pub3108.pdf

download pub3108.pdf

of 23

Transcript of pub3108.pdf

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    1/23

    PUB. SHOA N 3108

    INSTRUCCIONES

    HIDROGRFICAS N 8INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIN

    DE PLANOS DE SOLICITUDES Y CONCESIONESDE ACUICULTURA

    4 edicin, 2014Servicio Hidrogrfico y Oceanogrfico de la

    Armada de Chile

    TABLA DE MATERIAS

    I. INTRODUCCIN ............................................................................................................... 4

    II. INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIN DE LOS PLANOS DE SOLICITUDDE CONCESIN DE ACUICULTURA, DE ACUERDO AL ARTCULO 10, LETRA C,DEL REGLAMENTO DE CONCESIONES DE ACUICULTURA (D.S. N 290 DELAO 1993) .......................................................................................................................... 5

    2.1 PLANO DE UBICACIN GEOGRFICA DE LA CONCESIN DE ACUICULTURA .. 5

    2.1.1 LNEA DE COSTA, GRILLA O CUADRCULA Y ESCALA ...................................... 52.1.2 ACOTACIN DE LA CONCESIN ......................................................................... 52.1.3 TOPONIMIA ............................................................................................................. 52.1.4 ANTECEDENTES DEL PLANO DE UBICACIN GEOGRFICA ........................... 5

    2.2 PLANO DE CONCESIN DE ACUICULTURA ....................................................... 52.2.1 ESCALA ................................................................................................................... 52.2.2 OBTENCIN DE LA COSTA ................................................................................... 62.2.3 CUADROS DE COORDENADAS ............................................................................ 62.2.4 ANTECEDENTES DEL PLANO DE CONCESIN DE ACUICULTURA .................. 7

    III. INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIN DEL PLANO DE CONCESIN DEACUICULTURA, DE ACUERDO AL ARTCULO 14 ter DEL REGLAMENTO DE

    CONCESIONES DE ACUICULTURA (D.S. N 290 DEL AO 1993) ................................ 8

    3.1 PLANO DEFINITIVO DE CONCESIN DE ACUICULTURA .................................. 83.1.1 ESCALA ................................................................................................................... 83.1.2 LNEA DE LA COSTA .............................................................................................. 83.1.3 CUADROS DE COORDENADAS ............................................................................ 9

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    2/23

    2

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    IV. FORMATO Y ANTECEDENTES ..................................................................................... 10

    4.1 GRILLA O CUADRCULA ....................................................................................... 10

    4.2 DIMENSIONES DEL POLGONO DE CONCESIN DE ACUICULTURA ............ 10

    4.3 TOPONIMIA ............................................................................................................ 10

    4.4 ANTECEDENTES DEL PLANO DE CONCESIN DE ACUICULTURA ............... 10

    4.5 FORMATO .............................................................................................................. 11

    4.6 REGISTROS ANLOGOS Y DIGITALES .............................................................. 11

    4.7 FUENTES DE INFORMACIN ............................................................................... 11

    V. GLOSARIO ....................................................................................................................... 12

    VI. GENERALIDADES ........................................................................................................... 14

    ANEXOS:

    ANEXO APLANODECONCESINENPORCINDEAGUAY FONDO, CARTADE AAA CON REFERENCIA GEODSICA (ART. 10, LETRA C, D.S. N 290) .............. 15

    ANEXO BPLANO DE CONCESIN DE PLAYAOTERRENOS DE PLAYA, CARTADE AAA CON REFERENCIA GEODSICA (ART. 10, LETRA C, D.S. N 290) .............. 16

    ANEXO "C"PLANO DE CONCESIN EN PORCIN DE AGUAYFONDO, CARTADE AAA SHOA ESCALA 1:500.000, BASE PLANO CARTA IGM ESCALA 1:50.000(ART. 10, LETRA C, D.S. N 290) ................................................................................... 17

