Puno Orgullo

6
El orgullo de haber nacido en Puno Soy de Puno y estoy orgullos o porque tenemos el mejor café a nivel nacional y este café surge de la selva de Puno además me siendo orgulloso de mi tierra porque en la maratón de la Virgen de la Candelaria que se realiza en Cayma un paisano ocupo el primer lugar seguido de huancaínos y el decimo lugar como siempre lo ocupo un arequipeño. Aunque nos marginen, nos ofendan y son racistas los arequipeños no podrán vivir sin lo que hacemos los puneños como por ejemplo las fábricas Clisa y otras de Arequipa traen la materia prima de Puno. Ahora último la quinua para la exportación subió a más de 300 soles y los arequipeños se lo copiaron pero por ambiciosos bajo a 3 soles ya que son tan flojos que le metieron insecticidas y en el extranjero quieren productos orgánicos. Ojo los arequipeños depreciaban la quinua diciendo que era comida de cholos e indios pero cuando sube el precio hay deja de ser comida para cholos e indios y tratan de ganar dinero a costa de prestigio de Puno. En el mes de diciembre en el diario El Pueblo (diciembre del 2015) que es neto de Arequipa salió que Arequipa solo siembra cuatro hectáreas de papaya y de esto se sienten orgullosos los arequipeños pero lamentablemente es una suma ínfima y lo traen de la selva de puno y lo hacen pasar por papaya arequipeña. Una vez más se comprueba que los arequipeños no pueden vivir sin los puneños. En el día de Arequipa vienen delegaciones de 100 puneños para bailar sayas y otros bailes y como los arequipeños son picones y no quiere nadie les gane comienzan a ofender diciendo váyanse a su tierra puneños. En eso una chica que estaba bailando le respondió porque nos insulta yo soy arequipeña y me gusta la saya. Al respecto los arequipeños gritan serrano a los arequipeños pero es necesario ponerse a pensar de donde son los de la provincia de Arequipa es decir también son serranos porque no tienen playas ni selva, es decir que le dice un sartén a la olla que sucio que estas no sabiendo los arequipeños son también serranos. En el 15 de agosto los arequipeños a lo máximo se ponen ropa de montoneros no quieren ponerse polleras ni ponerse ropa de

description

sdfsfsDe miguel

Transcript of Puno Orgullo

Page 1: Puno Orgullo

El orgullo de haber nacido en Puno

Soy de Puno y estoy orgullos o porque tenemos el mejor café a nivel nacional y este café surge de la selva de Puno además me siendo orgulloso de mi tierra porque en la maratón de la Virgen de la Candelaria que se realiza en Cayma un paisano ocupo el primer lugar seguido de huancaínos y el decimo lugar como siempre lo ocupo un arequipeño.

Aunque nos marginen, nos ofendan y son racistas los arequipeños no podrán vivir sin lo que hacemos los puneños como por ejemplo las fábricas Clisa y otras de Arequipa traen la materia prima de Puno. Ahora último la quinua para la exportación subió a más de 300 soles y los arequipeños se lo copiaron pero por ambiciosos bajo a 3 soles ya que son tan flojos que le metieron insecticidas y en el extranjero quieren productos orgánicos. Ojo los arequipeños depreciaban la quinua diciendo que era comida de cholos e indios pero cuando sube el precio hay deja de ser comida para cholos e indios y tratan de ganar dinero a costa de prestigio de Puno.

En el mes de diciembre en el diario El Pueblo (diciembre del 2015) que es neto de Arequipa salió que Arequipa solo siembra cuatro hectáreas de papaya y de esto se sienten orgullosos los arequipeños pero lamentablemente es una suma ínfima y lo traen de la selva de puno y lo hacen pasar por papaya arequipeña. Una vez más se comprueba que los arequipeños no pueden vivir sin los puneños.

En el día de Arequipa vienen delegaciones de 100 puneños para bailar sayas y otros bailes y como los arequipeños son picones y no quiere nadie les gane comienzan a ofender diciendo váyanse a su tierra puneños. En eso una chica que estaba bailando le respondió porque nos insulta yo soy arequipeña y me gusta la saya. Al respecto los arequipeños gritan serrano a los arequipeños pero es necesario ponerse a pensar de donde son los de la provincia de Arequipa es decir también son serranos porque no tienen playas ni selva, es decir que le dice un sartén a la olla que sucio que estas no sabiendo los arequipeños son también serranos.

En el 15 de agosto los arequipeños a lo máximo se ponen ropa de montoneros no quieren ponerse polleras ni ponerse ropa de huititi y bailarlos. Sus bailes son trillados como el carnaval arequipeño, la pampeña y el montonero y de esto no salen. En cima se enorgullecen de la canción montonero pero no saben que están bailando música cuyo autor es un puneño como Jorge Wilson. Porque si se enteran ya no bailarían. Por lo tanto no se le debe avisar para que sigan engañados que es música arequipeña.

