QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

70
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL TEMA RECURSOS NECTARÍFEROS PARA LA ABEJA XUNÁAN KAAB (Melipona beecheii) EN DOS LOCALIDADES EN LAS ZONAS CENTRO Y SUR DE QUINTANA ROO, MÉXICO. TITULACIÓN INTEGRAL (TESIS PROFESIONAL) QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P R E S E N T A DARWIN JESUS PECH POOL CHETUMAL, QUINTANA ROO A DICIEMBRE 2017

Transcript of QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

Page 1: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL

TEMA

RECURSOS NECTARÍFEROS PARA LA ABEJA XUNÁAN KAAB (Melipona beecheii) EN DOS LOCALIDADES EN LAS ZONAS

CENTRO Y SUR DE QUINTANA ROO, MÉXICO.

TITULACIÓN INTEGRAL (TESIS PROFESIONAL)

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:

LICENCIADO EN BIOLOGÍA

P R E S E N T A

DARWIN JESUS PECH POOL

CHETUMAL, QUINTANA ROO A DICIEMBRE 2017

Page 2: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

II

A MI FAMILIA.

Que con su amor y apoyo me impulsaron a concluir de manera satisfactoria esta etapa

de mi vida

A MIS PADRES DANIEL Y LIZBETH

Las personas que más admiro, que a pesar de los momentos de flaqueza e

incertidumbre siempre estuvieron ahí para aconsejarme y enseñarme a trabajar para

alcanzar mis metas. Gracias por apoyarme, cuidarme y estar conmigo siempre que los

necesito.

A MIS HERMANOS AMÉRICA Y OSCAR

Gracias por compartir conmigo las aventuras de vida, en verdad que me han aportado

un sinfín de cosas buenas. Por escucharme, aconsejarme y sobre todo por ser mis

grandes amigos.

Hoy que he logrado alcanzar una de mis metas, me dispongo a conquistar otras nuevas

y a lograr mi realización personal. A ustedes debo este logro y con ustedes lo

comparto.

CON TODO MI AMOR

¡INFINITAS GRACIAS!

Page 3: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

III

Agradecimientos.

En primer lugar, quiero agradecer a mi director de tesis el Dr. Rogel Villanueva

Gutiérrez, por brindarme de su valioso tiempo y el material necesario durante la

realización de la tesis, por todas sus enseñanzas, consejos e infinita paciencia, pero

sobre todo por su amistad.

A mis amigos Ing. Margarito Tuz Novelo e Ing. Wilberto Collí Ucán por darme

asistencia técnica en laboratorio y a la identificación del material biológico.

Agradezco a los sinodales MC. Federico M. Sandoval Moreno, Dr. Leopoldo

Querubín Cutz Pool y Biól. Jorge Armando López Chan por revisar y aportar

comentarios importantes para la corrección de esta tesis.

A mis compañeros y amigos cercanos con los que pase tantos momentos divertidos y

en ocasiones estresantes Pedro, Miguel, Rosita, Emilio, Kareli, Carlos, Pablo, Alvin y

Andrés, por sus consejos, apoyo y valiosa amistad.

Mi más sincero agradecimiento por su ayuda, comprensión y estímulo.

Page 4: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

IV

CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN. ...................................................................................................................1

2 ANTECEDENTES. ..................................................................................................................3

3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS. ..............................................................................................5

3.1 La abeja Melipona beecheii. .............................................................................................5

3.2 La meliponicultura en la Península de Yucatán. ............................................................8

3.3 Recursos nectaríferos. ......................................................................................................9

3.4 Melisopalinología. ........................................................................................................... 10

4 OBJETIVO ............................................................................................................................. 12

4.1 Objetivo general. ............................................................................................................ 12

4.2 Objetivos específicos. ...................................................................................................... 12

5 METODOLOGÍA. ................................................................................................................. 13

5.1.1 Área de estudio. ...................................................................................................... 13

5.1.2 Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo. ................................................................... 14

5.1.3 Othón P. Blanco Quintana Roo. ............................................................................ 15

5.2 Trabajo de campo. .......................................................................................................... 16

5.3 Trabajo de laboratorio. .................................................................................................. 16

5.4 Identificación de los granos de polen. ........................................................................... 17

5.5 Análisis estadísticos. ....................................................................................................... 18

5.5.1 Riqueza específica y abundancia. .......................................................................... 18

5.5.2 Índice de diversidad. ............................................................................................... 19

6 RESULTADOS ....................................................................................................................... 22

6.1 Riqueza de especies para la zona sur de Quintana Roo. .............................................. 31

6.2 Riqueza de especies para la zona centro de Quintana Roo. ......................................... 32

6.3 Mieles monoflorales para la zona sur de Quintana Roo. ............................................. 32

6.4 Mieles monoflorales para la zona centro de Quintana Roo. ........................................ 33

6.5 Medias porcentuales de las 20 especies más abundantes para la zona sur. ................ 33

6.6 Medias porcentuales de las 20 especies más abundantes para la zona centro. ........... 34

6.7 Recursos nectaríferos para la abeja Melipona beecheii de acuerdo a: ........................ 35

6.7.1 Abundancia. ............................................................................................................ 35

6.7.2 Frecuencia relativa. ................................................................................................ 37

6.8 Formas biológicas. .......................................................................................................... 38

6.9 Índices de diversidad. ..................................................................................................... 43

Page 5: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

V

6.9.1 Diversidad ............................................................................................................... 43

6.9.2 Dominancia ............................................................................................................. 43

6.9.3 Equidad ................................................................................................................... 44

7 DISCUSIÓN ........................................................................................................................... 45

8 CONCLUSIONES .................................................................................................................. 50

9 RECOMENDACIONES. ....................................................................................................... 52

10 LITERATURA CITADA ................................................................................................... 53

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Recursos polínicos de la zona Sur de Quintana Roo correspondiente a los meses de

marzo a septiembre de 2014. ......................................................................................................... 23

Tabla 2. Recursos polínicos de la zona Centro de Quintana Roo correspondiente a los meses de

marzo a septiembre de 2014. ......................................................................................................... 26

Tabla 3. Representación de las familias botánicas para la zona Sur y Centro de Quintana Roo,

ordenados de mayor a menor según la cantidad de especies que aportan durante los meses de

marzo a septiembre de 2014. ......................................................................................................... 31

Tabla 1. Índices de diversidad (H´), equidad (J´) y dominancia de las especies polínicas

presentes en las zonas Centro y Sur de Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre

de 2014………………………………………………………………………………. 43

Page 6: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

VI

ÍNDICE DE FIGURAS.

Figura 1. Organización social de la abeja Melipona beecheii, se puede observar la reina

funcional, las obreras y los zánganos mezclados, además de las crías y los potes de

almacenamiento de miel y polen. ............................................................................................. 6 Figura 2. Vista lateral de Melipona beecheii en la cual se puede observar varios aspectos sobre

su morfología. .......................................................................................................................... 7 Figura 3. Ubicación geográfica de los meliponarios pertenecientes a la zona Sur y Centro,

situados respectivamente en la ciudad de Chetumal y en la localidad de Felipe Carrillo Puerto,

Quintana Roo, México. .......................................................................................................... 13 Figura 4. Distribución mensual de las mieles con contenido monofloral para la zona Sur de

Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014. ........................................ 32 Figura 5. Distribución mensual de las mieles con contenido monofloral para la zona Centro de

Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014. ........................................ 33 Figura 6. Frecuencia de media porcentual de los 20 recursos nectaríferos más abundantes para

la zona Sur de Quintana Roo. ................................................................................................ 34 Figura 7. Frecuencia de la media porcentual de los 20 recursos nectaríferos más abundantes

para la zona Centro de Quintana Roo. .................................................................................. 35 Figura 8. Distribución de las especies en orden decreciente de importancia para la zona Sur de

Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014. ........................................ 36 Figura 9. Distribución de las especies en orden decreciente de importancia para la zona Centro

de Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014. .................................... 36 Figura 10. Distribución porcentual de los tipos polínicos de acuerdo a su forma de vida (árbol,

hierba, arbusto, enredadera y otros) para la zona Sur de Quintana Roo. .............................. 38 Figura 11. Distribución mensual de las formas de vida de plantas visitadas por Melipona

beecheii en la zona Sur de Quintana Roo. .............................................................................. 39 Figura 12. Relación entre la precipitación pluvial y la floración en Chetumal, Quintana Roo,

durante los meses de marzo a septiembre de 2014. ................................................................ 40 Figura 13. Distribución porcentual de los tipos polínicos de acuerdo a su forma de vida (árbol,

hierba, arbusto, enredadera y otros) para la zona Centro de Quintana Roo. ......................... 41 Figura 14. Distribución mensual de las formas de vida de plantas visitadas por Melipona

beecheii en la zona Centro de Quintana Roo. ......................................................................... 41 Figura 15. Relación entre la precipitación pluvial y la floración en Felipe Carrillo Puerto,

Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014 (CONAGUA, 2016). ......... 42

Page 7: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

RESUMEN

Se determinaron los recursos nectaríferos utilizados por la abeja Melipona beecheii durante

los meses de marzo a septiembre de 2014 en la zona Centro y Sur de Quintana Roo, para lo

cual se tomaron muestras miel de las reservas de alimento correspondientes a los

meliponarios ubicados en Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, en cada sitio había 3 colonias

de abejas. Las muestras fueron tomadas cada 15 días y ese realizó un análisis

melisopalinológico de 42 muestras de miel, 21 para cada zona.

Los resultados indican que en la zona centro existe una mayor riqueza de especies de plantas

utilizadas por la abeja Melipona beccheii para la obtención de energía (néctar) con n= 64 a

diferencia de la zona sur n=52. Los índices de diversidad reflejan una mayor diversidad (H´

=2.921), dominancia (1-D = 0.9098) y equidad (J´ = 0.7023) en la zona centro a comparación

de la zona sur (H´ = 2.723) (1-D = 0.8813) (J´ = 0.6891). Las abejas en ambos sitios

mostraron una uniformidad en el proceso de recolección de los recursos (J´), sin embargo

esta uniformidad se ve influenciada por la especie Bursera simaruba la cual fue la especie

preferida y que más recurso aportó a las abejas.

Los meliponinos visitaron 18 familias botánicas en la zona sur, siendo las más importantes

Fabaceae, Sapotaceae y Asteraceae, mientras que en la zona centro visitaron 21 de las cuales

Fabaceae, Asteraceae, Sapotaceae y Euphorbiaceae son las más importantes. Los estratos

arbóreo y arbustivo son los que aportaron la mayor cantidad de recursos a las abejas.

Page 8: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

Al relacionar la cantidad de especies que florecieron mensualmente en cada zona con la

precipitación pluvial mensual, se observó que la producción de néctar de las especies

vegetales está fuertemente influenciada por la cantidad de lluvia, y que el comportamiento

de la floración de cada zona esta mayormente relacionado con el promedio de la precipitación

mensual que va del año 1990 a 2016 para la zona centro y con el promedio de la precipitación

del periodo 1953 a 2016 de la zona sur, que con la precipitación mensual del año de muestreo

(2014).

Page 9: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

1

1 INTRODUCCIÓN.

Existen alrededor de 20 000 especies de abejas en el mundo, si bien varían en forma, estilo

y tamaño la característica común a todas ellas es su dependencia de las flores para

abastecimiento de energía (néctar) y proteína (polen) (SAGARPA, 2011). Sin embargo, no

se conocen cuáles son las fuentes nectaríferas más importantes de la región.

De acuerdo a Islebe y Sánchez-Sánchez (2001) en Quintana Roo la selva mediana cubre

la mayor parte de la superficie y alcanza entre 15-25 m de altura se caracteriza por ser sub

­perennifolia. Los suelos predominantes son tsek’el y pus-lu’um. Los árboles más comunes

son: ramón, chakah, sak pa’, kitam che’, xtoj yuub, tsitsilche’, chechem, jochockche. La

selva alta se puede encontrar en la región sur de Quintana Roo y alcanza entre 30 a 50 m, en

suelos bien drenados conocidos como boxluum. Los árboles característicos son: ramón,

cedro, zapote, chechem, katalox, caoba y especies epífitas como la barba española.

La abeja Melipona beecheii es de gran importancia para la península de Yucatán ya que

esta especie fue una de las principales manejadas por los mayas debido a las diversas

propiedades de su miel (medicinales), además de que era utilizada para cuestiones religiosas

e incluso económicas, cabe mencionar que las abejas meliponas son vitales para la

polinización de las selvas de la región (Ramírez y Ortiz, 1995; González-Acereto,1984).

