Publicación3

2

Click here to load reader

Transcript of Publicación3

Page 1: Publicación3

[email protected]

La planta de Dulce de Leche Campo Quijano se encuentra en la finca El Churcal a tan solo tres kilómetros del pueblo de Campo Quijano, provincia de Salta. Su clima adecuado, sus exce-lentes pasturas y el imponente marco de la pre cordillera de los Andes, al-bergan una vieja receta familiar que combina leche recién ordeñada y 100% pura, conservando así todas las virtudes naturales de la leche.

“A los Argentinos nos

identifican con dos cosas: el

mate y el dulce de leche”

Hace tu pedido a Av. Sarmiento 931-

+543874229748-Salta – Capital

RUTA 51 CAMPO QUIJANO –

PROVINCIA DE SALTA

DULC E DE L EC HE

C AMPO Q UIJAN O

Obtuvo medalla de Oro y el

título de “Dulce de leche del

año” en la categoría de dulces

artesanales en Merco láctea

2008 – provincia de Córdoba,

el riquísimo sabor del dulce

de leche Campo Quijano, es

capaz de seducir a los más

expertos paladares y a quienes

más saben de dulce de leche;

los argentinos.

Page 2: Publicación3

Al tradicional dulce de leche que el

tambo Campo Quijano produce en

su versión untable, repostero y

heladero, se sumó el yogurt que se

comercializa en sache de 1 litro con

sabor a frutilla o vainilla, y próxi-

mamente la leche choco lateada y

fluida.

“El secreto del dulce es la buena

materia prima que producimos, y

al no mezclarla con leche de otros

tambos nosotros controlamos la ca-

lidad, y eso nos permite sacar un

dulce rico y artesanal”. Los pro-

ductos de Campo Quijano se ex-

portan a Chile, Brasil, Bolivia y

Venezuela gracias a las misiones

Tenemos muchas variedades pero

Campo Quijano supo diferenciar-

se por su aroma, su sabor artesa-

nal y una cuidada presentación

La familia Alvarado, desde Salta, sigue

ganando batallas y colaborando con el

crecimiento de la región y del país. Como

ellos, todavía hay muchos argentinos que

apuestan y trabajan para el

fortalecimiento del país.

“Dulce de leche Campo Quijano

una exquisito placer argentino”

El objetivo de esta empresa familiar

es claro: seguir creciendo en el merca-

do local y comenzar a seducir y con-

quistar el mercado internacional. Co-

mo primer paso de este proyecto Cam-

po Quijano ha logrado la habilitación

de su planta para el tráfico interna-

cional que otorga el Servicio Nacional

de Sanidad y Calidad Agroalimenta-

ria (SENASA).