Qué Es Una Monografía

4

Click here to load reader

Transcript of Qué Es Una Monografía

Page 1: Qué Es Una Monografía

LA MONOGRAFÍA¿QUÉ ES UNA MONOGRAFÍA?

La palabra monografía deriva de griego "mono" que significa único y "graphein" que significa describir. El concepto de "único", debe entenderse en el sentido de que está relacionado con un tema específico, y que a su vez, es desarrollado por una persona.Si continuamos investigando el tema, y tratamos de clarificar el significado de esta palabra, como siempre, el primer impulso es consultar un diccionario de la lengua castellana, las definiciones que se encuentran con mayor frecuencia son:

"Tratado o estudio sobre un tema específico o particular"."Descripción especial de una cosa determinada"."Estudio limitado, particular y profundo, de un autor, un género, una época, un asunto geográfico o histórico, etc.".

En forma general, podemos agregar que, la "monografía" es un escrito que puede ser preparado por un alumno, un grupo de alumnos (ver Anexo Nº 1), un profesional, un docente y/o cualquier persona que tenga que desarrollar un tema en particular. En el sentido más amplio, puede desarrollarse en cuatro o en cien páginas, dependerá de la edad, del nivel de instrucción de la persona que realiza la monografía y de la naturaleza del tema.Conviene diferenciar este trabajo del que elabora un alumno al finalizar sus estudios universitarios o de post-grado, este escrito recibe el nombre de "tesis".

MONOGRAFÍALa preparación de una monografía es una actividad que puede desarrollarse en forma personal o grupal; la pueden realizar personas de cualquier nivel de instrucción, la extensión y la profundidad de la misma, dependerá del grado de capacitación del alumno o autores del trabajo.

TIPOS GENERALES DE MONOGRAFÍA:

LA MONOGRAFÍA EXPLORATIVA:Las personas que deben realizar este trabajo, abordan un tema poco conocido, mediante el proceso de observación, usando la prueba y error (procedimiento empírico); el estudiante o el grupo de trabajo explora el nuevo tema.

LA MONOGRAFÍA RECOPILATIVA:Elegido el tema, el estudiante o grupo de estudiantes realiza una investigación bibliográfica proveniente de distintos orígenes; tratando de agotar el tema: consultarán todas las fuentes disponibles que abordan el problema elegido.Luego de recopilada la información es analizada y expuesta, de manera tal que muestran el estado actual del tema; es conveniente agregar la opinión personal o la del grupo.Este tipo de monografía, relata las experiencias realizadas por el o los alumnos, o bien, por un profesional en cualquier actividad o rama de la ciencia. Como elemento complementario se suele agregar un análisis y la comparación con trabajos similares.

LA MONOGRAFÍA EN LA ACTUALIDAD:Existen algunos cambios importantes en la presentación de estos trabajos; al clásico trabajo por escrito, debemos sumarle el advenimiento de la computadora, multimedia,

Page 2: Qué Es Una Monografía

medios audiovisuales y la facilidad para producir videos; todo ello, ha generado un interesante campo de desarrollo, en el cual los alumnos, comienzan a producir metodologías de trabajo que permiten exteriorizar nuevas potencialidades de comunicación.

ESTRUCTURA DE UNA MONOGRAFÍAIndependientemente del tipo de trabajo escrito que sea realizado, se puede comprobar que existen lineamientos generales, (una estructura básica que se mantiene) que el autor o los autores deben respetar. Haciendo un paralelismo, se puede comprobar a diario que los seres humanos, son muy distintos entre sí, pero ello no impide que, dentro del cerebro de cada uno, coincidan los patrones generales de funcionamiento.Es conveniente que los alumnos desde el comienzo de sus estudios, se acostumbren a estructurar de una forma determinada este tipo de trabajo escrito; los docentes deben insistir en este proceder; este orden, implanta en el cerebro del alumno un modelo lógico de pensamiento que luego se traslada en forma generalizada al aprendizaje.Durante el desarrollo del curso de Metodología de Estudio y Aprendizaje impartido por el Ing. Luis Demattia, se comprueba permanentemente, lo afirmado en el párrafo anterior.Cuando los alumnos se entrenan en método de estudio, incorporan al cerebro un nuevo modelo de procesamiento de la información; en esos momentos perciben con gran sorpresa, que afloran potencialidades que habían estado latentes.Todos el esfuerzo que realice el docente en el sentido de incorporar un orden de trabajo en el cerebro del alumno, es beneficioso; cuanto antes inicie esta tarea, mayores serán los resultados y ellos perdurarán por más tiempo.

MONOGRAFÍA: PLAN GENERAL DE ELABORACIÓN

Así se realice una monografía de cuatro páginas o de cien, se recomienda respetar en lo posible la siguiente estructura: De acuerdo a lo solicitado, le envío un resumen de los pasos generales paraelaborar una monografía:

PRIMERA ETAPA: Etapa preliminar.

SEGUNDA ETAPA: Búsqueda de fuentes.

TERCERA ETAPA: La primera versión.

CUARTA ETAPA: Redacción definitiva.

QUINTA ETAPA: Presentación final.

PLAN GENERAL (seguimiento de cada etapa).

PRIMERA ETAPA

ETAPA PRELIMINARDeterminación del área de trabajo.

Page 3: Qué Es Una Monografía

Breve consulta bibliográfica.Elección del tema.Determinación del límite de elaboración.Agenda de investigación.

SEGUNDA ETAPA

BÚSQUEDA DE FUENTESSondeo de las fuentes.Calendario de trabajo.Compilación de datos, (uso de la PC).

TERCERA ETAPA

LA PRIMERA VERSIÓN (BORRADOR)Requisitos de forma.Redacción de la proposición.Redacción del esquema demostrativo.Procesadores de texto (uso de la PC.)

CUARTA ETAPA

REDACCIÓN DEFINITIVA

ORGANIZACIÓN GENERAL DEL TRABAJO.

Material de trabajo.Organización del texto.Parte preliminar.Redacción del cuerpo de la monografía.Redacción de la proposición.Redacción de la demostración.Redacción de las conclusiones.

QUINTA ETAPA

PRESENTACIÓN FINAL.

Trascripción de la monografía.Las citas.Cuadros y figuras.