pw/f,jrf,JwIÁçIj El Campeonato de Españahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... ·...

1
Uomlngo, g le noviembre de 195D fluevamente salta a la palestra (ta singular competición, organi 1 ‘,ada por el Club de los 4 CV, (‘r nuevos impetus y renovados raCtivOS, gracias a lbs cuales o emana el ingenio a la diversión y todo ello a la deportividad, a . e ei el Recorrido Incógnita (uo Vadis ? se ha logrado unir ‘os lres alicientes, por el tesn u”! roluntacioso equipo que lleva delante la prueba. Un detalle de te ambiente. quedó patentizado o la cordial reunión. combinada in una cena dedicada a informar ck, todo lo informable, a tos re. resentantes de la prensa, radio, evlsión y noticiarios. y que fué residida por don Teodoro Cañe. que que lo es de dicha entidad, a iien acompañaban ci vicepresi. entO don Alfredo Serra; don San. hago García. de «La Vanguardia»; dOhi Alejandro Grau, secretario eneral de EL MtJNDO DEPOR. TIVO y don Luis Beiini, director de hoy ÁuncplE’ Scaeos d trascendeiica n r et’coa de clasificACión . ti . »rectu’os grupos (lejan 1 inlprvnlr eoy i Joventud , 1 lo!OI14, a IOC (lue correspon’io 1aa95r’ los partidos que lo. a Jornada del Trofeo a. t a nch —- i u ida de 1 a CCiUIIII 1 •)•I!l reenlal1 U11 intei C’S 111 rablC, por la Igualdad de tuerzaS . VlI Un )ra. (“biIn. 1lIjzl, hacer una 5alVe (j1: la di ehoque qu ci Moti— oil han (le lIbrar t (2. 1 A. y 11 y., i Sabadell .EIIC SIC CII- r ni ro, , UI sIlperloridaU Ie los de adA apaCce. 501)10 ci patl(’l. lila forotó tncttestioruihle, aun— PS fáciL pICVCI (loe lotI CAba- dihIOI’S Cuyas dolos realizado- bAlI podido Inanlfestarse reilo- l1fIlCflt rl estO l()llleI) opon— I 1 UllA decidida iéplica, con la ! U foizajA u al C. B A. i dar do . fl 0101(11(le CII j iiego. 1 a 1 e’u - 1 i ¡1 1 C (10 efeci tvldad ouando 105 AtI)C d’ la iIlCpllClólI inspiran tI III PO. !‘I los IICII1ÇtS encuentros el pro- 1 i 1() aiareCe surIlameflte dificiL Li lolloi II» de recibir la VISItO i’ 1 Moogat y es obligado creer que 1 ll)aICllt 1’ LI PCIior dad do los ene- fiq liC vol(l coriipletanieull e ticu— , ,il ‘Ada por el. factor tetrCflO y itIIC. (lOE estflrii del lado del inll . Peispect va, pues.. do lina n Ii 1 (liii A C InciClIa. cuyo desen— 1 III) CI IICI fílal’( eltio liaste las 1 ‘,- li,lIlI5 . 1 .íiCOl —- Lii ialle S(rA. asimis— 1 1110(1 lO 10 glAil ItIvelación C- 1II.r’/.As doid ile tinO viveza do OIS i—ai-ncierlCl lea osencil e,. doe t(II]JiJiIl()S —— de la que u, ,Ivaríi liii desarrollo altamente •IO ‘O ‘1’ IIIYO tanto cabe decir d 1 L. C. Badainna Picadero (1 A lii l’ 4l)eCl iva de oil cho— lililil lii y iiiOtlvO CII grado b III 0. En la prilcIri (IlVisión hay un ¿c’ OiItr0 o 11 . clii re una L)ilCflC Al doblar la primera mitad de la primera vuelta la competición cn’ora un interés inusitado y las pniciones van perfilándose te- niendo como consecuencia mme- t diata, el que varios de los parti dos a disputar, tienen idn duda (1 calificativo de muy importan- les. este es el caso de a jor tada que nos ocupa, que ofrece Ints encuentros a cuál más jo icresante y ile dificil SolUCión. Efectivamente, el primer en- centro que se nos ofrece como de mayor relieve es el a disputar entre Cabre y Caldas, por eolo- cidii- dos de los equipos punté- los, mejor diremos. el líder, es- 1’) es el Caldas y un segundo ilasificado. con ánimo de hacer- se otra vez. con el pi-imer pues- lo nue en la anterior semana per iflá. Ante tales perspectivas, muy irriesgado resulta emitir un pro- rostro con posibilidades de acer- lar, si bi€n como esta es nuestra 01)1 gación, diremos que el choque 1 rOe 110 Igero cariz local, esto iiiro estó, si el Cabrera, con i-Lfl.le superar la apatía encesfa duji demostiada en el encuen pw/f,jrf,JwIÁçIj r-r Torneo de Otot FEIVIEÑINO tio del pasado domingo. Otro partido muy interesante lo seró sin duda el a celebrar cii Arenys, a donde acude un Cal- detas reetente vencedor por apa- bullante resultado, del Cabrera.. y a buen seguro con ganas de 1 epetir la gesta, si bien en esta ocasión pesará el factor campo y Cli que el ArerlyS conoce muy a fondo 105 secretos del Caldetas, resumiendo. l)elCa tIrlIutiVa O lfl cierta. Y coropleta el terceto un Gan di Collblanch del todo prolnetedor dada la IllaIllia nlngnifica del Collhlanch y las ansias de recIa- peracióii por parte de los mucha- Chus de la Sagrada Fantilia. AQuí el pronóstico tiene tambiri cier la tendencia casera. Por último la jornada se coni pleta con los encuentros F.E.M. Vi losar Hurta-Luises, Sante Per petua-At. Montserrat y Rodó-S. P. Premié, que también es f-acil vean salir viciOriOSoS a los que se ve- eón respaldados por el nada des- preciable factor campo propio, 0101? en cIertas cIrcunstancias pe su lo suyo. ‘— ,J. Parrarrión. con el encuentro Igualada. Una nueva insta. laeión viene a añadirse a. las que forman el magnífico recinto municipal igualadno en el que tienen cabida una serie de depor les que lo nacen uno de los más completos de la región. Faltaba, no obstante, la pista de amplias dimensiones apta para los juegos de cancha como son el. hockey sobre ruedas, baloncesto y baiolnaflo. Nuestra Excma. piputacióh. haciendo eco al gran predicamen to que tiene especialmente la psi- mera cje - las citadas disciplinas en la ciudad, no dudó en prestar su decidida colaboración econó mica, haciendo posible esta’ plata que hoy será inaugurada solem nenaente, aprovechando la visita del C. de 5’. BarcelOna, líder del campeonato de hockey sobre patt nes de primera división, que se enfrentará en partido de competi dúO oficial al Club titular Un iautrido programa de feste jos han sido organizados con tal motivo que tendrán lugar tras la solemne bendicón de las instala clones, que efectuará el M. Ilus tre Arcipreste Rdo. Miguel Fitó, Habrá una exhibición de pati naje artístico a cargo de la cam peona nacional de 1958, Montse rrat Ribera, de la subcampeona de España actual de segunda ca- tegoría, Margarta Calafell, Lily Murtra y Juanita Riba. Seguidamente se disputarán por vez primera en igualada tina ca- rrera de patines a la - americana, partcipando los equipos de Peña Solera Cacaolat, ffndustrias Bo nastre, Hispano Olivettt y Peña Evaristo. Cpmo final de los actos preli minares habrá otra exhibición, és La de danza sobre patines, la cual correrá a cargo de los campeo- oes de España y Cataluña. Culminarán los actos con el Pruebas de califica-- ción olímpica hoy - en Madrid Madrid, 7. Mafiana, domingo, y organizada por la Federación dg Atletismo de Madrid, se celebrarán en la pista tie la Ciudad Universi tana unas pluebas titularías de «Ca- lificación olímpica», que dsdc el 1 de octubre conienzaron a conside rarse aquellas que cc obtengan para intentar superar loa mmnhlnos aiim- lC0S (U exige le 1. A. A. F.. con vistas a la Olimpíada de Roma, Actuarán cii estas pruebas: Luis Felipe A rete, Rodríguez Arniengol, Albarrán, Carnpra, Roca . Asensio, Sanguino, López Anior, Matallani y oirrn atletas, en seis respectivas nioci 1 el . A 1 KOY REPARTO DE PREMIOS DEL CONCURSO DE LA MERCED Cono ya cii anteriores etIICi000S so ha VOliIdl) anunciando, la 1’e- deración Catalana de Tiro CCIII !,r ro, debia hacer la entrega d los preinos otorgados en las tiradas co rrcspofldienl(5 al Coiieeirso do la SL-rcerl. Para ello. esta FederaCión dedIcó la fecha de hoy, domingo, ror la lardm El acto de enriega de premios y trofeos se lli-varó el Cai)0 (II el local øciai III la l”i-dei-aelóii Cal a— i aria, al e tilo ji t al cg re-, ú i mro 4. y s—i illilillO daiS cotnlené-O it las cuico de la tui-do. Nuevamento so isaie rondar eme a dicho aiClb estón InvttadoC todos los artillcios y afieionadoa al tiro con al-co. L) Li. li. El Campeonato Regional en la provincia de Tarragona - categoría juveniles Tarragona. Se inició en la provincia tarraconense el Campeo’ nato de Cataluña de hockey sobre ruedas, en la categoría juvenil, así como el Torneo de Otoño para in’ 1 antiles, He aquí los resultados de los encuentros jugados y las clasifica’ ciones después de aquéllos: Categoría juvenil. Universidad Laboral «Francisco Franco», 8-Club Natación Reus «Plomi», 1; Univer sidad Laboral, 6-Vendrell, 1; C. N. Reus - Reus Deportivo, aplazado. Descansó el Calafeil. Clasificación: Uniyersidad Labe- ral, 4 puntos; Vendreil, C. N Reus «Pioms», Reus Deportivo y Cala feil, O puntos; Torneo de Otouio, infantiles. Universidad Laboral, 4-C. N. Reus «Ploms», 1; C. N. Reus «Ploms» Reus Deportivo, aplazado. Clasificación: Universidad Labe’ rsl, 2 puntos; C. N. Reus «Pioms» y Reus Deportivo, O puntos. Para hoy domingo, corresponden jugarse los siguientes partidos: J uveniles: Calafell’Vendrell, Reus Deportivo’Universidad Laboral. tes cansa, Club Natación Reus. Torneo Otoño (infantiles): Reus Deportivo-Universidad Laboral. ROCA GARCíA Gracia triunfé por des- cailficación de Abelli ANOCHE EN EL SALON IRIS Un entradón de gala registró la popular «bombonera» de la ca- Ile Valencia, y asimisnio la ve- lada sabatina. resultó altamente emocionante. En el combate de fondo, con- tendieron Gracia y Abellí, cuyo desarrollo de alta emoción y dci- reza, mantuvo al rojo vivo el unitiiente en la sala erigiéndose vencedor de la contienda Dra- eta. al ser decretada por el ñr l.iiti-o señor Marín, quien. digamos de Imsci. tenlizó una lésinla la- Utir en todos los conceptos. la destaliticación de Abellí. lot pelota ¿le revancha Mateo Omar, duró tan sólo tres minti t,Oii. (‘rl CuyO transcurso la du reza corno parejas Con 1-a cina- núfl al mas alto glacio. La vio- tono niirrespnndió a Mateo. que saltp en brazos de las asisten- e-las. rr descali!iÇaCiótl de Orn -a r. Willy Martin hizo -a handqnar a Kantet. cli ci tianscitreo del tercer- nsallo. Ditillen s cacto. por- puesla tI espaldas. a (.iiiOrra : y en ci p rol : Curul 1 Valcio LI. por la niSnia dcc cmii st- ilillliiSú a Molina. J. L La puntuación respectiva entre estos dos gimnastas es: H. Illaitinez Anillas. 940 ; para- lelas, 750; caballo. 255; suelo. SM Total, 3540. Lecuona: Anuas. 6J3; paralelas, 920: caballO, 9-45 suelo, 63l. To tal, 3675. Los jercic:os de los equipos te- meninos tueron: CABALLO 1. 0. Ten:s arcino. SilO. 2 Real 5ídra1. 2055. Treinta y tantos cus- dros, casi todos elles so- ore temas de Bai-celona, acreditan en el pintor Lo. pez Ramón a un buen ob- servarior de callee y pta. ¿as con gentes en moCi rn:ento No es la primera VM que se deleita en es- ta clase de asuntos urba. nos ya que en dtersas exposiciones a n tenores constituían lo obligado de SUS estudios. - Tenendo en cisenta sus antecedentes artisticos y el desarrollo de su proce. so. fundamentado en va- lores de ilustración y por lo tanto de preclóininio lineal. el paso dado en su áctuat coijjunlo. corno pintor, es muy significativo. Vemos ea 61, pues. resolver los va- lores plásticos como función pr-e. fereot5mente cromátiça y con va- letitia de foque. Lo curioSo del ca- 10. CC que la forma emanada del color sigue sustentando los miamos enhelos de relator documental y ele v:da. Si nos acercamos a ob. servar la iecnica del pcncel, es la- c:l deducir que alli no hay c000e- PLANAS GALLES EN LA L’INACOTEC.t Con iin total de 25 pinturas mues tra Plana Galles el notable esfuer zo realizado pci-a avanzar por el difícil camino del arte. cuando. su- perado lo fácil, hay que adentrares por un terreno de conquistas plás tinas, al margen del ofecio y de los modelos. a fin de dar paso al acuse de la propia sensibilidad. El eetuer zo se halla ya perfIlado y en alga. nOS casos cristalizado. ea la recien te cosecha de estudios de figura, paisaje y flores, donde aparece ya como un pintor de cuerpo entero. El mayor dominio de la técnica de fondo ha realizado el milagro, al descubrir el potencial que al- berga, con empastes ele resultados que llegan al equilibrio clásico por el acierto de su musicalidad, bajo rasgo inquieto, vivo y realista. So- bre todo con la figura y en el cua. dro de flores las soluciones llevan el sello de una seguridad muy per sonal. Más discreto resulta ante el paisaje, porque el Intimismo no lo. gra cuajar por completo. BARRA. EQUILIBRIO 1. C. Tenis Barcino, 3160. 