QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECASQUMICA G.docx

5
QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECAS Son las propiedades comunes a toda clase de materia y sustancia Masa: Es la cantidad de materia de un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. Volumen: Es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones. Peso: Es la fuerza con la cual un cuerpo actúa sobre un punto de apoyo, originado por la aceleración de la gravedad, cuando esta actúa sobre la masa del cuerpo.

Transcript of QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECASQUMICA G.docx

Page 1: QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECASQUMICA G.docx

QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECAS

Son las propiedades comunes a toda clase de materia y sustancia

Masa:

Es la cantidad de materia de un cuerpo. Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional.

Volumen:

Es una magnitud escalar definida como el espacio ocupado por un cuerpo. Es una función derivada ya que se halla multiplicando las tres dimensiones.

Peso: Es la fuerza con la cual un cuerpo actúa sobre un punto de apoyo, originado por la aceleración de la gravedad, cuando esta actúa sobre la masa del cuerpo.

Page 2: QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECASQUMICA G.docx

Inercia:

Es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en su estado de reposo o movimiento, mientras no se aplique sobre ellos alguna fuerza.

LA IMPENETRABILIDAD:

Es la resistencia que opone un cuerpo a que otro ocupe simultáneamente su lugar, ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de otro.

Estado plasmático de la tierra:

Es un estado de alto contenido energético, a temperaturas elevadas las moléculas gaseosas se ionizan a expensas de los choques de los átomos o moléculas que se mueven rápidamente.

El estado plasmático se produce cuando la materia está sometida a temperaturas mayores a 10000°C, como la que se alcanza en el sol y en todas las estrellas.

En que época se cambio el envase de la Coca Cola

La historia y el éxito de Coca-Cola han estado marcados desde el inicio, por una cuidada

estrategia de marketing. En su comienzo, Coca-Cola era sólo un jarabe que se vendía sólo en

farmacias y posteriormente la gente comenzó a interesarse en este líquido, no por sus

propiedades mágicas, sino por su asociación con Santa Claus y por el ingenioso diseño de su

botella.

Page 3: QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECASQUMICA G.docx

Al ver que la venta del jarabe no prosperaba, la gente de la compañía lo transformó en una

bebida gasificada pero entonces se enfrentó con el problema de cómo conservar el gas. La

solución fue encontrada en una tapa de metal recubierta por dentro con un pedazo de goma.

Sin embargo el uso de este sistema no duro mucho.

Estas botellas eras producidas artesanalmente, así, ninguna era igual a la otra y a para ese

entonces ya ostentaban el logo de la bebida en el vidrio del que estaban hechas, en la tapa o

en una etiqueta.

El gran salto sucedió en 1915, con un concurso que premiaba al mejor diseño de la botella. El

resto es historia, la botella ha ido evolucionando poco a poco con  pequeñas variaciones y

ajustes al concepto original. La famosa botella ha viajado a lo largo del siglo XX sin perder lo

esencial de su forma, que le ha dado el status de icono.

METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

Método de separación de mezclas Ejemplo

Filtración: se utiliza cuando un componente se encuentra en estado sólido y el otro componente están en estado líquido. Por ejemplo el agua y el arena. En este método se utilizan los embudos, el filtro y el envase para recibir el líquido.

 http://docencia.udea.edu.co/cen/tecnicaslabquimico/02practicas/imagenes/figura_7_1.gif

Page 4: QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECASQUMICA G.docx

Decantación: Este método se usa para separar sólidos y liquidos y mezclas de líquidos que tienen diferentes densidades (como el agua y el aceite)

 

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?

q=tbn:ANd9GcT_o6klBD5fMGytGWlXqDOVMHm4hZ1_yVt9gY9uQP0WK7al6ecJ

Evaporación: Se utiliza para separar mezclas homogéneas en las que los componentes se evaporan a temperaturas diferentes, por ejemplo, para separar agua y sal se pone a hervir y el agua se evapora y la sal queda en el recipiente.

 

http://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/al/cont/exp/qui/qui1/u1/mezclas/img/sepa04.png

Page 5: QUE SON LAS PROPIEDADES INTRÍNSECASQUMICA G.docx

Destilación: En este metodo se tienen mezclados dos líquidos (es una mezcla homogénea) y para separarlos se calientan y uno de ellos se evapora primero que el otro líquido

 http://2.bp.blogspot.com/_D7UCrdArUeo/SdTMWY0C9sI/AAAAAAAAABM/P8UR7jtkfhk/s320/figura_8_4.png

 Cromatografía en papel: consiste en separar los componentes de una mezcla líquida utilizando otro líquido llamado solvente que asciende por un papel de filtro y disuelve los componentes de la sustancia que se desea separar, generalmente en el laboratorio se utilizan tintas para demostrar el proceso.

 https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTrbt5iLsl3RzOEznpPL-

cmiFxXhknTuzwBHLutwIFoBeAuH3xj