PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA...

23
3 Foro. 2017 PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID Espacios que se convierten en ecosistemas de innovación y transformación social, sofisticadas obras de ingeniería que superan las barreras físicas y conectan las ciudades, aplicaciones móviles que hacen más fácil la vida de las personas y que ayudan a las empresas a mejorar sus servicios. Apoyo y financiación de proyectos innovadores, aceleradoras de startups, edificios sostenibles... Las empresas del Foro de Empresas por Madrid apuestan decididamente por la innovación y la proyección internacional, con el objetivo de alcanzar un mundo más sostenible y eficiente a nivel global, aportando soluciones para mejorar las ciudades que habitamos. P Innovación y proyección internacional

Transcript of PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA...

Page 1: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

3Foro.201 7P U B L I C A C I Ó N A N U A L D E L FO R O D E E M P R E S A S P O R M A D R I D

Espacios que se convierten en ecosistemas de

innovación y transformación social, sofisticadas

obras de ingeniería que superan las barreras físicas

y conectan las ciudades, aplicaciones móviles

que hacen más fácil la vida de las personas y que

ayudan a las empresas a mejorar sus servicios.

Apoyo y financiación de proyectos innovadores,

aceleradoras de startups, edificios sostenibles...

Las empresas del Foro de Empresas por Madrid

apuestan decididamente por la innovación y

la proyección internacional, con el objetivo de

alcanzar un mundo más sostenible y eficiente a

nivel global, aportando soluciones para mejorar

las ciudades que habitamos. P

Innovación y proyección internacional

Page 2: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

Manuela CarmenaAlcaldesa de Madrid

A

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

INT

RO

——

03

PA

RT

ICIP

AN

TE

S ——

02

Acciona 06

BBVA 08

CaixaBank 10

Cámara de Comercio 12 El Corte Inglés 14

EDF 16

Endesa 18

Ferrovial 20

Grupo Villar Mir-OHL 24

Ifema 26

Mahou San Miguel 28

Mutua Madrileña 30

NH Hotel Group 32

Reale Seguros 34

Sanitas 36

Siemens 38

Telefónica 40

Actualmente, la innovación es considerada un ele-

mento clave para la competitividad de las empresas y

uno de los factores básicos de desarrollo, que ha provo-

cado un cambio radical en los modelos económicos

y de gestión empresarial.

En esta 3ª edición de la revista del Foro de

Empresas por Madrid queremos resaltar las iniciativas

innovadoras llevadas a cabo por las empresas miembro,

así como los aportes que en este sentido realiza el

Ayuntamiento para apoyar los proyectos innovadores.

Los cambios que se están generando en nuestra

sociedad empujan a buscar soluciones transformadoras

para afrontar los nuevos desafíos. En este sentido, las

empresas invierten en innovación tanto para reducir

sus costes de producción y conseguir una diferenciación

de productos frente a la competencia, como fomentar

el uso de las nuevas tecnologías y la creación de empleo,

contribuyendo con ello a la mejora de la vida de la

sociedad en general, y de los madrileños en particular.

La diversidad de proyectos puestos en marcha por

las empresas que pertenecen al Foro demuestra que la

evolución tecnológica no está ligada a sectores determi-

nados, sino que en todos ellos se pueden encontrar

soluciones pioneras para nuevos retos acontecidos en

las divisiones en las que cada una de ellas opera, consi-

guiendo una proyección reconocida a nivel mundial por

sus óptimos resultados. Se trata de campos tan dispares

como la construcción, el comercio, la energía y el medio

ambiente, la gestión de recursos, la movilidad o la

inclusión.

Por todo lo anterior, se reconoce el esfuerzo reali-

zado por las compañías adheridas al Foro para posicio-

narse a la cabeza de la innovación y con ello contribuir

a posicionar a la ciudad de Madrid entre las principales

ciudades comprometidas con los nuevos proyectos que

promuevan avances para la ciudadanía. P

Intro

• Vista de la terminal t4

del aeropuerto Adolfo Suárez

Madrid-Barajas, el primer

aeropuerto español por tráfico

de pasajeros, carga aérea y

operaciones, así como el quinto

de Europa.

Page 3: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

Ayuntamiento de Madrid

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E M

AD

RID

——

05

AY

UN

TA

MIE

NT

O D

E M

AD

RID

——

04

UEl Ayuntamiento convierte un edificio industrial de Villaverde en el corazón del ecosistema de innovación de la ciudad.

Ubicada en el distrito de Villaverde, La Nave es un

edificio de más de 13.000 metros cuadrados que se

levantó en los años 40 como fábrica de industria pesada

y que quedó abandonado y olvidado tras el cierre de

la empresa años atrás. Ahora, el Ayuntamiento de

Madrid le da una nueva vida, convirtiéndolo en el eje

central de su estrategia de innovación para la ciudad.

Nace así, en septiembre de 2017, un nuevo espacio

multifuncional, abierto al ecosistema de innovación

de la ciudad, para que todos sus agentes —ciudadanos,

empresas, universidades, startups e inversores—

formen un entorno de colaboración que contribuya a

la creación y la transformación, y que genere valor

económico y empleo para la ciudad.

La Nave es un hub de servicios que facilita el desa-

rrollo de proyectos de innovación, desde la idea hasta la

salida al mercado, cubriendo todas las etapas del ciclo:

idea, proyecto y startup. Para ello se diseñan tres líneas

de acción. En La Nave forma se despierta y desarrolla

el talento y la capacidad de innovación de los ciuda-

danos y las empresas, con itinerarios formativos a

medida. Una vez sembrada la semilla, La Nave acelera

ofrece servicios de desarrollo de proyectos de alto

potencial innovador. Cada empresa tiene su itinerario

personalizado, desde las etapas más incipientes, con

servicios orientados a la definición de los modelos de

negocio, hasta las más avanzadas, las que se centran en

aspectos como la financiación, la internacionalización

o el escalado de proyectos. En la fase final, La Nave

conecta ayuda a crear conexiones entre los distintos

agentes innovadores de la ciudad y facilita el acceso a

ecosistemas de innovación internacional. Para ello,

La Nave se convierte en sede de eventos como South

Summit, el evento de innovación más importante del

sur de Europa y Latinoamérica.

Por otra parte, La Nave es una herramienta para

la innovación en la gestión de la ciudad. Se definen

dos líneas temáticas, la ciudad inteligente y la de inno-

vación social, para prospección de mercados, captación

de proyectos de innovación, procesos de compra

pública de innovación y desarrollo de pilotos tecnoló-

gicos, conectándose la tradición industrial de la ciudad

y la nueva economía del conocimiento. P

• La Nave es un espacio

pensado para que ciudadanos

y empresas formen un

entorno de colaboración que

contribuya a la transformación

de la ciudad.

• Una antigua fabrica

dedicada a la industria pesada

ha sido reformada para

convertirse en un nuevo espacio

multifuncional, abierto a la

innovación.

Page 4: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

A

La impermeabilización de los túneles de Pajares ha controlado unas filtraciones de agua que podían llegar a alcanzar los 2.200 litros/segundo.