2_ Real Madrid, 2120. Al lerminai la jornada, las pan-. tuaci000s cian: 1. C. Tenis BaiCino 6590. 2. Real Madtid. 5635 - -5 e. D. Madrileño, 4070. La figura ritás destacada tud la de Elena Artamendi Los ejerc:cios ferneiiins de a segunda jonisilla sois: Suelo y paiaic-las asimétricas Al tel-mular los t.je: cirios se efec tuai-á el repailo de- premios- s,iones A lo fácil y amable. La eje- cuct.jil Impresionista .del manchado resulla vigorosa y densa, y la sen- sibilidad del impulso desnuda. Es a base do horas de trabajo y de virtuosismo que. la obra, sin perder fi-escor de mano, llega a alcanzar - el detallismo que tanto satisface a su espiritu realista. A Lopez Raniñn, por su singula ridad en recoger la ardmaciófl hu maria. podríamos titularlo «pintor de inuititudesi,. ,- Su buen oficio, basado en un ef celente dibujo, sumado a medios pictóricos excelentes. le permiten conseguir los propósitos con facili dad y desenvoltura. Dada la orlen- tación de su labor, que ea decora Ovo, trabaja sobre tabla dorada, fondo muy sed hoc>i para estos ca- sos en que la idea pictórica ea de inspiracion retablisa. Si Flonít, hoy. es un virtuoso en materia de folklore ochocentista. y US ilustraciones en «El Biario de Bareelonas le han dado una mere- e4a popularidad, justo es que al aplicar la actividad artística pm- tanido, ante los gratos resultados ob- tenidos, logre una buena cotización en el mercado. L. O. DAtIVAS EN LA. SALA - BUSQUETS tina colección de óleos, sobre te- mas de figura y anécdota, expone en la Sala Buequets el pintor hfin— garo Darvas, que últimpmente vi vía en Tánger. No ‘se le puede ne gar temperamento y carácter, que son precisamente las doe cosas que dan a lees resultados clara signifi cación formal, en las telas conse guidas a manera de impresiones mo- mentáneas. Por ésta asoma su per sonalidad, más sensual que lírica. emotiva que expresiva, pujada por un buen gusto intuitivo de J,’com. poicláfl, Su manchado. en el que combina complementarios y tonos dIrectos, responde al concepto de cartel bien equilibrado. Aunque hemos visto, aparte de lo expuesto, otras obras que por su «intimismo» no han sido colgadas, su examen no modifica, antes bien corrobora, el juicio antedicho. Sl por natural consecuencia es realista, no excluye en la manera de desenvolverse precedentes post- impresionistas, en el modo de supe. ditar el color a la geometría de la forma. En los raigos queda un pre cedente racial que le dg cierto re- gusto exótico. çrxTA PÁGINA tL MUNDO DEP ORTIVtt Freparard3 e III recorrido Incógnita-Quo Vndis..0? pat!ocindo por Cerveza San Mi gúel Reurnon de prensa y radio;1] 41MN4$IA ;0] El Campeonato de España - POR EQWPOS DECLUB . A! final de la primra jornada, va en cabe el C O. Madrileño en mascuiiiio y eJ C. T. Lárcino enfm’nino —...--..-.._-.._..--—. Peri Teodoro Cañeque, durante SU parlamento en 115 reunión ofrecida a los representantes de la pren. ru radio, televisión y noticiarios, celebrada con motivo del III Recorrido Incógnita. (Foto Valls) :_ p4rffAWINWll#IIuIt iopij:z R.MOX EN GALgRIAS GRIFE & ESCOD-t -. .- - La Psciña Municipal culñertad BdIona, estará terminada a -- rincipios de aÍo Será c91Ída por e Ayuntamiento para su utrUCtO a Cm IL adaona zaragoZa, 7 (Cronlca tsiefó Badalona va a contar dentro de los directivos de federaciones y nica Qe nuestro coileponsat MI- poco con SU piscina cubierta. Mor clubs a su paso por las entidades c,ueL, GAY.) tunadamente ya . no se habla sólo deben dejar algo más que unos ti- sn eL Gimnaslo del Parque de de proyectos, sino de realidades. tulos y una tabla de records. . Zaragoza ee cia celeorado O(j la He aquí la garantía ele un porvo- EL historial ele la natación ba• plirnara jornada de los 111 Campeoi oir espléndido para la natación dalonesa data de muchísimos años. natos de Eepaña de Gimnasa, por catalana. Por lo que respecta a El primitivo nombre del club ha- clubs, torneo que ttene una sgnis. Badalona ha sido necesri0 que dalonés, era el de Club de Nata. caciol espemal. porqbe los pres:de llegara a la alcaldía un -entusiasta cióri Pop, que tuvó buenas figuras ci recueruo Liolvdame ce Joauio riel deporte, como don Santiago en water-polo’. De sus hombres Blume. el gran gt.ea zCpañOi tea- March, para que se resolviera este nosotros recordamos los Maria- gicamerite ueapa:ecdo. ya mio- problema ansiado por toda la ciu tany, Costa, Sabater, Avila, Mo- graCia preside en el dmpUO recinto campeones y figuras en la nata- destacé como figura do xcepciónlio oc los ejercImos. dad marinera que ha tenido a sus lins, Ribas.. Y en el Badalona so’uel gimLiai0 zaragozano el desarro ción nacional; entre ellos, y cono) Martin Herbolzheimer. formidae Toman parte en el campeonato más reciente, Francisco Fonolla. ble nadador de braza que incluso dieciséis equipos de seta iede:acio- Badalona puede dar grandes fi llegó a mejorar Los records nado- nes. De ellos, Seta catalanes. lles guras a la natación catalana. Por- nales que poseía Ramón Sapés. madrileños, dos aragoneses y enc que la afición existe y porque, que no fueron homologados por su por cada una de las rederaclOne as pese a la inactividad obligada por condición de extranjero, si bien Levante. Asturias y Sur. falta de instalaciones, el Club de después logró campeonatos de Es- La pariCipaClofl femenina esta Natacion Badalona ha dado seña- paña en saltos ya figurando en las repreeent da por cuatro equipos les de vida todos los años, con la lilas del C. N. Barcelona, en don- madrileños uno de Cataluña y otro presencia de buenos nadadores. en de se han formado deportivamen- de Ai-agon. con un total de mas de la anual riavesla a nado que se te sus hijos, todos ellos figuras óchenta eecatantes. organiza en las aguas del litoral preeminentes de (a natación cata- Entre las personaltdades que han hadalonéS El Club de Natacion tana. llegado a Zaragoza iigura el preal Badalona. con el imptllso de sus Los dirigentes del C. N. Bada. dente . de la Federacion Nacional. entusiastas. no ha dejado nunca lona han trabajado siempre pen- don Carlee Gutieri-ez Salgado. y Ci de luchar en pro de la natación. sando en esa piscinacubierta que presidente de la Fedeacion Cata dentro do sus escasos medjos- por diversas razones no se ha so- lana. don Manuel Jover, que e- A este respecto hemos de seña- grado hasta ahora, Nosotros recor• ron una visita al gobernador civIl lar que los dii-ectivosde todas las damos que en 19-lO se lanzó la idea y alcalde de la ciudad. Que les ob- épocas no han dejado de iflSistil cte la construcción de esta piscina sequló con una copa de vino ea- acerca de la necesidad de esa pis- y cuando en el año 1942, cuando pañol. cina cubierta CO Badalona y para en una gestion con la Federación LA eeaión inaugural se lia celebra- £1 Club Natacion Badalona. Ator- Catalana de Natación cerca de los do a las nueve y media de la ma. tunadamente este ruego ha sida altos organismos deportivos, que ñana con un brillante desfile de los escuchado por don Santiago March parecía iba a dar unos frutos, se equipos participantes con Cus ban entre otras tazones porque el ac- produjeron unas causas imprevis. deras, al Ls-ente de cuyo desfile Ii- tual alcalde de la vecina cluda4, tas qite echaron por el suelo todas guraba el equipo del Gimnasio Ar. badalonés enfervorizado. conoce las ilusiones de buenos deportis- mando Blume. Lps gimnastas caten. testos problemas por haberlos vivi- tas y badaloneses. tabn lazos negros en memoria de do y porque su identificación con Se vino todo abajo, pero ahora Joaquín Blume. Elena Artamerdi el C. N. Badalona lo demuestra la piscina cubierta ya es una rea- leyo el juramento olímpico. que aceptó la presidencia del mis lidad. Su construcción se lleva a A continuación comenzo el eles- mo. Y ello significa una identifi- pasos acelerados en el local del agrollo çle las pruebas. que fueron: cación total con los ideales depor. antiguo Pósito de Pescadores. Una MASCULINAS tivos de esta entidad. magnífica piscina de 25 x 14, en CABALLO DE SALTOS Seríamos injustos si no hicié- donde han ele surgir excelentes na- c. u. Madrileño. 1655 puntos. ramos constar el interés que para dadores y water-polistas. Y esto 2. C. Tetds Barcino. 1665. esta construcción ha tenido don asegura el porvenir inmediato de G. Armando Blume. 3665 Juan Antonio Samaranch, que por la natación catalana. EJERCiCIOS SUELO todos los medios ha colaborado Nuestra felicitación a los depor. c. a. Madrileño, 3525. con el Municipio badalonés para Listas badaloneses, a los diréctjvo-s Gimnasio Valencia. 3110 hacer realidad. ese viejo proyecto del Club de Natación Badalona y, 12. Tenis Barcino. 2915 ni tampoco olvidar al actual pre- sobre todo al alcalde de Badalona, - sidente de la Federación Catalana ese gran deportista que es don PARALELAS5 de Natación, don Mateo Molleví, Santiago March. C. Tenis Barcino. 3260. que demostró palpablemente que Vicente ESQUIROZ C. D. Madrileño, 3105. a FI. Madrid. 2940 . ANILLAS __________ 1. C. Téo:s Barcino, 3260. _______________ 2. G. C. Guinardó, 3115. I’Ioy, en Iguiada, se ¡naugura k 3. G. Armando Blume, 3035. Al terminar la primera jornada la puntuación por çlubg es: 1. C. D. Madrileño, l3U75 puntos nuva pi5ta -polideprtiva 2. C. Tenis Barcino, 130. 3. G. Armando Blume, 12345. Como se ve, la puntuación da un 1 gualada—Barcelona gran interés a las pruebas, y se es. pera que en los eejrcicios de ma. anunciado partido de hockey C. nana, caballo de arcos y barra 6 F. Barcelona e Igualada H. C. ja, exista una_gran rivalidad. En las carreras sobre patines Sil favorito para el troteo 1mB- Se disputarán dos trofeos dona- Çvidual era Hermenegildo Martínez, . dos por Gestorfa Fábregas y T- del Real Madrid, pero en la rirue jidos de Punto Vives. Y en el tba de paralelas actuó por bajo de .; sus posibilidades, demaiado ner encuentro base del programa, víoso, y Eusebio Lecuona, del e, lgualada-Barcelona, el trofeo se- Tenis Barcino, alcanzó una venta- otorgado por la «Peña Blau- ja de r35, lo que permite suponer Grana», de la localidad. —. C. T. «° en la jornada de mañana nayS fuerte disputa. - en Barcelona de Cerveza San Mi. guel, asistiendo el Comité Orga nizador y Junta Directiva riel Cluo Cli pleno. Durante la cena, a cargo de los serviciOs de restaurante de la en- tidad, transcurrió en plena cama• raderia, que tuvo peculiares ca. racterísticas, a tono con la mis- ma prueba, ya que a los p9streS, después de haber pzonunciaao don Teodoro Cañeque, unas amables palabras de agradecimiento por la asistoncia ele la prensa a dicho acto y la colaboración que ésta viene prestando al desarrollo da sus actividades deportivas y so- ciales del club cedió la palabra al señor Castells, que en representa. Clti de la Comisión Técnica del «Recorrido Incógnita», expuso el sentido de la prueba que, en ia preserta edición, superará todo mo realizado en sus anteriores. Fué pues, en este momento cuando los periodistas asistentes al acto ase- diaron a los miembros del Comité Organizador . señores Castells, Rey. nais, Vila, Llibre y Sanchezcario» excusó su asistencia el señor Vi: llanueva y tuvieron que valerse de todo su ingenio para resolver las preguntas de unos y otros. pa. ra, sin faltar a la verdad, evitar pronunciar una sola palabra que pudiese señalar un indicio de lo que será el desarrollo de La II! edición del «Recorrido Incógnita». En este ambiente jovial, precur. spr de lo que será, sin duda ja prueba, se desenvolvió la reunión, durante la cual se entregó a los asistentes el programa oficial y el Reglamento de la misma, cuya primera e importante nota a des- tacar, es que el próximo sábado día 14, se cierra la inscripción ofi cial, abierta a todas las marcas y vehículos de diferente cubicaje, 13 cual puede efectuarse en el C1u1 de los 4 CV, Avenida Generalisi ¡no, 535, Y esto fué todo. o 1 P;J!OWfL’#Á - a Acusd equilibrio de fuerzas característica más salientede la jornada del Troféo Samaranch parte dci InlOréS de la jornada: el La jornada se completará con una Suges Mataró Un dificilisimo profusióO de partidos correspon-1 obsiéculo pal-a los nIatarOneSeS. que dientes a las diferentes categoria.S, se eiiconlraró Con UIt silges que, en todas las cuales se estd cu reagrupadas sus descollantes figu- brietido - una laboriosa etapa de en ras, parece haber iniciado una i- ba, ChI que los presentidos para al- gorosa ICCUpeI’IlCIÓII cOn la que cansar los lugares de honor hayan CpUlltil a las zonas altas do la cIa podido emerger de una manera re- Clílcaclón. ue1ta. . 