puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del...

12

Transcript of puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del...

Page 1: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros
Page 2: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

Estimado/a amigo/a,

Como Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Pinto me complace darosla bienvenida a todos cuántos componéis la gran familia del fútbol sala femeninonacional a la XIV edición de la Copa de España. Es para nuestro municipio unorgullo y satisfacción poner nuestra pequeña piedra en el fomento de un deportede la fuerza y el futuro del fútbol sala desde la responsabilidad y el esfuerzo detodos. Y todo desde el pleno convencimiento de que disfrutaréis en Pinto de unasapasionantes y vibrantes jornadas deportivas.

No me queda más que animaros para que el reto de esta Copa de Españaque ahora emprendemos sea lo más fructífero posible y que las metas, tanto indi-viduales como colectivas, que cada uno de vosotros os marquéis, lleguen a buenpuerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias.

CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES

Fdo.: D. Reyes Maestre Fraguas

Page 3: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

El MunicipioPinto se encuentra en la corona Sur metropolitana, a 20 kilómetros deMadrid capital. Situación geodésica.- 3º 42´ 10´´ O del meridiano deGreenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros cuadrados y cuenta con una alti-tud de 604 metros sobre el nivel del mar. El municipio limita al Norte conGetafe, al Sur con Torrejón de Velasco y Valdemoro, al Este con San Martínde la Vega y al Oeste con Parla y Fuenlabrada. Cuenta con una poblacióncercana a los 39.500 habitantes.

PABELLÓN DE LA COPAPolideportivo Municipal Príncipes deAsturiasC/ Sur, s/n. Tel.: 91 248 37 15. Fax: 91248 37 33Parque Municipal Juan Carlos I

Page 4: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

DORSAL NOMBRE NOMBRE DEPORTIVO DEMARCACÍONNº1 Lorena Muñoz LORENA porteraNº2 Mª del Mar Uceda MARIA alaNº3 Carolina Martinez CAROL ala-pivotNº6 Gisele de Freitas GISELE pivotNº7 Amparo Jiménez AMPI universalNº8 Maria Garcia MARIA GARCIA ala-cierreNº9 Juliana Delgado JU DELGADO ala-pivotNº10 Rocio Gracia ROCIO alaNº11 Isa Garcia ISA universalNº12 Mª José Muñoz MARIJO porteraNº13 Sara Alvarez SARAH porteraNº14 Laura Bestué LAURA BESTUÉ ala-cierreNº15 Sara Moreno SARITA pivot

Entrenador: Rafael Garcia 2ª Entrenador: Juanma CuberoATS: Encarni AnguitaPreparador físico: Iñaki RabadánPreparador porteras: Antonio GarciaDelegado: Pepe PeralboDirectora Deportiva: Inma BaenaPresidente: Ricardo Ruiz

Breve reseña históricaEl Club Deportivo Córdoba Fútbol Sala se crea en el año 1984, en un principio solo con equiposmasculinos de distintas categorías. En 1996 se crea el equipo de Fútbol Sala Femenino con juga-doras procedentes del que fuera Campeón de España en 1984: Arycresa. Desde 1999 el Clubúnicamente cuenta con un equipo de categoría Senior femenino. En la Temporada 2004 / 05 elCajasur el equipo obtuvo el primer puesto en el campeonato de Primera División Andaluza.Récord de 26 victorias en 26 encuentros de liga disputados, tras lo cual obtuvo a ascenso a laDivisión de Honor. En la Temporada el conjunto andaluz quedó clasificado en el noveno puestode la temporada regular y en la campaña 2006 / 2007 quedo clasificado en la quinta plaza.Amparo Jiménez López resultó convocada con la Selección Española Absoluta.