    ANEXO "D"PLANODECONCESIN DE PLAYAOTERRENOS DE PLAYA,CARTA

    DE AAA SHOA ESCALA 1:500.000, BASE PLANO CARTA IGM ESCALA 1:50.000(ART. 10, LETRA C, D.S. N 290) ................................................................................... 18

    ANEXO EPLANODECONCESINENPORCINDEAGUA Y FONDO, CARTADE AAA SIN REFERENCIA GEODSICA (ART. 10, LETRA C, D.S. N 290) ................ 19

    ANEXO F PLANO DECONCESINDEPLAYA O TERRENOS DE PLAYA, CARTADE AAA SIN REFERENCIA GEODSICA (ART. 10, LETRA C, D.S. N 290) ................ 20

    ANEXO "G"PLANODECONCESINENPORCINDEAGUA Y FONDO, PLANOTOPOGRFICO DTUM WGS-84 (ART. 14 ter, LETRAS A Y B, D.S. N 290) ............. 21

    ANEXO "H" PLANODECONCESINDEPLAYA O TERRENOS DE PLAYA, PLANO

    TOPOGRFICO DTUM WGS-84 (ART. 14 ter, LETRA C, D.S. N 290) ...................... 22

    TTULOSDELASERIEINSTRUCCIONESHIDROGRFICASYOCEANOGRFICASDELSERVICIOHIDROGRFICOYOCEANOGRFICODELAARMADADECHILE(SHOA)............................................................................................................................. 23

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    3/23

    3

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    1 edicin, 1993.2 edicin, 2004 (en formato PDF).3 edicin, 2005 (en formato PDF).4 edicin, 2014 (en formato PDF).

    Publicado por el Servicio Hidrogrfico y Oceanogrfico de la Armada de Chile.Errzuriz 254, Playa Ancha, Valparaso.Telfono: 56 - 32 - 2266666. Fax: 56 - 32 - 2266542.Correo electrnico: [email protected]://www.shoa.mil.clES PROPIEDAD.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    4/23

    4

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    I. INTRODUCCIN

    Nuestro pas tiene una costa que en extensin sobrepasa los 4.680 kilmetros. Losrecursos del mar son renovables y tienen una enorme importancia econmica, razn por lacual se debe efectuar una explotacin racional y planificada por parte del Estado y laempresa privada, con el propsito de hacer de esta actividad una fuente permanente detrabajo e ingresos.

    Por Decreto Supremo N 290 del 28 de mayo de 1993, se aprob el Reglamento deConcesiones de Acuicultura, publicado en el Diario Oficial N 34.624 del 26 de julio de 1993,cuya ltima modificacin efectuada por el Decreto Supremo (MINECON) N 202, del 23 de

    julio de 2010, fue publicada en el Diario Oficial el 20 de agosto de 2011.

    Cabe hacer presente que la cartografa nutica, por el objetivo que cumple, eselaborada en distintas escalas, acorde con las caractersticas del espacio martimo querepresenta y el nivel de informacin que el usuario necesita para navegar con seguridad. Porla razn expuesta, no existe en escalas mayores una coleccin de cartas nuticas que cubraa una misma escala todo el borde costero nacional. No ocurre lo mismo con la cartografaterrestre, existiendo una cubierta cartogrfica, escala 1:50.000, editada por el Instituto

    Geogrfico Militar, que cubre prcticamente todo el territorio nacional.

    Actualmente, se encuentran definidas las reas Apropiadas para el Ejercicio de laAcuicultura (AAA) en gran parte del territorio de nuestro pas; sin embargo, existen lugaresen los cuales el proceso de tramitacin de solicitudes de Concesin de Acuicultura es lento,debido a que la cartografa existente, por su antigedad, no representa la realidad geogrficade la zona, a consecuencia de esto, las distancias no son reales entre las concesiones de

    AAA y existen sobreposiciones o accidentes geogrficos entre ellas.

