punto de equibrio

4

Click here to load reader

Transcript of punto de equibrio

Page 1: punto de equibrio

Ejercicio 1 La gerencia de la empresa LEONES DEL CARACAS B.B.C., fábrica de arepas rellenas del naufragantes del Magallanes le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costo, y solicita de Ud., el análisis de los mismos, para lo cual nos suministra la siguiente información: Dicha empresa vende 40.000 unidades en el Primer Trimestre con incremento en las ventas trimestrales de un 15% sobre las ventas del trimestre anterior, a partir del segundo trimestre, el precio de venta es de Bs. 415,00 cada unidad. Sin embargo a la empresa le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de Costos y una posible disminución en el precio de venta para el próximo período. Una división de sus costos fijos y variables muestran lo siguiente: 1. Material directo por unidad Bs. 35,oo 2. M.O. Directa unitaria Bs. 20.oo 3. Carga fabril unitaria Bs. 10.oo 4. Gastos de ventas unitarios Bs. 5,oo 5. Gastos administrativos mensuales Bs. 750.000,oo 6. Gastos de fabrica mensuales Bs. 550.500,oo 7. Gastos de ventas trimestrales Bs.150.000,oo 1.- Elabore el Estado de ganancias y perdida que refleje Costo de Ventas, Gastos Operacionales y Ganancia Neta esperada después del I.S.L.R., sabiendo que la tasa impositiva es del 34% con sustraendo de Bs. 3.700.000. 2.- determine el punto de equilibrio, Ventas en Exceso por encima del equilibrio y gastos variables de las ventas en exceso. 3.- Calcule el margen de contribución Cual seria la modificación de los costos actuales de la empresa sí: 1.- La empresa amplia e incorpora al proceso productivo una maquinaria que incrementará la producción y las ventas por trimestre en un 25% con relación a la situación actual. El costo de la nueva maquinaria es de Bs. 16.500.000.oo y dicha maquina está diseñada para producir 1.500.000 unidades, desincorporando otra maquina que fue adquirida en Bs.300.000,oo que tiene 2 años en funcionamiento con una vida útil de 3 años, la desincorporación de la maquina no altera el nivel de producción. Para el buen funcionamiento de la nueva maquina se ha tenido que contratar a 1 técnico de mantenimiento industrial incrementando los costos por unidad en 3,oo adicionales suficientes para cubrir los beneficios por contratación colectiva. La empresa ha decidido disminuir el precio de Venta de la arepa en Bs.20,oo para así poder mantener el nivel de ventas planificado. ¿Cuál será la nueva utilidad si la empresa adquiere la maquina? Cuantas unidades adicionales se estarían vendiendo si se adquiere la maquina, en cuanto tiempo se recuperaría la inversión y cual sería la Contribución Marginal. 2.- Grafique la nueva situación.

Ejercicio 2 La gerencia de la empresa LEONES DEL CARACAS B.B.C. fabricantes de PELOTAS DE BÉISBOL, le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costos y solicita de Ud. El análisis de los mismo, para la cual nos suministra la siguiente información: Dicha empresa tiene 23 trabajadores que laboran 8 horas durante 230 días al año. El tiempo de elaboración de una unidad es de 10 minutos. El precio de venta al público es de 850,00 Bs. Por unidad del producto. Sin embargo a la empresa le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costo y una posible disminución en el precio de venta para el próximo período. Una división de sus costos fijos y variables. Muestra lo siguiente: 1.Material directo por unidad Bs. 152,50 2.M.O. directa Unitaria Bs. 70.oo 3.Carga fabril unitaria Bs. 15,oo 4.Gastos de ventas unitarios Bs.25.50 5.Gastos administrativos mensuales Bs. 2.450.000,oo 6.Gastos de fabrica mensuales Bs. 1.750.000,oo 7.Gastos de ventas cuatrimestral Bs. 3.550.000,oo 1.- Elabore El estado de ganancia y perdida que refleje los costos variables, el margen de Contribución, los costos fijos, la utilidad Operacionales y ganancia neta esperada después de I.S.L.R. sabiendo que la tasa impositiva es del 34% con un sustraendo de Bs. 4.800.000. 2.- Determine el punto de equilibrio, Ventas en exceso por encima del equilibrio y gastos variables de as ventas en exceso. Cual sería la modificación de los costos actuales sí: 1.- La empresa incorpora al proceso productivo una Maquinaria que no incrementará la producción ni las ventas. El costo de la nueva maquinaria es de Bs. 25.000.000,oo la vida útil del nuevo activo es de 10 años. Para el buen funcionamiento de la nueva maquina se ha tenido que contraer a 1 obrero adicional. Dicha maquina reducirá el costo del material a Bs. 100,00 por unidad. ¿ Cuál será la nueva estructura de los costos si la empresa adquiere la maquina? Elabore el nuevo estado de Ganancias y Perdidas si se adquiere la maquina. 2.- Grafique la nueva situación.

