Publicación #3

76
marzo-abril/10 1 Georama Biohuertos Areas protegidas: Paracas Escuelas ecoeficientes Los humedales en peligro La tradición del mejor café Innovación agrícola en el antiguo Perú Transgénicos en Perú Todo sobre la agricultura orgánica y los cultivos Año II Nº III Marzo - Abril 2010 // Precio S/. 15.00 // Por qué apostar por los productos orgánicos y nativos Entrevista: Antonio Brack Ministro del Ambiente

description

 

Transcript of Publicación #3

Page 1: Publicación #3

m a r z o - a b r i l / 1 0 1 G e o r a m a

Biohuertos Areas protegidas: Paracas

Escuelas ecoeficientesLos humedales en peligro

La tradición del mejor caféInnovación agrícola en el antiguo Perú

Transgénicos en Perú

Todo sobre la agriculturaorgánica y los cultivos

Año II Nº III Marzo - Abril 2010 // Precio S/. 15.00 //

Por qué apostar por los productos orgánicos y nativos

Entrevista: Antonio BrackMinistro del Ambiente

Page 2: Publicación #3

Anuncie en la primera revista ecologista del

Perú

Cuarta publicación

13.05.2010Georama es una

publicación de Editorial Clavis Lego

Tel. 4750564

[email protected]

www.revistageorama.com

Page 3: Publicación #3

contenidoBajo la lupa:Una completa investigación sobre los datos y factores de la agricultura en el mundo. Por Karin Bartl, Ph.D.

Biohuertos: El buen ejemplo de los agricultores orgánicos en una interesante nota que revela sus estrategias, cuidados y la comercialización de sus productos.

Trans Génesis:Una completa investigación sobre los productos transgénicos, sus orígenes y los avances de esta tecnología.

Entrevista: Antonio Brack, ministro del Ambiente, opina sobre los transgénicos y el impacto que estos tendrían en el sector agrario.

Áreas protegidas:La Reserva Nacional de Paracas. La biodiversidad, los proyectos y las amenazas de una de las reservas más visitadas del Perú.

La hidrología en la minería peruana: Un exhaustivo informe sobre el uso de los recursos hídricos en el sector minero, realizado por el Ing. César Tovar, experto en el estudio de manejo de aguas e impacto ambiental.

Innovación agrícola, intensificación y desarrollo socio-político: Un estudio realizado en las tierras altas del Sur del Perú, sobre la relación entre irrigación y desarrollo político de las culturas Wari, Tiawanaku e Incas, realizado por Ryan Williams Ph.D.

6

12

16

20

38

50

Contenidos4 Editorial5 Carta a los editores6 La Agricultura: Datos y factores12 Agro Orgánico: bio huertos 16 Trans génesis20Entrevista al ministro del Ambiente Antonio Brack 22 Los humedales: importantes ecosistemas en peligro 28 Oferta 2X1: Mejora el ambiente y tu salud por la compra de un producto orgánico 31 A ponerse pilas: Alerta por derogación del Reglamento Técnico de pilas y baterías de Zinc Carbón34 Trans: una visión distinta38 Paracas: Un Desierto vivo46 Reciclaje: Un esfuerzo de pocos municipios50 La Hidrogeología en la Minería Peruana54 La tradición del mejor Café58 Innovación agrícola, intensificación y desarrollo socio-político: el caso de la agricultura a base de irrigaciones en las tierras altas del Sur del Perú68 Escuelas ecoeficientes: Una alternativa para la educación Medioambiental 72 Ai: Ambientalista Incurable74 La Leyenda del origen de la papa

58

m a r z o - a b r i l / 1 0 3 G e o r a m a

Page 4: Publicación #3

La agricultura, cúmulo de conocimientos,

innovaciones y prácticas adquirido en

miles de años, es un invento de múltiples pueblos

y civilizaciones de todas las regiones del mundo,

después de un largo proceso de domesticación,

selección y mejoramiento de las especies silvestres

y cultivadas.

En América, la agricultura se inició por lo menos

hace 10 mil años, como resultado de la selección y

mejoramiento de variedades adaptadas a diferen-

tes regiones geográficas, climas y requerimientos

culturales, tecnológicos y productivos.

El maíz, frijol, papa, tomate,

ají, calabazas, yuca, ñame,

batatas, algodón, tabaco,

piña, cacao, caucho,

pimienta y muchos

otros tubérculos, raíces,

cereales, frutales y plantas

medicinales, son resultado del

esfuerzo de nuestros ancestros.

Esta diversidad, creada y conservada por las comu-

nidades indígenas y campesinas en Latinoamérica,

es un importante aporte genético al mundo y es

nuestro patrimonio cultural y, lo más importante,

son fundamentales en la soberanía alimentaria de

las comunidades americanas.

La papa, que se originó en la región andina, está

asociada no sólo con la seguridad alimentaria de

los pueblos, sino con las relaciones de recipro-

cidad y de fortalecimiento cultural y del tejido

social comunitario.

El algodón, desde épocas ancestrales, presentó una

amplia distribución en toda América y procesos de

domesticación y mejoramiento paralelos en lugares

bastante distantes.

La biotecnología ha revolucionado las técnicas

agrarias y ha introducido nuevos productos que

la ciencia aún no define con claridad si son o no

perjudiciales para la salud el medio ambiente y la

biodiversidad agrícola al largo plazo. No se debe

aceptar la introducción de semillas transgénicas que

atentan contra nuestra diversidad genética nativa y

que podrían generar una dependencia económica

hacia las grandes compañías vendedo-

ras de semillas transgénicas.

Las instituciones del Estado

tienen la obligación de prote-

ger los saberes tradicionales

y nuestros recursos genéticos,

así como a nuestros agriculto-

res. Los productos orgánicos han

tenido un mayor crecimiento en nuestro país -en un

15% al año- con cifras de hasta 50 millones de dó-

lares. ¿Cómo podemos manejar nuestra diversidad

y generar riqueza con ella? Ese es el tema que se

debe tratar en el agro peruano.

Urge un reglamento serio y conciso sobre el

tema de los transgénicos en el territorio peruano.

¿Vamos a favor del agricultor peruano, aquél pro-

pietario de pequeñas hectáreas y escasos recursos

económicos que no podría comprar semillas trans-

génicas; o aceptamos y observamos la pérdida de

nuestras variedades genéticas nativas y sometemos

el agro al precio de las transnacionales vendedoras

de semillas?

editorial

03

DIRECTOR EDITORIALRoberto de Olazábal

INVESTIGACIÓNHumberto RicapaViviana Coloma

FOTOGRAFÍA Karin Bartl

Francesca Verones Martina TschemernjakAnnekathrin Hahmann

ILUSTRACIÓNGino Descalzi

AGRADECIMIENTOSRyan Williams, Jorge Tovar,

Karin y Rudolf Bartl, Frances-ca Verones, Martina Tschem-ernjak, Angela de Saldaña,

Patricia Saravia.

DISTRIBUCIÓNCía Distribudora Nacional de

Revistas S.A.C.Tel. 4272402

Georama Marzo-Abril. 2010, 2000 ejemplares©GEORAMA es una publicación de

Editorial Clavis Lego E.I.R.L. ISNN 2078-8304

[email protected]. Aviación 2989, Of. 502. Tel. 01-4750564

Impresa en Finishing S.A.C. Av. Maquinarias 160 Chorrillos

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº - 2009-13399

Foto de portada r&k

G e o r a m a 4 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 5: Publicación #3

Cartaa loseditoresHola Georama:Les escribo para comentarles que en Los Pantanos de Villa es importante el cuidado y la preservación de las aves, pero también es importante el cuidado de la flora, que es el segundo factor en importancia de este humedal. El primero es el agua que condiciona a las plantas. Las plantas actúan como hábi-tat, como alimento, y su desaparición afecta a otras especies del siguiente orden, algunos peces, aves e insectos. Actualmente se hacen monitoreos de aves pero no de flora. Y lo que está ocu-rriendo es una pérdida de especies de flora, principalmente de las acuáticas; esto, a su vez, indica que hay alteracio-nes de las características de los cuerpos de agua de Los Pantanos de Villa. En el 2007 encontré que las causas pueden ser varias pero, directamente, es por el factor humano; de una manera natural no se puede explicar que hayan desapa-recido entre ocho y diez especies. Las especies encontradas en los años 92 y 95 no son las mismas que las halladas en el 2007. Así como han desaparecido especies, otras han llegado al humedal: se está dando un cambio en la flora de Los Pantanos de Villa.

Saludos,Blgo. Dámaso Ramírez Huaroto

A El biólogo Dámaso Ramírez Hua-roto realizó un estudio sobre la diver-sidad de la flora de Los Pantanos de Villa en el 2007, sus resultados mues-tran que existen 47 especies en este humedal, en comparación con las 53 especies que se documentaron en los años 93 y 95 por Asunción Canon y Blanca León.

Las causas de la desaparición de es-tas seis especies botánicas pueden ser varias, pero es por factor huma-no, indica Dámaso Ramírez. Incluso su estudio demuestra que la flora a través del tiempo está disminuyendo, algunas ya no se encuentran en los pantanos y otras han llegado, esto en un corto espacio de tiempo.

Según Dámaso Ramírez, “la mayo-ría de las especies de Los Pantanos de Villa son de la Amazonía como la Oreja de gato y una aracea que está cubriendo el canal, ¿cómo ha llega-do? pueden ser por medios naturales o antrópicos, es decir traídas por el hombre.

“Dentro de las plantas acuáticas hay una especie que le dicen Colita de zo-rro, es tan bella que se utiliza incluso en los acuarios, esta especie estaba en los canales, pero ya no se encuen-tra más”, señala el biólogo.

“Uno de los problemas podría haber sido la limpieza manual, aunque esto es necesario porque algunas plantas cre-cen en demasía y los canales son obs-

truidos; con esta técnica cortan todo, si no se reconoce a las especies”. Realizar un monitoreo de la flora de los humedales es necesario, así como se trabaja con la fauna, aves especial-mente, pues son de vital importancia para la sobrevivencia de otras espe-cies. Además de convertir a los bo-fedales costeros en capturadores de gran cantidad de CO2.

La extracción de totora debería ser planificada para permitir su recupera-ción. En Medio Mundo (Huacho), por ejemplo, se ha educado a los artesa-nos que trabajan con esta planta, de dónde y en qué momento se debe cortar esta caña.

Gracias a la ayuda técnica los pobla-dores de Medio Mundo utilizan ade-cuadamente esta materia prima y ya exportan sus trabajos a algunos mer-cados europeos, como el italiano.

SOBRE LA FLORA DE LOS HUMEDALES

Los caballos maltratan y acaban con la flora de Los Pantanos de Villa.

Colita de zorro (Myriophyllum aquaticum).

Page 6: Publicación #3

>> bajo la lupa

Datos yfactores

La agricultura domina el paisaje de muchos países. Foto M. Tschemernjak.

G e o r a m a 6 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 7: Publicación #3

Datos yfactores

Por Karin Bartl, Ph.D.

La agricultura es una actividad sumamente importante en nuestro mundo. Además de generar alimentos y com-bustibles, nos permite generar ingresos; aunque cambia,

daña y destruye ecosistemas terrestres y marinos a través del uso de recursos naturales como por ejemplo el agua, la tierra y con la emisión de sustancias como el nitrato, los gases de efecto inverna-dero, entre otros.

Más de 40% de la población mundial está económicamente activa en la agricultura y alrededor de 40% de la tierra firme mundial está bajo uso agrícola. Además, 70% del agua utilizada en el mundo se aplica para fines agrícolas, en su mayoría para la irrigación de 18.5% de las tierras agrícolas productivas.

Uso de tierraNuestro mundo tiene una superficie total de tierras de 13.5 mil mi-llones de hectáreas de los cuales 8.3 mil millones son pastizales o bosques y entre 1.4 y 1.6 mil millones corresponden a tierras culti-vadas. Se estima que entre un 2 y 4.3 mil millones de hectáreas son aptas para la producción de cultivos temporales o de secano. Pero esta cifra incluye también áreas con otros usos, como por ejemplo zonas urbanas o bosques, humedales y áreas protegidas donde una ampliación de la producción de cultivos podría ser perjudicial para el medio ambiente. Sin estas áreas las tierras disponibles para au-mentar la producción de cultivos se limita a 250 y 800 millones de hectáreas. Cerca de la mitad se encuentran en zonas tropicales de América Latina y África.

En el pasado, la tierra arable en el mundo se expandió en 10.5% desde el año 1961, lo que equivale a una tasa anual de 0.2%. Esa expansión de la tierra arable global ha ocurrido sobre todo en Asia, África y América. Especialmente en los muchos países en desarro-llo la deforestación ha sido uno de los factores principales vincula-dos con la expansión de la tierra arable.

Intensidad de los cultivosEn general, las intensidades de los cultivos están aumentando con cultivos de mayor multiplicidad (cultivando más de un cultivo en

en cifrasLaAgricultura

m a r z o - a b r i l / 1 0 7 G e o r a m a

Page 8: Publicación #3

la misma tierra durante un año) y con periodos de barbecho más cortos. El requisito principal para este desarrollo es una proporción creciente de tierra irrigada en la agrícola. En África y Oceanía se dio el mayor crecimiento, entre los años 1961 y 2007, con un aumento de 25 y 16%, respectivamente. En el mismo periodo en Europa se observó una reducción importante de 8%. Si bien entonces la tierra arable se expandió 135.6 millones de hectáreas, el área cosechada se expandió en 229.5 millones de hectáreas debido a un aumento en las intensidades de cultivo.

Otros índices que se deben tener en cuenta en la intensidad de los cultivos es el uso de los fertilizantes y maquinaria. Anualmente se usan 179 millones toneladas de fertilizantes (solamente N, P2O5, K2O) para fines agrícolas en el mundo. Entre los años 2004 y 2007 el uso de fertilizantes aumentó en 10%. El número de tractores, co-sechadoras y trilladoras por 1 000 ha. de tierra arable creció en 6.7% entre 1994 y 2006, con 23.1 máquinas en el 2006.

ProducciónEntre los años 1994 y 2007 la superficie cosechada con cereales fue estable, pero la producción de cereales aumentó en 19% debido a un crecimiento del rendimiento por hectárea. Sin embargo, en las más grandes regiones productoras de la Organización para la Co-operación y el Desarrollo Económico (OCDE) la tasa de la mejora en el rendimiento en los tres principales cultivos de cereales: maíz, trigo y arroz, el principal cultivo de aceite de soya y la papa, casi

no ha cambiado durante el pasado medio siglo. El incremento del rendimiento de los cultivos ha sido siempre más importante en el Asia densamente poblada que en el África subsahariana y América Latina, y lo ha sido en mayor medida en el caso del arroz y el trigo que en el del maíz.

En el caso de raíces y tubérculos, el rendimiento por hectárea fue relativamente constante entre 1994 y 2007, mas la producción mun-dial creció en 7% gracias a un aumento de la superficie cosechada. Lo mismo ocurrió para las leguminosas, azucareros y oleaginosas con un incremento de su producción mundial en 3, 6 y 6% entre

k. b

artl

K. Bartl

En el Perú, para la agricultura, se usan terrenos en zonas muy remotas.

>> bajo la lupa

Más de 40% de la población mundial

económicamente activa está en

la agricultura y alrededor de 40% de la tierra firme

mundial está bajo uso agrícola.

G e o r a m a 8 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 9: Publicación #3

K. Bartl

2004 y 2007, respectivamente. La producción per cápita se esta-bilizó después de 2004 en todo el mundo y se redujo en los países menos adelantados el 2006, después de casi una década de presentar un crecimiento modesto.

En la mayor parte de las regiones, los rendimientos actuales se en-cuentran por debajo de sus posibilidades, lo que significa que aún existe un ámbito considerable para aumentar la producción en las tierras cultivadas existentes.

agricultura orgánicaSegún la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación (FAO), la agricultura orgánica “es un sistema global de gestión de la producción que fomenta y realza la salud de los agro-ecosistemas, inclusive la diversidad biológi-ca, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Esto se consigue aplicando, siempre que es posible, métodos agronómicos, biológicos y mecánicos, en contraposición a la utilización de ma-teriales sintéticos, para desempeñar cualquier función específica dentro del sistema”.

Globalmente, 32.2 millones de hectáreas se encuentran bajo un ma-nejo certificadamente ecológico. Con sus pasturas extensas, Austra-lia tiene la superficie orgánica certificada más grande, 12 millones de hectáreas, seguido por Argentina con 2.8 millones de hectáreas y Brasil con 1.8 millones de hectáreas. El porcentaje más grande de la superficie orgánica certificada global se encuentra en Oceanía (37.6%), seguido por Europa (24.1%) y América Latina (19.9%). Pero en términos de superficie bajo manejo orgánico como propor-

ción del área agrícola nacional, los países europeos en los Alpes, como Austria (13.4%) y Suiza (11%) lideran la lista de naciones.

Casi tres partes de la superficie bajo uso orgánico en el mundo son pasturas. La tierra arable y los cultivos permanentes, 7.8 millones de hectáreas, equivalen a casi la cuarta parte de toda la superficie orgánica. Además, existe una tendencia de aumento de la tierra arable. Algunos cultivos contribuyen con porcentajes más altos de 5% del total de la tierra agrícola, como por ejemplo el café y los aceitunas. En algunos países, los porcentajes son todavía más altos, como en México, donde 30% del terreno con café se maneja bajo reglas orgánicas.

BiocombustiblesLos biocombustibles líquidos constituyen una segunda nueva fuen-te importante de demanda de productos agrícolas. Los biocombusti-bles son portadores de energía que almacenan la energía derivada de la biomasa. En los últimos años el mayor crecimiento se encontró en relación a la producción de combustibles líquidos para el trans-porte a partir de cultivos agrícolas como materia prima. Aquí se refiere principalmente al etanol y al biodiesel. La materia prima por excelencia para el etanol es la caña de azúcar, pero también se usan otras como el maíz, en Estados Unidos o la remolacha, en Rusia y en el centro y norte de Europa. Para la producción del biodiesel se necesita aceites vegetales, los cuales tienen como materia prima las oleaginosas. En Brasil cientos de miles de vehículos se mueven con alcohol casi puro. En Colombia más del 70% de las gasolinas lleva ya un 10% de etanol. En Europa, dentro de 3 años, se espera que cerca del 6% del total de la energía utilizada en el transporte pro-

El 2008, 86% de todo el algodón cultivado fue transgénico.

K. Bartl

Page 10: Publicación #3

venga de los biocombustibles. Las propuestas de la UE obligarán a que el 10% de los carburantes para el transporte de vehículos de los países de la Unión provengan de biocombustibles en 2020. La caña de azúcar se cultiva en 5,6 millones de hectáreas en Brasil, y el 54% de los cultivos se emplean en la producción de etanol. En este país se espera que se incremente también el área sembrada con soya entre 6 y 7% hasta los 43 millones de hectáreas. En los Estados Unidos se cosecharon 30 millones de hectáreas de maíz en 2004, y el maíz de 11% de este área, se usó para producir etanol. En 2007, el área con plantaciones de maíz en este país aumentó en un 19 %. Mientras en Estados Unidos se producen entre 3 800 a 4 000 litros de etanol por hectárea plantada de maíz, en Brasil se producen entre 6 800 y 8 000 litros por hectárea plantada de caña de azúcar.

Cultivos transgénicosLa ingeniería genética permite la transferencia de genes entre orga-nismos entre los cuales, por lo general, no es posible ningún cruza-miento. Por ejemplo, se puede introducir un gen de una bacteria en la célula de una planta para dotarle de una resistencia a los insectos. Esta transferencia crea organismos modificados genéticamente o transgénicos.

El año 2007, 13.3 millones de agricultores en 25 países sembra-ron 125 millones de hectáreas de cultivos transgénicos. Para el año 2015 se pronostica 1.62 mil millones de hectáreas con plantas trans-génicas en 40 países.

Alrededor de 2.4% de la tierra agrícola mundial están sembrados con plantas transgénicas y casi 80% de esta área se encuentra en solamente 3 países: Estados Unidos, Argentina y Brasil. Solamente en Estados Unidos se encuentran 50% de los cultivos transgénicos del mundo. India y China todavía no participan con más de 3% de su terreno agrícola, donde se encuentra casi exclusivamente algo-dón transgénico.

Solamente cuatro cultivos, los cuales son la soya, el maíz, el algo-dón y la canola constituyen casi 100% de la agricultura transgénica. Casi todos los cultivos transgénicos incluyen solamente 2 caracte-rísticas transgénicas y la tolerancia a herbicidas se encuentra como una característica en 80% de todas las plantas transgénicas.

De esa forma los cultivos transgénicos han contribuido sustan-cialmente al aumento de uso de pesticidas y además son respon-sables para el desarrollo de varias malas hierbas con resistencia a pesticidas.

r. Bartl

Extracción de frijoles en la Costa peruana.

El lago Inle es un lago de agua dulce situado en las

montañas del Estado Shan, al este de Birmania. Tiene 22 km de largo, 900 m de

ancho, 3 m de profundidad. Ocho mil personas viven

sobre el lago, cultivan sus verduras y frutas en praderas flotantes

artificiales

G e o r a m a 1 0 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 11: Publicación #3

ll Fao, 2009. the State of Food and

agriculture 2008 - bIoFUelS: prospects,

risks and opportunities. Fao, rome.

ll Friends of the earth International, 2009.

Who benefits from gm crops? Feeding the

biotech giants, not the world’s poor. Febrero

2009, issue 116. www.foei.org.

ll oeCd/Fao, 2009. oCde-Fao. agricultu-

ral outlook 2009-2018. oeCd publishing.

ll the royal Society, 2008. Sustainable

biofuels: prospects and challenges. policy

document 01/08, the royal Society. www.

royalsociety.org.

ll Willer, H., kilcher, l. (eds.). 2009. the

World of organic agriculture. Statistics and

emerging trends 2009. FIbl-IFoaM re-

port. IFoaM, bonn; Fibl, Frick; ItC, Geneva.

//Bibliografía

r. b

artl

En el lago Inle, utilizan botes de fondo plano, van parados al final del bote, reman con una pierna y un brazo, así consiguen una mano libre para trabajar. Recolectan el césped para sus praderas.

R. BARTL

//Sobre el autorll karin bartl, ph.d., es investigadora de la Universidad politécnica de Zürich (etH).

ll actualmente, trabaja en un proyecto sobre el impacto ambiental de la producción de

leche en el perú.

Vivienda y huerta del lago Inle m a r z o - a b r i l / 1 0 1 1 G e o r a m a

Page 12: Publicación #3

Agro orgánicobiohuertos

En un terreno árido y a simple vista totalmente adverso para la agricultura, el Sr. Pedro Vargas cría cabras, po-llos, cosecha pimientos, ocho variedades de tomates y todos sus productos cuentan con certificación orgánica.

Su media hectárea está ubicada en Río Seco, cerca a uno de los centros poblados de la comunidad de Jicamarca, en la Provincia de Huarochirí.

“Aquí no hay agua, no llega absolutamente nada, compramos el agua de camiones cisternas que la extraen del manantial de Cho-cas, agua que por lo general es bastante buena”, dice Pedro Vargas.

“Comencé criando cabras sin fines de lucro, sólo por el placer de criarlas, pero en poco tiempo tuve una producción significativa de leche para transformarla en queso, en yogurt, etc.”.

Hoy con la ayuda de su hijo, ingeniero en industrias alimentarias y de su hija, encargada del área comercial, Don Pedro cría pollos y gallinas de postura, dónde ha encontrado “un nicho muy intere-sante en la producción ecológica”.

La tierra ha sido intensamente abonada con humus y el año pasado implementaron un invernadero, están por terminar otro y un terce-

ro estará listo en pocos meses, cada uno de 10 m de ancho por 39 m de largo y de una inversión de 25 mil soles.

“Una mayor cantidad de humus hacen al fruto más rico, claro con sabor natural, porque no tiene ninguna sustancia química que pue-da alterar la percepción del sabor, entonces se tiene un producto sano, bastante más agradable que ha costado más producirlo, pero se ofrece cariñosamente al consumidor”, señala Pedro Vargas.

“En un invernadero, no se trata de cargar por kilos, por toneladas, si no de tener el ojo bien dirigido y hacer las cosas con cuidado porque el trabajo manual así lo exige”. Don Pedro cuenta con una ingeniera especialista en control biológico que lo orienta en el ma-nejo de plagas y enfermedades.

En un pequeño invernadero, a 36.3 °C, realiza la siembra de semi-llas en bandejas almacigueras en un periodo de entre cuatro y seis semanas. Por lo pronto, compran las semillas, pero espera dentro de poco a producir las suyas.

Sus productos los comenzaron a ofrecer en la bioferia del Parque Reducto, que funciona desde hace más de 10 años.

En un invernadero a 36.3 °C se realiza la siembra de semillas.Jananpacha buscará obtener semillas y germinarlas recuperando las técnicas ancestrales de los antiguos peruanos.