5. El alemán Schneppner revalidó el título curo- peo de los semipesados al batir alitaliano Amonti lJortmund (Alemani), ‘1. .-. El púgil Enrlch Schoeppner, ha re- tenido su título de campeóh eu ropeo de los semipesados, al ven- cer por puntos al aspirante, el italiano Santa Amonti, en un combate a quince asaltos celebra- do en esta ciudad, En el duodécimo asalto del combate el italiano Amonti, es- tuvo a punto de dejar K. O. al campeón, éste aparecía grogy mientras que uno y otra vez, Amontt lo lanzaba contra las cuerdas. El los últimos vdinte segundos de este asalto, el campeón con- siguió recuperarSe un poco, aal vándole la çampafla de una de- Argentona - Cotte, encuentro de gran calibre t-1oy oc entra en la tercera or- nc basta con sólo ganar, a la afi ida dci Torneo de Otofio, feme- ción se la debe satisfacer. Sólo ha- nUlO, y de los cncuintros a dispu ciéndolo así, podrá demostrar que 1ac podtía resultar decisivo el coiv su equipo, lleno de figuras de gran tendido entre los equipos de Argen calidad, puede continuar ostentando tollA y ci Cottef, si se tiene en con orgullo merecido, un título que cucnra que este último se adjudicó le daré. opción a la participación una halagüeiia victoria en campo cid tsn ciperado Campeonato de propio tIente al conjunto favorito España. i_lc cte Torneo da Otoño, CII 1i Demos, pues, tambimn ganador al pasada competición. . Club de Tenis Barcino, que sabrá En caso, pues, de ganar el equi- resolver a su favor el encuentro de po del Cottet algo difícil no esta mafíana. a disputar en su te- resolvería tan sólo su papeleta, sino rrerio de juego. El Hispano Fran que a la par, facilitaría ci camino Cs es un conjunto flojo, que si de ascenso dci campeón catalán, bien cuenta en sus filas con una Picadero Jockey Club, que cuenta buena encestadora, Martínez’Torres, con una derrota, obtenida en su que fu lzi jugadora que se adjudicó primer desplazamiento. Mas esto, Sola los quince únicos’ tantos del son suposiciones, conocemos la ca pasado partido, cierto es también legOrfa y las buenas disposiciones que una sola poco puede hacer, en que se hallan actualmente las luesto que es vital y necesaria, la jugadoras del Argentona, cspecial ayuda de las restantes compafieras mente las hermanas Famadas, con de juego. Si lo resuelve pues el sus eficaces encestes, y es de pre- Tenis Barcino, como se espera, po. ver que deseen dejar bien sentado dr todavía conservarsc entre los t-Ste primer puesto que ocupan en equipos imbatidos. la clasificación. Se completa la jornada con lo Los partidos fáciles a resolver son, encuentros Picadero Jockey Club B en esta jornada, primeramente Pica’ Sección Femenina y Banesto-San dero Jockey Club A-Liceo Francés Fernando, que son los partidos d y después Tenis Barcino.Hiipano dudosa solución. Fiances. La Sección Pemeina har. su vi’ El primer equipo de la carretera sita al segundo equipo del Pica’ de Sarriá tendrá en su rival, por dero Jockey Club y prccisaeente se lo que vimos en ci último encuen- enfrentan los dos conjuntos que tro, a un fácil contrincante, por lo hasta la fecha no han podido con’ que es de suponer con antelación seguir ningún uno para la casilla una victoria. De todas maneras, cs de uS victorias. La nivelación de peramos del ganador del campeo- sus fuerzas es de maniíiesto, quizás nato de Catalufía, haga prcvalece analizando podemos encontrar quç —— el prurito de los campeones —. la Sección Femenina tIene un tan- tu_e, superior al del PIcadero e io Icrior en slS contras. Esperemos pues a ver quián es de los dos equipos el que mejor sabrá defender SUS colores y pueda asimismo subir el eslabón que ie podría llevar a una lea encrucijada. El campo de deportes del Pe dagogium San Fernando abre hoy SUS puertas a sus entusiastas aficio nados para ofrecerles un encuentro entre su equipo titular y ci del Ea- iiestO, que tlmhiIn es su CdÍflpo. Se enfrentarán dos conjtintos Cdst ros, pero tan sólo en lo que IC refiere a campo, dos equipes bicii conjiintadu. t’o Ii) que tendrán am- boa una difícil papeleta a resolver. l’,lariCarmen HERNANDE UNA (iRAN EXPOSICION DEL l’INTOR JUiN SEItRA EN LA S%LA PAREES (‘AYA SANCHIS EN GALERIAS AUGUSTA La ya proverbial habilidad de es- te artista sigue mostrándose eficaz eta la erie de marinas y paisajes iue ial-man Sti actual exposición. Su idea levantina. ebria de luminosi dad, le. inclino hacia los electos de luces y sonOras, de 1000,5 y de lalles, alento a retratar la ifliigeii paisajística como anecdota. Así it- oea5 y coloie van en pos de in creta segura. Çcomo si ee tialaia de estampas agradable y sugestivo a lo ojos. Amonti fué también superior tiucliadaS de los lemas cosechados en el décimo asalto. Sin embargo. ° sazonados carteles decoiativca. confiado éste, Schoeppner comen- Esta lóitiiLlla aparente nace de la 56 a imponer su experiencia, con-[ técntca, riue si Pm’ Ufi la- siguiendo sacar ventaja en los do parece laeci, in un oficio muy asaltos restantes. 1 liten aprend:do y unas dieposicio El árbitro dijo que el boxeador QCC aptas parg comunicar al pincel alemán había ganado por más det gracia ligera a la pu)anza de loi tres puntos. pignientoa ‘, ivos y grisee, enliaña Se estima que éste lia sido el bastante dificultad. combate más duro de la carrera c050 es que. perseverando. Pa pugilísticá de Schoeppner. El ale- Ya Sanchis, en Li trayectoria pee - nada. ganó seis de los siete prime- sonal. rindC dentro Ile u tipo ie ros asaltos. Alfil. sultades bien relatados de lideli sIma descripcioie. Cmpontos de la O. A. R, Trespartidos que encierran muh3 compromiso ANOCBI6 EN MADRID Mal-iLas. temas de circo y rinco --— ZAMORA alUOZ t-:N GALERIAS res de Barcelona son la tematica I’.LL%ltl-b de la actual exposición de Jitan Se- Ramón Osuna batió al Paisajes lic la Garrotxa y Geic’- era.unode los Ii a, a iubietiiacl Ci. g ciit las iioinias . - - camieón de España 1eee eii f , i ., ii__ COi)ilizloit ruperlativa. porque de los moscas, LuL 01; busca cíe lO escotes que quiete con- Gómez por descali— beat:3bie uineo.la 15 iliro nos enteramos -que . - - - - Ocie_te cii lISO, lo que quiere decir . . . col del cetio. En ello muestra ha- - - ficaclon bilidaci. COli trozos bien icuseltos qe&ecelentaee.sçntaanos.Sifl que doetacan por las l.iansparericiaa Madrid. 1. Un eseandalo Ooxla. , graduadas teiitas. pez-o aparecieii. Cli iiS obras lleva el impulso de tao ha otiecido esta novhe en el lo inucleo tetas dominador cuando la un aoven tanto a través del enlu Frontoil Fiesta Alegre el canepeoii arquitectura de mio plaza rural SiSSiliO quC el l)titCei revela cuino ele Espana de los pesos moscas. Luis viejis atoadas. o algún gru— la oasión tncoiitenida de que Comer, qlie ostenta el titulo desde de casas e-entra sus estudiOs, TIe. hace gala. Estar jeilito a su caba- julio de este ateo. y se eitlrentaba . - lote. cundn entra en funciones. de- iie ,ideiiiasi uiiki isla de Gerona des a Ramón Osuna. ere un eOiiitiate de el reo. eiiviieita cii uit-es de po- be ser leiioinerial y hasta arniesgs concertado a diez ecoiCa-. de eiill iuiia-i a [tus-cosa, que coiitsituye un di. ya el ce ccc cada cuadro hay urea fondo cii la .reuuion. s’erdaclei o acierto de finen a plasti. batali a nne e-ii ocasiones llega aL flasta el aextO asalto domino Dcci- eiistleilidsd en gi iec-s. cuerpo a ciiezpo. ti) que le permite. na. que toco ierianleiite a Comez piulando el litumo tenca, una, dos kl-tICe .-,Cii las I-arlicterisiical. ecl y le iitzo perder los nervios. leerla . Y varias sccrm pyeeefltailo siempre el OuntO i_- .iLii Cii CI eeptiiitO el une ii.es Ocupa. itel a la tice- ieiiOVaçll) bajo distIntos matices. En cancpeoii abel odoico irioplieJelaineici e. E OsiiOii id espe.i000iu ilatili i, c lesee ta competencIa at impi e- . CCII1 CXPiCCiOii se aplica devuta ccii gestos icOirCCtt5 h5cla el tui- . . - . ,.0ntstil Monet. buce y att allvelii.liile .ye o nieLo merite. e Oil la. ieiedic u -u aeaiiee La pateta de Sm ro es únicA. bien ,llc una bicoca inielcilento 101 pci- I-l 1_A uya y truy cararteriettcii, por sus biten. l’.l tceeiiioi-- ,siiiiiicio que e-e ROIt’ eides -izotes y blancos plateados dit_i eiiOc1iii’ j Reciente Osuna ,. ,l0iiitianleS. come Ina que titula itria 1.1, descoli ltc:iOióii de luiS Gorstrz eepciatitsicioii de este ilota ole geicea CCCmatices Ligarlos y grise. tinte cci ati_cnlOiio tit1iiitifiCailO. y pintar so icicliiia a evocar te-iic,s. .iji SCililiSOl,. Feto. slii embargo, ci 14ue CC le letetila la liciten del tItIlO. a lis, que sabe irnpiliiii (-liSa de ayer compiraclo cicle los Ci iiteriOittielitc. tcuei Seseos ccii— cies gi lcii Oi-ptCIal. llena ele caUce tices dl ligera. clarete la ironía que e-tel 1cr peirii0 a Cieiiieiiie L)iaz: Et- ile cpoca. Ercetes,, coetuiitbi clac. le ulstiieQue ronepe allí- larizaa que ileelu 1liui. tii tei iiiuili.l dccl- uhihuhle 1,1 11010 aiuiable de uiiec Jau tei-e uibnuu uuiu.l inicIa vela cíe su le. Culilu. Ci i_acui u) I’a Cii. y ttuuuubu5ii uiuuei. o algiun Pieo le duil CIII. suueuulilaul. l.u.,i, 00110 cuadros de Cir— por i)uulttue. JJe5 CouiOtue u Valeiuttii CiOti (10 i euuuir latidos, j,uucic,. ci- -o Opal Cccii cOrutuu cii I-xpuu±rite de Castullacuule. beslgaredo. dancas elegante5. il CliC y la ilude 1 expi CelIa ç uo le acocil- Lt l eltt t iiiO CO 1 CituS te 11.1 0V tC fi b lé o Cii 5 U t O Puitul L’ COuiiit 1 luir u it a i liagen a ñ . s u e 1 o su nc. p,uyaeos y oit os tutu Curial Luiiu ez05O. llu .eui’IiiO Ci— i1l ji lillo vls-ieiuuuu oIles-tune Pa- eienuentis vui,-an unaieruuutrnenre b uuuclei SuLCO Ir cleecatilicaetóit de di es y abuelos. o el tutuluitetu) Ocupaste. de-airo de u-li O(l’’OiCiuI ui tiareO. e-ui el teu’eer Queda sujeul tOdo, p_ues lato. Cuita COiOilCt0ii civIl y altanuenle cli. ella 1 tu . tui r 1cura a ntuí-u-eg lerneo la _ 1 1) le it loe i u t e ci o res rl e uui cii 1 oit o ut cci i a po su a sor prelCd en tve y i lites. Eul la Qi—uSa i1ctitctOiu de li tCO- t de riue5tii) prirnel- leati O le dan pa- 1uies. (tilo se desgranan cii grues lca. el puiLtii duSli&ictuu cli rice-agra- Pa jI rtuOCttaiituuu— iiii5 COiltiltiiuieultie lli tu iiclteuiA y lea lautos apaue dli Suite li usuIILC.)iu dO lC dlii IJI. sabre 1155 gala leierulnas de lus -cmi ideruuuiic’ados con el volumen y gttea. .-tlittl. - iieuutpO 11cm polesón, ls tolma erIzo renovadas sorpresas. A. de Miguel va se- gundo enel Concurso de Méjico, de GOlf Májico, 7. El lnejkanO Josif González, termina en primer lugar en el torneo internaCíOnal mejicano de golf, a un punto del espasol An gel de Miguel. después de la se- gunda vuelta. FIl esta segunda vuel la, ambos cubrieron los hoyos co- irespondientcs en 69 golpes. En tercero y cuarlo lugar del tul nep se encuentran ci español Se- bastiáti de Miguel y el californiano Lark. En quinta posición parece el atCntinO Antonio Cerdá. Alfil. 1 Victoria de Santana en Buenos Aires Buenos Aires, 7. El tenista español Santana hti vencido a Ro- bert Kock, en el Campeonalo 1 o- temaeionai de Tenis Al-ginlinu. por (i—3, (i—-2 y (3—5. -— AlfIl.

