Puntero

6
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO MAESTRIA: CIENCIAS DEL APRENDIZAJE MATERIA: PROCESOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE MTRA. LEONILA CRUZ ESCALONA PRESENTA: PROFRA. MAYTE COMULCO CRIOLLO TEHUACAN PUEBLA, A 20 DE MARZO DE 2015.

description

El presente documento habla de las principales ideas centrales de las consideraciones para crear los ambientes de aprendizaje.

Transcript of Puntero

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO

MAESTRIA: CIENCIAS DEL APRENDIZAJE

MATERIA:PROCESOS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE

MTRA. LEONILA CRUZ ESCALONA

PRESENTA:PROFRA. MAYTE COMULCO CRIOLLO

TEHUACAN PUEBLA, A 20 DE MARZO DE 2015.

Puntero (10 puntos) importantes de la lectura. Consideraciones para el diseo didcticode ambientes virtuales de aprendizaje una propuesta basada en las funciones cognitivas del aprendizaje.

Las Nuevas Tecnologas (NT) cumplen dos funciones bsicas especialmente vinculadas con el aprendizaje: la mediacin cognitiva y la provisin de estmulos sensoriales.

Un ambiente de aprendizaje es un entorno fsico y psicolgico de interactividad regulada en donde confluyen personas con propsitos educativos. Dichos entornos pueden proveer materiales y medios para instrumentar el proceso.

Los ambientes virtuales de aprendizaje son entornos informticos digitales e inmateriales que proveen las condiciones para la realizacin de actividades de aprendizaje. Estos ambientes pueden utilizarse en la educacin en todas las modalidades (presencial, no presencial o mixta). En los ambientes virtuales de aprendizaje podemos distinguir dos tipos de elementos: los constitutivos y los conceptuales. Los primeros se refieren a los medios de interaccin, recursos, factores ambientales y factores psicolgicos; los segundos se refieren a los aspectos que definen el concepto educativo del ambiente virtual y que son: el diseo instruccional y el diseo de interfaz.

Uno de los aspectos clave en la vinculacin entre la propuesta didctica y el diseo de la interfaz es el esquema general de navegacin expresado a travs del men que presenta el ambiente virtual. Dicho men constituye uno de los factores que permiten leer la propuesta didctica en un ambiente de aprendizaje.

Un proceso educativo a travs de medios virtuales depende, entre otras cosas, del manejo estratgico de la informacin y de los procesos cognitivos que pretendan propiciarse a travs del diseo de actividades de aprendizaje. En este sentido, la didctica como disciplina ofrece una gua importante para la planeacin de actividades en el desarrollo de proyectos educativos.

Las NT en la educacin se han utilizado bsicamente como un medio de entrega de informacin. Sin embargo, creemos que las NT pueden desarrollar otras funciones igualmente importantes. Dichas funciones estn relacionadas con la generacin del aprendizaje y tratan de explicar cmo se adquiere el conocimiento.

La mediacin cognitiva Es una funcin que tiene una importancia fundamental en el aprendizaje. Es necesario comprender cmo los esquemas cognitivos interactan para modificarse y aprender, sea a travs del uso de las NT o no. Esta mediacin no slo se da a travs del dilogo sostenido entre dos o ms individuos en donde la interaccin bidireccional es posible (a travs del correo electrnico, por ejemplo); tambin se da entre el estudiante y el autor de un texto (impreso o informtico), aun cuando la interaccin sea unidireccional. A travs de la lectura, el aprendiz se pone en contacto con los esquemas cognitivos del autor. Esta mediacin cognitiva tambin es posible entre el aprendiz y la realidad mediada mediante la representacin virtual.

En funcin del enfoque sealado con respecto a las intenciones educativas, en el modelo propuesto se utilizarn tres tipos de objetivos generales: a) Objetivos declarativos, estarn enfocados a los contenidos. b) Objetivos procedimentales, para destacar el desarrollo de habilidades. c) Objetivos actitudinales, para orientar la adquisicin de actitudes y valores.

El diseo de las actividades es fundamental el procesamiento de la informacin por parte del estudiante. No basta proveer informacin nueva y propiciar el desequilibrio cognitivo, siempre es necesario que el estudiante realice una accin cognitiva relevante. En este sentido, hacer un anlisis comparativo entre dos lecturas, por ejemplo, implica un procesamiento cognitivo ms complejo que resumir o transcribir.

En la educacin a distancia, como en la modalidad presencial, las NT pueden contribuir a mejorar el aprendizaje, sin embargo, esto no se da de manera automtica, se requiere un diseo instruccional sustentado en las teoras cientficas de la educacin. Se debe tener presente que el aprendizaje ocurre en la mente del individuo y no en los circuitos de un ordenador. En este sentido, el papel de la educacin, junto con la ciencia y la tecnologa es fundamental. El modelo presentado pretende orientar el diseo de ambientes virtuales de aprendizaje y revela la importancia que tiene el curso de las nuevas tecnologas y el diseo de la interfaz en la educacin.