Que Es La Luz Mirkha

10
¿QUE ES LA LUZ? Enviado por grestrep 1. La luz de luna 2. ¿Cómo se forma la sombra? 3. Luz "blanca" 4. Los colores que vemos 5. Espejo, espejo 6. De cerca 7. Colores que no vemos 8. Experimento para observar la luz <<blanca>> Al enceder la luz , la electricidad circula por un hilo muy fino que hay dentro de la dentro de la bombilla y hace que este hilo se caliente. El hilo, está formado por átomos, dentro de los cuales hay electrones. Al calentarse este hilo, los electrones se aceleran y cuando están muy cargados de energía, la desprenden. La energía que desprenden los electrones es en forma de luz. Los haces de luz que emiten los electrones se llaman Fotones. Esta palabra viene de "foto", que significa luz, y "on", que significa partícula. Así pues, los fotones son partículas de luz. El Sol tiene una temperatura millones de veces superior a la de una bombilla. Los electrones del sol desprenden fotones que alumbran todo nuestro planeta. LA LUZ DE LUNA La brillante luz plateada que vemos no viene directamente de la Luna. La Luna sólo brilla porque la ilumina el Sol . Parte de la luz del Sol. Parte de la luz del Sol rebota en la Luna e inmediatamente se dirige hacia la Tierra . Algunas cosas que vemos, como las bombillas, los anuncios de neón, los semáforos e incluso la televisión , son como el Sol. Emiten luz. Pero la mayoría son como la Luna; no emiten luz propia sino que reciben luz del Sol, de una lámpara o de otro objeto luminoso. Por eso las vemos. Reflejan luz y la dirigen a nuestros ojos. La luz nos indica la forma, el tamaño y el color de las cosas.

description

P^P^^P

Transcript of Que Es La Luz Mirkha

Page 1: Que Es La Luz Mirkha

¿QUE ES LA LUZ?Enviado por grestrep

1. La luz de luna 2. ¿Cómo se forma la sombra? 3. Luz "blanca" 4. Los colores que vemos 5. Espejo, espejo 6. De cerca 7. Colores que no vemos 8. Experimento para observar la luz <<blanca>>

Al enceder la luz, la electricidad circula por un hilo muy fino que hay dentro de la dentro de la bombilla y hace que este hilo se caliente.El hilo, está formado por átomos, dentro de los cuales hay electrones. Al calentarse este hilo, los electrones se aceleran y cuando están muy cargados de energía, la desprenden. La energía que desprenden los electrones es en forma de luz.Los haces de luz que emiten los electrones se llaman Fotones. Esta palabra viene de "foto", que significa luz, y "on", que significa partícula. Así pues, los fotones son partículas de luz.El Sol tiene una temperatura millones de veces superior a la de una bombilla. Los electrones del sol desprenden fotones que alumbran todo nuestro planeta.

 LA LUZ DE LUNA

La brillante luz plateada que vemos no viene directamente de la Luna. La Luna sólo brilla porque la ilumina el Sol. Parte de la luz del Sol. Parte de la luz del Sol rebota en la Luna e inmediatamente se dirige hacia la Tierra.Algunas cosas que vemos, como las bombillas, los anuncios de neón, los semáforos e incluso la televisión, son como el Sol. Emiten luz. Pero la mayoría son como la Luna; no emiten luz propia sino que reciben luz del Sol, de una lámpara o de otro objeto luminoso. Por eso las vemos. Reflejan luz y la dirigen a nuestros ojos. La luz nos indica la forma, el tamaño y el color de las cosas.

  

Page 2: Que Es La Luz Mirkha

¿CÓMO SE FORMA LA SOMBRA?La sombra se forma porque la luz se mueve de una forma especial. Sale de la fuente que la produce y se mueve en ondas parecidas a las de las olas del mar. Mientras no encuentren nada en su camino, las ondas luminosas se mueven en una dirección. Pero cuando chocan contra algo, se paran. Entonces aparece un espacio oscuro: una sombra

LUZ "BLANCA"La luz del Sol muestra las cosas, pero no es de ningún color. Aunque está compuesta por los distintos colores del espectro -rojo, naranja, amarillo, verde, azul, y violeta- nos parece que no tiene color. Y la llamamos luz "blanca".Cada minúsculo rayo de sol contiene una banda compuesta por una tira de cada color. Las tiras se desplazan de lado y lo hacen tan deprisa que es imposible verlas por separado. Al mezclarse forman la luz "blanca".

