Que hacer en caso de incendio

2
¿Qué hacer en caso de Incendio? A N T E S 1. Identifica las rutas de evacuación así como; las salidas principales y alternas, verificando que estén libres de obstáculos. 2. Sugiere a tus papás y maestros que eviten almacenar productos inflamables. 3. Recuérdales mantener siempre en buen estado las instalaciones de luz y gas. 4. No hagas demasiadas conexiones en contactos múltiples. 5. Por ningún motivo juegues con agua cerca de las instalaciones eléctricas. 6. Menciona a tus papas y maestros que no deben sustituir los fusibles por alambres o monedas. 7. Ubica dónde se encuentran los extintores. Pide a tus papás o maestros que te enseñen a usarlos. 8. Participa en las actividades del Comité de Salud y Seguridad Escolar. D U R A N T E 1. Al escuchar la señal de alarma, suspende lo que estés realizando. 2. Conserva la calma y tranquiliza a las personas que estén a tu alrededor. 3. Ubica el lugar del incendio y evita buscar objetos personales. 4. Si hay humo, tápate la nariz y la boca con un pañuelo, de preferencia mojado y agáchate. 5. Junto con tus compañeros y compañeras, dirígete a las zonas externas de menor riesgo del plantel (puntos de reunión) Recuerda: ¡no corro!, ¡no grito! y ¡no empujo! 6. Sigue las instrucciones de los brigadistas del Comité de Salud y Seguridad Escolar. D E S P U É S 1. Retírate del área de riesgo porque el fuego puede avivarse. 2. Evita propagar rumores y tampoco hagas caso de ellos. 1

description

Que hacer en caso de incendio

Transcript of Que hacer en caso de incendio

Page 1: Que hacer en caso de incendio

¿Qué hacer en caso de Incendio?

A N T E S

1. Identifica las rutas de evacuación así como; las salidas principales y alternas, verificando que estén libres de obstáculos.

2. Sugiere a tus papás y maestros que eviten almacenar productos inflamables.3. Recuérdales mantener siempre en buen estado las instalaciones de luz y gas.4. No hagas demasiadas conexiones en contactos múltiples.5. Por ningún motivo juegues con agua cerca de las instalaciones eléctricas.6. Menciona a tus papas y maestros que no deben sustituir los fusibles por alambres o

monedas.7. Ubica dónde se encuentran los extintores. Pide a tus papás o maestros que te enseñen a

usarlos.8. Participa en las actividades del Comité de Salud y Seguridad Escolar.

D U R A N T E

1. Al escuchar la señal de alarma, suspende lo que estés realizando.2. Conserva la calma y tranquiliza a las personas que estén a tu alrededor.3. Ubica el lugar del incendio y evita buscar objetos personales.4. Si hay humo, tápate la nariz y la boca con un pañuelo, de preferencia mojado y

agáchate.5. Junto con tus compañeros y compañeras, dirígete a las zonas externas de menor

riesgo del plantel (puntos de reunión) Recuerda: ¡no corro!, ¡no grito! y ¡no empujo!6. Sigue las instrucciones de los brigadistas del Comité de Salud y Seguridad Escolar.

D E S P U É S

1. Retírate del área de riesgo porque el fuego puede avivarse.2. Evita propagar rumores y tampoco hagas caso de ellos.3. No interfieras en las actividades de los bomberos y rescatistas.4. Pon atención a las indicaciones que den los bomberos y las autoridades de Protección

Civil.5. Reporta a la zona escolar y a la Coordinación Sectorial las afectaciones o daños

presentados.

1