En la actualidad la meliponicultura ha decrecido considerablemente a causa de la

introducción de la abeja Apis mellifera, la deforestación de las selvas y por el poco interés de

la gente para explotar y manejar a los meliponios, lo que hace importante un esfuerzo por

Page 10: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

2

recobrar dicha actividad (Villanueva-Gutiérrez et al., 2012; Villanueva-Gutiérrez y Collí,

2005; Villanueva-Gutiérrez et al., 2005).

El establecer las fuentes de néctar más importantes de la región, permitirá a los

meliponicultures realizar un mejor manejo de su selva y conservar dichas fuentes que son la

base de la producción para las abejas, ya que los flujos de néctar y la existencia de floraciones

que apoyan la producción de miel durante el año varían dependiendo del tipo de vegetación

que prevalezca en la zona (Güemes- Ricalde et al., 2003).

De acuerdo a Alfaro-Bates et al (2010), el estudio melisopalinológico es una herramienta

muy eficaz para poder determinar los recursos nectaríferos de la abeja Melipona beecheii y

así relacionarlos con la fenología de la floración del área. Es de gran importancia tomar en

cuenta que la miel es un producto destinado al consumo humano, el cual tiene que ser

garantizado por su inocuidad, su calidad fisicoquímica y su trazabilidad de procedencia.

Como productores de miel es importante brindar un producto con calidad e inocuidad

comprobada, la calidad de esta se encuentra asociada al origen botánico que en algunos casos

puede ser indicativo del origen geográfico y es de utilidad en la certificación y aprobación de

mieles (Fagúndez, 2011; Piedras y Quiroz, 2007).

El presente trabajo tiene como objetivo determinar los recursos nectaríferos de la abeja

Melipona beecheii en la zona Centro y Sur Quintana Roo y relacionarlos con la fenología de

la floración, a través de un análisis melisopalinológico con la finalidad de determinar los taxa

polínicos existentes y de esta manera darle un valor agregado a la meliponicultura a través

de un aprovechamiento óptimo de los recursos naturales de la zona.

Page 11: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

3

2 ANTECEDENTES.

Existen escasos trabajos sobre los recursos nectaríferos utilizados por la abeja xunan kab

a nivel regional, entre los que se pueden mencionar en Quintana Roo: el de Villanueva-

Gutiérrez y Colli-Ucan, (2005) sobre las plantas nectaríferas visitadas por la abeja xunáan-

kab (Melipona beecheii) en Quintana Roo y Villanueva-Gutiérrez, (2005) Uso y monitoreo

de los recursos naturales en el corredor biológico mesoamericano (áreas focales Xpujil-Zoh

laguna y Carrillo Puerto) con el subproyecto “recursos nectaríferos” en los cuales se dan

listados breves de la especies nectaríferas más importantes para las meliponas.

Tambien existen estudios relacionados como el de Parra-Romero, (2015) quién determinó

los recursos poliníferos para la abeja Melipona beecheii durante el período húmedo en

Chetumal, Quintana Roo. Villanueva-Gutiérrez et al., (2000) determinó 250 taxa polínicos

en 78 muestras de miel de Apis mellifera en la península de Yucatán donde observó que más

del 50% era multiflorar, la parte restante tenía contenido monofloral y que la mayor

producción se obtiene en época de floración de tahonal (Viguiera dentata) y tzitzilché

(Gymopodium floribundum) lo cual coincide con lo establecido por Cuevas-Glory et al.,

(2011) al realizar una revisión físico-química de mieles uniflorales de la península de

Yucatán, México.

Castellanos-Potenciano et al., (2012) señala que existe una mayor presencia de las

siguientes especies: Mimosa albida, Bursera simaruba y Cecropia obtusifolia tras analizar el

contenido polínico de mieles producidas por Apis mellifera en el estado de Tabasco donde se

caracterizaron 14 mieles monoflorales, 7 biflorales y 19 multiflorales.

Page 12: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

4

En un trabajo realizado por Villanueva-Gutiérrez, (2002) señala las plantas polinifera de

Apis mellifera y las estrategias de forrajeo utilizadas para la obtención de sus recursos para

la península de Yucatán.

Piedras y Quiroz, (2007) determinaron los tipos polínicos de Apis mellifera para la porción

sur del valle de México las cuales catalogaron como: fuentes nectaríferas primarias las que

tienen una presencia considerable y secundaria o potenciales a las que acuden cuando las

primeras no estan disponibles.

En Campeche Porter-Bolland et al., (2009) realizaron el estudio de la fenología de la

floración con el cual se obtuvo un listado de la flora melífera de la montaña, la importancia

que tiene para la apicultura y para la vida diaria. Trabajo similar el de Montoy-koh, (2010)

realizado en las montañas de Veracruz con la tesis para obtener el título para ingeniero

agrónomo ambos concuerdan en que existe una gran diversidad de especies apibotánicas en

sus zonas y que se puede producir una mayor cantidad de miel de lo que se produce hasta

ahora.

Alfaro-Bates et al., (2010) obtuvieron la caracterización palinológica de las mieles de la

península de Yucatán, en la cual separaron mieles monoflorales, de las multiflorales. Uno de

los proyectos recientes es el realizado por AECID, (2011) tras un rector para promover una

denominación de origen de mieles de la península de Yucatán (CONABIO).

Es evidente que son pocos los trabajos realizados en el país aun cuando la caracterización

de las mieles aumenta su valor en el mercado, por lo que es importante fomentar este tipo de

estudios sobre todo para Melipona beecheii debido a que la capacidad de producción es más

baja que Apis mellifera y por lo cual ha sido demeritada (Piedras y Quiroz, 2007).

Page 13: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

5

3 FUNDAMENTOS TEÓRICOS.

3.1 La abeja Melipona beecheii.

Melipona beecheii es una especie de abejas eusociales endémica de Mesoamérica

pertenecientes a la familia apidae, a la tribu meliponini y al género Melipona (Ramírez y

Ortiz, 1995; Carrillo-Magaña, 2004). También conocidas como xunáan kaab, x, ´colel kaab

o pool kab (Labougle y Zozaya, 1986; Austria-Noguez, 2012) dependiendo de la zona maya

en donde se encuentren.

Hábitan en regiones tropicales y realizan sus nidos en las cavidades de árboles vivos de

selvas mediana y bajas (Baquero y Stamatti, 2007; Villanueva-Gutiérrez, et al. 2005;

González-Acereto, 1984). Se encuentra a lo largo de las dos costas méxicanas hasta la

península de Yucatán, además se pueden localizar en otros países como Cuba, Jamaica,

Brasil, Costa Rica, Guatemala entre otros (Ayala, 1999).

Tienen una organización social bien definida, es decir, viven en colonias permanentes y

en una colonia de Melipona beecheii se puede encontrar entre 3000 a 5000 individuos

(Quezada-Euan, 1988) que están distribuidos en tres castas: la reina funcional, así como algún

número de reinas vírgenes, los zánganos y las obreras (ver. Fig. 1). De acuerdo a Ordetx

(1966) este género produce reinas continuamente en una proporción de una por cada tres a

siete obreras, lo que es algo extraordinario.

Page 14: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

6

Figura 1. Organización social de la abeja Melipona beecheii, se puede observar la reina

funcional, las obreras y los zánganos mezclados, además de las crías y los potes de

almacenamiento de miel y polen.

Page 15: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

7

Con respecto a la morfología la abeja Melipona beecheii es de tamaño mediano de entre 10

a 11 mm de longitud, los angulos anterolaterales del mesotono contienen una mancha

pubescente ferruginosa que contrasta con el resto de los bellos del tórax, además los terguitos

abdominales del uno al cinco están provistos de una banda amarillenta continua y angosta

(Ver. Fig.2) (Wille, 1976). Se caracterizan por no tener un aguijón funcional y por lo cual

poseen una estructura vestigial muy reducida (Ramírez y Ortiz, 1995).

Figura 2. Vista lateral de Melipona beecheii en la cual se puede observar varios aspectos

sobre su morfología.

Page 16: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

8

3.2 La meliponicultura en la Península de Yucatán.

Las abejas nativas sin aguijón fueron cultivadas de una manera muy amplia por los

distintos grupos indígenas de México que practicaban la meliponicultura, la más explotada

por el humano ha sido la Melipona beecheii (Baquero y Stamatti, 2007). La crianza de las

abejas sin aguijón fue parte importante de las costumbres religiosas, alimenticias,

medicinales y comerciales de la cultura maya en la península de Yucatán desde antes del

descubrimiento y conquista de nuesto continente americano (Ramírez y Ortiz, 1995;

González-Acereto, 1984).

El termino meliponicultura se refiere a la cría y manejo de abejas sin aguijón con el fin de

conservarlas y aprovecharlas de una manera sustentable (González y De Araujo, 2005) esta

actividad es vital para la conservación y protección de las selvas mayas debido a que las

abejas meliponas son un importante agente polinizador lo cual permite que, al estar buscando

su alimento, al mismo tiempo nos proveen de dicho servicio (Villanueva-Gutiérrez et al,

2005; Carrillo-Magaña, 2004). Las abejas nativas tienen la capacidad de visitar flores que

son inaccesibles para Apis mellifera (Nates-Parra, 2005).

La situación actúal de la meliponicultura no es favorable, cada vez se encuentran menos

meliponicultores por falta de conocimiento en la cría y el manejo de la abeja Melipona, esto

debido a que sus ancestros dejaron de transmitirles dicha actividad y a esto se suma la falta

de interés de las comunidades sobre el manejo de este tipo de abejas, además es más difícil

encontrar colonias silvestes dentro de la vegetación (Villanueva-Gutiérrez et al., 2005;

Villanueva-Gutiérrez et al., 2013; Quezada-Euán et al., 2001). Otros factores importantes son

la introducción de la abeja Apis mellifera, la deforestación irracional de las selvas y el uso

indiscriminado de pesticidas en cultivos los cuales afectan directamente sobre la

Page 17: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

9

conservación y reproducción de la especie (Villanueva-Gutiérrez et al., 2012; Valdovinos-

Nuñez et al., 2003; Márquez-Luna, 1994).

Por todo lo mencionado, es importante realizar un esfuerzo para la recuperación de los

conocimientos sobre el manejo de estas abejas para aplicarlos y en base a ello poder

reproducir las poblaciones, lo cual nos traerá múltiples beneficios tanto económicos,

ecológicos, medicinales y sociales (Villanueva-Gutiérrez et al., 2013; CONABIO, 2009).

3.3 Recursos nectaríferos.

Entre los principales insectos polinizadores destacan los himenópteros, dípteros,

lepidópteros y los coleópteros, de las cuales el orden himenóptero contiene al grupo de

polinizadores predominantes y más importantes para las plantas y ecosistemas “las abejas”

(APOLO, 2002).

La península de Yucatán posee una gran riqueza florística que las abejas visitan en

busca de polen y néctar los cuales utilizan para satisfacer sus requerimientos

individuales, de la cría y de la colonia, la importancia en esto radica en que estos actúan

como polinizadores y es un proceso fundamental en la supervivencia de las especies que

polinizan, además producen otros insumos como la miel, la cera y el propoleo que son

usados por los humanos (Baquero Y Stamatti, 2007; Villanueva-Gutiérrez et al., 2000;

Villejos-Montesinos, 1996), tiene la tendencia a preferir ciertos recursos florales los

cuales son conocidos como flora melífera o flora apícola (Castellanos-Potenciano et al.,

2012).

La actividad de forrajeo de las meliponas está limitado debido a que las distancias

de su vuelo son cortas por lo cual dependen de los árboles y floraciones cercanas para

Page 18: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

10

la obtención del néctar y polen los cuales recolectan en horarios variables. Factores

como condiciones climáticas naturales y condiciones como temperatura, pH y luz

influyen de manera significativa en la expresión del pecoreo de las abejas sin aguijón

(Olveira-Zepeda, 2011).

Los recursos utilizados por las abejas para la obtención de su alimento se pueden clasificar

en: recursos nectaríferos si la planta visitada solo produce néctar, recursos poliníferos si

solamente produce polen y recursos néctar-poliníferos si provee de ambos (Parra-Romero,

2015; Villanueva-Guitérrez, 2002).

3.4 Melisopalinología.

La melisopalinología es una rama de la palinplogía que estudia la miel mediante un

exámen microscópico del componente insoluble, en particular el reconocimiento del polen y

otras aprticulas en ella (Persano-Oddo et al., 2007), estos análisis melisopalinológicos

ofrecen la capacidad de reconocer la flora de importancia para las abejas, identificar el origen

botánico y geográfico de la miel, al igual que estudiar el comportamiento de estos

polinizadores y su papel en cuanto a la producción de y conservación del ambiente

(Fagúndez, 2011).