Transcript of pw/f,jrf,JwIÁçIj El Campeonato de Españahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... ·...

Page 1: pw/f,jrf,JwIÁçIj El Campeonato de Españahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · La de danza sobre patines, la cual correrá a cargo de los campeo-oes de España

Uomlngo, g le noviembre de 195D

fluevamente salta a la palestra(ta singular competición, organi

1 ‘,ada por el Club de los 4 CV,‘ (‘r nuevos impetus y renovados

raCtivOS, gracias a lbs cuales o emana el ingenio a la diversión y todo ello a la deportividad, a . e ei el Recorrido Incógnita —

(uo Vadis ? se ha logrado unir‘os lres alicientes, por el tesnu”! roluntacioso equipo que llevadelante la prueba. Un detalle de te ambiente. quedó patentizado o la cordial reunión. combinada in una cena dedicada a informar

ck, todo lo informable, a tos re. resentantes de la prensa, radio,evlsión y noticiarios. y que fuéresidida por don Teodoro Cañe.que que lo es de dicha entidad, aiien acompañaban ci vicepresi.

entO don Alfredo Serra; don San.hago García. de «La Vanguardia»;dOhi Alejandro Grau, secretarioeneral de EL MtJNDO DEPOR.TIVO y don Luis Beiini, director

de hoyÁuncplE’ Scaeos d trascendeiica

n r et’coa de clasificACión. ti . »rectu’os grupos (lejan

1 inlprvnlr eoy i Joventud ,

1 lo!OI14, a IOC (lue correspon’io1aa95r’ los partidos que lo.

a Jornada del Trofeo a.t a nch —- i u ida de 1 a CCiUIIII 1‘ •)•I!l — reenlal1 U11 intei C’S 111rablC, por la Igualdad de tuerzaS‘ . VlI Un )ra.

