Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8

Click here to load reader

Transcript of Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

Page 1: Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8/17/2019 Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-la-historia-de-la-tecnologia-a-la-educacion-cts 1/8

¿Qué puede aportar la Historia de la Tecnología a la Educación CTS? (1) (1997)

osé !ntonio !ce"edo #ía$ (%)

&esu'en

Uno de los múltiples objetivos de la educación tecnológica en el marco CTS escontribuir a la mejora de la comprensión pública de la naturaleza de la tecnología.En el artículo se hace hincapié en las posibilidades ue tiene la !istoria de laTecnología en este tema aclarando e ilustrando las relaciones mutuas entre lasociedad " las innovaciones tecnológicas.

Tecnología versus Ciencia

#$a ciencia moderna tiene poca importancia para la inmensa ma"oría de laspersonas del mundo% incluso para las poblaciones de las naciones m&s avanzadase industrializadas. '...( $a ciencia " su es)uerzo por hacer progresar el conocimientoteórico no tienen pr&cticamente ningún e)ecto en la gente corriente de cualuier sitio#.

Esta declaración% deliberadamente provocativa% )ue hecha por Storer *+,--% citadopor $a"ton% +,/ para mani)estar ue la técnica " la tecnología han sidoresponsables de muchas de las trans)ormaciones sociales en ma"or medida ue laciencia moderna. En cierto modo% treinta " cinco a0os después% la percepción de larealidad a principios del siglo 112 parece dar la razón a Storer. $a ma"oría de laspersonas viven ho" en día m&s en el marco de una cultura tecnológica ue en el deuna cultura cientí)ica. $a vida cotidiana% tanto en el medio urbano como en el rural%el entorno del hogar " el espacio de trabajo est& repleta de productos einstrumentos tecnológicos 3adem&s de numerosas tecnologías organizativas "simbólicas3% cu"o uso no suele resultar demasiado complicado porue no precisaconocer los principios cientí)icos% ni tan siuiera los tecnológicos% ue los sostienen.4o obstante% mani)estaciones como la de Storer contribu"en bastante poco aaclarar las complejas relaciones entre ciencia " tecnología.

Como acción trans)ormadora la técnica es mucho m&s antigua ue la ciencia. $ahabilidad para la técnica siempre representó una importante ventaja en la evoluciónhumana% mientras ue la capacidad para la ciencia resultaba irrelevante. $a cienciatuvo su origen en la 5recia Cl&sica% pero tal " como se acepta ho" en día es un)enómeno todavía m&s reciente% ue puede datarse entre )inales del 162 "comienzos del 1622. $a tecnología entendida como técnica cientí)icamente)undamentada es aún posterior7 hasta la segunda mitad del 121 la ciencia no tuvopr&cticamente ningún impacto importante sobre la técnica. !acia )inales del siglo121% coincidiendo con la institucionalización " pro)esionalización de la actividadcientí)ica% gran parte de la ciencia del mundo occidental se apropia de la tecnología

" la e8hibe como producto de la denominada ciencia pura7 esto es% se pretendiósubordinar la tecnología a lo abstracto% mostr&ndola como el resultado tangible de

Page 2: Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8/17/2019 Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-la-historia-de-la-tecnologia-a-la-educacion-cts 2/8

un conocimiento cientí)ico superior. Sin duda% esta nueva situación no era ajena a lademanda ue hacían los cientí)icos académicos a la sociedad con el )in deconseguir m&s )ondos " recursos para poder realizar sus investigaciones *$a"ton%+,/.

9osteriormente% en el siglo 11 se multiplicaron las tecnologías basadas en laciencia% llegando ésta a desempe0ar un papel m&s importante en muchasinnovaciones tecnológicas 3entramado ue suele conocerse como tecnociencia37pero% aun así% la tecnología contempor&nea no debería interpretarse como unasimple muestra de la aplicación de los descubrimientos realizados por los cientí)icos*:asalla% +,/. En las sociedades modernas las cone8iones entre ciencia "tecnología no son jer&ruicas sino sistémicas " mu" complejas.