De acuerdo a Von der Ohe et al., (2004) el método de melisopalinología más utilizado es

el de Louveraux et al., (1978) y fue propuesto por la Comisión Internacional de Bótanica

Apícola (ICBB) y es considerado el adecuado para verificar si en una muestra de miel el

espectro polínico cumple con el origen botánico y geógrafico.

Page 19: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

11

En la apicultura y meliponicultura es de gran importancia conocer la fenología floral de

las especies del área para poder realizar un óptimo aprovechamiento de los recursos naturales

(Jiménez y Morales, 2005). Realizar estudios melisopalinológicos nos permite mantener un

control de calidad en las mieles según su origen botánico y la posibilidad de clasificarlas en

monoflorales o multiflorales. Con relación a lo establecido por Ramírez-Arriaga et al., (2001)

las mieles multiflorales se pueden dividir en “biflorales” cuando dos tipo de polen tienen

porcentajes secundarios, “oligoflorales” cuando predominan dos o más taxa de una sola

familia de plantas con porcentajes secundarios y “multiflorales” cuando tres o más tipos

polínicos se registran con porcentajes ≥ 10%. La caracterización botánica le confiere un valor

agregado a las mieles, que permiten garantizar la calidad y homogeneidad del producto

(Piedras y Quiroz, 2007).

Page 20: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

12

4 OBJETIVO

4.1 Objetivo general.

Determinar la diversidad del recurso nectarífero de la abeja Melipona beecheii y relacionarlo

con la fenología de la floración de las plantas presentes en el área.

4.2 Objetivos específicos.

-Determinar los tipos polínicos encontrados para la zona Centro y Sur de Quintana Roo y

cuantificarlos.

-Establecer cuáles son las mieles monoflorales para ambos sitios de muestreo.

-Definir las especies nectaríferas más importantes para ambos sitios de muestreo de acuerdo

al porcentaje de abundancia.

-Definir las especies nectaríferas más importantes para ambos sitios de muestreo de acuerdo

a la presencia o ausencia de un tipo polínico en una muestra determinada.

-Identificar las formas biológicas mejor representadas en las mieles para ambos sitios de

muestreo.

-Comparar los recursos nectaríferos de la abeja Melipona beecheii entre las zonas Centro y

Sur del estado.

Page 21: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

13

5 METODOLOGÍA.

5.1.1 Área de estudio.

Las mieles de las abejas Melipona beecheii fueron recolectadas en dos zonas de

Quintana Roo. La primera fue en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, en las

instalaciones de la cooperativa “Melitzaak” con coordenadas geográficas Lat.

19°35´20.97´´ N y Lon. 88°2´14.84´´ O, la cual representa la zona Centro. La segunda

área se encuentra en la ciudad de Chetumal Quintana Roo, específicamente en las

instalaciones del campus Ecosur con las coordenadas geográficas Lat. 18°32´38.88´´ N

y Lon. 88°15´49.02´´ O, el cual representa a la zona Sur (Fig. 1).

Figura 3. Ubicación geográfica de los meliponarios pertenecientes a la zona Sur y Centro,

situados respectivamente en la ciudad de Chetumal y en la localidad de Felipe Carrillo

Puerto, Quintana Roo, México.

Km

.

Page 22: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

14

5.1.2 Felipe Carrillo Puerto Quintana Roo.

Se encuentra entre los paralelos 19°03´y 20°25´; los meridianos 87°25´ y 88°43´ de

longitud oeste y altitud entre 0 y 100m. Colinda al norte con el estado de Yucatán y el

municipio de Tulum; al este con el municipio de Tulum y el Mar Caribe (Mar de las

Antillas); al sur con el Mar Caribe (Mar de las Antillas) y con el municipio de Othón P.

Blanco y al oeste con los municipios de Othón P. Blanco y José María Morelos y con el

estado de Yucatán. Ocupa el 29.36% de la superficie del estado. Cuenta con 383

localidades y una población total de 75 026 habitantes. Tiene un rango de clima de 24°

a 28° C y un rango de precipitación de 1 100- 1 500 mm con un clima Cálido subhúmedo

con lluvias en verano, de humedad media (60.90%), cálido subhúmedo con lluvias en

verano de mayor humedad (37.40%) y cálido subhúmedo con lluvias en verano, de

menor humedad (1.70%) (INEGI, 2010).

Tipos de vegetación: Selva (81.39%), Tular (9.37%), Manglar (5.67%), Área sin

vegetación (0.86%), Pastizal (0.58%) y Otro (0.23%).

Tipos de suelo: Leptosol (61.51%), Luvisol (10.87%), Arenosol (6.89%), Solonchak

(5.26%), Gleysol (4.13%), Phaeozem (3.88%), Histosol (3.02%), Vertisol (1.53%),

Regosol (1.26%) y Cambisol (0.58%).

Page 23: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

15

5.1.3 Othón P. Blanco Quintana Roo.

Entre los paralelos 17°53’ y 19°17’ de latitud norte; los meridianos 87°32’ y 89°12’

de longitud oeste; altitud entre 100 y 200 m. Colinda al norte con el estado de Campeche

y con los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto; al este con el

municipio de Felipe Carrillo Puerto, con el Mar Caribe (Mar de las Antillas) y Belice;

al sur con Belice y al oeste con el estado de Campeche. Ocupa el 35.71% de la superficie

del estado. Cuenta con 1 531 localidades y una población total de 244 553 habitantes.

Tiene climas Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (77.15%),

cálido subhúmedo con lluvias en verano de mayor humedad (20.52%) y cálido

subhúmedo con lluvias en verano de menor humedad (2.33%), un rango de precipitación

de 1 100- 1 500 mm y rango de temperatura de 24° a 28° C (INEGI, 2010).

Tipos de Vegetación: Selva (71.13%), Pastizal (4.93%), Tular (4.20%), Manglar

(3.75%) y Otro (0.61%)

Tipos de suelo: Leptosol (38.06%), Vertisol (24.14%), Phaeozem (10.70%), Gleysol

(7.57%), Regosol (4.17%), Luvisol (3.45%), Solonchak (1.44%) y Arenosol (0.61%)

Page 24: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

16

5.2 Trabajo de campo.

Se seleccionó de manera sistemática tres jobones o corchos de Melipona beecheii

para los dos sitios, los cuales fueron muestreados cada 15 días durante 6 meses,

comprendidos entre el 21 de marzo y el 6 de septiembre de 2014. Se utilizó una jeringa

para obtener muestras de 10 ml de miel directamente de los potes de almacenamiento y

así evitar una posible contaminación, se vertió en frascos y se etiquetó para su posterior

análisis.

Cuando una colonia no podía proveer la muestra de miel debido a que solo tenían

para su autoconsumo, esta se tomaba de otra colonia con bastante suministro de miel,

pero procurando siempre el tomar la muestra de los potes más recientes.

Un total de 72 muestras fueron obtenidas entre los dos sitios de muestreo. 36 para la

zona centro y 36 para la zona sur. Los datos fueron registrados en una bitácora y

posteriormente en una tabla de Excel.

5.3 Trabajo de laboratorio.

Se tomó un total de 42 muestras de miel y se sometieron al proceso de acetólisis de

Ertdman (1952). En la cual se agregó 10 g de la muestra de miel obtenida y se diluyó en

13 ml de agua destilada, se agito y se calentó en baño María a 50°c por 10 minutos.

Seguidamente la solución se centrifugo por 15 minutos y se decantó para quitar el exceso

de agua, una vez que se retiró el exceso de agua se le agregó 5ml de ácido acético glacial

a la muestra para deshidratar los granos de polen el cual se centrifugo por 5 minutos y

se decantó nuevamente.

Page 25: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

17

Una vez terminado estos procesos se preparó una mezcla acetolítica con ácido

sulfúrico y anhídrido acético con una relación de 1:9 (1 de ácido sulfúrico y 9 de

anhídrido acético), se vertió aproximadamente 7ml de mezcla en los tubos de centrifuga

con las muestras de polen y se calentó a baño María a una temperatura de 90°C mientras

se agitaba con un agitador de vidrio durante 10 minutos, pasados estos 10 minutos,

inmediatamente se agregó 7ml de anhídrido acético para detener la reacción, se

centrifugó por otros 5 minutos y se decantó.

Finalmente, la muestra se lavó con 10 ml de agua destilada durante 5 minutos y se

decantó, este proceso se repitió 2 veces para quitar los restos de la mezcla acetolítica. El

polen que quedó en el fondo de los tubos de centrifuga fue tomado utilizando una

micropipeta Pasteur (una para cada muestra para evitar contaminación por otras

muestras) y colocado en una laminilla con gelatina glicerinada. Cabe mencionar que

para cada muestra se realizaron 2 laminillas. Las laminillas fueron etiquetadas con los

datos básicos de la muestra correspondiente (número de colecta, fecha y sitio de

colecta).

5.4 Identificación de los granos de polen.

Se observó con ayuda de un microscopio los granos de polen en vista polar y

ecuatorial existentes en 42 muestras, 21 muestras pertenecientes a la zona Centro y 21

muestras a la zona Sur las cuales representan los meses de marzo hasta septiembre de

2014.

Se observó todos los granos de polen encontrados en cada laminilla los cuales se

dibujaron en una bitácora y se identificaron tomando como base los trabajos de (Palacios

Page 26: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

18

et al. 1991, Roubik y Moreno, 1991 y Martín-Hernández et al. 1993) consecuentemente

se cuantificó los tipos polínicos de cada muestra, mismos que fueron registrados en la

misma bitácora hasta concluir con las 42 muestras.

5.5 Análisis estadísticos.

5.5.1 Riqueza específica y abundancia.

Se cuantificó la concentración de granos de polen por taxón y se calculó el porcentaje

de cada especie polínica por muestra para identificar las muestras con contenido

polínico monofloral de acuerdo al criterio utilizado por (Louveaux et al. 1978). Además,

se obtuvo la media de los porcentajes de cada especie polínica en todas las muestras y

la frecuencia relativa de las especies presentes en las muestras de miel la cual actúa

como indicador de importancia. De acuerdo a Ramalho et al, 1985 y Kleiner e

Imperatriz, 1987, un taxa polínico con un porcentaje de frecuencia relativa (ocurrencia)

≥ 10% es un recurso importante para la especie. Todo esto se registró en una tabla a

través del paquete de datos Microsoft Excel 2010.

Frecuencia relativa (% de polen por taxón):

Número de veces que un taxón está presente en las muestras x 100

Número total de muestras

Page 27: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

19

Una de las maneras más sencillas de medir la biodiversidad es la riqueza especifica

(S), ya que se basa únicamente en el número de especies presentes en la muestra, sin

tomar en cuenta el valor de importancia de las mismas (Moreno, 2001). Es importante

mencionar que debido a la dificultad de determinar los taxa polínicos hasta nivel de

especie, estos se tomaron hasta el nivel taxonómico identificado considerando el número

de taxa encontrados en cada sitio de muestreo. El registro de abundancia de los granos

de polen se obtuvo mediante la suma del número de individuos de cada taxón polínico

encontrado en las muestras durante los siete meses de muestreo (marzo-septiembre), de

acuerdo a eso se calculó los porcentajes de abundancia de cada especie para determinar

cuáles son los recursos nectaríferos más importantes para la abeja Melipona beecheii

para las dos zonas de muestreo. Los recursos de importancia basados en la abundancia

son aquellos que poseen un porcentaje de abundancia ≥ 10% al igual que ocurre con la

frecuencia relativa (Ramalho et al, 1985; Kleiner e Imperatriz, 1987).

Porcentaje de abundancia:

Número de granos de polen por taxón x 100

∑ de todos los granos de polen contabilizados

5.5.2 Índice de diversidad.

Se utilizaron tres parámetros para conocer el papel ecológico de Melipona beecheii

mediante el programa de análisis estadísticos PAST.

Page 28: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

20

a) Se utilizó el índice de diversidad de Shannon-Weaver (H´) para determinar la

diversidad de taxa polínicos encontrados en cada sitio de muestreo y de esta

manera conocer las estrategias de pecoreo de las meliponas. Este índice toma en

cuenta la abundancia y la riqueza de especies y es sensible a los cambios en la

abundancia de alguna especie presente en la comunidad. La diversidad máxima

se alcanza cuando todas las especies están igualmente presentes y su valor varía

de 0,0 a 5,0.

H´= -Ʃsi=1 (pi) (log2pi)

Dónde:

S= número de especies (riqueza de especies)

Pi= proporción de individuos de la especie i respecto al total de individuos (es decir la

abundancia relativa de la especie i), ni/N

ni= Número de individuos de la especie i

N= Número de todos los individuos de todas las especies

b) Se calculó la dominancia mediante el índice de dominancia de Simpson en el

cual la importancia de las especies más dominantes influye fuertemente y explica

la probabilidad de que dos individuos de una muestra tomados al azar sean de la

misma especie (Moreno,2001).

