Puertos De Comunicacion

12
Raúl coronel, franklin Álvarez, franklin cabrera, René sisalima, Cristian tenesaca,jaime pelaes

Transcript of Puertos De Comunicacion

Raúl coronel, franklin Álvarez, franklin cabrera, René sisalima, Cristian tenesaca,jaime pelaes

I. IntroducciónII. Puertos de comunicación para que sirven y que sonIII. PUERTO SERIE (RS-232). IV. PUERTO PARALELO. V. PUERTOS USB. USB 1.1, USB 2.0VI. PUERTOS IEEE 1394 O FIREWIRE. VII. PUERTO IrDA (INFRARROJOS). VIII. CONEXIONES ETHERNET (RJ-45). IX. conclusiones y bibliografíaX. ANEXOS

Hoy en día las computadoras han avanzado bastante desde que se invento la primera, y con ellas han avanzado los dispositivos de almacenamiento. Debido al avance tecnológico se crearon puertos que sirven para recibir y enviar datos de la computadora a periféricos que estén conectados a ella, estos se llaman puertos de comunicación y actualmente se conoce una gran gama de ellos.

Los puertos de comunicación, como su nombre indica, son una serie de puertos que sirven para comunicar nuestro ordenador con los periféricos u otros ordenadores. Se trata en definitiva de dispositivos I/O (Imput/Output, o Entrada/Salida).

Los puertos RS-232, también conocidos como puertos serie y como puertos COM son uno de los primeros puertos de comunicaciones incorporados a los PC, pero también uno de los más ineficaces. La capacidad máxima que se alcanza en este tipo de puerto es de 20KB/s.

En cuanto a la velocidad, en el caso de los puertos RS-232 la unidad de medida es el Baudio, en lugar de utilizar el más habitual hoy en día de bit por segundo, siendo el ratio de entre 75 baudios y 128000 baudios, aunque los más utilizados son 9600, 14400 y 19200 baudios.

El puerto paralelo más conocido es el puerto de impresora, también conocido como Puerto LPT. A veces se le denomina Centronic, que es el nombre que recibe el conector del extremo correspondiente a la impresora, siendo el conector de la parte del ordenador un conector de 25 pines del tipo HEMBRA. El puerto paralelo envía un byte o más de datos a la vez por diferentes hilos, mas una serie de bits de control, creando un bus de datos. En este aspecto de comporta de forma diferente al puerto serie, que hace el envío bit a bit, y por el mismo hilo.

El puerto USB tiene entre sus ventajas, además de una mayor velocidad de transmisión, el que a través del mismo puerto se pueden alimentar periféricos de bajo consumo (incluso un escáner, un disco duro externo, etc.). En cuanto a las capacidades y tipos, tenemos varios tipos diferentes de puertos USB:

USB 1.1:, ya prácticamente en desuso, que presentaba dos velocidades de transmisión diferentes, 1.5Mb/s para teclados, ratones y otros dispositivos que no necesitan mayores velocidades, y una velocidad máxima de 12Mb/s.

USB 2.0:, aparecido en abril de 2.000 ante la necesidad de una mayor velocidad de transmisión, llegando esta hasta los 480Mb/s teóricos (en la práctica es muy difícil alcanzar esa velocidad).

Tiene la posibilidad de conectar en el mismo bus hasta 63 dispositivos y es totalmente compatible tanto con Mac como con PC, permitiendo incluso la interconexión de ambos.

El IEEE 1394 trabaja a una velocidad de 400Mb/s y permite la alimentación de dispositivos con un consumo superior al permitido por el USB 2.0 (hasta 45w).

Esta velocidad en teoría es inferior a la ofrecida por el USB 2.0, pero en la práctica es algo mayor, y sobre todo más estable, lo que hace del IEEE 1394 el puerto ideal para la conexión de dispositivos de vídeo al ordenador.

dispositivos y el ordenador. Su creación de debe entre otros a HP, IBM y Sharp.

Soporta unas velocidades de entre 9600bps y 4Mbps en modo bidireccional, por lo que su uso es bastante amplio, si bien el más extendido quizás sea la conexión entre teléfonos móviles, tanto entre sí como con ordenadores. Su uso está siendo abandonado poco a poco en favor de los dispositivos BlueThooth, ya que los dispositivos IrDA presentan una serie de inconvenientes que se han superado con la tecnología BlueThooth

CONEXIONES ETHERNET (RJ-45).Este tipo de conexión está presente hoy en día en la práctica totalidad de las placas base a la venta, y por consiguiente en los ordenadores que se venden, siendo muy utilizado para las conexiones red, incluidas las conexiones a Internet por router.

Este tipo de conexiones recibe el nombre de la tecnología empleada en este tipo de conexiones, cuyo uso principal son las conexiones de red, aunque también se pueden usar para conectar dispositivos que trabajen bajo el estándar IEEE 802.3. De entre estos dispositivos, quizás el que puede resultar más familiar son las impresoras con conexión de red.

Actualmente, la tecnología esta en constante avance debido a las nuevas necesidades que se le presenta a los usuarios, y esto hace que se creen nuevos programas, mas fáciles de usar y mas eficientes y dispositivos que respondan a los programas nuevos. Los puertos son una parte esencial de la computadora ya que sin ellos no se daría el intercambio de datos o información entre una computadora y sus periféricos o entre una computadora y otra.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.monografias.com/trabajos33/puertos-de-

comunicacion/puertos-de-comunicacion.shtml http://www.configurarequipos.com/doc435.html