$a pr&ctica tecnológica se ha ido haciendo m&s cientí)ica% no sólo por losconocimientos ue le proporciona la ciencia sino% sobre todo% por haber incorporadode un modo cada vez m&s consciente " e8tendido una metodología m&s

sistem&tica. ;el mismo modo% la ciencia est& cada vez m&s ligada a los interesestecnológicos *<cevedo% +,,=/ " también ha desplazado poco a poco su modo dehacer " su organización desde los típicamente académicos hasta los característicosde los laboratorios industriales " gubernamentales7 esto es% la pr&ctica cientí)ica seha hecho también m&s tecnológica. Como ha hecho notar >iman *+,?/%actualmente todas las tecnologías tienden a generar sus propias ciencias7 al mismotiempo% es di)ícil encontrar algún campo de conocimientos ue no sea e8aminadopara determinar sus potenciales bene)icios comerciales% por lo ue todas lasciencias ue aún no lo han hecho se encuentran en vía de dar lugar a susrespectivas tecnologías. 4o obstante% aunue ho" en día la relación entre la ciencia" la tecnología sea bastante e8tensa en numerosos casos% todavía ha" muchos m&sdonde la interacción es menos intensa de la ue suele darse entre la nueva " lavieja tecnologías *9rice% +,=@/7 la ma"oría de estas novedades tecnológicasderivan% en lo )undamental% evolutivamente de inventos anteriores *:asalla% +,/.

En este trabajo se pretende dar claves para mejorar la comprensión pública de lanaturaleza de la tecnología 3una de las )inalidades de la educación tecnológicadesde una perspectiva CTS3% utilizando como recurso la !istoria de la Tecnologíaue% según intentaremos mostrar% puede aportar valiosos elementos para aclarar eilustrar las interacciones entre ciencia% tecnología " sociedad. 9or razones deespacio nos centraremos solamente en la in)luencia social sobre la evolución de la

técnica " la tecnología.El 'odelo lineal de las relaciones CTS

$a imagen popularmente m&s divulgada de las relaciones entre ciencia% tecnología "sociedad sigue un modelo lineal% de sentido único " jer&ruico% ue tiene comopunto de partida la aduisición cientí)ica de conocimientos b&sicos sobre lanaturaleza% los cuales se aplican después de manera racional " lógica en laconstrucción de tecnologías ue son utilizadas posteriormente por la sociedad.;esde luego% este modelo no re)leja la complejidad de las interacciones CTS% nidesde un punto de vista epistemológico% ni como descripción histórica% ni mucho

menos como e8plicación de la emergencia de las innovaciones tecnológicas " losproblemas ue se derivan.

Page 3: Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8/17/2019 Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-la-historia-de-la-tecnologia-a-la-educacion-cts 3/8

El modelo lineal se apo"a en la di)erenciación jer&ruica entre el conocimientoteórico " el saber pr&ctico " operativo% ue a menudo se considera solamente unconjunto de habilidades " conocimientos precientí)icos. $a creencia de ue latecnología est& subordinada a la ciencia se ha deslizado incluso en a)amadospro"ectos de ense0anza CTS. <sí% por ejemplo% en las primeras versiones del

S<T2S *Science and Technology in Society /% conocido conjunto de materialescurriculares CTS mu" utilizado en el Aeino Unido% la tecnología se describe como elproceso por el ue se hace posible la aplicación de la ciencia para satis)acer lasnecesidades humanas. El mensaje est& claroB la tecnología se considera sinónimade ciencia aplicada. <l mismo tiempo% en correlación con el car&cter autónomo delpensamiento teórico% en el modelo también se supone la disociación entre la accióntécnica " la pr&ctica social. ;etr&s de esta visión sub"ace la tesis del determinismotecnológico7 esto es% la idea de ue la introducción de nuevas tecnologías es lacausa de los dem&s cambios.

Coherentemente con este punto de vista% la perspectiva ue ha venido dominando

la !istoria de la Tecnología *p. ej.% la obra de ;err" " illiams% +,-D/ se ha centradohabitualmente en la historia de instrumentos% herramientas " m&uinas% con unavisión acumulativa " lineal en la ue unos arte)actos m&s e)icientes vanreemplazando a otros. ;esde este punto de vista todo desarrollo tecnológico seinterpreta retrospectivamente desde el presente% siguiendo las pautas de unaespecie de #causa )utura# " considerando ue se produce siempre bajo el criterio deuna ma"or e)iciencia7 de otra )orma% el progreso supone el paso de los objetos "sistemas tecnológicos de un estado a otro m&s complejo " e)icaz. Esta )orma de ver las cosas da legitimidad tanto al imperativo tecnológico 3al ser ciencia aplicada% latecnología en sí misma es tan neutral como la propia ciencia "% en consecuencia%todo auello ue técnicamente pueda hacerse ha" ue realizarlo% correspondiendodespués a la sociedad su correcta aplicación3% como a la autonomía de la tecnologíarespecto a la sociedad 3las innovaciones tecnológicas son producidas por lose8pertos "% por consiguiente% solamente ellos est&n capacitados para evaluarlas conpericia3.