Formula: λ= ∑(Pi²)

Page 29: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

21

Dónde:

Pi=Abundancia proporcional de la especie (número de individuos de la especie

i entre el número total de individuos de la muestra).

De esta forma el índice contempla la cantidad de especies presentes en el área de estudio

(riqueza de especies), y la cantidad relativa de individuos de cada una de esas especies

(abundancia)

c) Para determinar la uniformidad en el pecoreo de Melipona beecheii para cada

sitio de muestreo se utilizó el índice de equidad de (Pielou, 1977). Los valores

de (J´) se aproximan a 0 cuando los recursos son utilizados de manera

heterogénea y a 1 cuando son frecuentados de manera homogénea.

Formula:J´= H´/ln(S)

Dónde:

S= número máximo de especies del sitio de muestreo.

H´= el índice de Shannon-Wiener.

Page 30: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

22

6 RESULTADOS

El recurso polínico para la zona Sur de Quintana Roo está representado por 52 especies vegetales, las

cuales, están distribuidas en 18 familias botánicas (Tabla 1). Siendo importantes en cuánto a

abundancia de granos de polen las especies: Bursera simaruba (5786), Desmodium incanum (2818),

Gliricidia sepium (1490), Serjania yucatanensis (1466), Trema micrantha (1453) y Cecropia peltata

(1115), las cuales constituyen el 67.38% del recurso total recolectado por las abejas meliponas en la

obtención de su alimento (Tabla 1).

Para la zona Centro de Quintana Roo, el recurso polínico está distribuido en 64 especies, divididas

en 21 familias botánicas (Tabla 2). Las más importantes en cuánto a abundancia de granos de polen

son las especies: Eugenia sp. 1 (5372), Bursera simaruba (4060), Desmodium incanum (3688),

Cionosicyos sp. 1 (2203), Gliricidia sepium (1634), Serjania yucatanensis (1218), Croton sp. 1

(1105) y Mimosa púdica (1086) y que representan el 71.26% del total de los recursos recolectados

por la abeja Melipona beecheii para su dieta (Tabla 2).

Page 31: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

23

Tabla 2. Recursos polínicos de la zona Sur de Quintana Roo correspondiente a los

meses de marzo a septiembre de 2014.

Nombre científico

Nombre

común Hábito Miel de Melipona beecheii

Media Rango

Abun-

dancia

% de

granos

polen

Frec.

relativa

ANACARDEACEAE

Metopium brownei

Chechem,

Box

chechem Árbol 2.81 0.68-5.85 96 0.45 14.28

ARECACEAE

Chamaedorea sp. 1 Árbol 1.44 0.36-3.4 21 0.1 14.28

Coccothrinax readii

Nak´as,

Nakax Árbol 0.3 0-0.3 12 0.05 4.76

Thrinax radiata

Chiit,

Palma Árbol 1.03 0.4-2 84 0.4 14.28

ASTERACEAE

Asteraceae 1 Hierba 0.2 0.14-0.27 7 0.03 9.52

Asterarceae 2 Hierba 0.51 0-0.51 3 0.01 4.76

Bidens pilosa

Te de

milpa,

K´aan mul Hierba 1.5 0.33-2.47 78 0.37 14.28

Melanthera aspera

Sooh,

Toplan xiw Hierba 1.01 0-1.01 5 0.02 4.76

Viguiera dentata

Taj,

Tajonal Hierba 0.62 0.21-1.22 37 0.17 23.8

BURSERACEAE

Bursera simaruba

Chac

Chacaj Árbol 29.42 0.74-71.97 5786 27.6 80.95

COMBRETACEAE

Conocarpus erecta

Mangle

botoncillo,

Laurelillo Árbol 0.68 0-0.68 4 0.01 4.76

Bucida spinosa Árbol 3.27 0-3.27 127 0.6 4.76

CUCURBITACEAE

Cionosicyos sp. 1 Enredadera 3.98 0.24-10.06 97 0.46 28.57

EUPHORBIACEAE

Euphorbia sp. 1 8.45 2.39-17.17 931 4.4 38.09

Page 32: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

24

Tabla 1. Continuación.

Nombre científico

Nombre

común Hábito Miel de Melipona beecheii

Medias Rango

Abun-

dancia

% de

granos

polen

Frec.

relativa

FABACEAE

Caesalpinia bonduc Arbusto 0.99 0.51-1.47 45 0.21 9.52

Caesalpinia

pulcherrima

Chak sik´in,

Si k ´ in Arbusto 5.98 3.51-10.50 239 1.14 19.04

Caesalpinia sp. 1 Arbusto 0.54 0-0.54 2 0 4.76

Desmodium incanum Pega pega Hierba 25.8 2.96-66.76 2818 13.44 42.85

Diphysa

carthagenensis

Ts´u´t´uk,

Susuk Árbol 8.29 3.27-14.19 87 0.41 14.28

Gliricidia sepium Cocoite Árbol 18.61 0.95-58.25 1490 7.1 42.85

Haematoxylon

campechianum

Tinta ché,

Katal ox Árbol 8.14 1.23-15.06 253 1.2 9.52

Leucaena

leucocephala Waxim Árbol 2.15 0-2.15 9 0.04 4.76

Lonchocarpus sp. 1 Árbol 4.98 0.39-7.49 155 0.74 14.28

Mimosa bahamensis Sak katsim Árbol 0.54 0.35-0.99 15 0.07 14.28

Mimosa púdica Dormilona Hierba 19.42 1.29-37.55 164 0.78 9.52

Pithecellobium

albicans Árbol 1.33 0-1.33 52 0.24 4.76

Senna pallida Okenkab Arbusto 3.54 0.47-7.17 54 0.25 14.28

Senna racemosa

X-k´an

ja´abin, X-

k´anlol ché Arbusto 11.07 0.91-23.22 121 0.57 14.28

Senna sp. 1 Arbusto 21.77 0.92-57.06 603 2.87 23.8

Senna sp. 2 Arbusto 4.83 4.66-5 208 0.99 9.52

Swatzia cubensis

K´atal oox,

Corazón

azul Árbol 15.75 0-15.75 132 0.62 4.76

MALPIGHIACEAE

Bunchosia swartziana

Sipché,

Manzanillo Arbusto 5.81 2.59-9.03 36 0.17 9.52

Byrsomina crassifolia

Nance,

Nance

amarrillo Árbol 2.84 0.86-4.68 162 0.77 19.04

MELIACEAE

Cedrela odorata Cedro Árbol 1.71 1.2-2.22 14 0.06 9.52

Page 33: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

25

Tabla 1. Continuación.

Nombre científico

Nombre

común Hábito Miel de Melipona beecheii

Media Rango

Abun-

dancia

% de

granos

polen

Frec.

relativa

MORACEAE

Cecropia peltata

Guarumbo, X-

k´ ooch le´ Árbol 7.81 0.34-25.75 1115 5.32 23.8

MYRTACEAE

Eugenia buxifolia

Pichi´ che´,

Sak loob Árbol 6.63 4.48-9.35 104 0.49 14.28

Eugenia sp. 1 Arbusto 10.5 0.77-31.57 621 2.96 47.61

Psidium sp. 1 Árbol 19.43 0.43-42.88 813 3.87 19.04

RUBIACEAE

Psychotria nervosa

Retamo, X-

k´anan Hierba 1.7 0-1.7 6 0.02 4.76

RUTACEAE

Citrus sp. 1 Árbol 5.25 0.44-14.47 169 0.8 23.8

SAPINDACEAE

Serjania goniocarpa

Ch´em pe´ek´,

X-Kansep ak´ Hierba 7.76 5.26-10.27 416 1.98 9.52

Serjania yucatanensis

Ch´em pe´ek´,

X-Kansep ak´ Hierba 16.27 0.58-71.02 1466 6.99 47.61

Thouinia canesceras K´anchunuup Árbol 3.87 1.48-2.74 66 0.31 14.28

SAPOTACEAE

Chrysophylum cainito

Caimito,

Cayumito Árbol 2.51 0.69-4.33 41 0.19 9.52

Dypholis salcifolia

Tsitsil ya´,

Chak ya´ Árbol 1.67 0-1.67 14 0.06 4.76

Pouteria mammosa Árbol 0.18 0-0.18 7 0.03 4.76

Pouteria sp. 1 Árbol 5.18 0.24-21.26 276 1.31 33.33

Pouteria sp. 2 Árbol 2.9 0-2.9 9 0.04 4.76

Pouteria unicularis Sapotillo Árbol 7.05 5.47-10.19 222 1.05 14.28

SOLANACEAE

Solanum asperum Arbusto 5.01 0.5.01 45 0.21 4.76

Solanum sp. 1 Arbusto 3.13 0.92-7.14 167 0.79 33.33

ULMACEAE

Trema micrantha Sak pixoy Arbusto 19.8 2.96-41.23 1453 6.93 33.33

Page 34: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

26

Tabla 3. Recursos polínicos de la zona Centro de Quintana Roo correspondiente a los

meses de marzo a septiembre de 2014.

Nombre científico

Nombre

común Hábito

Miel de Melipona beecheii

Media Rango

Abun-

dancia

% de

granos

polen

Frec.

relativa

AMARANTHACEAE

Alternanthera

ramossisima

Sak mul,

Box pool Hierba 2.44

0.4-

5.21 316 1.1 19.04

ANACARDEACEAE

Metopium brownei

Chechem,

Box

chechem Árbol 1.4

0.56-

2.58 80 0.28 14.28

ARECACEAE

Arecaceae 1 Árbol 0.21 0-0.21 4 0.01 4.76

Chamaedorea sp. 1 Árbol 0.5

0.28-

0.66 15 0.05 14.28

Coccothinax readii

Nak´as,

Nakax Árbol 4.1

0.28-

15.4 213 0.74 23.8

Thrinax radiata Chiit, Palma Árbol 4.88

0.77-

22.23 458 1.6 38.09

ASTERACEAE

Asteraceae 1 Hierba 0.27 0-0.27 1 0 4.76

Asteraceae 2 Hierba 0.55 0-0.55 2 0 4.76

Bidens pilosa

Te de milpa,

K´aan mul Hierba 0.6

0.1-

1.26 36 0.12 14.28

Eupatorium

campechense Sak cáncer Hierba 0.24 0-0.24 3 0.01 4.76

Melanthera aspera

Sooh, Toplan

xiw Hierba 0.34

0.3-

0.42 9 0.03 14.28

Tridax procumbens Ta´ulum Hierba 1.94 1-3.17 62 0.21 14.28

Viguiera dentata Taj, Tajonal Hierba 9.56

0.71-

16.84 624 2.18 14.28

BORAGINACEAE

Cordia dodecandra

K´opté,

Siricote Árbol 4.16

2.11-

6.98 84 0.29 14.28

Page 35: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

27

Tabla 2. Continuación.

Nombre científico

Nombre

común Hábito

Miel de Melipona beecheii

Media Rango

Abun-

dancia

% de

granos

polen

Frec.

relativa

BURSERASERAE

Bursera simaruba

Chak chakaj,

Chacaj Árbol 16.69

0.16-

57.5 4060 14.21 80.95

COMBRETACEAE

Bucida spinosa Árbol 3.47 0-3.47 32 0.11 4.76

CUCURBITACEAE

Cionosicyos sp. 1 Enredadera 13.22

0.28-

40.97 2203 7.71 38.09

EUPHORBIACEAE Argyrothamnia

lundellii Árbol 1.59

1.47-

1.71 30 0.1 9.52

Astrocasia tremula

Pay juul,

Trompillo Árbol 2.02

1.95-

2.09 68 0.23 9.52

Croton chichenensis

Xikin burro,

Ek´balam Arbusto 18.96

0-

18.96 287 1 4.76

Croton sp. 1 Arbusto 9.89

0.83-

27.48 1105 3.86 19.04

Euphorbia sp. 1 3.85

1.88-

5.86 102 0.35 14.28

FABACEAE

Caesalpinia bonduc Arbusto 0.84

0.37-

1.89 56 0.19 23.8

Caesalpinia gaumeri Kitinché Arbusto 2.26

0.55-

3.97 158 0.55 9.52

Caesalpinia

pulcherrima

Chak sik´in,

Si k ´ in Arbusto 0.71 0-0.71 5 0.01 4.76

Chamaecrista

glandulosa

Tamarindo

xiu, Xa´at Árbol 1.12 0-1.12 8 0.02 4.76

Delonix regia Flamboyan Árbol 0.54

0.33-

0.75 10 0.03 9.52

Desmodium incanum

Pega pega,

Pak´ umpak´ Hierba 23.79

1.2-

66.82 3688 12.91 47.61

Page 36: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

28

Tabla 2. Continuación.

