Pulso Arterial

4
Pulso Arterial. Es el número de latidos cardíacos por minuto. El pulso de una persona es la pulsación provocada por la expansión de sus arterias como consecuencia de la circulación de sangre bombeada por el corazón . Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel , como en las muñecas o el cuello. Contenido [ocultar ] 1 Nombres alternativos 2 Características 3 Procedimiento 4 Importancia 5 Cifras normales del pulso 6 Significado de los resultados anormales 7 Puntos para tomar el pulso 8 Procedimiento tomar el pulso carotídeo 9 Procedimiento para tomar el pulso radial 10 Procedimiento para tomar el pulso apical 11 Fuentes Nombres alternativos Frecuencia cardíaca; ritmo cardíaco; latidos del corazón Características Las ondas de presión se mueven a lo largo de los vasos sanguíneos , que son flexibles, pero no están provocadas por el movimiento de avance de la sangre . Cuando el corazón se contrae, la sangre es expulsada a la aorta y ésta se expande. En este punto es cuando la onda de distensión (onda de pulso) es más pronunciada, pero se mueve relativamente lenta (3 a 6 m/s). A medida que viaja hacia los vasos sanguíneos periféricos, disminuye gradualmente y se hace más rápida. En las grandes ramas arteriales, su velocidad es de 7 a 10 m/s; en las arterias pequeñas, de 15 a 35 m/s. El pulso de presión se transmite 15 o más veces más rápidamente que el flujo sanguíneo.

description

kfgj

Transcript of Pulso Arterial

Pulso Arterial.Es el nmero de latidos cardacos por minuto. El pulso de una persona es la pulsacin provocada por la expansin de sus arterias como consecuencia de la circulacin de sangre bombeada por elcorazn. Se obtiene por lo general en partes del cuerpo donde las arterias se encuentran ms prximas a lapiel, como en las muecas o el cuello.Contenido[ocultar] 1Nombres alternativos 2Caractersticas 3Procedimiento 4Importancia 5Cifras normales del pulso 6Significado de los resultados anormales 7Puntos para tomar el pulso 8Procedimiento tomar el pulso carotdeo 9Procedimiento para tomar el pulso radial 10Procedimiento para tomar el pulso apical 11Fuentes

