Puerto

3
Expertos finlandeses presentarán en Pasajes el proyecto de puerto exterior de Helsinki es una iniciativa similar a la que se plantea realizar en la ladera marítima de jaizkibel Expondrán el 22 de septiembre su experiencia en ingeniería, impacto medioambiental y participación ciudadana Imagen aérea del nuevo puerto de Vuosaari, situado en las cercanías de Helsinki y cuya obra de construcción finalizará este año.Foto: v.p. pepe simancas Donostia. Un equipo de expertos finlandeses vendrá el mes que viene a Gipuzkoa invitados por la Autoridad Portuaria de Pasajes con el fin de exponer sus experiencias en la construcción del nuevo puerto de Vuosaari, en Helsinki, que ha sido tomado como ejemplo a seguir si se lleva a cabo la dársena exterior adosada al monte Jaizkibel. Según ha podido conocer este periódico, el 22 de septiembre tres técnicos del puerto de Vuosaari ofrecerán sendas ponencias en la sede de la

Transcript of Puerto

Page 1: Puerto

Expertos finlandeses presentarán en Pasajes el proyectode puerto exterior de Helsinki

es una iniciativa similar a la que se plantea realizar en la laderamarítima de jaizkibel

Expondrán el 22 de septiembre su experiencia en ingeniería, impactomedioambiental y participación ciudadana

Imagen aérea del nuevo puerto de Vuosaari, situado en las cercanías deHelsinki y cuya obra de construcción finalizará este año.Foto: v.p.

pepe simancas

Donostia. Un equipo de expertos finlandeses vendrá el mes que viene aGipuzkoa invitados por la Autoridad Portuaria de Pasajes con el fin deexponer sus experiencias en la construcción del nuevo puerto deVuosaari, en Helsinki, que ha sido tomado como ejemplo a seguir si selleva a cabo la dársena exterior adosada al monte Jaizkibel.

Según ha podido conocer este periódico, el 22 de septiembre tres técnicosdel puerto de Vuosaari ofrecerán sendas ponencias en la sede de la

Page 2: Puerto

Autoridad Portuaria de Pasajes, en las que expondrán las pautas que hanseguido a la hora de erigir un nuevo muelle de carga que permitirá liberarun gran espacio en el centro de la capital finlandesa, ocupado hasta ahorapor la actividad del puerto. Los expertos fineses abordarán diferentesámbitos, como el impacto medioambiental que ha tenido Vuosaari, lasnecesidades de ingeniería para establecer las conexiones viales por tierra,y el tratamiento de la comunicación externa con el fin de que laparticipación ciudadana esté presente en todo momento del plan.

La directora de Comunicación del puerto de Vuosaari, Merja Vilska,detallará el reto que ha supuesto el mayor proyecto de este tipo enFinlandia desde el punto de vista de la información. Vilska hará hincapiéen la necesidad de que la población esté informada en todo momento ycon el mayor detalle posible del transcurso de la construcción de unainfraestructura de gran envergadura.

Por su parte, Mikko Leppänen, director técnico de la filial en Finlandia dela compañía danesa Ramboll, especializada en ingeniería sostenible,disertará acerca de las consecuencias medioambientales del puerto deVuosaari, concretamente sobre el sistema de estabilización de masa parasolucionar el problema de sedimentos contaminados en la dársena.

Jari Heikkilä, jefe de proyecto en Ramboll Finlandia, explicará el desarrollodel túnel construido para acceder al nuevo puerto de Helsinki. Se trata delacceso de tráfico subterráneo más largo de todo el país, que ha requeridode una inversión de cerca de 290 millones de euros, dos quintas partesdel montante total que costará el puerto. Las obras de la dársena en sísupondrá un desembolso de 391 millones, de modo que la inversiónconjunta supera los 680 millones.

seis años de obras El puerto de Vuosaari está situado a catorce kilómetrosal este de Helsinki y aglutinará el trafico de mercancías para la región dela capital finlandesa, mientras que el tráfico de pasajeros seguirárealizándose en el centro de la ciudad. El proyecto ha sido llevado a cabopor el puerto de Helsinki, en cooperación con la Administración MarítimaFinlandesa, la Administración Finlandesa del Ferrocarril y laAdministración de Carreteras. La primera piedra de esta obra fue puestael 7 de enero de 2003 y está previsto que el puerto inicie su actividad afinales del presente año, aunque se espera que alcance su plenacapacidad operativa a lo largo de 2009.

El puerto de Pasajes se ha fijado en el proyecto finlandés para revitalizarlas zonas portuarias liberadas al sacar al exterior la actividad. La capitaldel país escandinavo tiene previsto construir conjuntos habitacionalesindividualizados, cada uno de los cuales tendrá una relación específica conel agua y con el cercano centro de la ciudad. En definitiva, Helsinki

Page 3: Puerto

dispondrá de unas 170 hectáreas de nuevos terrenos urbanos en elcorazón mismo de la ciudad.

En el mismo sentido, los responsables del puerto guipuzcoano hanplanteado la construcción en el exterior del monte Jaizkibel de un"ecopuerto" como forma de conseguir ochenta hectáreas en el interior dela bahía. En este espacio se desarrollarían acciones encaminadas a ladepuración de sus aguas, la recuperación del cauce en la desembocaduradel río Oiartzun, la descontaminación de suelos, la eliminación de ruidos yvibraciones generados por la actividad en el interior, la disminución deemisiones de polvo y partículas, y la apertura del entorno urbano a labahía.

Las instalaciones portuarias exteriores de Helsinki han requerido laconstrucción de un túnel ferroviario de quince kilómetros. En el puerto dePasajes se plantea también un acceso subterráneo para tren y camionespor debajo de Jaizkibel.