Nombre científico

Nombre

común Hábito

Miel de Melipona beecheii

Media Rango

Abun-

dancia

% de

granos

polen

Frec.

relativa

FABACEAE

Dhipysa carthagenensis

Ts´u´t´uk,

Susuk Árbol 6.29

0.59-

21.46 268 0.93 28.57

Gliricidia sepium

Sak ya´ab,

Cocoite Árbol 25.78

11.97-

58.9 1634 5.71 28.57

Haematoxylon

campechianum

Tinta ché,

Katal ox Árbol 4.24

1.99-

15.6 255 0.89 14.28

Leucaena leucocephala Waxim Árbol 0.75 0-0.75 7 0.02 4.76

Lonchocarpus sp. 1 Árbol 7.71

1.06-

20.11 934 3.27 23.8

Lonchocarpus sp. 2 Árbol 18.47

0-

18.47 66 0.23 4.76

Mimosa bahamensis

Sak katsim,

Katsim blanco Árbol 0.79 0-0.79 11 0.03 4.76

Mimosa púdica

Dormilona,

Vergonzosa Hierba 15.61

0.36-

36.19 1086 3.8 19.04

Pithecellobium

cognatum Árbol 1.51 0-1.51 12 0.04 4.76

Senna leptocarpa Salché Arbusto 4.26 0-4.26 28 0.09 4.76

Senna pallida Okenkab Arbusto 6.99

0.75-

13.24 112 0.39 9.52

Senna racemosa

X-k´an

ja´abin, X-

k´anlol ché Arbusto 3.61

1.24-

5.98 267 0.93 9.52

Senna sp. 1 Árbol 3.34

0.42-

8.03 142 0.49 19.04

FLACOURTIACEAE

Casearia nítida

Xi´imché,

Ixi´im ché Arbusto 4.95 0-4.95 75 0.26 4.76

Page 37: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

29

Tabla 2. Continuación.

Nombre científico

Nombre

común Hábito

Miel de Melipona beecheii

Media Rango

Abun-

dancia

% de

granos

polen

Frec.

relativa

MALPIGHIACEAE

Byrsonima

crassifolia

Nance, Nance

amarrillo Árbol 1.52

1.08-

1.96 81 0.28 9.52

Bunchosia lanceolata Árbol 0.86 0-0.86 8 0.02 4.76

MORACEAE

Cecropia peltata

Guarumbo, X-

k´ ooch le´ Árbol 0.56 0-0.56 4 0.01 4.76

MYRTACEAE

Eugenia buxifolia

Pichi´ che´, Sak

loob Árbol 10.95

0-

10.95 72 0.25 4.76

Eugenia sp. 1 Arbusto 34.12

6.74-

64.46 5372 18.8 66.66

Eugenia sp. 2 Arbusto 4.71

4.28-

5.15 188 0.65 9.52

Psidium sp. 1 Árbol 10.79

1.97-

27.22 576 2.01 23.8

POLIGONACEAE

Coccoloba spicata Boob Árbol 1 0-1 7 0.02 4.76

RUBIACEAE

Rubiaceae 1 20.4 0-20.4 249 0.87 4.76

RUTACEAE

Citrus sp. 1 Árbol 7.03

1.66-

12.4 135 0.47 9.52

SAPINDACEAE

Serjania

yucatanensis

Ch´em pe´ek´,

X-Kansep ak´ Hierba 7.34

0.33-

47.59 1218 4.26 42.85

Thouinia canesceras K´anchunuup Árbol 8.3

1.97-

14.18 359 1.25 14.28

Page 38: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

30

Tabla 2. Continuación.

Nombre

científico

Nombre

común Hábito

Miel de Melipona beecheii

Media Rango

Abun-

dancia

% de

granos

polen

Frec.

relativa

SAPOTACEAE

Chrysophyllum

cainito

Caimito,

Cayumito Árbol 0.71

0.5-

0.92 23 0.08 9.52

Pouteria

campechiana

K´anisté,

Zapote

amarillo Árbol 0.37 0-0.37 3 0.01 4.76

Pouteria sp. 1 Árbol 2.87

0.28-

8.93 65 0.22 23.8

Pouteria sp. 2 Árbol 3.76

0.24-

6.27 136 0.47 14.28

Pouteria

unicularis Sapotillo Árbol 2.9 0-2.9 114 0.39 4.76

SOLANACEAE

solanum asperum Arbusto 4

1.95-

6.06 81 0.28 9.52

Solanum

lanceifolium Siclimuch Hierba 4.94

1.13-

8.76 172 0.6 9.52

Solanum nudum

Chilillo,

Balam kox Arbusto 3.03 0-3.03 28 0.09 4.76

Solanum sp. 1 Arbusto 4.23

0.28-

18.35 575 2.01 42.85

ULMACEAE

Trema micrantha Sak pixoy Arbusto 6.59

0.43-

20.43 479 1.67 28.57

Page 39: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

31

6.1 Riqueza de especies para la zona Sur de Quintana Roo.

Se logró identificar un total de 52 especies las cuales se encuentran distribuidas en

18 familias botánicas contando con la mayor presencia la familia Fabaceae con 17

especies, seguido de la familia Sapotaceae con seis y Asteraceae con cinco (Tabla 3).

Tabla 4. Representación de las familias botánicas para la zona Sur y Centro de Quintana

Roo, ordenados de mayor a menor según la cantidad de especies que aportan durante los

meses de marzo a septiembre de 2014.

Riqueza de especies zona Sur Riqueza de especies zona Centro

Famila Total Familia Total

Fabaceae 17 Fabaceae 19

Sapotaceae 6 Asteraceae 7

Asteraceae 5 Euphorbiaceae 5

Arecaceae 3 Sapotaceae 5

Myrtaceae 3 Arecaceae 4

Sapindaceae 3 Myrtaceae 4

Combretaceae 2 Solanaceae 4

Malpighiaceae 2 Malpighiaceae 2

Solanaceae 2 Sapindaceae 2

Anacardeaceae 1 Amaranthaceae 1

Burseraceae 1 Anacardeaceae 1

Cucurbitaceae 1 Boraginaceae 1

Euphorbiaceae 1 Burseraceae 1

Meliaceae 1 Combretaceae 1

Moraceae 1 Cucurbitaceae 1

Rubiaceae 1 Flacourtiaceae 1

Rutaceae 1 Moraceae 1

Ulmaceae 1 Poligonaceae 1

Rubiaceae 1

Rutaceae 1

Ulmaceae 1

Riqueza de especies 52 Riqueza de especies. 64

Page 40: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

32

6.2 Riqueza de especies para la zona Centro de Quintana Roo.

Se logró identificar un total de 64 especies las cuales se encuentran distribuidas en

21 familias botánicas contando con la mayor presencia la familia Fabaceae con 19

especies, seguido de la familia Asteraceae con siete, las familias Sapotaceae y

Euphorbiaceae con cinco respectivamente (Tabla 3).

6.3 Mieles monoflorales para la zona Sur de Quintana Roo.

De las 21 muestras pertenecientes a la zona Sur se logró identificar un total de ocho

que pueden ser catalogadas como monoflorales (Fig. 4):

Figura 4. Distribución mensual de las mieles con contenido monofloral para la zona Sur de

Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014.

Des

mo

diu

m i

nca

nu

m

Bu

rser

a s

ima

rub

a

Sen

na

sp

. 1

Ser

jan

ia y

uca

tanen

sis

Bu

rser

a s

ima

rub

a

Bu

rser

a s

ima

rub

a

Bu

rser

a s

ima

rub

a

Gli

rici

dia

sep

ium

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rcen

taje

de

gra

no

s de

po

len

Colmena 1

Colmena 2

Colmena 3

Page 41: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

33

6.4 Mieles monoflorales para la zona centro de Quintana Roo.

De las 21 muestras pertenecientes a la zona Centro se logró identificar un total de 11

que pueden ser catalogadas como monoflorales y una como bifloral la cual está

constituida por las especies Serjania yucatanensis y Desmodium incanum para el mes

de marzo (Fig. 5):

Figura 5. Distribución mensual de las mieles con contenido monofloral para la zona Centro

de Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014.

6.5 Medias porcentuales de las 20 especies más abundantes para la zona Sur.

La media porcentual más alta de los 20 recursos nectaríferos más abundantes de la zona

Sur es para la especie Bursera simaruba con 29.42 y la más baja de la especie Bunchosia

swartziana con 5.81. Entre estas especies se encuentran también las siguientes:

Desmodium incanum, Senna sp. 1, Trema micrantha, Psidium, Gliricidia sepium,

Ser

jan

ia y

uca

tanen

sis

y

Des

mo

diu

m i

nca

nu

m

Eu

gen

ia s

p. 1

Bu

rser

a s

ima

rub

a

Eu

gen

ia s

p. 1

Des

mo

diu

m i

nca

nu

m

Eu

gen

ia s

p. 1

Eu

gen

ia s

p. 1

Eu

gen

ia s

p. 1

Des

mo

diu

m i

nca

nu

m

Gli

rici

dia

sep

ium

Bu

rser

a s

ima

rub

a

Bu

rser

a s

ima

rub

a

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Po

rcen

taje

de

gra

no

s de

po

len

Colonia 1

Colonia 2

Colonia 3

Page 42: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

34

Serjania yucatanensis, Swartzia cubensis, Senna racemosa, Eugenia, Euphorbia,

Diphysa carthagenensis, Haematoxylon campechianum, Serjania goniocarpa, Pouteria

unicularis, Eugenia buxifolia, caesalpinia pulcherrima, Bunchosia swartziana y Citrus

(Fig. 6).

Figura 6. Frecuencia de media porcentual de los 20 recursos nectaríferos más abundantes

para la zona Sur de Quintana Roo.

6.6 Medias porcentuales de las 20 especies más abundantes para la zona

Centro.

De los 20 recursos nectaríferos más abundantes, la especie que registró la media

porcentual más alta para la zona Centro es Eugenia sp. 1 la cual es de 34.12 y la más

baja Dhypysa carthagenensis con 6.29. También se encuentran especies como:

0

5

10

15

20

25

30

35

Med

ia p

orc

entu

al

Especie polínica

Page 43: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

35

Gliricidia sepium, Desmodium incanum, Rubiaceae 1, Croton chichenensis,

Lonchocarpus sp. 2, Bursera simaruba, Cionosicyos sp. 1, Eugenia buxifolia, Psidium,

Croton, Viguiera dentata, Thouinia canesceras, Lonchocarpus sp 1, Serjania

yucatanensis, Citrus, Senna pallida, Trema micrantha y Diphysa carthagenensis (Fig.

7).

Figura 7. Frecuencia de la media porcentual de los 20 recursos nectaríferos más abundantes

para la zona Centro de Quintana Roo.

6.7 Recursos nectaríferos para la abeja Melipona beecheii de acuerdo a:

6.7.1 Abundancia.

Las especies más importantes (% ≥ a 10%) para la zona Sur son: Bursera simaruba

(27.6%) y Desmodium incanum (13.44%) (Fig. 8).

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Med

ia p

orc

entu

al

Especie polínica

Page 44: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

36

Figura 8. Distribución de las especies en orden decreciente de importancia para la zona Sur

de Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014.

Mientras que para la zona Centro son: Eugenia sp. 1 (18.8), Bursera simaruba

(14.21%) y Desmodium incanum (12.91%) (Fig. 9).

Figura 9. Distribución de las especies en orden decreciente de importancia para la zona

Centro de Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014.

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

Porc

enta

je d

e lo

s gra

nos

de

pole

n

Especie polínica

0.00%2.00%4.00%6.00%8.00%

10.00%12.00%14.00%16.00%18.00%20.00%

Porc

enta

je d

e lo

s gra

nos

de

pole

n

Especie polínica

Page 45: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

37

6.7.2 Frecuencia relativa.

Para la zona Sur:

Se observó que los taxa polínicos con mayor porcentaje de frecuencia relativa (% ≥

a 10%) presentes en las muestras de miel de Melipona beecheii durante los meses de

marzo a septiembre fueron: Bursera simaruba (80.95%), Serjania yucatanensis y

Eugenia sp. 1 (47.61%), Desmodium incanum y Gliricidia sepium (42.85%), Euphorbia

sp. 1 (38.09%), Trema micranta, Solanum sp. 1 y Pouteria sp. 1 (33.33%), Cionosicyos

sp. 1 (28.57%), Viguiera dentata, Cecropia peltata, Citrus sp. 1 y Senna sp. 1 (23.8%),

Caesalpinia pulcherrima, Byrsomina crassifolia y Psidium sp. 1 (19.04%), Metopium

brownei, Bidens pilosa, Thrinax radiata, Dhiphysa cartagenensis, Lonchocarpus sp. 1,

Chamaedorea sp. 1, Mimosa bahamensis, Senna pallida, Senna racemosa, Eugenia

buxifolia, Thouinia canesceras y Pouteria unicularis (14.28%), todas las demás

especies presentaron un porcentaje menor al 10% (Tabla 1).

