Pwer point lili

20
MATERIA SEMINARIO DE FORMALIZACION DE LA INNOVACION ASESOR: JOSE LUIS CANCHOLA ORTIZ ALUMNAS: SALINAS MORENO LILIANA JIMENEZ HERNANDEZ EUSTORGIA

Transcript of Pwer point lili

Page 1: Pwer point lili

MATERIASEMINARIO DE FORMALIZACION DE

LA INNOVACIONASESOR:

JOSE LUIS CANCHOLA ORTIZ

ALUMNAS:SALINAS MORENO LILIANA JIMENEZ HERNANDEZ EUSTORGIA

Page 2: Pwer point lili

FACE 1. PERSPECTIVA CRITICA DE LA INFORMACION

Tema 3. Análisis de los contenidos abordados en la propuesta y de la línea

argumentativa del documento.

Page 3: Pwer point lili

EL DISCURSO CIENTIFICO ASPECTO TEORICO MODOS DEL DISCURSO CIENTIFICO

Definición : la definición se incluye dentro del discurso científico porque enuncia la naturaleza de un objeto de estudio explicando sus atributos principales.

Cabe señalar que existen definiciones apriorísticas y definiciones empíricas.

Ejemplos de definiciones:

Fuerza: es todo lo que produce o modifica el movimiento de un cuerpo ( definición de física)

Código genético: es el mensaje codificado que guía al desarrollo de un embrión, transformándolo en un miembro de una especie dada (genética)

Termino: es una expresión algebraica que consta de un solo símbolo o de varios símbolos no separados, por el signo + o -. Por ejemplo a, 3b (algebra)

Page 4: Pwer point lili

ENUMERACIONLa enumeración, dentro del discurso científico, es útil para enunciar , sucesivamente , los elementos que integran un todo, o las características que hacen de un objeto de estudio, lo que es.

Ejemplo : todas las fuerzas conocidas en la naturaleza se derivan de tres fuerzas fundamentales: la gravitoria, la electromagnética y la nuclear ( física )

CLASIFICACION:Dentro del discurso científico, la clasificación facilita la generalización de los principios y las leyes.La clasificación pueden ser de dos clases : artificial y natural.

El artificial es cuando se toma en cuenta un solo carácter del objeto o ser, y el natural cuando la clasificación abarca la mayor cantidad de caracteres.

Page 5: Pwer point lili

Ejemplo

Francis Bacon( 1561 – 1626 )

Facultades humanas que sirven de instrumento

Ciencias de imaginación

Ciencias de memoria

Ciencias de raciocinio

CLASIFICACIONES DE LAS CIENCIAS

Autor Fundamentación Ciencias

Aristóteles( 384- 322 a de C.)

Fines esenciales De la actividaddel hombre

Ciencias teóricasCiencias practicasCiencias poéticas

André MarieAmpere( 1775 –1836 )

Objeto del conocimiento

Ciencias cosmológicas( de la materia)Ciencias del espíritu

Auguste Comte

La complejidad Creciente de las ciencias

MatemáticasAstronomíaFísicaQuímicaBiologíaSociologíaEtc.

Page 6: Pwer point lili

COMPARACIONImplica una operación mental consistente en buscar las relaciones existentes entre objetos , hechos elementos circunstancias etc.

En realidad vivimos comparando, por medio de esta operación conocemos el entorno: sus similitudes y diferencias que nos llevan a discriminar hechos y seres.

Ejemplo: Comparación de las ideas de Aristóteles y de Galileo sobre las causas del movimiento ( Física )

Page 7: Pwer point lili

GALILEO(1564-1642)

ARISTOTELES(384-322ª.DE.C.)

1. Para empezar un movimiento hace falta una fuerza .

2. Para continuar un movimiento no hace falta ninguna fuerza.

3. Para acabar un movimiento hace falta una fuerza.

1. Para empezar un movimiento hace falta una fuerza.

2. Para continuar un movimiento hace falta una fuerza.

3. Para acabar un movimiento no hace ninguna fuerza.

Ideas verdaderas. Ideas erróneas.

