Putty

8
Que es PuTTY PuTTY, es un cliente de acceso remoto a máquinas informáticas de cualquier tipo med iante SSH , Telnet  o RLogin, para plataformas Windows 32bits y UNIX. Esta herramienta, será útil en el momento que deseemos acceder a otros sistemas que sean o no compatibles con el formato que estamos ejecutando. Por ejemplo, si estamos en una máqu ina con un sistema Windows y deseamos acceder al  prompt de otra máquina con sistema UN! de nuestra red local, Pu""# nos lo permitirá. Utilizar PuTTY $o primero que debemos hacer, es car%ar Pu""#. Una &e' q ue car%amos Pu""#, nos encontraremos con esta pantalla(

Transcript of Putty

Page 1: Putty

7/21/2019 Putty

http://slidepdf.com/reader/full/putty-56dfb9c1330fa 1/8

Que es PuTTY

PuTTY, es un cliente de acceso remoto a máquinas informáticas de cualquier tipo mediante

SSH , Telnet  o RLogin, para plataformas Windows 32bits y UNIX.

Esta herramienta, será útil en el momento que deseemos acceder a otros sistemas que sean ono compatibles con el formato que estamos ejecutando.

Por ejemplo, si estamos en una máquina con un sistema Windows y deseamos acceder al

 prompt de otra máquina con sistema UN! de nuestra red local, Pu""# nos lo permitirá.

Utilizar PuTTY

$o primero que debemos hacer, es car%ar Pu""#.

Una &e' que car%amos Pu""#, nos encontraremos con esta pantalla(

Page 2: Putty

7/21/2019 Putty

http://slidepdf.com/reader/full/putty-56dfb9c1330fa 2/8

Esta es la pantalla de sesi)n. *qu+ es donde iniciaremos sesi)n. En el apartado Host Name,

tenemos que introducir el nombre o direcci)n P de la máquina a la cual &amos a acceder. *la derecha, tenemos Port, donde introducimos el puerto. ay que tener en cuenta el tipo de

acceso que deseemos hacer, eso se controla en Connection Tye. "enemos - posibilidades,

entre ellas Raw, Telnet , RLogin, SSH  y Serial .

emos el ejemplo si%uiente. Probaremos acceder al /outer con "elnet, que es el máshabitual, aunque hay otros tambi0n muy usados como SSH  y Serial (

Entonces, al car%ar haciendo clic en 1!en1, nos aparecerá una pantalla como la si%uiente(

Page 3: Putty

7/21/2019 Putty

http://slidepdf.com/reader/full/putty-56dfb9c1330fa 3/8

En este caso, ya estamos accediendo a un router. Nos pedirá lo%in. /ecordad, quenormalmente, en el prompt , al poner la password, no podremos &isuali'ar los caracteres que

 ponemos 2no aparecen siquiera asteriscos3, por lo que debemos andar atentos.

Page 4: Putty

7/21/2019 Putty

http://slidepdf.com/reader/full/putty-56dfb9c1330fa 4/8

4omo podemos &er, ya podemos manipular la maquina a la que deseamos acceder.

!ciones de PuTTY

aciendo clic sobre el icono de la aplicaci)n 2parte superior i'quierda de la &entana3,

 podremos obser&ar las opciones que nos permite el pro%rama(

"ecial Command( /eali'a comandos comunes sobre la máquina en la cual estamostrabajando. En este caso, estamos &iendo las posibles dentro del router. En una máquina

distinta, pueden ser otras.

#$ent %o&( *qu+ disponemos de un lo% de la aplicaci)n, donde se nos detalla al má5imo

todos los procesos y datos que se %eneran en el proceso de cone5i)n entre nuestra máquinay la remota.

New "ession( Nos de&ol&erá a la pantalla de confi%uraci)n inicial, para que definamos

nuestras preferencias para la nue&a sesi)n que deseemos reali'ar.

'ulicate "ession( 4reará un duplicado de la sesi)n que estamos reali'ando. No obstante,&a a partir de una cone5i)n nue&a, no &a a crear una sesi)n a partir de donde estemos. 6olo

copia las preferencias y la máquina a la cual queremos conectar.