LOS COLORES QUE VEMOSEl color de las cosas depende en la manera en que reflejan la luz. La luz blanca es la mezcla de todos los colores. Puedes ver estos colores si haces pasar la luz a través de un cristal especial que se llama prisma.Cuando la luz blanca atraviesa un prisma, se dispersa y se separa en diferentes colores. Si miras atentamente podrás ver siete tiras de color, cada una penetrando en las siguientes.Los colores son rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil o índigo (una mezcla de azul y violeta) y finalmente violeta.Cuando la luz blanca ilumina un objeto, parte de los colores son absorbidos y otros son reflejados; cuando las cosas se ven blancas es porque aborven todos los colores y no reflejan ninguno, y cuando las cosas se ven negras es porque no reflejan casi nada de luz que les llega. 

ESPEJO, ESPEJOCuando te pones delante de un espejo, la luz rebota en ti y pasa a través del cristal. Cuando la luz golpea la superficie brillante que hay detrás del cristal, vuelve a rebotar. Esto hace que puedas verte a ti mismo.Pero ¿Por qué tu reflejo lo hace todo al revés?La luz rebota en tu cuerpo y se dirige hacia el espejo. La superficie brillante que hay detrás del cristal hace que la luz vuelva rebotar. Por eso, el reflejo que vez es una "huella de luz".

DE CERCA

La mayoría de las lentes que usamos están hechas de plástico o de cristal, pero cualquier cosa podría ser una lente, siempre que fuese curvada y permitiese a la luz pasar a travez de ella. La forma curvada hace que la luz que sale de un objeto, hace que este parezca mucho mayor. Una lente con la curva adecuada hará que las cosas se vean más grandes de lo que son o más cerca de lo están.Una lupa, es, simplemente una lente con los dos lados curvados. Puedes usarla para mirar cosas más de cerca.

COLORES QUE NO VEMOSCuando los colores de la luz del sol están separados, forman un arco iris. El arco iris tiene una banda roja en un extremo y otra banda violeta en el otro. En estas dos bandas se encuentran los demás colores. Pero más allá de la banda roja y la violeta hay otros colores que no se ven.

Page 3: Que Es La Luz Mirkha

La quemadura del sol proviene de los rayos ultravioleta. Ultravioleta significa "más allá del violeta". Los rayos ultravioleta están gusto después de la banda violeta del espectro.El calor que sientes cuando brilla el sol proviene de los rayos infrarrojos. Infrarrojos significa "por debajo del rojo". Los rayos infrarrojos están justo por debajo de la banda del rojo del espectro. Estos rayos tampoco puedes verlos, pero puedes sentir su calor. Cuando chocan contra algo desprenden una energía que calienta el objeto. Las calles se calientan en verano porque absorben energía de los rayos infrarrojos de la luz del sol.

EXPERIMENTO PARA OBSERVAR LA LUZ <<BLANCA>>MATERIALES:

Un circulo de cartulina blanca de 15 centrimetos de diamtro. Dos de cuerda de 1 metro rotuladores o lápices de los seis colores del espectro Un lápiz afilado

PROCEDIMIENTO : Traza en una cara del círculo seis sectores iguales. Colorea cada sector tal como se ve en el dibujo. Haz con cuidado dos agujeros en el centro del círculo. Pasa una cuerda por cada agujero. Anuda las cuerdas en los extremos. Haz girar el círculo para que las cuerdas se retuerzan. Tira de las cuerdas hacia fuera y hacia adentro para que gire el círculo. Hazlo girar deprisa. Cuando gire con gran velocidad, verás como se mezclan los colores formando uno solo: la luz <<Blanca>>.

   

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/quesluz/quesluz.shtml#ixzz3gZUBokB9

http://www.monografias.com/trabajos12/quesluz/quesluz.shtml

Page 4: Que Es La Luz Mirkha

Teoría del colorEnviado por b_diaz

COLOR ES LUZ

Al descomponer la luz encontramos que está compuesto por siete colores (existen otros muchos más pero que no son detectados por el ojo humano).