    Debido a este problema, las presentes Instrucciones detallan la manera decompatibilizar la cartografa antigua con la nueva, lo que permitir generar una base dedatos de Concesiones en solamente un dtum de referencia (WGS-84), optimizando latramitacin de las Concesiones de Acuicultura.

    Para cumplir con los requerimientos cartogrficos que establece el D.S. N 290, sedebern ejecutar las siguientes etapas:

    a) Elaborar los planos de Ubicacin Geogrfica y de la Concesin de Acuicultura,conforme al captulo II de las presentes Instrucciones, los que formarn parte delproyecto tcnico que acompaar a la Solicitud de Concesin de Acuicultura yque debern ser presentados en la Direccin Regional u oficina Provincial oComunal del Servicio Nacional de Pesca, correspondiente al lugar donde sedesarrollar la actividad.

    b) Una vez aprobados los antecedentes tcnicos revisados por la Subsecretara dePesca y Acuicultura, sta solicitar la entrega del plano definitivo de la Concesin

    de Acuicultura, de acuerdo al captulo III de las presentes Instrucciones.

    Nota transitoria:Esta 4 edicin 2014, de las Instrucciones Hidrogrficas N 8, PUB. SHOAN 3108, se aplicar a todas aquellas solicitudes de concesin de acuicultura que tenganproyecto tcnico aprobado por la Subsecretara de Pesca y Acuicultura, a contar de la fechade publicacin de la presente edicin.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    5/23

    5

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    II. INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIN DE LOS PLANOS DE SOLICITUDDE CONCESIN DE ACUICULTURA, DE ACUERDO AL ARTCULO 10, LETRA C,

    DEL REGLAMENTO DE CONCESIONES DE ACUICULTURA (D.S. N 290 DEL AO 1993)

    2.1 PLANO DE UBICACIN GEOGRFICA DE LA CONCESIN DE ACUICULTURA

    El plano de Ubicacin Geogrfica podr estar inserto en el plano de Concesin de Acuicultura.

    2.1.1 LNEA DE COSTA, GRILLA O CUADRCULA Y ESCALA

    El plano de Ubicacin Geogrfica debe ser confeccionado mediante un dibujo, digitalizacino vectorizacin de la lnea de costa, en base a las cartas nuticas o planos en que sehubieren fijado las AAA, manteniendo la grilla o cuadrcula geogrfica y la escala original deestas cartas o planos.

    El plano deber mostrar en forma clara la grilla geogrfica con paralelos y meridianos,ilustrando los valores de latitud y longitud en los mrgenes, o la grilla UTM en caso de queest referido a cartografa con sistema de referencia.

    2.1.2 ACOTACIN DE LA CONCESIN

    Se deber sealar en el plano, en forma grfica, el emplazamiento de la concesin conachurado. Si la escala de la carta no permitiese apreciar la grfica de la concesin con susrespectivos vrtices, se deber indicar la ubicacin de la concesin con una flecha.

    2.1.3 TOPONIMIA

    Se debern incluir nombres de accidentes geogrficos notables del lugar, de acuerdo a lacartografa vigente del SHOA, de no existir cartografa nutica del rea de inters se puedeutilizar la cartografa IGM correspondiente.

    2.1.4 ANTECEDENTES DEL PLANO DE UBICACIN GEOGRFICA

    El plano de Ubicacin Geogrfica deber contener la siguiente informacin:

    Norte Geogrfico.

    Antecedentes de la carta o plano: nmero y sector, escala grfica y numrica, dtum yao de edicin.

    Si el plano de ubicacin geogrfica no se encuentra inserto en el plano de concesin deacuicultura, ste deber contener la informacin indicada en el punto 4.4.

    2.2 PLANO DE CONCESIN DE ACUICULTURA

    El plano deber representar la costa del lugar cercana a la concesin, adems de incluir elpolgono y las coordenadas de los vrtices de la concesin, referidos a la carta en donde sefijaron las AAA.

