¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en...

14
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO?

Transcript of ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en...

Page 1: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE

ESO?

Page 2: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

4º ESOCON TÍTULO SIN TÍTULO

BACHILLERATOPRUEBA LIBRE PARA

OBTENCIÓN DEL TÍTULO

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

MUNDO LABORAL

PRUEBA DE ACCESO A CFGM

Page 3: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

CON TÍTULO

ciclo formativo de grado medio

Page 4: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO

Un ciclo formativo de grado medio me proporciona una formación queme permitirá desarrollar un trabajo de ejecución de forma autónomadonde utilizaré instrumentos y técnicas aprendidos.

Los módulos profesionales se desarrollan en dos cursos. En segundocurso cursaré el módulo profesional de Formación en Centros deTrabajo (FCT) donde podré poner en práctica los conocimientos quehe adquirido en un entorno real.

La titulación que obtendré es la de Técnico o Técnica de la profesióncorrespondiente al ciclo formativo cursado.

Page 5: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

Modalidad que se incluye dentro de la Formación profesional, quees que tienen por objeto la cualificación de las personas para eldesempeño de las diversas profesiones, para su empleabilidad ypara la participación activa en la vida social, cultural y económica.Tiene como finalidad:

a. Cualificar a las personas para la actividad profesional y contribuir aldesarrollo económico del país.

b. Facilitar su adaptación a los cambios profesionales y sociales quepuedan producirse durante la vida.

c. Contribuir a su desarrollo personal, al ejercicio de la ciudadaníademocrática, favoreciendo la inclusión y cohesión social y elaprendizaje a lo largo de la vida.

CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO

Page 6: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

Se organiza en Módulos Profesionales, que estarán constituidos por áreasde conocimiento teórico-prácticas, en función de las competenciasprofesionales, sociales y personales que se pretendan alcanzar:

Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional deCualificaciones Profesionales.

Módulo de formación y orientación laboral, formación necesaria para conocerlas oportunidades de aprendizaje, la oportunidades de empleo, la organizacióndel trabajo, las relaciones en la empresa, la legislación laboral básica, asícomo los derechos y deberes que se derivan de las relaciones laborales, parafacilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género yno discriminación de las personas con discapacidad.

ORGANIZACIÓN DEL CFGM

Page 7: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, formación necesaria paraconocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas, elautoempleo, el desarrollo de la responsabilidad social de las empresas, asícomo la innovación y la creatividad en los procesos y técnicas de su actividadlaboral.

Módulo de formación en centros de trabajo, completa la adquisición decompetencias profesionales, proporciona identidad y madurez profesional yfacilita la reinserción laboral.

Módulo de proyecto, solo para los ciclos formativos de grado superior y tendrápor objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos delcurrículo de todos los módulos del ciclo formativo.

Asimismo, podrán incluir otros módulos profesionales no asociados a lasunidades de competencia.

ORGANIZACIÓN DEL CFGM

Page 8: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

DURACIÓN: 2000 h (2 años académicos)

TITULACIÓN: Título de Técnico

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS: El acceso a estudios superiores CFGS y la movilidad entre ciclos y otras enseñanza, así como la incorporación a la vida laboral

CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO

Page 9: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

OFERTASe ORGANIZAN en 26 familias profesionales:

I. Actividades Agrarias.II. Actividades Físicas y Deportivas.III. Actividades Marítimo - Pesqueras.IV. Administración.V. Artes Gráficas.VI. Artes y ArtesaníaVII. Comercio y Marketing.VIII.Comunicación, Imagen y Sonido.IX. Edificación y obra civil.X. Electricidad y Electrónica.XI. Energía y agua.

XII. Fabricación Mecánica.XIII. Hostelería y Turismo.

XIV. Imagen Personal.XV. Industrias Alimentarias.XVI. Industrias ExtractivasXVIIInformática.XVIII. Madera, mueble y corcho.XIX..Mantenimiento de Vehículos

Autopropulsados.XX. Mantenimiento y Servicios a la

Producción.XXI. Química.XXII. Sanidad.XXIII. Seguridad y MedioambienteXXIV. Servicios Socioculturales y a la

Comunidad.XXV. Textil, cofección y piel.XXVI. Vidrio y cerámica.

Page 10: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado
Page 11: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

A. El 65% de las plazas escolares se ofrecerá al alumnado que tenga el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas. Tendrán prioridad: 1.º Solicitantes que presenten el título de Graduado en ESO, procedan de 4º ESO y lo hayan obtenido en el curso académico anterior. 2.º Solicitantes que presenten el título de Graduado en ESO, no procedan de 4º ESO y lo hayan obtenido en el curso académico anterior. 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado en ESO, procedan de 4º ESO y no lo hayan obtenido en el curso académico anterior. 4.º Solicitantes que presenten el título de Graduado en ESO, no procedan de 4º ESO y no lo hayan obtenido en el curso académico anterior.

Page 12: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

B. El 20% de las plazas escolares para el alumnado que esté enposesión del título de Formación Profesional Básica o tengasuperado los módulos profesionales obligatorios de losProgramas de Cualificación Profesional Inicial.1.º Solicitantes que presenten un título de FP Básica relacionado* y lohayan obtenido en el curso académico anterior.2.º Solicitantes que presenten un título de FP Básica relacionado* yno lo hayan obtenido en el curso académico anterior.3.º Solicitantes que presenten un título de FP Básica no relacionado ylo hayan obtenido en el curso académico anterior.4.º Solicitantes que presenten un título de FP Básica no relacionado yno lo hayan obtenido en el curso académico anterior.5.º Solicitantes que tengan superado los módulos profesionalesobligatorios de un PCPI.

Page 13: ¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º DE ESO? · facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral en igualdad de género y ... 3.º Solicitantes que presenten el título de Graduado

C. El 15% de las plazas escolares para el alumnado queacceda por pruebas de acceso a ciclos formativos, o por elcurso de acceso a ciclos formativos de grado medio, por laprueba de acceso a la universidad para mayores de 25 añoso por otros requisitos académicos.1.º Solicitantes que presenten la prueba de acceso a ciclos formativosde grado medio o el curso de acceso a ciclos formativos de gradomedio establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, deEducación.2.º Solicitantes que presenten una titulación equivalente al título deGraduado en Educación Secundaria Obligatoria, por la opción deenseñanzas aplicadas.3.º Solicitantes que presenten la prueba de acceso a ciclosformativos de grado superior, o el curso de acceso a ciclosformativos de grado medio o la prueba de acceso a la universidadpara mayores de 25 años u otros requisitos académicos.