>> informe especial

Por Roberto de Olazábal

r. o

laZa

bal

G e o r a m a 1 2 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 13: Publicación #3

El terreno de Alejandro Mendoza, inicialmente, se dedicó a la agricultura convencional, en un terreno ubicado en el Km 39.5 de la carretera a Canta, distrito de Santa Rosa De Quives, hasta que fue afectado por un huayco en 1997.

“Actualmente, estamos en un proceso de transición a cultivo or-gánico según el Certificado. En todo caso, el terreno vuelve a su estado, casi natural, 3 años en la Costa, en la Sierra puede ser más rápido, dependiendo del manejo que le hayas dado a la tierra”, dice Alejandro.

En su bio chacra Alejandro Mendoza cosecha culantro, lechuga, cebollita china, apio, choclo tipo baby, uvas, caihua, loche y al-gunos frutos de aguaymanto. Además, está tratando de rescatar semillas y está probando con una variedad de berenjena japonesa, “más larga y de mismo sabor, la diferencia es que ésta se prepara en rodajas”, indica Alejandro.

Está cultivando algodón marrón, llamado Algodón de color pardo. La semilla vino de Nazca es una recolección de su hija, ella las recolectó de unas tumbas, pues los huaqueros dejan las semillas en las zonas ultrajadas.

Las semillas son muy importantes para los agricultores orgánicos y recientemente se exige que las semillas utilizadas por ellos sean obte-nidas de cultivos orgánicos. La Asociación para la Agricultura Biodi-námica y Producción de Semillas Jananpacha, todavía en formación, será una alternativa para este requisito, sugiere el Ing. Julio Meneses, especialista en recuperación de semillas y en su germinación.

Contra las plagas La mejor manera de combatir las plagas en un huerto orgánico es agregar una buena cantidad de compost o materia orgánica al suelo para que las plantas estén sanas.

Para mantener a las planta saludables y resistentes, en el biohuerto del Eco Trully Park – un lugar de hospedaje y relajo de la comu-

Pedro Vargas incursiona en la producción agrícola orgánica utili-zando invernaderos, después de tener éxito en la crianza orgánica de cabras y pollos. “Encontré un nicho interesante”, dice.

Alejandro Men-doza recupera su

terreno después de un huaico y ahora apuesta

por la agricultu-ra orgánica y la germinación de semillas ances-

trales.

r. o

laZa

bal

m a r z o - a b r i l / 1 0 1 3 G e o r a m a

Page 14: Publicación #3

>> informe especial

Lucas y el escuadrón de control biológico anti-caracoles.

nidad Krisna – utilizan tratamientos con abono foliar. “Al margen de tener nutrientes en el suelo también se les ha entregado nutrien-tes a través de las hojas”, señala el Ing. Julio Meneses, encargado de la administración del biohuerto.

El abono lo preparan con los restos de pescados que recogen del mercado de Chancay. “Este recurso, este abono natural, es rico en fósforo y era enviado a los botaderos, hablamos de cabezas, vís-ceras, colas, entonces con unos amigos decidimos aprovecharlo y hacer el abono con estos residuos, aquí lo estamos tratando en la fresa, pero en otros lugares, en frutales”, indica el Ing. Meneses, especialista en cultivo orgánico y en recuperación de semillas.

Pedro Vargas indica que: “los tomates los fumigamos con cola de caballo, y utilizamos Trichoderma, que es un hongo que vende SENASA, este hongo come a otros hongos”.

“En el caso de los animales es más delicado, indica Don Pedro, cuando se enferman prácticamente pierden su capacidad produc-tiva sea de leche, sea de huevo, etc. En cambió en una granja con-vencional cuando se enferman se pueden recuperar con medica-mentos”, dice Don Pedro.

Alejandro Mendoza recomienda: “para acabar con los caracoles, tener un equipo de patos y, para eliminar a los gusanos, tomar el gusano triturarlo y echarlo sobre las plantas, así el olor a muerte espanta a los que están vivos, se considera una creencia, pero da buenos resultado”.

a venderMuchos productores orgánicos dejan sus productos en el Almacén de Eco-lógica en la primera cuadra de Pablo Neruda en Surquillo.

Esta asociación, creada en 1998, está constituida principalmen-te por productores ecológicos certificados y está conformada por asociaciones, productores individuales y ONGs. Ayudan a los “eco-agricultores” a comercializar sus productos y a superar las altas exigencias de los supermercados.

El presidente de Eco-lógica Fernando Alvarado indica que: “entre las exigencias que nos ponen los supermercados están las mallas que deben ser de color diferente por cada producto o el peso y el tamaño, es decir los calibres que ellos piden, nosotros estamos tra-tando de que sean un poco más flexibles con los calibres porque en la agricultura ecológica no se puede tener productos homogéneos, los agricultores no pueden tener productos orgánicos tan medidos.

El esfuerzo y dedicación de estos grandes agricultores de espacios chicos han llevado el nombre de la agricultura peruana a todo el mundo. Productos como el café orgánico, el cacao orgánico, entre otros, son altamente cotizados en mercados exigentes de consumi-dores que no sólo buscan calidad y sabor, sino también una dieta sana, para ellos y para el planeta.

G e o r a m a 1 4 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 15: Publicación #3

La mejor solución para las plagas es abonar generosamente. El baby choclo es una buena alternativa en un biohuerto.

r. olaZabal

r. o

laZa

bal

m a r z o - a b r i l / 1 0 1 5 G e o r a m a

Page 16: Publicación #3

Trans génesis

Desde los orígenes de la agricultura, cada grupo social ha seleccionado y creado múltiples variedades diferentes que se han adaptado a las diversas condiciones de cli-ma, suelos, características ecológicas, agronómicas y a

los requerimientos culturales y nutricionales. Sin embargo, con el avance de la tecnología genética y la creación de nuevos productos de ADN modificado se ha generado fascinación por el logro cientí-fico alcanzado, pero a su vez preocupación por los cambios sociales y económicos ocurridos, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Qué son realmente estas variedades híbridas llamadas alimentos transgénicos, qué ha motivado su comercialización y si al largo plazo significan o no un problema a la salud?

los inicios: la biotecnologíaLa biotecnología es el conjunto de técnicas que utilizan las propieda-des bioquímicas de entidades biológicas para mejorar la producción agrícola o la fabricación de diversos compuestos químicos. Encuentra sus raíces en la biología molecular, un campo de estudios que evolu-ciona en los 70, dando origen a la primera compañía de biotecnología, Genentech, en 1976.

Según Stella Díaz en su libro “Biotecnología” (s.f. ADELCO) históri-camente ésta puede dividirse en cuatro períodos: La primera, conside-rada un aplicación artesanal, corresponde a la era anterior al químico francés Louis Pasteur (27 de diciembre de 1822 - 28 de setiembre de 1895), cuando se realizaban prácticas empíricas de selección de plantas y animales, así como la fermentación para preservar y enri-quecer el contenido proteico de los alimentos. La segunda comienza con la identificación de los microorganismos que causan la fermen-tación, hecha por Pasteur, y por el descubrimiento de la capacidad de las enzimas, extraídas de las levaduras, de convertir azúcares en alcohol, por parte del premio Nobel de Química, Eduard Buchner (1907). En la tercera época se da el descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming, dando inicio a la producción en gran escala de antibióticos y se inicia la “Revolución verde” con el desarrollo de variedades híbridas en la zona maicera de los Estados Unidos (“corn belt”). La cuarta era de la biotecnología es la actual, la que se inicia con el descubrimiento de la doble estructura axial del ADN (Fran-cis Harry Compton Crick, físico y biólogo británico, y James Dewey Watson, zoólogo estadounidense, en 1953) y con los experimentos que permiten logran la inmovilización de las enzimas, considerados los primeros experimentos de ingeniería genética (Cohen y Boyer en

1973) y la aplicación en 1975 de la técnica del “hibridoma” para pro-ducir anticuerpos “monoclonales” (Milstein y Kohler).

En estos años, científicos estadounidenses logran transferir genes en-tre bacterias de especies diferentes. Una década más tarde en Europa se crea la primera planta transgénica, un tabaco resistente al antibió-tico, la canamicina. En Estados Unidos, en 1994, fue aprobada la co-mercialización del tomate “Flav Savr”, diseñado para tener mayor duración y mejor sabor que los tomates convencionales, llegando a ser el primer alimento transgénico completo.

Países como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y China concentran el 96.5% de los cultivos transgénicos en el mundo. Otros países con cultivos transgénicos son Paraguay, India, Sudáfrica, Uru-guay, Australia, Rumania, México, Tailandia, India y Filipinas.

la ingeniería genética y los transgénicos La Ingeniería genética involucra la manipulación de genes, transfi-riéndolos de una especie biológica a otra. Por ejemplo, se puede trans-ferir un gen de un animal a una planta. Actualmente, esta tecnología es desarrollada y distribuida por grandes corporaciones y es aplicada principalmente en la agricultura industrial, con el objetivo de desa-

En el Perú existen 8 especies nativas y 2 301 especies de las más de 4 mil que existen en Latinoamérica y 91 de la 200 especies que crecen en forma silvestre en América.

CGIar, CIp

G e o r a m a 1 6 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 17: Publicación #3

r. o

laZa

bal

rrollar variedades de cultivos resistentes a herbicidas y pestes. Estos alimentos son conocidos comúnmente como “transgénicos”.

Desde los 70 hasta la actualidad, la lista de compañías biotecnológi-cas ha aumentado, teniendo importantes logros en desarrollar nuevas drogas. En la actualidad, existen más de 4 mil compañías concentra-das en Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico. Al inicio, estas empre-sas se asociaron con farmacéuticas para obtener fondos de financia-ción, credibilidad y posición estratégica. Sin embargo, hoy existe un mayor número de asociaciones entre empresas biotecnológicas que asociaciones con empresas farmacéuticas.

la creación de un transgénicoEl ADN de las plantas como el de los humanos es una colección de genes y cada uno tiene una función específica. En el caso de un ve-getal, para la elaboración de un transgénico, se tiene que identificar el gen que le da resistencia a una enfermedad determinada. Esto se realiza con técnicas de biología molecular.

Existen dos técnicas para introducir un gen. Para las plantas dicotile-donias, como la papa y la papaya, se utiliza un vehículo transportador (vector) que por lo general es una bacteria llamada Agrobacterium Tumefaciens a la cual se le ha desprovisto de su poder infeccioso. Este gen se introduce a la planta, usando enzimas, a través del tallo o a tra-vés de un cultivo de células sin pared celular llamadas protoplastos. Para las plantas monocotiledonias, como el maíz, cebada y arroz, se usa la biobalística. Esto consiste en un equipo que dispara una balita de tungsteno o platino que tiene el gen por fuera y se inserta a la plan-ta como un proyectil.

Una vez que se introduce el gen y la planta crece se verifica si el gen está presente, mediante una prueba de ADN, aplicándole un an-tibiótico al que es resistente la bacteria, o si al introducir junto con la bacteria un gen de luciérnaga, la planta resplandece, entonces el gen de la luciérnaga está presente y por ende el otro gen también porque entraron juntos. Esto también se hace con un gen llamado GUS Azul

que hace que la planta se vuelva azul.

Los únicos laboratorios con autorización especial del gobierno para desarrollar transgénicos son el Centro Internacional de la Papa (CIP) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y de acuerdo a las normas del Perú, todavía no se puede hacer experimentos con transgénicos libremente.

Transgénicos en el mundoAún los cultivos transgénicos están confinados a sólo unos cuantos países con sectores agrícolas altamente industrializados y orientados a la exportación. Casi el 90% del área plantada con transgénicos en el 2007 se encontraba en tan sólo seis países del Norte y Sur de Amé-rica. Con el 80% en EE.UU., Argentina y Brasil. Un sólo país, los Estados Unidos, siembra más del 50% de los cultivos transgénicos en el mundo. Menos del 3% de las tierras cultivables en India y en China están plantadas con estos productos y casi exclusivamente son algodón. En los 27 países de la Unión Europea, estas plantaciones representan solamente 0.21% de las tierras agrícolas.

Cuando recién se empezaron a usar los cultivos transgénicos en EE.UU., el aumento en el uso del glifosato -un herbicida no selec-tivo de amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, en especial los perennes, se puede aplicar a las hojas, inyectarse a troncos y tallos, o asperjarse a tocones como herbicida forestal, la aplicación de glifosato mata las plantas debido a que supri-me su capacidad de generar aminoácidos aromáticos- se compensaba debido a la reducción en el uso de otros herbicidas. Sin embargo, el 2000 empezaron a emerger malas hierbas que ya no se podían contro-lar con la dosis normal de glifosato lo cual obligaba a los agricultores a usar más glifosato.

Por tanto, la amplia adopción de los cultivos resistentes al Roundup (glifosato) combinada con la aparición de las malas hierbas resisten-tes han causado un incremento en el uso de este pesticida de más de 15 veces hasta el año 2005 y esta tendencia continua.

A pesar de que la mayoría de personalidades políticas sostienen que los cultivos nativos son primordiales, la falta de reglamentos y normas sobre transgénicos los ponen en peligro. Foto: Ofrenda a la Pachamama rea-lizada durante la Cumbre Latinoamerica Cambio cli-mático e impacto en los pueblos indígenas: post-COP15

m a r z o - a b r i l / 1 0 1 7 G e o r a m a

Page 18: Publicación #3

En el 2006 el uso del glifosato en los cultivos de soya se elevó 28%, de 75 743 millones de libras (2005) a 96 725 millones de libras (2006). En el 2007, expertos agrícolas informaron que una versión de Johnsongrass (Sorghum halapense) resistente al glifosato estaba in-festando más de 120 mil ha de la mejor tierra de cultivo de Argentina. En Brasil, agencias gubernamentales han demostrado que el consumo de los principales ingredientes activos en los herbicidas más usados para soya se incrementó en un 60% del 2000 al 2005. El uso del gli-fosato creció 79.6% durante este periodo, mucho más rápido que el incremento del área plantada con soya resistente a este pesticida.

En 1998, España aprobó el cultivo comercial del primer maíz trans-génico y hoy son más de 50 las variedades autorizadas. Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del país peninsular, la superficie de maíz transgénico en 2007 era de 75 mil ha, de las cuales 45 mil ha se cultivaron en Aragón, que es la región europea con más hectáreas cultivadas de transgénicos.

Pero la superficie de maíz procedente de la agricultura ecológica se está reduciendo, debido a que el maíz ecológico se contamina con el polen del transgénico. La producción de las parcelas contaminadas se tiene que destinar al mercado convencional, con la pérdida económi-ca que eso supone al agricultor orgánico.

Mientras que informes recientes afirman que a corto, medio y largo plazo, su cultivo incrementa el uso de agroquímicos, con el consi-guiente aumento de la contaminación, los agricultores dependen de unas pocas multinacionales que controlan el mercado de las semillas, los productos químicos asociados y, en muchos casos, gran parte de los factores de producción.

Trans negociosSegún datos de Corporate Watch, sólo 5 empresas monopolizan la venta de semillas transgénicas, Syngenta, Bayer CropScience, Mon-santo, Dupont (al que pertenece Pioneer Hi-Breed) y Dow. De éstas, Monsanto controla la mayor parte del mercado.

G e o r a m a 1 8 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 19: Publicación #3

Biotecnologíall en 1972 se realizó la primera transferencia

genética artificial entre especies diferentes (una

bacteria y un virus). años después se incorpora

un gen de una bacteria en una petunia logrando

así la primera planta genética.

ll en 1973 los científicos Stanley Cohen y

Herbert boyer producen el primer organismo

recombinando partes de su adN en lo que se

considera el comienzo de la ingeniería genética.

ll en 1983 se realiza por primera vez la transfe-

rencia exitosa de un gen a una planta lográndose

una planta de tabaco resistente a un antibiótico.

ll en 1985 se admite por primera vez la

posibilidad de patentar variedades de plantas

modificadas genéticamente.

ll en 1986 se extiende el uso de las técnicas

recombinantes del adN transfiriendo partes del

adN de organismos a plantas para hacerlas

resistentes a insectos, virus y bacterias.

ll desde 1986 se han realizado 25,000 ensa-

yos en plantas transgénicas en todo el mundo y

de ellos más de 10,000 en los últimos años.

ll en 1990 la Comunidad económica europea

publica las primeras normas sobre el uso y

diseminación voluntaria en el medio ambiente de

organismos genéticamente modificados.

ll en 1992, China planteó una variedad

transgénicas de tabaco diseñada para resistir a

ciertos virus y se convirtió en el primer país con

cultivos de este tipo para fines comerciales. los

agricultores de estados Unidos sembraron el

primer cultivo transgénico dos años después.

ll en 1998 nueve países tenían cultivos

transgénicos.

ll en 1993 es liberada a la venta al público por

primera vez una variedad transgénica vegetal

de consumo, el pionero es el tomate conocido

como ‘Flavr Savr’.

ll en 1996 se cultivaron 2 millones de

hectáreas con plantas transgénicas y sólo 2 años

después llegó a 27.8 millones de hectáreas.

ll la era de los “alimentos transgénicos” para

el consumo humano directo se abrió el 18

de mayo de 1994, cuando la Food and drug

administration de estados Unidos autorizó la

comercialización del primer alimento con un gen

“extraño”, el tomate “Flavr-Savr”.

Bayer adquirió Aventis CropScience en junio de 2002, lo que le colo-có entre los líderes en biotecnología (en 1999, Aventis vendía el 7% del total de las semillas transgénicas). La empresa DuPont incursionó en la agricultura biotecnológica a través de la compra de Pioneer Hi-Bred en 1999, cuyas ventas en semillas transgénicas alcanzaban el 40% del total de sus ventas en semillas en 1998. Igualmente, Dow Agrosciences adquirió varias empresas semilleras, entre ellas Myco-gen con negocios en la biotecnología.

Transgénicos en el PerúEn el Perú ya se han introducido los transgénicos, estudios realizados entre los años 2006 y 2009 por la Dra. Antonietta Ornella Gutiérrez Rosati, profesora principal del Departamento de Biología de la Facul-tad de Ciencias de la UNALM y directora del Centro de Investigación en Recursos Genéticos, Biotecnología y Bioseguridad, determinan la presencia de transgenes (MON810, MON863, Nk603, Bt11, T25 y TC1507) en los campos de cultivo de maíz amarillo duro en valles de la Costa del Perú (Barranca, Piura, La Libertad). No se puede afirmar cómo llegaron estos transgenes a los campos de los agricultores, de-terminarlo implicaría un trabajo de trazabilidad.

“Los gobiernos regionales que se han declarado oficialmente como regiones libres de transgénicos, no han creado mecanismos internos para monitorear sus campos ni los productos que ingresan a sus terri-torios que sustenten su decisión, deberán, por lo tanto, crear normas específicas al respecto. Hasta donde tengo conocimiento, no se han puesto aún en práctica dichos mecanismos”, señala la Dra. Antonietta Ornella Gutiérrez Rosati.

Además, ya existe el ingreso de alimentos industrializados a base de soya y maíz que son de origen genéticamente modificado o en cuya elaboración se están utilizando insumos transgénicos. En un análisis de organismos genéticamente modificados realizados por el INTA de Chile por la RAAA y ASPEC en el 2006 en productos industrializa-dos a base de soya y maíz que son comercializados en nuestro país como salchichas, leche de soya, fécula de maíz y harina de soya a granel, se halló la presencia de insumos transgénicos.

Si bien en el Perú el derecho a la información está establecido en el artículo 65° de la Constitución y existe la Ley de Protección al Consu-midor, la cual está centrada en los alimentos y ya está reglamentada, los alimentos transgénicos o cuyos insumos lo sean no son etiquetados. En los próximos años, la ingeniería genética aplicada a los alimentos seguirá desarrollándose, perseguirá más productos de fácil comercia-lización e ingreso a mercados. Las compañías productoras y vende-doras de semillas producirán acorde a las demandas del mercado y, de no existir, crearán la necesidad como en todo proceso de venta.

Pero la introducción en la agricultura de plantas transgénicas, aumen-ta la tendencia hacia la uniformidad y la pérdida de diversidad de los cultivos, a través de la contaminación genética que llega a las espe-cies y variedades nativas. En el caso peruano, éstas últimas son el va-lor real de nuestra agricultura, así que el ingreso de estos productos y su comercialización son una amenaza para el actual desarrollo agrario por el que transita nuestro país. Fuente: díaz, Stella. “biotecnología”. s.f. adelCo

ll 10000 a.c. - Cercano oriente: domestica-

ción de las primeras plantas cultivadas (harina,

guisantes, lentejas, etcétera) y animales (ovejas,

cabras).

ll 8000-3000 a.c. - desarrollo planetario de la

agricultura neolítica: sistema de cultivo

sobre terrenos talados y quemados.

ll 1000 a.c-1000 d.c. - Cultivo de arroz

irrigado en los valles y deltas de China, India

y asia sudoriental. agricultura hidráulica en

américa (olmecas, mayas, aztecas, etcétera

Cultivo de barbecho en europa y en la cuenca

mediterránea.

ll 1676 - descubrimiento del papel de los

órganos sexuales en los vegetales.

ll 1800 - primeras creaciones de variantes del

trigo. Selección de corderos en europa. Nuevas

variedades de frutos.

ll 1859 - darwin: la existencia es una lucha

donde ciertas características facilitan la adapta-

ción al medio.

ll 1866 - Mendel funda la genética clásica.

ll a partir de 1900 - Cruces artificiales y selec-

ción por el método genealógico del trigo.

ll 1902 - Capacidad de las células vegetales

de regenerar una planta entera.

ll 1909 - Gen = vector material de la herencia.

ll 1910 - los genes son localizados en los

cromosomas.

ll 1914 - efecto heterosis (superioridad de los

híbridos con relación al mejor parentesco).

ll 1920-1930 - primeros híbridos del maíz en

estados Unidos.

ll 1944 - adN = soporte material de la

herencia.

ll 1945-1950 - primeros híbridos del maíz

en europa.

ll 1950 - Cultivo de plantas in vitro.

ll 1953 - estructura en doble hélice del adN.

ll años 60 - lazos entre herencia y funciona-

miento celular. Instrumentos moleculares que

permiten intervenir sobre el adN.

ll 1962 - Méjico: cultivo de las primeras

variedades de trigo de la revolución verde.

ll 1975 - Moratoria propuesta a asilomar

para reflexionar sobre las consecuencias de los

avances biotecnológicos y puesta a punto

de las condiciones de seguridad.

ll 1982 - primer animal transgénico: una rata.

ll 1983 - primera planta transgénica: el tabaco

resistente a un antibiótico.

ll 1987 - primeros cultivos de plantas

transgénicas: (tomate resistente a los insectos,

estados Unidos).

Transgénesis Vegetal

m a r z o - a b r i l / 1 0 1 9 G e o r a m a

Page 20: Publicación #3

¿Qué es lo primero que se le viene a la mente Sr. ministro cuando escucha la palabra “transgénicos”?Que es una tecnología moder-na; que es la manipulación del ADN; que en el S. XX empezó y en el S. XXI será mucho mayor; que el ser humano ha penetrado en las profundida-des del código genético y está manipulando los genes que son la transmisión hereditaria. Y, prácticamente, eso es reescribir el génesis bíblico.

¿Qué problemas inmediatos o a largo plazo considera conlleva el ingreso de los transgénicos al Perú?Cada país y científico es libre de investigar. A mí lo que me preocupa es que el Perú es muy diferente a Australia, a Suiza y a Argentina. El Perú es un centro mundial de recursos genéticos autóctonos, nativos, muchos de los cuales han entrado a todo el mundo y son seguridad alimentaria para el planeta. Estamos hablando de la papa, de variedades de maíz, de camote, de kiwicha y de muchas otras especies.

Entonces los transgénicos son semillas patentadas propiedad de una empresa que dice, “ok, yo te vendo este maíz transgé-nico, puedes cultivarlo, pero no puedes guardarlas y cada año me tienes que comprar las semillas a mí”, se crea una dependencia económica. En el Perú nosotros tenemos 55 razas de maíz propias, algunas

“Los peruanos debemos trabajar con nuestro pool genético”

con cada vez más importancia económica en los mercados mundiales, como es el maíz gigante del Urubamba y nuestro maíz morado que tiene antioxidante. Por lo tanto, si yo escojo un maíz patentado y lo comienzo a cultivar en el Valle del Urubamba, el polen de este maíz transgénico contamina, se “hibridiza” con el maíz gigante del Urubamba. ¡Vamos a des-truir nuestro maíz! Esto no es una broma, aquí hay algo que a largo plazo nos puede com-plicar la vida y los mercados. Debemos trabajar con nuestro pool genético autóctono y con eso hacer riqueza y conquistar mercados. Traer transgénicos no es enriquecer al Perú, sino empobrecerlo.

