Puente de Wheastone

3
Práctica 4: Puente de Wheatstone Práctica 4: Puente de Wheatstone Antes de la sesión: Investigar que es el puente de Wheatstone y su utilidad. Investigar las formulas que describen matemáticamente el funcionamiento del puente. Objetivos: Analizar y comprender el funcionamiento del puente de Wheatstone. Dado un circuito tipo puente, encontrar la manera experimental del valor de una resistencia Rx. Resaltar la importancia del puente de Wheatstone como instrumento de medición precisión. Construir un puente a partir de su principio de funcionamiento. Introducción: Un puente es el nombre que se usa para denotar una clase especial de circuito de medición. Se emplean principalmente para la medición de resistencias, capacitancias e inductancias. El puente de mayor uso es el puente de Wheatstone el cual usa el principio de corriente nula a través del galvanómetro con que cuenta el propio puente. Desarrollo Teórico: Investigar el funcionamiento y el procedimiento matemático del puente. Material: 15 Resistencias de cualquier valor en el rango de 100 Ω a 1 MΩ. (ver los diagramas para obtener los valores que se necesitarán) 1 Potenciómetro de 1 k [Ω]. 1 Potenciómetro de 10 k [Ω]. 1 Potenciómetro de 1 M [Ω]. Fuente de doble voltaje. Multímetro digital. Desarrollo Experimental: 1) Clasifique sus resistores de menor a mayor utilizando el código de colores y registre los valores en una tabla. 2) Mida los resistores para obtener el valor real de cada uno. 3) Arme el siguiente circuito: a) Donde R 3 = Potenciómetro de 1 k.

description

puente de wheastone

Transcript of Puente de Wheastone

  • Prctica 4: Puente de Wheatstone

    Prctica 4: Puente de Wheatstone

    Antes de la sesin:

    Investigar que es el puente de Wheatstone y su utilidad.

    Investigar las formulas que describen matemticamente el funcionamiento del puente.

    Objetivos:

    Analizar y comprender el funcionamiento del puente de Wheatstone.

    Dado un circuito tipo puente, encontrar la manera experimental del valor de una resistencia Rx.

    Resaltar la importancia del puente de Wheatstone como instrumento de medicin precisin.

    Construir un puente a partir de su principio de funcionamiento.

    Introduccin:

    Un puente es el nombre que se usa para denotar una clase especial de circuito de medicin. Se

    emplean principalmente para la medicin de resistencias, capacitancias e inductancias. El puente de mayor uso

    es el puente de Wheatstone el cual usa el principio de corriente nula a travs del galvanmetro con que cuenta

    el propio puente.

    Desarrollo Terico:

    Investigar el funcionamiento y el procedimiento matemtico del puente.

    Material:

    15 Resistencias de cualquier valor en el rango de 100 a 1 M. (ver los diagramas para obtener los

    valores que se necesitarn)

    1 Potencimetro de 1 k [].

    1 Potencimetro de 10 k [].

    1 Potencimetro de 1 M [].

    Fuente de doble voltaje.

    Multmetro digital.

    Desarrollo Experimental:

    1) Clasifique sus resistores de menor a mayor utilizando el cdigo de colores y registre los valores en

    una tabla.

    2) Mida los resistores para obtener el valor real de cada uno.

    3) Arme el siguiente circuito:

    a)

    Donde R3= Potencimetro de 1 k.

    javierCuadro de texto1k

    javierCuadro de texto1k

    javierCuadro de texto330

    javierCuadro de textoTraigan al menos 2 potencimetros o trimpots de cada valor

    javierCuadro de texto50k

  • Prctica 4: Puente de Wheatstone

    b)

    Donde R3= 1 k.

    c)

    Donde R3= 10 k.

    d)

    Donde R3= 10 k.

    4) Ajuste el micro ampermetro girando el potencimetro hasta llegar al cero.

    5) Retire el potencimetro de la tablilla de conexiones y mida la resistencia por medio del ohmmetro

    digital.

    6) Con el valor obtenido del potencimetro (R3), se determine el valor de Rx para cada circuito con la

    siguiente relacin:

    javierCuadro de texto2.2k

    javierCuadro de texto10k

    javierCuadro de texto1k

    javierCuadro de texto330

    javierCuadro de texto2.2k

    javierCuadro de texto1k

    javierCuadro de texto10k potencimetro

    javierCuadro de texto10k potencimetro

    javierRectngulo

  • Prctica 4: Puente de Wheatstone

    1

    23

    R

    RRRx

    7) Arme un cuadro comparativo entre los valores nominales, reales (medidos con el Multmetro) y los

    experimentales con el puente de Wheatstone.

    Interpretacin de resultados.

    Anotar los valores obtenidos de Rx para cada circuito, indicando el valor nominal, el valor medido

    con el Multmetro y el valor con el puente.

    Conteste la siguiente pregunta: El clculo practico de Rx en cada circuito, depende del valor de la

    fuente de voltaje?

    Explique de que manera nos podra ayudar el puente en la industria y porque.

    Observaciones:

    Incluya las observaciones que crea necesarias por cada integrante del equipo.