as inno"aciones tecnológicas desde una perspecti"a social

rente a la concepción lineal " acumulativa del cambio tecnológico ha" uecontraponer su car&cter sistémico " complejo% así como el hecho de ue lasinnovaciones tecnológicas no se producen por completo " de inmediato% sino de

modo parcial " mediante negociaciones " adaptaciones a los intereses e8istentes3una de las características se0aladas por 5ilbert *+,,F/ para una visión alternativade la tecnología ue pudiera resultar m&s compatible con un desarrollo sostenible3.El é8ito de una tecnología no es una cuestión ue pueda resolverse e8clusivamentecon ciencia% técnica e instrumentación% sino ue también tiene mucho ue ver con juicios emitidos por grupos sociales diversos. 9ara comprender cómo se aceptandeterminadas innovaciones tecnológicas mientras ue otras e8perimentan un ciertoretraso 3p. ej.% la tecnología eléctrica en la 2nglaterra de +,D3 es necesarioconsiderar la tecnología como un sistema interrelacionado de conocimientos%arte)actos% destrezas " habilidades% recursos naturales% estimaciones económicas%valores " acuerdos sociales% pre)erencias culturales " estéticas% etc.7 esto es% como

un entramado sociotécnico.

Page 4: Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8/17/2019 Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-la-historia-de-la-tecnologia-a-la-educacion-cts 4/8

4os suelen presentar una historia de las innovaciones tecnológicas ue sereconstru"e de manera lineal siguiendo una sucesión de é8itos7 sin embargo% alprincipio dichas innovaciones est&n abiertas a m&s de una interpretación% "a ue laspersonas pueden percibir el mismo tipo de arte)actos con )ines distintos. Esta)le8ibilidad interpretativa% ue es un concepto sustancial para comprender cómo se

constru"en socialmente las tecnologías% no se re)iere únicamente a los múltiplessigni)icados ue los di)erentes grupos sociales interesados en la innovación puedendar a los arte)actos o sistemas tecnológicos " a sus usos% sino también a lasdistintas )ormas de concebir su dise0o. Como consecuencia de esta )le8ibilidad%también varían los reuisitos técnicos puestos en juego " la manera de entender sue)icacia " su e)iciencia. El desarrollo sociotécnico de una innovación tecnológica espues el resultado del en)rentamiento entre estrategias diversas. $as controversiasterminan con cambios en el dise0o o bien traduciendo el signi)icado de algunoscomponentes 3a veces del conjunto completo3 como resultado de la din&mica de losproblemas planteados por los diversos grupos sociales relevantes.

El siguiente ejemplo puede servir para ilustrar lo ue acabamos de se0alar. En unestudio sobre el desarrollo de la bicicleta moderna en la 2nglaterra del siglo 121%9inch " :ijGer *+,?H+,=/ encontraron una gran variedad de grupos sociales uetenían di)erentes necesidades en relación con un vehículo de dos ruedas movidopor energía humana. !abía personas ue deseaban velocidad% otras pedíanseguridad% algunas uerían m&s comodidad... Esos intereses diversos see8presaron como un conjunto de problemas técnicos con una amplia variedad desoluciones posibles en el dise0o del arte)acto. <sí% para algunos la introducción delneum&tico en la bicicleta )ue percibida como una solución al problema de lasvibraciones% sobre todo en los biciclos con ruedas bajas7 pero esto no era unproblema grave para los jóvenes m&s deportistas porue utilizaban velocípedos derueda alta. <dem&s% durante un tiempo% el neum&tico )ue considerado antiestético "ridículo por la ma"oría de las personas% mientras ue para muchos ingenieros suutilización suponía problemas técnicos de deslizamiento " de mantenimiento de lapresión. Sin embargo% posteriormente )ue aceptado cuando su signi)icado se tradujopercibiéndose como una solución viable al problema del aumento de la rapidez delvehículo. Itro elemento sociotécnico ue in)lu"ó en el desarrollo del dise0o de labicicleta )ue la consideración de las mujeres como grupo social relevante% tantodesde el punto de vista de la seguridad en la conducción como desde la óptica de lamoral ciudadana.