El mayor túnel ferroviario de Escandinavia permitirá cubrir a 250 km/h el trayecto entre Oslo y Ski en 11 minutos, ahorrando un 50% del tiempo.

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

AC

CIO

NA

——

07

AC

CIO

NA

——

06

Acciona

Acciona Infraestructuras y la empresa italiana Ghella

están construyendo en Noruega Follo Line, el mayor

túnel ferroviario de Escandinavia. Este túnel bitubo,

de 19,5 km y un diámetro interior de 8,8 metros,

permitirá la circulación de trenes de alta velocidad

a 250 km/h entre las ciudades de Oslo y Ski, comple-

tando el trayecto en tan sólo 11 minutos y ahorrando

un 50% del tiempo. Este proyecto está marcado por

el sello de la innovación y la más moderna tecnología,

tanto en diseño como en construcción. Ejemplos de

ello son la fórmula de contrato “llave en mano” para

desarrollarlo, innovadora en Noruega, así como el

uso de cuatro tuneladoras partiendo desde un mismo

punto. El empleo de máquinas doble escudo, especial-

mente diseñadas para la dureza de la roca noruega, en

combinación con el método tradicional de excavación

y voladura, constituye un método nunca utilizado

hasta ahora en el país nórdico.

La construcción de infraestructuras en terrenos

montañosos puede presentar en ocasiones grandes

retos. Acciona Infraestructuras ha participado en la

construcción e impermeabilización de los túneles

de Pajares, dos túneles ferroviarios de 25 km de lon-

gitud para la Línea de Alta Velocidad León-Asturias

que se encuentran entre los más largos de Europa.

Este terreno presenta una permeabilidad variable

debido a la fracturación de los materiales del macizo,

lo que provocó filtraciones de agua que podían llegar

a alcanzar los 2.200 litros de agua por segundo: un

caudal capaz de llenar una piscina olímpica cada

20 minutos. Para solventar esas filtraciones, la Direc-

ción de Innovación Tecnológica trabajó en una solución

junto con la UNE de Ferrocarriles y Túneles. A través

de unas placas de material compuesto para canalizar

el agua hacia unos colectores, ésta se dirige de forma

controlada fuera de las galerías. Los paneles de mate-

rial compuesto están reforzados con fibra de vidrio,

de fácil instalación debido a su geometría y su bajo

peso, y de elevada durabilidad debido a su gran resis-

tencia a la corrosión. Esta solución conlleva una reduc-

ción notable de las emisiones de CO2 a la atmósfera,

una nuestra del compromiso de Acciona con la innova-

ción y el respeto al medio ambiente. P

• Construcción de Follo

Line, el mayor túnel ferroviario

de Escandinavia, que conecta

las ciudades de Oslo y Ski.

• Obras de impermea-

bilización de los túneles de

Pajares, para la Línea de Alta

Velocidad León-Asturias.

Page 5: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

C

Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada como la mejor del mundo por Forrester Research.

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

BB

VA

——

09

BB

VA

——

08

BBVA

Con Commerce360, BBVA pone el Big Data al alcance

de cualquier negocio. Esta herramienta digital y gra-

tuita ofrece completos estudios de mercado a los

clientes que dispongan de un datáfono de la entidad

financiera. Commerce360 funciona de una manera

sencilla: el banco convierte en anónimos todos los

datos que genera un determinado sector en una zona,

los categoriza y los devuelve en forma de indicadores

estadísticos que describen la actividad de un determi-

nado negocio y de los negocios de la misma zona y

sector. De esta manera, el comercio puede comparar

sus datos con los de otros comercios de su sector y de

su zona y extraer conclusiones acerca de la composición

de su clientela, los patrones horarios de la actividad,

el ticket medio, la fidelidad, etc., permitiendo crear

acciones de marketing adecuadas al público objetivo

y al ámbito geográfico.

Las estadísticas que se ofrecen al empresario

aportan valor añadido, ya que les ayuda a tomar deci-

siones basadas en datos reales de su negocio y no en la

simple intuición. Este desarrollo, basado en Big Data

y realizado por BBVA Data & Analytics, también tiene

• Vista de la pantalla de

bienvenida de la 'app' de servicios

de banca móvil de BBVA,

considerada la mejor del mundo

por Forrester Research.

• Commerce360 pone todas

las ventajas y servicios del Big Data

al alcance de cualquier negocio

que disponga de una datáfono de

la entidad bancaria.

su reflejo en la economía real, ya que el incremento de

la actividad de los comercios y en los servicios pueden

contribuir a generar empleo y a incrementar el PIB.

Según el estudio 'Global Mobile Banking Bench-

mark’, publicado por Forrester Research en julio de

2017, la 'app' de servicios de banca móvil de BBVA ha

sido catalogada como la mejor del mundo. En España,

líder mundial en penetración de telefonía inteligente,

la tecnología está contribuyendo a cambiar los servicios

que prestan las entidades bancarias y también la forma

en que los ofrecen. Forrester Research reconoce que la

banca móvil de BBVA ofrece funcionalidades sorpren-

dentes para realizar movimientos como pagos, transfe-

rencias o domiciliación de recibos. Además, destaca

la facilidad de contratación de productos y el servicio

de ‘Alta inmediata’, donde cualquiera puede darse de

alta como cliente con un selfie y sin necesidad de ir

a la oficina. Y si tenemos dudas, acudimos a la llamada

logada, que permite resolverlas de manera inmediata

sin identificarnos. Hoy el 20% de los nuevos clientes

se dan de alta a través de canales digitales y 1 de cada

4 ventas se realizan usando la 'app' o la web. P

Page 6: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

T

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

CA

IXA

BA

NK

——

11

CA

IXA

BA

NK

——

10

CaixaBank

Tratando conseguir un banco cercano y accesible para

los clientes, CaixaBank puso en marcha en 2013 sus

Oficinas Store, un nuevo modelo de sucursal bancaria

que trata de dar respuesta a los nuevos comporta-

mientos de los usuarios y de acercar la experiencia de

una sucursal bancaria al mundo del comercio retail.

Con más de 100 de estas oficinas en toda España —siete

en Madrid—, la Oficina Store tiene un horario más

amplio que el de una oficina convencional y están

diseñadas de forma que se eliminan las barreras físicas

entre clientes y empleados, con zonas diferenciadas:

una de atención personalizada y especializada; otra, en

la parte central, con soportes tecnológicos y elementos

interactivos; y un espacio dedicado al escaparatismo.

Además, incorporan la última tecnología: los gestores

utilizan Smart PC y herramientas digitales especial-

mente desarrolladas por CaixaBank, únicas en el sector

financiero, que permiten compartir pantalla con el

cliente y que digitalizan al 100% el proceso de asesora-

miento. Este nuevo modelo de oficina ha recibido una

excelente valoración por ocho de cada diez clientes,

que se muestran muy satisfechos con el trato recibido

y la experiencia que supone visitarlas.