    2.2.1 ESCALA

    El plano ser elaborado a escala 1:1.000 o 1:5.000.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    6/23

    6

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    En aquellos casos en que las AAA hayan sido fijadas en carta nutica en escala 1:500.000,el plano de la concesin podr confeccionarse en las escalas indicadas en el prrafoanterior, teniendo como base cartas del Instituto Geogrfico Militar (IGM), escala 1:50.000,en consideracin a su mejor escala, manteniendo la referencia de las coordenadasgeogrficas de la concesin referidas a la carta SHOA 1:500.000, en que se hayan fijado las

    AAA.

    2.2.2 OBTENCIN DE LA COSTA

    2.2.2.1 Plano de concesin de porcin de agua y fondo

    La costa del lugar debe ser confeccionada sobre la base de:

    a) La cartografa donde se fijaron las AAA, manteniendo el sistema de referenciageogrfico, o por una ampliacin de esta cartografa, producto de una digitalizacin ovectorizacin.

    b) La carta IGM correspondiente, escala 1:50.000, cuando la carta nutica donde se fijaronlas AAA, sea 1:500.000.

    c) La carta IGM, escala 1:50.000, en el caso de ros o lagos, cuando no hubiese cartanutica.

    2.2.2.2 Plano de concesin de playa o terrenos de playa

    Para concesin de playa, se deber indicar en el plano, la lnea de ms alta marea y la dems baja marea, o la lnea de aguas mximas y la de aguas mnimas, segn corresponda.

    Para solicitudes que contemplen solamente terreno de playa, se deber indicar en el plano lalnea de ms alta marea o la lnea de aguas mximas, segn corresponda, adems la lneade los 80 metros.

    Para solicitudes que contemplen playa y terreno de playa, se deber indicar en el plano la

    lnea de ms alta marea y la de ms baja marea, o la lnea de aguas mximas y la de aguasmnimas, segn corresponda, y la lnea de los 80 metros.

    Para efectos de representacin de los polgonos correspondientes a las concesiones deplaya o de terrenos de playa y obtencin de las coordenadas geogrficas de los vrtices destos, se asumir que la lnea de costa representada en la carta o plano, corresponde a lalnea de las ms altas mareas aproximada, la cual servir de base para representar la lneade las ms bajas mareas y la lnea de los 80 metros, en forma referencial. De acuerdo a loindicado en Anexo B.

    2.2.3 CUADROS DE COORDENADAS

    El plano contendr un cuadro de coordenadas con los vrtices de la concesin. Las

    coordenadas estarn referidas a la carta o plano en que fueron fijadas las AAA en el sector,con la distancia de los lados del polgono de la concesin y la superficie solicitada, deacuerdo a lo siguiente:

    2.2.3.1 Carta o plano con referencia geodsica, dtum WGS-84.

    El plano incluir un cuadro con las coordenadas geogrficas y UTM en el dtum WGS-84, conlas coordenadas de los vrtices de la concesin, medidas directamente en la carta o planodonde hayan sido trazadas las AAA, cuya base cartogrfica sea fotogramtrica y conreferencia geodsica en el dtum WGS-84.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    7/23

    7

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    2.2.3.2 Carta con referencia geodsica, dtum PSAD-56 o SAD-69.

    El plano incluir un cuadro con las coordenadas geogrficas y UTM en dtum PSAD-56 oSAD-69, con las coordenadas de los vrtices de la concesin, medidas directamente en lacarta o plano donde hayan sido trazadas las AAA, cuya base cartogrfica sea fotogramtricay con referencia geodsica en el dtum PSAD-56 o SAD-69.

    Nota: El Anexo A muestra el plano tipo de concesin de acuicultura enporcin de agua y fondo, cuando la carta de AAA tiene referenciageodsica y es fotogramtrica.

    El Anexo B muestra el plano tipo de concesin de playa o terrenos deplaya, cuando la carta de AAA tiene referencia geodsica y esfotogramtrica.