Nombres alternativosFrecuencia cardaca; ritmo cardaco; latidos del coraznCaractersticasLas ondas de presin se mueven a lo largo de losvasos sanguneos, que son flexibles, pero no estn provocadas por el movimiento de avance de lasangre. Cuando el corazn se contrae, la sangre es expulsada a laaortay sta se expande. En este punto es cuando la onda de distensin (onda de pulso) es ms pronunciada, pero se mueve relativamente lenta (3 a 6 m/s).A medida que viaja hacia los vasos sanguneos perifricos, disminuye gradualmente y se hace ms rpida. En las grandes ramas arteriales, su velocidad es de 7 a 10 m/s; en las arterias pequeas, de 15 a 35 m/s. El pulso de presin se transmite 15 o ms veces ms rpidamente que el flujo sanguneo.El trmino pulso tambin se usa, aunque incorrectamente, para referirse al latido del corazn, medido habitualmente en pulsos por minuto. En la mayora de la gente, el pulso es una medida correcta de la frecuencia cardaca. Bajo ciertas circunstancias, incluyendo lasarritmias, algunos latidos del corazn son inefectivos y la aorta no se expande lo suficiente como para crear una onda de presin palpable, siendo el pulso irregular y pudiendo ser el ritmo cardaco incluso mucho ms elevado que el pulso.En este caso, el ritmo cardaco sera determinado por auscultacin del pice cardaco, en cuyo caso no es el pulso. El dficit de pulso (sumatoria entre los latidos del corazn y las pulsaciones en la periferia) es determinado mediante palpacin de la arteria radial y auscultacin simultnea del pice cardaco.Un pulso normal para un adulto sano en descanso oscila entre 60 y 100 pulsaciones por minuto. Durante el sueo puede caer hasta las 40 pulsaciones y durante el ejercicio intenso puede subir hasta las 200 pulsaciones. Normalmente, el pulso es ms rpido en las personas ms jvenes. El pulso en reposo para un beb es tan alto o ms como el de un adulto haciendo ejercicio intenso.Aparte de su velocidad, el pulso tiene otras cualidades que reflejan el estado del sistema cardiovascular, tales como su ritmo, amplitud y forma de la onda de pulso. Ciertas enfermedades provocan cambios caractersticos en estas cualidades. La ausencia de pulso en las sienes puede indicar arteritis de clulas gigantes, la ausencia de pulso en los miembros o su decremento puede indicar enfermedad oclusiva perifrica.ProcedimientoEl pulso se mide en la mueca, el cuello, la sien, la ingle, detrs de las rodillas o en la parte alta del pie. En estas reas, una arteria pasa cerca de la piel. El pulso se palpa manualmente con los dedos indice y cordial, no se puede tomar con el dedo pulgar ya que este tiene pulso propio. Cuando se palpa la arteria cartida, la femoral o la braquial puede usarse el pulgar.Sin embargo, este dedo tiene su propio pulso, que puede interferir con la deteccin del pulso del paciente en otros puntos del cuerpo, donde deben usarse dos o tres dedos. Los dedos o el pulgar deben situarse cerca de una arteria y presionarse suavemente contra una estructura interna firme, normalmente un hueso, para poder sentir el pulso.Una forma alternativa de encontrar el pulso es or el latido del corazn. Esto suele hacerse con un estetoscopio, pero tambin puede hacerse usando cualquier cosa que transmita el sonido a losodos, o presionando la oreja directamente sobre el pecho.ImportanciaLa medicin del pulso puede proporcionar informacin importante acerca de la salud de una persona y cualquier desviacin de la frecuencia cardaca normal puede ser indicio de una condicin mdica.El pulso rpido puede ser un signo de la presencia de una infeccin o deshidratacin. En situaciones de emergencia, la frecuencia del pulso puede ayudar a determinar si el corazn del paciente est bombeando.La medicin del pulso tiene adems otros usos. Durante el ejercicio o inmediatamente despus, la frecuencia del pulso puede suministrar informacin sobre el estado atltico y de salud de la persona.Cifras normales del pulsoEl pulso normal varia de acuerdo a diferentes factores; siendo el ms importante la edad.Para la frecuencia cardaca en reposo: Recin nacidos (0-30 das):de 70 a 190 latidos por minuto. Bebs (1 - 11 meses de edad): 80 a 120 latidos por minuto. Nios de 1 a 10 aos: de 70 a 120 latidos por minuto. Nios de ms de 10 aos y adultos (incluyendo ancianos): de 60 a 100 latidos por minuto. Atletas bien entrenados: de 40 a 60 latidos por minuto.Significado de los resultados anormalesLa frecuencia cardaca en reposo consistentemente alta (taquicardia) puede ser indicio de un problema y se debe consultar al mdico. Tambin se debe consultar con el mdico si dicha frecuencia cardaca en reposo est por debajo de los valores normales (bradicardia). As mismo, se debe hablar con el mdico si el pulso es muy fuerte (pulso saltn) y dura ms all de unos cuantos minutos. Un pulso irregular tambin puede indicar un problema.Puntos para tomar el pulso

El pulso se puede tomar en cualquier arteria superficial que pueda comprimirse contra un hueso. Los sitios donde se puede tomar el pulso son: Pulso radial, situado en el lado de la mueca ms cercano al pulgar (arteria radial). Pulso ulnar, en el lado de la mueca ms cercano al meique (arteria ulnar). Pulso cartido, en el cuello (arteria cartida). Pulso braquial, entre el bceps y el trceps, en el lado medial de la cavidad del codo, usado frecuentemente en lugar del pulso cartido en infantes (arteria braquial). Pulso femoral, en el muslo (arteria femoral). Pulso poplteo, bajo la rodilla en la fosa popltea. Pulso dorsal del pie, en el empeine del pie (arteria dorsal del pie). Pulso tibial posterior, detrs del tobillo bajo el malolo medial (arteria tibial posterior). Pulso temporal, situado sobre la sien directamente frente a la oreja (arteria temporal). En la ingle (femoral) En la tetilla izquierda de bebes (pulso apical)