Para fomentar la internacionalización de las

empresas españolas y contribuir a reforzar su contacto

con el tejido empresarial local, CaixaBank impulsa

The Circle, una serie de foros internacionales que

se convocan periódicamente en los diferentes países

en los que opera el banco. CaixaBank ha elegido

Marruecos para celebrar el primero de los encuentros,

donde The Circle ya cuenta con sede permanente. En

él han participado alrededor de un centenar de direc-

tivos, líderes políticos, emprendedores y expertos de

diversas áreas que han contado con la colaboración de

las embajadas de España en Rabat y Varsovia y de ICEX.

CaixaBank cuenta con experiencia en este ámbito, ya

que sus oficinas internacionales están especializadas

en dar asesoramiento a las empresas españolas con

proyectos en el extranjero y a multinacionales europeas

con filial en España. Concretamente, la entidad

dispone de sucursales internacionales en Reino Unido,

Marruecos y Polonia, y de una red de oficinas de

representación en 15 países y en cuatro continentes. P

• Vista de la Oficina Store de

Sevilla de CaixaBank. Se trata

de un nuevo concepto de oficina

que busca una atención más

personalizada y especializada.

• En la página de la derecha,

arriba, reunión del foro The Circle

que tuvo lugar en Polonia. Abajo,

Oficina Store ubicada en el Paseo

de Gracia de Barcelona.

Caixabank consigue en The Circle poner el debate al servicio de la internacionalización de las empresas.

Page 7: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

C

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

MA

RA

DE

CO

ME

RC

IO —

— 1

3

MA

RA

DE

CO

ME

RC

IO —

— 1

2

Cámara de Comercio

Cámara de Comercio de Madrid participa en el

Programa Innocámaras, una iniciativa para la mejora

de la competitividad de las pequeñas y medianas

empresas mediante la adopción de una cultura a favor

de la innovación permanente, para lograr así un creci-

miento económico sostenido. Está dirigido a pymes

y autónomos de todas las actividades empresariales y

profesionales, combinando el asesoramiento gratuito

y personalizado con la concesión de ayudas directas,

para implantar planes de innovación en productos,

servicios, procesos productivos, comercialización y

gestión empresarial. También integra acciones de sensi-

bilización, para estimular la inversión empresarial en

I+D+i y para mejorar la adquisición de conocimientos y

tecnologías de las pymes. En una primera fase de diag-

nóstico gratuito se identifica el nivel de competitividad

de la empresa, su entorno económico y su mercado. En

la segunda fase, se implantan las soluciones innovadoras

propuestas por asesores especializados, en la que

se podrán financiar las inversiones necesarias hasta en

un 85%, con un máximo de 7.000 euros por innovación.

Este programa, en el que participa la Cámara de

Comercio de Madrid, cuenta con la colaboración de la

Cámara de España y con la cofinanciación del Fondo

Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Otras acciones de capacitación y demostración

de la Cámara de Comercio son los talleres y jornadas

sobre innovación para pymes, de enfoque eminente-

mente práctico. Uno de los formatos es el de los desa-

yunos empresariales, eventos en los que se dan a

conocer las últimas tendencias en Tecnologías de la

Información y la Comunicación (tIC). La modalidad de

las jornadas permite informar de forma puntual sobre

las opciones que brindan las tIC y generar un punto de

encuentro entre empresas interesadas en tecnología y

proveedores, así como informar de las novedades en

materia de políticas de I+D+i. Los talleres y seminarios

ofrecen una profundización sobre temáticas específicas

como marketing digital, gestión de redes sociales, etc.

Por último, mediante las demostraciones tecnológicas,

se acerca la tecnología de forma práctica a las empresas,

para que puedan aplicarla a sus negocios, facilitando

el networking con proveedores. P

Los talleres y seminarios de Cámara de Madrid informan sobre las últimas tendencias en Tecnologías de la Información.

• Los talleres y jornadas

sobre innovación para pymes

informan sobre novedades

en tecnología y generan un punto

de encuentro entre empresas

que invierten en I+D+i.

Page 8: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

E

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

EL

CO

RT

E I

NG

S —

— 1

5

EL

CO

RT

E I

NG

S —

— 1

4

El Corte Inglés

El Corte Inglés ha ampliado a todos sus centros comer-

ciales el servicio de compra online Click&Express.

Con Click&Express el cliente puede elegir entre más

de 150.000 productos que se pueden adquirir online

y tenerlos en casa en menos de dos horas o durante

la franja horaria elegida, sirviendo ya a más de 830

códigos postales. La disponibilidad de los artículos

varía en función del lugar de entrega y del stock dispo-

nible en el momento de la compra. El servicio permite

enviar el artículo a una dirección diferente a la del

usuario registrado, entregando el pedido envuelto en

papel de regalo y con tiquet regalo. Además, el servicio

permite conocer en todo momento el estado del pedido

gracias a un servicio de geolocalización en tiempo real.

Click&Express se une a otros servicios como Click&

Collect, que permite a los clientes realizar el pedido

online y recoger su compra en los centros comerciales

de El Corte Inglés, en Supercor y en más de 300 puntos,

así como oficinas de Correos. Y si no queremos bajarnos

del coche, con Click&Car podemos hacer la compra en

el supermercado online y recogerla en el aparcamiento

del centro elegido. De esta forma se refuerza la estra-

tegia de conexión entre el mundo físico y el online que

desde hace tiempo centra la actividad de El Corte Inglés.

Sfera ha alcanzado un acuerdo con la cadena ale-

mana de grandes almacenes alemanes Karstadt para la

comercialización de sus colecciones de infantil y bebé.

En una primera fase, Sfera estará presente en 50 de

los 79 centros comerciales de la empresa germana y

seguirá aumentando la presencia en Alemania a lo largo

de 2018. Además, a partir del segundo semestre de 2018,

la línea infantil de Sfera se venderá en www.karstadt.de.

Sfera es una de las enseñas con mayor presencia inter-

nacional del grupo El Corte Inglés, con 353 puntos

de venta en todo el mundo. Por su parte, Karstadt, con

79 centros, es la primera cadena de grandes almacenes

de Alemania por volumen de venta y se encuentra

entre las diez primeras en Europa. En la actualidad

cuenta con 79 centros. Sfera apuesta por la renovación

constante, la variedad y la calidad al mejor precio del

mercado, gracias a un equipo exclusivo de diseñadores.

El resultado son prendas cómodas, actuales y a un

precio asequible. P

El Corte Inglés ofrece con Click&Express la posibilidad de hacer la compra desde casa, eligiendo entre más de 150.000 productos

• Sfera es una de las

enseñas con mayor presencia

internacional de El Corte

Inglés, con 353 puntos

de venta en todo el mundo.

• Arriba, nueva tienda de

Sfera en Atenas. Abajo, servicio

Click&Express, que permite la

entrega a docmicilio en menos

de dos horas o en la franja horaria

elegida por el cliente.

Page 9: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

E

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

ED

F —

— 1

7

ED

F —

— 1

6

EDF

EDF Urban Planning: la realidad virtual al servicio de las ciudades para hacerlas más sostenibles.

