Qué es la filosofía

7

Click here to load reader

description

Una breve introducción a nuestro curso.

Transcript of Qué es la filosofía

Page 1: Qué es la filosofía

Qué es la Filosofía

Sus principales ramas y funciones

Page 2: Qué es la filosofía

SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO

La significación etimológica de filosofía es ‘amora la sabiduría’. A veces se traduce como ‘amor al saber’ . Pero como los griegos distinguían entre el conocimiento teórico (episteme) y la sabiduría, en tanto que saber teórico y práctico (sofía), conviene considerar estos matices…

Cf. Diccionario filosófico de Ferrater Mora.

Recordad que en la antigüedad “el saber es para la vida”…

QUÉ ES LA FILOSOFÍA 2

Page 3: Qué es la filosofía

• Ortega y Gasset decía que “la filosofía es una pasión que compromete a todo hombre, ya que forma parte de la mente humana”.

• Al hombre no le bastan las explicaciones parciales… Busca una explicación última.

• Julián Marías decía que el hombre es un ser vector, direccionado… que se va haciendo, autoconstruyendo. Es un ser abierto al mundo y a la realidad, e inconformista.

• El ser humano debe orientar su camino, orientarse a sí mismo.

QUÉ ES LA FILOSOFÍA 3

Page 4: Qué es la filosofía

• “La filosofía consiste en que el hombre busca una orientación radical a su situación, a su vida(…)” (ver texto nº9).

ASÍ: Para responder a esta desorientación• La filosofía usa la razón,• Se interroga por la totalidad de las cosas,• Busca las causas últimas de todo,• Hay en el ser humano una necesidad y un deseo

grande de conocer la verdad.• Aristóteles: “la filosofía es la ciencia teorética de

los primeros principios y de las primeras causas”.

QUÉ ES LA FILOSOFÍA 4

Page 5: Qué es la filosofía

CARACTERÍSTICAS DELA FILOSOFÍA

• Su objeto de estudio es universal: se pregunta sobre la totalidad de las cosas (todo lo que el ser humano puede pensar, construir, imaginar. sentir…)

• Es un saber radical: busca los principios explicativos últimos de la realidad (el sentido, el por qué, y no sólo el cómo).

* Es un saber racional (argumenta y justifica en su propósito de comprender la realidad)

* Sistemático y crítico.

QUÉ ES LA FILOSOFÍA 5

Page 6: Qué es la filosofía

DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

• La filosofía se ha interesado por el ser, por la realidad en cuanto tal, por lo que hay.

• La metafísica: rama más antigua (más allá de lo físico, de las apariencias).

• Junto a la metafísica surgió la gnoseología.• La lógica.• A partir del s.V surge la dimensión más práctica de la

filosofía: ética, política, estética…• Todas las disciplinas están interconectadas entre sí.

(ver cuadro, pág. 22).

QUÉ ES LA FILOSOFÍA 6

Page 7: Qué es la filosofía

FUNCIONES DE LA FILOSOFÍA

• Su objeto universal se hace especialmente útil en un mundo complejo, globalizado.

• Útil para el diálogo con otras ciencias.• Como saber crítico: nos aleja de dogmatismos, critica a

la cultura, impulsa la transformación de la sociedad.• Enseña a razonar.• Orienta nuestra conducta (individual, social).• Se enfrenta a esos problemas últimos que nos atañen

a todos y que las ciencias no responden: el sentido de la existencia, la libertad, la vida y la muerte, etc…

QUÉ ES LA FILOSOFÍA 7