¿Qué es una Webquest?

3
¿Qué es una Webquest? Una Webquest es una actividad didáctica guiada que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y utiliza los recursos provenientes principalmente de la Red (WWW). Puede resultar una excelente herramienta pedagógica si se la utiliza correctamente, ya que: • Propone otra manera de enseñar y aprender estimulando procesos cognitivos de alto nivel (Búsqueda, selección, evaluación y jerarquización de la información). • Favorece un aprendizaje por descubrimiento guiado y el abordaje de una temática desde una perspectiva problematizadora. • Incentiva el desarrollo de habilidades de aprendizaje autónomo y colaborativo. En definitiva, el potencial pedagógico de una webquest radica en la posibilidad de vehiculizar procesos que transforman la información en conocimiento. ¿Cómo se desarrolla la herramienta? El desarrollo de la webquest demanda del tutor una planificación más concreta y minuciosa de lo que pretende llevar adelante con el grupo de alumnos; exige un recorte claro del tema, formular preguntas y metas acordes al alcance del proyecto. Estructura de una Webquest Generalmente se la presenta en formato digital y está estructurada en partes claramente establecidas a las que se ingresa a partir de un árbol de navegación. Esas partes son: • Introducción: Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad. Debe presentarse de manera sugerente y motivadora • Tarea: Es una de las partes más importantes, debe describir de manera clara y concisa cual será el resultado final de las actividades de aprendizaje. • Proceso: Es la parte fundamental de la webquest, consiste en una lista enumerada de pasos que ayudará a comunicar la idea de secuencia ordenada de las actividades que llevarán al logro de la tarea. • Recursos: Son los sitios Web seleccionados previamente a fin de que los alumnos puedan concentrarse en el tema a indagar y no navegar a la deriva. • Evaluación: Es donde se establece la forma y los criterios de evaluación de la tarea, generalmente se presenta como una rúbrica y debe describir lo más claramente posible cómo será evaluado el alumno. • Conclusión: Como cierre y reflexión de lo aprendido.

description

¿Qué es una Webquest?Una Webquest es una actividad didáctica guiada que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y utiliza los recursos provenientes principalmente de la Red (WWW).

Transcript of ¿Qué es una Webquest?

Page 1: ¿Qué es una Webquest?

¿Qué es una Webquest? Una Webquest es una actividad didáctica guiada que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y utiliza los recursos provenientes principalmente de la Red (WWW). Puede resultar una excelente herramienta pedagógica si se la utiliza correctamente, ya que: • Propone otra manera de enseñar y aprender estimulando procesos cognitivos de alto nivel (Búsqueda, selección, evaluación y jerarquización de la información). • Favorece un aprendizaje por descubrimiento guiado y el abordaje de una temática desde una perspectiva problematizadora. • Incentiva el desarrollo de habilidades de aprendizaje autónomo y colaborativo. En definitiva, el potencial pedagógico de una webquest radica en la posibilidad de vehiculizar procesos que transforman la información en conocimiento. ¿Cómo se desarrolla la herramienta? El desarrollo de la webquest demanda del tutor una planificación más concreta y minuciosa de lo que pretende llevar adelante con el grupo de alumnos; exige un recorte claro del tema, formular preguntas y metas acordes al alcance del proyecto. Estructura de una Webquest Generalmente se la presenta en formato digital y está estructurada en partes claramente establecidas a las que se ingresa a partir de un árbol de navegación. Esas partes son: • Introducción: Proporciona a los alumnos la información básica sobre la actividad. Debe presentarse de manera sugerente y motivadora • Tarea: Es una de las partes más importantes, debe describir de manera clara y concisa cual será el resultado final de las actividades de aprendizaje. • Proceso: Es la parte fundamental de la webquest, consiste en una lista enumerada de pasos que ayudará a comunicar la idea de secuencia ordenada de las actividades que llevarán al logro de la tarea. • Recursos: Son los sitios Web seleccionados previamente a fin de que los alumnos puedan concentrarse en el tema a indagar y no navegar a la deriva. • Evaluación: Es donde se establece la forma y los criterios de evaluación de la tarea, generalmente se presenta como una rúbrica y debe describir lo más claramente posible cómo será evaluado el alumno. • Conclusión: Como cierre y reflexión de lo aprendido.

Page 2: ¿Qué es una Webquest?

¿Cuáles son las ventajas de la utilización de esta herramienta en contextos formativos? • Ofrece una propuesta innovadora: Encara el proceso de aprendizaje desde una perspectiva más constructiva y socializadora. • Permite deslocalizar las estrategias educativas: favorece la flexibilidad de espacio tanto para los alumnos como para los tutores. • Propicia un proceso educativo más colaborativo: todos los participantes contribuyen al logro de un objetivo común. • Permite compatibilizar actividades: Constituye una alternativa que admite combinar trabajo y formación. • Ordena el proceso de formación: Posibilita avanzar gradualmente en el proceso de aprendizaje y en la construcción de nuevos conocimientos. ¿Cuál es nuestra experiencia? Si bien la webquest no es una herramienta relativamente nueva, en el campo empresarial empieza a incursionar con fuertes expectativas. Recientemente acabamos de inaugurar el uso de esta herramienta en un proceso de desarrollo de Jóvenes Profesionales de Telefónica Latinoamérica. Hasta el momento la propuesta formativa se viene desarrollando de manera exitosa, los Jóvenes Talentos del grupo trabajan a la distancia (desde Perú, España, Ecuador, Colombia, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina) en su ámbito laboral, de manera colaborativa en la consecución de las actividades y el logro de los objetivos. Seguramente de aquí en más quedará inaugurado el uso de la webquest como una estrategia pedagógica ineludible en nuestra oferta formativa. Equipo e-Learning tgestiona Argentina

Page 3: ¿Qué es una Webquest?

Esta captura corresponde a la Webquest que estamos llevando adelante en estos momentos con los Jóvenes Profesionales de Latinoamérica.