(“biIn. 1lIjzl, hacer una 5alVe (j 1 : la di ehoque qu ci Moti— oil han (le lIbrar t (2. 1 A. y 1 1 y., i Sabadell .EIIC SIC CII-

r ni ro, , UI sIlperloridaU Ie los de adA apaCce. 501)10 ci patl(’l. lila forotó tncttestioruihle, aun—

PS fáciL pICVCI (loe lotI CAba-dihIOI’S — Cuyas dolos realizado- bAlI podido Inanlfestarse reilo- l1fIlCflt rl estO l()llleI) — opon—

I 1 UllA decidida iéplica, con la ! U foizajA u al C. B A . i dar do

. fl 0101(11 (le CII j iiego. 1 a 1 e’u -

1 i ¡1 1 C (10 efeci tvldad ouando 105 AtI)C d’ la iIlCpllClólI inspiran

tI III PO.!‘I los IICII1ÇtS encuentros el pro-

1 i 1() aiareCe surIlameflte dificiLLi lolloi II» de recibir la VISItOi’ 1 Moogat y es obligado creer que

1 ll)aICllt 1’ LI PCI ior dad do los ene- fiq liC vol(l coriipletanieull e ticu—

, ,il ‘Ada por el. factor tetrCflO yitIIC. (lOE estflrii del lado del

inll . Peispect va, pues.. do lina n Ii 1 (liii A C InciClIa. cuyo desen—

1 III) CI IICI fílal’( eltio liaste las1 ‘,- ‘ li,lIlI5 .

1 .íiCOl —- Lii ialle S(rA. asimis— 1 1110(1 lO 10 glAil It Ivelación

C- 1 II.r’/.As doid tú ile tinO viveza do OIS — i—ai-ncierlCl lea osencile,. doe t(II]JiJiIl()S —— de la que

u, ,Ivaríi liii desarrollo altamente•IO ‘O ‘1’ III YO tanto cabe decird 1 L. C. Badainna — Picadero

(1 A lii l’ 4l)eCl iva de oil cho— lililil lii y iiiOtlvO CII grado

b III 0.En la prilcIri (IlVisión hay un

¿c’ OiItr0 o 11 . clii re una L)ilCflC

Al doblar la primera mitad dela primera vuelta la competicióncn’ora un interés inusitado y laspniciones van perfilándose te-niendo como consecuencia mme-

t diata, el que varios de los parti dos a disputar, tienen idn duda(1 calificativo de muy importan-les. este es el caso de a jortada que nos ocupa, que ofreceInts encuentros a cuál más joicresante y ile dificil SolUCión.

Efectivamente, el primer en-centro que se nos ofrece comode mayor relieve es el a disputarentre Cabre y Caldas, por eolo-cidii- dos de los equipos punté-los, mejor diremos. el líder, es-1’) es el Caldas y un segundoilasificado. con ánimo de hacer-se otra vez. con el pi-imer pues-lo nue en la anterior semana periflá. Ante tales perspectivas, muyirriesgado resulta emitir un pro-rostro con posibilidades de acer-lar, si bi€n como esta es nuestra01)1 gación, diremos que el choque1 rOe 110 Igero cariz local, esto

iiiro estó, si el Cabrera, coni-Lfl.le superar la apatía encesfaduji demostiada en el encuen

pw/f,jrf,JwIÁçIj

r-r

Torneo de OtotFEIVIEÑINO

tio del pasado domingo.Otro partido muy interesante

lo seró sin duda el a celebrarcii Arenys, a donde acude un Cal-detas reetente vencedor por apa-bullante resultado, del Cabrera..y a buen seguro con ganas de1 epetir la gesta, si bien en estaocasión pesará el factor campo yCli que el ArerlyS conoce muy afondo 105 secretos del Caldetas,resumiendo. l)elCa tIrlIutiVa O lfl

cierta.Y coropleta el terceto un Gan

di Collblanch del todo prolnetedordada la IllaIllia nlngnifica delCollhlanch y las ansias de recIa-peracióii por parte de los mucha-Chus de la Sagrada Fantilia. AQuíel pronóstico tiene tambiri cierla tendencia casera.

Por último la jornada se conipleta con los encuentros F.E.M.Vi losar Hurta-Luises, Sante Perpetua-At. Montserrat y Rodó-S. P.Premié, que también es f-acil veansalir viciOriOSoS a los que se ve-eón respaldados por el nada des-preciable factor campo propio,0101? en cIertas cIrcunstancias pesu lo suyo. ‘— ,J. Parrarrión.

con el encuentroIgualada. — Una nueva insta.

laeión viene a añadirse a. lasque forman el magnífico recintomunicipal igualadno en el quetienen cabida una serie de deporles que lo nacen uno de los máscompletos de la región.

Faltaba, no obstante, la pistade amplias dimensiones apta paralos juegos de cancha como son el.hockey sobre ruedas, baloncesto ybaiolnaflo.

Nuestra Excma. piputacióh.haciendo eco al gran predicamento que tiene especialmente la psi-mera cje - las citadas disciplinasen la ciudad, no dudó en prestarsu decidida colaboración económica, haciendo posible esta’ plataque hoy será inaugurada solemnenaente, aprovechando la visitadel C. de 5’. BarcelOna, líder delcampeonato de hockey sobre pattnes de primera división, que seenfrentará en partido de competidúO oficial al Club titular

Un iautrido programa de festejos han sido organizados con talmotivo que tendrán lugar tras lasolemne bendicón de las instalaclones, que efectuará el M. Ilustre Arcipreste Rdo. Miguel Fitó,

Habrá una exhibición de patinaje artístico a cargo de la campeona nacional de 1958, Montserrat Ribera, de la subcampeonade España actual de segunda ca-tegoría, Margarta Calafell, LilyMurtra y Juanita Riba.

Seguidamente se disputarán porvez primera en igualada tina ca-rrera de patines a la - americana,partcipando los equipos de PeñaSolera Cacaolat, ffndustrias Bonastre, Hispano Olivettt y PeñaEvaristo.

Cpmo final de los actos preliminares habrá otra exhibición, ésLa de danza sobre patines, la cualcorrerá a cargo de los campeo-oes de España y Cataluña.

Culminarán los actos con el

Pruebas de califica--ción olímpica hoy

- en MadridMadrid, 7. — Mafiana, domingo,

y organizada por la Federación dgAtletismo de Madrid, se celebraránen la pista tie la Ciudad Universitana unas pluebas titularías de «Ca-lificación olímpica», que dsdc el 1de octubre conienzaron a considerarse aquellas que cc obtengan paraintentar superar loa mmnhlnos aiim-lC0S (U exige le 1. A. A. F.. convistas a la Olimpíada de Roma,

Actuarán cii estas pruebas: LuisFelipe A rete, Rodríguez Arniengol,Albarrán, Carnpra, Roca . Asensio,Sanguino, López Anior, Matallaniy oirrn atletas, en seis respectivasnioci 1 el . A 1

KOY REPARTO DE PREMIOSDEL CONCURSODE LA MERCED

Cono ya cii anteriores etIICi000Sso ha VOliIdl) anunciando, la 1’e-deración Catalana de Tiro CCIII !,rro, debia hacer la entrega d lospreinos otorgados en las tiradas corrcspofldienl(5 al Coiieeirso do laSL-rcerl.

Para ello. esta FederaCión dedIcóla fecha de hoy, domingo, ror lalardm

El acto de enriega de premios ytrofeos se lli-varó el Cai)0 (II ellocal øciai III la l”i-dei-aelóii Cal a—i aria, al e tilo ji t al cg re-, ú i mro 4.y s—i illilillO daiS cotnlené-O it lascuico de la tui-do.

Nuevamento so isaie rondar emea dicho aiClb estón InvttadoC todoslos artillcios y afieionadoa al tirocon al-co. — L) Li. li.

El Campeonato Regional enla provincia de Tarragona

- categoría juvenilesTarragona. — Se inició en la

provincia tarraconense el Campeo’nato de Cataluña de hockey sobreruedas, en la categoría juvenil, asícomo el Torneo de Otoño para in’1 antiles,

He aquí los resultados de losencuentros jugados y las clasifica’ciones después de aquéllos:

Categoría juvenil. — UniversidadLaboral «Francisco Franco», 8-ClubNatación Reus «Plomi», 1; Universidad Laboral, 6-Vendrell, 1; C. N.Reus - Reus Deportivo, aplazado.Descansó el Calafeil.

Clasificación: Uniyersidad Labe-ral, 4 puntos; Vendreil, C. N Reus«Pioms», Reus Deportivo y Calafeil, O puntos;

Torneo de Otouio, infantiles. —

Universidad Laboral, 4-C. N. Reus«Ploms», 1; C. N. Reus «Ploms»Reus Deportivo, aplazado.

Clasificación: Universidad Labe’rsl, 2 puntos; C. N. Reus «Pioms»y Reus Deportivo, O puntos.

Para hoy domingo, correspondenjugarse los siguientes partidos:

J uveniles: Calafell’Vendrell, ReusDeportivo’Universidad Laboral. tescansa, Club Natación Reus.

