Py_Socabaya - Parque Industrial_1

5
AUDIENCIA PUBLICA Recurso de Reconsideración interpuesto por SEAL a la Resolución Nº 151-2012-OS/CD Plan de Inversiones en Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión (SST y SCT) 2013-2017

description

SEAL1

Transcript of Py_Socabaya - Parque Industrial_1

Page 1: Py_Socabaya - Parque Industrial_1

AUDIENCIA PUBLICA

Recurso de Reconsideración interpuesto por SEAL a la

Resolución Nº 151-2012-OS/CD

Plan de Inversiones en Sistemas Secundarios y Complementarios de Transmisión (SST y SCT) 2013-2017

Page 2: Py_Socabaya - Parque Industrial_1

1. ANTECEDENTES

El 11 de abril de 2012 OSINERGMIN publicó el Proyecto de Resolución queaprueba el Plan de Inversiones en Sistemas Secundarios y Complementarios deTransmisión 2013-2017 (en adelante Plan de Inversiones).La segunda Audiencia Pública se desarrolló el 25 de abril de 2012.El 11 de mayo de 2012, SEAL presentó a OSINERGMIN sus opiniones ysugerencias sobre el proyecto de resolución publicado.OSINERGMIN publicó la Resolución de aprobación del Plan de Transmisión el19 de julio del 2012.El plazo para la interposición de Recursos de Reconsideración a la Resoluciónde Aprobación se extendió hasta el 14 de agosto del 2012.SEAL, con registro Nº 201200157768 de fecha 14 de agosto del 2012, presentaun Recurso de Reconsideración a la Resolución de Aprobación.

Page 3: Py_Socabaya - Parque Industrial_1

2. FUNDAMENTOS DEL PETITORIO.

2.1. L.T. 138 kV Socabaya – Parque Industrial.

En el Informe Nº 0282-2012-GART (en adelante Informe GART) se establece elmódulo LT-138SIU0ACS1C1240A cuya descripción indica “Línea deTransmisión en 138 kV, Sierra Urbana de 1000 a 3000 msnm - Postes deConcreto y Acero - SIMPLE TERNA - 1 cable de guarda de acero galv. 3/8"EHS AAAC - 240 mm2”.

La longitud establecida es de 9.60 km y el monto de inversión aprobado porOSINERGMIN asciende a US$ 1,353,982.

Sin embargo esta línea presenta tramos aéreos y subterráneos en su recorrido,debido a las condiciones propias de la zona de ubicación de la línea, como seobserva en la Ingeniería Definitiva del Proyecto L.T.138kV Socabaya – ParqueIndustrial donde se detalla los tramos de la misma.

Page 4: Py_Socabaya - Parque Industrial_1

2. FUNDAMENTOS DEL PETITORIO.

2.1. L.T. 138 kV Socabaya – Parque Industrial.

Por lo tanto es necesario que el Plan de Inversiones considere un módulo aéreo(módulo LT-138SIU0ACS1C1240A con una longitud de 9.46 km) y otrosubterráneo (módulo LT-138COU0XXS0C3400S, conductor 145 kV XLPE 400mm2 con una longitud 0.92 km) para la L.T. 138 kV Socabaya – ParqueIndustrial.

* Tasa de Cambio 2.70 S/./US$

AÑO DESCRIPCIÓN CÓDIGO LONGITUD(km)

TOTAL COSTO MODULO($US/km)

TOTAL COSTO MODULO

($US)

TOTAL COSTO MODULO

*(S/.)

2013

LINEA DE TRANSMISION EN 138 KV, SIERRA URBANA DE 1000 A 3000 MSNM - Postes de Concreto y Acero - SIMPLE TERNA - 1 CABLE DE GUARDA DE ACERO GALV. 3/8" EHS AAAC - 240 mm2

LT-138SIU0ACS1C1240A 9.46 141,711 1,340,590 3,619,594

2013

LINEA DE TRANSMISION EN 138 KV, COSTA URBANA DE 0 A 1000 MSNM - Instalación Subterránea - SIMPLE TERNA - SIN CABLE DE GUARDA Cable Subterr. de Cobre - 400 mm2

LT-138COU0XXS0C3400S 0.92 1,075,516 989,475 2,671,582

Page 5: Py_Socabaya - Parque Industrial_1

2. FUNDAMENTOS DEL PETITORIO.

2.2. Repotenciación de las L.T. 33 kV Chilina – San Lázaro y Chilina – Challapampa en doble terna.

El tiempo de uso de las instalaciones de transmisión indicadas (47 años), ya hasuperado la vida útil óptima de las instalaciones de transmisión (30 años:Articulo 134º RLCE). Ver Cuadro Nº1.Dada esta situación, el nivel de garantía de suministro de estas líneas y por lotanto del sistema de transmisión, se viene reduciendo gradualmente.En dichas líneas se observan sobrecargas por lo cual la repotenciación de laslíneas en mención es de carácter prioritario.El factor de utilización de líneas de transmisión está llegando a 1.0 enoperación normal para la condición de máxima demanda.Actualmente se está excediendo las tolerancias máximas que establece laNorma Técnica de Calidad de Servicios Eléctricos (NTCSE) en dos aspectos:Niveles de tensión (calidad del producto) e interrupciones (calidad desuministro).