Ejercicio 3 La gerencia de la empresa LEONES DEL CARACAS B.B.C. fabricantes de PELOTAS DE BÉISBOL, le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costos y solicita de Ud. El análisis de los mismo, para la cual nos suministra la siguiente información: Dicha empresa tiene 123 trabajadores que laboran 8 horas diarias durante 230 días al año. El tiempo de elaboración de una unidad es de 2 Horas. El precio de venta al público es de 1.500.oo Bs. Por unidad del producto. Sin embargo a la empresa le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de Costo y una posible disminución en el precio de venta para el próximo período. Una división de sus costos fijos y variables muestra lo siguiente: 1.Material directo por unidad Bs.250.oo 2.M.O. directa Unitaria Bs. 180.oo 3.Carga fabril Unitaria Bs.125,oo 4.Gastos de ventas unitarios Bs.85,oo 5.Gastos Administrativos Trimestral Bs. 1.050.000,oo 6.Gastos de fabrica mensuales Bs. 2.150.000,oo 7.Gastos de ventas Semestrales Bs. 4.250.000,oo 1.- Elabore El estado de Ganancia y Perdida que refleje los costos variables, El margen de contribución, los costos Fijos, La utilidad operacionales y Ganancia Neta esperada después del I.S.L.R. sabiendo que la tasa impositiva es del 34% con un sustraendo de Bs. 4.800.000,oo La empresa vende el 80% de su producción. 2.- Determine el punto de equilibrio, Ventas en Exceso por encima del equilibrio y gastos variables de las ventas en exceso. Cual sería la modificación de los costos actuales de la empresa sí: 1.- La empresa incorpora al proceso productivo una Maquinaria que no aumentará la producción ni las ventas. El costo de la nueva maquinaria es de Bs. 20.000.000,oo la vida útil del nuevo activo es de 10 años. Incrementando el costo de mano de obra en 0,05 bolívares por cada bolívar del ingreso total, la empresa se ve en la necesidad de contratar un gerente de Administración con un paquete salarial anual de Bs. 1.500.000,oo. Se reduce el costo de material en un 40%. ¿Cuál será la nueva estructura de costos si la empresa adquiere la maquina? Elabore el nuevo estado de ganancias y perdidas si se adquiere la maquina. 2.- Grafique la nueva situación Si los ingresos de la empresa se vieran afectado con una disminución de un 50% producto de una disminución en el consumo por la crisis económica actual, y la gerencia pudiera redimensionar la actual estructura de costos disminuyendo los costos fijos en un 25% y los costos variables totales en un 30%. La empresa sabe que si disminuye el precio en un 20% recuperaría un 18% del mercado perdido o incrementar el precio como alternativa económica para mantener la estructura. Siendo usted parte fundamental de la gerencia de la empresa, que decisión escogería? Ejercicio 4 La gerencia de la empresa LEONES fabricante de PELOTAS DE BÉISBOL, le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costo y solicita de Ud., el análisis de los mismo, para la cual nos suministra la siguiente información: Dicha empresa tiene 10 trabajadores que laboran 44 horas a la semana de lunes a viernes durante 230 días al año. El tiempo de elaboración de una unidad es de 30 minutos. Produciendo un 40% en el primer Semestre y el resto en el segundo Semestre. El precio de venta al público será de 2.850,00 Bs. por unidad para el primer semestre, con un incremento en el precio de un 30% para el segundo semestre. Sin embargo a la gerencia le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costos para el próximo período. Una división de sus costos fijos y variables muestra lo siguiente: 1.Material Directo por unidad Bs. 500,00 2.M.O. Directa Unitaria Bs. 210,00 3.Carga Fabril unitaria Bs. 125,00 4.Gastos de ventas unitarios Bs. 115,00 5.Gastos Administrativos Mensuales Bs. 1.250.000,oo 6.Gastos de fabrica Mensuales Bs. 750.000,oo 7.Gastos de Ventas Cuatrimestral Bs. 1.550.000,oo 1.- Elabore el Estado de Ganancia y Perdida. Con una tasa impositiva del 25% la empresa vende el 80% de su Producción y valora sus inventarios por el método PEPS. 2.- Determine el punto de equilibrio, Ventas en Exceso por encima del equilibrio y gastos variables de las ventas en exceso. 3.- Grafique la situación. 4.- Calcule el Margen de contribución Cual sería la modificación de los costos actuales de la empresa sí: 1.- Para el segundo semestre la empresa incorporará al proceso productivo una Maquinaria que incrementará la producción en un 10%. El costo de la nueva Maquinaria es de Bs. 25.000.000,oo la vida útil del nuevo activo es de 15 años. Para el buen funcionamiento de la nueva maquina se ha tenido que contratar a un nuevo obrero adicional. Dicha maquina reducirá del material a Bs. 300,00 por unidad, incluyendo el desperdicio.

