Que favorece una radio escolar kelly

8
QUE FAVORECE UNA RADIO ESCOLAR LA RADIO� PUEDE SER UTILIZADA EN EL AULA NO SOLO COMO MEDIO DE DIVULGACIÓN E INFORMACIÓN, SINO TAMBIÉN COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA QUE FAVORECE LA CREATIVIDAD Y DINAMIZA LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS, COMUNICATIVOS Y ORGANIZATIVOS DE LAS INSTITUCIONES E INTRODUCE UN NUEVO LENGUAJE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE QUE FAVORECE LA INTERACCIÓN Y LAS INNOVACIONES EDUCATIVAS. LA RADIO ESCOLAR ES UN ESPACIO DONDE LOS MISMOS NIÑOS/AS Y LOS JÓVENES SON PROTAGONISTAS Y SUJETOS DEL MENSAJE EDUCATIVO, UN TRABAJO EN CONJUNTO CON EDUCADORES, ADMINISTRATIVOS, EXALUMNOS, VECINOS Y COMUNIDAD LOCAL. LA EDUCACIÓN CIUDADANA, LOS VALORES HUMANOS, LA CONVIVENCIA, TOMA SONIDO, RITMO Y CREACIÓN A TRAVÉS DEL USO DE LA EMISORA COMO ESCENARIO DE ENCUENTRO Y REFLEXIÓN POR MEDIO DE GÉNEROS Y FORMATOS RADIOFÓNICOS: REPORTAJES, DRAMATIZADOS, MESAS REDONDAS, SPOT, DEBATES Y COMENTARIOS EN TORNO A LA VIVENCIA DEL CENTRO EDUCATIVO Y SU ALREDEDOR .

Transcript of Que favorece una radio escolar kelly

Page 1: Que favorece una radio escolar kelly

QUE FAVORECE UNA RADIO ESCOLAR L A R A D I O   P U E D E S E R U T I L I Z A D A E N E L A U L A N O S O L O �C O M O M E D I O D E D I V U L G A C I Ó N E I N F O R M A C I Ó N , S I N O T A M B I É N C O M O   H E R R A M I E N T A P E D A G Ó G I C A   Q U E F A V O R E C E L A C R E A T I V I D A D Y D I N A M I Z A L O S P R O C E S O S P E D A G Ó G I C O S , C O M U N I C A T I V O S Y O R G A N I Z A T I V O S D E L A S I N S T I T U C I O N E S E I N T R O D U C E U N N U E V O L E N G U A J E E N E L P R O C E S O D E A P R E N D I Z A J E Q U E F A V O R E C E L A I N T E R A C C I Ó N Y L A S I N N O V A C I O N E S E D U C A T I V A S .L A R A D I O E S C O L A R E S U N E S P A C I O D O N D E L O S M I S M O S N I Ñ O S / A S Y L O S   J Ó V E N E S   S O N P R O T A G O N I S T A S Y S U J E T O S D E L M E N S A J E E D U C A T I V O , U N   T R A B A J O E N C O N J U N T O   C O N E D U C A D O R E S , A D M I N I S T R A T I V O S ,   E X A L U M N O S , V E C I N O S Y C O M U N I D A D L O C A L .L A E D U C A C I Ó N C I U D A D A N A , L O S V A L O R E S H U M A N O S , L A C O N V I V E N C I A , T O M A S O N I D O , R I T M O Y C R E A C I Ó N A T R A V É S D E L U S O D E L A   E M I S O R A C O M O E S C E N A R I O D E E N C U E N T R O Y R E F L E X I Ó N   P O R M E D I O D E G É N E R O S Y F O R M A T O S R A D I O F Ó N I C O S : R E P O R T A J E S , D R A M A T I Z A D O S , M E S A S R E D O N D A S , S P O T, D E B A T E S Y C O M E N T A R I O S E N T O R N O A L A V I V E N C I A D E L C E N T R O E D U C A T I V O Y S U A L R E D E D O R .