Para la zona Centro:

Se observó que los taxa polínicos con mayor porcentaje de frecuencia relativa (% ≥

a 10%) presentes en las muestras de miel de Melipona beecheii durante los meses de

marzo a septiembre fueron: Bursera simaruba (80.95%), Eugenia sp. 1 (66.66%),

Serjania yucatanensis y Solanum sp. 1 (42.85%), Thrinax radiata y Cionosicyos sp. 1

(38.09%), Trema micranta, Gliricidia sepium y Dhyphisa carthagenensis (28.57%),

Psidium sp. 1, Pouteria sp. 1, Lonchocarpus sp. 1, Caesalpinia bonduc y Coccothrinax

readii (23.8%), Alternanthera ramosisima, Croton sp. 1, Mimosa púdica y Senna sp. 1

(19.04%), Metopium brownei, Chamaedorea sp. 1, Bidens pilosa, Melanthera aspera,

Page 46: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

38

Tridax procumbens, Viguiera dentata, Cordia dodecandra, Euphorbia sp. 1,

Haematoxilon campechianum, Thouinia canesceras y Pouteria sp. 2 (14.28%), las

especies restantes presentaron un porcentaje menor al 10% (Tabla 2).

6.8 Formas biológicas.

Durante el periodo de muestreo de marzo-septiembre de 2014 se identificó que las

especies encontradas se encuentran distribuidas en cuatro formas biológicas: árbol,

arbusto, hierba y enredadera, los cuales son proveedores de los recursos alimenticios

para la abeja Melipona beecheii. Es importante mencionar que hubo especies a la cuales

no fue posible identificar el tipo de hábito lo cual fueron definidos como “otros”.

Para la zona Sur:

Se encontró un total de 64 taxa polínicos, de los cuales 34 son árboles y representan

el 53.12% de los recursos, 15 son arbustos con el 23.43%, 12 son hierbas con el 18.75%,

una enredadera con el 1.56% y dos que no fueron identificados con el 3.12% . Es

evidente que los árboles son la forma de vida que más recursos brinda a las abejas en la

obtención de su alimento (Fig. 10).

Figura 10. Distribución porcentual de los tipos polínicos de acuerdo a su forma de vida

(árbol, hierba, arbusto, enredadera y otros) para la zona Sur de Quintana Roo.

53.12%18.75%

23.43%

1.56%3.12%

Hábito floral

Árbol

Hierba

Arbusto

Enredadera

otros

Page 47: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

39

En cuanto a la distribución mensual de las especies de acuerdo a su forma de vida se

pudo observar que el estrato arbóreo alcanzo su máximo valor en septiembre con un

total de 16 especies y el mínimo en marzo con tres especies. Las hierbas tuvieron su

presencia máxima en marzo con cuatro especies y la mínima en abril, mayo, junio y

julio con dos especies. En cuanto a los arbustos tuvieron su presencia máxima en junio

y agosto con cuatro especies mientras que en septiembre solo aportaron una. Finalmente,

las enredaderas las cual es representada por una sola especie y que apareció durante los

meses de abril, junio, agosto y septiembre (Fig. 11).

Figura 11. Distribución mensual de las formas de vida de plantas visitadas por Melipona

beecheii en la zona Sur de Quintana Roo.

Al relacionar la cantidad de especies totales que se registraron mensualmente con la

precipitación pluvial promedio (1953-2016) y la precipitación del año de muestreo

(2014) se puede notar que marzo es el mes que menos especies aporto con 7 y que el

mayor número fue registrado en septiembre con 22 (Fig. 12).

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

mer

o d

e es

pec

ies

Árbol

Hierba

Arbusto

Enredadera

Page 48: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

40

Figura 12. Relación entre la precipitación pluvial y la floración en Chetumal, Quintana

Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014.

Para la zona centro:

De los 52 taxa polínicos encontrados para la zona Centro, la forma de vida con mayor

presencia también fueron los arboles los cuales se hicieron presentes en 28 ocasiones

(53.84%), seguidos de los arbustos con 12 apariciones (23.07%). Las hierbas se

presentaron con 10 especies (19.23%) y finalmente las enredaderas con una especie

(1.92%). Además, se encontró un taxón al cual no se pudo determinar la forma de vida

(Fig. 13).

7 12 12 18 15 17 220

50

100

150

200

250

300

350

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

MM

Mes

Promedio de precipitación pluvial (1953-2016)

Precipitación pluvial 2014

Total de especies

Page 49: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

41

Figura 13. Distribución porcentual de los tipos polínicos de acuerdo a su forma de vida

(árbol, hierba, arbusto, enredadera y otros) para la zona Centro de Quintana Roo.

La distribución mensual de cada forma de vida para la zona centro nos muestra que

los arboles tienen una presencia mayor en mayo y junio con 14 especies, mientras que

el mes donde la presencia fue mínima es marzo con cuatro. Las hierbas también

registraron la mayor aportación de especies en mayo con cinco y la mínima en julio con

una. Los arbustos presentaron su mayor riqueza en mayo con nueve especies y la mínima

en junio con tres. Por último, las enredaderas se hicieron presentes en los meses de abril,

mayo, julio, agosto y septiembre aportando solamente una especie (Fig. 14).

Figura 14. Distribución mensual de las formas de vida de plantas visitadas por Melipona

beecheii en la zona Centro de Quintana Roo.

53.84%19.23%

23.07%

1.92% 1.92%

Hábito floral

Árbol

Hierba

Arbusto

Enredadera

Otros

0

2

4

6

8

10

12

14

16

mer

o d

e es

pec

ies

Árbol

Hierba

Arbusto

Enredadera

Page 50: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

42

Al relacionar la cantidad de especies totales que se registraron mensualmente con la

precipitación pluvial promedio (1990-2016) y la precipitación del año de muestreo

(2014) se puede notar que marzo es el mes que menos especies aporto con 8 y que el

mayor número fue registrado en mayo con 29 (Fig. 15).

Figura 15. Relación entre la precipitación pluvial y la floración en Felipe Carrillo Puerto,

Quintana Roo, durante los meses de marzo a septiembre de 2014 (CONAGUA, 2016).

818

2921 17 22 15

0

50

100

150

200

250

300

350

Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

MM

Mes

Promedio de precipitación pluvial (1990-2016)

Precipitación pluvial 2014

Total de especies

Page 51: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

43

6.9 Índices de diversidad.

6.9.1 Diversidad

El valor más alto del índice de diversidad entre los meses de marzo a septiembre de

2014 se registró para la zona Centro (H´=2.921) y el menor para la zona Sur (H´=2.723).

Esta mayor diversidad en la zona centro es debida a que Melipona beecheii visitó más

taxa polínicos para la recolección de néctar en esta zona con un total de 64 a diferencia

de la zona sur en la cual solamente visito 52 (Tabla 4).

Tabla 5. Índices de diversidad (H´), equidad (J´) y dominancia de las especies polínicas

presentes en las zonas Centro y Sur de Quintana Roo, durante los meses de marzo a

septiembre de 2014.

Índices de diversidad

Sitio Shannon_H Simpson_1-D Pielou J´

Zona Sur 2.723 0.8813 0.6891

Zona Centro 2.921 0.9098 0.7023

6.9.2 Dominancia

La mayor dominancia fue registrada para la zona centro con (λ= 0.7023) en la cual

la especie más dominante fue Bursera simaruba con un total de 4060 granos de polen

que representan el 14% de los recursos nectaríferos utilizados por la abeja Melipona

beecheii entre los meses de marzo a septiembre de 2014 (Tabla 4).

Page 52: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

44

En comparación con la zona sur la cual presentó una dominancia de (λ= 0.6891)

donde la especie más dominante de igual manera fue Bursera simaruba con un total de

5786 granos de polen que representan el 27.6% de los recursos nectaríferos recolectados

por la abeja Melipona beecheii entre los meses de marzo a septiembre de 2014 (Tabla

4).

6.9.3 Equidad

En cuanto a la equitatividad, en la zona Centro las abejas meliponas explotaron los

recursos de una manera más uniforme (J´= 0.9098) a pesar del gran número de taxa

polínicos visitados (Tabla 4).

Es interesante notar que, aunque los recursos nectaríferos frecuentados por las

meliponas en la zona Sur son menores, la explotación de los recursos fue menos

homogénea (J´= 0.8813) que en la zona Centro (Tabla 4).

Page 53: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

45

7 DISCUSIÓN

Basado en lo establecido en las frecuencias de los granos de polen encontrados en la miel

de Melipona beecheii, el análisis de los parámetros ecológicos mostró un comportamiento

poliléctico, ya que durante los siete meses de muestreo visitó un gran número de flora

melífera tanto en la zona Sur (n=52), como en la zona Centro (n=64), mismo comportamiento

fue registrado en los trabajos realizados por (Villanueva-Gutiérrez, 2005; Villanueva y Collí,

2005; Villanueva y Collí, 2003; Roldán-Rámos, 1985).

A pesar de la gran cantidad de especies vegetales representadas para ambas zonas de

muestreo, muy pocas son consideradas de gran importancia (≥10%) en la obtención de

néctar y polen (Ramalho et al, 1985; Kleiner e Imperatriz, 1987). De acuerdo al

porcentaje de abundancia en cuanto a los granos de polen observados se encontró que

Bursera simaruba (27.6) y Desmodium incanum (14.44%) son los recursos más

importantes para la zona Sur, sin embargo, si nos basamos en el porcentaje de ocurrencia

la cantidad de especies importantes es de 29, siendo Bursera simaruba el más

importante (80.95%). En cuanto a la zona Centro las especies más importantes de

acuerdo a el porcentaje de abundancia son Eugenia sp. 1 (18.8%), Bursera simaruba

(14.21%) y Desmodium incanum (12.91%), de igual forma son 29 especies importantes

basadas en cuanto al porcentaje de ocurrencia, siendo Bursera simaruba el más

importante (80.95%).

Conviene subrayar que aunque Bursera simaruba (chacaj) se considera una especie

nectarífera inconstante, debido a que la producción en el volumen y concentración de

néctar depende mucho del desarrollo y estado de la planta (Ordext y Espina, 1983), esta

Page 54: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

46

es una especie importante para ambas zonas, lo que no es extraño, ya que el género está

ampliamente reportado por (Villanueva-Gutiérrez, 2002; Roldan-Ramos, 1985) para la

península de Yucatán, para todo México por Martín (2006), también por (Castellanos-

Potenciano, 2010; Córdova-Córdova, 2009; Cardenaz-Chávez, 1985) en Tabasco y en

Guerrero (Villegas et al., 2003).

La familia de las Fabaceae y Asteraceae son dos de las 4 familias más importantes a

nivel mundial en cuanto a la cantidad de especies proveedoras de néctar (Crane et al.,

1984) dicho esto, las familias botánicas que aportan mayor número de especies para

ambas zonas es similar. Para la zona Sur son: Fabaceae (17), Sapotaceae con seis y

Asteraceae cinco, los cuales representan más del 50% de los recursos. Asimismo, las

familias botánicas que aportan mayor número de especies para la zona Centro son:

Fabaceae (19), Asteraceae 7), Euphorbiaceae y Sapotaceae (5) respectivamente y que

representan el 48.6% de los recursos. Estas familias también fueron de importancia en

el estudio realizado por (Villanueva-Guitérrez, 2005) para el Corredor Biológico

Mesoamericano, donde la cantidad de especies aportada por cada familia es similar:

Fabaceae (16), Asteraceae (6), Sapotacea (5), pero la diferencia radica en que la famila

Euphorbiaceae aporto un mayor número de especies con 17.

Es evidente que la familia Fabaceae es la que la abeja Melipona beecheii utiliza

mayoritariamente en la recolección de néctar para las zonas Sur y Centro de Quintana

Roo, este hecho es justificable ya que diversos autores describen a esta familia como

una gran fuente de alimento néctarifero, polínifero y néctar-polinífero penínsular, no

solo para esta especie de meliponinos, sino que también para las otras especies (Parra-

Romero, 2015; Alfaro-Bates, 2010; Villanueva-Guitérrez et al., 2005; Villanueva y

Page 55: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

47

Collí, 2003; Arana, 2002). Además, en otros países existen trabajos realizados como el

de (Fonte et al., 2012) que también reportó a las Fabaceae con una familia vegetal con

gran potencial néctar-polinifero para Cuba, al igual que (Ramalho et al., 1985) para

Brasil en colonias de meliponinos Plebeia remota y (Méndez, 2006) en Honduras.