• En la página de la derecha,

Singapur, donde EDF ha

desarrollado la Planificación

Energética Urbana.

En el marco de su gama de servicios para las Smart

Cities, EDF ha diseñado una herramienta que ofrece

soluciones en Planificación Energética Urbana para

ayudar a las ciudades a definir las políticas de planifica-

ción energética y digital que mejor se adapten a sus

territorios. En base a unos criterios económicos,

ambientales y sociales, EDF Urban Planning facilita

una réplica virtual de las ciudades, simulando la imple-

mentación de las medidas de desarrollo urbanístico y

facilitando una evaluación de éstas a través de diferentes

escenarios. La herramienta cubre ámbitos como los

usos energéticos, las redes de transporte de energía o la

movilidad urbana, y permite evaluar el impacto de las

acciones urbanísticas utilizando indicadores propios

a cada ciudad. El proceso de planificación se desarrolla

en varios pasos: diagnóstico y definición de necesidades

e indicadores de medición; simulación de escenarios; y

asesoramiento experto para buscar opciones y asegurar

su viabilidad técnica. Su enfoque integrado facilita una

visión clara y precisa de las relaciones entre la energía

y la ordenación del territorio, y anticipa posibles efectos

secundarios en las decisiones de planificación urbana.

EDF Urban Planning ya se ha utilizado: la Agencia

Gubernamental de desarrollo de viviendas de Singapur

lanzó un programa de rehabilitación de sus distritos

que tenía como objetivo desarrollar la estrategia de

inversión más adecuada para obtener los mejores resul-

tados, orientar el desarrollo de la ciudad y crear nuevos

hogares sostenibles. La solución de EDF permitió llevar

a cabo una evaluación rápida de las diferentes opciones,

con la construcción de escenarios con más de 500 pará-

metros aplicados en los sectores urbanos más relevantes,

ejecutando simulaciones y comparando estrategias

para crear vecindarios sostenibles e inteligentes.

En 2015, con la apertura del nuevo aeropuerto

de Berlín-Brandenburgo, Berlín decidió reconvertir el

antiguo aeropuerto en un centro de investigación y

de industria de vanguardia. En esta ocasión, EDF desa-

rrolló un prototipo para simular sistemas espaciales

y energéticos integrados que mostraba la interrelación

entre las decisiones de planificación urbana y energética,

y permitía la visualización y evaluación de las dife-

rentes estrategias a seguir. P

Page 10: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

P

Gracias a la innovación en movilidad eléctrica, con Endesa los vehículos pueden generar energía y recargarse en movimiento.

• Para Endesa, el vehículo

eléctrico es una herramienta

clave en la lucha contra el

cambio climático y la mejora

de la calidad de vida.

• En la página de la

izquierda, punto de recarga

ultrarrápida para autobuses

eléctricos en Barcelona.

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

EN

DE

SA

——

19

EN

DE

SA

——

18

Endesa

Para Endesa, el vehículo eléctrico es una herramienta

clave en la lucha contra el cambio climático y la mejora

de la calidad de vida. Por ello, participa en soluciones

como Vehicle to Grid (V2G), un sistema que permite la

conexión y el flujo eléctrico entre la red y el vehículo,

de forma que el vehículo no solo se recarga sino que

actúa como generador, produciendo electricidad para

un hogar o alimentando a la red. Con Sunbatt buscan

encontrar una posible segunda vida útil para que las

baterías utilizadas de coches eléctricos no se conviertan

en productos desechables. Asimismo, para mejorar

el proceso de recarga, Endesa ha desarrollado a través

del proyecto Victoria el primer carril de carga eléctrica

por inducción dinámica en España, para recargar

la batería del vehículo en movimiento. Este objetivo se

comparte con CIRVE (Corredores Ibéricos de Carga

Rápida), un proyecto europeo para desplegar una red

de 40 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos

en zonas urbanas y periurbanas. Y no solo se centran en

el vehículo particular, a través del proyecto ZeEUS ya

se ha instalado un cargador ultrarrápido de 400 kw que

permite cargar el 80% de la batería de un autobús en

solo 5 minutos. Con el proyecto Paloma trabajarán para

integrar un sistema de recarga rápida para autobuses

eléctricos.

La innovación abierta es un nuevo modelo de rela-

ción con actores externos —startups, centros de inves-

tigación, proveedores, universidades, etc.— que

promueve la colaboración y el intercambio de ideas para

alcanzar soluciones innovadoras que transformen el

modelo energético actual en ámbitos tales como la

generación distribuida, el autoconsumo, la eficiencia

energética y la automatización del hogar. Para ello, a

través de la plataforma colaborativa endesaenergycha-

llenges.com, se reta a las mentes más brillantes a buscar

soluciones que permitan crear el modelo energético del

futuro. Endesa quiere trabajar con emprendedores y

startups por su agilidad para desarrollar y llevar pro-

ductos y servicios al mercado en el menor tiempo

posible. Por ello, dentro de Endesa Energy Challenges,

han habilitado el programa Energía para emprende-

dores como un canal directo de contacto, a través del

cual reciben propuestas de startups y de emprende-

dores individuales. P

Page 11: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

F

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FE

RR

OV

IAL

——

21

FE

RR

OV

IAL

——

20

Ferrovial

• El programa HEFEstO es

un software que maneja grandes

volúmenes de información sobre

registro y almacenamiento de

consumo energético.

• En la página de la derecha,

vista del Tejado Verde sostenible

en la cubierta del Palacio de

Cibeles, sede del Ayuntamiento

de Madrid.

Ferrovial Servicios, el Ayuntamiento de Madrid y Fun-

dación Capacis colaboran para crear el Tejado Verde

sostenible en parte de la cubierta del Palacio de Cibeles.

Con una extensión de 132 metros cuadrados, para su

creación se han utilizado 5.280 plantas autóctonas que

resisten a la contaminación, son autosuficientes, de

vida larga, de bajo mantenimiento y perennes, lo que

favorece el desarrollo y posterior mantenimiento de los

tejados verdes. El jardín ha sido creado por personas

con discapacidad intelectual en riesgo de exclusión de

entre 18 y 20 años de la Fundación Capacis, y bajo la

dirección técnica del Grupo Sylvestris, quienes poste-

riormente continúan realizando labores de manteni-

miento. Se contribuye así a la formación e integración

de personas con gran potencial, pero que se enfrentan

a enormes dificultades para acceder al mercado laboral.

El Tejado Verde de Madrid se basa en los pilares de la

arquitectura sostenible: optimización de recursos,

disminución del consumo de energía, de emisiones y

residuos, aportación de bienestar y calidad de vida,

y disminución de costes de mantenimiento. Estos jar-

dines contribuyen a limpiar el aire urbano, capturando

parte del dióxido de carbono. La vegetación y los com-

ponentes que se colocan ayudan a retener el agua de la

lluvia, que reduce la saturación de alcantarillas. Asi-

mismo, sirven para recuperar espacios verdes urbanos

en ciudades con pocos pulmones vegetales, reduciendo

el efecto de “isla de calor” y contribuyendo al aisla-

miento térmico y acústico en el interior de los edificios.