Page 2: Que favorece una radio escolar kelly

PARA QUE SIRVE UNA RADIO ESCOLARL A R A D I O ( E N T E N D I D A C O M O R A D I O F O N Í A O R A D I O D I F U S I Ó N , T É R M I N O S N O E S T R I C T A M E N T E S I N Ó N I M O S ) E S U N A T E C N O L O G Í A Q U E P O S I B I L I T A L A T R A N S M I S I Ó N D E S E Ñ A L E S M E D I A N T E L A M O D U L A C I Ó N D E O N D A S E L E C T R O M A G N É T I C A S . E S T A S O N D A S N O R E Q U I E R E N U N M E D I O F Í S I C O D E T R A N S P O R T E , P O R L O Q U E P U E D E N P R O P A G A R S E T A N T O A T R A V É S D E L A I R E C O M O D E L E S P A C I O V A C Í O .

Page 3: Que favorece una radio escolar kelly

TIPOS DE GÉNERO RADIAL O DE PROGRAMAS EXITENrecuperando algunas cuestiones que abordamos podemos decir que

el mágico relato de la radio nos introduce en nuevas formas expresivas, en nuevas estéticas, y en la posibilidad de comunicar y comunicarnos sentidos profundos, que reflejan realidades múltiples y diversidades culturales. Podemos utilizar variados lenguajes, que nos llevan a nuevas formas de expresión, de interacción, de creatividad y de imaginación. Con narrativas musicales, sonoras y auditivas se pueden dibujar y manifestar nuevas formas de pensar y de relacionarse. La variedad y la multi interpretación sonora nos ayuda a descubrir otro mundo dentro del mundo y a los /as otros /as en toda su dimensión.Decíamos que el lenguaje radiofónico, sintéticamente, se compone de cuatro elementos claves, que conjugados le dan vida a la radio:

Las Palabras: Las que se usan a diario en los mensajes radiofónicosLa Música: Marca el estilo de una propuestaEfectos Sonoros: Dan sentido y visten las producciones radiofónicas.Los Silencios: Pequeñas pausas para que descanse el oído del oyente

Page 4: Que favorece una radio escolar kelly

QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE RADIO EN VIVO Y PODCASTING

Programas informativos: Son programas volcados en temas de carácter informativo actuales. Su audiencia es heterogenia ya que sus contenidos no se centran en ningún público en especial. - Programas dramáticos : En este tipo de programas se emitían obras teatrales recitadas, así como novelas y series. Esta modalidad tuvo un gran apogeo antes de la aparición de la televisión, ya que la gente seguían series radiofónicas. - Programas musicales : La música es la reina de la radio, se ha emitido desde los inicios de este medio. Podemos escuchar en la radio desde música grabada, recogiendo todos los estilos, hasta música en vivo, tales como conciertos y también televisión. Tipos de genero radial

Page 5: Que favorece una radio escolar kelly

VENTAJAS DE HACER PODCASTING

Introducción:

Este objeto de aprendizaje se enmarca en el tema 5 de la asignatura de Diseño de Materiales, en este tema se estudian los medios sonoros, tipologías, características y posibilidades educativas.

Contenido:

Además de las ventajas generales de los medios didácticos sonoros, se pueden añadir las siguientes: 

La posibilidad de elegir entre distintos contenidos para escucharlos en el reproductor de MP3 o en el PC, de manera que uno mismo se construye su propia programa-ción a la carta para disfrutarla cuando quiera.

Son gratuitos en la mayoría de los casos.

El sistema de adquisición es sencillo, basta con buscarlos en Internet o tener insta-lado un programa (Itunes) que accede directamente a un directorio de podcast.

Existe una gran variedad de temáticas, desde el ocio hasta cursos de inglés desarrollados por podcast.