Page 8: Pwer point lili

Generalización La generalización se halla íntimamente ligada al concepto de inducción, como un proceso del pensamiento lógico que, a partir de la enumeración simple o de las afirmaciones individuales, llega a las de carácter general.Ejemplo: los mamíferos, aves, reptiles, batracios y peces tienen columna vertebral. Generalización.

PRUEBALa prueba es un procedimiento invaluable del experimentador, pues corrobora el hecho científico, verificándolo de tal manera, que no quepa ninguna duda respecto a su veracidad acreditándolo como cierto.

HIPOTESIS La función de la hipótesis dentro del trabajo científico es útil en las ciencias experimentales, ya que amplia del conocimiento partiendo de la inducción para llegar a la deducción ; es decir de los casos particulares para proceder posteriormente a la generalización.

Page 9: Pwer point lili

EVIDENCIA

La evidencia es objetiva pues se presenta de tal manera a los sentidos clara y patentemente , sin abrigar ninguna duda, no dando cabida, por lo tanto a lo subjetivo.

Principio de identidad: “ Toda cosa es idéntica a si misma”, simbólicamente: A = A(Filosofía).

Page 10: Pwer point lili

PRESENTACION Y SOLUCION DE PROBLEMAS

El problema es un asunto propuesto , que surge de una duda generada por el interés hacia cualquier área de investigación.

Solución de problemas

La solución del problema implica una secuencia metódica de acciones, las cuales van, desde la observación y la hipótesis , a la experimentación propiamente dicha, culminando con la comprobación los resultados.

Page 11: Pwer point lili

SECUENCIA PARA ACCEDER A LA INFORMACION

1 Intencionalidad 2 Planteamiento del problema 3 Marco teórico

4 Sistemas de hipótesis5 Diseño del proyecto

6 Observación y experimentación

7 Comprobación y análisis de resultados

8 Conclusiones

Page 12: Pwer point lili

INVESTIGACION DOCUMENTAL Y EXPOSICION DE TEMAS.

OBJETIVO:

El alumno realizara una investigación documental que tenga como la base las habilidades

adquiridas en la lectura y en la redacción para poder obtener, organizar y presentar, la

información necesaria para la elaboración de un trabajo escrito y una presentación oral.

ELABORACION DE UN TRABAJO DE INVESTIGACION ESCOLAR POR ESCRITO

Todo estudiante tiene como base de su ciclo de estudios la necesidad de elaborar múltiples

trabajos de investigación documental, de ahí que sea necesario conocer todos los pasos para

la elaboración de los mismos.

Obviamente, esto permitirá al estudiante ejercitar su mente de manera

sistemática, enriqueciendo así el significado del curso.

Por otra parte, todo trabajo constituirá una evidencia para el profesor titular del grupo, para

efectos de evaluación.

Son muy variables las modalidades que adopta un trabajo de investigación escolar; no

obstante, las más usuales son:

Page 13: Pwer point lili

INFORMES:

ENSAYOS:

MONOGRAFIAS:

INVESTIGACIONES:

CIENCIA:

PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN TRABAJO DE INVESTIGACION DOCUMENTAL

Todo trabajo como una pequeña monografía o inclusive la tesis misma, debe

ajustarse a determinados lineamientos, de tal manera que el trabajo de

investigación resulte sistemático y sencillo.

Los pasos, en principio parecerán difíciles al alumno, sin embargo, ala postre le

serán de gran utilidad y los utilizara mecánicamente.

Page 14: Pwer point lili

ESTOS PASOS SON BASICAMENTE DOS:

1. Organización del trabajo y

2. redacción del trabajo de investigación.