Para controlar el consumo y el estado de las

instalaciones en tiempo real, Ferrovial Servicios ha

desarrollado Hefesto, una herramienta que almacena

y analiza la información de los contratos de servicios

energéticos. Este software agrupa todos los datos en

una única plataforma y se centra en el rol del usuario.

Además, permite un correcto registro y almacena-

miento de los diferentes consumos energéticos inde-

pendientemente del método de obtención de datos,

calcula los costes a través de la simulación de facturas

y tiene en cuenta las diversas indicaciones (KPIs) de

los contratos. HEFEstO está preparado para manejar

grandes volúmenes de información, conectar cualquier

tipo de dispositivo y ser fácil de utilizar. P

5.280 plantas autóctonas componen el Tejado Verde sostenible que Ferrovial y la Fundación Capacis han realizado para el Ayuntamiento.

Page 12: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

23

22

• A través de Women´s Age,

Telefónica impulsa la presencia

femenina en el emprendimiento

digital y tecnológico.

• El hotel NH Collection

Eurobuilding en Madrid luce

la cúpula LED más grande

de Europa y la segunda a nivel

mundial.

Page 13: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

E

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

GR

UP

O V

ILL

AR

MIR

–O

HL

——

25

GR

UP

O V

ILL

AR

MIR

–O

HL

——

24

Grupo Villar MirOHL

El Grupo OHL ha puesto en marcha Life Equinox,

un proyecto que trabaja en el concepto de nuevas carre-

teras descontaminantes de aplicación en ciudades,

que, junto a estrategias de gestión y control del tráfico,

ayuda en la reducción de la concentración de óxidos

de nitrógeno. La finalidad del proyecto, basado en la

Directiva 2008/50/EC de objetivos de calidad del aire,

es demostrar la eficacia de un tratamiento de aplicación

en pavimentos asfálticos para la eliminación de óxidos

de nitrógeno (NOX) en ambientes urbanos. Este trata-

miento está siendo probado en áreas de la ciudad de

Madrid y podría convertirse en un medio alternativo

en la lucha contra los altos niveles de contaminación

existentes en las ciudades. Para este proyecto se traba-

jará en cerca de 100.000 metros cuadrados de pavimento

asfáltico en el distrito de Chamberí, en el entorno de las

calles de Alberto Aguilera, Cea Bermúdez y las glorietas

de Quevedo y Ruiz Jiménez. Una vez finalice el pro-

yecto, que cuenta con un presupuesto de 1,8 millones

de euros, Madrid contará con 81 puntos de control de

contaminación, lo que permitirá estudiar acciones

de mejora para reducir la contaminación y servirá como

campo de pruebas de futuras acciones.

OHL también ha creado Carreteras Inteligentes

un sistema de peaje sin barreras, o free-flow, que se

basa en el uso de pórticos de peaje multicarril sin

barreras y que facilita la circulación libre de los vehí-

culos por el punto de cobro sin necesidad de reducir la

velocidad para abonar la tarifa, independientemente

de la meteorología e incluso mientras los vehículos

realizan cambios de carril. Entre sus principales benefi-

cios destacan la reducción de las emisiones contami-

nantes al medio ambiente, al suprimirse las retenciones

en los puntos de peaje, lo que lleva consigo un menor

gasto de combustible; la reducción significativa de los

tiempos de recorrido; y el aumento de la seguridad y

comodidad del viajero. Carreteras inteligentes permite

la circulación continua de hasta 2.200 vehículos por

carril y hora sin necesidad de reducir la velocidad,

gracias a la integración de las últimas tecnologías de

visión artificial, comunicaciones y lectura automática

de matrículas que confieren al sistema una alta confia-

bilidad en la detección y clasificación de los vehículos. P

Carreteras Inteligentes permite la circulación continua por peajes de 2.200 vehículos por carril y hora sin reducir la velocidad.

• Bajo estas líneas, vista del

sistema de peaje sin barreras

aplicado en México. Abajo, puesta

en marcha del programa Life

Equinox en el centro de Madrid.

Page 14: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

I

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

IFE

MA

——

27

IFE

MA

——

26

Ifema

Ifema se convierte en la sede del primer laboratorio de I+D de prototipos 5G sobre turismo y ferias.

Ifema y 5Tonic han llegado a un acuerdo por el cual el

recinto ferial acogerá Lab Ifema, el primer laboratorio

de investigación y desarrollo de tecnología 5G de apli-

cación al sector turístico y la actividad ferial. Con este

acuerdo, Ifema, líder en el sector turístico gracias a

Fitur, se convierte en el espacio de referencia donde

tanto expositores como visitantes puedan experimentar

una experiencia única, combinando elementos vir-

tuales que optimicen el cumplimiento de sus objetivos

con el networking que les permita llegar a acuerdos e

incluso transacciones. Para ello, se apoyarán en tecno-

logías de Cloud, Big Data, AI y 5G, para transformar la

experiencia de los usuarios de Ifema antes, durante y

después de su participación en feria. En turismo, uno

de los motores económicos de España, las posibilidades

de innovación del 5G son muy amplias en relación

a aspectos como la planificación personalizada de la

visita, la interacción online, la guía inteligente de visi-

tantes en tiempo real, y, por supuesto, todo lo referido

a garantizar la mayor seguridad en todos los espacios

feriales de Ifema.

Por otro lado, Ifema, ebay y MODDO han puesto en

marcha un proyecto que convertirá a Ifema en el primer

operador del sector en lanzar una tienda digital en

eBay para comercializar piezas exhibidas en sus ferias.

De esta forma, Ifema abre la posibilidad de acceso al

arte y las antigüedades a coleccionistas y consumidores

de todo el mundo a través de Internet, para satisfacer

la demanda internacional de piezas únicas en tiempo

real, incluso cuando las ferias finalizan. Este proyecto

arranca con Feriarte, Feria de Arte y Antigüedades,

y ofrece a los expositores un canal de venta online

de todas las obras y piezas expuestas en esta feria. La

experiencia también se extenderá a los participantes

en la Feria Almoneda, Feria de Antigüedades, Galerías

de Arte y Coleccionismo, que también tendrán la opor-

tunidad de comercializar sus piezas en esta plataforma

digital. El objetivo es proporcionar una plataforma de

comercialización omnicanal a todos los participantes,

para que sus productos estén disponibles en mercados

internacionales y nacionales durante todo el año,

ampliando así la vigencia y duración del propio salón,

y apoyando la dinamización del negocio. P

• Ifema apoya las tecnologías

de Cloud, Big Data, AI y 5G,

para transformar la experiencia

de los usuarios en las ferias.

• Ifema, de la mano de 5Tonic,

acogerá Lab Ifema, el primer

laboratorio de tecnología 5G

orientado a la actividad ferial.

Page 15: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

B

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

MA

HO

U S

AN

MIG

UE

L —

— 2

9

MA

HO

U S

AN

MIG

UE

L —

— 2

8

Mahou San Miguel

BarLab es la aceleradora de startups del grupo Mahou

San Miguel. Dirigida a emprendedores y pymes, nació

en 2016 con el objetivo promover la innovación tecnoló-

gica en los establecimientos dedicados a la hostelería.