Uno de los lineamientos de la Política nacional del ambien-te dice: “Impulsar la identi-

ficación y protección de las zonas del territorio nacional de elevada diversificación genética, declarándolas libres de transgénicos”. ¿Cómo están trabajando en ello?Estamos trabajando con el consultor Mario Tapia para im-plementar centros de recursos genéticos. Tenemos una institu-ción que forma parte del sector ambiente, que es el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Esperamos, este año, avanzar el mapa de concentra-ción de las variedades de papa en el país, para determinar dónde están los centros genéti-cos de papa. Tenemos que ver qué centros de diversidad ge-nética hay por cultivo, es muy complicado porque tenemos papa, maíz, etc.

En segundo lugar, esos centros tienen que ser protegidos y

debemos establecer cómo se trabajará con ellos y ahí hay responsabilidades compartida con el INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria) y des-pués establecer cómo trabajar con las comunidades locales y en eso hay unos ejemplos fantásticos dentro del Perú; por ejemplo, la Asociación de Productores Orgánicos de Co-tahuasi, que exporta kiwicha, quinua orgánica, maíz morado orgánico, frijol caballero orgá-nico, entre otros, a los mejores mercados europeos.

algunos defensores de los transgénicos dicen que estos pueden ser una solución a la deforestación, argumentando que en menos hectáreas pue-den producir más y no habría necesidad de seguir talando árboles.Que el cultivo de transgénicos

>> entrevista

Por Roberto de Olazábal

Antonio Brack, ministro del Ambiente.

G e o r a m a 2 0 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 21: Publicación #3

va a frenar la deforestación, no lo creo. Porque la deforestación es practicada por gente muy pobre que nunca va a entrar al mercado de transgénicos, por no tener ingresos ni siquiera para comprar la semilla a las empresas. Los defensores de los transgénicos en el Perú, todos están relacionados al comercio de semillas transgéni-cas, todos.

Tenemos 10 millones de hectáreas ya deforestadas, allí podemos cultivar, ¿pero necesi-tamos cultivar café transgénico en el Perú, en uno de los países con mayor prestigio de cafés de buena calidad? El Perú no es un país soyero, para eso está

Brasil, Paraguay y Argentina, la soya necesita otro clima; la famosa gramola fracasó porque necesita enormes extensiones como en Canadá, etc. Nosotros no tenemos las enormes pam-pas argentinas, lo transgénico, está sujeto al algodón, al maíz; quieren traer salmón transgé-nico, que no ha sido aceptado en ningún país, no le han dado permiso en ningún país y lo quieren meter acá y salen con el cuento que vamos a inver-tir 100 millones en el Perú; cuidado con eso porque puede traer daños.

¿Sr. ministro, Ud. está con-vencido, pero ha conversado de este tema con el presidente

y en el gabinete?Sí, y en el gabinete, varias ve-ces. Y el presidente ha parado el reglamento de transgénicos en el gabinete, a dicho: “no to-memos una decisión que puede comprometer seriamente al futuro del país, voy a nombrar un grupo técnico para analizar esto”.

¿Y cómo van los trabajos de este grupo técnico?No sé, todavía no la ha nom-brado. Se está dando su tiempo, de repente lo está pateando para adelante porque el que tome esa decisión toma una deci-sión histórica, es nuestro pool genético contra cinco semillas patentadas.

Sr. ministro, ¿cree Ud. que es necesario y es un derecho del consumidor poder leer en el empaque de un producto si dentro de su ciclo de vida o elaboración se han usado insumos transgénicos?Después de todo lo que ha pasado con el DDT, pensaron que era la solución para el pa-ludismo y lo echaron por el río, lagos por todos lados, pantanos, etc. Después se dan cuenta que estaban eliminando a especies de la fauna, que las aves ponían huevos con cascarones muy suaves y se encontró hasta en los pingüinos de la Antártida

y que era cancerígeno y que los madres amamantando a sus hijos le transmitían el DDT; después de lo que pasó con la talidomida, esa pastilla que hacia crecer a niños sin piernas y sin brazos, luego de lo que paso con una serie de produc-tos que se demuestran que a la larga son dañinos al ambiente y a la salud; lo único que en este mundo nos queda es ser precavidos y ser prudentes y que las empresas que quieren promocionar un producto nos demuestren que sea eficiente y que no va a tener impactos en los consumidores, los que usamos nuestro dinero para comprar algo, enriqueciéndo-los. Tenemos el derecho de pedir precaución y tenemos que ser precavidos, lo único que el ser humano considera invalorable son más años de vida, porque se vive una sola vez. Debemos exigir a los industriales, a los productores, a los investigadores, que nos demuestren que eso no nos va a dañar, es un elemento básico de los derechos humanos, la Constitución nos dice: “todos tenemos el derecho de vivir en un ambiente sano y saludable adecuado para la vida”. ¿Y por dónde entra la mayor conta-minación al cuerpo humano?, pues por la boca y por la nariz.

www.limainmuebles.com/ 836*8498

Page 22: Publicación #3

HumedalesLos

Albufera de Medio Mundo, ubicado en el litoral de Huacho.

G e o r a m a 2 2 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 23: Publicación #3

k. b

artl

Los humedales son importantes por sus servicios de al-macenamiento y purificación de agua, control de aguas en las épocas de inundaciones, reposición de las aguas subterráneas, criaderos de peces de agua dulce, retención

de nutrientes y sedimento, almacenamiento de carbono, respaldo de la biodiversidad biológica, mitigación del cambio climático, como destinos turísticos y de observación de aves. Además de permitir el aprovechamiento de recursos como la totora y el junco para trabajos de artesanía.

Existen cinco tipos principales de humedales: los marinos, como los humedales costeros, lagunas costeras, costas rocosas y arreci-fes de coral; los estuarinos, incluidos deltas, marismas de marea y manglares; los lacustres, aquellos humedales asociados con lagos; los ribereños, que son humedales adyacentes a ríos y arroyos; y los palustres, como marismas, pantanos y ciénagas.

Más de 40% de las especies de flora y fauna del mundo y 12% de todas las especies animales se encuentran en los humedales de agua dulce; algunas de ellas son endémicas; es decir, no habitan en nin-guna otra parte del mundo.

Los humedales brindan a su vez valores y funciones importantes para la investigación científica. Los humedales amazónicos son zo-nas de reservas genéticas por su riqueza de flora y fauna; los hu-medales andinos son ecosistemas estratégicos de reserva y soste-nibilidad del ciclo hidrológico y los humedales costeros, áreas de depuración hídrica y refugio para la biodiversidad. En los últimos años se han propuesto a los humedales como instrumentos o senso-res del cambio climático.

Humedales andinos en peligroLa Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca abastece de agua a un millón de habitantes en Arequipa, a 4 mil hectáreas de agricul-tura y a la minera de Cerro Verde. Sin embargo, el agua disponible de esta importante fuente está disminuyendo desde el año 1975. Debido a la reducción de precipitaciones, a la actividad del volcán Ubinas y al aumento de la temperatura.

El Dr. Horacio Zevallos, durante una conferencia realizada en el SERNAMP, dijo que las temperaturas extremas, más calor en vera-no y más frío durante el invierno, son realmente preocupantes, pues han ocasionado una migración de los animales a otros lares.

“El volcán Chachani, ahora un ex nevado, ha perdido el -58.6% de nieve y los nevados de Pichu Pichu, un -80.5%, en los últimos 20 años. Ahora todos los años La Laguna Salinas se seca totalmente en la Época Seca desde el 2003. Los cuerpos de agua han disminuido en -64.4%”, dijo el Dr. Zevallos, gerente del Contrato de Adminis-tración de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca.

Los bofedales de Arequipa y Moquegua tienen una extensión de 17 657 ha. La Laguna salinas, 6 182 ha. En ellos viven 74 especies de aves, 16 especies de mamíferos, 2 especies de reptiles, 3 de anfibios y 2 de peces.

Humedalesimportantes ecosistemas en peligro

m a r z o - a b r i l / 1 0 2 3 G e o r a m a

Page 24: Publicación #3

F. veroNeS

k. b

artl

Humedales de Puerto Viejo, Cañete, de 400 ha aprox. Su extensión hacia la costa ha sido limitada por casas de verano que utilizan el agua de este refugio natural. El crecimiento de la zona urbana es una grave amenaza para este bofedal.

Los humedales de Medio Mundo son un área de conser-

vación regional. Esta albufera se

formó en los 70 por las filtraciones del

agua utilizada en el riego agrario.

Debido a la inestabilidad climática, 6 especies de aves, incluyendo 20 mil parihuanas han migrado hacia otros humedales.

La Laguna del Indio, que es parte natural y parte artificial, ha entra-do en un periodo crítico por la falta de precipitaciones en la zona. Ésta también abastece de agua a la ciudad de Arequipa.

los manglares del NorteLos manglares de Tumbes son ecosistemas con una dinámica espe-cial basada en la exportación de biomasa a consecuencia del sumi-nistro de follaje, constituyen un hábitat para 93 especies de peces, 42 de ellas incursiones desde el río, 57 especies de aves entre las migratorias y las nativas, 33 especies de gasterópodos (caracoles), 34 de crustáceos y 24 de bivalvos.

El Blgo. Miguel Lleellish, director general Forestal y de Fauna Sil-vestre del Ministerio de Agricultura, dijo durante la Conferencia “Los Manglares de Tumbes como ecosistema frágil, biodiversidad y estado de conservación”, que estos manglares han experimentado una reducción progresiva de su cobertura, como consecuencia de la expansión agrícola y urbana, la utilización de la madera y el floreci-miento de la actividad acuícola basada en la crianza de langostinos.

G e o r a m a 2 4 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 25: Publicación #3

k. b

artl

El junco de Medio Mundo es conside-rado el mejor para

realizar trabajos de artesanía. Los po-bladores exportan

sus productos al mercado italiano.

m a r z o - a b r i l / 1 0 2 5 G e o r a m a

Page 26: Publicación #3

El jacinto de agua (Eichhornia crassipes) es una especie introdu-cida en el humedal Santa Rosa, en Chancay. Esta flor norteameri-cana no supone ninguna amenaza para otras especies y su cultivo no hace más que embellecer el paisaje de este humedal norteño, situado tan solo a una hora de Lima. (Arriba)

A los humedales de Puerto Viejo, ubicados en el distrito de Ca-ñete, ingresan regularmente los lugareños con sus vacas. El daño que sufre la flora es considerable. (Abajo)

F. veroNeS/k. bartl

k. bartl

G e o r a m a 2 6 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 27: Publicación #3

Garza blanca pequeña habitante común de los humedales costeros.

F. ve

roNe

Sk.

bar

tl

“La cobertura actual de los manglares no exce-de las 4 600 ha, 2 900 de ellas, bajo protección en el Santuario Nacional Manglares de Tum-bes. El paisaje original que incluía el litoral ma-rino, el manglar propiamente dicho y el bosque seco ecuatorial ha cambiado hasta restringirse a una estrecha franja de vegetación de manglar al Sur de la desembocadura del río Tumbes”, señaló el Blgo. Miguel Lleellish.

Humedal lucre-Huararpay, CuzcoLas riquezas naturales y culturales de los hu-medales quedan bien representadas en este hu-medal cuzqueño, donde se encuentran restos pre-incas de las culturas Choquepujuio y Piqui-llacta y también restos incas.

El Dr. José Luis Venero Gonzales, de la Uni-versidad Nacional de San Antonio Abad del Cuzco, indica que en cuatro años de trabajo continuo en la zona se han encontrado 123 es-pecies de aves.

Los humedales son lugares ideales para realizar talleres de educación ambiental; por ejemplo, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de PROHVILLA, lanzó el Plan Verano 2010 consistente en brindar funciones de títeres y ta-lleres de dibujo gratuitos a los niños que visiten Los Pantanos de Villa.

En estos talleres, se brindan los lineamientos de la gestión sobre la defensa del medio ambiente, dándole un mensaje a los niños sobre la impor-tancia de la ecología, el medio ambiente y su influencia en la calidad de vida del hombre.

Además, la belleza paisajística de los humeda-les podría atraer un mayor número de turistas y amantes de la naturaleza. Todos los años se celebra el 2 de Febrero el Día Mundial de los Humedales. Se busca aumentar la sensibiliza-ción acerca de los beneficios que brindan estos ecosistemas únicos.

La Convención de Ramsar dio el lema: “Cui-dar los humedales, una respuesta al cambio climático”, para llamar la atención sobre la relación entre estos sistemas naturales y el cambio global.

Todos tenemos la responsabilidad de dar a conocer y proteger estos paraísos y refugios naturales.

m a r z o - a b r i l / 1 0 2 7 G e o r a m a

Page 28: Publicación #3

L a Real Academia Española define a “orgánico” como un “cuerpo que está con disposición o aptitud de vivir, que tiene armonía y consonancia”. Aunque esta definición es demasiado general, nos deja en claro que un producto

orgánico, beneficia la salud y el ecosistema. Pero la definición más acertada es la que se encuentra en la Ley de Promoción de la Produc-ción Orgánica o Ecológica, en el artículo cuarto, especifica que un producto orgánico es aquél “originado en un sistema de producción agrícola orgánico o sistema de recolección sostenible que emplea tecnologías que, en armonía con el medio ambiente y respetando la integridad cultural, optimizan el uso de los recursos naturales y so-cioeconómicos, con el objetivo de garantizar una producción agrícola sostenible”.

Entonces, si el consumo de estos productos es favorable para nuestra salud y su producción, proceso y comercialización no afectan al me-

dio ambiente, no debe extrañarnos que en los últimos años exista un crecimiento progresivo en el mercado orgánico.

En Ecuador se registra un crecimiento constante anual desde el 2002, las tierras certificadas para orgánicos crecieron desde entonces, de un 10%, a un 49.1% para el 2007. Ese mismo año, se contabilizó cerca de 60 mil hectáreas certificadas.

Paralelamente, durante el 2007, en el Perú se desarrolló 280 mil hectáreas certificadas y 36 mil en transición. Además el 26% de los envíos al exterior corresponde al café orgánico, seguido del banano (19%) y el cacao.

Con respecto a las cifras anteriores, debe decirse que el Perú es el país exportador número uno a nivel mundial de café y corresponde al 65% del total de productos orgánicos exportados por el país.

Oferta 2X1Mejora el ambiente y tu salud por la compra

de un producto orgánico

Los pollos orgánicos están libre de hormonas y medicamentos.Los productos orgánicos incluyen derivados y carnes.

En el supermercado una pareja de esposos recién casados realizan las compras para la semana. De re-pente, él nota que su compañera busca algo en los empaques y envolturas de todos los productos que está por colocar en el carrito de compras. Obviamente le pregunta qué busca y ella le explica que le gusta alimentarse de productos orgánicos, pues siempre obtiene buen resultado para la salud y sobre todo para el medio ambiente. El esposo le explica que no le ha preguntado porqué escoge determinado producto, sino qué busca con tanto ahínco en los empaques, ella le explica que todo producto orgánico tiene una certificación, luego toma un empaque de lechuga orgánica y, acercándose a él, le muestra sonriente el sello “¿ves? Esto es lo que busco”.

Por Karin Silva

G e o r a m a 2 8 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 29: Publicación #3

Estas cifras coinciden con las declaraciones de la bióloga Zully Busti-llos Franco, coordinadora técnica de IMO Control, quien asegura que el Perú es uno de los líderes exportadores de café orgánico. Además, considera que el aumento de la demanda de orgánicos se debe a los beneficios que ofrecen para la salud.

Estados Unidos y Europa son uno de los principales importadores, sin embargo, el mercado mundial no puede ser abastecido con los actuales niveles de producción, lo cual ha llevado a que los precios de los productos orgánicos presenten una diferencia de un 25% y 30% por encima de los otros productos.

Perú, líder en exportación de productos orgánicos Durante el 2009, un total de nueve empresas vendieron más de 7 mi-llones de dólares de productos orgánicos en ferias internacionales. Ese mismo año, el crecimiento promedio de las exportaciones creció en un 14%, siendo los principales productos el plátano, cacao, algo-dón y mango, respectivamente.

Esto se debe a que los productos peruanos cumplen con las normas que se exige en el mercado internacional y para ello, todo exportador o vendedor, debe estar registrado por un organismo de certificación de Producción Orgánica.

Un Organismo de Producción Orgánica es aquél que debe tener auto-rización de SENASA para su respectivo funcionamiento, y es aquél que debe supervisar que los cultivos sean los más saludables posibles, procurando que estén libres de agroquímicos. A éstos se les llama productos orgánicos.

Certificadoras y SenasaLa subdirección de Producción Orgánica de la dirección General de insumos agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria de Senasa (DIAIA) fiscaliza que el Reglamento Técnico se cumpla en todo el país. Para ello Senasa autoriza a los Organismos de Certificación, quienes se encargan de vigilar que un producto cumpla con todos los estándares que exige la ley.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria fue designado en octubre de 2006 como la Autoridad Nacional Competente de Sanidad Agraria

(Decreto Supremo Nº 061-2006-AG) y en el 2004, como Autoridad Nacional Competente en materia de la Producción Orgánica Agraria (Decreto Supremo Nº 005-2004-AG). Desde entonces, SENASA, juega un rol muy importante en nuestra Agricultura.

Sólo los productos certificados son considerados “orgánicos” en el país ya que con el sello de certificación ofrecen una garantía para los consumidores.

Senasa, como autoridad competente, supervisa constantemente a las certificadoras mediante auditorias. “Además de la auditorias realiza-mos visitas a los productores, pedimos los documentos de certifica-ción a la certificadora y verificamos que el proceso se haya realizado en orden. No hemos tenido problemas hasta entonces”, manifestó Felix Gutiérrez, de la subdirección de Producción Orgánica – DIAIA.

¿Por qué certificarse?En una visita realizada por Georama a IMO Control, la bióloga Zully Bustillos Franco explicó que es importante certificar un producto por-que cuando éste ingresa al mercado, nacional o internacional, existe la garantía que ha sido producido, procesado, empacado y comercia-lizado conforme a normas ecológicas y sostenibles.

Bustillos además expresó que la demanda de estos productos es cada vez mayor puesto que los consumidores exigen productos que cuiden su salud y que presenten un compromiso con el medio ambiente.

Además, es importante destacar que la garantía que brinda una cer-tificación es una oportunidad comercial para la agroindustria. Por ello, Bustillos manifestó también que para recibir una certificación el solicitante debe ser una persona jurídica; es decir, que debe estar conformado como empresa.

De otro lado, a pesar de ser beneficioso para el medioambiente, para el agricultor y para la salud, no existe un reglamento o ley que proteja al productor orgánico de todo aquello que pueda afectar su produc-ción o comercialización. Por ahora sólo queda informar, concientizar y hasta convencer a los agricultores que, producir orgánicos, es la mejor alternativa.

m a r z o - a b r i l / 1 0 2 9 G e o r a m a

Page 30: Publicación #3

¿Cómo obtener una certificación?Según la Subdirección de Producción Orgánica de la Dirección Ge-neral de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria de Senasa para obtener una certificación “el agricultor debe buscar una certificadora que son empresas privadas y presentar una solicitud; el órgano certificador irá al campo para inspeccionar y verificar si cum-plen con la norma, de ser así, se le otorga la certificación”.

Durante la solicitud es necesario colocar datos sobre la empresa y señalar la ubicación de la zona de producción, procesamiento y co-mercialización.

Estos datos son importantes porque, según Bustillos, deben inspec-cionar el lugar de cultivo y verificar si se cumple con las normas es-tablecidas.

Una vez enviada la solicitud el organismo certificador le informará sobre aspectos de costos y tiempo que tomará realizar todo el proceso de supervisión; una vez aceptada esta oferta se pasa a la inspección de la que resulta un informe. Este informe es evaluado y se decide si la empresa solicitante cumple con los requisitos según la ley para recibir la certificación.

Si la empresa cumple con los requerimientos de la ley, la certificado-ra le hará llegar los documentos de certificación. Sin embargo, esto no queda allí, el organismo certificador realiza un seguimiento post-certificación para asegurarse que la empresa certificada aún continúe cumpliendo con las normas.

Entre tanto, la bióloga manifestó que muchas veces el principal pro-blema para obtener la certificación se encuentra en el nivel de la pro-ducción y que esto se debe a que muchas veces los trabajadores, o campesinos, no se encuentran capacitados para realizar una cosecha únicamente orgánica, utilizando fertilizantes orgánicos, etc.

Sin embargo, todo es cuestión de dedicación y verdadero compromi-so, porque todo cultivo puede ser orgánico, incluyendo la uva, pese a que es uno de los cultivos más difíciles de tratar en la producción,

debido a que casi siempre necesita de alguna intervención química para su crecimiento.

Por tanto, merece la pena mencionar que La Caravedo es el primer pisco certificado como orgánico, garantizando que sólo se utilizan procesos orgánicos para su producción y que se encuentra libre de cualquier producto químico. La certificación fue otorgada por Con-trol Union Certifications quien realiza anualmente la inspección de post-certificación.

Hoy podemos encontrar productos orgánicos en cualquier lugar, como en la bodega o en el súper. Podemos identificarlas por el se-llo de certificación, por ejemplo la miel. Sin embargo, debido a la gran demanda de estos productos hoy en día existen ferias donde se comercializan únicamente productos orgánicos, la más conocida en Lima es la Bioferia de Surco.

Esta Bioferia se realiza en el Parque La Alborada y fue instalada por la municipalidad de Surco y la Red de Agricultura Ecológica del Perú en el 2009 y está abierto al público en general todos los sábados de 9 de la mañana hasta las cuatro de la tarde.

La filosofía de los orgánicos“Certificación orgánica no sólo es asegurarse que un producto no use algún insumo, sino que es toda una filosofía”, concluye Bustillos fi-nalmente a Georama mientras explica que como órgano certificador, vela en forma directa o indirecta, no sólo por la salud o el medio am-biente sino también por los derechos del trabajador, ya que la empresa que desee adquirir una certificación debe tener todo en regla.

Finalmente, el mercado de productos orgánicos es una respuesta a la concientización de las personas por consumir productos más salu-dables y de cuidar el mundo en el que vivimos. Por ello invitamos a usted, estimado lector, a analizar si lo que consume no sólo satisface su necesidad, sino también la del medio ambiente.

G e o r a m a 3 0 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 31: Publicación #3

En una muestra de ignorancia o falta de preocupación por el gran daño al medio ambiente que pueda ocasio-nar, el dos de diciembre de 2009 el gobierno derogó los numerales del Reglamento Técnico de Pilas y Baterías

de Zinc Carbón, referidos a la obligatoriedad de que estas pilas tengan una cobertura de metal que garantice una mayor seguridad y evitar el derrame de sustancias tóxicas.

Estas pilas, que utilizamos para hacer funcionar nuestro control remoto, reloj, mp3, juguetes y un inacabable etc., son tan utiliza-das como peligrosas para el medio ambiente. Según la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental una pila puede contaminar tres mil litros de agua.

Debido a su alto contenido tóxico, por su composición de mer-curio, cadmio, manganeso y níquel, las pilas deben ser manipu-

PILASA ponerse

Alerta por derogación del Reglamento Técnico de Pilas y Baterías de Zinc Carbón

Page 32: Publicación #3

INDECOPI, a través de su Comisión de Normalización y Fiscalización de Barre-ras Comerciales no Arancelarias, encon-tró que se puede proteger la salud de los consumidores con otras medidas menos restrictivas del libre comercio y no en-contró que alguna norma internacional impusiese una restricción comercial se-mejante sobre este producto, ni tampo-co alguna norma que recomendase esta restricción. Por estas razones y otras de orden legal, INDECOPI declaró que el Reglamento Técnico de PRODUCE constituía una medida para-arancelaria y debía ser modificado o derogado.

PRODUCE reconoció que no contaba con sustento técnico alguno para jus-tificar la mencionada norma. El pasado 8 de diciembre optó libremente por derogar la parte de su reglamento en la que exigía el uso de envoltura metálica en las pilas de zinc carbón. No obstante, establecerá los mecanismos necesa-rios para evitar el ingreso de pilas que podrían poner en riesgo la salud de las personas.

para saber...

ladas de una forma especial al ser desechadas. Comúnmente las arrojamos con la demás basura del hogar, éste es el mayor error que podamos cometer, ya que el proceso de fermentación de la basura orgánica, al elevar su temperatura, acelera la corrosión de sus carcasas, lo que produce el derrame del material tóxico que llevan en su interior. Cuando se produce este derrame, los metales pesados fluyen por el suelo contaminando las aguas subterráneas, los suelos y el mismo aire; es decir, toda forma de vida.

El problema radica en la amplia gama de tipos de pilas, esto quie-re decir que existen diversos tipos de contaminación, cada uno más peligroso que el otro. La exposición a los productos químicos que conforman una inofensiva pila puede provocar cáncer, el con-sumo de alimentos contaminados con mercurio puede provocar cambios de personalidad, pérdida de visión, memoria, sordera y problemas renales y pulmonares.

Si eso no fuera poco, respirar cadmio (otro asesino escondido dentro de un pila) produce lesiones en los pulmones y cuando es ingerido se acumula en los riñones. El níquel puede causar ata-ques de asma a personas sensibles y el manganeso ocasiona per-turbaciones mentales, emocionales y de coordinación.

