Qué Es El PIB y en Qué Lo Afecta

6
¿Qué es el PIB y en qué lo afecta? El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida del valor de la actividad económica de un país. Básicamente calcula cual fue la producción en bienes y servicios que se hizo en un periodo de tiempo específico, generalmente en un trimestre o en un año, en las fronteras de un país. El Departamento Nacional de Estadística (DANE) es el encargado de calcular el PIB en Colombia trimestralmente. Para entender de qué se trata esta medición y qué consecuencias tiene para sus finanzas la caída o bajada de ésta, Cuadresubolsillo.com le explica a sus lectores cómo son afectados cuando la producción baja. El consumo de los colombianos es lo que más pesa en el crecimiento económico. En efecto, lo que comúnmente se llama “gasto de los hogares”, representa las 2/3 partes del PIB.El cálculo incluye el consumo de bienes (por ejemplo, comprar un carro, leche, pan); el consumo de servicios (corte en la peluquería, un servicio financiero); inversión (gasto de las empresas para mayor producción en las mismas); el gasto del Gobierno; y compras en el exterior e interior del país (exportadores e importadores). En este sentido, la fórmula básica es: PIB = Consumo + Inversión + Gasto del Gobierno + (Exportaciones – Importaciones) ¿Por qué es importante para usted? Porque el crecimiento económico es una cadena cíclica, es decir, todo lo que producen las empresas (bienes o servicios) es consumido por los colombianos; esto representa más ingresos y mejores utilidades para las compañías, lo que se traduce en capacidad para contratar personal, que en otras palabras, afecta a ese mismo consumidor dependiendo de cómo se comporte el PIB. Entre más empleo se genere, más capacidad de consumo tienen los hogares, porque traen el salario a su casa y entonces

description

PIB

Transcript of Qué Es El PIB y en Qué Lo Afecta

Qu es el PIB y en qu lo afecta?El Producto Interno Bruto (PIB) es una medida del valor de la actividad econmica de un pas.Bsicamente calcula cual fue la produccin en bienes y servicios que se hizo en un periodo de tiempo especfico, generalmente en un trimestre o en un ao, en las fronteras de un pas.El Departamento Nacional de Estadstica (DANE) es el encargado de calcular el PIB en Colombia trimestralmente.Para entender de qu se trata esta medicin y qu consecuencias tiene para sus finanzas la cada o bajada de sta, Cuadresubolsillo.com le explica a sus lectores cmo son afectados cuando la produccin baja.El consumo de los colombianos es lo que ms pesa en el crecimiento econmico. En efecto, lo que comnmente se llama gasto de los hogares, representa las 2/3 partes del PIB.El clculo incluye el consumo de bienes (por ejemplo, comprar un carro, leche, pan); el consumo de servicios (corte en la peluquera, un servicio financiero); inversin (gasto de las empresas para mayor produccin en las mismas); el gasto del Gobierno; y compras en el exterior e interior del pas (exportadores e importadores).En este sentido, la frmula bsica es:PIB = Consumo + Inversin + Gasto del Gobierno + (Exportaciones Importaciones)Por qu es importante para usted?Porque el crecimiento econmico es una cadena cclica, es decir, todo lo que producen las empresas (bienes o servicios) es consumido por los colombianos; esto representa ms ingresos y mejores utilidades para las compaas, lo que se traduce en capacidad para contratar personal, que en otras palabras, afecta a ese mismo consumidor dependiendo de cmo se comporte el PIB.Entre ms empleo se genere, ms capacidad de consumo tienen los hogares, porque traen el salario a su casa y entonces pueden consumir ms. Entonces, un mayor crecimiento del PIB, se ve reflejado en mayor consumo y en mayor capacidad de adquisicin de las personas.Por esta razn, es importante que el Producto Interno Bruto crezca, porque quiere decir que hay ms empleo en el pas.En este sentido, la inversin extranjera es favorable?La entrada de inversin directa es importante ya que las empresas de afuera que estn interesadas en poner su negocio en Colombia, tienen una visin a largo plazo, lo que implica ms ingreso para el pas, ya que, la compaa para su montaje debe pagarle a empresas colombianas para que sirvan de colaboradoras, y va a tener que contratar personal colombiano para que funcionen.