Torneo Otoño (infantiles): ReusDeportivo-Universidad Laboral.

ROCA GARCíA

Gracia triunfé por des-cailficación de AbelliANOCHE EN EL SALON IRIS

Un entradón de gala registróla popular «bombonera» de la ca-Ile Valencia, y asimisnio la ve-lada sabatina. resultó altamenteemocionante.

En el combate de fondo, con-tendieron Gracia y Abellí, cuyodesarrollo de alta emoción y dci-reza, mantuvo al rojo vivo elunitiiente en la sala erigiéndosevencedor de la contienda Dra-eta. al ser decretada por el ñrl.iiti-o señor Marín, quien. digamosde Imsci. tenlizó una lésinla la-Utir en todos los conceptos. ladestaliticación de Abellí.

lot pelota ¿le revancha Mateo —

Omar, duró tan sólo tres mintit,Oii. (‘rl CuyO transcurso la dureza corno parejas Con 1-a cina-núfl al mas alto glacio. La vio-

tono niirrespnndió a Mateo. que

saltp en brazos de las asisten-e-las. rr descali!iÇaCiótl deOrn -a r.

Willy Martin hizo -a handqnara Kantet. cli ci tianscitreo deltercer- nsallo. Ditillen s cacto. por-puesla tI espaldas. a (.iiiOrra : yen ci p rol : Curul 1 Valcio LI. porla niSnia dcc cmii st- ilillliiSú

a Molina. — J. L

La puntuación respectiva entreestos dos gimnastas es:

H. Illaitinez Anillas. 940 ; para-lelas, 750; caballo. 255; suelo. SMTotal, 3540.

Lecuona: Anuas. 6J3; paralelas,920: caballO, 9-45 suelo, 63l. Total, 3675.

Los jercic:os de los equipos te-meninos tueron:

CABALLO

1. 0. Ten:s arcino. SilO.2 Real 5ídra1. 2055.

Treinta y tantos cus-dros, casi todos elles so-ore temas de Bai-celona,acreditan en el pintor Lo.pez Ramón a un buen ob-servarior de callee y pta.¿as con gentes en moCirn:ento N o es la primeraVM que se deleita en es-ta clase de asuntos urba.nos ya que en dtersasexposiciones a n tenoresconstituían lo obligado deSUS estudios. -

Tenendo en cisenta susantecedentes artisticos yel desarrollo de su proce.so. fundamentado en va-lores de ilustración y porlo tanto de preclóininio lineal. elpaso dado en su áctuat coijjunlo.corno pintor, es muy significativo.Vemos ea 61, pues. resolver los va-lores plásticos como función pr-e.fereot5mente cromátiça y con va-letitia de foque. Lo curioSo del ca-10. CC que la forma emanada delcolor sigue sustentando los miamosenhelos de relator documental yele v:da. Si nos acercamos a ob.servar la iecnica del pcncel, es la-c:l deducir que alli no hay c000e-

PLANAS GALLESEN LA L’INACOTEC.t

Con iin total de 25 pinturas muestra Plana Galles el notable esfuerzo realizado pci-a avanzar por eldifícil camino del arte. cuando. su-perado lo fácil, hay que adentrarespor un terreno de conquistas plástinas, al margen del ofecio y de losmodelos. a fin de dar paso al acusede la propia sensibilidad. El eetuer

zo se halla ya perfIlado y en alga.nOS casos cristalizado. ea la reciente cosecha de estudios de figura,paisaje y flores, donde aparece yacomo un pintor de cuerpo entero.

El mayor dominio de la técnicade fondo ha realizado el milagro,al descubrir el potencial que al-berga, con empastes ele resultadosque llegan al equilibrio clásico porel acierto de su musicalidad, bajorasgo inquieto, vivo y realista. So-bre todo con la figura y en el cua.dro de flores las soluciones llevanel sello de una seguridad muy personal. Más discreto resulta ante elpaisaje, porque el Intimismo no lo.gra cuajar por completo.

BARRA. EQUILIBRIO1. C. Tenis Barcino, 3160.2_ Real Madrid, 2120.

Al lerminai la jornada, las pan-.tuaci000s cian:1. C. Tenis BaiCino 6590.2. Real Madtid. 5635 -

-5 e. D. Madrileño, 4070.La figura ritás destacada tud la

de Elena Artamendi Los ejerc:ciosferneiiins de a segunda jonisillasois: Suelo y paiaic-las asimétricas

Al tel-mular los t.je: cirios se efectuai-á el repailo de- premios-

s,iones A lo fácil y amable. La eje-cuct.jil Impresionista . del manchadoresulla vigorosa y densa, y la sen-sibilidad del impulso desnuda. Esa base do horas de trabajo y devirtuosismo que. la obra, sin perderfi-escor de mano, llega a alcanzar -

el detallismo que tanto satisface asu espiritu realista.

A Lopez Raniñn, por su singularidad en recoger la ardmaciófl humaria. podríamos titularlo «pintorde inuititudesi,.

,- Su buen oficio, basado en un efcelente dibujo, sumado a mediospictóricos excelentes. le permitenconseguir los propósitos con facilidad y desenvoltura. Dada la orlen-tación de su labor, que ea decoraOvo, trabaja sobre tabla dorada,fondo muy sed hoc>i para estos ca-sos en que la idea pictórica ea deinspiracion retablisa.

Si Flonít, hoy. es un virtuoso enmateria de folklore ochocentista. yUS ilustraciones en «El Biario deBareelonas le han dado una mere-e4a popularidad, justo es que alaplicar la actividad artística pm-tanido, ante los gratos resultados ob-tenidos, logre una buena cotizaciónen el mercado.

L. O. DAtIVAS EN LA. SALA- BUSQUETS

tina colección de óleos, sobre te-mas de figura y anécdota, exponeen la Sala Buequets el pintor hfin—garo Darvas, que últimpmente vivía en Tánger. No ‘se le puede negar temperamento y carácter, queson precisamente las doe cosas quedan a lees resultados clara significación formal, en las telas conseguidas a manera de impresiones mo-mentáneas. Por ésta asoma su personalidad, más sensual que lírica.emotiva que expresiva, pujada porun buen gusto intuitivo de J,’com.poicláfl, Su manchado. en el quecombina complementarios y tonosdIrectos, responde al concepto decartel bien equilibrado.

Aunque hemos visto, aparte delo expuesto, otras obras que por su«intimismo» no han sido colgadas,su examen no modifica, antes biencorrobora, el juicio antedicho.

Sl por natural consecuencia esrealista, no excluye en la manerade desenvolverse precedentes post-impresionistas, en el modo de supe.ditar el color a la geometría de laforma. En los raigos queda un precedente racial que le dg cierto re-gusto exótico.

çrxTA PÁGINA tL MUNDO DEP ORTIVtt

Freparard3 e III recorrido Incógnita-Quo Vndis..0?pat!ocindo por Cerveza San Mi gúel

Reurnon de prensa y radio;1]

41MN4$IA ;0]

El Campeonato de España -

POR EQWPOS DE CLUB .

A! final de la primra jornada, va en cabe el C O. Madrileñoen mascuiiiio y eJ C. T. Lárcino enfm’nino

—...--..-.._-.._..--—.

Peri Teodoro Cañeque, durante SU parlamento en 115 reunión ofrecida a los representantes de la pren. ru radio, televisión y noticiarios, celebrada con motivo del III Recorrido Incógnita. — (Foto Valls)

:_ p4rffAWINWll#IIuItiopij:z R.MOX EN GALgRIAS GRIFE & ESCOD-t

-. .-

-

La Psciña Municipal culñerta dBdIona, estará terminada a

-- rincipios de aÍoSerá c91Ída por e Ayuntamiento para

su utrUCtO a Cm IL adaonazaragoZa, 7 — (Cronlca tsiefó

Badalona va a contar dentro de los directivos de federaciones y nica Qe nuestro coileponsat MI-poco con SU piscina cubierta. Mor clubs a su paso por las entidades c,ueL, GAY.)tunadamente ya . no se habla sólo deben dejar algo más que unos ti- sn eL Gimnaslo del Parque dede proyectos, sino de realidades. tulos y una tabla de records. . Zaragoza ee cia celeorado O(j laHe aquí la garantía ele un porvo- EL historial ele la natación ba• plirnara jornada de los 111 Campeoioir espléndido para la natación dalonesa data de muchísimos años. natos de Eepaña de Gimnasa, porcatalana. Por lo que respecta a El primitivo nombre del club ha- clubs, torneo que ttene una sgnis.Badalona ha sido necesri0 que dalonés, era el de Club de Nata. caciol espemal. porqbe los pres:dellegara a la alcaldía un -entusiasta cióri Pop, que tuvó buenas figuras ci recueruo Liolvdame ce Joauioriel deporte, como don Santiago en water-polo’. De sus hombres Blume. el gran gt.ea zCpañOi tea-March, para que se resolviera este nosotros recordamos los Maria- gicamerite ueapa:ecdo. ya mio-problema ansiado por toda la ciu tany, Costa, Sabater, Avila, Mo- graCia preside en el dmpUO recinto

campeones y figuras en la nata- destacé como figura do xcepciónlio oc los ejercImos.dad marinera que ha tenido a sus lins, Ribas.. Y en el Badalona so’uel gimLiai0 zaragozano el desarroción nacional; entre ellos, y cono) Martin Herbolzheimer. formidae Toman parte en el campeonatomás reciente, Francisco Fonolla. ble nadador de braza que incluso dieciséis equipos de seta iede:acio-

Badalona puede dar grandes fi llegó a mejorar Los records nado- nes. De ellos, Seta catalanes. llesguras a la natación catalana. Por- nales que poseía Ramón Sapés. madrileños, dos aragoneses y encque la afición existe y porque, que no fueron homologados por su por cada una de las rederaclOne aspese a la inactividad obligada por condición de extranjero, si bien Levante. Asturias y Sur.falta de instalaciones, el Club de después logró campeonatos de Es- La pariCipaClofl femenina estaNatacion Badalona ha dado seña- paña en saltos ya figurando en las repreeent da por cuatro equiposles de vida todos los años, con la lilas del C. N. Barcelona, en don- madrileños uno de Cataluña y otropresencia de buenos nadadores. en de se han formado deportivamen- de Ai-agon. con un total de mas dela anual riavesla a nado que se te sus hijos, todos ellos figuras óchenta eecatantes.organiza en las aguas del litoral preeminentes de (a natación cata- Entre las personaltdades que hanhadalonéS El Club de Natacion tana. llegado a Zaragoza iigura el prealBadalona. con el imptllso de sus Los dirigentes del C. N. Bada. dente . de la Federacion Nacional.entusiastas. no ha dejado nunca lona han trabajado siempre pen- don Carlee Gutieri-ez Salgado. y Cide luchar en pro de la natación. sando en esa piscinacubierta que presidente de la Fedeacion Catadentro do sus escasos medjos- por diversas razones no se ha so- lana. don Manuel Jover, que e-