Page 2: punto de equibrio

¿Cuál será la nueva estructura de costos si la empresa adquiere la maquina? Elabore el nuevo Estado de Ganancias y Perdidas si se adquiere la maquina.

2.- Grafique la nueva situación. Ejercicio 5 La empresa verano, Fabricantes de escobas ha experimentado un crecimiento estable en ventas durante los 5 años anteriores. Sin embargo, el aumento en la competencia ha llevado al presidente a creer que será necesaria una campaña publicitaria agresiva el año siguiente. Para proceder la implementación de la campaña el contador la ha presentado al presidente los siguientes datos referentes al año 1996: Costos y Gastos Materiales directos por unidad Bs. 8,00 Mano de obra Bs. 78.000,oo Carga fabril por unidad Bs. 1,25 Carga fabril Bs. 35.000,00 Gastos de venta por unidad Bs. 0,75 Gastos de ventas Bs. 45.000,00 Gastos de Administración por unidad Bs. 0,50 Gastos de Administración Bs. 80.000,00 El precio de venta por escoba se estima en Bs. 25,00; las ventas esperadas para el año 1996 se estima es 2.000 unidades mensuales. Es presidente ha fijado una mera de ventas para el período 1997 de Bs. 750.000,00

REQUERIDO: 1).- Cual es la unidad neta proyectada para el año de 1996. Elabore un estado de Ganancias y Perdidas que refleje: a) Costo de la mercancía vendida. b) Ganancia bruta en ventas. c) Ganancia neta esperada. 2).- Cual es el punto de equilibrio en unidades para el período de 1996. . 3).- El presidente cree que un gasto adicional de Bs. 15.250.00 en una campaña publicitaria institucional para el año 1997, dejando constantes los demás gastos será necesaria para alcanzar los objetivos de ventas. Cual será la utilidad neta si se gastan el estipulado en publicidad y se disminuyen los costos de producción en 0.15 proporcional a cada concepto. 4).- Cual Será el Punto de Equilibrio en bolívares de ventas en 1997, si se gastan lo estipulado en publicidad y se modifican costos de producción. 5).- Si se gastan los Bs. 15.250,00 adicionales en publicidad en 1997, cual será el nivel de ventas en bolívares para igualar la utilidad neta correspondiente al año 1995. 6).- Elabore un gráfico de Punto de equilibrio de la nueva situación.