La península de Yucatán posee una gran riqueza florística por lo que la obtención de

mieles monoflorales es muy difícil debido a las mezclas naturales que se producen

durante la floración (Castañon-Chavarría, 2009; Villanueva-Gutiérrez et al., 2000). La

zona Sur presentó un total de ocho muestras de miel con contenido polínico monofloral

≥ 45% del total de granos de polen presentes en la muestra (Louveaux et al., 1978) entre

las que podemos mencionar especies como: Desmodium incanum, Serjania

yucatanensis, Bursera simaruba, Senna sp. 1 y Gliricidia sepium y para la zona Centro

se encontró un total de 10 de las siguientes especies: Desmodium incanum, Eugenia sp.

1, Gliricidia sepium y Bursera simaruba, además de acuerdo a (Ramírez-Arriaga et al.,

2001) una fue catalogada como “bifloral” con las especies Serjania

yucatanensis/Desmodium incanum..

Aunque especies como; Alternanthera ramosissima, Cecropia peltata, Mimosa

bahamensis, Mimosa pudica, Solanum lanceifolium y Thrinax radiata, no producen

néctar, los granos de polen aparecen para ambas zonas, estos no fueron muy abundantes

por lo que las abejas muy probablemente contaminaron la miel dentro de la colonia a

causa de actividades tales como la danza, la limpieza y el traspaso del néctar por parte

de las forrajeras hacía las obreras (Villanueva-Gutiérrez, 1994). En el caso de Mimosa

bahamensis esta especie es una productora abundante de polen por lo que la

contaminación por parte de esta especie es más común (Villanueva-Gutiérrez et al.,

Page 56: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

48

2005). Villanueva-Gutiérrez (1994) también señala que la aparición frecuente de granos

de Cecropia peltata es debido a las zonas perturbadas que existen en la península de

Yucatán.

La abeja Melipona beecheii es de gran importancia para la conservación y

reproducción de las selvas de la región por su gran capacidad de polinización (Ramírez

y Ortiz, 1995; González-Acereto, 1984), sobre todo de especies arbóreas y arbustivas

(Villanueva-Gutiérrez, 2003) por lo cual no es extraño señalar que el estrato arbóreo fue

el más visitado para ambas zonas muestreadas, tal así que en la zona sur proporcionaron

el 53.12 % y la zona centro el 53.84% de todos los recursos alimenticios, parecido a lo

obtenido por (Parra-Romero, 2015; Villanueva-Gutiérrez et al., 2000).

En cuanto a la distribución mensual de las especies en la zona sur: septiembre (22), junio

(18) y Agosto (17) son los meses en que más especies aportaron recursos a las abejas,

casualmente estos meses son los que registran la mayor cantidad de precipitación pluvial

259.6, 89 y 82 mm respectivamente (ver Fig. 3), lo cual es un factor muy importante

para la floración de las planta, cabe mencionar que aunque mayo es el mes que registro

la mayor precipitación pluvial (324 mm) solamente aporto 12 especies, esto puede ser

consecuencia de la gran cantidad de lluvia, lo cual pudo ocasionar que las abejas no

puedan salir a recolectar o que el néctar de la flores se haya lavado, ya que para la

mayoría de las especies de plantas una mayor afluencia de néctar ocurre con las

condiciones óptimas: lluvia adecuada antes de florecer y secas con sol durante la

floración (CONABIO, 2008; FAO, 1986). La zona centro tuvo una mayor presencia de

especies proveedoras de recursos en los meses de marzo (29), agosto (22) y abril (21) y

de igual forma está fuertemente relacionado con la precipitación pluvial durante

Page 57: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

49

mencionados meses 190.1, 152, 60.1 mm respectivamente (ver Fig. 2). Al realizar una

comparación entre la relación que tiene la precipitación pluvial del año de muestreo

(2014) y el promedio de precipitación pluvial para ambos sitios (1953-2016 Chetumal

y 1990-2016 Felipe Carrillo Puerto) se pudo observar que: La cantidad de especies que

florecen mensualmente en Felipe Carrillo Puerto está relacionado fuertemente con la

precipitación pluvial del año de muestreo (2014) y también con el promedio de la

precipitación pluvial (1990-2016) ya que ambos tiene un comportamiento similar en

cuanto a la cantidad de lluvia existente (ver Fig. 2).

Para Chetumal es diferente, se puede notar una mayor influencia del promedio de la

precipitación pluvial (1953-2016), que de la precipitación pluvial registrada en el año

de muestreo (2014), sobre la cantidad de especies que florecen mensualmente y a pesar

de la gran cantidad de lluvia presente durante algunos meses, la floración se comportó

de acuerdo al promedio.

El índice de diversidad de Shannon-Weaver (H´) nos muestra que las estrategias de

pecoreo de la abeja Melipona beecheii fue mejor para la zona Centro (H´=2.921) que

para la zona Sur para la zona Sur (H´=2.723), es decir, visitaron más recursos, aunque

la diferencia es mínima, esto es debido a que en la zona donde se encuentran las abejas

de la zona Centro cuenta con una vegetación más conservada. Además, comparando

esto, con trabajos realizados con abejas de otro género y siendo los valores máximos de

este índice de diversidad en muestras de miel de zonas tropicales como Oaxaca H´=2.7

(Ramírez-Arriaga et al, 2011), Tabasco H=2.6 (Castellanos-Potenciano, 2010) y

Guerrero H´=2.3 (Ramírez-Arriaga et al., 2016) podemos notar una similitud lo cual

coincide con una gran riqueza florística en dichas zonas (Villaseñor, 2003).

Page 58: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

50

Respecto a la uniformidad en la recolecta de los recursos, este puede ser considerado

homogéneo para ambos sitios de muestreo con base a los valores del índice de Pielou,

(1977) la zona Sur presenta una (J´= 0.8813) y la zona Centro (J´= 0.9098). Estos valores

están fuertemente influenciados por la especie Bursera simaruba la cual es el recurso

néctarifero dominante para ambos sitios de muestreo.

8 CONCLUSIONES

Se pudo conocer la representatividad de los recursos nectaríferos presentes en 42

muestras de miel de Melipona beecheii en las zonas Centro y Sur de Quintana Roo a

través de análisis melisopalinológicos:

1. De un total de 52 especies observadas para la zona Sur, tres fueron consideradas

como recursos alimenticios importantes con porcentajes ≥10% con respecto a la

abundancia y 29 fueron importantes de acuerdo al porcentaje de ocurrencia

≥10%. Para la zona Centro se observó un total de 64 especies, 2 fueron

considerados de importancia de acuerdo al porcentaje de abundancia ≥10% y 29

fueron importantes ya que tuvieron un porcentaje de ocurrencia ≥10%, el resto

de las especies son considerados como recursos alternativos.

2. Los meliponinos visitaron un total de 18 familias botánicas para la zona Sur de

las cuales las Fabaceae, Sapotaceae y Asteraceae son las que aportaron la mayor

cantidad de recursos. En la zona Centro visitaron 21 familias en donde las

Page 59: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

51

Fabaceae, Asteraceae, Sapotaceae y Euphorbiaceae aportaron la mayor cantidad

de especies en la dieta de las abejas.

3. A pesar de la gran riqueza florística existente en la península de Yucatán es

posible encontrar y catalogar mieles con contenido monofloral por mes gracias

a la fenología de la floración, tal como fue en el caso de las ocho encontradas

para la zona Sur con especies como: Desmodium incanum, Serjania

yucatanensis, Bursera simaruba, Gliricidia sepium y Senna sp.1 y las 11 de la

zona Centro, con especies como: Desmodium incanum, Senna sp. 1, Gliricidia

sepium y Bursera simaruba.

4. Las formas de vida que más recursos proveen a las meliponas son los árboles y

los arbustos los cuales en conjunto aportaron el 76.55% en la zona Sur y 76.91%

para la zona Centro.

5. El comportamiento de forrajeo de Melipona beecheii es similar para ambos sitios

de muestreo siendo de tipo poliléctico generalista, al igual que las especies

vegetales presentes en las dos zonas, pero con ligeras variaciones en cuanto al

tiempo floración (fenología floral). La zona centro presenta una mayor riqueza

florística y la lluvia es un factor importante en cuanto al número de plantas

proveedoras de recursos y a la cantidad de néctar presente en ellas. La fenología

de la floración esta mayormente relacionada con el promedio de la precipitación

pluvial que de la precipitación pluvial del año de muestreo.

Page 60: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

52

9 RECOMENDACIONES.

A causa de los factores climáticos existe un constante cambio en cuanto a los periodos de

floración de las especies vegetales de importancia para las abejas, por lo cual, es necesario ir

actualizando los trabajos relacionados a la determinación de recursos nectaríferos, poliníferos

y néctar-poliníferos. Además es importante ampliar los periodos de muestreo a por lo menos

un año para conocer todos los recursos que se pueden aprovechar anualmente y como va

cambiando la fenología de la floración.

Tenemos que tomar en cuenta que en la península de Yucatán también existen otras especies

de abejas sin aguijón y que los estudios realizados sobre estas son más escasos que los de

Melipona beecheii. Es recomendable realizar estudios, analizar y comparar el potencial de

recolección de recursos de diferentes especies de abejas sin aguijón para conocer más sobre

la ecología de las abejas.

Page 61: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

53

10 LITERATURA CITADA

Alfaro-Bates, R., González- Acereto, J. A., Ortiz-Díaz, J. A., Viera-Castro, F. A., Burgos-

Pérez, A. I., Martínez-Hernández, E., Ramírez-Arriaga, E. (2010). Caracterización

palinológica de las mieles de la Peninsula de Yucatán. Mérida, Yuc: UADY:

CONABION p.p. 156. ISBN: 978-607-7573-42-5.

APOLO. Observatorio de agentes polinizadores. (2002). Polinizadores y biodiversidad.

Asociación española de entomología, jardín botánico atlántico y centro americano

de biodiversidad.

Austria-Noguez L.G. (2012). Alrededor de la colmena: dioses, mitos y ritos. División de

estudios de postgrado.Facultad de filosofía y letras. Tesis de maestría en estudios

Mesoamericanos. 132p.

Ayala, R. (1999). Revisión de las abejas sin aguijón de México (Himenóptera: Apidae:

meliponini). Folia entomológica mexicana 106: 1-123.

Baquero, L. & Stamatti, G. (2007). Cría y manejo de abejas sin aguijón. Tucumán,

Argentina: subtropico. ISBN: 978-987-23533-2-2

Cárdenaz-Chávez (1985). Caracterización, ciclo apícola y flora nectarífera y polinífera en

la Chantulpla Tabasco, México. Colegío superior de agricultura tropical. Tesis de

licenciatura. 120p.

Page 62: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

54

Castañon-Chavarria L.E. (2009) Mieles diferenciadas de la península de Yucatán y su

mercado. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

Corredor Biológico Mesoamericano México.

Catellanos-Potenciano B. P. (2010). Caracterización polínica estacional de la miel

inmadura de Apis mellifera L. en el estado de Tabasco. Tesis de maestría en

ciencias. Colegio de postgraduados. Institución de enseñanza e investigación en

ciencias agrícolas. Campus Tabasco, México. 114p.

Castellanos-Potenciano, B.P.,Ramírez–Arriaga , Zaldivar–Cruz, J. M. (2012). Análisis del

contenido polínico de mieles producidas por Apís mellifera l. (Himenoptera:

Apidae) en el estado de Tabasco, México. Acta Zoologica Mexicana (nueva serie),

Vol. 28, (1). 3-36.

CONABIO (2008). Acompañamiento de proyectos para el fortalecimiento de la apicultura

en la península de Yucatán. Grupo CIT S. C.

CONABIO (2009). Mieles peninsulares y diversidad. Comisión Nacional para el Conocimiento y

Uso de la Biodiversidad-Corredor Biológico Mesoamericano México, 3ª. Edición. México.

CONABIO & aecid. Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad-

agencia española de cooperación internacional para el desarrollo. (2011). Plan rector

para promover una denominación de origen de mieles de la península de Yucatán,

México.

CONAGUA. Comisión Nacional del Agua (2016). Precipitación mensual. Observatorio

Chetumal Quintana Roo, México. Estación 22023.