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO IMPLICARA CINCO ASPECTOS BASICOS

a) ESTABLECIMIENTO DEL TEMA Y DELIMITACION DEL MISMO;

b) LA HIPOTESIS Y LAS PROPOSICIONES DE LAS CUALES VAMOS A PARTIR;

c) EL ESQUEMA;

d) LA BIBLIOGRAFIA PRELIMINAR, Y

e) LA DETERMINACION DEL TIEMPO QUE TOMARA SER EL TRABAJO.

ESTABLECIMIENTO DEL TEMA Y DELIMITACION DEL MISMO

Page 15: Pwer point lili

Para una investigación de cualquier asignatura de estudio, desde luego, es

preciso tener conocimiento sobre la materia, acerca de la cual se tiene la

intención de llevar a cabo en la investigación.

LA HIPOTESIS Y LAS PROPOSICIONES

La palabra hipótesis viene de: hipó, debajo y tesis, posición: de ahí que las

hipótesis consistan en supuestos que se tendrán que comprobar o

desaprobar a través de nuestro trabajo de investigación.

Lo anterior implica determinar todas las fuentes de conocimiento del

problema, por lo que con objetos de inventariarlas, es preciso buscarlas y

comprobarlas posteriormente se elegirán las fuentes idóneas continuando

con el sondeo de las mismas, para concluir con el descubrimiento de la

hipótesis.

Page 16: Pwer point lili

EJEMPLO DE HIPOTESIS

Planteamiento del problema: ¿Existió yuxtaposición

entre las culturas españolas y americanas durante la

Conquista?

La cultura hispánica en la conquista se yuxtapones a

las culturas indígenas en América latina y durante los

periodos Colonial y Republicano – al no encontrar el

proceso de integración cultural los medios necesarios

para asearse efectivo – produce un grave vacío en las

comunidades indígenas

Page 17: Pwer point lili

ESQUEMA DE TRABAJO

El esquema de trabajo se refiere a la guía mediante

capítulos, subcapítulos y acápites que nos indicara lo que se

necesita investigar

BIBLIOGRAFIA BASICA O PRELIMINAR

La bibliografía básica es proporcionada por el profesor titular del

grupo y deberá ser revisada y seleccionada cuidadosa mente

En el caso de la tesis, la bibliografía básica remitirá al investigador

a otras obras mas precisas.

No obstantes, los trabajos escolares se realizaran con pocos libros

que serán suficientes para efectuar la investigación en forma

decorosa y adecuada.

Page 18: Pwer point lili

DETERMINACIÒN DEL TIEMPO

Al determinar el tiempo de elaboración de todo trabajo es conveniente calcular el tiempo

para realizar el trabajo de investigación, tomando, desde luego encueta los problemas que

pueden surgir por causa involuntaria.

De ahí que el adaptador un método para trabajar ordenada y sistemáticamente permitirá al

estudiante obtener resultados óptimos.

REDACCIÒN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÒN

Para concluir, la redacción del trabajo de investigación implicara un meticuloso cuidado, tanto de redacción, como de ortografía.

Page 19: Pwer point lili

LINGÜÍSTICA, GRAMATICA Y ESTRATEGIAS

El termino que se designa a los elementos que establecen una relación, particularmente palabras similares u oraciones análogas. Cabe señalar que los nexos son invariables.

Los nexos se dividen en: preposiciones y conjunciones

Page 20: Pwer point lili

USO DE LAS PREPOSICIONES MAS COMUNES

NOMBRE EMPLEO EMPLEO

A DirecciónTerminoMandatoLugar

Iré a Monterrey Me acerque a el ! A comer¡A la orilla

ANTE En presencia de Delante de

Sonrió ante la genteLa verdad ante el juez

BAJO Debajo de Bajo sus balcones

CON Medio ModoInstrumento Con+infinitivoGerundio Compañíacontenido

Con un grito Con afectoCon un martilloCon llorar , llorando Con mi padre Con agua

DE PertenenciaMateriaOrigen Procedenciamodo

De mi padreDe papel De pueblaDe sonoraDe frente