Una ley eco-responsableEl año 2005, consciente de esta problemática, el gobierno de Ale-jandro Toledo, siendo ministro de la Producción David Lemor Bezdin, promulgó el Decreto Supremo Nº 018-2005-PRODUCE, que aprueba el Reglamento Técnico de Pilas y Baterías de Zinc Carbón, el que refiere que en nuestro país las pilas de zinc carbón deben llevar, obligatoriamente, una cobertura metálica cuya her-meticidad otorga una garantía adicional para prevenir la fuga de sustancias tóxicas y corrosivas en su interior.

Este decreto empieza haciendo referencia al Acuerdo sobre Obs-táculos Técnicos al Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y las Decisiones 419 y 562 de la Comisión de

la Comunidad Andina, que establecen que los países tienen la fa-cultad de adoptar las medidas necesarias para salvaguardar obje-tivos legítimos tales como la protección de la salud, seguridad y vida de las personas, protección del medio ambiente, defensa del consumidor o para la prevención de prácticas que pueden inducir a error; es por eso que era necesario establecer un Reglamento Téc-nico de Pilas y Baterías de Zinc Carbón, para cautelar el derecho a la vida y seguridad de las personas.

Se refiere también a las características técnicas que deben presen-tar las pilas comercializadas en nuestro país, como el contenido de mercurio y cadmio, apariencia, dimensiones, tensión, nominado y lo más importante: da carácter de obligatoriedad de la envoltura metálica que asegura el buen sellado y la prevención de fuga de electrolitos. Este reglamento técnico trataba de salvaguardar la sa-lud de todos los consumidores.

Al parecer, éste era el paso más trascendental que hizo el gobierno peruano contra un problema tan grave como silencioso, la conta-minación de agua, tierra y aire por parte de las pilas, además otor-gaba un plazo de seis meses para que las empresas tengan tiempo de acatar la norma. Pero todo cambiaría drásticamente hacia fina-les del 2009.

G e o r a m a 3 2 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 33: Publicación #3

Cuando lo verde se torna negroEn noviembre del año pasado la importadora Yuroko S.A.C. pre-sentó una denuncia ante la Comisión de Normalización y Fisca-lización de Barreras Comerciales no Arancelarias de INDECOPI, aduciendo que el numeral 4.4 de la norma del Mi-nisterio de la Producción (que establece como requisito la envoltura metálica) constitu-ye un obstáculo técnico innecesario al comercio. Esto quiere decir que para Yuroko S.A.C. la norma en la que se especifica que las pilas en nuestro país deben de tener un recubrimiento metálico, en defensa de la salud ambien-tal y poblacional, constituye un obstáculo en su deseo de comercializar pilas con una cobertura más endeble, como plástico o cartón, sin pensar en que los niños son los más expuestos a estos tóxicos, ya que muchos juguetes funcionan a pilas, al manipularlos o metérselos a la boca se corre el riesgo de que rompan esta dé-bil cobertura.

A finales de noviembre, muchas entidades se pronunciaron en contra de esta denuncia, entre ellas el Ministerio de la Produc-ción, el Ministerio del Ambiente, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, entre otros, aduciendo que derogar la ley sería un re-troceso en las normas de salud ambiental, también las empresas ya se habían adecuado a la norma, presentando en el mercado diver-sas calidades de pilas con recubrimiento metálico.

Esta respuesta ante el pedido de Yuroko S.A.C. era de esperarse, gracias a los infames antecedentes que tenemos en nuestro país, donde siempre se da prioridad a los bolsillos de algunos empresa-rios en desmedro de la salud general. No es la primera vez que una norma es derogada para favorecer económicamente a unos pocos.

Pero aquí no sólo estaba en juego unos cuantos dólares –que no ingresarían a nuestra economía– sino la salud y contaminación de nuestro medio.

No sorprendió a muchos que el dos de diciembre se firmara un vergonzoso decreto supremo, el 031-2009-PRODUCE, firmado por el presidente de la República, Alan García Pérez; la ministra de la Producción, para entonces Mercedes Araóz Fernández y el ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza Ugarte.

En este decreto se derogaban los numerales 4.4 (las pilas de zinc carbón deberán ser fabricadas con una envoltura metálica) y 3.9

(el blindaje de acero brinda una protección total a la pila o batería previniendo la fuga de electrolitos) del Reglamento Técnico de Pilas y Baterías de Zinc Carbón.

En correspondencia con la resolución Nº 1289 (publi-cada el 12 de noviembre de 2009) de la Secretaría

General de la Comunidad Andina se determi-nó que la exigencia una envoltura metálica

en las pilas constituye una restricción al comercio en los términos del artículo

73º del Acuerdo de Cartagena.

¿Otra vez el Estado peruano cede ante los intereses empresariales o simplemente seguimos acatando acuerdos que ponen en peligro la salud de todos los peruanos? En ambos casos, todos salimos per-diendo.

la empresa privada parte de la solución

Un ejemplo a seguir: la Corporación Wong, desde noviembre de 2005, lleva a

cabo la campaña ambiental de Recolección de Pilas y Baterías.

Vemos con esperanza que diversas instituciones y empresas pri-vadas se han sumado a esta campaña emprendida por Wong y ac-tualmente realizan la recolección de pilas y baterías usadas en sus respectivas instalaciones, entre ellas: el diario El Comercio, los colegios Newton, Roosevelt, San Silvestre, Markham, Villa Ma-ría, la ONG ADEVI, la Escuela de Administración de Negocios (ESAN), la Universidad Las Américas y la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Gracias a la iniciativa de Corporación Wong, los clientes y el pú-blico en general depositan sus pilas y baterías usadas en los conte-nedores de color rojo, ubicados en cada una de las tiendas (Wong y Metro).

Posteriormente, personal de la empresa TECONEC se encarga de recoger el material y colocarlo en envases debidamente sellados y así lo transporta hacia el relleno de seguridad de la empresa BE-FESA, donde es depositado en condiciones que garantizan el total aislamiento de estos residuos peligrosos.

Este relleno cuenta con un sistema de impermeabilización natural y artificial acorde con las normativas de los países industrializa-dos. Este sistema impide que los componentes tóxicos (metales pesados) se filtren al suelo, evitando así la contaminación.

01pila puede contaminar hasta 3 000 litros de agua

Deposite las pilas en los con-tenedores especiales.

No deseche las pilas usadas con los residuos domésticos.

No las deje al alcance de los ni-ños, ni utilice aparatos a pilas cuando pueden ser reemplazados por otros. Utilice pilas recargables; una pila recargable puede susti-

tuir hasta 300 desechables.Exija a su municipalidad el re-cojo especial de este tipo de

desechos.

m a r z o - a b r i l / 1 0 3 3 G e o r a m a

Page 34: Publicación #3

TRANS una visióndistinta

Por Dr. Gerardo Bouroncle Mc. Evoy

Hoy en día salimos a la calle y le preguntamos a la gente si sabe qué es un alimento transgénico y no sólo no sabe qué responder, sino además ignora por completo un tema de suma vigencia en el mundo, ya que no se trata de un

experimento más, sino de nuestra propia “alimentación”.

La palabra transgénico proviene de “trans” que es cruzar de un lugar a otro, y “génico” que es referido a los genes. Es decir, es todo aquel organismo que tiene incorporado un gen extraño.

Los amigos de Greenpeace les llaman los nuevos “Frankenstein”, porque dicen que en realidad lo que hace la ingeniería genética no es mejorar un producto vegetal con genes de su propia especie, sino con genes de origen distinto como el animal y viceversa.

Con esta técnica se han roto las leyes naturales de la reproducción, pues en condiciones normales sólo es posible el cruce de plantas o animales de una misma especie.

El concepto suena muy tentador desde que en los noventas aparecie-ron estos alimentos; el poder tener vegetales más resistentes a ciertas

plagas y poder utilizar menos insecticidas, sonaba muy lindo e inno-vador, en realidad fue muy tentadora la propuesta.

Los genes son las unidades de ADN que regulan todos los procesos biológicos. Sin embargo, ¿la manipulación genética es permitida?

Desde un punto de vista social, ético y religioso, es mal vista. Es por ello que la lucha que actualmente se libera en torno a estos alimentos ha llegado a límites insospechados. Los grupos ecologistas han trata-do hasta de satánicos a estos productos, los amigos vegetarianos se han visto afectados directamente ya que uno de los productos trans-génicos es la soya. Es por eso que tenemos que tomarlo con calma y no sólo escuchar la opinión de estos grupos que publican las conse-cuencias adversas de estos alimentos.

malos hábitosQue si producen alergias; que si matan el entorno ecológico de las plantas, si generan nuevas formas de vida, si matan alguna especie útil para el hombre.

G e o r a m a 3 4 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 35: Publicación #3

una visióndistinta

R. O

lAzA

bAl

Es lamentable cómo se falsea mucho la realidad; en nuestro país hay un grupo de personas que tratan de hacerse notar por hablar mal de estos productos.

Las alergias se producen por una reacción del ser humano hacia ciertas proteínas que el hombre consume, pero hace 60 mil años que las viene consumiendo; entonces, ¿la culpa la tienen los transgénicos?: pues no. En realidad, el cambio en el estilo de vida, los preservantes, los alimentos congelados, los azucares refinados, el tabaco, el alcohol, etc., son más responsables que nada de estas reacciones alérgicas y de las mismas enfermedades que el hombre hoy enfrenta como los trastornos me-tabólicos, la diabetes, la hipertensión, las dislipidemias, la obesidad. Y en esto, lamentablemente, los mal lla-mados ambientalistas no se pronun-cian; a esto los médicos le llamamos en conjunto “malos hábitos de alimen-tación”.

el cuento de la soyaUno de los productos que se ha manipula-do es la soya, de la cual un gran porcentaje está destinado no al consumo humano sino

m a r z o - a b r i l / 1 0 3 5 G e o r a m a

Page 36: Publicación #3

al animal; no sólo para mejorar la proteína animal que consume el ganado sino para asegurar luego un buen producto para el hombre.

Vemos en los medios de comunicación a algunos médicos y nutricio-nistas promocionando el uso de la soya. Como médico me preocupa este tema, ya que no podemos reemplazar ciertos alimentos como la carne por carne de soya, y no es únicamente por la diferencia en sa-bor, desde mi punto de vista, sino de un valor nutritivo no tan elevado como se quiere hacer creer, al menos para el ser humano.

Hay alimentos que son irremplazables, sin embargo, lo que sí es cier-to, es que los productos vegetales son complementarios para el ser humano. “Todos nuestros alimentos son importantes”.

Que si los chinos consumen soya porque es mejor dicen algunos; en realidad lo que no dicen es que esta población es intolerante a la lacto-sa y para ellos es imposible consumir lácteos y obtener los beneficios de la misma; así que tienen que consumir el calcio de otras fuentes.

Es por ello que cuando algún personaje pintoresco viene a vendernos ideas orientales en cuanto a la alimentación, pues, hay que ver la diversidad no sólo de razas en el mundo sino la diversidad en cuanto a costumbres alimentarias.

La ciencia avanza y siempre le ha servido al ser humano para no sólo mejorar las condiciones de vida sino para entender las mismas leyes de la naturaleza; se imaginan que hace unos cuantos cientos de años se le llamó al mismísimo Galileo un hereje por decir que la tierra era redonda; que al mismo Sir Isaac Newton se le miraba como un brujo por hablar de las leyes del universo y sin ir muy lejos hace algunos años cuando se habló de la inseminación artificial para ayudar a pare-jas a tener hijos, se les tildó de gente sin alma.

Es posible que hoy en día, con los conocimientos en ciencias y con los avances tecnológicos exista todavía gente con mentes de hace mil años. Lamentablemente sí la hay; y no sólo tienen pensamiento ses-gado sino que no ven más allá de lo que realmente el ser humano es capaz de conseguir mejorando no sus productos alimentarios, sino la calidad misma de vida del hombre.

Cuando digo esto me expongo siempre a muchas críticas, sin embar-go mi respuesta sigue siendo la misma: en tantos años, ¿hay alguna persona que ha muerto por haber comido un alimento transgénico?Si bien los alimentos de origen natural siguen siendo lo mejor y mien-tras más natural sea nuestra alimentación, pues será mejor, debemos de estar siempre alertas y evaluar no sólo los riesgos y los beneficios de algunos productos.

Se habla mucho de que al manipular genéticamente un producto no-sotros estaríamos expuestos a que nuestro ADN o sea nuestro código genético se altere; ¿es cierto eso?

Pues es falso. Nosotros consumimos los alimentos y dentro del meta-bolismo de los mismos degradamos dichos alimentos para su absor-ción y asimilación. Es absurdo pretender decir que el código genético nuestro se alteraría; se imaginan que todos los alimentos que consumi-mos transgénicos o no tienen código genético? Es decir que cada vez

que abrimos la boca y consumimos un alimento animal o vegetal tienen en su contenido su propio código genético y, que yo sepa, nadie ha mutado hasta el día de hoy. Esto ha sido demostrado infinidad de veces con experimentos a los que se les llama “la transmutación horizontal”.

Otro aspecto que se pone en tela de juicio es que estos alimentos po-drían en la naturaleza dar origen a otros más; es también ilógico, tan ilógico como pretender decir que un grano de maíz se mezcle con una semilla de manzana por culpa de un gen transmutado. La secuencia de código genético de uno no tiene nada que ver con el otro.

El tema de los transgénicos ha sido evaluado por la OMS y después de tantos años sólo se ha llegado a una conclusión y es la de etiquetar los productos que son y los que no son transgénicos para que la mis-ma gente decida. No se les pone el rotulo de “no comestibles”.

Actualmente la ingeniería genética ha demostrado que podemos tener mejores productos alimentarios y que pueden ser más resistentes a al-gunas plagas y hacer menor uso de insecticidas que en realidad son los que directamente dañan el medio ambiente. Quizás deberíamos ver que hay intereses de por medio de algunos agricultores que se ven amena-zados en una industria agrícola que es gigantesca a nivel mundial.

Debo confesar que no soy concluyente en estar a favor o no de los alimentos transgénicos, sin embargo, como siempre es recomendable

llevar una vida sana, comer adecuadamente, mantener un buen peso y practicar algo de deporte al aire libre. No existen hasta el momento estudios científicos veraces que pongan en evidencia que los trans-génicos dañen al hombre, como cualquier producto si se le da el uso adecuado tiene sus beneficios.

//Sobre el autorll el dr. Gerardo bouroncle Mc. evoy es médico cirujano nutriólogo, miembro de la Sociedad

peruana de Nutrición. labora en la clínica Santa teresa, tel. 2212027 anexo 209, en el

área de Nutrición Clinica.

2.4% de la tierra agrícola está sembrada con plantas transgénicas y 80% de esta área se encuentra en los EE. UU., Argentina y Brasil.

R. OlAzAbAl

G e o r a m a 3 6 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 37: Publicación #3

Perú adoptó el Protocolo de Cartagena el 24 de mayo de 2000 y después de ratificarlo, es parte del Protocolo desde el 13 de julio de 2004. El objetivo es garantizar un nivel adecuado de protección en la transferencia, manipulación y utilización segura de los Organismos Vivos Modificados (OVMs) por la biotecnología de posibles efectos ad-versos para la conservación y sostenibilidad de la diversidad biológica, considerando los riesgos para la salud.

Además, el Protocolo de Cartagena promueve la bioseguridad al regular el movimiento transfronterizo. Para lo que establece algunas condiciones, destacándose el Acuerdo Informado Previo, por el que se exige que cuando un exportador desee introducir OVMs en un país y liberarlos intencionalmente al ambiente; por ejemplo, en el caso de la exportación de semillas o peces OVMs, deberá contar con el consen-timiento del país importador. Y para contar con este consentimiento, deberá aportarle información y realizar las correspondientes evaluaciones del riesgo.

También exige que los países deben asegurar que los OVMs sean manipulados, envasados y transportados en condiciones de seguridad. Aún más: el embarque y trans-porte de los OVMs objeto del movimiento transfronterizo deben estar acompañados de la documentación apropiada, indicando, entre otras cosas, la identidad del OVM y el punto de contacto para mayor información.

La Bioseguridad en el Protocolo de Carta-gena se basa en la aplicación del Principio Precautorio, por el cual, la falta de certeza científica por la ausencia de información y conocimientos pertinentes suficientes sobre la magnitud de los posibles efectos adversos de un OVM, no debe ser utilizada como una excusa para posponer la acción, cuando existan amenazas de riesgos serios e irreversibles.

El Principio Precautorio responde a la idea de que cuesta más reparar el daño que prevenirlo y por ello, invoca a tomar una decisión positiva ante supuestos en los que

existe incertidumbre científica sobre los posibles daños que pudieran potencialmente producirse en la salud o el medio ambiente.

Convenio sobre BiodiversidadEn el año 1992 en la Conferencia de Río de Janeiro realizada en el marco de las Naciones Unidas, se firmaron tres Convenios, uno de los cuales fue el relativo a la Conservación de la Biodiversidad o Diversidad Biológica.

De acuerdo con este convenio, la biodi-versidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos procesos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie (genética), entre las especies y de los ecosistemas. Refiriéndose a los diferentes lugares y formas de vida que existen en la Tierra, tanto los naturales como los creados por el ser humano, por ejemplo los agroecosistemas.

Los objetivos del Convenio sobre la Diver-sidad Biológica, se pueden concretar en tres: la conservación de la Diversidad Biológica; la utilización sostenible de sus componentes y en la participación equitativa y justa de los beneficios que se deriven del acceso adecua-do a los recursos genéticos.

Este Convenio, ratificado por nuestro país, establece la necesidad del “consentimien-to informado” por parte de los Estados y de las empresas hacia el consumidor. Su incumplimiento es notorio dado que no sólo las empresas que trabajan con soja como materia prima, ignoran absolutamente que lo que están comprando está originado en ingeniería genética, sino que los consumido-res también lo ignoran.

Se debe tener en cuenta que la biotecnología permite patentar recursos genéticos modi-ficados. Lamentablemente, el debate entre los países se centra más en la protección de propiedad intelectual de los productos transgénicos que en la conservación de la naturaleza y su diversidad biológica.

El Protocolo de Cartagena y otros Convenios

De 105 mil hectáreas que se sembraban de algodón en 2005, se estima que este año se sembrarán 30 mil hectáreas. El Perú es el único país del mundo que no subsidia a su algodón.

K. b

ARtl

m a r z o - a b r i l / 1 0 3 7 G e o r a m a

Page 38: Publicación #3

>> áreas protegidas

ParacasUn desierto vivo

G e o r a m a 3 8 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 39: Publicación #3

Los zarcillos son muy sociales y viven en colonias de miles de individuos en islas rocosas y en playas arenosas. Anidan en orificios naturales en los acantilados. Se reproducen durante todo el año, pero con mayor frecuencia en abril/mayo y en octubre/noviembre. Se alimentan de anchoveta, vuelan a unos 15 metros sobre la superficie, se lanzan hacia su presa y salen inmedia-tamente del agua.

Zarcillo (Larosterna inca)

r. o

laza

bal

m a r z o - a b r i l / 1 0 3 9 G e o r a m a

Page 40: Publicación #3

>>áreas protegidas

La Reserva Nacional de Paracas es una de las cuatro áreas protegidas por el Estado en recibir más ingresos por turismo. Su belleza paisajística y sus playas pobla-das de lobos marinos y aves preciosas son visitadas, en

promedio, por más de 100 mil personas al año.

Pero amenazadas constantemente por la pesca con explosivos y por el área de amortiguamiento en la zona norte de la reserva, don-de se encuentra la industria hidrocarburífera, las especies de esta reserva de 335 mil ha, incluyendo 200 mil en el Océano Pacífico, buscan constantemente adecuarse al flujo de sus visitantes y a las contingencias de la industria petrolera y de harina de pescado.

Cinthia Céspedes ha asumido la jefatura de la Reserva Natural de Paracas a partir de este año. “Esta reserva es un gran reto, no es un área fácil, tiene bastantes problemas del día a día”, nos cuenta mientras mantiene, a la par, una comunicación con la Capitanía de Puerto, pues unas horas antes ocurrió un derrame de petróleo. Al parecer, la mala maniobra de un buque carguero rompió una manguera de suministro.

Por suerte para las más de 250 especies de algas, tales como los yuyos (Gigartina chamissoi y Grapeloupia doryphora), la lechu-ga del mar (Ulva fasciata forma costata), y el aracanto (Macro-

cystis integrifolia) y los peces, el viento y la marea impidieron que el hidrocarburo llegue a la reserva. El personal de Paracas fue el último en enterarse de este hecho: cuando acudieron al lugar el incidente ya había sido superado y según su informe inicial la reserva no fue afectada en lo absoluto.

“La zona de amortiguamiento, punto norte de la reserva, es una zona industrial, existen plantas de refinamiento, de petroquímica, plantas pesqueras, definitivamente es una bomba de tiempo para Paracas”, señala Cinthia Céspedes.

r. olaZabal

H. r

ICap

a

El desierto y el mar crean espejismos singulares en Paracas.

G e o r a m a 4 0 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 41: Publicación #3

r. olaZabal

La pesca con dinamita es el mayor problema que enfrentan los guardaparques de Paracas. El 20 de febrero, después de un año de litigio, se condenó a cuatro años de prisión a tres pescadores que sacaron 200 kilos de especies marinas con explosivos. Para Cinthia Céspedes, esta sentencia es un gran avance, porque antes los capturaban y a las pocas horas o al día siguiente los liberaban.

“La pesca con explosivos definitivamente genera un gran impacto, hay muertes de otras especies que comparten también el ecosiste-ma. Muchas veces, se han encontrado animales muertos, entre aves y lobos de mar”, señala la jefa de la Reserva Natural de Paracas.

En la reserva se realizan constantes operativos, cuentan con tres centros de control e incluso realizan seguimientos, porque ya tienen identificadas a las personas involucradas en este crimen ambiental.

Los catorce guardaparques de Paracas vienen trabajando con un grupo de nobles pescadores de cordel, quienes son sus informan-tes. Los cordeleros se ven afectados también por el facilismo de los pescadores de dinamita.

Los consumidores pueden ayudar también. “Los ojos de los pesca-dos obtenidos con explosivos no se ven frescos y tienen la vejiga reventada, la carne de estos pescados es blanda y fofa, sería bueno que los consumidores los identifiquen y no los compren”, dice Cinthia Céspedes.

BiodiversidadEn la reserva, entre los 400 a 600 m.s.n.m, se encuentran las lo-mas, como el Morro Quemado y en el Cerro Lechuza, donde cre-cen las orquídeas y cactáceas, que sirven de refugio y hábitat a especies de invertebrados, reptiles, aves y pequeños mamíferos.

En las depresiones de la zona de Pisco existen pastos, totora y matorrales, muchos de los cuales son característicos de los hume-dales costeros.

En lo que se refiere a la fauna, los diversos hábitats de la reserva hacen de ella un sitio ideal para las especies de aves amenaza-das que se protegen en Paracas, entre ellas están los pingüinos de Humboldt (Spheniscus humboldti) y el potoyunco peruano

Playa Mendieta, de poca

profundidad y aguas mansas.

m a r z o - a b r i l / 1 0 4 1 G e o r a m a

Page 42: Publicación #3

>>áreas protegidas

r. olaZabal

H. r

ICap

a

(Pelacanoides garnotii), que se encuentran en peligro de extin-ción. Otras especies son el halcón peregrino (Falco peregrinus), la chuita (Phalacrocorax sp). Habitan también en esta reserva cinco especies de aves guaneras: el guanay (Phalacrocórax bougain-villi), el pelicano (Pelecanus thagus), el Piquero peruano (Sula variegata), el piquero patas azules (Sula nebouxii) y el piquero enmascarado (Sula dactylatra).

También se pueden avistar aves residentes y migratorias como el flamenco (Phoenicopterus chilensis), el chorlo dorado (Pluvialis dominica), el playero solitario (Tringa solitaria), entre otros.

El zorro andino (Pseudalopex culpaeus) y el costeño (Pseudalo-pex sechurae) transitan el desierto cuando cae la noche. La nutria (Lontra felina), el lobo fino (Arcthocephalus australis) y el lobo chusco (Otaria byronia) se encuentran en las rocas. “Los lobos finos se diferencian del lobo chusco por el tipo de su pelo, la co-loración y el tamaño; el lobo fino es mucho más pequeño que el chusco”, señala Patricia Saravia, especialista de la Reserva Nacio-nal de Paracas.

Especies de cetáceos migratorios y residentes como la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae), el delfín oscuro o chancho marino (Lagenorhynchus obscurus), el tonino o marsopa espinosa (Phocoena spinipinnis), el delfín nariz de botella o bufeo (Tur-siops truncatus), entre otros, son mamíferos marinos que gustan de descansar en los peñazcos. Son fáciles de observar y fotografiar desde los miradores implementados para los turistas.