Ejercicio 6 La empresa LA NEGRA, C.A., presente la siguiente situación correspondiente al año 1996, derivada de la venta de escobas, según la relevan los siguientes datos: COSTOS Y GASTOS:

Materiales directos por unidad Bs. 9,75 Mano de Obra Directa Bs. 327.8000,00 Carga Fabril por unidad Bs. 4,25 Carga fabril Bs. 55.000,00 Gastos de venta por unidad Bs. 4,75 Gastos de Ventas Bs. 95.000,00 Gastos de Administración por unidad Bs. 3,50 Gastos de Administración Bs. 110.000,00 La empresa ha descubierto que si instala una maquina nueva podrá ahorrarse lo suficiente para reducir el Costo primo del producto escoba en un 20% proporcional cada elemento del costo. Sin embargo la maquina nueva ha de aumentar los costos fijos de manera proporcional a cada concepto de gasto en un 15%. Precio sugerido de venta Bs. 50,00.

REQUERIDO: 1).- Señalar en que nivel de ventas la Empresa estuvo en Punto de equilibrio en el año 96, señalando el resultado en unidades y bolívares. 2).- Elabore un estado de resultado que refleje los resultados anuales esperados; si se instala la nueva maquina, si no hay cambios en el precio del producto y se prevalece el mismo nivel de ventas del año 1996. suponga la tasa de I.S.L.R. en un 30%. El costo de la nueva máquina es de Bs. 250.000,00. 3).- Calcule el nivel de ventas requerido para obtener una utilidad anual después del I.S.L.R. de Bs. 100.000,00 después de instalada la nueva maquina aumentándose en un 10% el precio de venta del producto. Elabore un estado de Ganancias y Perdidas que muestren los resultados a este nivel de ventas. 4).- Elabore el grafico alternativo del Punto de Equilibrio con respecto a los resultados obtenidos de la situación anterior. 5).- calcule el nivel de ventas a que debe llegar la empresa para obtener una utilidad del 15% en función de las ventas, sobre la base de la situación original.

Ejercicio 7 La gerencia de la empresa Los Gloriosos Leones del Caracas, fabricantes de bates de Béisbol, le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costos para el año 1999, y solicita de usted el análisis de los mismos, para la cual le suministra la siguiente información:

Material directo por unidad Bs. 20 M.O. Directa unitaria Bs. 10 Carga fabril unitaria Bs. 7 Gastos de Ventas Unitarios Bs. 5 Gastos de Fabrica Mensuales Bs. 750.000,00 Gastos de Ventas Trimestrales Bs. 150.000,00 Gastos de Administración Mensuales Bs. 1.250.000,00 Sin incluir el desperdicio que es del 20% en el material. Los gastos variables de ventas están estimados sobre la base de las unidades de producción. El precio de venta es de Bs. 2850 para los tres 1eros trimestres, con incremento del 30% para el ultimo trimestre. La empresa vendió para el año 1998 el 80% de su producción, siendo su costo de producción de Bs. 250,oo por unidad producida. Valora sus inventarios por el método PEPS. (FIFO). La empresa vende para el año 1999 el 90% de su producción. La capacidad teórica de la compañía es de; 10 obreros que laboran 44 horas a la semana de lunes a viernes, durante 230 días y el tiempo de elaboración de una unidad es de 1/3 de hora. 1 . Elabore el Estado de Ganancias y Perdidas con una tasa impositiva del 25%. 2 . Determine el punto de Equilibrio. Ventas en Exceso por encima del equilibrio y gastos variables en exceso. 3 . Elabore un anexo en donde presente el Margen de Contribución y diga que porcentaje de los ingresos representa. Cual sería la modificación de los costos actuales de la empresa sí: 1 . Para el ultimo trimestre se incorpora al proceso productivo una maquina cuyo costo es de Bs. 16.500.000,oo estando diseñada para producir 1.500.000 unidades. Dicha maquina eliminara el desperdicio por completo, necesitándose un obrero adicional (Mano de Obra Directa) para su buen funcionamiento, además este activo incrementara la producción en un 120%, manteniendo el porcentaje de ventas estimadas. (90%) Se desincorpora la maquina No 2 en el mismo trimestre (ultimo), que fue adquirida en Bs. 1.000.000,00 con una vida útil de 10 años y tiene 5 años en funcionamiento. La empresa se ve en la necesidad de contratar a un gerente de administración con un paquete salarial anual de Bs. 500.000,oo 2 . Grafique la nueva situación.