$os procesos de desarrollo tecnológico se consiguen cerrar cuando se lograalcanzar un acuerdo sobre lo ue es el objeto tecnológico. Ciertos grupos depersonas aceptaron la moderna bicicleta con neum&ticos " )renos de zapata porueera r&pida " estable% mientras ue a otros les gustaba porue su conducción teníamenos riesgos ue sus predecesores. Cuando se logra el consenso cesan losprocesos )undamentales de innovación% consiguiéndose la estabilización delentramado sociotécnico " la desaparición de los problemas planteados% al menosprovisionalmente hasta ue se produzca otra de)inición de signi)icados " reuisitostécnicos% lo ue supondr& una nueva correlación de )uerzas. En de)initiva% el dise0ode una innovación tecnológica re)leja al mismo tiempo una variedad de restriccionestécnicas previas " un determinado conjunto de valores ue mani)iestan una manera

particular de ver las cosas. Tal " como Staudenmaier *+,F/ a)irmaB

Page 5: Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8/17/2019 Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-la-historia-de-la-tecnologia-a-la-educacion-cts 5/8

#'...( $a característica )undamental de la tecnología consiste en las tensioneshistóricamente especí)icas entre el signi)icado de los conceptos puestos en juego%los conte8tos sociales en donde se producen " las limitaciones materiales#.

En otro trabajo posterior :ijGer *+,=/ desarrolla aún m&s muchos de los conceptos

puestos en juego en el estudio sobre la evolución de la bicicleta e introduce otrossigni)icativos como el de marco tecnológico. En este nuevo artículo se aborda eldesarrollo sociotécnico de los pl&sticos naturales " arti)iciales hasta llegar al augede la bauelita 3patentada en +,D= por :aeGeland% pero ue no )ue aceptada comomaterial propio hasta )inales de los a0os treinta3% pasando por el celuloide.

Itro caso paradigm&tico es el de la disposición JEATK de las teclas deordenadores% heredada de sus predecesoras% las m&uinas de escribir. rente aotras alternativas m&s racionales " e)icientes% como el dise0o ;SL *Dvorak Simplified Keyboard 7 en espa0ol Teclado Simplificado Dvorak / realizado en +,M@ por ;voraG% el teclado JEATK resultó de)initivamente triun)ante en un )ascinante

episodio de la !istoria de la Tecnología *;avid% +,-7 5ould% +,,MH+,,?/. Unejemplo similar m&s reciente es la pugna entre los sistemas de vídeo beta 3"a endesuso3 " 6!S.

'plicaciones para la ense*an$a so+re la tecnología

$a ense0anza sobre la tecnología aborda sus aspectos sociales% especialmente losorganizativos e ideológicos *5ilbert% +,,@/. Esta perspectiva también es necesariapara entender mejor cómo se producen " se desarrollan socialmente lasinnovaciones tecnológicas " ué impactos provocan en la sociedad. 9ara ello sepuede acudir a los issues 3los controvertidos problemas sociales del mundo actualrelacionados con la ciencia " la tecnología3 " al an&lisis de casos históricos deldesarrollo técnico " tecnológico 3el estudio de la técnica " la tecnología en lahistoria3.

El en)oue 2IS *Issue-Oriented-Science/ de la educación CTS *Aosenthal% +,,7 <cevedo " <cevedo% @DD+/% centrado en cuestiones cientí)icas " tecnológicasrelevantes ue a)ectan a la sociedad% suele ser adecuado para motivar a losalumnos porue conecta m&s )&cilmente con sus intereses *<cevedo% +,,-b75ilbert% +,,F7 Nanassero% 6&zuez " <cevedo% @DD+/. $os cambios socialespropiciados por la ciencia moderna " la tecnología contempor&nea% si bien son

di)íciles de predecir% desempe0an un papel relevante en la ense0anza sobre latecnología% a"udando a comprender cómo ésta a)ecta a nuestras vidas. Sinembargo% aunue atractivos por su actualidad% a menudo no permiten dar una visióncompleta " euilibrada de la tecnología *Solomon% +,,F/% porue no es posibledisponer de su)iciente perspectiva para el necesario an&lisis re)le8ivo% pudiendollegar también a provocar posiciones antitecnológicas basadas en )actorespuramente emocionales " en el miedo a muchas innovaciones tecnológicas*<cevedo% +,,-a/.