La Reserva Nacional de Paracas pertenece a la ruta migratoria de cuatro especies de tortugas marinas: la tortuga de dorso de cuero (Dermochelys coriacea), la tortuga carey (Eretmochelys imbrica-ta), la tortuga verde (Chelonia midas) y la tortuga pico de loro (Lepidochelys olivacea) que, por su carne y su caparazón son ca-

zadas y depredadas por el hombre y su encuentra al borde de la extinción.

Los mamíferos marinos y estas tortugas son especies legalmente protegidas según la Ley Nº 26585. En Paracas se realizan constan-temente actividades de protección, de monitoreo, las que en revi-sar las poblaciones de las aves, de lobos marinos, a los pingüinos.

G e o r a m a 4 2 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 43: Publicación #3

“Al mismo tiempo, desde los puestos de control, salimos a mo-nitorear aves, a ver su población”, indica Patricia Saravia. Esto implica caminatas de cinco horas, desde la 6 hasta las 11 am., aunque en las zonas más lejanas y extensas, como es la zona Sur, utilizan motocicletas.

Una noticia alentadora es que en Paracas ha aumentado en gran porcentaje la población de pingüinos. “En zonas donde antes no había antes pingüinos ahora por ejemplo había zonas antes donde encontrabas 14-15 pingüinos ahora encuentras 150-180 entonces que la población ha mejorado no es solamente acá si no a nivel nacional”, dice Patricia Saravia.

el turismo en ParacasParacas recibió 92 695 turistas en el 2009, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Definitivamente, la belleza de sus paisajes, el avistamiento de aves, como los flamencos, los zarci-llos, etc., son el atractivo principal de esta área protegida.

En verano muchos vienen a las playas. Entre las más concurridas se encuentran La Mina, Lagunilla, Raspón, Yumaque y Mendieta. La sensación de soledad y la inmensidad del desierto hacen a cada una de estas playas un lugar perfecto para acampar.

El tránsito de buses turísticos es continuo, así como los autos (“lanchones” setenteros) de los pescadores. Pero, a pesar de ello, las rutas para llegar a los miradores sólo son claras para los ojos de los choferes experimentados.

“Hay carreteras informales que hasta los pescadores ponen su

La población de pingüinos de Humboldt ha aumentado en la Reserva Nacional de Paracas. Foto: Patricia Saravia.

marca cuando hacen sus caminos y si sacan esa marca se pierden ya no encuentran su camino”, sostiene Patricia Saravia.

Los fuertes vientos Paracas borran rápidamente los caminos y los pescadores no tienen reparo en generar sus nuevas rutas de in-greso; aunque esto ponga en peligro a las especies que viven y se reproducen en el desierto, como es el caso del gaviotín peruano (Sterna lorata), una especie endémica al ámbito de la corriente peruana o de Humboldt y cuya población peligra en Paracas, se-gún Patricia Saravia.

Cinthia Céspedes, jefa de la Reserva Nacional de Paracas.

m a r z o - a b r i l / 1 0 4 3 G e o r a m a

Page 44: Publicación #3

>> áreas protegidas

r. olaZabal

r. o

laZa

bal

“Con el proyecto SNIP, se va a implementar una carretera para mejorar la vía de Salinas de Otuma a Laguna Grande. Es un pro-yecto que ya está en camino; además, con la ayuda de la Coopera-ción Española, se van a ampliar algunas instalaciones con material interpretativo mucho más vistoso, para mejorar la información de la parte submarina”, concluye Cinthia Céspedes, jefa de la Reser-va Nacional de Paracas.

Paracas un parque paleontólogo“El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) está proponiendo a la reserva como un parque paleontológico. Se está trabajando una guía para difundir todo lo que es la geología de Paracas, las etapas de la tierra”, explica Patricia Saravia.

Las estapas geolóficas se pueden ver en los acantilados de Para-cas, incluso es fácil de notarlas para alguien que no está entrenado. De diferentes formaciones, los acantilados en esta reserva son un libro abierto de geología. Geólogos y paleontólogos vienen hacer estudios en esta área protegida.

Sería interesante que esta área protegida cuente con un experto geólogo para impulsar en todos sus aspectos a este maravilloso refugio natural.

G e o r a m a 4 4 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 45: Publicación #3

r. o

laza

bal

Pese a su destrucción parcial, después del terremoto de Pisco,

La Catedral sigue cautivando a quienes

la contemplan desde el filo de los acantilados

de Paracas.

m a r z o - a b r i l / 1 0 4 5 G e o r a m a

Page 46: Publicación #3

ReciclajeUn esfuerzo de

pocos municipiosPor Víctor Llerena

El reciclaje en nuestra capital es una actividad que lenta-mente está creciendo. No sólo nos referimos a esos recicla-dores que tratan de ganarle la carrera al camión de basura buscando una botella de plástico, una lata o algún cartón o

papel destripando las bolsas de basura y ensuciando las calles, sino al admirable esfuerzo de algunos gobiernos municipales.

Conscientes de la necesidad de contribuir a la salud general, algunos municipios incursionan en el reciclaje como una alternativa, aunque no todos tengan una planta de tratamiento de residuos sólidos no pe-recibles como es el caso de Santiago de Surco o La Molina, algunos como Villa el Salvador y el Callao implementan el sistema de bonos verdes.

Aún son muy pocos los distritos que afrontan el problema de la ba-sura. Según la ONG Ciudad Saludable, en Lima se producen cerca de siete mil toneladas de basura al día, de éstas cerca de la mitad son productos no degradables a los que se le puede dar un segundo uso, pero sólo un pequeño porcentaje es reciclado (15%). Los programas

municipales de reciclaje son limitados y en algunos casos el esfuerzo puede verse menoscabado por esa informalidad crónica de la que su-fren las instituciones peruanas.

en el principio existió ancónA mediados de la década del noventa, la municipalidad de Ancón im-plementaba un microrrelleno sanitario que permitía recolectar y cla-sificar veinte toneladas de basura diaria, sin embargo, los siguientes gobiernos prestaron poco interés en continuar con este proyecto que beneficiaba a toda la población y, lo que es más importante, hubiera sido el primer gran paso en la lucha contra la contaminación.

Haciendo un repaso de los esfuerzos que hacen las comunas por ad-ministrar los desechos sólidos, vemos que la municipalidad de Surco es la abanderada con una planta de clasificación de residuos inorgá-nicos que trabaja incansablemente desde el año 2003. Pisándole los talones en esta carrera ecológica tenemos a la municipalidad de La Molina, que cuenta con una planta similar.

G e o r a m a 4 6 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 47: Publicación #3

¿Por qué no todos los distritos cuentan con una planta de clasifica-ción de residuos sólidos no perecibles? La respuesta es sencilla: para muchas municipalidades es difícil cumplir con la gran cantidad de expedientes técnicos y permisos que deben presentar. Esto no quiere decir que los requisitos para que una de estas plantas entre en funcio-namiento sean malos, al contrario, son necesarios sobre todo para sal-vaguardar la salud de los pobladores que puedan vivir cerca de estas plantas, el problema es la lentitud del proceso y las tan mencionadas trabas administrativas.

Bonos VerdesOtra alternativa son los bonos verdes. En este campo, el municipio de Villa el Salvador se lleva las palmas: desde el 2004 este promueve la selección reciclable, donde las familias que participan obtienen un 20% de descuento en sus arbitrios municipales, llegando a recolec-tar cerca de quince toneladas diarias. Esto no se llevaría a cabo sin la conciencia ambiental de los vecinos y la importante participación de los promotores ambientales como ECOREC, que se encargan de recoger el material seleccionado por los contribuyentes municipales.

El Callao no se queda atrás: creó el Programa de Formalización de Segregadores y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos, con la finalidad de introducir a los recicladores al sistema formal de gestión de desechos. Esto sumado al Bono Chalaco -descuento en el pago de arbitrios a los contribuyentes que participen en el programa que fun-

ciona desde el 2007- nos hace pensar que en el Callao el reciclaje está creando oportunidades para todos, aparte de contribuir a una mejor calidad de vida para la población. Otros distritos como Magdalena y La Victoria implementan programas similares basados en estas inicia-tivas. Esperemos que la lista de distritos siga aumentando.

la empresa privada también reciclaEl reciclaje puede ser también un negocio lucrativo, es por eso que el 12 de marzo de 2009 se inauguró en el distrito de San Juan de Lurigancho la primera planta integral de reciclaje y transformación de envases de Tetra Pak en el país, Cartotek; con una inversión de aproximadamente medio millón de dólares. Los envases de Tetra Pak

m a r z o - a b r i l / 1 0 4 7 G e o r a m a

Page 48: Publicación #3

son reconocidos por ser reciclados, con tecnología aséptica y con ma-teria prima de bosques certificados, en la planta de reciclaje se busca completar el ciclo de estos envases, que al ser reciclados se obtiene cartón y tejas, así como planchas de polialuminio. Con este último material se puede elaborar todo tipo de muebles.

el caso de SurcoRealizamos una visita a la planta de tratamiento de residuos sólidos inorgánicos de la municipalidad, en la zona conocida como Surco Pueblo. La Empresa Municipal Santiago de Surco, EMUSS S.A. fue creada en el año 2001 durante la gestión de Carlos Dargent; dos años después entraba en funcionamiento la planta piloto con sólo 7 traba-jadores; actualmente cuenta con 22 trabajadores.

El supervisor de la planta, Javier Mendoza, nos explicó cómo rea-lizan el trabajo: en un lugar acumulan todo el cartón que reciben de los supermercados Plaza Vea del distrito y de Saga del Jockey (aun-que esperan que otras empresas del distrito colaboren también). Esta planta no tendría tanto tiempo de funcionamiento si no fuera por el apoyo de los vecinos. Actualmente, la municipalidad hace entrega de bolsas anaranjadas a los vecinos que se comprometen en llenarlas de desperdicios sólidos inorgánicos para posteriormente ser recogidas en su domicilio por la municipalidad, en un horario establecido para cada zona del distrito. En total reciben diariamente entre 10 y 12 to-neladas métricas.

Así empieza el trabajo, las unidades de la municipalidad descargan las bolsas anaranjadas, los trabajadores se encargan de vaciar el con-tenido de las bolsas, separando el vidrio transparente y de color (cerca de 300 docenas semanales) y cartón para ser ubicados en contenedo-res especiales. El resto pasa por una faja transportadora hacia la zona de clasificación, donde el personal femenino los clasifica como: PET (botellas de plástico) blanco, PET de color, botellas de aceite, plásti-

co duro, papel estucado, papel archivo y metales. El material que no encaja en esta clasificación es depositado en un contenedor; también en esta etapa el material pasa por un último filtro, donde el personal revisa que no haya quedado algún producto reciclable.

Luego, los cartones y el plástico pasan por una prensa para disminuir su volumen y facilitar el almacenamiento, a las botellas de plástico se le quita la etiqueta y las tapas antes de pasar por una prensa; cada una de las dos prensas que funcionan en la planta puede prensar entre 120 a 130 kilos. Una vez almacenado y embalado, el material puede ser vendido; cada proveedor es diferente según el material.

En comunicación telefónica con el Gerente general de EMUSS S.A., el Sr. Christian Vela Hidalgo, nos aclaró que no han tenido ninguna queja respecto a malos olores ni del ruido que pueda provenir de la planta y que en ella se tratan desechos no perecibles, lo que quiere decir que no tendrían por qué presentarse malos olores, además se respetan las normas de seguridad e higiene en el trabajo. Luego nos dijo que el material se ha acumulado por fiestas de fin de año y que un ligero olor puede salir de las cajas de jugos o botellas que el mismo vecino entrega, ya que ellos (los vecinos) no limpian los envases.

Asimismo, nos explicó que en esta gestión del alcalde Juan Manuel Del Mar, quieren enderezar las cosas sin la subvención de la muni-cipalidad o en sus propias palabras “destetarse de la municipalidad”. El total de las ventas cubre en su totalidad los gastos administrativos de la planta, además de generar puestos de trabajo; del mismo modo cubrieron la compra de carritos para el barrido de calles y el manteni-miento de contenedores de residuos sólidos.

Teniendo en cuenta que la planta maneja más de 10 toneladas métri-cas al día, éste es un negocio rentable. Por ejemplo, el precio del papel o cartón oscila entre los S./ 0.10 y 0.70 el kilos, dependiendo del color

r. o

laZa

bal

G e o r a m a 4 8 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 49: Publicación #3

r. o

laZa

bal

Los trabajado-res de la planta de reciclaje de Surco no cuentan con un comedor, almuerzan muy cerca del mate-rial separado.

La planta de reciclaje de Surco maneja más de 10 toneladas métricas al día. El precio del papel o cartón oscila entre los S/. 0.10 y 0.70 el kilo, el vidrio, entre S./ 0.12 y 0.20 según su color; el plástico, según sus características, bordea un sol por kilo.

y tipo. En lo que a metales el rango es mayor, partiendo desde los S./ 0.20 que cuesta el kilo de hojalata hasta los 16 soles que puede llegar a costar el cobre. El vidrio entre S./ 0.12 y 0.20 según su color, lo mis-mo que el plástico que según sus características bordea el sol por kilo.

Aunque no todo es tan maravilloso como se pinta en la planta de reciclaje, descubrimos que los trabajadores almorzaban muy cerca del material separado. Ellos nos dijeron que el comedor del personal lleva varios meses en remodelación.

Pudimos apreciar también que al trabajar en la bandeja transportadora el personal femenino usaba el uniforme, gorra, mascarilla, pero no guantes y los servicios higiénicos, a pesar de que cumplen con su función, podrían tener un mejor mantenimiento.

La planta tiene pensado mudarse a un local más grande y menos cén-trico, cerca de la base aérea Las Palmas. Éste sería un proyecto mayor de centro ecológico, donde la manipulación de desperdicios no pere-cibles se realizará totalmente bajo techo, además, este centro estará íntegramente rodeado de áreas verdes, con árboles plantados por la misma municipalidad, además de áreas limpias.

La municipalidad tiene pensado retomar en estos meses el proyecto de recojo de pilas. Según el Sr. Vela se están realizando los estudios

necesarios, para ampliar la cobertura de la planta, pero siempre te-niendo en cuenta que las pilas son consideradas residuos peligrosos. Dependiendo de cómo se desarrolle el manejo de pilas, se podría im-plementar el recojo de aceite, ambos desechos tóxicos serían manipu-lados en el nuevo centro ecológico de la municipalidad.

m a r z o - a b r i l / 1 0 4 9 G e o r a m a

Page 50: Publicación #3

Por Ing. Jorge Tovar Pacheco

El rol del agua en las operaciones mineras es decisivo. Con ciertas excepciones, no existe agua excedente en todo el país porque ya está destinada para uso agrícola, poblacional o industrial. Para un proyecto minero nuevo,

el agua subterránea resulta ser una buena alternativa de abasteci-miento. Siempre está presente en la misma mina o en su cercanía. Existen acuíferos conocidos en los valles, en el propio basamento, o en cuencas sedimentarias extensas ubicadas a lo largo del país.

En base al tipo del yacimiento, convencionalmente la minería se efectúa en forma subterránea y a cielo abierto y, desde el punto de vista hidrogeológico y por ubicación, es más apropiado distinguir a la minería por encima o por debajo del nivel freático. En este sen-tido, el estudio del agua subterránea es mucho más importante en las minas subterráneas, aunque en contados casos de minas a cielo abierto, el drenaje es un problema.

agua para abastecimiento minero-metalúrgicoLa mayor demanda ocurre en los procesos metalúrgicos, siendo la flotación la que mayor consumo de agua demanda y la lixiviación

en pilas, la de menor consumo. La población residente en los campamentos ocupa el segundo lugar en demandas, porque debi-do a la escasez o mala calidad del agua superficial, generalmente utiliza aguas subterráneas de manantial. Para los procesos de mi-nado, el uso del agua subterránea es menos importante, resultando generalmente un obstáculo. En la costa, alrededor de la mitad de los gases en CO2- equivalen-tes, proviene de los animales y del estiércol en los corrales. Alrede-dor del 40% tiene como fuente la producción de los ingredientes del concentrado y el resto proviene casi en partes iguales de los forrajes y de la producción de fertilizantes, pesticidas y combustibles.

Sobre las fuentes de abastecimiento y para satisfacer las demandas de agua, la actividad minera acude generalmente al agua superficial (lagu-nas y ríos) como fuente principal de abastecimiento. Sólo en contados casos y mayormente en forma casual se acude al agua subterránea.

Las minas Condestable, Raúl, Calpa y Caravelí, entre otras, se abastecen con aguas subterráneas procedentes de acuíferos alu-viales someros. Sus demandas, debido a la pequeña escala de sus operaciones, son del orden de los 30 L/s. Sin embargo, la mina

LA HIDROGEOLOGÍA EN LA MINERÍA PERUANANo existe minería sin agua. En la operación de una mina, el agua desempeña un papel decisivo, sobre todo porque su disponibilidad y calidad son cada vez más restringidas.

HyDRO-GEO INGENIERIA

G e o r a m a 5 0 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 51: Publicación #3

DEMANDAS DE AGUA EN LA MINERIA POR FLOTACION

3

Tamaño de operación

Mediana minería

Minado(%)

Concentración(%)

Población(%)

Relación agua/mineral

Gran minería

Pequeña minería

14

8

85

59

72

12

27

20

1.00

3.70

3.00

Cuajone usa más de 600 l/s de agua mediante una tubería de 60 km de longitud y Toquepala usa más de 200 l/s mediante una tubería de aproximadamente 100 km de longitud. Ambas minas se abas-tecen de aguas subterráneas procedentes del acuífero altiplánico Capillune.

Actualmente en la árida zona sur del Perú se están efectuando inten-sas exploraciones para extraer aguas subterráneas, para desarrollar las minas Chapi, Tía María, Quellaveco y otras de menor magnitud.

Drenaje y manejo del agua subterráneaDependiendo de la región geográfica donde se ubican, las minas pueden drenar caudales muy variados de agua subterránea. El agua subterránea puede estar localizada a poca profundidad en in-teracción con el agua superficial o puede estar a gran profundidad, sin relación alguna con superficie. Las que mayor caudal tienen, son las minas subterráneas profundas, asociadas a rocas volcáni-cas jóvenes, ubicadas en zonas lluviosas y con mayor extensión de socavones. El agua subterránea, comúnmente, se extrae por bombeo, aunque en contados casos se han construido túneles en su parte inferior, con el fin exclusivo de evacuar el agua por grave-dad. En este caso, a pesar de que la inversión inicial suele ser muy alta, los bajos costos de operación y mantenimiento, a largo plazo resultan ser más económicos que el drenaje por bombeo.

Debido a su forma y extensión, todos los tajos abiertos captan aguas subterráneas, pero dependiendo del grado de permeabilidad de la roca y del índice de pluviosidad local, la cantidad de agua en los ta-jos es muy variable. El tajo abierto que probablemente tiene mayor caudal, es el tajo Antamina y el menos caudaloso es el de Toquepa-la. En Antamina, el drenaje previamente tratado, es evacuado hacia la cuenca del río Mosna. En Toquepala, el bajo caudal de agua es recirculado y evaporado por el riego de carreteras de la mina.

Algunos proyectos mineros nuevos a tajo abierto como Toromo-cho, Minas Conga, Michiquillay, etc., cuyo nivel freático es alto, deberán incluir un exhaustivo programa de drenaje mediante la instalación de pozos tubulares en su perímetro.

Análogamente, el drenaje de las minas subterráneas se hace para evitar la inundación mediante los métodos tradicionales de bombeo o gravedad. Muchas minas como Animón, San Vicen-te, Arcata, etc., por estar localizadas en rocas fisuradas altamente permeables, tienen dificultades con el abundante caudal de agua que bombean. Minas como Casapalca y Julcani han solucionado eficientemente sus problemas mediante túneles de drenaje (túne-les Graton y Gandolini), pero muchas otras con abundante pirita

tienen problemas de generación de aguas ácidas. Las minas próxi-mas a focos magmáticos o volcánicos suelen tener problemas con la emanación de aguas termales que elevan sustancialmente la temperatura en algunas labores mineras. Tal es el caso de la mina Recuperada, que entre otras razones, tuvo que cerrarse por el inso-portable calor de sus niveles inferiores.

Impactos hidrológicos típicosLos cambios en los acuíferos locales, por acción directa de la minería son muy notorios. Por acción del bombeo y desagüe de minas se producen variaciones de los niveles freáticos y cam-bios localizados en el caudal de los manantiales y en la dirección del flujo; mientras que por acción de la lixiviación de sulfuros se producen alteraciones en la calidad del agua (aguas ácidas). El descenso de los niveles freáticos puede causar la disminución de la extensión de bofedales, la disminución de los caudales de manantiales, el descenso del caudal base de algunos ríos y de la consecuente disponibilidad del agua para riego.

Muchos bofedales han desaparecido en el entorno de minas sub-terráneas, ya sea por descenso de la napa freática o porque fueron drenadas artificialmente con el fin de ocupar su superficie como áreas para la construcción de infraestructura y servicios.

La calidad del agua también puede ser afectada por acción de la infiltración de sustancias tóxicas desde superficie. El color, sabor, olor y temperatura también pueden ser afectados.

Se presentan dramáticos cambios en los acuíferos de muchas minas subterráneas de la cordillera andina, siendo los más saltantes, los ca-sos de antiguos distritos mineros como Hualgayoc, Pataz, Quiruvil-ca, Cerro de Pasco, Morococha, Huachocolpa, Ananea, entre otros.

Las normas ambientales, aprobadas recientemente por el MEM, están contribuyendo sustancialmente en minimizar los referidos impactos mediante la implementación de los Programas de Ade-cuación al Medio Ambiente (PAMA), los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Planes de Cierre de Minas.

Calidad del aguaA fin de preservar la calidad del agua subterránea, diversos organis-mos nacionales e internacionales han establecido algunos límites en su contenido de contaminantes. Algunos de estos organismos son, la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Ministerio de Agricultura mediante la Ley Ge-neral de Aguas, D. L. N°17752 (LGA), el Environmental Protection Agency (EPA). Como en el aspecto minero nacional aún no se han definido algunos parámetros, debe tenerse presente los demás están-dares a fin de salvaguardar la calidad del agua subterránea.

El consumo de agua con contenido de metales que rebasen los límites permisibles puede desencadenar una variedad de enferme-dades, como daños al hígado y a los riñones por exceso de Pb y Se, alto riesgo de obtener cáncer por exceso de Cd y Cr, desórdenes en el sistema nervioso e hipertensión por exceso de Pb y Cd, decolo-ración de la piel por exceso de Ag. Además, contenidos mayores a 500 mg/L de sulfatos pueden producir efectos laxantes.

m a r z o - a b r i l / 1 0 5 1 G e o r a m a

Page 52: Publicación #3

LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES DE CALIDAD DE AGUA (mg/L)

MEM*

* Para unidades minero-metalúrgicas nuevas.** Para cuerpos de agua receptores y de abastecimiento doméstico con simple desinfección.

Contaminantes LGA**

Arsénico 1.0 0.1 0.05Boro -- -- 0.75Cadmio -- 0.001 0.01Cianuro Total 2.0 0.2 0.01Cloruros -- -- 250Coliformes -- 8.8 <1/1000 mLCobre 2.0 1.0 1.0Cromo hexavalente -- 0.05 0.05Dureza total (CaCO3) -- -- 300Fierro 5.0 0.3 0.3Manganeso -- 0.1 0.05Mercurio -- 0.002 0.002Nitratos -- 0.01 45pH 5.5 a 10.5 5 a 9 --Plata -- 0.05 0.05Plomo 1.0 0.05 0.05Sólidos disueltos -- -- 500Sólidos suspendidos 100 0 --Sulfatos -- -- 250Zinc 6.0 5.0 5.0

EPA

El ganado puede tolerar niveles mayores a 300 mg/l de dureza cálcica, pero no sólidos disueltos con contenidos mayores a 10 000 mg/l. El excesivo contenido de sólidos en suspensión puede depredar la fauna y flora. Los efectos más evidentes de la excesiva dureza del agua se manifiestan en la falta de espuma en el jabón y en la incrustación que se produce en los utensilios de cocina y en las cañerías.

Contaminación de acuíferosNo sólo el vertido de aguas ácidas en lagunas y ríos causa im-pactos en el sistema hídrico superficial. El deterioro de las aguas subterráneas es causado, principalmente, por la infiltración de aguas contaminadas desde la superficie, provenientes de la acti-vidad metalúrgica y de áreas de beneficio, además del vertido de hidrocarburos y aguas servidas sin tratamiento.

El drenaje de socavones en yacimientos minerales con abundantes sulfuros y rocas de naturaleza ácida puede causar la generación de aguas ácidas con abundante contenido de sulfatos y óxidos, que al ocasionar la disminución del pH de los cuerpos receptores de agua, pueden desaparecer la fauna y flora local. Mientras que la infiltra-ción de aguas superficiales procedentes de relaveras, escombreras piritosas, pilas de lixiviación, áreas de beneficio y desechos huma-nos, pueden causar serios daños en la calidad del agua subterránea.