Básicamente los colores se descomponen en dos tipos: primarios o colores luz y complementarios o colores pigmento.

Primarios O Colores Luz

Son los tres colores principales de la composición de la luz, son también llamados los RGB (Red, Green, Blue).

Estos colores son sustractivos, es decir que al interponerse uno contra otro reducen o cambian su color es por eso que la suma de estos tres colores luz Rojo Verde y Azul da origen al Blanco (LUZ).

Ej:

Rojo + Verde + Azul = Blanco (LUZ)

Rojo + Azul = Amarillo

Cuando el ojo humano percibe un color, los colores que realmente están actuando son los que le hacen falta a este que vemos para convertirse en luz(blanco). Así por ejemplo cuando vemos el color rojo, en realidad los colores luz que actúan son Verde y Azul ; esto nos enseña que el efecto que producen los colores luz es opuesto a la realidad.

Los monitores de computador son máquinas RGB y reproducen el color en 16.7 millones.

Usa 3 canales que contienen 24 bit por pixel (8x3).

Este concepto se maneja en video, teatro y por supuesto en los computadores.

Colores Complementarios

Page 5: Que Es La Luz Mirkha

Estos son los llamados colores pigmento o de impresión, son los que manejamos usualmente, y se forman a partir de las convinaciones de los colores luz, estos son: azul, rojo y amarillo en su forma original en donde se llaman CYAN , MAGENTA y AMARILLO; también son llamados los colores puros.

Del CYAN MAGENTA y YELLOW nace la sigla CMYK con la que se maneja la imagen de impresión; la letra K adicional representa el color negro que haría falta para completar una gama completa de colores.

Los colores CMYK son usados para impresión y separación de colores. Usan 4 canales que contienen 32 bit por pixel (8 x 4).

MANEJO DEL COLOR POR COMPUTADOR

El software gráfico manipula imágenes utilizando uno o varios canales los cuales representan información acerca de uno de los elementos del color en la imagen. El uso de canales hace posible manipular imágenes en sofisticadas formas. El usuario puede ajustar un solo elemento de color en una imagen, comparar el color en las imágenes separadas analizando y ajustando sus respectivos canales y usar canales para adicionar detalle a una imagen que fácilmente puede modificar y remover después.

Para el manejo de imagen se hace importante conocer los diferentes tipos en los que el computador almacena y transporta imágenes.

TIPOS DE IMAGEN

 

BITMAP

Está compuesto por un solo bit de color por pixel (blanco o negro) y requiere la mínima cantidad de memoria de todos los modos de imagen. Porque tiene pocas opciones de edición, se convierte a imagen GRAY SCALE y luego a BITMAP otra vez para exportarlo.

2 k

Bitmap

GRAY SCALE

Están constituidas por 8 bit de información por pixel y usan de 0 a 255 escalas de grises simulando gradación de color. Este es un modo de un solo canal para convertir en alta calidad imágenes blanco y negro.

16 K

Gray Scale

DUOTONO

El modo de Duotono se utiliza para incrementar el rango de grises en las imágenes Grayscale. Es usado para monotonos - duotonos – tritonos o tetratonos, pero aún no es policromía. Son esencialmente imágenes en escala de grises de un solo

16 K

Monotono Duotono

Page 6: Que Es La Luz Mirkha

canal (8 bit por pixel).

Tritono Tetratono

INDEXED COLOR

Indexed color son imágenes que usan un solo canal ( 8 bit x pixel) y tienen una tabla de 256 colores. Estas imágenes son útiles a la hora de editar la tabla de color o cuando una paleta de colores limitada se va a exportar. Por ejemplo para aplicacionesmultimedia.

16 K

Indexed Color

RGB COLOR

Las Imagenes RGB usan tres colores para reproducir 16.7 millones de colores en la pantalla de un computador. Para muchas imagenes y scanners este es el modo para editar y pintar. Las imagenes RGB usan 3 canales de imagen contienen 24 bit x pixel (8 x 3).

48 K

Red Green

Blue (RGB)

CMYK

Las imagenes CMYK consisten en 4 colores usados para impresión y separación de colores. Estos son 4 canales de imagen; contienen 32 bit por pixel (8 x 4).