Con este proyecto, Mahou San Miguel aporta al sector

soluciones novedosas para responder a las necesidades

de un consumidor cada vez más digitalizado, infor-

mado y exigente. Así, se mejora la experiencia de

consumo en los establecimientos, a la vez que se favo-

rece el crecimiento y desarrollo de estos. En su primera

edición, BarLab recibió más de 150 candidaturas, entre

las cuáles fueron seleccionados cinco proyectos que

recibieron 35.000 euros de financiación cada uno para

desarrollar su idea y más de 500 horas de formación,

reuniones, talleres y sesiones de asesoramiento perso-

nalizado en temas tecnológicos, de modelo de negocio,

marketing y emprendimiento. Además, contaron con

el asesoramiento de distintos expertos en el ámbito

de la emprendeduría, la innovación digital y los nuevos

hábitos de consumo, que enriquecieron todos los pro-

yectos como socios estratégicos del programa. Cada

proyecto contaba con un padrino interno de Mahou

San Miguel, que enfocaba con su experiencia los

proyectos y los matizaba para aumentar las posibili-

dades de éxito.

Una de las principales potencialidades de BarLab

es que Mahou San Miguel permite a los emprendedores

poner prueba sus proyectos en puntos de venta reales,

lo que les ayuda a identificar a tiempo posibles áreas

de mejora. En la edición de 2016, los proyectos acele-

rados fueron HeyPlease, una plataforma de pago móvil

especializada en restauración; Invibe, una cartera

virtual; TableTech, una propuesta de menús digitales;

Lhings, un abridor inteligente que reconoce el tapón

de las botellas; y Outbarriers, una aplicación para

mejorar la experiencia de personas invidentes en bares.

Tras el éxito de la primera edición, ya hay cinco

nuevas startups que comenzarán a desarrollar sus

proyectos en breve. En esta edición, el foco principal de

todas ellas se centrará en el desarrollo de nuevas tecno-

logías para los establecimientos, el aumento de la

empleabilidad en el sector hostelero, así como el empleo

de las posibilidades que ofrece el Big Data. P

• Mahou San Miguel financia

y da formación y asesoramiento

a proyectos que buscan

soluciones innovadoras para

el sector.

A través de BarLab Mahou San Miguel lanza una aceleradora de startups que prueba los proyectos en puntos de venta reales.

Page 16: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

M

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

MU

TU

A M

AD

RIL

A —

— 3

1

MU

TU

A M

AD

RIL

A —

— 3

0

Mutua Madrileña

El sistema de gestión energética de Mutua Madrileña ha conseguido disminuir el consumo energético en un 22% en dos años.

• Torre de Cristal, Madrid.

Los edificios de Mutua Madrileña

se rigen por criterios estrictos

de eficiencia energética y respeto

al medioambiente.

• El proyeccto Vertido Cero se

basa en el reciclaje de la totalidad

de los residuos generados en los

edificios de Mutua Madrileña.

Mutua Madrileña ha recibido el Premio a la Excelencia

y Gestión de la Energía otorgado por CEM (Clean

Energy Ministerial) como reconocimiento a su sistema

de gestión energética, que destaca por su eficiencia

y protección del medio ambiente: el Premio CEM dis-

tingue la integración de todas las partes implicadas

en la eficiencia energética, minimizando el impacto en

emisiones de CO2. El sistema de Mutua Madrileña se

sustenta en torno a la certificación internacional

IsO 50001 de eficiencia energética en 14 edificios de la

compañía. Este certificado acredita que los edificios

se rigen por criterios estrictos de eficiencia, reducción

del consumo de energía y respeto al medio ambiente,

gracias a sus limitadas emisiones de CO2 y a un con-

sumo eficiente de recursos. Entre 2014 y 2016 se aho-

rraron 1,5 millones de euros en el total de los edificios

certificados, lo que supone una disminución de con-

sumo del 22%. Igualmente, en ese periodo, la compañía

ha dejado de emitir 3.019 toneladas de CO2 gracias al

sistema de gestión energética (sGEn). Este sistema

elimina el impacto en el análisis de factores como la

climatología o el nivel de ocupación de los edificios.

Por otro lado, el proyecto Vertido Cero se basa

en el reciclaje del 100% de los residuos peligrosos y no

peligrosos generados en los edificios de Mutua Madri-

leña y en la cogeneración de energía, garantizando

un respeto máximo por el entorno y minimizando

el impacto en el medio ambiente. Para garantizar el

volumen y trazabilidad de cada residuo, la compañía

dispone de un sistema de auditoría específico. Así,

uno de los ejes principales es la gestión de residuos en

puntos limpios: todos los edificios de Mutua Madrileña

cuentan con un punto limpio desde el que se inicia la

gestión integral de sus residuos y que permite la gestión

de residuos no peligrosos —envases, papel, cartón y

vidrio— y peligrosos —tóner, pilas, aparatos eléctricos

y electrónicos, fluorescentes, entre otros— basada en

la segregación en origen mediante contenedores. En

segundo lugar, Vertido Cero realiza una planificación

exhaustiva de los procesos de generación eléctrica con

residuos orgánicos: todos los residuos orgánicos gene-

rados se utilizan para generar electricidad y compost,

lo cual evita su acumulación en vertederos. P

Page 17: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

NH

HO

TE

L G

RO

UP

——

33

NH

HO

TE

L G

RO

UP

——

32

GHoteles con Corazón es una iniciativa de NH Hotel Group para apoyar a familias de niños enfermos sin recursos.

NH Hotel Group

• Las habitaciones Mood Room,

de NH Hotel Group, están dotadas

con lo último en tecnología,

iluminación y sonido.

• Imagen de la campaña

de difusión de Hoteles

con corazón.

Gracias a Hoteles con corazón, NH Hoteles Group

apoya a niños con enfermedades graves y a sus familias

de recursos limitados cuando necesitan alojarse

fuera de sus ciudades. El programa ha beneficiado ya

a más de 1.000 familias, proporcionándoles alojamiento

gratuito en los hoteles cercanos a los hospitales, y

trabajando con cariño por convertir cada hotel en un

segundo hogar, donde el compromiso y corazón de los

empleados es el verdadero regalo. En colaboración con

más de 200 ONG y fundaciones como Menudos Cora-

zones, Make a Wish o Fundación Ronald McDonalds,

cada año 2.000 empleados garantizan el éxito de esta

iniciativa, involucrándose voluntariamente y ejer-

ciendo de “embajadores” del programa en cada uno de

los hoteles involucrados. Los empleados, convertidos

en verdaderos anfitriones, acompañan día a día a estas

familias, apoyándoles, cuidándoles, creando vínculos

afectivos y haciendo que, en esos duros momentos, se

puedan sentir “como en casa”. Hoteles con corazón

ha recibido reconocimientos como por ejemplo “Mejor

Iniciativa en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad

Corporativa” en los Worldwide Hospitality Awards.

