Qué hace a una persona más inteligente.pdf

2
¿Qué hace a una persona más inteligente? Los científicos tienen la respuesta a esta pregunta. Durante años la han estado buscando, y las investigaciones indican que desde la leche materna hasta la línea de la circunferencia abdominal, pueden influir en la inteligencia de una persona. Se lo mostramos. © elEconomista.es Foto: Getty 1. No fumar Un estudio israelí realizado en 2010 comparó el coeficiente intelectual de 20.000 hombre jóvenes. Los resultados fueron claros, los fumadores de entre 18 y 21 años tenían un coeficiente intelectual de 94, mientras que el de los no fumadores ascendía a un 101. Además, aquellos que fumaban más de un paquete diario tenían un coeficiente intelectual de 90. Incluso, cuando el estudio se hizo entre los hermanos, los no fumadores también fueron más inteligentes que los que fumaban. 2. Tomar lecciones de música Las investigaciones aseguran que la música ayuda al desarrollo mental de los niños de muchas formas. Un estudio realizado en 2011 demostró que la inteligencia verbal entre los 4 y 6 años mejoraba después de un mes de clases de música. 3. Ser el hermano mayor Los hermanos mayores suelen ser más inteligentes. En este caso la genética no tiene nada que ver. Esto se debe a que los hermanos mayores tienen una relación diferente con sus padres, interaccionando psicológicamente de otro modo. Además, los hermanos mayores suelen tener también más éxito que los hermanos pequeños. 4. Ser delgado Un estudio francés de 2006 realizó un test de inteligencia a 2.200 adultos durante cinco años. Su conclusión fue que cuanto mayor es la longitud de la cintura y el abdomen, menor son las habilidades cognitivas. De este modo y según el estudio, las personas con un Índice de Masa Corporal de 20 o menos pueden recordar el 56% de las palabras de un test de vocabulario, mientras que aquellos cuyo IMC es superior a 30 solo pueden recordar el 44%. 5. Tener un gato

Transcript of Qué hace a una persona más inteligente.pdf

Page 1: Qué hace a una persona más inteligente.pdf

¿Qué hace a una persona más inteligente?

Los científicos tienen la respuesta a esta pregunta. Durante años la han estado buscando,

y las investigaciones indican que desde la leche materna hasta la línea de la

circunferencia abdominal, pueden influir en la inteligencia de una persona. Se lo

mostramos.

© elEconomista.es Foto: Getty

1. No fumar

Un estudio israelí realizado en 2010 comparó el coeficiente intelectual de 20.000

hombre jóvenes. Los resultados fueron claros, los fumadores de entre 18 y 21 años

tenían un coeficiente intelectual de 94, mientras que el de los no fumadores ascendía a

un 101. Además, aquellos que fumaban más de un paquete diario tenían un coeficiente

intelectual de 90. Incluso, cuando el estudio se hizo entre los hermanos, los no

fumadores también fueron más inteligentes que los que fumaban.

2. Tomar lecciones de música

Las investigaciones aseguran que la música ayuda al desarrollo mental de los niños de

muchas formas. Un estudio realizado en 2011 demostró que la inteligencia verbal entre

los 4 y 6 años mejoraba después de un mes de clases de música.

3. Ser el hermano mayor

Los hermanos mayores suelen ser más inteligentes. En este caso la genética no tiene

nada que ver. Esto se debe a que los hermanos mayores tienen una relación diferente

con sus padres, interaccionando psicológicamente de otro modo. Además, los hermanos

mayores suelen tener también más éxito que los hermanos pequeños.

4. Ser delgado

Un estudio francés de 2006 realizó un test de inteligencia a 2.200 adultos durante cinco

años. Su conclusión fue que cuanto mayor es la longitud de la cintura y el abdomen,

menor son las habilidades cognitivas. De este modo y según el estudio, las personas con

un Índice de Masa Corporal de 20 o menos pueden recordar el 56% de las palabras de

un test de vocabulario, mientras que aquellos cuyo IMC es superior a 30 solo pueden

recordar el 44%.

5. Tener un gato

Page 2: Qué hace a una persona más inteligente.pdf

Un estudio realizado en 2014 afirma que las personas que son afines a los gatos tienen

mejores resultados en los test de inteligencia que aquellos que se reconocen como

amantes de los perros. Los autores del estudio explican que los dueños de perros pasan

más tiempo fuera de casa, les gusta socializar y hacer actividades al aire libre, mientras

que los dueños de gatos son más introvertidos y sensibles, y prefieren quedarse en casa

leyendo.

6. Ser zurdo

Una investigación de 1995 relacionó el hecho de ser zurdo con tener mayores

capacidades intelectuales. Esto se debe a los buenos resultados que solían sacar los

zurdos en test de pensamiento divergente, en los que había que combinar dos objetos

comunes para formar un tercer objeto.