El producto interno bruto (PIB) es el valor total de la produccin corriente todos los de bienes y servicios de un pas, durante un perodo de tiempo determinado, que por lo general de es un trimestre o un ao.Para el clculo del PIB slo se tiene en cuenta la produccin que se realiza en el pas, dentro de las fronteras geogrficas de la nacin, sin importar si sta produccin fue realizada por personas o empresas nacionales o extranjeras.El producto interno puede ser expresado en trminos brutos o netos. Al calcular el producto, si se tiene en cuenta ladepreciacin, que es la prdida de valor, a travs del tiempo, de la maquinaria, el equipo u otro tipo de bien de capital debido al uso, estamos hablando de producto neto. Cuando la depreciacin no se tiene en cuenta en los clculos, estamos hablando de producto bruto.El clculo del PIB se puede realizar de tres formas distintas segn el punto de vista:El mtodo del gasto o por el lado de la demanda: El clculo se realiza por medio de la suma de todas las demandas finales de productos de laeconoma; es decir, puesto que la produccin nacional puede ser consumida por el Gobierno (gasto), invertida o exportada, este punto de vista calcula el PIB como la suma de todo el consumo (el gasto mas la inversin ms las exportaciones menos el consumo de productos importados).El mtodo del valor agregado o por el lado de la oferta: El PIB se calcula sumando, para todos los bienes y servicios, el valor agregado que se genera a medida que se transforma el bien o el servicio en los diferentes sectores de la economa o ramas de la actividad econmica. En este caso es til calcular el PIB sectorial o PIB para cada sector productivo (por ejemplo el PIB del sector de la minera, la agricultura, las comunicaciones, el transporte, la industria manufacturera, la construccin, el sector financiero, etc.).El mtodo del ingreso o la renta: En este mtodo, el PIB se calcula sumando los ingresos de todos los factores (trabajo y capital) que influyen en la produccin. El ingreso sera eldineroo las ganancias que se reciben a travs delsalario, los arrendamientos, los intereses, etc.Formula para calcular el PIB.La formula mas sencilla y comn para el calculo del PIB es la siguiente:PIB = C + I + G + X MDe donde C es el valor total del consumo nacional. I es la formacin bruta de capital tambin conocida como Inversin. G el gasto publico. X es el valor total de las exportaciones. M el volumen o valor de las importaciones.PIB nominalEs el valor monetario total de todos los bienes o servicios que produce un pas en un determinado periodo. Este PIB, por lo general esta afectado por lainflacinpropia de una economa dinmica, lo que significa que parte del PIB o de su crecimiento solo ha sido por causa de la inflacin, y que en trminos reales no sea lo que se presenta en un principio.PIB realEs el resultado de deflactar el PIB nominal. Es lo que resulta un vez se ha extrado el efecto de la inflacin del PIB nominal. En estas condiciones, es posible determinar con exactitud el tamao real del PIB o su crecimiento efectivo respecto a un periodo de referencia.

El producto interno bruto ( PIB ) oproducto interior brutoes un indicador econmico utilizado para medir la produccin en un pas dado. Se define como el valor total de la produccin de riqueza (valor de los bienes y servicios producidos - valor de los bienes y servicios destruidos o transformados durante el proceso de produccin) en un determinado pas en un ao determinado por los agentes econmicos que residen dentro del territorio nacional. Tambin es la medida de los ingresos procedentes de la produccin en un pas determinado. Enmacroeconomatambin es llamado produccin econmica o de produccin simplemente anual.Se trata de un conjunto de cuentas nacionales , que se obtiene mediante la suma de las magnitudes medidas por categoras de agentes econmicos ( hogares , empresas , gobiernos ). As que la salida ms de una vez en el clculo, no forman parte del PIB que los bienes y servicios finales (es decir, el valor agregado, los bienes y servicios de consumo y bienes ), la produccin de bienes intermedios se excluyen. Por ejemplo, la harina utilizada para hacer el pan que est excluido (como consumo intermedio) el clculo de la riqueza producida por el panadero.A menudo se utiliza como un indicador de la actividad econmica de un pas, elPIB per cpita, por su parte, sirve como indicador del nivel de vida, proporcionando un valor indicativo del poder adquisitivo . El cambio en el PIB es el indicador ms utilizado para medir el crecimiento econmico .Los defensores del medio ambiente y el desarrollo sostenible criticar el producto interno bruto como medida de la riqueza, en la medida en la produccin econmica consume parte del stock de recursos naturales , y el PIB ignora este consumo 1 . Algunos expertos propone definir un indicador que tiene en cuenta los efectos sobre el medio ambiente, el PIB verde.Algunos economistas critican el uso del PIB como indicador de la riqueza, ya que es en realidad el valor en libros de comercio realizado ms de un ao. PIB no refleja la naturaleza de la actividad econmica o el impacto que pueda tener, y no refleja la actividad econmica. As, las actividades registradas llamado "negativo" (por ejemplo, el gasto en accidentes domsticos, industriales o carreteras) o la produccin de riqueza poco o no (por ejemplo, publicidad o marketing). Por contra, no se tienen en cuenta las actividades positivas y no de mercado no administrativos, como el arte o altruistas actividades (por ejemplo, software libre ).