    El Anexo C muestra el plano tipo de concesin de acuicultura enporcin de agua y fondo, cuando la carta SHOA de AAA es a escala1:500.000, teniendo como base del plano la carta IGM a escala 1:50.000.

    El Anexo D muestra el plano tipo de concesin de playa o terrenos de

    playa, cuando la carta SHOA de AAA es a escala 1:500.000, teniendo comobase del plano la carta IGM a escala 1:50.000.

    2.2.3.3 Carta sin referencia geodsica

    Con todo, en el evento que las AAA hayan sido fijadas en cartas sin referencia geodsica, esdecir, no fotogramtricas y dtum desconocido, los planos de la concesin debern indicar:

    a) Cuadro de coordenadas geogrficas de los vrtices de la concesin, referidas a la cartadonde fueron fijadas las AAA.

    b) Cuadro de coordenadas geogrficas y UTM de los vrtices de la concesin

    determinadas en terreno referidas al dtum WGS-84.

    c) Cuadro de coordenadas geogrficas y UTM de a lo menos dos vrtices basesmonumentados en terreno, referidas al dtum WGS-84.

    Los vrtices de la concesin sern determinados desde los vrtices basesmonumentados en terreno, los cuales debern estar ligados a la Red GeodsicaNacional con equipos GPS (mtodo diferencial esttico), desde vrtices SHOA o IGM, oque provengan de stos. La determinacin de las coordenadas en dtum WGS-84 sehar en base a las Instrucciones Hidrogrficas N 9, PUB. SHOA N 3109 o a lanormativa que la reemplace.

    Nota: El Anexo E muestra plano tipo de concesin de acuicultura en porcin

    de agua y fondo, cuando la carta de AAA no tiene referencia geodsica yno es fotogramtrica.

    El Anexo F muestra plano tipo de concesin de playa o terrenos deplaya, cuando la carta de AAA no tiene referencia geodsica y no esfotogramtrica.

    2.2.4 ANTECEDENTES DEL PLANO DE CONCESIN DE ACUICULTURA

    El plano deber contener la informacin indicada en el punto 4.4.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    8/23

    8

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    III. INSTRUCCIONES PARA LA CONFECCIN DEL PLANO DE CONCESIN DEACUICULTURA, DE ACUERDO AL ARTCULO 14 ter DEL

    REGLAMENTO DE CONCESIONES DE ACUICULTURA (D.S. N 290 DEL AO 1993)

    3.1 PLANO DEFINITIVO DE CONCESIN DE ACUICULTURA

    3.1.1 ESCALA

    El plano ser elaborado a escala 1:1.000 o 1:5.000.

    3.1.2 LNEA DE LA COSTA

    3.1.2.1 Plano de concesin de porcin de agua y fondo

    a) En el caso que el plano de la concesin entregado en la solicitud haya sidoconfeccionado con carta con referencia geodsica, WGS-84, se mantendr la lnea decosta obtenida sobre la base donde se fijaron las AAA.

    En los casos en que existan lnea de playa oficial o planos martimos del borde costero,

    elaborados por la Subsecretara para las Fuerzas Armadas o Subsecretara de Pesca yAcuicultura, o que existan cartas SHOA en dtum WGS-84 del sector, escalas hasta1:50.000, la lnea de costa podr estar referida a dichos planos o cartas, en cuyo casono ser exigible el levantamiento en terreno a que se refieren los siguientes literales b) y c).

    b) En el caso que el plano de la concesin entregado en la solicitud haya sidoconfeccionado con carta que posea referencia geodsica, PSAD-56 o SAD-69, sedeber obtener la lnea de costa medida en terreno referida al dtum WGS-84.

    c) En el caso que el plano de la concesin entregado en la solicitud haya sidoconfeccionado sin carta que posea referencia geodsica, se deber reemplazar la lneade costa indicada en dicho plano por aquella medida en terreno referida al dtum WGS-84.

