Qué Es La Contabilidad de Costos

download Qué Es La Contabilidad de Costos

of 4

description

contabilidad de costos por varios autores

Transcript of Qué Es La Contabilidad de Costos

CONTABILIDAD DE COSTOS, AMBITO DE APLICACIN Y OBJETIVOS

La contabilidad de costos es una fase ampliada de la contabilidad gerencial o financiera, utilizando nicamente clase 9 cuentas analticas de explotacin o industrial.El registro de las operaciones en la fase de transformacin en una empresa industrial se denomina contabilidad industrial. La determinacin de los costos unitarios en esta clase de contabilidad es muy importante, por esta razn se le conoce con el nombre de contabilidad de costos.

El mbito de aplicacin ser:

rea comercial: costo de ventas rea industrial: costo de produccin o fabricacin rea de servicios: costo de operacin rea financiera: costo de carga rea de inversiones: costo de inversiones

Objetivos:

Conocer los costos de las diferentes asumidas por la empresa. Determinar las bases de evaluacin de ciertos elementos del balance Explicar los resultados mediante la acumulacin del costo de los productos para su comparacin con el precio de venta. Establecer provisiones de costos y de ingresos de explotacin. Constatar la realizacin y explicar las desviaciones que resulten entre provisiones y los datos reales.

CONTABILIDAD DE COSTOS TOMO I- SISTEMA DE REGISTROS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS, PRACTICAS DE COSTOS COMERCILES, INDUSTRIALES Y MONOGRAFIAS DESARROLLADAS DE SISTEMA MONISTA-DUALISTA - SEGUNDA REIMPRESION: 2007 OCTUBREDEMETRIO GIRALDO JARAPAGINAS: 21-23

Torres Salinas, define a la contabilidad de costos, como el conjunto de tcnicas y procedimientos que se utilizan para cuantificar el sacrificio econmico incurrido por un negocio para generar ingresos o fabricar inventarios.

El mbito de aplicacin:En funcin al anlisis realizado, queda claro que la contabilidad de costos no est limitado a una empresa comercial o industrial, sino por el contrario, de acuerdo con lo sealado en los numerales anteriores resulta ms extenso y debe aplicarse inclusive a las empresas de servicios. Dejando a un lado a las empresas comerciales, y considerando slo el producto de las empresas, tal como hacen Hansen y Mowen, se puede establecer los siguientes dos tipos de producto de las organizaciones: los tangibles (productos) elaborados por la empresa, y servicios, que constituyen tareas o asignaciones llevadas a cabo para un cliente (restaurantes, hospitales, bancos, asesoras, seguros, peluqueras) o permitiendo el uso de los productos o instalaciones de la organizacin a clientes (alquiler de bienes). Por lo tanto, se puede sealar que existen segn el producto de una organizacin: empresas industriales y empresas de servicios. Los servicios se diferencian bsicamente de los bienes producidos en el hecho que son intangibles, en su caducidad (normalmente no se pueden almacenar) y en el hecho que normalmente se requiere que el prestador del servicio y el usuario estn en contacto directo. Los servicios requieren al igual que la produccin de bienes, el empleo de materiales, mano de obra y bienes de capital, sin embargo a diferencia de la produccin de bienes emplean por el contrario, ms mano de obra y bienes de capital.Lo anterior queda reafirmado al leer el prrafo 19 de la NIC 2 (Modificada en 2003) en el que se seala que el costo de inventarios de un proveedor de ser-vicios, se componen fundamentalmente de mano de obra y otros costos del personal directamente involucrado en la prestacin del servicio, incluyendo personal de supervisin y otros costos indirectos atribuibles. Torres Salinas (8), refiere que en el caso de una empresa de servicios, tambin se generan actividades para terminar un producto. (...). En este caso, el insumo principal no es una materia prima, sino la venta de informacin o la realizacin de alguna actividad fsica o administrativa a favor del cliente. En funcin a lo expuesto se aprecia que la contabilidad de costos, tiene fundamentalmente los objetivos siguientes: Valuar los inventarios que componen el rubro Inventarios del Balance General. Apoyar en la adecuada toma de decisiones por parte de la Gerencia. Proporcionar informacin para la evaluacin del desempeo: de su personal y del negocio. Contribuye tambin para realizar una planificacin a futuro.

Torres Salinas. Contabilidad de Costos, Anlisis para la Toma de Decisiones. 1ra. Edicin. McGraw-Hill/Interaramericana de Mxico, S.A. de C.V. 1996. Pgina, 4, 6 y 7. Neuner , refiere que la contabilidad de costos es una fase amplificada de la contabilidad general o financiera (3) de una entidad industrial o mercantil, que proporciona rpidamente (no al final del perodo sino al mismo tiempo que se lleva a cabo la fabricacin del producto o se presta el servicio) a la gerencia los datos relativos a los costos de producir o vender cada artculo o de suministrar un servicio en particular.Neuner, John. Contabilidad de Costos, pri- cipios y prctica. Tomo I. Unin Tipogrfica Editorial Hispano Amrica S.A. de C.V. 1982. Pgina 3. mbito de aplicacin: rea Comercial.-Son los que se calculan dentro del campo exclusivamente mercantil, o sea dentro del rgimen comercial de lascomprasy ventas, sin que haya habido intervencin de actividad creadora del hombre. rea Industrial.-Esto es el campo propicio de los costos, en este caso se supone la pre-existencia de una sustancialfsicaprevia que es la materiaprima y que en manos del hombre y con ayuda demquinasy otros instrumentos la transforman y convierten en objeto til capaz de satisfacer las necesidades. rea Financiera.-Es elmovimientoa captacin de capitales para determinar la carga financiera. rea Servicios.-Sonoperacionesque se realizan para saber el costo de servicio. reaInversiones.-Se refiere a los costos de losactivosmovilizados deempresa.http://www.monografias.com/trabajos60/manual-contabilidad-costos-i/manual-contabilidad-costos-i.shtml La contabilidad de costos es un sistema de informacin cuyos objetivos principales de acuerdo con Horngren (1984) son : La elaboracin de informes internos para los responsables de la gestin con el fin de ser empleados tanto en la planificacin y control de las operaciones corrientes como en la formulacin de planes y polticas ms amplias. Valorar los inventarios y determinar la renta, que satisface simultneamente la demanda de informacin de terceras personas y de los directivos de la empresa. El plan contable francs(1982), en su apartado de definicin y objetivos esenciales son: conocer los costos de las diferentes funciones asumidas por la empresa, determinar las bases para la evaluacin de ciertos elementos del balance de la empresa , explicar los resultados a travs del clculo de los costos de los productos (bienes y servicios) y su comparacin con los precios de venta correspondientes. Establecer las previsiones de cargas y de productos corrientes (costos preestablecidos y presupuestos de explotacin , por ejemplo) Constatar la realizacin y explicar las desviaciones que resulten (control de los costos y de los presupuestos, por ejemplo)

http://www.ejournal.unam.mx/rca/218/RCA21803.pdf