QUÉ ES EL INIPI -SUS CUATRO ROUNDS

download QUÉ ES EL INIPI  -SUS CUATRO ROUNDS

of 4

Transcript of QUÉ ES EL INIPI -SUS CUATRO ROUNDS

  • 7/30/2019 QU ES EL INIPI -SUS CUATRO ROUNDS

    1/4

    QU ES EL INIPISUS CUATRO ROUNDSome tacuya oyasin como dicen los lakotas, que significa por todas mis relaciones

    El Inipi se construye con palos de avellana que se tapa con mantas, de manera que no entra ni sale aire. Toda laconstruccin simboliza la relacin entre Madre Tierra (Cabaa), Padre Sol (Fuego), Abuela Luna (Altar) y el rbol dela vida, el motivo central de la vida espiritual de los Lakota.

    En los cuatro momentos que se viven el Inipi, a travs de una purificacin

    permanente, se dan imgenes que nos llevan de manera directa a las

    experiencias no resultas en nuestra vida.

    En el primer momento nos ayuda a percibir la vida de una manera espiritual en

    la cotidianidad.

    En el segundo momento, vamos al rea del aprendizaje que tenemos de manera

    directa con la familia y la manera en que la vida (el gran espritu, dios es lo

    mismo), me lleva a aprender de m, a travs de mis padres.

    El tercer momento del Inipi, tiene relacin con los amigos y como ellos son espejos donde me

    proyecto y sobre todo permito darme cuenta de la oportunidad que me doy, de crecer a travs

    de las experiencias de otros, que enriquecen reas de mi vida.

    El cuarto momento nos lleva al concepto de la psicologa actual enfocada al humanismo, a lo

    traspersonal, en este proceso de sudacin llegan imgenes provocadas de manera natural que

    me confronta con lo que fui, soy y quiero ser, donde se da una certeza de que la vida se vive por

    instantes y que a veces existen aspectos de la vida sin resolver, que nos afectan y a la vez

    afectamos a otros, con nuestras decisiones o comportamientos; todo esto nos lleva a replantear

    que lo ms importante en la vida soy yo. De que sirve conocer lo que pasa en japn, si soy el ser

  • 7/30/2019 QU ES EL INIPI -SUS CUATRO ROUNDS

    2/4

    mas ignorante de m mismo, de que sirve conectarme al internet si no soy capaz de conectar mis

    sentimientos y emociones con mis seres ms queridos.

    En la primera al Oeste, el lugar del misterio, donde se oculta el sol, donde el guerreroespiritual aprende a caminar sin miedo reconociendo el lado oscuro; ah se recibe la gua yconsejo del Oso y el Bho, que nos ensean las tcticas necesarias para transitar por esossenderos.

    En la segunda puerta al Norte, donde recibimos la fuerza y la sabidura del Bfalo quiennos sostiene en la vida, donde residen los seres del trueno.

    En la tercera al Este, donde recibimos del guila, la luz y la claridad para actuar en

    armona con el Espritu.

    En la cuarta y ltima al Sur, el lugar de la Inocencia y la Compasin, donde recibimos lasenseanzas menudas del ratn y todo lo pequeo, el juego, la alegra y la diversin.

    Desde ah salimos ya purificados, livianos, limpios, con piel de beb. Hemos conectado conWakan Tanka, el Gran Espritu a travs de una ceremonia donde l se manifiestahacindonos sentir todo su poder.

    .

    La palabra Inipi deriva etimolgicamente de la palabra lakota "Iniunkajaktelo",que literalmente significa vamos a orar a la tienda de sudacin. El Inipi es unlugar de oracin y como tal se considera un templo. La cabaa en s tiene forma

    http://lilawakan4stones.files.wordpress.com/2010/08/swet-lodge.jpg
  • 7/30/2019 QU ES EL INIPI -SUS CUATRO ROUNDS