9or otro lado% aunue la ense0anza de la tecnología en la educación CTS no puedereducirse a un discurso sobre el pasado% ue podría entusiasmar mu" poco a los

alumnos de ho" en día% la !istoria de la Tecnología% utilizada con sabiduría% escapaz de aportar importantes claves socioculturales al estudio de la tecnología. Sin

Page 6: Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8/17/2019 Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-la-historia-de-la-tecnologia-a-la-educacion-cts 6/8

embargo% no se trataría tanto de ue los alumnos aprendieran !istoria de laTecnología% sino de aprovechar el recurso de los casos históricos para ense0ar a losestudiantes dimensiones notables del desarrollo de las innovaciones tecnológicasue contribu"an a una mejor comprensión de la naturaleza de la tecnología.

Como hemos mostrado en este trabajo% el an&lisis de casos históricos bienseleccionados serviría para ejempli)icar la presencia de )actores sociales de todotipo en el desarrollo técnico " la innovación tecnológica% así como para superar lascreencias epistemológicas% históricas " evaluativas ue sostienen el modelo lineal%de sentido único " jer&ruico de las relaciones entre ciencia% tecnología " sociedad.;e acuerdo con lo e8presado por Solomon *+,,F/% también podría contribuir adesmiti)icar la noción actual de tecnología " a calmar el e8acerbado miedo uemuchos sienten ante la tecnología contempor&nea% ilustrando cómo cualuier innovación técnica anterior% por simple " poco peligrosa ue ahora nos parezca% haestado siempre acompa0ada por el riesgo.

 <l igual ue !e)esto 3el dios griego del )uego " la metalurgia ue tenía unapronunciada cojera3% la tecnología nos muestra sus dos aspectos% ue son como lasdos caras de Oano. $os ciudadanos del siglo 112 tienen ue alcanzar una )ormacióntecnológica ue les permita comprender esta ambivalencia7 esto es% tienen ue ser capaces de entender al dios " a su cojera. $a !istoria de la Tecnología puedea"udarnos a conseguir este propósito.

&e,erencias +i+liogr-,icas

 <cevedo% O.<. *+,,-a/. $a )ormación del pro)esorado de ense0anza secundaria " laeducación CTS. Una cuestión problem&tica. Revista Interuniversitaria de Formacindel !rofesorado% @-% +M+3+??.

 <cevedo% O.<. *+,,-b/. $a tecnología en las relaciones CTS. Una apro8imación altema. "nse#an$a de las %iencias% +?*+/% MF3??.

 <cevedo% O.<. *+,,=/. P9ublicar o patentarQ !acia una ciencia cada vez m&s ligadaa la tecnología. Revista "spa#ola de F&sica% ++*@/% 3++.

 <cevedo% 9. " <cevedo% O.<. *@DD+/. 9ro"ectos " materiales curriculares para laeducación CTSB en)oues% estructuras% contenidos " ejemplos. ;ocumento enviado

para su publicación.

:asalla% 5. *+,/. The evolution of technology . CambridgeB Cambridge Universit"9ress. Traducción de O. 6igil *+,,+/B 'a evolucin de la tecnolog&a. :arcelonaBCrítica.

:ijGer% .E. *+,=/. The social Construction o) :aGeliteB ToRard a Theor" o) 2nvention. En .E. :ijGer% T.9. !ughes " T. 9inch *Eds./B The social construction of Technological Systems( )e* directions in the Sociology and +istory of Technology %pp. +F,3+=. Cambridge% N<B N2T 9ress. Traducción espa0ola de N.. 6illa *+,,=/B$a construcción social de la bauelitaB hacia una teoría de la invención. En N.2.

5onz&lez35arcía% O.<. $ópez3Cerezo " O.$. $uj&n *Eds./B %iencia, Tecnolog&a y Sociedad( 'ecturas seleccionadas% pp. +DM3+@,. :arcelonaB <riel.

Page 7: Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8/17/2019 Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-la-historia-de-la-tecnologia-a-la-educacion-cts 7/8

;avid% 9.<. *+,-/. Understanding the Economics o) JEATKB The 4ecessit" o) !istor". En .4. 9arGer *Ed./B "conomic +istory and the odern "conomist % pp. MD3?,. 4eR KorGB :asil :lacGRell. 6ersión electrónicaBhttpBHHcei.umGc.eduH2nstitutionalHAeadingsH;avidHRert".htm.