CAJASUR CÓRDOBA

PLANTILLA

http://www.deportivocordobafs.es/

Page 5: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

DORSAL NOMBRE COMPLETO NOMBRE DEPORTIVO DEMARCACIÓNNº12 Vanesa Barberá VANE PORTERANº3 Patricia Chamorro PATRI CIERRENº4 María Martínez MERY ALA

Nº5 Alejandra Hernández SANDRA ALANº6 Laura Fernández LAURA ALA CIERRENº7 Silvia Fernández PITU ALA PÍVOTNº8 Raquel Souza RAQUEL SOUZA PÍVOTNº9 Leticia Sánchez LETI ALA CIERRENº10 Eva Manguán EVA MANGUÁN ALA PÍVOTNº11 Fabiana Ribeiro FABI UNIVERSALNº14 Ana Sevilla Luján ANITA LUJÁN PÍVOT

Entrenadores: David Pasero y Héctor PosseDelegada: Concepción GinésUtillero: Daniel CanteroFisioterapueta: Ibai MigueláñezPreparadores Físicos: Pilar Martínez y Ricardo GarcíaPresidente: José Manuel Igea

Breve reseña históricaEl C. D. Futsi Navalcarnero se fundó en 1992 y fue inscrito en el Registro de AsociacionesDeportivas de la nuestro club tuvo el apoyo del Club Atlético de Madrid, a través del Sr. SantosMurcia, que gestionaba la sección de fútbol sala del citado club. En 1999, nuestro primer equi-po asciende a la División de Honor, categoría en la que se mantiene desde entonces, siemprecon actuaciones destacadas. En la última temporada, 2004-2005, el C.D. Futsi Navalcarnero fuesubcampeón de liga, completando una excelente campaña. Entre nuestros principales éxitosdeportivos, se encuentran un campeonato de Copa de España, 4 títulos de Campeón del Trofeode la Comunidad de Madrid, 2 veces campeón del Trofeo Ciudad de Logroño, 2 veces campeóndel Trofeo Internacional Villa de Navalcarnero, Campeón de Liga y Copa en la FederaciónMadrileña de Fútbol Sala, etc. A nivel internacional, nuestro equipo ha sido invitado a numerosos torneos, habiendo participa-do en el Sudamericano celebrado en Chile en 2001, en tres ocasiones al Memorial Paolo Siasde Ceredeña (2002, 2003 y 2005), Trofeo Internacional de Covilha (Portugal) en 2004 y 2005,Trofeo Internacional del Quinto Centenario de Puebla (México) en 2006, Trofeo Internacional deIschia (Italia), en 2006, Trofeo Internacional de Carcavelos (Portugal) en 2006. Nuestro club haorganizado en tres ocasiones el Trofeo Villa Real de Navalcarnero que ha contado con la parti-cipación de equipos campeones de Rusia, Portugal, México o Ecuador.

ENCOFRA NAVALCARNERO

PLANTILLA

http://www.encofranavalcarnero.com

Page 6: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

DORSAL NOMBRE COMPLETO NOMBRE DEPORTIVO DEMARCACIÓNNº1 Sonia Bernal SONIA PORTERANº2 Andrea Lacrampe ANDREA PÍVOTNº3 Patricia Jornet PATRI CIERRENº4 Alicia Morell ALICIA CIERRENº5 Vanessa Jurado VANESSA ALA IZQUIERDANº6 Virginia Delgado VIRGINIA ALA CIERRENº7 Susana Sánchez SUSANA ALANº8 Beatriz Martín BEA ALA PÍVOTNº9 Noelia Alfonso NOELIA PÍVOTNº10 Lorena Rubio TXITXO ALA PÍVOTNº13 Toñi Gonzálvez TOÑI PORTERA

Cuerpo técnicoEntrenador: Carlos Navarro2ª Entrenadora: Maravillas SansanoFisioterapueta: Yolanda NogueraEntrenadora de porteras: Conchi GonzálezPresidenta: Maravillas Sansano

Breve reseña históricaEl Club fue fundado en el año 1995 como resultado de la motivación de varias personas vincula-das a este deporte en nuestra ciudad, así como Corporaciones Oficiales y Entidades de carácterprivado. Todo ello, junto con el entusiasmo de cerca de 200 jugadoras que conforman en la actua-lidad los diferentes equipos en sus correspondientes categorías ( División de Honor, filiales, cate-gorías inferiores) y del apoyo inestimable de padres y, por supuesto, el de la afición cada vez másnutrida en Elche conocedora de nuestros logros, nos ha conducido en nuestra corta vida deporti-va a ser uno de los Clubes más laureados del fútbol sala femenino a nivel nacional. El Femesalaha conquistado el título de Liga de División de Honor en seis ocasiones y la Copa de España enuna ocasión, además de tres Supercopas de España y una Copa Ibérica.Patrocinador oficial: Ocio Azul Internacional.Patrocinador Técnico: Puma.Otros patrocinadores: Ayuntamiento de Elche, Coca Cola, Lanjarón, Nordika’s, Fielidea, ToyotaLubrocars, SUMA gestión tributaria y Generalitat Valenciana.