NH Hotel Group ha creado Mood Room, habita-

ciones dotadas con lo último en tecnología, iluminación

y sonido, diseñadas para adaptarse al ambiente que el

cliente necesita justo cuando lo necesita y todo a golpe

de click. Controladas por un iPad disponible en la

propia habitación, el cliente puede escoger, de manera

fácil e intuitiva y entre múltiples modos preestable-

cidos, el ambiente que desee. En función del mood o

estado de ánimo seleccionado —relax, trabajo, medita-

ción, buenos días o fiesta— la habitación adapta

la tonalidad e intensidad de la luz, el hilo musical, el

grado de apertura o cierre de las cortinas, la calefacción

y el aire acondicionado, todo para ajustarse al ambiente

que necesita el huésped. Y no solo eso: también hay

posibilidad de transformar el ambiente de la ducha. De

esta forma, la Emotional Shower ofrece la posibilidad

de crear una experiencia multi-sensorial. Estas habita-

ciones se engloban dentro del concepto Hotel del

Futuro, que se apoya en tres parámetros: personalizar

las experiencias del huésped, tecnología conectada

y sostenibilidad. P

Page 18: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

L

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

RE

AL

E S

EG

UR

OS

——

35

RE

AL

E S

EG

UR

OS

——

34

Reale Seguros

La compañía aseguradora Reale Seguros ha creado un

servicio digital que podría resultar vital para sus ase-

gurados en caso de accidente, al reducir los tiempos en

la atención de los accidentados. Incluido de manera

gratuita junto a la póliza, Connected Life es un servicio

digital que se proporciona a través de unas pegatinas en

vinilo de alta resistencia que incluyen un código QR y

que, colocadas en diversos lugares del vehículo, supon-

drán una ayuda eficaz en caso de accidente para los

profesionales de los servicios de emergencia que acudan

a salvar la vida de los accidentados. Cuando un cliente

se da de alta, de forma gratuita, en Connected Life

accede a un servicio digital que, en caso de accidente

o emergencia, facilita el acceso a información personal

y de salud que puede representar una ayuda vital en su

atención de emergencia. A través de estas pegatinas,

que son colocadas en lugares visibles del vehículo, se

permite una identificación inmediata del accidentado,

incluyendo su información médica básica oficial, a la

vez que se facilitan datos de contacto con las personas

que designe el asegurado. Además, Connected Life

permite también la geolocalización del accidente y el

acceso a la hoja de rescate del vehículo, lo que facilita

una atención rápida a los accidentados. Al tratarse de

datos personales privados muy sensibles y protegidos

por la Ley de Protección de Datos, es importante

recordar que siempre será el cliente quien decide qué

información pone a disposición de qué profesionales y

cuándo lo hace. Asimismo, toda la información facili-

tada a través de Connected Life queda almacenada en

servidores seguros y puede ser consultada exclusiva-

mente por los profesionales de emergencias debida-

mente acreditados, a través de protocolos que otorgan

el máximo nivel de seguridad y confidencialidad a

dichos datos.

Con este nuevo servicio, Reale Seguros se posi-

ciona como una compañía aseguradora que busca

integrar la innovación en el servicio a sus clientes, bajo

la premisa de la seguridad. Este nuevo servicio, que

no supone un sobrecoste en el precio de la póliza del

seguro de auto, es el primer paso en el desarrollo de

una oferta de seguridad completa para las pólizas

de automóvil de la compañía aseguradora. P

• Reale Seguros ha creado

Connected Life con el objetivo de

reducir los tiempos de atención

en caso de accidente.

Connected Life permite acceder a los datos básicos médicos del herido en caso de accidente.

Page 19: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

H

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

SA

NIT

AS

——

37

SA

NIT

AS

——

36

Sanitas

Healthy Cities es la iniciativa de Sanitas para promover

estilos de vida saludables. En 2015, la compañía asumió

el reto de contribuir al Objetivo de Desarrollo Soste-

nible de Naciones Unidas con la promoción de la salud

y el bienestar. Nació así Healthy Cities, un proyecto que

entiende que la salud del futuro ha de ser participativa,

personalizada, predictiva y preventiva. En su tercera

edición, Sanitas se ha sumado a más de 40 empresas

que reúnen 150.000 empleados en total con el reto de

superar 120.000 horas de actividad física acumulada.

Para ello, durante 6 meses, los empleados sumarán

a su empresa cada hora de actividad física realizada.

Healthy Cities pone al servicio de los participantes un

plan deportivo y una plataforma digital para registrar

la actividad física. En esta plataforma hay una calcula-

dora del corazón para conocer la edad cardiaca,

con consejos para mejorar la edad del corazón, y que

incluye revisiones dentales de forma gratuita para

todos los empleados inscritos. Los participantes contri-

buyen también a través de un reto solidario, pues si se

alcanzan las 120.000 horas, Sanitas realizará una dona-

ción a la Fundación Española del Corazón destinada a

crear espacios sostenibles.

Fundación Sanitas apuesta por el deporte inclusivo

para personas con y sin discapacidad. Se trata de eli-

minar barreras a través de varios frentes: promoción

de la investigación sobre deporte inclusivo; formación

a profesorado; puesta en marcha de planes en el aula;

y acciones de sensibilización. Para lograrlo, la Funda-

ción Sanitas ha creado un Centro de Estudios sobre

Deporte Inclusivo que contribuye en las áreas de inves-

tigación y formación. Para transformar la situación

del deporte inclusivo en España se han centrado en el

deporte de base a través del programa Deporte Inclu-

sivo en la Escuela, con el objetivo de fomentar la

participación conjunta entre alumnos con y sin disca-

pacidad. Por último, en la labor de sensibilización tiene

un papel destacado la Alianza Estratégica por el

Deporte Inclusivo, impulsada por la Fundación Sanitas

para promover la educación física integrada entre

personas con y sin discapacidad, con la idea de que

desde la educación primaria puedan disfrutar todos

juntos de los beneficios del ejercicio. P

• Healthy Cities contribuye

al Objetivo de Desarrollo

Sostenible de Naciones Unidas

con la promoción de la salud

y el bienestar.

• La Fundación Sanitas

promueve la educación física

integrada entre personas con

y sin discapacidad, con la idea

de disfrutar todos juntos de

los beneficios del ejercicio.

Healthy Cities, el reto de 120.000 horas de deporte con fines solidarios.

Page 20: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

E

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

SIE

ME

NS

——

39

SIE

ME

NS

——

38

El Centro de I+D+i de Siemens desarrolla los más modernos sistemas de señalización y control de tráfico.

• Construcción de la línea

de alta velocidad que une Ankara

y Konya, Turquía.

Siemens

El Centro de Competencia de I+D+i en Tecnología

Ferroviarias de Siemens España, inaugurado en 2015

en Tres Cantos, Madrid, nace con dos propositos fun-

damentales. El primero, crear, probar y desarrollar los

más modernos sistemas de señalización y control de

tráfico ferroviario; y el segundo, formar en estas tecno-

logías a los profesionales del sector.