    3.1.2.2 Plano de concesin de playa o terrenos de playa

    Para concesin de playa se deber indicar en el plano, la lnea de ms alta marea y la dems baja marea, o la lnea de aguas mximas y la de aguas mnimas, segn sea el caso,de conformidad con las Instrucciones Hidrogrficas N 4, PUB. SHOA N 3104 o a lanormativa que la reemplace.

    Para concesiones que contemplen solamente terreno de playa, se deber indicar en elplano la lnea de ms alta marea o la lnea de aguas mximas, segn sea el caso, y lalnea de 80 metros correspondiente al terreno de playa, de conformidad con lasInstrucciones Hidrogrficas N 4, PUB. SHOA N 3104 o la normativa que la reemplace.

    Para concesiones que contemplen playa y terreno de playa, se deber indicar en el plano

    la lnea de ms alta marea y la de ms baja marea, o la lnea de aguas mximas y la deaguas mnimas, segn sea el caso, y la lnea de 80 metros correspondiente al terreno deplaya, de conformidad con las Instrucciones Hidrogrficas N 4, PUB. SHOA N 3104 o a lanormativa que la reemplace.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    9/23

    9

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    Para los casos mencionados anteriormente, es decir, planos de concesin de playa yterreno de playa, el interesado deber verificar la existencia de Lnea de la Playa oficial,aprobada para el sector mediante resolucin de la Autoridad Martima, representada por laCapitana de Puerto correspondiente. Por lo tanto, cuando exista Lnea de la Playa oficial,sta se debe utilizar para delimitar e indicar la naturaleza de los sectores a solicitar enconcesin. Cuando no exista Lnea de Playa Oficial, el ejecutor deber adjuntar el acta ocertificado de la Autoridad Martima Local que establezca la presencia de esta Autoridad ylas mediciones realizadas en terreno en conformidad a lo indicado en el Anexo EContenido de la memoria del ejecutor de las Instrucciones Hidrogrficas N 4,PUB. SHOA N 3104 o a la normativa que la reemplace.

    3.1.3 CUADROS DE COORDENADAS

    Plano de concesin, playa o terrenos de playa.

    3.1.3.1 Carta o plano con referencia geodsica, dtum WGS-84.

    En caso que el plano de la concesin entregado en la solicitud haya sido confeccionado encarta con referencia geodsica WGS-84, se deber adjuntar copia del plano elaboradoconforme con lo indicado en el captulo II, de la presente publicacin, complementado con

    el cuadro de coordenadas geogrficas y UTM de a lo menos dos vrtices basesmonumentados en terreno en dtum WGS-84, los que debern estar ligados a la RedGeodsica Nacional con equipo GPS (mtodo diferencial esttico), desde los vrticesSHOA, IGM o que provengan de stos.

    3.1.3.2 Carta con referencia geodsica, dtum PSAD-56 o SAD-69.

    En caso que el plano de la concesin entregado en la solicitud haya sido confeccionado encarta con referencia geodsica PSAD-56 o SAD-69, se deber adjuntar un nuevo plano concoordenadas geogrficas y UTM de los vrtices de la concesin; cuadro de coordenadasgeogrficas y UTM de los vrtices bases monumentados en terreno, todo referido al dtumWGS-84, y tambin el cuadro de coordenadas de los vrtices de la concesin referidos a lacarta con referencia geodsica PSAD-56 o SAD-69.

    Los vrtices de la concesin sern determinados desde los vrtices bases monumentadosen terreno, los que debern estar ligados a la Red Geodsica Nacional con equipo GPS(mtodo diferencial esttico), desde los vrtices SHOA, IGM o que provengan de stos.

    3.1.3.2 Carta sin referencia geodsica

    En caso que el plano de la concesin entregado en la solicitud haya sido confeccionado encarta sin referencia geodsica, se deber elaborar un nuevo plano de la concesinconfeccionado conforme con lo indicado en el captulo II, punto 2.2.3.3.

