¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA 6°

3
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? – Es la percepción evaluativa de uno mismo. – Nadie puede dejar de pensar en sí mismo y de evaluarse. Todos desarrollamos una autoestima suficiente o deficiente, positiva o negativa, alta o baja..., aunque no nos demos cuenta. – Importa desarrollarla de la manera más REALISTA y POSITIVA posible y que nos permita descubrir nuestros recursos personales, para apreciarlos y utilizarlos debidamente, así como nuestras deficiencias, para aceptarlas y superarlas en la medida de nuestras posibilidades. ¿CUÁLES SON LAS BASES DE LA AUTOESTIMA? a) El autoconcepto (imagen que una persona tiene acerca de sí misma y de su mundo personal) en dos áreas: como una persona hábil (capaz de valerse por sí misma) y como una persona emotiva (capaz de relacionarse emocionalmente con otras personas). b) La autoaceptación (sentimiento de poseer un yo/personalidad del que uno no tiene que avergonzarse ni ocultarse; implica una disposición a aceptar y conocer los aspectos positivos y negativos que uno tiene). EFECTO PYGMALIÓN Es un modelo de relaciones interpersonales según el cual las expectativas, positivas o negativas, de una persona influyen realmente en otra persona con la que aquella se relaciona. La clave del efecto es la autoestima, pues las expectativas positivas o negativas de la persona emisor se comunican al receptor, el cual, si las acepta, puede y suele experimentar un refuerzo positivo o negativo de su autoconcepto o autoestima, que, a su vez, constituye una poderosa fuerza en el desarrollo de la persona. ¿CÓMO INFLUYE LA AUTOESTIMA EN LA VIDA COTIDIANA?

description

Texto para guiar trabajos de Profesores con sus estudiantes.

Transcript of ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA 6°

QU ES LA AUTOESTIMA? Es la percepcin evaluativa de uno mismo !adie puede de"ar de pensar en s# mismo $ de evaluarse Todosdesarrollamos una autoestima su%ciente o de%ciente& positiva o ne'ativa& altao (a"a& aun)ue no nos demos cuenta Importa desarrollarla de la manera m*s +EALISTA $ ,OSITI-A posi(le $ )uenos permita descu(rir nuestros recursos personales& para apreciarlos $utili.arlos de(idamente& as# como nuestras de%ciencias& para aceptarlas $superarlas en la medida de nuestras posi(ilidades/U0LES SO! LAS 1ASES 2E LA AUTOESTIMA?a3 El autoconcepto 4ima'en )ue una persona tiene acerca de s# misma $ de sumundo personal3 en dos *reas5 como una persona 6*(il 4capa. de valerse pors# misma3 $ como una persona emotiva 4capa. de relacionarseemocionalmente con otras personas3(3 La autoaceptacin 4sentimiento de poseer un $o7personalidad del )ue unonotiene)ueaver'on.arseni ocultarse8 implicaunadisposicinaaceptar$conocer los aspectos positivos $ ne'ativos )ue uno tiene3E9E/TO ,:;MALIpectativas positivas one'ativas de la persona emisor se comunican al receptor& el cual& si las acepta&puede $ suele e>perimentar un [email protected] positivo o ne'ativo de suautoconcepto o autoestima& )ue& a su ve.& constitu$e una poderosa @uer.a enel desarrollo de la persona/a'era la ma'nitud de sus errores $ @altas $7o los lamentainde%nidamente& sin lle'ar a perdonarse por completoAB Kostilidad ?otante& irrita(ilidad a ?or de piel& )ue le 6ace estallar@*cilmente por cosas de poca si'ni%cacin o importanciaAC Actitud supercr#tica5 casi todo le sienta mal& le dis'usta& le decepciona& lede"a insatis@ec6oAD Tendencias depresivas5 tiende a verlo todo ne'ro& su vida& su @uturo $& so(re todo& a s# mismo8 $ es proclive a sentir una inapetencia 'enerali.ada del 'o.o de vivir $ aun de la vida misma!e'arse a dis@rutar la vida