A este respecto hemos de seña- grado hasta ahora, Nosotros recor• ron una visita al gobernador civIllar que los dii-ectivosde todas las damos que en 19-lO se lanzó la idea y alcalde de la ciudad. Que les ob-épocas no han dejado de iflSistil cte la construcción de esta piscina sequló con una copa de vino ea-acerca de la necesidad de esa pis- y cuando en el año 1942, cuando pañol.cina cubierta CO Badalona y para en una gestion con la Federación LA eeaión inaugural se lia celebra-£1 Club Natacion Badalona. Ator- Catalana de Natación cerca de los do a las nueve y media de la ma.tunadamente este ruego ha sida altos organismos deportivos, que ñana con un brillante desfile de losescuchado por don Santiago March parecía iba a dar unos frutos, se equipos participantes con Cus banentre otras tazones porque el ac- produjeron unas causas imprevis. deras, al Ls-ente de cuyo desfile Ii-tual alcalde de la vecina cluda4, tas qite echaron por el suelo todas guraba el equipo del Gimnasio Ar. badalonés enfervorizado. conoce las ilusiones de buenos deportis- mando Blume. Lps gimnastas caten.

testos problemas por haberlos vivi- tas y badaloneses. tabn lazos negros en memoria dedo y porque su identificación con Se vino todo abajo, pero ahora Joaquín Blume. Elena Artamerdi

el C. N. Badalona lo demuestra la piscina cubierta ya es una rea- leyo el juramento olímpico.que aceptó la presidencia del mis lidad. Su construcción se lleva a A continuación comenzo el eles-mo. Y ello significa una identifi- pasos acelerados en el local del agrollo çle las pruebas. que fueron:cación total con los ideales depor. antiguo Pósito de Pescadores. Una MASCULINAStivos de esta entidad. magnífica piscina de 25 x 14, en CABALLO DE SALTOS

Seríamos injustos si no hicié- donde han ele surgir excelentes na- c. u. Madrileño. 1655 puntos.ramos constar el interés que para dadores y water-polistas. Y esto 2. C. Tetds Barcino. 1665.esta construcción ha tenido don asegura el porvenir inmediato de G. Armando Blume. 3665Juan Antonio Samaranch, que por la natación catalana. EJERCiCIOS SUELOtodos los medios ha colaborado Nuestra felicitación a los depor. c. a. Madrileño, 3525.con el Municipio badalonés para Listas badaloneses, a los diréctjvo-s Gimnasio Valencia. 3110hacer realidad. ese viejo proyecto del Club de Natación Badalona y, 12. Tenis Barcino. 2915ni tampoco olvidar al actual pre- sobre todo al alcalde de Badalona, -

sidente de la Federación Catalana ese gran deportista que es don PARALELAS 5de Natación, don Mateo Molleví, Santiago March. C. Tenis Barcino. 3260.que demostró palpablemente que Vicente ESQUIROZ C. D. Madrileño, 3105.a FI. Madrid. 2940

—. ANILLAS__________ — 1. C. Téo:s Barcino, 3260.

_______________ 2. G. C. Guinardó, 3115.

I’Ioy, en Iguiada, se ¡naugura k 3. G. Armando Blume, 3035.Al terminar la primera jornadala puntuación por çlubg es:1. C. D. Madrileño, l3U75 puntos

nuva pi5ta -polideprtiva 2. C. Tenis Barcino, 130.3. G. Armando Blume, 12345.Como se ve, la puntuación da un

1 gualada—Barcelona gran interés a las pruebas, y se es.pera que en los eejrcicios de ma.

anunciado partido de hockey C. nana, caballo de arcos y barra 6F. Barcelona e Igualada H. C. ja, exista una_gran rivalidad.

En las carreras sobre patines Sil favorito para el troteo 1mB-Se disputarán dos trofeos dona- Çvidual era Hermenegildo Martínez,

. dos por Gestorfa Fábregas y T- del Real Madrid, pero en la riruejidos de Punto Vives. Y en el tba de paralelas actuó por bajo de

.; sus posibilidades, demaiado nerencuentro base del programa, víoso, y Eusebio Lecuona, del e,lgualada-Barcelona, el trofeo se- Tenis Barcino, alcanzó una venta-rá otorgado por la «Peña Blau- ja de r35, lo que permite suponer

Grana», de la localidad. —. C. T. «° en la jornada de mañana naySfuerte disputa. -

en Barcelona de Cerveza San Mi.guel, asistiendo el Comité Organizador y Junta Directiva riel CluoCli pleno.

Durante la cena, a cargo de losserviciOs de restaurante de la en-tidad, transcurrió en plena cama•raderia, que tuvo peculiares ca.racterísticas, a tono con la mis-ma prueba, ya que a los p9streS,después de haber pzonunciaao donTeodoro Cañeque, unas amablespalabras de agradecimiento por laasistoncia ele la prensa a dichoacto y la colaboración que éstaviene prestando al desarrollo dasus actividades deportivas y so-ciales del club cedió la palabra alseñor Castells, que en representa.Clti de la Comisión Técnica del«Recorrido Incógnita», expuso elsentido de la prueba que, en iapreserta edición, superará todo morealizado en sus anteriores. Fuépues, en este momento cuando losperiodistas asistentes al acto ase-

diaron a los miembros del ComitéOrganizador . señores Castells, Rey.nais, Vila, Llibre y Sanchezcario»excusó su asistencia el señor Vi:llanueva y tuvieron que valersede todo su ingenio para resolverlas preguntas de unos y otros. pa.ra, sin faltar a la verdad, evitarpronunciar una sola palabra quepudiese señalar un indicio de loque será el desarrollo de La II!edición del «Recorrido Incógnita».

En este ambiente jovial, precur.spr de lo que será, sin duda japrueba, se desenvolvió la reunión,durante la cual se entregó a losasistentes el programa oficial yel Reglamento de la misma, cuyaprimera e importante nota a des-tacar, es que el próximo sábadodía 14, se cierra la inscripción oficial, abierta a todas las marcas yvehículos de diferente cubicaje, 13cual puede efectuarse en el C1u1de los 4 CV, Avenida Generalisi¡no, 535, Y esto fué todo.

o1

P;J!OWfL’#Á - a

Acusd equilibrio de fuerzascaracterística más saliente de la jornada

del Troféo Samaranchparte dci InlOréS de la jornada: el La jornada se completará con unaSuges — Mataró Un dificilisimo profusióO de partidos correspon-1obsiéculo pal-a los nIatarOneSeS. que dientes a las diferentes categoria.S,se eiiconlraró Con UIt silges que, en todas las cuales se estd cureagrupadas sus descollantes figu- brietido - una laboriosa etapa de enras, parece haber iniciado una i- ba, ChI que los presentidos para al-gorosa ICCUpeI’IlCIÓII cOn la que cansar los lugares de honor hayanCpUlltil a las zonas altas do la cIa podido emerger de una manera re-Clílcaclón. ue1ta. — . 5.

El alemán Schneppnerrevalidó el título curo-peo de los semipesados

al batir al italianoAmonti

lJortmund (Alemani), ‘1. .-. Elpúgil Enrlch Schoeppner, ha re-tenido su título de campeóh europeo de los semipesados, al ven-cer por puntos al aspirante, elitaliano Santa Amonti, en uncombate a quince asaltos celebra-do en esta ciudad,

En el duodécimo asalto delcombate el italiano Amonti, es-tuvo a punto de dejar K. O. alcampeón, éste aparecía grogymientras que uno y otra vez,Amontt lo lanzaba contra lascuerdas.

El los últimos vdinte segundosde este asalto, el campeón con-siguió recuperarSe un poco, aalvándole la çampafla de una de-

Argentona - Cotte, encuentro de gran calibret-1oy oc entra en la tercera or- nc basta con sólo ganar, a la afi

ida dci Torneo de Otofio, feme- ción se la debe satisfacer. Sólo ha-nUlO, y de los cncuintros a dispu ciéndolo así, podrá demostrar que1ac podtía resultar decisivo el coiv su equipo, lleno de figuras de grantendido entre los equipos de Argen calidad, puede continuar ostentandotollA y ci Cottef, si se tiene en con orgullo merecido, un título quecucnra que este último se adjudicó le daré. opción a la participaciónuna halagüeiia victoria en campo cid tsn ciperado Campeonato depropio tIente al conjunto favorito España.i_lc cte Torneo da Otoño, CII 1i Demos, pues, tambimn ganador alpasada competición. . Club de Tenis Barcino, que sabrá

En caso, pues, de ganar el equi- resolver a su favor el encuentro depo del Cottet — algo difícil — no esta mafíana. a disputar en su te-resolvería tan sólo su papeleta, sino rrerio de juego. El Hispano Franque a la par, facilitaría ci camino Cs es un conjunto flojo, que side ascenso dci campeón catalán, bien cuenta en sus filas con unaPicadero Jockey Club, que cuenta buena encestadora, Martínez’Torres,con una derrota, obtenida en su que fu lzi jugadora que se adjudicóprimer desplazamiento. Mas esto, Sola los quince únicos’ tantos delson suposiciones, conocemos la ca pasado partido, cierto es tambiénlegOrfa y las buenas disposiciones que una sola poco puede hacer,en que se hallan actualmente las luesto que es vital y necesaria, lajugadoras del Argentona, cspecial ayuda de las restantes compafierasmente las hermanas Famadas, con de juego. Si lo resuelve pues elsus eficaces encestes, y es de pre- Tenis Barcino, como se espera, po.ver que deseen dejar bien sentado dr todavía conservarsc entre lost-Ste primer puesto que ocupan en equipos imbatidos.la clasificación. Se completa la jornada con lo

Los partidos fáciles a resolver son, encuentros Picadero Jockey Club Ben esta jornada, primeramente Pica’ Sección Femenina y Banesto-Sandero Jockey Club A-Liceo Francés Fernando, que son los partidos dy después Tenis Barcino.Hiipano dudosa solución.Fiances. La Sección Pemeina har. su vi’

El primer equipo de la carretera sita al segundo equipo del Pica’de Sarriá tendrá en su rival, por dero Jockey Club y prccisaeente selo que vimos en ci último encuen- enfrentan los dos conjuntos quetro, a un fácil contrincante, por lo hasta la fecha no han podido con’que es de suponer con antelación seguir ningún uno para la casillauna victoria. De todas maneras, cs de uS victorias. La nivelación deperamos del ganador del campeo- sus fuerzas es de maniíiesto, quizásnato de Catalufía, haga prcvalece analizando podemos encontrar quç—— el prurito de los campeones —. la Sección Femenina tIene un tan-

tu_e, superior al del PIcadero e ioIcrior en slS contras.