;err"% T.L. " illiams% T.2. *+,-D/. . short history of technology( From the earliest times to .(D( /011 . I8)ordB Clarendon 9ress. Traducción de C. Caranci et al .*+,==/B +istoria de la tecnolog&a( NadridB Siglo 112.

5ilbert% O.L. *+,,@/. The inter)ace betReen science education and technolog"education. International 2ournal of Science "ducation% +?*F/% F-M3F=.

5ilbert% O.L. *+,,F/. Educación tecnológicaB una nueva asignatura en todo elmundo. "nse#an$a de las %iencias% +M*+/% +F3@?.

5ould% S.O. *+,,?/. El pulgar del panda de la tecnología. En S.O.

5ouldB 34rontosaurus3 y la nalga del ministro( Refle5iones sobre historia natural %capítulo ?% pp. F=3=+. :arcelonaB A:< Editores. '9rimera edición en espa0ol%:arcelonaB Crítica% pp. F?3-,% +,,M(.

$a"ton% ;. *+,/. Aevaluing the T in STS. International 2ournal of Science"ducation% +D*?/% M-=3M=.

Nanassero% N.<.% 6&zuez% <. " <cevedo% O.<. *@DD+/. .valuaci dels temes deci6ncia, tecnologia i societat . 9alma de NallorcaB Conselleria dEducació i Culturadel 5overn de les 2lles :alears.

9inch% T.O. " :ijGer% .E. *+,?/B The social construction o) )acts and arti)actsB or hoRthe Sociolog" o) Science and Sociolog" o) Technolog" might bene)it eachother. Social Studies of Science% +?% M,,3??+. Aeproducido también en .E. :ijGer%T. !ughes% " T.O. 9inch% Eds. *+,=/B The social construction of Technological Systems( )e* directions in the Sociology and +istory of Technology % pp. +=3FD.Cambridge% N<B N2T 9ress.

9rice% ;.O. ;e Solla *+,=@/. Science and technolog"B ;istinctions andinterrelationships. En A. :arnes *Ed./B Sociology of science% pp. +--3+D.!armondsRorthB 9enguin :ooGs. Traducción de 4.<. Níguez *+,D/B "studios sobre

sociolog&a de la ciencia% pp. +-M3+==. NadridB <lianza.

Aosenthal% ;.:. *+,,/. TRo approaches to Science3Technolog"3Societ" *S3T3S/Education. Science "ducation% =M*F/% F+3F,.

Solomon% O. *+,,F/. El estudio de la Tecnología en la educación. .lambi7ue% M% +M3+.

Staudenmaier% O. *+,F/. Technology8s Storytellers( Re*eaving the +uman Fabric .Cambridge% N<B N2T 9ress.

Storer% 4. *+,--/. The Social System of Science. 4eR KorGB !olt% Aineheart Vinston.

Page 8: Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

8/17/2019 Qué Puede Aportar La Historia de La Tecnología a La Educación CTS

http://slidepdf.com/reader/full/que-puede-aportar-la-historia-de-la-tecnologia-a-la-educacion-cts 8/8

>iman% O. *+,?/. .n introduction to science studies( The philosophical and social aspects of science and technology . CambridgeB Cambridge Universit" 9ress.Traducción de O. :eltr&n errer *+,-/B Introduccin al estudio de las ciencias( 'osaspectos filosficos y sociales de la ciencia y la tecnolog&a. :arcelonaB <riel.

.otas

*+/ Wsta es una segunda versión% con a0adidos% correcciones de estilo " actualizadaen sus re)erencias bibliogr&)icas% del artículo publicado originalmente con el títuloXCómo puede contribuir la !istoria de la Técnica " de la Tecnología a la educaciónCTSY en A. Oiménez " <. amba% Eds. *+,,=/B  .vances en la Did9ctica de las%iencias "5perimentales% pp. @=3@,@. !uelvaB Servicio de 9ublicaciones de laUniversidad de !uelva. <gradezco al ;irector del Servicio de 9ublicaciones de laUniversidad de !uelva su autorización para publicar la nueva versión digital en laSala de $ecturas CTSZ2 de la IE2.

*@/ 2nspección de Educación. Consejería de Educación de la Ounta de <ndalucía.;elegación 9rovincial de !uelva. E3mailB ja[acevedo\airtel.net

httpBHHRRR.oei.esHsalactsiHacevedoM.htm