¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la...

48

Transcript of ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la...

Page 1: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.
Page 2: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

¿QUÉ ES EL ESTADO?¿QUÉ ES EL ESTADO?

Es la forma organizativa y política Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes fundamentales de sus habitantes sean atendidas en la búsqueda del sean atendidas en la búsqueda del bien común. bien común.

Un Estado consta de una Un Estado consta de una población población con un pasado histórico común, que con un pasado histórico común, que vive en un vive en un territorio territorio que reconoce que reconoce como suyo y tiene un como suyo y tiene un gobierno gobierno determinado internamente. determinado internamente.

Page 3: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Algunas aclaraciones…Algunas aclaraciones…

La elección de un La elección de un modo de modo de estadoestado afecta la elección de un afecta la elección de un patrón de organización patrón de organización territorialterritorial..

El patrón de organización El patrón de organización territorial define como se territorial define como se organiza la administración organiza la administración territorial del estado.territorial del estado.

Page 4: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Las formas de patrón de Las formas de patrón de organización del estadoorganización del estado

DesconcetraciónDesconcetración:: Dispersión territorial de los órganos de la Dispersión territorial de los órganos de la

administración central, manteniendo una administración central, manteniendo una relación jerárquica con el nivel central.relación jerárquica con el nivel central.

DescentralizaciónDescentralización:: Se transmiten competencias desde el Se transmiten competencias desde el

nivel nacional a los niveles sub-nivel nacional a los niveles sub-nacionales.nacionales.

Es decir, se rompe el monopolio Es decir, se rompe el monopolio legislativo.legislativo.

Page 5: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

¿QUÉ TIPOS DE ESTADO ¿QUÉ TIPOS DE ESTADO EXISTEN?EXISTEN?

Las dos formas básicas de Las dos formas básicas de organización estatal son: organización estatal son:

EEl l EstadoEstado Unitario o SimpleUnitario o SimpleEEl l Estado CompuestoEstado Compuesto, , que que puede ser :puede ser : federal, o federal, o autonómico.autonómico.

Page 6: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Los conceptos de estados “unitario” , “federal” o

“autonómico” responden a particularidades históricas,

políticas, sociales y culturales de cada país.

Page 7: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

EL ESTADO SIMPLE O EL ESTADO SIMPLE O UNITARIOUNITARIO

La La función legislativafunción legislativa es es EXCLUSIVAMENTE del EXCLUSIVAMENTE del parlamento.parlamento.

La La administración y el poder administración y el poder políticopolítico está centralizado y está centralizado y tiene aplicación uniforme de la tiene aplicación uniforme de la Constitución y leyes en todo el Constitución y leyes en todo el territorio nacional.territorio nacional.

Page 8: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

LOS ESTADOS SIMPLES Y LOS ESTADOS SIMPLES Y UNITARIOSUNITARIOS

Sus raíces se remontan a Sus raíces se remontan a las monarquías las monarquías

absolutistas europeas del absolutistas europeas del siglo XVIsiglo XVI

Page 9: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ESTADOESTADO COMPUESTOCOMPUESTO

Entre los estados compuestos, Entre los estados compuestos, están los están los estados federalesestados federales como como Estados Unidos, Brasil o Alemania.Estados Unidos, Brasil o Alemania.

En un estado compuesto, también En un estado compuesto, también existen los existen los estados autonómicosestados autonómicos como el caso deEspaña. como el caso deEspaña.

Page 10: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ESTADOS COMPUESTOS: El ESTADOS COMPUESTOS: El Estado FederalEstado Federal

El Estado federal es un Estado El Estado federal es un Estado que a su vez está constituido que a su vez está constituido por varios Estados a través por varios Estados a través

de un pacto federalde un pacto federal..

Page 11: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ESTADOS COMPUESTOS: El ESTADOS COMPUESTOS: El Estado FederalEstado Federal(continuación)(continuación)

La federación es una La federación es una construcción moderna, construcción moderna, inventada literalmente inventada literalmente por la Constitución de por la Constitución de

Estados Unidos en 1787.Estados Unidos en 1787.

Page 12: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ESTADOS COMPUESTOS: El ESTADOS COMPUESTOS: El Estado Federal (continuación)Estado Federal (continuación)

En un estado federal, las En un estado federal, las competencias competencias

gubernamentales se gubernamentales se distribuyen entre el distribuyen entre el

gobierno central y los gobierno central y los gobiernos de los estados gobiernos de los estados

miembros.miembros.