FEMESALA ELCHE OCIO AZUL

PLANTILLA

http://www.femesalaelche.com

Page 7: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

Dorsal Nombre Jugadores Nombre Deportivo DemarcaciónNº1 ANA ROSA GUTIÉRREZ MUÑOZ ANA PorteraNº3 ROCÍO SEVILLA RODRIGO ROCÍO AlaNº4 SARA ITURRIAGA PÉREZ SARA AlaNº5 SONSOLES JIMÉNEZ ÁLVAREZ SONSO Ala-cierreNº6 ISABEL GARCÍA CARRÍON ISA CierreNº7 SORAYA CADALSO RUIZ SORI Ala-pívotNº8 Mª TERESA SANZ MARTÍN CUER Ala-pívotNº9 BEGOÑA CARRETERO OLMEDO BEGOÑA Ala-cierre

Nº10 NATALIA FLORES SANZ NATALIA Ala-pívotNº12 MARTA RODRÍGUEZ VILA MARTA PorteraNº13 LARA YERRES BARCALA LARA Ala-pívotNº17 AÍDA FERNÁNDEZ MORENO AÍDA Ala

Entrenador: Ángel Moreno Antolínez2º Entrenador: Ángel Orejón CidDelegado: Manuel Velázquez Maestro MuñozAuxiliar: Manuel CaballeroFisioterapeuta: Eva Zorita NietoPresidente: Domingo López

Breve reseña históricaEl Pinto F.S. femenino se fundó hace ahora seis años, en la temporada 2001-2002. Desde su fun-dación militaron en la 2ª división regional hasta la consecución del ascenso en la temporada2004/05 a la 1ª División Regional Madrileña. Esa misma campaña la plantilla consigue procla-marse subcampeona de liga y Copa. En la 2006-07 el Pinto se alza con el Campeonato de Liga yobtiene el pasaporte a la División de Honor del fútbol sala español. Varias de de sus jugadorashan sido seleccionadas para representar a la selección de Madrid, algunas de ellas Campeonasde España (2007) tanto en categoría absoluta como Sub-18 (Sara Iturriaga, Rocío Sevilla yNatalia). Además han sido campeonas de España universitarias en 2006 y 2007 las jugadorasSilvia Martinez Escribano, Gema Castellanos y Natalia Zuñiga.

PINTO FS

PLANTILLA

http://pintofsf.wordpress.com/

Page 8: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

Dorsal Nombre y apellidos Nombre deportivo DemarcaciónNº1 Dolores Fdez. Sotelo Lola PorteraNº2 Cristina Rodríg. García Cris Ala-CierreNº3 Andrea Feijoo Fernández Andre AlaNº4 Yenis Fdez. Castellano Yenis PivotNº5 Beatriz Seijas Couce Bea CierreNº6 María Bua Mouzo Monchi AlaNº7 Silvia Vázquez Piñeiro Silvi AlaNº8 Tatiana Nóvoa Álvarez Tati CierreNº9 Catarina Valente Cougil Kata AlaNº10 Marta Rodríg. Figueiredo Marta Cierre-AlaNº11 Alba Coira López Coira CierreNº13 Mónica di Mattía Sotelo Mónica PorteraNº14 Dolores Sánchez García Dolo PivotNº15 Lucía Nespereira Gómez Luci Cierre

Entrenador: Gonzalo Iglesias Alonso - MorenínEntrenador de porteras: Héctor González RegueiraFisio: Iván Prada GonzálezEncargada de material: Mercedes Iglesias GonzálezDelegada de campo: Begoña Carnicero IglesiasPresidente: Plácido Díaz

Breve reseña históricaEn el año 1977 se funda el Club Ponte Ourense C.F. S.A.D. y en el año 2000 se abren las sec-ciones masculinas de Fútbol Sala, pasando a ser el equipo que más fichas tiene de Galicia. En elaño 2005 se abre la sección de Fútbol Sala Femenino, equipo que comenzó a competir en cate-goría provincial, ascendiendo esa temporada a la Liga Autonómica proclamándose campe-ón de dicha categoría (2006/2007). Señalar, que el equipo permaneció invicto durante 77 parti-dos oficiales. Ese mismo año, se consigue ascender a División de Honor Femenina, después deganar los tres partidos disputados en la Fase de ascenso contra las campeonas de Andalucía,Cataluña y Castilla León. En la temporada 2007/2008 nuestro equipo de División de Honor deFútbol Sala Femenino nos da la gran alegría, a "la familia pontina", de que a falta de una jorna-da, ante la sorpresa de la gente del fútbol sala, se clasifican para jugar la Copa de España.