Page 2: Puno Orgullo

El complejo de superioridad o mesclado con arrogancia según libro de psicología implica que el arequipeño tiene baja autoestima y por eso no quiere nadie les gane pero no hacen ningún esfuerzo para superarse, se creen españoles y recuerdan con nostalgia el colonialismo que por solo hecho de ser español tenían que ganar en todo y que las demás personas tenían que trabajar para el y el solo supervisaba. Pero esto se acabo han pasado 400 años ya los arequipeños no pueden vivir de su historia. Si voy a una tienda a hablar por teléfono que dice sea breve y uno se pregunta que le interesa que uno hable media hora le conviene ganar más pero el arequipeño tiene miedo al dinero. Es un perro del hortelano no come ni deja trabajar por eso hay un montón de locales vacios y no lo quieren alquilar.

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática señala que la producción agropecuaria en Arequipa es en primer lugar de cultivo de maíz, segundo lugar maíz forrajero y en tercer lugar casi la mitad de lo que se produce en alfalfa se encuentra la cebolla y ajo. Esto implica que los arequipeños son vagos que ponen a un vaquero para que saque leche y a fin de mes viene el dueño a llevarse el dinero y después encima dicen tengo este carro gracias al fruto de mi trabajo.

Me siento orgulloso de ser puneño porque los arequipeños todo lo quieren suave en un 90%. Así en la calle de Mercaderes antes no trabajaban los domingos y feriados los arequipeños. Tuvo que venir Topi Top para que los monos de los arequipeños se copiasen y al principio se burlaban decían que nadie iba ir a comprar los domingos y que por gusto gastaban electricidad y el pago de remuneraciones. Al principio así fue pero a los dos meses todo fue mejor. Topi top es una empresa del departamento más pobre del Perú como es Huancavelica. Posteriormente llegaron los mail y ahora los arrogantes arequipeños de mala gana aunque en minoría tienen que trabajar los domingos y feriados.

Estoy orgulloso de ser puneño porque en el cono norte de Lima el dueño de un mercado es de Unicachi, mientras que ningún arequipeño es dueño de algo similar. Más bien todos se han ido a la quiebra como banco del sur cerveza arequipeña entre otros

Un ejemplo de que los arequipeños son flojos es que existen 30 mil taxistas al igual que Nueva York que tiene millones de personas. En la práctica se requiere solo diez mil. Este trabajo de vagos que no genera empleo lo realizan los arequipeños y encima el cliente le ruega. Se han olvidado que existe la oferta y demanda y que los taxis deben cobrar precios bajos porque hay abundancia de taxis pero los

Page 3: Puno Orgullo

arequipeños son masoquista es decir más me pegas mas te quiero.

En deportes los equipos de Puno con el incentivo de los premios no vienen a Arequipa a ganar sino a golear y aunque el Huracán con cancha deportiva infraestructura y 30 mil soles de ganancia semanal por fiestas chicha al mes son 120 mil soles no puede ganarle a los equipos de Caylloma de hace 7 años y al representante de Arequipa siempre se le golea y así nos descobramos toda su arrogancia y sus insultos.

En la práctica le ganamos y no con palabras como los arequipeños lo hacen por todo ello podemos decir que los arequipeños son vagos y por eso en Camaná le dicen Papa Noel porque solamente una vez al año trabajan. Por ejemplo abren un restaurante supervive cuatro a seis meses y luego lo cierran al principio interdiario y luego de manera definitiva mientras que un puneño no se rinde ni se cansa. Pero parece increíble que a esos vagos los mismos arequipeños los defiende diciendo que hasta la una noma trabajan los demás restaurantes porque seguro tendrán otros negocios y yo les conteste es que los he visto leyendo periódicos a las tres de la tarde. También lo defienden diciendo que se les acabo y que si prepara mucho se va a malogra la comida. Los chef cocinan y si sobra lo botan o se lo dan a los chanchos pero los arequipeños buscan cualquier pretexto para no trabajar. si se acaba a la una cocino por lo menos 20 platos más y esto hasta las 3 pm ya lo vendí, pero los arequipeños solo quieren trabajar medio tiempo ese es su mayor reto o sino cuentan con picanterías que trabajan solo sábados domingos es decir ocho veces al mes o sea 96 días al año en otras palabras tres meses y una semana trabajan los arequipeños y el resto se la paran vagando y quieren ganar a lo suave sin mayor esfuerzo y después le echan la culpa al gobierno como si será obligación que el presidente les entregue mil soles y que vaya tocando puerta por puerta para entregarles. O sea hay que premiar a los vagos todo esta al revés.