    3/4

    redonda y est construida con 16 ramas verticales que se amarran formandodos cruces de 4 direcciones iguales, que representan a los 16 espritus sagradosde la tradicin lakota: Wi, el sol, portador de luz, calor y vida, el que nos aportavalor y generosidad a nuestra vida; Skan, el movimiento, es la fuerza y energaque nos mueve; Maka, la tierra; nuestra abuela que nos nutre; Inyan, la piedra,la naturaleza eterna del creador, las ms anciana; Hanwi, la luna, representa

    los ciclos de la vida, el sobrenatural de las mujeres; Tate, el viento, controla lasestaciones y vigila el sendero que conduce al mundo de los espritus, padre delos cuatro vientos; Unk, el conflicto, el padre del mal; Wakinyan, el ave deltrueno, seor de las tormentas, es el espritu que crea la energa elctrica;Tatanka, el bfalo, hermano del indio, el que da la salud, el alimento y la vida;Tob Tob, el oso, nos trae la medicina de las hierbas, el amor y la valenta;Wani, las cuatro direcciones, Controlador del tiempo, mensajero de lossagrados; Yumni Wi, la diosa del mar, restauradora del equilibrio, amor,deporte, juego, energa femenina; Niya, el espritu, aliento vital, esencia de lapersona; Nagi, alma, habita en los seres humanos, los animales, las piedras, losrbles y los ros; Sichun, la inteligencia, poder innato que habita en cadahombre y en cada mujer; Yumni, el remolino, lo inmaterial, el huerfano quenunca ha nacido, el remolino de aire, el pequeo torbellino, el travieso

    mensajero de los sobrenaturales. Las cuatro filas de ramas verticales queenvuelven la cabaa simbolizan a los cuatro mundos, el mineral, el vegetal, elanimal y el humano; la ltima vara que se entrelaza en el el techo con todas las16 ramas verticales forma una estrella de ocho puntas representando a losplanetas y al universo.

    De esta manera la cabaa representa a toda la creacin y al vientre sagrado denuestra Madre Tierra en cuyo ombligo se colocan las abuelas piedras, sabiasposeedoras del cdigo gentico de la historia de nuestro planeta. Cuandoentramos al vientre de nuestra Madre volvemos a ser otra vez nios inocentes,pero como estamos en el mundo entramos impuros. Humildemente esperamosa que entren las piedras rojas y las saludamos respetuosamente, orndole a la

    sabidura ancestral de las abuelas y al poder del abuelo fuego que nos limpien ynos sanen nuestros cuerpos y nuestras almas, es un momento muy especial, desilencio y veneracin, las abuelas calientes imponen!

    La persona que gua el inipi esparce la medicina del oso sobre las piedras: las hierbas

    aromticas; y entonces el inipi se llena con el perfume de la salvia, el cedro, el palo

    dulce y el copal.

    Se realizan cuatro rondas, abriendo la puerta cuatro veces para introducir mspiedras. En cada ronda se invoca una direccin:

    En la primera al Oeste, el lugar del misterio y de la oscuridad donde el guerrero

    espiritual aprende a caminar sin miedo reconociendo el lado oscuro; ah serecibe la gua y consejo del Oso, el Tigre, la Serpiente y el Buho, que nosensean las tcticas necesarias para transitar por esos senderos.

    En la segunda puerta al Norte, donde recibimos la fuerza y la sabidura del

    Bfalo, quien nos sostiene en la vida.

    En la tercera al Este, donde recibimos del Aguila la luz y la claridad para actuar

    en armona con el Espritu.

  • 7/30/2019 QU ES EL INIPI -SUS CUATRO ROUNDS

    4/4

    En la cuarta y ltima al Sur, el lugar de la Inocencia y la Compasin, donde

    recibimos las enseanzas menudas del ratn y todo lo pequeo, el juego, laalegra y la diversin. Desde ah salimos ya purificados, livianos, limpios, conpiel de beb. Hemos conectado con Wakan Tanka, el Gran Espritu a travs deuna ceremonia donde el se manifiesta hacindonos sentir todo su poder.Hemos vuelto a nacer!

    En la primera al Oeste, el lugar del misterio, donde se oculta el sol, donde el guerrero

    espiritual aprende a caminar sin miedo reconociendo el lado oscuro; ah se recibe la gua yconsejo del Oso y el Bho, que nos ensean las tcticas necesarias para transitar por esossenderos.

    En la segunda puerta al Norte, donde recibimos la fuerza y la sabidura del Bfalo quiennos sostiene en la vida, donde residen los seres del trueno.

    En la tercera al Este, donde recibimos del guila, la luz y la claridad para actuar enarmona con el Espritu.

    En la cuarta y ltima al Sur, el lugar de la Inocencia y la Compasin, donde recibimos lasenseanzas menudas del ratn y todo lo pequeo, el juego, la alegra y la diversin.