Preservación y remediación del agua subterráneaPara evitar la contaminación y, si fuera el caso, para remediar la ca-lidad del agua subterránea, se debe tratar el agua de drenaje de mina, se debe erradicar los derrames de sustancias tóxicas, se debe imper-meabilizar las áreas de almacenamiento de materiales tóxicos, pilas de mineral, escombreras, relaveras, rellenos sanitarios, etc. También se debe tener cuidado de no reducir la extensión de los bofedales porque además de preservar la fauna, ellos representan elementos naturales para el tratamiento pasivo de aguas contaminadas.

A fin de preservar la calidad del agua subterránea, durante la ope-ración se debe reutilizar las aguas del proceso minero-metalúrgi-co, de modo que la disposición o vertido de efluentes, cumplan con los estándares de calidad de agua impuestos por los organis-mos nacionales e internacionales. Tal como se está haciendo en al-gunas minas modernas como Yanacocha, Cerro Verde, Antamina, Tintaya, Cerro Corona, entre otras, para evitar la contaminación del agua subterránea, desde el inicio de las operaciones se están implementando acciones preventivas como impermeabilización de suelos, construcción de canales de derivación de agua de lluvia, encapsulamiento y revegetación.

Cierre de minasHistóricamente, las minas en el Perú han sido abandonadas en condiciones similares a las de operación. Es decir, socavones, ta-jos abiertos, escombreras y relaveras se quedaron a la intemperie, sujetos a inundaciones, erosión, generación de aguas ácidas y des-estabilización progresiva del suelo.

Para minimizar los impactos al sistema hidrológico subterráneo, un buen programa de cierre debería incluir, por lo menos, la clausura de socavones y la derivación de escorrentías en tajos abiertos, escom-breras y relaveras. Durante el cierre de las labores mineras, el nivel freático se eleva hasta su posición original y ocasiona problemas de drenaje ácido entre otros. Las aguas ácidas deben ser tratadas y las aguas termales pueden ser usadas inclusive con fines recreativos.

Un buen programa de monitoreo mediante piezómetros, permitirá mantener un registro permanente y oportuno de la calidad del agua subterránea en el entorno minero aún después del cierre.

ll balvin, d., 1995. agua, minería y con-

taminación. el caso Southern perú. edic.

labor, Ilo perú, 346 p.

ll Fernández-rubio, r.,1995. Mining

drainage and water supply under sustainable

constraints. Water resources at risk, american

Institute of Hydrology, denver USa, 23-31.

ll Fernández-rubio & Fernandez lor-

ca,1993. Mine water drainage. Mine water

and the environment, Journal of International

Mine Water association, Wollongong austra-

lia, 12, 107-130.

ll Ministerio de energía y Minas, 1995. Guía

ambiental de manejo de agua en operaciones

minero-metalúrgicas. dirección General de

asuntos ambientales, lima perú, III, 59p.

ll tovar, J., 1997. el agua subterránea

como alternativa de abastecimiento a la

minería nacional. Instituto de Ingenieros de

Minas del perú. lima perú.

ll tovar, J., 2001. prevención de la ge-

neración de aguas acidas de mina. boletín

de la Sociedad Geológica del perú. lima

perú, vol. 9

ll tovar, J.,2002. Hidrogeología de las

lagunas tinyag, mina Iscaycruz. XXXII

Congreso IaH & vI alHSUd, aguas

Subterráneas y desarrollo Humano. Mar del

plata argentina.

ll tovar, J.,2006. estado del conocimiento

de la hidrogeología en perú. boletín Geoló-

gico y Minero de españa. Madrid españa,

vol. 117, Núm.1.

//Bibliografía

//Sobre el autorll el Ing. Jorge tovar pacheco es director técnico de Hydro-Geo Ingeniería S.a.C., una

empresa que realiza estudios sobre el manejo de aguas desde hace más de 30 años.

G e o r a m a 5 2 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 53: Publicación #3

INFORMES: (99) 827*8867 / (01) 766-1661

Granda & GrandaDesarrollo inmobiliario

m a r z o - a b r i l / 1 0 5 3 G e o r a m a

Page 54: Publicación #3

La tradición del mejor café

G e o r a m a 5 4 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 55: Publicación #3

El café llegó a América con los inmigrantes europeos en el siglo XVIII y las zonas escogidas por ellos fueron Centro América y Sudamérica. Para mediados del siglo XVIII el café ya era producido en diversas partes del

país, tales como en Chanchamayo, Moyobamba, Jaén, Huánuco y Cusco, para el consumo local y para la exportación a Alemania, Chile y Gran Bretaña.

El café de Chanchamayo rápidamente se ganó un lugar en el mun-do por la calidad de sus granos. El Sr. Julio Wissar, gerente de Café Hacienda Santa Blanca, dice: “Chanchamayo tiene condi-ciones de clima y altitud que son dos factores importantes y buen suelo también. Las condiciones de cerros y montañas de 1000-1800 m s. n. m. son ideales para un buen cafetal”.

En 1858, el bisabuelo del Sr. Julio Wissar adquirió una hacienda en Chanchamayo a un señor francés. A inicios del siglo XX, la Hacienda Santa Blanca de -entonces- 280 hectáreas, exportaba café de primera a Alemania, Estados Unidos y Japón. Mercados exigentes donde el grano peruano empezó a ganarse la fama de ser uno de los mejores del mundo.

Desde fines del siglo XX, la producción de café peruano ha mejo-rado no solo en cantidad, sino en calidad. El alza del precio inter-nacional del grano en la década del 40 inició una migración andi-na que sigue hasta la actualidad. Entre los años 40 y 60, llegaron para satisfacer la demanda de mano de obra, que los asháninkas y otros trabajadores indígenas no podrían suplir.

En los últimos 15 años, las áreas de cultivo, trabajadas por más de 160 mil cafetaleros en todo el país, se han duplicado. En el 2008 la exportación de café alcanzó la cifra récord de 645 millones de dólares, convirtiéndose en el principal producto de exportación del agro peruano.

Sin embargo, la Junta Nacional del Café (JNC) señala en su in-formativo Cafetalero N°33 que la producción durante el 2009 fue de 4 millones 100 mil quintales de grano verde, contra 5 millo-nes 250 mil quintales del 2008, equivalentes a una disminución de 22% en comparación al 2008. Esto significó menores ingresos equivalentes a 335 millones de soles, si se estima el quintal de 25 kg. de café pergamino a 290 soles, según la JNC.

En cuanto a las exportaciones, se estiman ingresos por 520 millo-nes de dólares por embarques de 3 millones 900 mil quintales en el 2009. Nuestro café fue enviado a 45 países, incluso a Colombia, que figura como el cuarto comprador de café peruano.

el buen café para los peruanosParadójicamente, pese a tener uno de los mejores granos del mun-do, en el Perú hay una cultura cafetalera escasa, la mayoría sabe muy poco de este producto, pese a que el primer café de Lima se abrió en 1791.

“El verdadero cafetero, al que le gusta el café, es el que lo toma gota a gota, el café que es pasado. No he visto muchos sitios en el hA

cien

dA s

AnTA

BLA

ncA

HaCI

eNda

SaN

ta b

laNC

a / W

ISSa

r

m a r z o - a b r i l / 1 0 5 5 G e o r a m a

Page 56: Publicación #3

d. l

eoN

Perú donde se consuma así. En Lima traen café australiano o café africano para las cafeterías, donde te sirven café con esencias”, dice Julio Wissar. “Un café debe ser consumido durante el año de la cosecha, o sea este año lo proceso, realizo el pulpado, secado; una vez que lo tengo en grano se pila, se tuesta y ese café tostado debe ser con-sumido, porque pasado el año empieza a perder el sabor y si se humedece resulta ácido”.

En todo caso, las inversiones en la promoción del consumo inter-no se han incrementado significativamente en los últimos años. El consumo de café se estima de 500 gr. por habitantes, equivalentes a 14 mil toneladas de café. En INDECOPI se encuentran regis-tradas 260 marcas de cafés, de las cuales 150 se encuentran en el mercado.

Café orgánicoLos cafetaleros están cambiando a un sistema de cultivo orgánico para tener mejores márgenes de ganancia, aunque eso requiere un tratamiento especial de los valles para eliminar el uso de fertili-zantes y pesticidas.

La actividad cafetalera en el Perú puede tener un gran desarro-llo en el futuro, se pueden ampliar 100 mil hectáreas más en los próximos años, teniendo en cuenta la buena acogida del café or-gánico en los mercados europeos, además del apoyo de las ONGs a los agricultores.

El café es sin duda un producto de bandera y los agricultores exi-gen que se proteja su mercado. Juan Amado Aparicio, gerente de

HaCIeNda SaNta blaNCa / WISSar

HaCIeNda SaNta blaNCa / WISSar

En Chanchama-yo, la comuni-dad asháninka trabajó junto a los colonos desde su llegada.

G e o r a m a 5 6 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 57: Publicación #3

HaCIeNda SaNta blaNCa / WISSar

En algunos lugares de Chanchamayo, como en la hacienda Santa Blanca, todavía se seca el café tra-dicionalmente. Cada media hora se van volteando los granos con rastrillos y se secan al sol. En la tarde, guardan el café y lo vuelve a tender al día siguiente; así durante 3 días.

la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Río Apurímac señala que: “el año pasado ingresaron al mercado peruano compradores co-lombianos de café convencional, buenos ellos, pagaron precio de una diferencia de 60 dólares; eso implicó que el precio del café convencional estuviera más alto que el café orgánico y eso generó un baja en la calidad; en ese sentido, queremos ver en qué medida el gobierno puede proteger al productor nacional orgánico”.

La Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Río Apurímac exporta café orgánico a Europa y a Estados Unidos. “Nuestro negocio es

exportar café en pergamino en oro y cacao en grano”, dice Juan Amado Aparicio, gerente de la Cooperativa Agraria Cafetalera Valle Río Apurímac. En todo caso, se requiere consolidar al sector cafetalero y la presencia y asistencia del Estado es primordial.

La JNC consolidó el convenio crediticio con el Ministerio de Agricultura y AGROBANCO Con esto, se espera que este año se concrete una inversión de 25 millones de dólares orientados a mejorar la productividad e industrialización del café peruano.

HaCI

eNda

SaN

ta b

laNC

a / W

ISSa

r

Lavado del grano de café. Pueden visitar la Hacienda Santa Blanca para conocer más sobre la vida cafetalera y disfrutar de su café llamando al 793-5098.

m a r z o - a b r i l / 1 0 5 7 G e o r a m a

Page 58: Publicación #3

INNOVACIÓN AGRÍCOLA, INTENSIFICACIÓN Y DESAR-ROLLO SOCIO-POLÍTICO: el caso de la agricultura a base de irrigaciones en las tierras altas del Sur del Perú

En los Andes, la relación entre irrigación y desarrollo político ha sido largamente discutida y la intensificación de agricul-tura de campos elevados y los orígines y colapso del estado de Tiawanaku y la naturaleza de la irrigación en la costa

en los Estados Moche y Chimú, la más debatida. En este trabajo, me enfoco en la naturaleza de la relación entre la agricultura a base de irri-gación y desarrollo socio-político en los sistemas de irrigación en las tierras altas de las yungas andinas y zonas quechua (c.a. 1500 – 3500 m s. n. m.) del Sur del Perú (Fig. 1).

Stanish (2001) resume la opinión de la mayoría de estudiosos: la ex-pansión Wari antes del 600 d.c. fue uno de los tres principales Esta-dos de primera generación socio-política que emergió a mediados del primer milenio d.c. Sin embargo, Wari ha recibido menos atención, a pesar de que fue uno de los tres Estados prístinos de origen dependien-te de la producción agrícola en los Andes. Tanto el sistema del Estado Wari como el Inca se basaron en gran medida en la producción agrí-cola en las zonas ecológicas del altiplano y este estudio complementa el trabajo excelente y exhaustivo que se llevó a cabo en la costa norte y en el altiplano andino. El desarrollo de las estrategias agrarias Wari e Inca sólo se pueden entender mediante la incorporación de las varia-ciones climáticas y el rol de la élite en la producción de los recursos.

En muchas sociedades de irrigación, la expansión de la élite del poder está vinculada a incrementar y extender el control sobre la producción de los recursos. Esta intensificación a veces es materializada directa o indirectamente a través del desarrollo de sistemas de irrigación a gran escala con nuevos mecanismos de integración social. Los que propor-cionan un alivio de los problemas de crecimiento, que muchas veces afectan a sistemas grandes debido a la competencia entre facciones sociales. Es importante destacar que el control altamente centralizado no es una necesidad para grandes sistemas agrícolas. Netherly (1984), por ejemplo, documenta la compleja relación entre la organización so-cial e irrigación para los sistemas de campos de los Chimú a Inca en la costa norte del Perú, con resultados que no apoyan una asociación directa entre centralización política y expansión agraria.

Hogares agrícolas organizados por parentesco tienden a producir me-nos respecto a su capacidad laboral y esta estrategia de riesgo y optimi-zación mantiene una reserva de capacidad laboral para épocas difíci-les. Así pues la conversión de una excedente mano de obra, reservada para mitigación de riesgo, puede convertirse en mano de obra dispo-nible para la expansión de control elitista sobre sistemas económicos (Stanish 1994). La aversión del riesgo por mantener un excedente de mano de obra en el hogar también está complementado por la renuen-

r. w

illi

ams

Por Ryan Williams, Ph.D./ Museo Field de Chicago

G e o r a m a 5 8 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 59: Publicación #3

r. W

IllI

aMS

cia de convertirse dependientes de grupos fuera de la esfera social del hogar. Uno de los factores limitantes para el desarrollo de sistemas agrícolas a gran escala en comunidades campesinas es la desconfianza a grupos sociales ajenos a la comunidad o la red de parentesco para las necesidades básicas de producción y los grandes e intensivos sistemas de irrigación requieren de solidaridad comunitaria para mantenerse.

La hipótesis hidráulica e intensificaciónLa hipótesis hidráulica de Wittfogel (1957) postula que la gestión de los sistemas de irrigación fue la fuerza causal principal en el desarrollo de complejos sistemas políticos. Y a pesar de que algunos estudiosos rechazan este postulado, la innovación tecnológica en la producción agrícola, la intensificación de los sistemas agrarios y el desarrollo de formas socio-políticas más complejas, han sido documentados por ir de la mano en muchas regiones del mundo.

La cadena montañosa del occidente sudamericano, especialmente los desiertos y altiplanos de Perú, Bolivia y Chile, es una región ideal para investigar estas interrelaciones. Y son ventajas del área de este estudio: el desarrollo de varias entidades políticas grandes, los requerimientos de tecnologías para la gestión del agua de grandes producciones agrí-colas, proxies de alta resolución para el clima del pasado y la excelente preservación de construcciones durante los últimos dos mil años. El asunto clave es el papel de la intensificación de recursos agrarios.

Según Esther Boserup (1965), la presión de la población es la cau-sa principal de la intensificación, apoyándose en que las limitaciones ambientales en el tipo de agricultura son elásticas. Es decir, las per-sonas eligen entre un rango de métodos de producción y grados de intensificación para minimizar el insumo de trabajo y así satisfacer sus necesidades. Dado que los sistemas altamente intensivos, por lo gene-ral, tienen costos laborales altos y los rendimientos tienen un retorno marginal decreciente, las personas no los eligen a menos que sean un requerimiento necesario.

Boserup y muchos otros mantienen constantemente las limitaciones climáticas en sus evaluaciones de la intensificación agraria. Sin embar-go, la creciente evidencia sugiere que condiciones climáticas fueron variables decisivas durante el transcurso de los últimos dos milenios en los Andes (Thompson, 1985). Además, un modelo boserupiano asume que la tierra tiene recursos escasos y ese es el principal estímulo para la intensificación.

Las oportunidades para las expansiones elitistas de producción agraria están basadas en varios factores. El más importante es la disponibili-dad de recursos para intensificar la producción. En los desiertos áridos de los Andes, estos recursos incluyen no sólo mano de obra sino tam-bién agua. Así pues, es crítico evaluar la disponibilidad del agua para logros agrarios en el transcurso del tiempo al momento de examinar relaciones sociales en la producción agraria.

el cambio climático durante los últimos dos milenosLa extracción de muestras, en 1983, del Núcleo de Hielo de Quelcca-ya, cerca de Cuzco, han presentado un set de datos en alta resolución de precipitación y clima que han sido utilizados extensivamente por arqueólogos al examinar el cambio climático del pasado (e.g. Binford ét al, 1997; Shimada ét. al, 1991; Williams, 2002). Utilizando datos

acumulados del hielo de los núcleos, Thompson, ét. al, han podido re-construir tendencias de la precipitación anual (Thompson, et al, 1985: 971). Aunque el set de datos tiene sus limitaciones, es una reconstruc-ción increíblemente detallada de la región andina para tendencias de precipitación a largo plazo. En este set, Thompson señala aconteci-mientos de sequía entre los años 570-610 d.c., 650-730 d.c. y 1250-1310 d.c., todos durante el desarrollo de Estados pre-hispánicos en el altiplano andino.

Recientes núcleos del lago de la Cuenca del Titicaca y la región cuz-queña han confirmado la mayor sequía registrada en la historia de Quelccaya en los últimos 1500 años. Los datos de las sequías de las 3 proxies del clima están resumidos en la Tabla 1. Las sequías pro-longadas alrededor del año 900 a.c., 500 a.c. y 100 d.c. son reflejadas en ambos núcleos del lago. Los datos tempranos y tardíos de sequías extremas registradas en el núcleo de hielo (20% menor que la media) también son reflejadas en la data del núcleo del lago, la más recien-te fue alrededor del año 550 d.c. en un núcleo (Chepstow-Lusty, et al, 2003), y el segundo fechado entre 1000-1500 d.c. y 900-1800 d.c. en cada uno de los núcleos de lago (Abbott, ét. al, 1997; Cheapstow-Lusty, ét. al, 2003). La precisión temporal de los núcleos de hielo a la fecha; este último evento es significativamente mejor que el fechado al carbón realizado en los núcleos del lago, pero ambos documentaron la gran sequía a principios del primer milenio d.c..

En contraste con los periodos de sequía, ha sido documentada una pre-cipitación por encima del promedio en los núcleos de hielo en el 610-650 d.c., 760-1040 d.c. y 1500-1720 d.c. (Thompson, ét. al, 1985). Como el agua es un recurso limitado tanto en la producción agrícola alimentada por lluvia y la alimentada por irrigación, el incremento en su disponibilidad brinda recursos adicionales para expansión agraria e intensificación en el uso de las tierras, especialmente en el régimen de clima árido al Sur del Perú. Con el incremento de lluvias vienen más oportunidades para manipular los recursos de mano de obra y para re-estructurar terrenos agrarios, hacerlo en épocas de sequía arriesgaría la productividad de los sistemas de irrigación existentes. Este modelo no sugiere que las sequías ocasionan intensificaciones ni afirma que las épocas lluviosas las causan; más bien acredita que la disponibilidad de recursos tiene un rol importante, así como las fuerzas socio-políticas, en intensificar la productividad agrícola, las cuales están ligadas a la presión de las élites para extraer productos agrícolas adicionales y fi-nanciar a otros no productores.

m a r z o - a b r i l / 1 0 5 9 G e o r a m a

Page 60: Publicación #3

El río Osmore o Río Moquegua como es a menudo conocido, está ubicado aproxi-madamente a 17° latitud Sur y 71° latitud Oeste en la sierra del límite norteño del de-sierto de Atacama al Sur de Perú (Fig. 1). El canal principal se bifurca en dos afluentes de agua justo arriba de Montalvo, donde la Carretera Panamericana cruza el río. El del Sur es el río Tumilaca y sus afluentes, in-cluyendo la Quebrada Cocotea, Río Asana y Río Capillune (Fig. 2). El del norte se bifurca en dos afluentes principales cerca de Estuquiña, el Río Huaracane y el río Torata. El drenaje norteño del Huaracane es alimentado por los ríos Sajena, Otora, Cueva, Quemada, Porobaya y Chujulay. El río Torata ubicado entre los drenajes del Tumilaca y los del Huaracane, es de curso simple y fluye directamente de las tierras altas con poca tendencia dendrítica.

La región es extremadamente seca por debajo de los 3500 m y la irrigación es la única manera que el desierto puede ser cultivado. La sierra del Sur central de los andes recibe casi nada de precipitación anual. Los meses de invierno de junio a setiembre son calurosos, soleados y secos con cambios en la alta temperatura del día. Los meses de verano, de enero hasta marzo, son más nublados y ligeramente más fríos y con precipitación.

Las descargas de agua varían de gran manera, tanto es-tacionalmente como anualmente, causando una extrema falta de agua en periodos de sequía y agua sobreabundante en periodos de lluvia. De hecho, se estima que la descarga anual del río Moquegua es capaz de suplir el doble de la cantidad requerida para cultivaciones modernas, pero es tan variable que la falta de agua extrema se da en varias ocasio-nes durante el año.

La cuenca de drenaje del río Moquegua tiene 3 480 km2 de los cuales 3 360 ha estuvieron siendo cultivadas hasta el año 1972 (O.N.E.R.N., 1976). La mayor parte de esta área se centra en medio del valle alrededor de la ciudad de Moquegua (Fig. 1). Sin embargo, una cantidad substancial de tierra está siendo irrigada en los afluentes superiores, es-pecialmente en el Valle de Torata. Todas estas cultivaciones dependen de descargas constantes de agua provenientes de los afluentes del río Moquegua.

La cuenca de drenaje del río Moquegua puede ser dividida en tres zonas: la superior, la central y la parte baja del valle.

Estas porciones del valle son limitadas por puntos estrechos de lechos de roca, los cuales son segmentos profundamente grabados resistentes a la erosión del lecho del río aproxima-damente a 200, 1500 y 3000 m s.n.m. Estas son formacio-nes naturales importantes para la irrigación y representan el límite superior de cultivaciones en cualquier zona del valle.

Esta división tripartita de la cuenca es un reflejo del grado de tecnología necesaria para realizar cultivos. En la parte central del valle, la tierra es relativamente plana con una in-clinación promedio de 2.5%, pero en el drenaje superior la inclinación es mayor. Por ejemplo, en Torata, la inclinación del río es de 10%.

El río Torata es el afluente más productivo en términos de agricultura en la parte superior del valle de Moquegua hasta hoy. Es el único afluente cuyas aguas irrigan principalmente la parte superior en lugar de la parte central cercana a la ciudad de Moquegua. La introducción tardía de la tecnología utilizada para irrigar el drenaje superior también influenció a la primera gran ocupación en Torata.

UNA EVALUACIÓN DE LAS DINÁMICAS AGRARIAS EN LA ZONA QUECHUA DE MOQUEGUA

Ubicación del Valle de Moquegua, así como otros sitios mencionados en el texto.

Page 61: Publicación #3

La intensificación de sistemas agrícolas asociados con el incremento del control élite crea nuevas posibilidades para cambios a gran escala en el recurso de producción. En un sistema de múltiples retroalimen-taciones entre producción económica y control social, se presenta una mayor oportunidad para élites arraigadas o de reciente aparición para extender sus bases de poder. Cuando estas grandes oportunidades se combinan con un proceso efectivo de consolidación de poder pueden ocurrir una expansión radical y una centralización socio-política. Yo evalúo este modelo con datos de los altiplanos del Sur de Perú, donde un ejemplo de evolución agraria es comparado con desarrollos socio-políticos, desde los principios de los cacicazgos agrarios, pasando por los primeros Estados extensos del altiplano, hasta la expansión del Imperio Inca.

regímenes agrarios En las zonas del altiplano (1500- 4000 m s. n. m.) de las cuencas del Pacífico del Sur de Perú existieron dos formas principales de agri-cultura en andenes. Estas incluyen cultivos en andenes para lluvia, restringidas a las aéreas que están por encima de 3500 m s. n. m., y andenes para agricultura con irrigación, los cuales están presentes por debajo de los 3500 m s. n. m. y predominan en terrenos más ac-cidentados entre los 2000 y 3500 m s. n. m.

Los andenes de lluvia, complementados por extensivas adaptaciones pastorales, son nor-malmente sujetos a regímenes de barbecho que reemplazan contenido nutricional a tra-vés del reciclado de cultivos y periodos de descanso, aunque hay un número limitado de ejemplos de la agricultura a base de la lluvia continua (Guillet, 1981:141). En la tierra alta de Espinar, ubicado justo en el lado este de la división continental al Sur de Perú, Orlove toma nota de que el ciclo sectorial comienza con tubérculos en el primer año, seguido por granos en el segundo año, seguido por un bar-becho de tres a ocho años (Orlove, 1977:94). El límite de elevación en los cultivos restringe la producción a productos de altas altitudes como tubérculos y quinua. La tierra cultivada es dividida en varios sectores, a menudo por muros (Guillet, 1981:141). Una vez que un sector haya sido plantado en los dos años de ciclo de cultivo, se lo deja a barbecho mien-tras que otro sector inicia su ciclo.