Este modo permite trabajar directamente con imagenes CMYK que han sido scaneadas o importadas de sistemas superiores.

Porque este modo usa la mayor cantidad de memoria de todos los tipos de imagen , es generalmente lenta para edición de imagen.

Cyan  Magenta

Yellow  Black 

CMYK 60k

HSL Color

HSL usa tres canales; tono, saturación y luces. No es compatible con los modos RGB ni CMYK, no existe muestra de composición para estas imágenes. Las imágenes HSL son generalemente usadas para aplicaciones científicas.

Tono  Saturación

Luz 48 K

Page 7: Que Es La Luz Mirkha

HSB Color

Las imágenes HSB usan 3 canales: Tono, saturación y brillo. . No es compatible con los modos RGB ni CMYK, no existe muestra de composición para estas imágenes. Las imágenes HSB al igual que las HSL son generalemente usadas para aplicaciones científicas.

Tono  Saturación

Brillo 48 k

MULTICHANNEL

Adicionanado un canal a la escala de grises GrayScale o borrando un canal desde un RGB, CMYK, HSL o HSB se crea una imagen MILTICHANNEL. Imagenes en modo MULTICHANNEL se pueden convertir a imagenes GrayScale.

1  2

16 K

 

 

Autor:

Bethsy Diaz

Comentarios

Domingo, 11 de Agosto de 2013 a las 13:47  |  0       luis fernando estrada boteroQue pena pero los conceptos teoricos estan bien pero no puede decir primarios ni secundarios... este es otro concepto... los primarios pigmento son am, rj y az, y los primarios luz son rj, vd y az. miren mi articulo del color y las formas como herramientas del diseño...ok

Lunes, 14 de Enero de 2013 a las 18:18  |  0       Oniel Osmin Espinal ReyesLOs que estan criticando este trabajo les recomiendo que propundicen un poco mas en sus conocimientos y percecciones ya que el trabajo aqui presentado es correcto y muy util para entender el comportamiento de la luz, asi que felicito a Bethsy Diaz por esta muy buena investigacion, donde dfiero un poco es que resulta que los colores primarios fisicos son AZUL

Page 8: Que Es La Luz Mirkha

ROJO Y AMARILLO, Digitalmente es que son: ROJO AZUL Y VERDE, es lo unico que puedo sugerir que se a revise

Jueves, 9 de Diciembre de 2010 a las 07:56  |  0       Alessandro CastellaniPor los comentarios anteriores las pinturas funcionan filtrando la luz en ese caso los colores primarios están equivocados, este articulo habla de los colores a partir de luz en ese caso esta correcto, pues es una suma de luces, envés de mesclar pinturas tomen una linterna pongan un papel q permita solo el paso de uno de estos 3 colores y proyecten la luz sobre un papel blanco.

Martes, 30 de Marzo de 2010 a las 15:45  |  0       fabio mendez lopezMuy interesante tu apreciación respecto a la forma en que el ojo humano percibe el color, pues a pesar de mi larga experiencia en el tema no sabia esto y te agradezco.¡HA! Respecto a otros comentarios, baste recordar que: LA IGNORANCIA ES ATREVIDA

Miercoles, 30 de Diciembre de 2009 a las 12:28  |  -1       jose maria benitez de sandeSospecho muy seriamente que el "articulo" de nuestra "amiga" Bethsy Diaz no es más que una burda y desagradable broma de mal gusto. Quiero decir con esto que me resulta difícil de creer que alguien sea tan ignorante y atrevido como para publicar semejante tropería e idiotez, sin base alguna y rozando la ignorancia en lo que al color ( y a todo campo artístico ) se refiere. Y, mas increible me parece, si cabe, que lo publiquen tan alegremente, si sopesar el fastidio que eso supone a los profesionales y el equivoco que puede ocasionara futuros profesionales que ahora se están formando. Soy un profesional del diseño gráfico y de la ilustración por casi 14 años y jamas, repito, jamas habia leido nada igual... es indignante, que lo retiren y que no permitan a Esta "persona" publicar nada más, por el bien de la salud de los creativos.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtml#ixzz3gZUHBtjC

http://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtml

Page 9: Que Es La Luz Mirkha