Muchos permiten la subscripción a una lista de podcast, de manera que te avisa de las actualizaciones y nuevos programas que aparezcan.

Page 6: Que favorece una radio escolar kelly

QUE SE NECESITA PARA HACER UN PROGRAMA DE RADIO

Lo que debemos establecer es ¿Qué tipo de programa se va a realizar? PROGRAMA GRABADO: Es una producción que se realizará de forma grabada y que después se trasmitirá en un horario definido por la programación radiofónica, este tipo de programa implica una etapa de posproducción. PROGRAMA EN VIVO Es una producción que se realiza en el mismo momento que se transmite al aire a través de la estación radiofónica. Normalmente no tiene una etapa de posporducción. Los webcaster suelen hacer PROGRAMAS EN VIVO porque hay chat escrito también.

Page 7: Que favorece una radio escolar kelly

DEFINIR ALGUNOS TIPOS DE MICROPROGRAMAS RADIALES

La INFORMACIÓN es un proceso humano mediante el cual un emisor transmite a un receptor un contenido, una información.

El hecho de usar el canal radio para transmitir la información influye en la definición de información en el campo radiofónico. Los datos, hechos... son iguales. Varia la forma de seleccionar, redactar y valorar la información conforme al medio. La radio está sometida a unas servidumbres a las que la prensa no: el texto no se puede volver a oir otra vez (p. ej.). Por eso la forma de redactar varia mucho. En el momento de emisión de esa pieza, el oyente debe entenderla, por tanto, a la primera.

1.1. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL MEDIO RADIO QUE INFLUYEN EN EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

TEMPORALIDAD. El hecho de tratarse de un medio en que la temporalidad tiene mucho peso influye en la linealidad del discurso (en una única dirección, que se tiene que seguir). El discurso es secuencializado, en la irreversibilidad (no hay la opción de volver a escuchar) y la fugacidad (los mensajes tiene una escasa permanencia en antena).

ALTA PENETRACIÓN. Tanto temporal como espacial. Temporalmente, la radio es un elemento de presencia constante, las 24 horas del día. Y también alta penetración espacial, porque la radio tiene una presencia ubicua: se puede escuchar en cualquier momento y en cualquier situación.

LA RAPIDEZ. En dos aspectos: en el acceso a la información y en la transmisión de la información.

ACCESO por parte del oyente, que se entera rápido de las cosas, más rápido que a través de otros medios. En este aspecto, cada vez más, la radio está siendo suplida por internet (que, sin embargo, no tiene la ubicuidad de la radio).

TRANSMISIÓN de la información: prácticamente en todas partes hay rapidez de acceso.

Page 8: Que favorece una radio escolar kelly

COMO SE HACE EL GUION DE UN PROGRAMA Y QUE TIPOS SON MÁS COMUNES

EL GUIÓN LITERARIO

La primera etapa en la concepción de un film o de un programa audiovisual es la realización del guión literario que es la narración ordenada de la historia que se desarrollará en el film o programa. Incluye la acción, los diálogos y los detalles ambientales, pero sin indicaciones técnicas. Se plantea en forma escrita pero en un lenguaje visual, cinematográfico y no literario.

Antes de hacer un guión literario es preciso decidir sobre:

QUÉ se contará

QUIENES son los personajes

CÓMO se tratará el film (qué géneros utilizaremos)

CUÁNDO, en qué época se desarrolla la historia

El guión literario lo desarrolla el guionista, pero a veces también el realizador. El guión literario se adapta a guión técnico que recoge las indicaciones técnicas necesarias para la producción.

LOS GÉNEROS

Los géneros son conjuntos de programas o tipos de programas que tienen similitudes estilísticas o temáticas. Nos centraremos en los géneros cinematográficos y en los televisivos.

Los géneros cinematográficos fueron la respuesta del cine norteamericano a la necesidad de producir filmes en grandes cantidades. Estos filmes se podían clasificar temáticamente y así surgieron los géneros.