Page 3: punto de equibrio

Si la nueva maquina incrementara la producción en un 500% la empresa estaría en capacidad de producir en condiciones normales todas las unidades.

Ejercicio 8

La gerencia de la empresa Los Gloriosos Leones del Caracas, fabricantes de bates de Béisbol, le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costos para el año 1999, y solicita de usted el análisis de los mismos, para lo cual le suministra la siguiente información: Dicha empresa tiene 5 maquinas, las cuales producen 2000 unidades trimestrales c/u a un costo de:

Material directo por unidad Bs. 20 M. O. Directa unitaria Bs. 10 Carga fabril unitaria Bs. 7 Gastos de ventas unitarios Bs. 5 Gastos de fabrica mensuales Bs. 750.000,00 Gastos de Ventas Trimestrales Bs. 150.000,00 Gastos de Administración Mensuales Bs. 1.250.000,00

Sin incluir el desperdicio que es del 20% en el material. Los Gastos Variables de ventas están estimados sobre la base de las unidades de producción. El precio de venta es de Bs. 2850 para los tres 1eros trimestres, con un incremento del 30% para el ultimo trimestre. La empresa vendió para el año 1998 el 80% de su producción y valora sus inventarios por el método PEPS. (FIJO). La empresa vende para el año 1999 el 90% de su producción. La capacidad teórica de la compañía es de; 10 obreros que laboran 44 horas a la semana de lunes a viernes, durante 230 días y el tiempo de elaboración de una unidad es de 1/3 de hora. 1 . Elabore el Estado de Ganancias y Perdidas con una tasa impositiva del 25% 2 . Determine el punto de Equilibrio, Ventas en exceso por encima del Equilibrio y gastos variables en exceso. 3 . Elabore un anexo en donde presente el Margen de Contribución y diga que porcentaje de los ingresos representa. Cual sería la modificación de los costos actuales de la empresa sí: 1 . Para el ultimo trimestre se incorpora el proceso productivo una maquina cuyo costo es de Bs. 16.5000,00 estando diseñada para producir 1.500.000 unidades. Dicha maquinaria eliminará el desperdicio por completo, necesitándose un obrero adicional para su buen funcionamiento, además este activo incrementará la producción en un 120%, manteniendo el porcentaje de ventas estimadas. (90%). Se desincorpora la Maquina No. 2 en el mismo trimestre (ultimo), que fue adquirida en Bs. 1.000.000,00 con una vida útil de 10 años y tiene 5 años en funcionamiento. La empresa se ve en la necesidad de contratar a un Gerente de Administración con un paquete salarial anual de Bs. 5000.000,00 2 . Grafique la nueva situación. Si la nueva maquinaria incrementara la producción en un 500% la empresa estaría en capacidad de producir en condiciones normales todas las unidades.