Page 13: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ESTADOS COMPUESTOS: El ESTADOS COMPUESTOS: El Estado FederalEstado Federal

Hay un senado perteneciente a Hay un senado perteneciente a cada estado federal con derecho cada estado federal con derecho a veto de las leyes nacionales.a veto de las leyes nacionales.

El gobierno nacional legisla y El gobierno nacional legisla y equivale a la República.equivale a la República.

Los gobiernos departamentales Los gobiernos departamentales legislan en su jurisdicción.legislan en su jurisdicción.

Page 14: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ESTADOS COMPUESTOS: El ESTADOS COMPUESTOS: El Estado Federal Estado Federal (continuación)(continuación)

Los municipios están subordinados al Los municipios están subordinados al nivel departamental.nivel departamental.

El nivel nacional El nivel nacional puede o no tenerpuede o no tener un un delegadodelegado que lo represente en los que lo represente en los gobiernos departamentales.gobiernos departamentales.

Page 15: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ESTADOS COMPUESTOS: El ESTADOS COMPUESTOS: El Estado AutonómicoEstado Autonómico

No existe un senado que No existe un senado que represente al nivel intermedio o represente al nivel intermedio o regional con derecho a vetos de regional con derecho a vetos de las leyes departamentales.las leyes departamentales.

El gobierno nacional legisla la El gobierno nacional legisla la República.República.

Los gobiernos departamentales Los gobiernos departamentales legislan en su jurisdicción.legislan en su jurisdicción.

Page 16: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ESTADOS COMPUESTOS: El ESTADOS COMPUESTOS: El Estado Autonómico Estado Autonómico

(continuación)(continuación) Los municipios se subordinan Los municipios se subordinan

a los departamentos.a los departamentos. El nivel nacional El nivel nacional

generalmente tiene un generalmente tiene un “delegado” que lo representa “delegado” que lo representa en los gobiernos en los gobiernos departamentales.departamentales.

Page 17: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

CONCEPTOS DE CONCEPTOS DE AUTONOMÍAAUTONOMÍA

““Potestad que dentro de un Potestad que dentro de un Estado tienen municipios, Estado tienen municipios,

provincias regiones u otras provincias regiones u otras entidades  para regirse entidades  para regirse

mediante normas y órganos de mediante normas y órganos de gobierno propio” (Real gobierno propio” (Real Academia de la Lengua Academia de la Lengua

Española)Española)

Page 18: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

CONCEPTOS DE CONCEPTOS DE AUTONOMÍAAUTONOMÍA

“ “Condición de quien, para Condición de quien, para ciertas cosas, no depende ciertas cosas, no depende

de nadie” de nadie” (www.elmundo.es)(www.elmundo.es)

Page 19: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Lo fundamental es que…Lo fundamental es que…

La autonomía implica sobre La autonomía implica sobre todotodo

CAPACIDAD CAPACIDAD

PARA LEGISLARPARA LEGISLAR

Page 20: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

¿QUÉ ES AUTONOMÍA?¿QUÉ ES AUTONOMÍA?

Es una forma de Es una forma de descentralización política dedescentralización política del l EstadoEstado a favor de regiones a favor de regiones,, departamentos y municipiosdepartamentos y municipios

o pueblos indígenas, para que o pueblos indígenas, para que estas tengan las siguientes estas tengan las siguientes

atribuciones conferidas por la atribuciones conferidas por la Constitución.Constitución.

Page 21: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Cuando existe autonomía Cuando existe autonomía dentro de un estado, esto dentro de un estado, esto

implica:implica:Potestad para legislar.Potestad para legislar.Elección de autoridades Elección de autoridades locales.locales.Competencias para definir Competencias para definir

políticas públicas y de políticas públicas y de fiscalización.fiscalización.

Distribución de rDistribución de recursosecursos

Page 22: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

TIPOS DE AUTONOMÍASTIPOS DE AUTONOMÍAS

Existen diferentes tipos de Existen diferentes tipos de autonomías en el mundo, pero autonomías en el mundo, pero

sus diferencias se basan de sus diferencias se basan de acuerdo a las características acuerdo a las características

de cada país, por lo tanto para de cada país, por lo tanto para definir qué autonomías definir qué autonomías

existen, hay que pensar en existen, hay que pensar en cada caso en particular. cada caso en particular.

