

7/24/2019 Qué Ver en La Película Modelos

http://slidepdf.com/reader/full/que-ver-en-la-pelicula-modelos 7/7

. ;EAplique las actitudes 6tica / anti 6ticas que se o servan en el (il#<

9nti 6tica7 -tilizar a otros para ene(iciarse uno #is#o :utiliz& #enores de edad .

*entir a otros catedráticos respecto a alg3n pro/ecto o tra ajo que no se +ace para culas actividades (raudulentas que se lleva an a ca o los (ines de se#ana.

%ra#pa, c+antaje, (raude,

Ktica7 $er +onesto al contar la eAperiencia de vida que tuvo que pasar con la intenci&pagar sus estudios, con lo cual logr& que se le otorgara la eca que solicita a.

Disculparse con sus a#igos, co#pa'eros / (a#ilia por #entirles

O. Descri a otras aplicaciones #ate#áticas aplicada a otros conteAto

relacionándolos al área gerencial e#presarial / de negocios especí(ica#ente.!os ár oles de decisiones, los escenarios (inancieros, los análisis estadísticos de ventas productos o servicios, inventarios, cálculo di(erencial e integral, entre otros.

1G. ; u6 aspectos / decisiones (ueron las #ás relevantes<

%ra ajo en equipo, nivel de con(ianza, capacidad de dese#pe'ar distintos roles personajes, resoluci&n de pro le#as ajo presi&n.

En todas las decisiones, +a/ que tener en cuenta el ca# io de varia le, entre las decision#ás relevantes estuvieron7 !a decisiones de in(ringir la le/ para poder (inanciar su carruniversitaria, decisi&n de (renar las actividades (uera de la le/ que esta an realizanddecisi&n de entregar las ganancias de una noc+e de juego para preservar su vida

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

D o c u m e n t o p r o p i e d a d d e U n i v e r s i d a d M a r i a n o G á l v e z

D i s e ñ a d o p o r I n g a . E s m e V i l l e l a

P á g i n a 7 | 7