PONTE OURENSE CF SAD

PLANTILLA

www.ponteourense.com

Page 9: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

Dorsal Nombre y apellidos Nombre deportivo DemarcaciónNº1 ANA JIMÉNEZ TELLO ANITA PORTERANº2 INMACULADA MARTÍN INMA ALANº3 SOFÍA VIERIA SOFI PÍVOTNº5 AZUMI FUJITA AZUMI ALA PÍVOTNº6 LAURA MORENO MORE CIERRENº7 LAURA JIMÉNEZ LAURA ALA PÍVOTNº8 MARÍA RIVAS PEQUE ALA PÍVOTNº9 BEATRIZ FERNÁNDEZ DE LA VEGA BEA ALA PÍVOTNº10 PATRICIA MANZANO PATRI CIERRENº11 LORENA MARTÍN LORE CIERRENº13 ISABEL IZQUIERDO ISA PORTERANº14 MARIA CRISTINA LLANOS CRIS CIERRE

CUERPO TÉCNICOENTRENADOR: DAVID ZAMORANO2º ENTRENADOR: RAÚL MAQUEDANOFISIO: RAÚL JIMÉNEZPREPARADOR FÍSICO: ENRIQUE SERRANODELEGADO: RAMÓN ALARAUXILIAR MASAJISTA: MANUEL NAVARROPRESIDENTE: ÁNGEL CRUZ

Breve reseña históricaEl Club Fútbol Sala Femenino Móstoles, se creó en al año de 1987 en Móstoles, con el afán depotenciar el creciente anhelo de varias jugadoras por crear una Liga Municipal. El ascenso a divi-sión de Honor lo logró en 1994. Tiene en su Palmarés, 2 Ligas, 1 Copa de España, 3 Torneos dela Comunidad de Madrid, 1 Supercopa, y en Divisiones Regionales: 1 Campeonato de España yun tercer puesto en la misma Competición; cuenta con diversos Trofeos de Campeón de Liga yCopa en todas sus Categorías. Además tiene Diploma de Honor por mérito Deportivo concedidopor la Comunidad de Madrid. En la actualidad cuenta con 8 equipos, divididos en División deHonor-1ª Regional-2ª Regional-Cadete-Infantil-Municipal y Escuelas. A lo largo de su vida, elClub, ha aportado a la Selección Regional varias jugadoras -Mamen-Sonia-Laura. etc, y en las dis-tintas categorías Regionales cuya aportación a las mismas ha sido también incalculable, contan-do entre sus filas con varias jugadoras que ya han sido Campeonas de España con la SelecciónMadrileña y en la Selección Universitaria.

FSF SOMATRANAS MÓSTOLES

PLANTILLA

http://www.fsfmostoles.com/

Page 10: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

Dorsal Nombre y apellidos Nombre deportivo DemarcaciónNº1 ANA MARTÍNEZ GARCÍA BUZO PORTERANº2 MARTA PELEGRÍN GONZÁLEZ MARTIKA ALA-CIERRENº3 LIDIA CONTRERAS CARBO LIDIA ALANº5 MIRIAM RUIZ DIAGO MÍRIAM ALANº6 ANA HURTADO CÁRCELES ANA ALA-PÍVOTNº7 MARIA BETEA MARÍA BETETA ALA-PÍVOTNº8 SOFÍA CANDELA HERNÁNDEZ SOFÍA UNIVERSALNº9 IRENE HURTADO CÁRCELES IRENE ALA-CIERRENº10 MARÍA OTERO FERREIRO MARÍA OTERO PÍVOTNº12 EMILIA UGARTE EMI ALANº14 FÁTIMA CERVERA RODRÍGUEZ FÁTIMA ALA-CIERRENº15 PATRICIA FLORES PATRY PORTERA