Page 63: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

55

Córdova-Córdova C. (2009). Determinación geográfica y botánica de miel de abeja (Apis

mellifera L). del estado de Tabasco, México (Tesis de maestría). Colegio de

postgraduados. Instutitución de enseñanza e investigación en ciencias agrícolas.

Programa postgrado en producción agroalimentaria en el trópico. Tabasco, México.

147 p.

Crane, E.; Walker, P. Day, R. (1984). Directory of important world honey sources. Int. Bee

Res. Assoc., London.

Cuevas-Glory. L.; Saury-Duch, E.; Ortiz-Vazquez. E.; Sosa-Moguel, O.; Pino, J.A. (2011).

Evaluación físico química de mieles uniflorales de la Peninsula de Yucatán,

México. Instituto de investigaciones para la industria alimentaria. Ciencia y

tecnología de alimentos. Vol. 21 No2. ISSN: 0864-4497.

Erdtman, G., (1943). An introduction to pollen analysis. Chronica Botánica Co, Waltham,

Mass, USA.

Espinoza, D. Ordext, G. (1983). Flora apícola tropical. Editorial tecnológica de Costa Rica.

Costa Rica. 403p.

Fagúndez, G.A. (2011). Estudio de los recursos nectaríferos y poliníferos utilizados por

Apis mellifera en diferentes ecosistemas del departamento diamante (entre ríos,

Argentina).

FAO (1986). Tropical and sub-tropical apiculture. FAO Agric. Service Bulletin no. 64/4,

112 pp.

Page 64: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

56

González-Acereto, J. (1984). Acerca de la Regionalización de Nomenclatura maya de las

abejas sin aguijón (Melipona sp) en Yucatán. Revista Geografía Agricola.

Universidad Autónoma de Chapingo,Rev.No.6.190-193.

Gónzalez-Acereto, J., De Araujo Freitas C. (2005). Manual de Meliponicultura Mexicana.

Universidad Autonóma de Yucatán. Facultad de medicina veterinaria y zootecnia.

Fundación Produce Guerrero A.C.

Güemes-Ricalde, F. Villanueva Gutiérrez, R. (2002). Características de la apicultura en

Quintana Roo y del mercado de sus productos. Gobierno del estado de Quintana

Roo, Uqroo, Sisierra, ECOSUR, Chetumal, Quintana Roo. 30 pp.

Güemes-Ricalde, F., Echazarreta-González, C., Villanueva-Gutiérrez, R., Pat-Fernández, J.

M., Gómez-Álvarez, R. (2003). La apicultura en la península de Yucatán. Actividad

de subsistencia en un entorno globalizado. Revista Mexicana del Caribe. Vol. 8,

(16). 117-132.

INEGI (2010). Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Comprendio de información

geográfica municipal. Quintana Roo, México.

Islebe, G. A. & Odilón, S.S. (2001). La vegetación de Quintana Roo: pasado y presente.

FORESTA VERACRUZANA. VOL. 3, (2). 47-51.

Jiménez, R.N. Morales, R. V. (2005). Resultados preliminares del análisis polínico de una

muestra de miel del apiario del centro universitario de ciencias biológicas y

agropecuarias. Avances de la investigación científica en el CUCBA. ISBN: 970-27-

0770-6.

Page 65: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

57

Kleinert-Giovannini, A. y Imperatriz-Fonseca, V, L. (1987). Aspects of the trophicnich of Melipona

marginata marginata Lepeletier (Apidae, Meliponinae). Apidologie.18: 69-100.

Labougle, J.M. y Zozaya, J.A. (1986). La apicultura en México, ciencia y tecnología.

Louveaux, J., Maurizio, A., Vorwohl, G., (1978). Methods of melissopalynology. Bee

World, 139-157.

Márquez Luna, J. (1994). Meliponicultura en México. DUGESIANA. 1(1):13-12.

Martín, P. (2006). La importancia de la melisopalinología en la apicultura y el comercio. 58:

3-5.

Martínez-Hernández, E., Cuadrello-Aguilar, J.I., Téllez-Valdez, O.,Ramírez-Arriaga, E.,

Sosa-Najera, M. S., Melchor-Sánchez J.E.M., Medina-Camacho, M., Lozano-Garera,

S. (1993). Atlas de las plantas y el polen utilizados por las cinco especies principales

de abejas productoras de miel en la región de Tacara, Chiapas, México. Universidad

Nacional Autónoma de México. Instituto de Geología. ISBN: 968-36-2821-4

Méndez, K. L. (2006). Análisis melisopalinológico de mieles de cinco departamentos de

Honduras. Tesis Ing. en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. Honduras, Escuela

Agrícola Panamericana Zamorano. 92 p.

Montoy Koh. L, (2010). Estudio apibotanico para un mejor aprovechamiento de los recursos

naturales en la región de las montañas, Veracruz. Tesis para obtener el título de

ingeniero agrónomo. Instituto tecnológico de chiná, san francisco de Campeche,

Campeche.

Page 66: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

58

Nates, P. G. (2005). Abejas silvestres y polinización. Manejo integrado de plagas y

agroecología, costa rica. p. 7-20.

Olveira, Z. M. (2011). Determinación de la importancia de las señales olfativas y visuales

del reclutamiento en la abeja sin aguijón Scaptotrigona mexicana (APIDAE:

MELIPONINI). Tesis para obtener el título en Químico farmacobiologo. Tapachula,

Chiapas, México.

Ordext, G. Espina, D. (1966). La apicultura en los trópicos Bartolomé Trucco, Editor,

México, DF.pp. 45-55.

Palacios-Chávez, R., B. Ludlow-Wiechers y Villanueva-Gutiérrez, R. (1991).Flora palinológica de la

reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Quintana Roo, México. Centro de Investigaciones de

Quintana Roo, México.321pp.

Parra-Romero, H. I. (2015). Recursos poliníferos de importancia para la abeja Melipona

beecheii durante el período húmedo en el campus de Ecosur, Chetumal, Quintana

Roo. Tesis de licenciatura en Biología. 132p.

Persano-Oddo, L.; Piana, M. L. & Ricciardelli D’Albore; G. (2007). I miele regionali italiani.

Caratterizzazione melissopalinologica. Ministero delle Politiche Agricole Alimentari

e Forestali. C.R.A. –Istituto Sperimentale per la Zoologia Agraria, Sezione di

Apicoltura, Roma. 139 pp.

Piedras, G. B. Quiroz G.D. (2007). Estudio melisopalinológico de dos mieles de la porción

sur del valle de México. Polibótanica. p.p 57-75.

Page 67: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

59

Porter, B.L. (2009). Flora melífera de la montaña, Campeche: su importancia para la

apicultura y para la vida diaria. Instituto de ecología, A.C. México. p.p 307-313.

ISBN: 987-607-7579-11-3.

Quezada-Euán, J.J.G., May Itzá, W.J., González Acereto, J.A. (2001). Meliponiculture in

México, Problems and Perspective for Development.Beeworld 82: 160-167.

Ramalho, M., V. L. Imperatriz-Fonseca, A. Kleinert-Giovannini y Cortopassi-Laurino, M. (1985).

Exploitation of floral resouces by Plebeia remota Holmberg (Apidae, Meliponinae).

Apidologie.16:307-330.

Ramírez-Arriaga, E., Navarro-Calvo, L.A. y Díaz-Carbajal, E. (2011). Botanical

characterization of Mexican honeys from a subtropical region (Oaxaca) based on

pollen analysis. Grana 50:40-45. Rivero-Montes.

Ramírez-Arriaga, E. Martínez-Bernal, A., Ramírez, N. y Martínez-Hernández, E.. (2016).

Análisis palinológico de mieles y cargas de polen de Apis mellifera (Apidae) de la

región centro y norte del estado de Guerrero, México.

Ramírez, J. Ortiz, R. (1995). Crianza de abejas sin aguijón. Centro de Investigaciones

Apícolas Tropicales-Universidad Nacional, proyecto regional de apicultura y

meliponicultura. Heredia, costa Rica. 22 p.

Roldán-Rámos, L. (1985). Flora melífera de la zona de Tixcacaltuyub, Yucatán. Tesis de

licenciatura 98p, Facultad de Ciencias, UNAM. México D. F.

Roubik D.W., Moreno, J.E. (1991). Pollen and spores of Barro Colorado Island Panamá.

Missouri Botanical Garden Panamá. ISSN: 01611542.

Page 68: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

60

SAGARPA, (2011). Boletín ASERCA Regional Peninsular: “Melipona beccheii, una abeja

sin aguijón en la península de Yucatán” Mérida Yucatán.

Stockmarr, J. (1971). Tablets with spores used in absolute pollen analysis. Pollen et

Spores, v. 13, p. 615-621.

Valdovinos-Nuñez, GR, Quezada Euán, J.J. G, Marrufo Olivares J. (2003). Efecto de la

aplicación aérea de permetrina en Apis mellifera y abejas nativas sin aguijón

(Hymenoptera: Apidae) en Yucatán, México. XVII Seminario Americano de

Apicultura, Aguascalientes, México; p. 147149.

Villanueva-Gutiérrez, R. (1994). Nectar sources of european an africanized bees (Apis

mellifera L.) in the Yucatán Península, México.

Villanueva-Gutiérrez, R. (2002). Polliniferous plants and foraging strategies of Apis

mellifera (Hymenoptera: Apidae) in the Yucatán península, México. REVISTA DE

BIOLOGÍA TROPICAL 50(3/4). 1035-1044.

Villanueva-Gutiérrez, R. Arana-López G., Moguel-Ordoñez, Y., Guillén-Navarro, G. K.

(2000). Caracterización palinológica de las mieles de la Península de Yucatán

México. Colegio de la frontera sur.

Villanueva-Gutiérrez, R. Colli-Ucán, W. (2003). Estudio melisopalinológico de mieles de

Melipona beecheii en el jardín botánico de Puerto Morelos, Quintana Roo. XVII

Seminario Americano de Apicultura, Aguascalientes, Aguascalientes. SAGAR,

Unión Nacional de Apicultores y Gobierno del Estado de Aguascalientes. 204 p.

Villanueva-Gutiérrez, R. Collí Ucán W. (2005). PLANTAS NECTARIFERAS

VISITADAS POR LA ABEJA MAYA XUNAN-KAB (Melipona beecheii) EN

Page 69: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

61

QUINTANA ROO. XIX seminario americano de apicultura, Campeche. UNA,

SAGARPA. Campeche, México.

Villanueva-Gutiérrez, R. (2005). Uso y monitoreo de los recursos naturales en el corredor

biológico mesoamericano (áreas focales Xpujil-Zoh laguna y Carrillo Puerto),

subproyecto recursos nectaríferos. ECOSUR, CONABIO. Chetumal, Quintana Roo,

México.

Villanueva-Gutiérrez, R, David W. Roubik, D.W. Collí Ucán, W. (2005). Extintion of

Melipona beecheii and traditional beekeeping in the Yucatán Península. Bee World.

86(2). 35-41.

Villanueva-Gutiérrez, R. et al. (2009). Monofloral honey in the Yucatán Península, México.

Grana. 48:3. 214-223.

Villanueva-Gutiérrez, R., Colli-Ucán W., Tuz-Novelo M., GRACIA, M. A. (2012).

Recuperación de saberes y formación para el manejo y conservación de la abeja

Melipona beccheii en la zona maya de Quintana Roo, México. Colegio de la

frontera sur.

Villanueva-Gutiérrez, R.., Roubik, D. W., Colli-Ucán, W. Güemez-Ricalde F. J.,

Buchmann. S. (2013). A critical view of colony losses in managed mayan honey-

making bees (Apidae: Meliponini) in the heart of zona maya. Journal of the Kansas

entomological society. 86(4): 352-362.

Villaseñor, J.L. (2003). Diversidad y distribución de las Magnoliophyta de México.

Interciencia. 28:160-187.

Page 70: QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN BIOLOGÍA P …

62

Villegas-Durán, G., Bolaños-Medina. A., Miranda-Sánchez, J.A., Sandoval, H.R. Lizama,

M.J.M. (2003). Flora nectarífera y polinífera en el estado de Veracruz. Secretaria de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México D.F

Viejos-Montesinos, J.L. (1996). COEVOLUCION DE PLANTAS E INSECTOS.

Universidad autónoma de Madrid. Departamento de biología. Bol. SEA vol. 13. P.p

13-19.

Von Der Ohe, W., PERSANO ODDO. L., PIANA, M. L., MORLOT, M., MARTIN, P.

(2004). Harmonized methods of melissopalynology. Apidologie. 35. 518-525.

Wille, A. (1976). Las abejas jicotes del género Melipona (Apidae: Meliponini) de Costa Rica.

Rev. Biol. Trop. 24(1): 123-147.