    Nota: El Anexo G muestra plano tipo de concesin de acuicultura en porcin

    de agua y fondo, referido al sistema de referencia geodsico WGS-84.El Anexo H muestra plano tipo de concesin de playa o terrenos deplaya, referido al sistema de referencia geodsico WGS-84.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    10/23

    10

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    IV. FORMATO Y ANTECEDENTES

    4.1 GRILLA O CUADRCULA

    El plano deber mostrar en forma clara la grilla geogrfica con paralelos y meridianos,adems, de las lneas de la cuadrcula UTM, solamente en los mrgenes del plano,ilustrando los valores de Latitud, Longitud, Norte y Este, en los mrgenes.

    4.2 DIMENSIONES DEL POLGONO DE CONCESIN DE ACUICULTURA

    Se indicar en el cuadro de coordenadas de la concesin las dimensiones de los lados delpolgono, y se numerarn sus vrtices en sentido horario.

    4.3 TOPONIMIA

    Se debern incluir nombres de accidentes geogrficos notables del lugar, de acuerdo a lacartografa vigente del SHOA. De no existir cartografa nutica del rea de inters, sepodr utilizar la cartografa IGM correspondiente.

    4.4 ANTECEDENTES DEL PLANO DE CONCESIN DE ACUICULTURA

    Los antecedentes del plano se ubicarn en el costado derecho, indicando la siguienteinformacin:

    Smbolo del Norte Geogrfico.

    Nombre del plano.

    Escala del plano, grfica y numrica.

    Tipo de Concesin de Acuicultura (naturaleza de la solicitud).

    Antecedentes de la carta o plano base utilizado: se deber detallar nombre o nmero;escala numrica; dtum; proyeccin y edicin. Cuando la carta donde fueron fijadas lasAAA sea escala 1:500.000, se deber incluir los antecedentes de sta y de la cartaIGM 1:50.000, utilizada como base.

    Cuadros de coordenadas geogrficas y UTM de los vrtices de la concesin: sedebern expresar con dos decimales de segundo las coordenadas geogrficas y condos decimales de metros las coordenadas UTM.

    Cuadro de simbologa y leyenda: se deber considerar, lnea de costa; lnea de msalta y baja marea; lnea de los 80 metros cuando corresponda; lnea de AAA cuandosta se encuentre representada en el plano y polgono de la solicitud de concesin deacuicultura. (Solamente para el plano definitivo de la Concesin de Acuicultura,

    artculo 14 ter). Identificacin del solicitante: se deber incluir nombre, RUT y domicilio.

    Ubicacin geogrfica: se deber considerar regin, provincia, comuna y lugar.(Solamente para el plano definitivo de la Concesin de Acuicultura, artculo 14 ter,de acuerdo a lo indicado y aprobado por la Resolucin de la Subsecretara dePesca y Acuicultura).

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    11/23

    11

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    Se deber colocar nmero y fecha de la Resolucin de la Subsecretara de Pesca yAcuicultura (solamente para el plano definitivo de la Concesin de Acuicultura,segn artculo 14 ter).

    Identificacin del profesional ejecutor: se deber indicar nombre, profesin, domicilio yfirma. ste deber ser de profesin Ingeniero Hidrgrafo, Ingeniero Geomensor,Gegrafo, Cartgrafo, Tcnico Geomensor, Tcnico Topgrafo o Tcnico Hidrgrafo uotra especialidad afn con nociones en cartografa y geodesia, siempre que presente uncertificado de estudios de alguna institucin acreditada por el Ministerio de Educacin omediante experiencia comprobable a travs de un documento de alguna empresaespecializada en el rea. (Solamente para el plano definitivo de la Concesin deAcuicultura, segn artculo 14 ter).