Ejercicio 9 La gerencia de la empresa LEONES DEL CARACAS B.B.C. fabricante de PELOTAS DE BÉISBOL, le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de costos y solicita de Ud. El análisis de los mismo, para la cual nos suministra la siguiente información: La empresa tiene 123 trabajadores que laboran 8 horas diarias durante 230 días al año. El tiempo de elaboración de una unidad es de 2 horas. El precio de venta al público es de Bs. 1.500,oo Bs. Por unidad del producto. Sin embargo a la gerencia le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura de Costos y una posible disminución en el precio para el próximo período. Una división de sus costos fijos y variables muestra lo siguiente: 1.Material Directo por unidad Bs. 250,oo 2.M.O. Directa Unitaria Bs. 180,oo 3.Carga fabril unitaria Bs. 125,oo 4.Gastos de Ventas Unitarios Bs. 85,oo 5.Gastos Administrativos Trimestral Bs. 1.050.000,oo 6.Gastos de Fábrica Mensuales Bs. 2.150.000,oo 7.Gastos de Ventas Semestrales Bs. 4.250.000,oo 1.- Elabore El Estado de Ganancias Y Perdidas que refleje los costos variables, El margen de Contribución, Los costos fijos, la utilidad Operacionales Y Ganancia Neta Esperada Después del I.S.L.R. sabiendo que la tasa impositiva es del 34% con un sustraendo de Bs. 4.800.000,oo. La empresa vende el 80% de su producción. 2.- Determine el punto de equilibrio, Ventas en Exceso por encima del equilibrio y gastos variables de las ventas en exceso. Cual sería la modificación de los costos actuales de la empresa sí: 1.- La empresa incorpora al proceso productivo una Maquinaria que no incrementará la producción ni las ventas. El costo de la nueva maquinaria es Bs. 20.000.000,oo la vida útil del nuevo activo es de 10 años. Incrementando el costo de mano de obra en 0,05 bolívares por cada bolívar de ingreso total, la empresa se ve en necesidad de contratar a un gerente de Administración con un paquete salarial de anual de Bs. 1.500.000,oo. Se reduce el costo de material en un 40%. ¿Cuál será la nueva estructura de costos si la empresa adquiere la maquina? Elabore el nuevo Estado de Ganancias y Perdidas si adquiere la maquina. 2.- Grafique la nueva situación. Si los ingresos de la empresa se vieran afectado con una disminución de un 70% producto de una disminución en el consumo por la crisis económica actual, y la gerencia pudiera redimensionar la actual estructura de costos disminuyendo los costos fijos en un 25% y los costos variables totales en un 30%. La empresa sabe que si disminuye el precio en un 20% recuperaría un 18% del mercado perdido o incrementar el precio como alternativa económica para mantener la estructura. Siendo usted parte fundamental de la gerencia de la empresa, que decisión escogería?

Ejercicio 10 La gerencia de la empresa Caracas C.A. fabricante de sobres de papel N° 11, producto de consumo masivo, le preocupa la posibilidad de cambios en su estructura para el año 2.002 y solicita de usted el análisis de los mismos, para lo cual nos suministran la siguiente información: La empresa tiene en producción cuatro (4) maquinas con capacidades de producción por hora de: Maquina N° 1: 5.000 unidades, Maquina N° 2: 8.000 unidades, Maquina N° 3: 11.000 unidades y Maquina N° 4: 15.000 unidades. Para operar cada maquina se requieren 2 obreros, adicionalmente labora un jefe de producción y un jefe de control de calidad (ambos M.O.I.). La jornada normal de trabajo es de 8 horas diarias de lunes a viernes, durante 230 días de trabajo al año. Una división de sus costos fijos y variables mostraban lo siguiente:

COSTOS VARIABLES Material Directo por unidad Bs. 5,50 Mano de Obra Directa por unidad Bs. 1,50 Carga Fabril por unidad Bs. 2,25 Gastos financieros (Préstamo) por unidad Bs. 0,25 Gastos de Administración por unidad Bs. 0.50 COSTOS FIJOS Carga Fabril Fija mensual Bs. 2.500.000,00 Gastos de Admón. mensual Bs. 3.200.000,00 Gastos de Venta mensual Bs. 1.500.000,00 El inventario final de productos terminados al 31/12/2.001 a Bs. 9,25 (Costo variables unitario de producción) por cada unidad.

Page 4: punto de equibrio

Durante el año 2.001 la producción fue del 60% de la capacidad de producción y las ventas fueron del 90% de la producción a un precio de venta de Bs. 14,00 por unidad. La tasa impositiva es del 10%. Cual sería la modificación en la estructura de la empresa manteniendo el mismo porcentaje de inventario final sí: PRIMERA OPCIÓN: Se decide aumentar el precio de venta por unidad a Bs.16, como consecuencia de un incremento en los costos fijos de fabricación en Bs. 15.000.000,00 al año y un incremento en los gastos financieros por unidad en Bs. 0.30. tomando en consideración que el incremento en el precio traerá como consecuencia una contracción en la demanda de un 10% sobre la producción actual. SEGUNDA OPCIÓN: Sí se disminuye el precio a Bs. 13, aumentaría la Producción al 80%, aún cuando los costos fijos de fabricación aumentarán en Bs. 15.000.000,00 al año y los gastos de administración mensual a Bs. 4.000.000,00 por mes. Adicionalmente los gastos financieros por unidad se reducirán a Bs. 0.15