Page 5: Putty

7/21/2019 Putty

http://slidepdf.com/reader/full/putty-56dfb9c1330fa 5/8

"a$ed "essions( *qu+ tenemos un acceso directo a las sesiones que tenemos con sus

 preferencias pre&iamente almacenadas.

C(an&e "ettin&s( Nos permitirá cambiar al%unos aspectos de la confi%uraci)n de la sesi)nen la que nos encontramos actualmente. ay que tener en cuenta, que no nos permitirá

cambiar de tipo de cone5i)n ni de máquina.

Coy )ll to Cliboard( 4opia todo el contenido del buffer  en el Portapapeles de

Windows.

Clear "crollbac* ( Equi&ale a un 4$6 o clear. $impia la pantalla pero no borra el buffer.

+eset Terminal( /esetea la sesi)n, iniciandola desde su comien'o. 7orra la pantalla y

 borra el buffer, a no ser que pre&iamente lo hayamos copiado.

,ull "creen( 4on&ierte la consola a pantalla completa, y pulsando *lt8Enter &uel&e a su

estado normal. *ntes de usar esto, debemos cerciorarnos que en las preferencias deconfi%uraci)n, tenemos acti&ado ,ull "creen )t )lt-#nter en Configuration 9: Window 9:

 Behaviour . ;e lo contrario, es posible que debamos cerrar la sesi)n de Pu""# para &ol&er

al escritorio de Windows.

Una %ran &entaja de Pu""# como cliente de cone5i)n remota, es su rapide' de manejo.eamos como se comporta con el coy.aste. ma%inemos que en una hipot0tica

situaci)n, deseemos copiar la palabra 6er&er de la frase 1/irtual "er$er 0enu1.

Page 6: Putty

7/21/2019 Putty

http://slidepdf.com/reader/full/putty-56dfb9c1330fa 6/8

$o que haremos, es sencillamente, seleccionar con el cursor del rat)n la palabra Server .

*ntes de tocar nada, debemos tener en cuenta, que en un editor normal en Windows,

hubi0ramos hecho 1Ctrl+C” o clic con el 1bot)n derecho 9: 4opiar< para copiar elcontenido.

En este caso, cada &e' que seleccionemos al%o de te5to en Pu""#, pasará al Portapapeles.

Una &e' nos situemos 2cursor verde3 en el sitio donde deseemos Pe%ar el contenido del

 Portapapeles, hacemos clic con el bot)n derecho y queda solucionada esta cuesti)n.

=tra cuesti)n &entajosa de Pu""#, es que podemos %uardar nuestras sesiones, como hemos

&isto anteriormente. ;ebemos poner en Host Name, el nombre del =6" o la direcci)n P

Page 7: Putty

7/21/2019 Putty

http://slidepdf.com/reader/full/putty-56dfb9c1330fa 7/8

donde conectamos, el puerto requerido en Port, y el tipo de cone5i)n que deseemos reali'ar 

en Connection Tye. ;espues, en la caja de te5to de "a$ed "essions, pondremos elnombre por el cual &amos a identificar la sesi)n. En este caso, hemos decido llamarla i%ual

que la direcci)n P.

acemos clic en 1"a$e1, y entonces, aparecerá ya en nuestro listado de sesiones %uardadas,

como podremos &er en la ima%en si%uiente. 4ada &e' que deseemos abrirla, laseleccionaremos y acto se%uido, haremos clic en 1!en1.

Page 8: Putty

7/21/2019 Putty

http://slidepdf.com/reader/full/putty-56dfb9c1330fa 8/8

Esto es todo lo imprescindible de saber para poder manejar esta útil herramienta. =tras

cuestiones que podemos tener en cuenta, es que el Bac!space 2"ecla de retroceso, encimade la tecla "nter 3 se puede usar sin problema, ya sea en UN! o cualquier otro sistema. $a

tecla 4ontrol no tiene una funci)n definida y normalmente no la usaremos.