Maíz, frutas, pimientos, legumbres, cucur-bitáceas y coca sólo crecen en altitudes más bajas en las zonas restringidas a agricultura a base de irrigación en este clima árido. Las únicas excepciones a esta regla son los culti-vos de valles con clima cálido, como el maíz que crece en los microambientes ubicados en la orilla del gran lago Titicaca (Erickson,

2000:324). Los campos irrigados de bajas elevaciones tienen su conte-nido nutricional repuesto por materiales llevados por el canal de agua y generalmente no están sujetos a barbecho o a regímenes de reciclaje de cultivos (Guillet, 1981:143). Este tipo de agricultura está basado en la irrigación de cultivos, generalmente no disponibles en zonas de lluvia más elevadas, la que caracteriza las zonas elevadas de quechua y yungas entre los 1000 y 3500 metros sobre el nivel del mar.

Mientras que la tierra plana es escasa en estos valles del altiplano, la tierra en sí no lo es. Con modificaciones apropiadas y suficiente agua, las laderas desérticas pueden ser convertidas en productivos sistemas irrigados. De hecho, estas laderas áridas, sin mejoras, son explotadas de su escasa cobertura vegetal por personas hoy y lo fueron en el pa-sado. Los cactus que prosperan en esta área son utilizados para com-bustible y sus frutas son consumidas hasta la actualidad. Las semillas

Sistemas de irrigación antiguos y modernos en las zonas centrales y superiors del Valle de Moquegua, Perú.

m a r z o - a b r i l / 1 0 6 1 G e o r a m a

Page 62: Publicación #3

de diversas especies de cactus han sido recuperadas de contextos do-mésticos en el sitio Wari en el Cerro Baúl (Moquegua); eso indica que las frutas del cactus fueron llevados al sitio, ya que estas especies no crecen en la cima de la montaña.

La intensificación en el uso de estos terrenos requiere agua adicional y mano de obra para prepararlos para una mayor producción e implica-ría la construcción de nuevos andenes o nuevos canales de irrigación y sedimento a tierras que no hayan sido irrigadas anteriormente; además de la utilización de fertilizantes adicionales en los andenes existentes. las primeras prácticas agrariasAntes del año 600 d.c. había pocas ocupaciones en cualquier parte su-perior del valle de los afluentes del río Moquegua. El valle central era ocupado por los Huaracane (Goldstein, 2000) en el Periodo Formativo Tardío (400 a.c. – 400 d.c.). Estas sociedades no tenían jerarquías es-tratificadas. Los patrones de ocupación consistían en pequeños case-ríos igualmente espaciados en el escarpado, al borde de la llanura del río, sin ocupaciones de tamaño jerárquico. Aunque los líderes tenían acceso a intercambios de exóticos productos con otros grupos del Sur central de los Andes, no tenían un estilo de vida diferente al resto de la sociedad (Goldstein, 2000). Ninguna estructura política general o políticas locales internas caracterizaron la configuración socio-política de este periodo.

La tradición agrícola formativa en Moquegua consistía en irrigar la lla-nura plana de la zona del valle central con canales cortos. Tener agri-cultura en la parte superior del valle era más difícil y probablemente inhibió las ocupaciones en esta área. Efectivamente, existe muy poca evidencia de que los Huaracane habitaron el valle superior (Owen, 1994). Ya que la cultivación en la llanura del Periodo Formativo era productiva y continuó siendo una fuente principal de producción agra-ria a través de la historia de Moquegua. Hoy cualquier rastro de las cul-tivaciones del Formativo en la llanura del valle ha sido borrado por las continuas plantaciones que las siguieron. Sin embargo, los aproxima-damente 40 sistemas de irrigación modernos de esta parte del valle no exceden las 60 ha cada uno y son alimentados por canales con menos de 3 km de longitud (Ministerio de Agricultura, 1983). Toda la llanura del valle central puede ser irrigada con diez sistemas independientes a esta escala o más pequeños.

los sistemas agrícolas y los primeros estadosAlrededor del año 600 d.c., el Estado Wari llegó al Valle de Moquegua y se estableció en el valle superior entre los afluentes Torata y Tumila-ca. Con su centro en la omnipotente cima de la montaña Cerro Baúl (2 590 m s.n.m.), la colonia Wari en Moquegua transformó radicalmente el patrón de ocupación en el valle. Sus patrones de la ocupación re-flejan un centro colonial en el Cerro Baúl y pueblos secundarios alre-dedor de la gran meseta. Los caseríos de tercer nivel completan una ocupación local con jerarquía. Grandes estructuras públicas y hogares asociados con la élite son segregados a la cima del Cerro Baúl. Son evidenciados por primera vez en la región un acceso diferenciado a re-cursos, especialización de artesanos a tiempo completo y una pronun-ciada estructura social (Moseley, ét. al, 1991; Williams, ét. al, 2000; Williams, 2001). Además, están bien documentadas las extensivas redes de intercambio con aéreas fuera de la región, especialmente con la capital Wari en Ayacucho (Burger, ét. al, 2000; Williams, 2001). El

valle superior fue incorporado como una colonia enclave a un sistema político mucho más grande, donde grupos de poder dirigían la interac-ción con el exterior y extraían numerosos recursos del área local en la cima del Cerro Baúl (Williams, 2001; Nash, 2002).

Al mismo tiempo, los Wari establecieron los primeros sistemas agra-rios extensivos en el valle superior (Williams, 1997). El más grande de éstos fue el sistema de canal inter-afluente El Paso, que sacaba agua del río Torata para irrigar las laderas del Cerro Baúl y el Cerro Mejía. Con un canal principal de más de 14 km de longitud, traía agua a tra-vés de la división de la cuenca del río Torata hasta la Cuenca del río Tumilaca (Williams, 1997). Junto con el segundo brazo principal que fluía a la Quebrada Cocotea (Dayton, ét. al, 2004), fue el sistema de canales más largo construido en la historia de Moquegua. Hoy sólo el canal Pasto Grande excede el largo del sistema El Paso.

El sistema de irrigación Wari también requirió de una extensiva cons-trucción de sistemas de andenes por primera vez en la historia de Mo-quegua. Las laderas donde fue construido el sistema de irrigación Wari fueron más suaves que los sistemas de campo del altiplano que los siguieron; por lo tanto, la densidad de la arquitectura de andenes tam-bién fue menor. Sin embargo, el área total irrigada es más grande y el total de mano de obra invertido para construir el sistema es estimado en 100 mil días aprox. (Tabla 2). Esto es un incremento significativo comparado a los campos que no utilizaron andenes para irrigar en el periodo anterior. Sólo bajo el reinado de los Incas fueron construidos sistemas con mayor mano de obra.

Durante la época Wari, por primera vez fue construido un solo siste-ma de irrigación con aquellas necesidades de construcción, manteni-miento y producción, por encima de la capacidad de una comunidad agrícola tradicional (de diez a cien miembros). El sistema integró va-

G e o r a m a 6 2 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 63: Publicación #3

r. W

IllI

aMS

rios sitios Wari a través de su ruta, cada una de varias hectáreas y con cientos de habitantes. El tamaño del sistema de irrigación podría haber proveído de comida para más de mil personas (Tabla 2). El único ca-nal que alimentaba este sistema hubiese monopolizado gran parte del agua del río Torata. Como el primer canal en llegar al río, sólo a menos de 100 m debajo del punto estrecho del valle superior, estaba bien posicionado para controlar la corriente de agua sobre todo el afluente. La cooperación inter-comunitaria en el control del agua es implícita, porque integraba varios pueblos a lo largo de su recorrido.

Wari comenzó su colonización y esquema de intensificación de irriga-ción durante una de las más fuertes sequías entre los años 570 d.c. y 610 d.c. Mientras que periodos con mayor precipitación prevalecieron entre el 610 d.c., 650 y 760 – 1040 d.c. (Tabla 1; Thompson, ét. al, 1985). Es precisamente durante estos periodos que los sistemas de campo Wari son desarrollados a sus extensiones más grandes. Wari parece llegar a sus picos de población en el valle entre el año 700 d.c. y 800, dado los datos de sitios subsidiarias como Cerro Mejía y sectores en las laderas del Cerro Baúl (Nash, 2002). Así pues, tanto el incremento en recurso laborales como el de agua permitieron expandir e intensificar la producción. La jerarquía de élite social fue importada con la ocupación y diferenciación entre hogares, vecindarios y sitios, esto se distingue en los primeros contextos Wari en Moquegua. Agen-tes elitistas estaban usando un incremento de los recursos para alterar las medias de producción a su favor. Las relaciones entre los mandos Wari y sus recursos laborales cambiaron, sin embargo, alrededor de los 800 d.c..

Tiawanaku: el rival de los WariQuizás en el año 600 d.c., habitantes de la tradición cultural Tiawa-naku del altiplano empezaron a habitar Moquegua (Goldstein, 1989). No fue hasta después del año 700 d.c. que empezaron a establecerse

mejor en el valle central e incluso habían empezado a ubicarse al cos-tado de los Wari en el valle superior. Sus sistemas agrícolas probable-mente reflejan los construidos por los Huaracane en un inicio. Sin em-bargo, en el octavo o noveno siglo d.c., una nueva ola de colonización cambió la naturaleza de la ocupación Tiawanaku en el valle central. Se levantaron pueblos más grandes, y en el sitio de Chen Chen, se construyó un extensivo sistema de canal que irrigaba la pampa encima de la llanura del valle, cerca de la moderna cuidad de Moquegua. En el año 800 D.c. Chen Chen era una ciudad pequeña con pocos miles de habitantes que eventualmente también se convirtió en una necrópolis de miles de tumbas (Owen, 1997). El sistema agrícola en la pampa abarcaba casi mil hectáreas y era alimentado por una serie de canales, el más largo estaba a 10 km. de su fuente en el río Tumilaca (Williams, 2002). Los canales que alimentaban los ríos en los andenes encima de la llanura alrededor de la confluencia de los afluentes del río Moque-gua cerca de Chen Chen, probablemente, también fueron construidos en este periodo. Estos últimos campos siguen siendo cultivados en la actualidad, aunque los canales utilizados quizás no sean los construi-dos originalmente por los Tiawanaku.

Los campos Tiawanaku fueron construidos en andenes aluviales pla-nos en el Valle Central, donde sólo el sistema Chen Chen era un tercio del tamaño del sistema Wari, dedicado quizás a la producción de cul-tivos especializados para exportar al corazón de la cultura Tiawanaku, de haber abastecido una población local, tan sólo hubiese producido comida para alrededor de 300 personas, mucho menos que los 1800 habitantes que se estima tenía ese sitio (Tabla 1). La llanura plana del valle que había sido utilizado durante el pasado milenio como el área de cultivo primordial seguía siendo utilizada como proveedor de los principales recursos de comida para los Tiawanaku, sin ningún cam-bio significativo de tecnología agraria.

Bajo el dominio de los Wari y Tiawanaku, por primera vez desde el inicio de comunidades de sistema de irrigación en el valle hace mil años, nuevas zonas estaban siendo introducidas a la agricultura y do-mesticadas. Largos canales sinuosos que salían de la llanura con capa-cidad de llevar gran parte de la carga de un río durante la temporada seca eran los nuevos medios de transportación de agua. Se estable-cieron lazos de parentesco y convivencia entre los agricultores de pe-queños sistemas de irrigación del Formativo. Las redes de irrigación más grandes de los Waris y Tiawanakus, que incorporaban múltiples comunidades, clases sociales y cientos o miles de residentes, depen-dían de nuevos mecanismos sociales de integración que son acompa-ñados por claras evidencias de estados coloniales y control elitista de la producción.

Sistemas agrícolas en la Prehistoria TardíaAlgún tiempo alrededor de los 1 000 d.c., el control estatal de estas colonias colapsó. Ambos centros demográficos en Chen Chen y Ce-rro Baúl fueron abandonados (Williams, 2002; Golstein and Owen, 2001). El abandono concomitante de los sistemas de irrigación, que trajeron agua a las afueras de estos centros, acompañaron cambios en la irrigación y en la colonización regresando a pueblos más pequeños y sistemas de irrigación para una sola comunidad. Las causas exac-tas de este cambio siguen siendo investigadas, aunque las creaciones de facciones sociales y el incremento desordenado de la población en el sistema podrían haber desempeñado un papel importante (Wi-

Cerro Baúl, departamento de Moquegua, Perú

Page 64: Publicación #3

r. o

laZa

bal

lliams, 2002). Comunidades pioneras se mudaron lejos de los centros poblacionales del Horizonte Medio para crear sistemas de irrigación a menor escala en otros afluentes del drenaje del río Moquegua, especí-ficamente en el afluente Otora (Stanish, 1992), Chujulay y de la parte superior del Tumilaca. Estos pioneros son probablemente descenden-tes de gente local que continuaban con las tradiciones cerámicas de los tiawanaku e influenciados por sus interacciones con los wari, demos-trado a través de los hogares y estructuras de irrigación derivados de los estilos wari.

Las comunidades pioneras pronto fueron unidas y reemplazadas por migrantes de otras regiones, como los grupos del altiplano que habitan los sitios del Periodo Otora que Stanish (1992) documenta. Organi-zaciones políticas de la costa que emergieron al final del Horizonte Medio como los Chiribaya también enviaron pequeñas colonias a la parte alta de los afluentes del río Moquegua. Los remanentes locales del Horizonte Medio y un pequeño número de colonos de la costa y altiplano dominaron las tierras en la primera parte del Periodo Inter-medio Tardío (LIP por sus siglas en inglés) en los años 1000 – 1250 d.c.). Mientras que muchas de estas comunidades existen en la parte superior del valle, esos asociados con el abandonamiento de sistemas agrícolas son pocos. Muchas de las tierras que cultivaron siguen sien-do cultivadas hoy, y es difícil evaluar los tamaños de los sistemas an-tiguos de cultivo sin tener una infraestructura de irrigación antigua.

Los resultados reflejan que estos sistemas eran ocupaciones pioneras de pequeña escala. La Tabla 1 indica que el número de personas que podrían ser abastecidas por estos sistemas es pequeño y es directa-mente relacionado a la población estimada de los sitios asociados. Se caracterizan por seguir las economías campesinas autosuficientes y conservadoras de excedentes de mano de obra previsto por la regla de Chayanov (Stanish, 1994).

Para el año 1250 d.c., nuevos sistemas agrícolas ubicados a mayor alti-tud en las laderas de los cerros y nuevas comunidades fuertemente pro-tegidas empezaron a emerger, reemplazando a los sistemas posteriores al Medio Horizonte vistos anteriormente. Estas personas, conocidos como los Estuquiña, por el tipo de sitio ubicado cerca de la ciudad de Moquegua, habitaban muchas de las comunidades independientes a lo largo del drenaje del río Moquegua para el año 1350 d.c.. La di-

ferencia principal entre el periodo dominado por los Estuquiña (1250 – 1450 d.c.) y el periodo que lo presidió es la construcción de nuevos sistemas de andenes que son más empinados, de mayor inversión en infraestructura y ocupación defensiva pronunciada. En ambos casos, el nivel de integración política no se extendía más allá de los 100 a 200 habitantes de la aldea. Existían los líderes de aldea, y el intercambio entre el altiplano y la costa continuó siendo fuerte. Sin embargo, hay muy poca evidencia de arquitectura pública, a excepción de los muros y fosos que rodeaban las aldeas en tiempos de los Estuquiña. Alguna diferenciación en tamaños de hogares es presente en estas comunida-des, pero el gran acceso a recursos exóticos, el control de productores especializados, y las drásticas diferencias de estilos de vida documen-tados en la ocupación de Cerro Baúl en el Medio Horizonte no están presentes al principio o al fin del Periodo Intermedio Tardío.

Los sistemas comunitarios de Colana (P3), originalmente descritos por Stanish (1985) y el Cerro Huayco (Owen, 1994), son dos de los principales sistemas estuquiñas que no fueron ocupados durante el pe-riodo incaico y están asociados con sistemas de canal completamente abandonados. Un análisis de estos sistemas proporciona un modelo para estrategias de uso de tierras pre-incaicas en el valle. Poblaciones de las ocupaciones asociadas con estos sistemas de irrigación están entre 20 a 30 unidades domésticas habitando de 100 a 200 personas. Mientras que el tamaño de un sitio es generalmente menor a 0.5 ha, otros sitios estuquiña cuyas extensión no son pre-incas llegan a 1 ha con una población estimada de 350 personas. La población en un si-tio tiende a estar relacionado directamente con el tamaño del sistema de irrigación, de tal manera que los excedentes de producción de los productos alimenticios agrícolas no eran tan pronunciados como en el periodo de Horizonte Medio.

El inicio de una sequía que duró 100 años comenzó a principios del segundo milenio d.c. La sequía es más pronunciada en los núcleos de hielo entre el año 1250 y 1310 d.c., fechas que son estrechamente coincidentes con la aparición y expansión de los patrones de ocupa-ción y sistemas agrícolas estuquiña. La balcanización de ocupaciones a pequeñas comunidades autosuficientes prohibió la acumulación de grandes recursos de trabajo y la severa sequía redujo substancialmente los recursos de agua en el drenaje. Estos patrones persistieron hasta el año 1475 d.c. cuando el dominio de los Incas se establece en el valle. Pero muchos de los sistemas de irrigación de los estuquiña siguieron siendo cultivados por los Incas, incluso muchos siguen siendo utiliza-dos hasta el día de hoy. Producción agrícola bajo el Imperio IncaEn Moquegua, por primera vez desde el Horizonte Medio, arquitectu-ra pública de gran escala asociado con residencias élites diferenciadas vuelven a emerger. La relativamente grande instalación de almacena-miento en Camata ubicado en una cima en medio de campos agríco-las y visibles desde los alrededores demarca la presencia de un estado institucional (Stanish y Pritzker, 1990). El sitio de Sabaya contiene evidencias de un kallanka y un usnu, estructuras prominentes de la arquitectura pública incaica (Burgi, 1993).

La expansión clave en sistemas agrícolas del periodo incaico es vis-to en los afluentes centrales del río Moquegua en los alrededores del centro administrativo incaico Sabaya, el tambo de Camata (Lamasana,

G e o r a m a 6 4 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 65: Publicación #3

canales de Camata) y el pueblo de Torata Alta (canal de Botiflaca). Todos están centrados en los drenajes de los ríos Torata y Chujulay donde pasa el principal camino incaico para llegar al altiplano. En cada uno de estos casos, estructuras funerarias incaicas, arquitectura, u otras infraestructuras reflejan el uso incaico del sistema de irrigación. Ade-más, excavaciones de los canales en cada uno de los sistemas indica que el último abandono de ellos precedió a la erupción del volcán Hua-ynaputina en el año 1600 d.c. (Williams, 1997).

Estos tres grupos de campo, de los cuales dos han sido previamente identificados como sistemas imperiales incaicos (Matthews, 1989), brindan una oportunidad para examinar sistemas cuyo uso final fue bajo dominio Inca. Como los sistemas de Colana y Cerro Huayco, fueron construidos por los Estuquiña, que fueron sistemas utilizados por última vez bajo los Incas sin más modificaciones posteriores por otras personas.

Estos sistemas de andenes tienden a ser largos y continuos, siguiendo el contorno de la tierra y no un sistema de tenencia individual de tierras como se tiene en el periodo moderno. La infraestructura de irrigación utilizó una tecnología que jala agua del canal principal a lineales rec-tos, dándole al sistema una estructura cuadriculada. Esta tecnología acelera el movimiento del agua fuera del canal principal y representa regímenes altos de erosión. Sin embargo, cuando se combina con de-pósitos, la mayoría de ellas situadas en los extremos, permiten la irri-gación de mayor cantidad de tierras debido a la habilidad de expandir el riego a los lados más bajos del sistema. Mientras que los depósitos han sido documentados en los años 1000 – 2000 d.c. (Stanish, 1985), sólo en estos sistemas tardíos se han ubicado grandes depósitos múlti-ples localizados debajo de extensos campos andenizados en sistemas individuales. Los sistemas incaicos llevan una marca de una política de gobernabilidad corporativa en la distribución del agua y el manteni-miento de infraestructura.

La construcción y el mantenimiento de los sistemas relacionados a los Incas requieren un nivel de organización supra-comunitario. Andenes largos y continuos necesitan mantenimiento constante sobre una gran área, algo por encima de las habilidades de un hogar o pequeña comu-nidad. La alta densidad de andenerías de un sistema habría requerido de una gran cantidad de mano de obra para construir. Utilizando esti-maciones modernas del tiempo requerido para construir los andenes, los tres sistemas centralizados incaicos hubiesen requerido 300 mil personas/días cada uno para construirlos, y probablemente de 5 a 10% de ese tiempo anualmente para mantenerlo (Tabla 2). Plantar, irrigar, deshierbar y cosechar no están incluidos en esta suma. Cada uno de es-tos tres sistemas requiere de 3-5 veces más trabajo que cualquier otro sistema documentado en el set de datos. Sin embargo, las ocupaciones relacionadas directamente con estos sistemas no tienen de 3 a 5 veces más cantidad de personas (Tabla 2).

Las élites incaicas eran capaces de fiscalizar más el recurso laboral que sus predecesores. La construcción de estos sistemas a su extensión total probablemente tuvo lugar a finales del siglo XV d.c., inmediata-mente después de que los Incas conquistaran Moquegua. Fueron com-pletados justo cuando la parte sur central de los Andes salía de un pro-longado periodo de sequía e ingresaba a un periodo de precipitaciones abundantes que comenzó alrededor del año 1500 d.c.. El incremento

Historial de proxies del clima para las cuencas del Cuzco y Titicaca.*Lo remarcado en gris muestra relaciones entre proxies de la sequía del núcleo de lago y del núcleo de hielo. Los núcleos de hielo son fechados con mayor precisión que los núcleos de lago.

Dinámicas de los sistemas agrícolas y de ocupación desde el año 500 d.c. – 1532 en Moquegua, Perú.*Los costos de construcción son calculados de las tasas de construcción de andenes proporcionadas por Guillet 1985 y Williams 1995 por metro lineal de andenería. Coolman (1985) proporciona nuevas tasas de construcción de andenería para Puno de 2500 m/ha, lo cual da mayores costos de construcción, pero son mostrados para propósitos de comparación. Ramos (1986) proporciona costos iniciales de cons-trucción desde 10% - 90% de los estimados por Coolman para la comunidad de Asillo en el altiplano. La parte más baja del rango parece ser más razonable dado el estimado de disponibilidad laboral.

m a r z o - a b r i l / 1 0 6 5 G e o r a m a

Page 66: Publicación #3

en la disponibilidad del agua posiblemente también influenció la es-trategia de adquisición de recursos de la élite incaica. Sin embargo, también es claro que el tiempo de vida de las irrigaciones incaicas fue corto. Definitivamente, fueron abandonadas para el año 1600 d.c. se-gún data el llenado del canal por cenizas del volcán Huaynaputina. Su abandono estuvo asociado con el decrecimiento poblacional ocasio-nado por enfermedades europeas que minimizaron los recursos labo-rales. Cambios en la estructura administrativa de la élite, acompañado por la conquista española también contribuyeron con la desaparición de estas organizaciones indígenas. Aunque aún había disponibilidad de agua, tanto el recurso laboral como el gobierno declinaron, y el abandono de los sistemas de irrigación fue inevitable.

En este trabajo, sostengo que el incremento en tamaño de sistemas de irrigación e intensificación de los recursos de la tierra es más notable durante periodos de mayor organización socio-política e incremento en la disponibilidad del agua. Ambos casos de organización política supra local, en la historia del área de estudio, tomaron lugar después de la recuperación de un pronunciado periodo de sequía. En ambos casos, el periodo máximo de expansión e intensificación de recursos agrarios fueron de la mano con regímenes de lluvias superiores al pro-medio. Bajo el dominio de los Wari e Inca, la organización de recursos laborales más allá de una sola comunidad fue crítica para construir y mantener los sistemas agrícolas del estado. De igual manera, el incre-mento de recursos de agua apoyó la expansión agraria sin tener un impacto en la producción existente.

argumentoEl área de estudio en ningún caso fue el corazón del imperio. La orga-nización socio-política fue importada desde afuera y no fue desarrolla-do in situ. A lo que a esto respecta, el área de estudio no comenta direc-tamente en la Hipótesis Hidráulica de Wittfogel sobre los orígenes de la complejidad socio-política. Sin embargo, sí sugiere que los recursos de la intensificación agraria en los terrenos altos de las zonas andinas dependen en niveles supra comunitarios de organización política cen-tralizados en la sierra alta. El único momento que esto es evidente en el historial arqueológico de la región Moquegua es durante los regí-menes Wari e Inca. También sugiere que la intensificación se relacio-na con el incremento de disponibilidad de un recurso crítico: el agua. ¿Podría haber sido posible que la adaptación agrícola de los wari haya sido tan exitosa si los recursos de agua no iban mejorando a principios de su desarrollo? ¿Podrían haber mantenido su presencia activa en la región por 400 años si una sequía prevenía una mayor expansión?