Page 23: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Propuestas de autonomías en Propuestas de autonomías en BoliviaBolivia

Autonomías Departamentales, Autonomías Departamentales,

Autonomías Indígenas, Autonomías Indígenas, Autonomías Municipales y Autonomías Municipales y

Autonomías de Unidades con Autonomías de Unidades con Características HomogéneasCaracterísticas Homogéneas..

Page 24: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Autonomía DepartamentalAutonomía Departamental

En un estado de autonomías En un estado de autonomías departamentales, los departamentales, los

departamentos LEGISLAN en departamentos LEGISLAN en las áreas de su competencia, las áreas de su competencia, de acuerdo a la Constitución. de acuerdo a la Constitución.

También eligen por voto También eligen por voto directo a sus autoridades, y directo a sus autoridades, y

pueden crear tributos pueden crear tributos propios.propios.

Page 25: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Autonomía DepartamentalAutonomía Departamental

Una de las características Una de las características principales de una autonomía principales de una autonomía

departamental, es que su departamental, es que su capacidad de legislarcapacidad de legislar está por está por

debajo de la Constitución debajo de la Constitución Política del Estado.Política del Estado.

Page 26: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Autonomías IndígenasAutonomías Indígenas

Al igual que todos los tipos de Al igual que todos los tipos de autonomías, para entender los autonomías, para entender los diferentes tipos de autonomías diferentes tipos de autonomías

indígenas tanto en Bolivia indígenas tanto en Bolivia como en el resto del mundo, como en el resto del mundo, es fundamental referirse a es fundamental referirse a

cada caso particularcada caso particular

Page 27: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Autonomías IndígenasAutonomías Indígenas

Pero al igual que con las Pero al igual que con las autonomías territoriales, las autonomías territoriales, las autonomías relacionadas con autonomías relacionadas con aspectos culturales como las aspectos culturales como las

indígenas, tienen ciertas indígenas, tienen ciertas características en común.características en común.

Page 28: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Rasgos generales de las Rasgos generales de las Autonomías IndígenasAutonomías Indígenas

Reivindicción de “deudas Reivindicción de “deudas históricas” de los históricas” de los colonizadores e “invasores” colonizadores e “invasores” de sus territorios.de sus territorios.

Reconstitución de territorios Reconstitución de territorios prehispánicos.prehispánicos.

Page 29: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Rasgos generales de las Rasgos generales de las Autonomías IndígenasAutonomías Indígenas

(continuado)(continuado)

Autolegislación dentro de Autolegislación dentro de territorios tradicionales.territorios tradicionales.

Elección de sus autoridades Elección de sus autoridades por usos y costumbres.por usos y costumbres.

Page 30: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Rasgos generales de las Rasgos generales de las Autonomías IndígenasAutonomías Indígenas

(continuado)(continuado)

Reconocimiento de sistemas Reconocimiento de sistemas jurídicos indígenas.jurídicos indígenas.

Participación de los pueblos Participación de los pueblos indígenas dentro de la indígenas dentro de la gestión pública.gestión pública.

Page 31: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Autonomías MunicipalesAutonomías Municipales

Cuando se habla de autonomía Cuando se habla de autonomía municipal, se trata de:municipal, se trata de:

Dotar mayores competencias a Dotar mayores competencias a los municipios, con referencia a los municipios, con referencia a políticas públicas de salud, políticas públicas de salud, educación, etc.educación, etc.

Mayores competencias para Mayores competencias para legislar.legislar.

Page 32: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Autonomías MunicipalesAutonomías Municipales(continuación)(continuación)

A pesar de que se escucha A pesar de que se escucha frecuentemente hablar frecuentemente hablar

sobre autonomías sobre autonomías municipales, por el municipales, por el

momento no existen momento no existen propuestas innovadoras propuestas innovadoras para la Constituyente .para la Constituyente .

Page 33: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Autonomías de Unidades Autonomías de Unidades Territoriales con Características Territoriales con Características

Homogéneas.Homogéneas.

Se basa en la identificación territorial Se basa en la identificación territorial por parte de las poblaciones que se por parte de las poblaciones que se constituyen en unidades territoriales constituyen en unidades territoriales con características socio-económico-con características socio-económico-ecológicas homogéneas.ecológicas homogéneas.

Propone la modificación de la división Propone la modificación de la división político-administrativa del país de político-administrativa del país de acuerdo a macro-regiones y micro-acuerdo a macro-regiones y micro-regiones.regiones.