ENTRENADOR: JUAN ANTONIO RUIZ DELEGADO: CARLOS PÉREZAUXILIARES: AMAYA GIL Y LOLES ROSPRESIDENTA: MARGARITA CUBEROS

Breve reseña históricaEl F.S.F. UCAM Murcia nació con un grupo de niñas del barrio La Purísima de Murcia, que se orga-nizó como equipo en 1.982. Fue en 1988 cuando se fundó el Club, que se llamaría AsociaciónDeportiva Olimpia. Ante la ausencia de clubes durante varios años únicamente jugaron partidosamistosos y formaron parte de la Copa de La Reina como representante de Murcia. En la tem-porada 95-96 se organizó la primera liga de la Región de Murcia, quedando campeonas, lo quepermitió al club participar la temporada siguiente en División de Plata, en el grupo 2º conAndalucía, obteniendo el primer puesto y consiguiendo así el ascenso directo a División de Honor.Tras dos primeras temporadas en División de Honor, sufriendo en lo deportivo y en lo económi-co, fue en la tercera con el fichaje de Sofía y el Sponsor de Artelhogar cuando cambió el rumbodel club, consiguiendo un meritorio quinto puesto. Pero el cambio radical se produjo con el patro-cinio de la Universidad Católica de San Antonio a partir de la temporada 00-01, de tal importan-cia que decidimos en el año 2.001 cambiar la denominación del Club pasando a ser Fútbol SalaFemenino UCAM Murcia. En su palmarés cuenta con tres Copas de España y 2 Campeonatos deLiga de División de Honor.

UCAM MURCIA

PLANTILLA

http://www.fsfucammurcia.com

Page 11: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

Dorsal Nombre y apellidos Nombre deportivo DemarcaciónNº1 EVA RODRIGUEZ TAMAYO EVA PORTERANº4 ROCIO MARINAS GARCIMARTIN ROCIO ALANº7 BEATRIZ MATEOS GALACHE BEA ALANº8 LAURA LLORENTE MORENO LAU UNIVERSALNº9 KELLY RODRIGUES DE OLIVEIRA KELLY ALANº10 ROSANGELA SOUSA SILVA RO UNIVERSALNº11 CRISTINA DE LA FUENTE CARRE CRIS ALANº12 RAQUEL RODRIGUEZ COSTA RAKEL PORTERANº13 VERONICA LLORENTE RINCON LLOREN ALANº14 LETICIA MARTIN CORTES LETI PIVOTE

ENTRENADOR: FRANCISCO A. MELLADO CABRERADELEGADA: LIDIA CASTELL CHAVESFISIOTERAPEUTA: DAVID MALMIERCA SANCHEZPRESIDENTE: PABLO GONZALEZ BLANCOVICEPRESIDENTE: JOSE IGNACIO PALACIOS REGUERA

Breve reseña históricaFundado el 26 de Junio de 1991, el Valladolid FSF CD ha sido seis veces Campeón Territorial deCastilla León. El club consiguió su primer ascenso a la División de Honor en la temporada 94/95,en la que consiguió llegar a semifinales de la Copa de España y quedó como tercer clasificado dela Liga al final de la temporada. Tras perder la categoría en la campaña 96/97, el club regresó ala misma en la campaña 04/05, donde permanece desde entonces. Por segundo año consecuti-vo el equipo se ha clasificado para la Copa de España.

VALLADOLID FSF

PLANTILLA

http://www.valladolidfsf.com

Page 12: puerto. Nos vemos en el Pabellón Príncipes de Asturias. · Greenwich y a 40º 15´ 04´´ N del paralelo cero. La superficie total del térmi-no tiene una extensión de 62,7 kilómetros

CUARTOS DE FINAL

1 DE FEBRERO HORARIO

A) ENCOFRA NAVALCARNERO VS CAJASUR CÓRDOBA 10:00 AM

B) UCAM MURCIA VS PONTE OURENSE 12:15 PM

C) FEMESALA ELCHE VS VALLADOLID 17:00 PM

D) SOMATRANS MÓSTOLES VS PINTO FS 19:15 PM

SEMIFINALES

2 DE FEBRERO

GANADOR A CONTRA GANADOR B 17:00 PM

GANADOR C CONTRA GANADOR D 19:15 PM

FINAL3 DE FEBRERO 11:00 AM

CALENDARIO DE COMPETICIÓN