El récord arqueológico sugeriría que éste no es el caso. Aunque, como he argumentado en otra oportunidad (Williams, 2002), probablemente no fue la sequía lo que ocasionó el eventual colapso de estos sistemas a finales del Medio Horizonte, sino más bien enfrentamientos entre los grupos sociales.

En el caso de los Incas, el incremento en los recursos de agua tam-bién fue un factor. Su desarrollo de los valles altos pudo haber estado supeditada a la disponibilidad del agua; al hacerlo hubiese tenido un impacto en los campos que rodean la ciudad de Moquegua y asenta-mientos Incas en los valles centrales en épocas de sequía. Los sistemas Incas tuvieron vida corta por daños a otros recursos críticos: mano de obra y la organización social de la misma. Muchos de los sistemas

Incas fueron construidos entre los años 1475 d.c. y 1525. El comienzo de las pandemias de viruela, que llegaron con los primeros europeos que arribaron en las costas caribeñas, presidieron la llegada de Piza-rro a Perú en 1532 por unos cuantos años. Los impactos tanto en los trabajadores como en oficiales de gobierno fueron devastadores, con tasas de mortalidad de 50% o más en algunos lugares. El reemplazo de la burocracia Inca por la española para el año 1534 y las continuas pandemias condujeron a la disminución de mano de obra indígena y de la organización social de colaboración intercomunitaria necesaria para el esfuerzo de la intensificación.

Las oportunidades para la reelaboración extensiva de las tierras eran producto de una organización social elitista donde recursos de mano de obra y agua eran abundantemente disponibles. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que una intensificación a pequeña escala tam-bién se pronunció en los periodos intermedios de la autonomía de los pueblos, cuando el agua era escaza y la mano de obra se limitaba a recursos de la comunidad.

Lo que también está claro de este set de datos es que las sequías pre-vias al inicio de los primeros sistemas en el área de estudio no fueron catalizadores en el desarrollo de la intensificación. Los récords del nú-cleo de lago concuerdan que los regímenes de sequía prevalecieron al inicio del primer milenio a.c., a mediados del primer milenio d.c. y a principios del primero milenio d.c. (Tabla 1). Sin embargo, los cam-bios concomitantes, en la intensificación agraria no están presentes.

ConclusiónLa intensificación agrícola en las tierras altas de los Andes depen-día de mecanismos de organización laboral y condiciones climáticas favorables como pre-requisitos. Fue la demanda elitista de mayores producciones lo que puso a estos recursos en juego para expandir los sistemas agrarios. Las variables principales en juego en los valles altos van paralelos con los argumentos presentados por Moseley y Deeds (1982) para la construcción de sistemas de canales supra comunitarios en la costa norte. También se debe tomar en cuenta que, a diferencia de un modelo tradicional Boserupiano (1965), poblaciones florecien-tes no tuvieron un papel importante en la iniciativa de la intensifica-ción agraria; más bien se acelera la intensificación agraria cuando je-rarquías sociales importadas toman ventaja sobre condiciones locales para incrementar la producción destinada a proveer una élite.

Boserup (1965) también argumentó que la disminución del tiempo de barbecho era frecuentemente una medida sustitutiva de intensifica-ción. En el caso de irrigación agrícola en tierras altas, donde el barbe-cho es raramente puesto en práctica en cualquiera de los casos, el mo-delo de intensificación es mejor entendido a través de la inversión en infraestructura hidráulica, como los andenes y canales. El cambio de agricultura sin andenes en las llanuras de los valles y en los cómodos abanicos aluviales de los valles centrales y bajos hasta las andenerías de las altas laderas en las zonas superiores del valle marcan un signi-ficante incremento en mano de obra por hectárea. Esto es recompen-sado con un uso más eficiente del agua, a veces reflejando un ahorro del 50% (Williams, 1997). A cambio, más área puede ser cultivada, aunque a un costo laboral proporcionalmente mayor.

De esta forma, los sistemas de irrigación de las tierras altas de los An-

G e o r a m a 6 6 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 67: Publicación #3

Vivero Cruz

Informes: (053) - 953674661 / (053) - 953622793

[email protected]

Diseño de jardines

PRODUCTOS DE PRIMERA

Grass Natural

Grass Americano

Grass Bermuda

DISTRIBUCIÓN A TODO EL SUR

Tacna - Moquegua - Ilo - Puno

Toquepala - Cuajone

des difieren substancialmente de sistemas del valle de Mesopotamia, o incluso los sistemas agrícolas del altiplano o los sistemas de irrigación de los valles en la costa norte del Perú. Aun así la capacidad laboral y la organización fueron parte integral para las tres. En el caso andino, la disponibilidad del agua y modelos climáticos también han tenido un rol importante en la evaluación de las causas de la intensificación agra-ria. Se ha demostrado que esas variables también fueron importantes para las tierras altas de los valles de los Andes. En última instancia, sin embargo, las oportunidades presentadas por condiciones climáticas favorables o estrategias de integración laboral dependen de una élite emprendedora que las aproveche.

//Bibliografía

//Sobre el autorll ryan Williams, ph.d., es funcionario del Chicago Field Museum.

ll ryan Williams ha dirigido una investigación arqueológica en el Sur del perú durante la

década anterior, sobre los recursos hídricos en la agrícola antigua de los andes peruanos y

ha colaborado con proyectos tiwanaku, Inca y sobre pueblos más tempranos en Quebrada

tacahuay.

ll abbott, M. M. binford, M. brenner, and k.

kelts,1997 a 3500 14C Yr High-resolution

record of Water-level Changes, lake

titicaca, bolivia, peru. Quaternary research

47:169-180.

ll binford, M., a. kolata, M. brenner, J.

Janusek, M. Seddon, M. abbott, and J. Cur-

tis, 1997 Climate variation and the rise and

Fall of an andean Civilization. Quaternary

research 47:235-248.

ll boserup, ester,1965 the Conditions of

agricultural Growth. Chicago: aldine. 1981

population and technological Change: a Stu-

dy of long term trends. Chicago: University

of Chicago press.1990 economic and

demographic relationships in development.

baltimore: Johns Hopkins Univ. press.

ll brookfield, Harold C.1972 Intensification

and disintensification in pacific agriculture.

pacific viewpoint 13: 30-41.

ll burger, r., k. Mohr Chavez, S. Chavez,

2000 through the glass darkly: prehispanic

obsidian procurement and exchange in

southern peru and northern bolivia. Journal

of World prehistory 14(3).

ll Chepstow-lusty, a., M. Frogley, b. bauer,

M. bush, a. tupayachi H, 2003. a late

Holocene record of arid events from the

Cuzco region, peru. Journal of Quaternary

Science 18(6): 491-502.

ll dayton, C., M. Moseley, and p. r. Williams,

2004. Wari agriculture in Moquegua. paper

presented at the 69th annual meeting of the

Society for american archaeology, Montreal.

ll deFrance, S.,2004. Wari diet in Mo-

quegua: the ordinary and the exotic. paper

presented at the 69th annual meeting of the

Society for american archaeology, Montreal.

ll Goldstein, p.,1989 omo, a tiwanaku

provincial Center in Moquegua, peru. ph.d.

dissertation, University of Chicago. 2000

exotic Goods and everyday Chiefs: long-

distance exchange and Indigenous Socio-

political development in the South Central

andes. latin american antiquity 11(4).

ll Graffam, G.,1992 beyond state collapse:

rural history, raised fields, and pastoralism

in the south andes. american anthropologist

94, 882–904.

ll I.N.p.1966 proyecto de Irrigacion de

Moquegua. Feasability report prepared

by Instituto Nacional de planificacion and

McCreary koretsky engineers, lima.

ll keatinge, richard,1974 Chimu rural

administrative centers in the Moche valley,

peru. World archaeology 6:66-82.

ll Moseley, Michael and eric deeds,1982

the land in Front of Chan Chan: agrarian

expansion, reform, and Collapse in the

Moche valley. In Chan Chan andean desert

City, M. Moseley and k. day eds.:25-54.

University of New Mexico press.

ll Moseley, Michael e, and robert a. Feld-

man,1981 living with Crises: a relentless

Nature Stalked Chan Chan’s Fortunes. early

Man 4/1:10-13.

(ver la bibliografía completa en www.

revistageorama.com)

Page 68: Publicación #3

Una alternativa para la educación medioambiental

EscuelasEcoeficientes Por Lili Marlene Sprinckmöller

Los problemas sociales, ambientales y económicos del mundo moderno son esencialmente problemas de orden formativo-educativo y, como tales, la educación y la es-cuela deben facilitar, orientar y promover el desarrollo de

ciudadanos conforme a los principios: respeto (valoración de toda forma de vida), responsabilidad (consideración de las consecuen-cias de los propios actos), tolerancia (valoración de todo contexto socio-cultural), solidaridad (consideración de las demandas y ex-pectativas de otros).

En este sentido, cabe señalar que las Naciones Unidas ha promul-gado El Decenio (2005-2014) como el periodo para la puesta en práctica y el ejercicio de una educación regional y global con pro-

yección hacia el desarrollo sostenible que, como tal, se concrete en una propuesta de desarrollo que satisfaga las demandas y expecta-tivas de las presentes generaciones sin poner en riesgo la capacidad de satisfacción de las futuras.

Las escuelas ecoeficientes pueden ser definidas como espacios de integración, educación, creatividad e innovación, fundamentales para la producción y el desarrollo del nuevo programa de ecoefi-ciencia que proyecta construir una mejor relación entre la socie-dad y los entornos social, físico y natural, al interior del quehacer formativo-educativo de los niveles inicial, primaria y secundaria.

En el Perú, la campaña por la organización de escuelas ecoeficien-

F. ve

roNe

S

Espacio destinado para el juego de

los niños, distrito de Cañete ¿Con-

sideran peligrosos a los niños en esa

comunidad?

G e o r a m a 6 8 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 69: Publicación #3

tes tiene como objetivo fomentar la educación medioambiental de manera creativa e innovadora, con alternativas de servicios y bie-nes, concebidos como econegocios, con carácter de emprendimien-tos necesarios para el desarrollo sostenible regional y global.

Este modelo educativo se concreta en un proceso interactivo perma-nente en el cual los individuos y las comunidades toman conciencia de su entorno y adquieren los conocimientos, los valores, las apti-tudes y la experiencia para participar, personal y colectivamente, de manera responsable, en la resolución de los problemas ambientales.

Las escuelas ecoeficientes, a diferencia de las escuelas tradiciona-les, reconocen a niños y niñas como protagonistas de las acciones ambientalistas de su comunidad y, como tales, favorecen el conoci-miento del contexto medioambiental, el planteamiento de situacio-nes problema, el desarrollo de actividades grupales, la evaluación de las actividades multidisciplinares y la exposición de logros al-canzados en el corto, mediano y largo plazo.

En Lima, en el distrito de San Miguel, el IEI N° 096 “Emilia Barcia

Bonifatti”, bajo la dirección de la educadora Gloria De los Ríos, es una escuela de nivel inicial que facilita, orienta y promueve una educación medioambiental con una cultura ecoeficiente.

“En el año 1986, iniciamos nuestras actividades como Centro Edu-

Las familias demandan áreas verdes donde educar a sus hijos.

El IEI N° 096 “Emilia Barcia Bonifatti” es considerado como la primera escuela ecoeficiente del Perú.

k. b

artl

r. olaZabal

m a r z o - a b r i l / 1 0 6 9 G e o r a m a

Page 70: Publicación #3

La directora Gloria De los Ríos en el centro de lombricultura.

cativo Inicial, sin embargo, de acuerdo con el Ministerio de Educa-ción, desde el año 2000 a la fecha, continuamos nuestras actividades como Institución Educativa Inicial, con la finalidad de desarrollar una labor formativo-educativa abierta a la comunidad, con conve-nios y alianzas multidisciplinarios”, señala Gloria De los Ríos.

En la escuela se desarrollan experiencias globales e integrales, con proyección social, ambiental y económica, en las cuales, participan el personal interno y/o externo de la institución, especializado en las diferentes disciplinas profesionales del entorno social, físico y natu-ral de la comunidad, organizados en función a cinco ejes de acción: Círculo Verde, Casa del Niño y la Familia, Microempresa, Centro Médico y Programa de Investigación y Capacitación.

En el eje de acción Círculo Verde, el quehacer formativo-educativo se concreta principalmente en los talleres de: La Granja, El Huerto, Hidroponía, Lombricultura y Reciclaje.

En estos talleres, niños y niñas, maestros y recursos (humanos y naturales), interactúan con la intención de lograr la construcción del conocimiento colectivo, a partir de ideas, nociones y conceptos previamente alcanzados y la información descubierta en el entorno social, físico y natural inmediato.

Gloria De los Ríos señala: “Nuestra escuela, en su totalidad, ha sido estructurada con sectores para desarrollar la metodología de juego-trabajo, en los cuales, niños y niñas, aprenden a conocer el entorno social, físico y natural, en los que la comunidad tiene la oportunidad de intervenir en la socialización-aprendizaje de niños y niñas”.

En términos de espacio, los talleres se implementan tanto en espa-cios internos como en espacios externos. En términos de tiempo, los talleres son organizados para el logro de objetivos globales e integrales alcanzados a partir del proceso interactivo de sociali-zación-aprendizaje, que comprende experiencias de exploración, manipulación, descubrimiento, comprensión, creación y comunica-ción, desarrolladas en función a los recursos humanos y naturales del entorno de referencia.

La implementación de los talleres condiciona una estructura de ho-rarios que, en general, se caracteriza por ser personalizada, porque debe responder a la edad, la madurez, las necesidades y los intereses de todos los grupos de niños y niñas de la escuela y, por ser flexible, debe facilitar modificaciones en función a los cambios y los even-tuales requerimientos de niños, niñas y personal interno y externo de la escuela.

Asimismo, se organiza de forma equitativa, porque debe suminis-trar el mismo número de horas en cada uno de los talleres a todos los grupos de niños y niñas de la escuela, a la vez que coordinada, porque compromete a todos los grupos de niños y niñas y a todo el personal de la escuela en el cumplimiento de las horas de uso de los talleres.

Es así como niños y niñas aprenden a desempeñarse en todos los me-dio-ambientes de la escuela estableciendo relaciones personales ba-sadas en acciones, conductas y actitudes positivas como la atención, la empatía y el respeto hacia sí mismo, hacia sus pares y hacia los adultos; y con el acompañamiento de los educadores populares, los maestros, los padres de familia, los abuelos y los practicantes, expe-rimentan en nuevas situaciones de aprendizaje acordes a su edad, su madurez, sus necesidades y sus intereses personales y/o colectivos.

De este modo, los educadores populares, los maestros, los padres de familia, los abuelos y los practicantes intervienen como facili-tadores, orientadores y promotores de situaciones de aprendizaje, durante las cuales motivan acciones, observan conductas y actitu-des y estimulan la interacción de niños y niñas con el entorno social, físico y natural.

En este sentido, Gloria De los Ríos sostiene: “A partir de la proble-mática observada dentro y fuera de la institución, definimos los temas a desarrollar en una programación anual que, siendo particularmente flexible, tiene por objetivo la resolución de situaciones-problema que afectan directa e indirectamente a la comunidad y, consecuentemen-te, a niños y niñas, como la desnutrición, el maltrato infantil, la con-taminación ambiental, la promiscuidad, entre otros”.

De esta manera, la evaluación global e integral del proceso interac-tivo de socialización-aprendizaje permite determinar la capacidad de iniciativa, autonomía y cooperación, las habilidades expresivas y comunicativas y, el nivel de conocimientos de niños y niñas, y, conforme los resultados obtenidos, permite una toma de decisiones acerca de los eventuales cambios en el quehacer formativo-educa-tivo, en función a edad, madurez, necesidades e intereses del grupo de niños y niñas de referencia.

Los logros alcanzados por la población infantil son consecuencia inmediata de una labor con proyección social, ambiental y econó-mica que compromete a familia y comunidad, en retroalimentación, continua y permanente, en torno a necesidades, intereses, potencia-lidades y limitaciones observados en los hogares y en la escuela, respectivamente, con un solo objetivo que se concreta en facilitar, orientar y promover una socialización-aprendizaje basada en la sa-lud física, mental y emocional de todos y cada uno de los niños y niñas de la escuela.

G e o r a m a 7 0 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 71: Publicación #3

Suscríbase a la primera revista ecologista del

Perú

Cuarta publicación

13.05.2010Georama es distribuida por Cía. Distribuidora Nacional de Revistas

Tel. 4272402

m a r z o - a b r i l / 1 0 7 1 G e o r a m a

Page 72: Publicación #3

La respuesta más común es tirar el aceite quemado

por la cañería, sin pensar en el grave daño ambiental que estamos ocasionando.

El aceite de cocina es uno de los factores más graves de contaminación del agua; por ser más ligero, ésta forma grandes y finas membranas que no permiten su oxigena-ción y, como si eso no fuera suficiente, tampoco permite el paso de la luz, afectando la biodiversidad en los ecosis-temas de ríos, lagos y ma-res donde desembocan los desagües. Lo más trágico es que el aceite se adhiere a las agallas de los peces, causán-doles muerte por asfixia.

Un solo litro de aceite puede contaminar cerca de mil litros de agua. Esa delgada capa es difícilmente biodegradable, lo que quiere decir que tarda años (en el mejor de los casos) en ser eliminada o asimilada. Hace dos años, el consumo mundial de aceites de cocina superó los 120 millones de toneladas.

Muchos son los países que reciclan el aceite de cocina implementando

en cada municipio centros de acopio, conocidos como Puntos Limpios. ¿Sabías que en España hay más de 650 de éstos, sin incluir los puntos móviles?; en México destacan los centros de acopio de la ciudad de México y Queré-taro; Buenos Aires se suma a esta lista; Italia está muy avanzada en la investigación del biodiésel. Éstos son sólo algunos casos, donde afortu-nadamente la participación de la ciudadanía está en aumen-to.

Otra alternativa es ofrecer el líquido usado a los compra-dores de aceite; lamentable-mente, ambas opciones no están presentes en nuestra ciudad. Una opción muy difundida es la de empacar el aceite utilizado en envases cerrados y luego desecharlos como basura normal; éste es un error: la mayoría (por no decir todas) de unidades de recojo de basura tienen una

compactadora que al com-primir estos envases genera un problema aún mayor. El aceite, al filtrarse por la tierra, mata bacterias y microorga-nismos volviéndola infértil y puede llegar a contaminar las aguas subterráneas.

¿Entonces qué podemos hacer? Las opciones que tenemos son muy variadas. La más im-portante es elaborar biodiésel a partir del aceite comestible, es una respuesta a la conta-minación por combustibles fósiles por un recurso reno-vable. Un auto cuyo motor está diseñado para funcionar con diésel no tiene ninguna dificultad en utilizarlo, pero crear biodiésel casero es muy peligroso si no se usan las medidas mínimas de seguri-dad.

Otra opción más rentable es que junto con tus familiares, vecinos, amigos o compañe-ros de trabajo reunir una bue-na cantidad de este producto y venderlo a los compradores

de aceite que abundan en internet. Estos com-

pradores buscan conseguir una cierta cantidad de toneladas

¿Qué es lo que haces con el aceite usado en frituras?

G e o r a m a 7 2 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 73: Publicación #3

para vender a otros países. Si se te gustan las manualida-des tienes tres opciones muy entretenidas, como elaborar lámparas de aceite, velas o jabón artesanal.

Dejemos atrás esos días en los que una buena por-ción de papas fritas se preparaba nadando en aceite, disminuyamos el consumo de aceite en nuestra dieta diaria, no sólo para mejorar nuestra propia salud, sino también la salud de nuestro planeta.

Una alternativa útilEl aceite que utilizas en las papas fritas, hamburguesas, milanesas, huevos fritos, en fin, un sinnúmero de alimen-tos, puede ser utilizado como materia prima para elaborar jabones caseros.

Ingredientes1 l. de aceite usado pasado por un colador muy fino para eliminar impurezas1 l. de agua180 gr. de soda cáusticaSal común

En primer lugar, necesitarás un envase donde verter el litro de agua (aquí podemos

agregar colorantes aunque no es recomendable). Luego, en un lugar ventilado y con la ayuda de un palo, diluye la soda cáustica con un puñado de sal en el agua, recuerda

utilizar guantes y lentes pro-tectores porque esta solución puede causar serias quema-duras y los vapores pueden dañar los ojos. Esta mezcla necesitará de un par de horas para que se enfríe.

Una vez enfriada la solución, se agrega lentamente el aceite, revolviendo en forma constante en una sola direc-ción hasta que el jabón ad-quiera la consistencia de una crema suave. Se recomienda calentar la mezcla (sin dejar de batir) hasta que alcance la temperatura de ebullición y mantenerla así por dos horas para producir la saponifica-

ción de las grasas.

Si quieres hacer un jabón con esencias, este es el momen-to para añadir jugo de aloe vera, esencia de manzanilla o cualquier cosa que te parezca interesante (si hiciste hervir la

mezcla tienes que esperar a que ésta baje su tempera-tura a 40 ºC).

Cuando la mezcla se es-pese viértela en moldes enharinados o aceitados;

si no tienes moldes pue-des verterla en una bandeja

forrada de papel (no utilices papel periódico porque man-charía el jabón).

A las 24 horas verás que está duro, pero no ha cuajado del todo. Si lo depositaste en una bandeja, es el momento de cortarlo en trozos. Luego, después de 2 ó 3 días, el ja-bón parecerá estar listo, pero aún hay que esperar 4 días antes de usarlo.

Al inicio, el jabón es de un co-lor aceitoso pero se blanquea con el tiempo.

Ahora puedes crear tu propio jabón casero y de esta forma ayudar a mantener limpio el planeta.

ADVERTENCIA: La elaboración

de jabón a base de aceite es muy peligroso, recuerda utilizar guantes, lentes protectores, mandil

y mantener a los niños alejados de la sustan-

cia durante el pro-ceso.

m a r z o - a b r i l / 1 0 7 3 G e o r a m a

Page 74: Publicación #3

Hace muchos años, las alturas de Andahuaylas estaban dominadas por hombres guerreros cultivadores de quinua. Eran fuertes y poderosos gracias a este cereal que crece muy bien en suelos secos y climas fríos.

Este pueblo guerrero mantenía continuas disputas con los pueblos vecinos, a quienes sometieron durante muchos años. Como forma de mantener su dominio los dejaban morir lentamente disminu-yendo su ración de quinua para sus familias y sus hijos, para así evitar que los pueblos subyugados se pudieran rebelar.

Los pobladores, al borde de la muerte, suplicaban al cielo: “No tenemos que comer, estas tierras altas no son buenas para sembrar maíz y ellos tienen acaparada la quinua ¿qué podemos hacer?”. El padre Sol escuchó a su pueblo y les dio su bendición.

Es así que los cansados pobladores encontraron en la montaña unas semillas carnosas y redondeadas. El pueblo entero se reunió y trabajaron juntos la tierra para sembrar en ella las semillas, que pronto germinaron y se convirtieron en hermosas plantas de deli-cadas y bellas flores. Su trabajo y aquel regalo divino tiñeron de un manto morado las heladas mesetas de Andahuaylas.

Los hombres se sorprendieron al ver flores tan bellas, y sus mujeres encantadas se apresuraron a cosechar las plantas, cortaron los tallos y las hojas. Pero al ver todo perdido, los pobladores volvieron a dirigirse al Sol: “No nos dejes padre, no nos ha quedado nada”.

Entonces el Padre Sol les dijo: “Sólo se han llevado las hojas que de nada les servirán, remuevan la tierra y saquen los frutos, los escondí allí para humillar a los poderosos y engrandecer a los hu-mildes”. Los hombres hicieron el trabajo de sus esposas, se pusie-ron de rodillas y enterraron sus manos para extraer las hermosas papas, las que mantuvieron guardadas en absoluto secreto.

Desde entonces, cada mañana los hombres y mujeres de las pu-nas reforzaron su pobre alimentación con el regalo del dios Sol. En poco tiempo se restablecieron, volviéndose más fuertes. Así, cuando los guerreros vinieron a atacarlos nuevamente, no se de-jaron dominar y desterraron definitivamente a los invasores, que huyeron y nunca más volvieron a perturbar la paz de las montañas, consiguiendo así su libertad.

Origen de la papaLa Leyenda del

G e o r a m a 7 4 m a r z o - a b r i l / 1 0

Page 75: Publicación #3

m a r z o - a b r i l / 1 0 7 5 G e o r a m a

Georama es una publicación de Editorial Clavis Lego Tel. 4750564

www.revistageorama.com/[email protected]

Suscríbase a la primera revista ecologista del

Perú

Cuarta publicación

13.05.2010Georama es distribuida por Cía. Distribuidora Nacional de Revistas

Tel. 4272402

Page 76: Publicación #3

G e o r a m a 7 6 m a r z o - a b r i l / 1 0