Page 34: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

EL REFERÉNDUM EL REFERÉNDUM AUTONÓMICO ENAUTONÓMICO EN

BOLIVIABOLIVIA

Page 35: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

¿QUÉ ES UN ¿QUÉ ES UN REFERÉNDUM?REFERÉNDUM?

Es un mecanismo institucional y Es un mecanismo institucional y democrático de democrático de consulta al consulta al

pueblopueblo para que éste mediante el para que éste mediante el voto universal, directo, libre y voto universal, directo, libre y

secreto, exprese su criterio sobre secreto, exprese su criterio sobre normas, políticas o decisiones de normas, políticas o decisiones de

interés público.interés público.

Page 36: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Aspectos históricos sobre Aspectos históricos sobre Referéndums en BoliviaReferéndums en Bolivia

1931: Primer Referéndum en Bolivia, 1931: Primer Referéndum en Bolivia, convocado por la Junta militar presidida por convocado por la Junta militar presidida por Blanco Galindo. Se puso a consideración de la Blanco Galindo. Se puso a consideración de la población nueve reformas constitucionales población nueve reformas constitucionales entre ellas la entre ellas la descentralización administrativadescentralización administrativa, , la autonomía universitaria y la Contraloría la autonomía universitaria y la Contraloría General de la República. General de la República.

2004:El 18 de julio, convocado en el gobierno 2004:El 18 de julio, convocado en el gobierno de Carlos D. Mesa y se consultó a la población de Carlos D. Mesa y se consultó a la población sobre la política energética de hidrocarburos.sobre la política energética de hidrocarburos.

Page 37: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Marco normativo del Referéndum Marco normativo del Referéndum en Bolivia en Bolivia

El REFERENDÚM como mecanismo de El REFERENDÚM como mecanismo de democracia participativa fue democracia participativa fue incorporado constitucionalmente por incorporado constitucionalmente por las reformas del año 2004.las reformas del año 2004.

La Ley del Referéndum (Ley Nº 2769) La Ley del Referéndum (Ley Nº 2769) promulgada el 6 de julio de 2004, promulgada el 6 de julio de 2004, norma la forma de realización de las norma la forma de realización de las consultas a la ciudadanía.consultas a la ciudadanía.

Page 38: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

CONVOCATORIA A CONVOCATORIA A REFERÉNDUMREFERÉNDUM

Por iniciativa Institucional:Por iniciativa Institucional: Es iniciativa Es iniciativa del Poder Ejecutivo o del Congreso del Poder Ejecutivo o del Congreso Nacional.Nacional.

Por iniciativa ciudadana:Por iniciativa ciudadana: Son los Son los ciudadanos/as que convocan a ciudadanos/as que convocan a Referéndum, para lo cual se debe lograr el Referéndum, para lo cual se debe lograr el apoyo de un número de personas, a través apoyo de un número de personas, a través de firmas en libros, equivalente al menos de firmas en libros, equivalente al menos del 6% del Padrón Nacional Electoral.del 6% del Padrón Nacional Electoral.

Page 39: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

ALCANCE DEL REFERÉNDUMALCANCE DEL REFERÉNDUM

Alcance NacionalAlcance Nacional: Es cuando se : Es cuando se consulta a toda la población del país.consulta a toda la población del país.

Alcance DepartamentalAlcance Departamental: La : La convocatoria y consulta a convocatoria y consulta a Referéndum es departamental.Referéndum es departamental.

Alcance MunicipalAlcance Municipal: Se consulta a la : Se consulta a la ciudadanía en el ámbito municipal.ciudadanía en el ámbito municipal.

Page 40: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

¿Cuándo se realizará el ¿Cuándo se realizará el Referéndum sobre Autonomías Referéndum sobre Autonomías

Departamentales?Departamentales?

La Ley Nº 3365, Art. 3, establece La Ley Nº 3365, Art. 3, establece que el 2 de julio del presente año que el 2 de julio del presente año se debe realizar el Referendum, se debe realizar el Referendum,

conjuntamente la elección a los y conjuntamente la elección a los y las representantes a la Asamblea las representantes a la Asamblea

Constituyente.Constituyente.

Page 41: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Referéndum Nacional Vinculante a Referéndum Nacional Vinculante a la Asamblea Constituyente para la Asamblea Constituyente para

las Autonomías Departamentaleslas Autonomías Departamentales

Es una consulta que se realizará a la Es una consulta que se realizará a la población para saber si esta o no población para saber si esta o no esta de acuerdo en que se esta de acuerdo en que se implementen las autonomías implementen las autonomías departamentales.departamentales.