El principal cometido de este centro de innovación

ferroviaria es, por un lado, el desarrollo y la investiga-

ción en sistemas de señalización y control ferroviario,

creando soluciones a medida de las últimas exigencias

y requerimientos en seguridad y, por otro, fomentar el

desarrollo e investigación de tecnologías que mejoren

las actuales. Para ello, las instalaciones del Centro

de Competencia se centran en torno a dos áreas dife-

renciadas: Mainline, dedicada a líneas de ferrocarril

de largo recorrido, alta velocidad y servicios regionales;

y Mass Transit, centrada en el transporte masivo de

pasajeros en núcleos urbanos, ya sea a través de líneas

de metro o bien transporte de cercanías. Con estas

instalaciones, el centro permite realizar la concepción,

a través de la definición de los requisitos de mercado

y el estado del arte de la tecnología, la arquitectura

de diseño y funcionalidades, y el desarrollo y la reali-

zación de las distintas pruebas de verificación y valida-

ción de cualquier sistema de señalización. De esta

forma, a partir de sistemas genéricos complejos, se

realizan adaptaciones concretas para cada cliente, que

se desarrollan y prueban en esta sede. Para ello, el

centro está dotado de un laboratorio con simuladores

de campo. Paralelamente, la labor informativa es des-

empeñada por un grupo de expertos especializados en

las distintas técnicas y materiales de la tecnología

ferroviaria.

Este centro de referencia mundial, cuenta también

con un showroom, en el que se muestran ejemplos de

señalización y control y distintas simulaciones del

comportamiento real de los sistemas de control y seña-

lización ferroviarios, junto a algunos de los equipos

que desarrolla e instala la compañía en sus distintas

áreas de actividad: se simula una estación en la que

confluyen diferentes sistemas de movilidad ferroviaria

y de señalización, electrificación y seguridad. P

• El sistema de control y

señalización ferroviaria CBTC

permite conocer con mayor

precisión el posicionamiento

de los trenes.

Page 21: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

TTelefónica lanzó en 2006 el fondo Venture Capital, con

la idea de invertir en proyectos de innovación abierta,

sobre ideas e iniciativas relacionadas con la tecnología

que busca transformar la sociedad y los sectores de la

economía que están surgiendo y que tienen como pro-

tagonistas a emprendedores y startups. En el año 2011,

Telefónica creó Wayra, una aceleradora de starups

internacional para retener el talento y que ya ha inver-

tido a más de 650 startups, estando presente en

10 países. Un año más tarde se impulsó la creación de

los fondos Amérigo, para ayudar a las startups de estos

ecosistemas locales a crecer. En 2014 Telefónica pone

en marcha los crowdworking, espacios de emprendi-

miento para startups que se encuentran en sus fases

iniciales de desarrollo, para dinamizar los ecosistemas

locales; actualmente hay 40 espacios en los que se han

acelerado más de 1.000 startups. Todas estas iniciativas

surgen bajo el paraguas de Telefónica Open Future, una

plataforma global diseñada para conectar a emprende-

dores, startups, inversores y socios públicos y privados

de todo el mundo.

Tanto en el mercado estadounidense, como el

latinoamericano y el europeo, el ratio de mujeres CEO

es inferior al 5%. En el caso de startups con presencia

femenina en el comité de dirección, este ratio baja por

debajo del 20%. Fruto de esta situación surge el pro-

grama Women s Age, con el que Telefónica pretende

impulsar la presencia femenina en el emprendimiento

digital y tecnológico. Desde Women´s Age trabajan para

fomentar el interés de las niñas en carreras técnicas

y de ciencias, impulsando vocaciones, con planes de

formación entre mujeres sobre liderazgo y destrezas

digitales, apoyando a mujeres que ya han emprendido y

dando visibilidad a su trabajo, haciendo networking.

El objetivo de todo esto es que la sociedad y el ecosis-

tema emprendedor sean cada vez más diverso. A día de

hoy, según un nuevo análisis realizado, dentro de las

startups que forman parte del ecosistema de Telefónica

Open Future, el porcentaje de mujeres directivas se ha

incrementado hasta un 20,13%. Además, mientras el

porcentaje global de startups fallidas es del 28%, entre

las compañías que cuentan con liderazgo femenino ese

porcentaje se reduce al 14%. P

Contar con una mujer liderando un proyecto reduce a la mitad el riesgo de fracaso de una startup.

• Telefónica Open Future

es una plataforma diseñada

para conectar a emprendedores,

startups e inversores de todo

el mundo.

• Con Women´s Age, Telefónica

ayuda a impulsar la presencia

femenina en el emprendimiento

digital y tecnológico, dando

visibilidad a proyectos y haciendo

networking.

TelefónicaT

EL

EF

ÓN

ICA

——

40

TE

LE

NIC

A —

— 4

1

Page 22: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

FO

RO

DE

EM

PR

ES

AS

PO

R M

AD

RID

CR

ÉD

ITO

S —

— 4

3

CR

ÉD

ITO

S —

— 4

2

Ayuntamiento de Madrid

Luis Cueto Álvarez Sotomayor

Coordinador General de Alcaldía

Roberto Sánchez Sánchez

Director General de Innovación y

Promoción de la Ciudad

Almudena del Rosal Alonso

Subdirectora General de

Promoción Internacional y

Participación Empresarial

Servicio de Participación Empresarial

Empresas participantes

Acciona

BBVA

CaixaBank

Cámara de Comercio

El Corte Inglés

EDF

Endesa

Ferrovial

Grupo Villar Mir-OHL

Ifema

Mahou San Miguel

Mutua Madrileña

NH Hotel Group

Reale Seguros

Sanitas

Siemens

Telefónica

Publicación

Coordinación general

Ayuntamiento de Madrid

El Taller de GC

Textos

(sobre material facilitado por las empresas)

El Taller de GC

Idea y diseño

El Taller de GC

Impresión

Advantia

Depósito legal

M-7062-2018

Créditos fotográficos

Todas las imágenes han sido cedidas por

las empresas para la realización de este ejemplar.

© Francesco Pinton. Págs. 01 (derecha), 04 y 05

© Madrid Visitors & Convention Bureau. Págs. 03 y 35

© Ignacio García Castelló. Págs. 21 y 24 (abajo)

© Unsplash. Págs. 13, 25, 26, 34, 40 (arriba) y 43

• Vista de la sede de BBVA

con Cuatro Torres Business Area

al fondo.

Page 23: PUBLICACIÓN ANUAL DEL FORO DE EMPRESAS POR MADRID … · 2018. 10. 25. · C Con la 'app' de BBVA solo necesitamos un selfie para darnos de alta como clientes. Ha sido catalogada

I N N O VA C I Ó N Y P R OY EC C I Ó N I N T E R N A C I O N A L

AccionaBBVACaixaBankCámara de Comercio El Corte InglésEDFEndesaFerrovialGrupo Villar Mir-OHLIfemaMahou San MiguelMutua MadrileñaNH Hotel GroupReale SegurosSanitasSiemensTelefónica

FORO DE EMPRESAS POR MADRID