Punto 1: Se completa con los datos del cliente.

3
Punto 1: Se completa con los datos del cliente. Punto 2: Se completa con los datos de la empresa. Punto 4: DAPV: Valor del aporte mensual del trabajador en su cuenta APV Grupal, puede ser en pesos o UF. DC: Depósito Convenido, valor del aporte mensual del empleador si corresponde, puede ser en pesos o UF. CV: No se utiliza. Punto 5: Plazo del Ahorro: Plazo Indefinido: Si es un descuento periódico a través del empleador. Aporte único: que se hace una sola vez a través del empleador o directamente del trabajador Como completar una SAAP (Formulario de Suscripción)

description

Como completar una SAAP (Formulario de Suscripción). Punto 1: Se completa con los datos del cliente. Punto 2: Se completa con los datos de la empresa. Punto 4: DAPV: Valor del aporte mensual del trabajador en su cuenta APV Grupal, puede ser en pesos o UF. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Punto 1: Se completa con los datos del cliente.

Page 1: Punto 1:  Se completa  con los datos del cliente.

Punto 1: Se completa con los datos del cliente.

Punto 2: Se completa con los datos de la empresa.

Punto 4: DAPV: Valor del aporte mensual del trabajador en su cuenta APV Grupal, puede ser en pesos o UF.DC: Depósito Convenido, valor del aporte mensual del empleador si corresponde, puede ser en pesos o UF.CV: No se utiliza.Punto 5: Plazo del Ahorro:Plazo Indefinido: Si es un descuento periódico a través del empleador. Aporte único: que se hace una sola vez a través del empleador o directamente del trabajador

Como completar una SAAP (Formulario de Suscripción)

Page 2: Punto 1:  Se completa  con los datos del cliente.

Punto 6: Para nuevos partícipes, se debe elegir modalidad tributaria A o B.Se recomienda mod. Trib A) para trabajadores cuya remuneración bruta es menor a $2.100.000.

Punto 7: Forma de Pago.Directa: para aportes que se pagarán a través del empleador o pagado directamente por el trabajador.(caso de aportes únicos)

Page 3: Punto 1:  Se completa  con los datos del cliente.

Punto 9: Elección de los FondosEspecificar en que fondos quiere invertir sus ahorros. La recomendación de Prinicpal es usar los Fondos LifeTime.

Solamente debe seleccionar el fondo con el año más cercano a su año de jubilación

Fondos LifeTime: son los únicos fondos con fines previsionales que se van rebalanceando hacia una mayor proporción de renta fija (menor riesgo) a medida que se acerca a su fecha de jubilación.

Punto 10: Origen de los Fondos.Para aporte mensual periódico, marcar opción “remuneración”En el caso de ser un Aporte Único el origen puede ser cualquiera de las alternativas señaladas.

• Debe firmar el cliente y el empleador.• Se debe adjuntar la fotocopia de la cédula de identidad • Se debe adjuntar copia firmada del mandato Principal.• Entregar en Recursos Humanos de su Empresa