Este referéndum fue convocado a Este referéndum fue convocado a partir de unapartir de una iniciativa ciudadana iniciativa ciudadana

Page 42: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Ley de Convocatoria al Ley de Convocatoria al Referéndum Nacional VinculanteReferéndum Nacional Vinculante

La Ley Nº 3365, promulgada el 6 de La Ley Nº 3365, promulgada el 6 de marzo de 2006, permite operativizar marzo de 2006, permite operativizar normativa y legalmente el proceso normativa y legalmente el proceso de Convocatoria de Convocatoria al Referéndum Nacional Vinculante a la Asamblea Constituyente para las Autonomías Departamentales..Entre otros aspectos, esta ley señala Entre otros aspectos, esta ley señala la fecha del Referéndum y la la fecha del Referéndum y la pregunta que se hará a la población.pregunta que se hará a la población.

Page 43: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

¿Está usted de acuerdo, en el marco ¿Está usted de acuerdo, en el marco de la unidad nacional, en dar a la de la unidad nacional, en dar a la

Asamblea Constituyente el mandato Asamblea Constituyente el mandato vinculante para establecer un vinculante para establecer un

régimen de autonomía régimen de autonomía departamental, aplicable departamental, aplicable

inmediatamente después de la inmediatamente después de la promulgación de la nueva promulgación de la nueva

Constitución Política del Estado en Constitución Política del Estado en los departamentos donde este los departamentos donde este Referéndum tenga mayoría… Referéndum tenga mayoría…

PREGUNTA DEL PREGUNTA DEL REFERÉNDUMREFERÉNDUM

Page 44: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

PREGUNTA DEL REFERÉNDUMPREGUNTA DEL REFERÉNDUM(Continuación)(Continuación)

……de manera que sus de manera que sus autoridades sean elegidas autoridades sean elegidas

directamente por los directamente por los ciudadanos y reciban del ciudadanos y reciban del

Estado Nacional competencias Estado Nacional competencias ejecutivas, atribuciones ejecutivas, atribuciones

normativas administrativas y normativas administrativas y los recursos económicos-los recursos económicos-

financieros que les asigne la financieros que les asigne la nueva Constitución Política del nueva Constitución Política del

Estado y las leyes?.Estado y las leyes?.

Page 45: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

El Referéndum sobre autonomías El Referéndum sobre autonomías departamentales tiene carácter departamentales tiene carácter

vinculante respecto a la Asamblea vinculante respecto a la Asamblea Constituyente porque los y las Constituyente porque los y las

asambleístas deberán considerar asambleístas deberán considerar obligatoriamente en las reformas a la obligatoriamente en las reformas a la

Constitución Política del Estado el Constitución Política del Estado el establecimiento de las autonomías establecimiento de las autonomías departamentales si el resultado es departamentales si el resultado es

favorable al sí. favorable al sí.

El Referéndum Autonómico El Referéndum Autonómico es de carácter vinculantees de carácter vinculante

Page 46: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Es vinculante también porque Es vinculante también porque aquellos departamentos donde la aquellos departamentos donde la población aprueba la autonomía población aprueba la autonomía departamental por simple mayoría departamental por simple mayoría de votos, accederán al régimen de votos, accederán al régimen autonómico inmediatamente autonómico inmediatamente después que se promulgue la después que se promulgue la nueva Constitución Política del nueva Constitución Política del Estado.Estado.

Page 47: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

Implementación del Implementación del resultado del Referéndumresultado del Referéndum

Los resultados del Referéndum Los resultados del Referéndum Nacional sobre Autonomías Nacional sobre Autonomías Departamentales serán adoptados Departamentales serán adoptados por simple mayoría de votos válidos.por simple mayoría de votos válidos.

Los departamentos donde el SÍ, Los departamentos donde el SÍ, obtenga la simple mayoría accederán obtenga la simple mayoría accederán a las autonomías departamentales a las autonomías departamentales inmediatamente después de la inmediatamente después de la promulgación de la nueva promulgación de la nueva Constitución Política del Estado.Constitución Política del Estado.

Page 48: ¿QUÉ ES EL ESTADO? Es la forma organizativa y política que asume un país, para lograr que la atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.

FINFIN