Esperemos pues a ver quián esde los dos equipos el que mejorsabrá defender SUS colores y puedaasimismo subir el eslabón que iepodría llevar a una lea encrucijada.

El campo de deportes del Pedagogium San Fernando abre hoySUS puertas a sus entusiastas aficionados para ofrecerles un encuentroentre su equipo titular y ci del Ea-iiestO, que tlmhiIn es su CdÍflpo.Se enfrentarán dos conjtintos Cdstros, pero tan sólo en lo que ICrefiere a campo, dos equipes biciiconjiintadu. t’o Ii) que tendrán am-boa una difícil papeleta a resolver.

l’,lariCarmen HERNANDE

UNA (iRAN EXPOSICION DELl’INTOR JUiN SEItRA EN LA

S%LA PAREES

(‘AYA SANCHIS EN GALERIASAUGUSTA

La ya proverbial habilidad de es-te artista sigue mostrándose eficazeta la erie de marinas y paisajes iue ial-man Sti actual exposición. Suidea levantina. ebria de luminosidad, le. inclino hacia los electosde luces y sonOras, de 1000,5 y delalles, alento a retratar la ifliigeiipaisajística como anecdota. Así it-oea5 y coloie van en pos de in

creta segura. Çcomo si ee tialaia de estampasagradable y sugestivo a lo ojos.Amonti fué también superior tiucliadaS de los lemas cosechados

en el décimo asalto. Sin embargo. ° sazonados carteles decoiativca.confiado éste, Schoeppner comen- Esta lóitiiLlla aparente nace de la56 a imponer su experiencia, con-[ técntca, riue si Pm’ Ufi la-siguiendo sacar ventaja en los do parece laeci, in un oficio muyasaltos restantes. 1 liten aprend:do y unas dieposicio

El árbitro dijo que el boxeador QCC aptas parg comunicar al pincelalemán había ganado por más det gracia ligera a la pu)anza de loitres puntos. pignientoa ‘, ivos y grisee, enliaña

Se estima que éste lia sido el bastante dificultad.combate más duro de la carrera c050 es que. perseverando. Papugilísticá de Schoeppner. El ale- Ya Sanchis, en Li trayectoria pee -nada. ganó seis de los siete prime- sonal. rindC dentro Ile u tipo ieros asaltos. — Alfil. sultades bien relatados de lidelisIma descripcioie.

Cmpontos de la O. A. R,Tres partidos que encierran

muh3 compromiso

ANOCBI6 EN MADRID Mal-iLas. temas de circo y rinco--— ZAMORA alUOZ t-:N GALERIAS res de Barcelona son la tematica

I’.LL%ltl-b de la actual exposición de Jitan Se-

Ramón Osuna batió al Paisajes lic la Garrotxa y Geic’- era.unode losIi a, a iubietiiacl Ci. g ci it las iioinias . - -

camieón de España 1eee eii f, i ., ii__ COi)ilizloit ruperlativa. porque

de los moscas, LuL 01; busca cíe lO escotes que quiete con-

Gómez por descali— beat:3bie uineo.la 15 iliro nos enteramos -que. - - - - Ocie_te cii lISO, lo que quiere decir

. . . col del cetio. En ello muestra ha- -

- ficaclon bilidaci. COli trozos bien icuseltos qe&ecelentaee.sçntaanos.Siflque doetacan por las l.iansparericiaa

Madrid. 1. — Un eseandalo Ooxla. , graduadas teiitas. pez-o aparecieii. Cli iiS obras lleva el impulso detao ha otiecido esta novhe en el lo inucleo tetas dominador cuando la un aoven tanto a través del enluFrontoil Fiesta Alegre el canepeoii arquitectura de mio plaza rural SiSSiliO quC el l)titCei revela cuinoele Espana de los pesos moscas. Luis viejis atoadas. o algún gru— la oasión tncoiitenida de queComer, qlie ostenta el titulo desde de casas e-entra sus estudiOs, TIe. hace gala. Estar jeilito a su caba-julio de este ateo. y se eitlrentaba . - lote. cundn entra en funciones. de-iie ,ideiiiasi uiiki isla de Gerona desa Ramón Osuna. ere un eOiiitiate de el reo. eiiviieita cii uit-es de po- be ser leiioinerial y hasta arniesgsconcertado a diez ecoiCa-. de eiill iuiia-i a [tus-cosa, que coiitsituye un di. ya el ce ccc cada cuadro hay ureafondo cii la .reuuion. s’erdaclei o acierto de finen a plasti. batali a nne e-ii ocasiones llega aL

flasta el aextO asalto domino Dcci- eiistleilidsd en gi iec-s. cuerpo a ciiezpo. ti) que le permite.na. que toco ierianleiite a Comez piulando el litumo tenca, una, doskl-tICe .-,Cii las I-arlicterisiical. ecly le iitzo perder los nervios. leerla . Y varias sccrm pyeeefltailo siempreel OuntO i_- .iLii Cii CI eeptiiitO el une ii.es Ocupa. itel a la tice- ieiiOVaçll) bajo distIntos matices. Encancpeoii abel odoico irioplieJelaineici e. E OsiiOii id espe.i000iu ilatili i, c lesee ta competencIa at impi e-

. CCII 1 CXPiCCiOii se aplica devutaccii gestos icOirCCtt5 h5cla el tui- . . - . ,.0ntstil Monet.buce y att allvelii.liile .ye o nieLo merite. e Oil la. ieiedic u -u aeaiiee La pateta de Sm ro es únicA. bien,llc una bicoca inielcilento 101 pci- I-l 1_A uya y truy cararteriettcii, por susbiten. l’.l tceeiiioi-- ,siiiiiicio que e-e ROIt’ eides -izotes y blancos plateadosdit_i eiiOc1iii’ j Reciente Osuna ,. ,l0iiitianleS. come Ina que titula itria1.1, descoli ltc:iOióii de luiS Gorstrz eepciatitsicioii de este ilota ole geicea CCC matices Ligarlos y grise.tinte cci ati_cnlOiio tit1iiitifiCailO. y pintar so icicliiia a evocar te-iic,s. .iji SCililiSOl,. Feto. slii embargo, ci14ue CC le letetila la liciten del tItIlO. a lis, que sabe irnpiliiii (-liSa de ayer compiraclo cicle los Ci

iiteriOittielitc. tcuei Seseos ccii— cies gi lcii Oi-ptCIal. llena ele caUce tices dl ligera. clarete la ironía quee-tel 1cr peirii0 a Cieiiieiiie L)iaz: Et- ile cpoca. Ercetes,, coetuiitbi clac. le ulstiieQue ronepe allí- larizaa queileelu 1liui. tii tei iiiuili.l dccl- uhihuhle 1,1 11010 aiuiable de uiiec Jau tei-e uibnuu uuiu.l inicIa vela cíe su le.Culilu. Ci i_acui u) I’a Cii. y ttuuuubu5ii uiuuei. o algiun Pieo le duil CIII. suueuulilaul. l.u.,i, 00110 cuadros de Cir—por i)uulttue. JJe5 CouiOtue u Valeiuttii CiOti (10 i euuuir latidos, j,uucic,. ci- -o Opal Cccii cOrutuu cii I-xpuu±rite deCastullacuule. beslgaredo. dancas elegante5. il CliC y la ilude 1 expi CelIa ç uo le acocil-

Lt l el t t t iii O CO 1 Ci tuS t e 11.1 0V tC fi b lé o Cii 5 U t O Puitul L’ COuiiit 1 luir u it a i liagen a ñ . s u e 1 o su nc. p,uyaeos y oit ostutu Curial Luiiu ez05O. llu .eui’IiiO Ci— i1l �ji lillo vls-ieiuuuu oIles-tune Pa- eienuentis vui,-an unaieruuutrnenre buuuclei SuLCO Ir cleecatilicaetóit de di es y abuelos. o el tutuluitetu) Ocupaste. de-airo deu-li O(l’’OiCiuI ui tiareO. e-ui el teu’eer Queda sujeul tOdo, p_ues lato. Cuita COiOilCt0ii civIl y altanuenle cli.

ella 1 tu . tui r 1 cura a ntuí-u-eg lerneo la _ 1 1) le it loe i u t e ci o res rl e uui cii 1 oit o ut cci i a po su a sor prelCd en tve y ilites. Eul la Qi—uSa i1ctitctOiu de li tCO- t de riue5tii) prirnel- leati O le dan pa- 1uies. (tilo se desgranan cii grueslca. el puiLtii duSli&ictuu cli rice-agra- Pa jI rtuOCttaiituuu— iiii5 COiltiltiiuieultie lli tu iiclteuiA y lea lautos apauedli Suite li usuIILC.)iu dO lC dlii IJI. sabre 1155 gala leierulnas de lus - cmi ideruuuiic’ados con el volumen ygttea. — .-tlittl. - iieuutpO 11cm polesón, ls tolma erIzo renovadas sorpresas.

A. de Miguel va se-gundo en el Concursode Méjico, de GOlfMájico, 7. — El lnejkanO Josif

González, termina en primer lugaren el torneo internaCíOnal mejicanode golf, a un punto del espasol Angel de Miguel. después de la se-gunda vuelta. FIl esta segunda vuella, ambos cubrieron los hoyos co-irespondientcs en 69 golpes.

En tercero y cuarlo lugar deltul nep se encuentran ci español Se-bastiáti de Miguel y el californianoLark. En quinta posición parece elatCntinO Antonio Cerdá. — Alfil.

1Victoria de Santana

en Buenos AiresBuenos Aires, 7. — El tenista

español Santana hti vencido a Ro-bert Kock, en el Campeonalo 1 o-temaeionai de Tenis Al-ginlinu.por (i—3, (i—-2 y (3—5. -— AlfIl.