Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

5

Click here to load reader

Transcript of Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

Page 1: Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

¿Qué juegos son adecuados para los niños?

Page 2: Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

¿Qué juegos les convienen?

El juguete competitivo en el que unos ganan y otros pierden, genera en el niño presión por el éxito, agresividad hacia el contrincante ya que se da demasiada importancia al resultado. Por lo que hay que fomentar la cooperación y la ayuda mutua.

De esta manera estaremos formando adultos comprometidos y seguros de su valía así como también desarrollaremos su creatividad ya que la búsqueda de soluciones y de nuevos caminos les ayudará a conseguir mejores resultados.

Si sometemos a nuestros niños a juegos estrictos con una normativa inflexible se aburrirán y aprenderán a que sus ideas carecen de valor.

Page 3: Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

Un juego para cada edad

De 0 a 12 meses, los niños están descubriendo un mundo exterior que les es desconocido. A esta edad, los bebés necesitan texturas, formas y colores que les descubran la variedad.

Podrán jugar con muñecos de trapo, piezas de goma, objetos de colores, cosas que se puedan morder, golpear, tirar, etc, esta será su forma de entretenerse y descubrir el mundo.

De 1 a 2 años se pueden incorporan juegos sonoros, plastilina, palas y cubos, canciones, cuentos, animales de goma, etc.

Page 4: Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

A partir de los 3 años, aparecen los juegos simbólicos. Es en este momento cuando los niños comienzan a imitar acciones de los mayores: cocinitas, carritos, teléfonos, desempeñan roles distintos interactuando con otros niño, etc.

Con 5 y 6 años tienen la necesidad de aprender y descubrir, por lo que es el momento de introducir juegos propiamente educativos: juegos de magia, o de laboratorio, juegos de mesa, instrumentos musicales, puzzles, mecanos, etc.

Page 5: Qué Juegos Son Adecuados Para Los NiñOs

Los juegos con los padres

Independientemente de la edad que tenga, para el niño es importantísimo el juego con la madre o el padre, canciones, cuentos, etc. Esto les ayudara a disfrutar de la compañía de los adultos y a descubrir con ellos.

Las excursiones en familia también son idóneas para su desarrollo, ya que el niño podrá aprender numerosas anécdotas que los padres como educadores le cuenten.