De todos sus males le echan la culpa a los puneños, camanejos o a las provincias de Arequipa. Así por ejemplo llegan en el decimo lugar en la maratón de Cayma la culpa lo tienen los puneños porque ya no hay en Arequipa según ellos arequipeños pero según el instituto nacional de estadística e informática en Arequipa hay 750 mil arequipeños y 150 mil puneños. Si hay algún delincuente como Vladimiro montesinos dice que no ha nacido en Tingo (Arequipa) sino que ha nacido en Colca Cotahuasi. Etc. si los Arequipeños rezan a Apaza quien mato a golpes a su esposa dicen que esa gente es de Camaná que le va a rezar pero en la practica son arequipeños y arequipeñas que le van a rezar para que sus esposos las golpeen y estar así felices. Todo esta al revés son los arequipeños que hacen

Page 4: Puno Orgullo

cosas incoherentes y como son cobardes le echan la culpa a los camanejos o a gente de otras provincias del mismo departamento. Encima los arequipeños se hacen llamar león del sur seguramente porque no saben reconocer sus errores y sus incoherencias.

Por todo ello me siendo orgulloso de haber nacido en la tierra de Pedro Vilcapaza, José Domingo Choquehuanca, de Jorge Wilson y de tanto destacados ilustres puneños que en la practica demuestran ser superiores a los arequipeños que son puro bla bla. Por ello seguiremos ganando en los deportes, y encima los golearemos cuatro a cero como lo hizo Unicachi en su propia tierra. No pueden estar orgullosos de Melgar porque en el 3equipo no hay ningún arequipeño y el que los llevo al triunfo fue un dirigente que es nacionalidad árabe que puso todo el dinero porque los anteriores dirigentes todos fueron unos ladrones y de manera hipócrita decían que estaban a favor de Melgar más bien estaban a favor de sus bolsillos. Debemos seguir luchando contra el racismo, la discriminación la arrogancia de los arequipeños. Estos que demuestren que son superiores en la practica no con palabras y que sean valientes y que siquiera una vez en su vida defiendan la patria ya que se llenan la boca por el acto de Yarabamba contra los chilenos pero en la practica fue que un chileno le quito un reloj a un arequipeño y este al día siguiente junto con otro amigo se lo quito. Entonces los chilenos escogieron a 26 para fusilarlos pero a las finales fusilaron solo a seis y al resto les dieron chicotazos. Es decir no hubo nunca una batalla como Arica, San Francisco, Tarapacá, Chorrillos (Lima) Miraflores (Lima). Más bien es necesario tener cuidado con los arequipeños porque son pro chilenos y le dieron en esa época alojamiento y grandes comilonas a los tenientes capitanes entre otros para que no les quiten sus minifundios. El arequipeño dice que esta orgulloso de ser arequipeño en palabras pero en la practica odia a Arequipa ya que en el fondo de su corazón no quisiera ser serrano sino descendiente español o haber nacido en la costa por eso garabatea el patrimonio cultural de Arequipa como la iglesia san Francisco ponen una I en un círculo que significa colegio Independencia encima le echan la culpa a los migrantes entre ellos a los puneños. En todo caso hubiesen puesto viva Tacna viva Puno etc. hablan mal de la quinua y como ellos quieren la identificación con Arequipa en sus picanterías ofrecen batido de quinua así como también arroz con pato. En los colegios practican la saya, marinera norteña pero nunca la marinera arequipeña porque de esta última se avergüenzan, tienen una moral hipócrita ya que tienen doble moral así por ejemplo la petroquímica que se construyo en Mollendo dice que no contaminara pero si lo construyen en Ilo ahí si contamina. Los mismos profesores hacen practicar a los alumnos marinera norteña no hay ningún colegio que no lo practique mientras

Page 5: Puno Orgullo

que en puno el entrenamiento empieza en octubre para la fiesta de la Candelaria que ocurre en febrero y además no practican danzas foráneas. Menos podrá ir una delegación de Arequipa conformada como mínimo de 10 personas para bailar el carnaval de Arequipa en Puno porque no cuentan con recursos económicos ya que como son vagos no tienen dinero mientras que cien de Puno pueden venir a Arequipa y eso les amarga a los arequipeños.

Por todo ello sigamos adelante y sigamos venciéndoles a los arequipeños y el campeonato de café y el ganador de la maratón de Cayma deben ser difundidos en las revistas y medios de comunicación para que los puneños nos podamos sentir orgullosos de nuestra tierra. Sigamos humildes para vencer que la soberbia y la arrogancia de los arequipeños no lo podrá hacer más bien seguirá hundiendo porque la historia no retrocede al colonialismo.

Viva la capital folclórica del Perú y muera la leal y fidelísima Arequipa, fidelísima al conquistador.

Atentamente

Miguel

Nota: No se olviden de enviar una copia a todas las asociaciones, club juveniles culturales de arte colegios y otros para que todo el mundo se entere de la verdad. Somos libres y no personas que añoran el colonialismo de los explotadores españoles.