    En caso de existir Lnea de la Playa con Resolucin de la Direccin General delTerritorio Martimo y Marina Mercante, sta se deber incluir en la vieta del plano,indicando fecha y nmero asignado. (Solamente para el plano definitivo de laConcesin de Acuicultura, segn artculo 14 ter).

    4.5 FORMATO

    Teniendo presente que las dimensiones de las concesiones a solicitar pueden ser de lasms variadas, el formato de elaboracin de estos planos estar sujeto a la escala yemplazamiento de estos, los que no podrn exceder en dimensin a un formato A0(840 x 1.188 mm) y adems, debern conservar una configuracin esttica y homognea.

    4.6 REGISTROS ANLOGOS Y DIGITALES

    El solicitante deber entregar un informe tcnico, detallando la metodologa, desarrollo yproducto final del trabajo, de acuerdo a lo sealado en las Instrucciones Hidrogrficas N 9,PUB. SHOA N 3109 e Instrucciones Hidrogrficas N 4, PUB. SHOA N 3104, si laConcesin de Acuicultura considera playa o terreno de playa.

    Los planos debern ser entregados impresos en triplicado (segn artculo 10, D.S. N 290),

    o en quintuplicado (segn artculo 14 ter, D.S. N 290), junto con su respaldo en archivodigital.

    Se deber entregar el archivo digital del plano resultante georreferenciado en formato*.DWG, con niveles de informacin, como por ejemplo: concesin, simbologa, vieta,vrtices, lnea de costa, toponimia, grilla, etc.

    4.7 FUENTES DE INFORMACIN

    Se recomienda a las empresas considerar, de requerirse, la adquisicin por parte de laempresa mandante, de los vrtices geodsicos, cotas de marea y planos del bordecostero, disponibles en el rea del proyecto, informacin que puede ser consultada en elsitio web www.shoa.mil.cl.

    Los derechos de propiedad de los vrtices geodsicos y/o de las cotas de marea, sonexclusivos del Servicio Hidrogrfico y Oceanogrfico de la Armada, el cual est facultadolegalmente para su comercializacin, por lo tanto, queda prohibida su venta, transferencia,entrega en parte de pago o donacin y su reproduccin total o parcial. Asimismo, elServicio no se responsabiliza por modificaciones, adiciones o alteraciones que se efectenal certificado y monografa original.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    12/23

    12

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    V. GLOSARIO

    Lnea de costa: De acuerdo a lo indicado en la PUB. SHOA N 3110, la lnea de la costa es lalnea de la pleamar aproximada.

    El D.S. N 290, del 28 de mayo de 1993, artculo 1, define como:

    1. Acuicultura: Actividad que tiene por objeto la produccin de recursos hidrobiolgicosorganizadas por el hombre.

    2. Concesin de Acuicultura: El acto administrativo mediante el cual el Ministerio de DefensaNacional otorga a una persona, natural o jurdica, los derechos de uso y goce, por el plazo de25 aos renovables, sobre determinados bienes nacionales, para que realice en ellosactividades de acuicultura. Los derechos del concesionario sern transferibles y en generalsusceptibles de negocio jurdico.

    3. Fondo de mar,ro o lago:La extensin del suelo que se inicia a partir de la lnea de msbaja marea, aguas adentro en el mar, y desde la lnea de aguas mnimas en sus bajasnormales, aguas adentro en ros o lagos.

    4. Ley: Corresponde a la Ley N 18.892 General de Pesca y Acuicultura y sus modificaciones,cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el D.S. N 430, de 1991, delMinisterio de Economa, Fomento y Reconstruccin o la normativa que lo reemplace.

    5. Lnea de ms alta marea (Lnea de la Playa, segn Reglamento sobre ConcesionesMartimas):Aquella que de acuerdo con el artculo 594 del Cdigo Civil, seala el deslindesuperior de la playa hasta donde llegan las olas en las ms altas mareas y que, por lo tanto,sobrepasa tierra adentro a la lnea de la pleamar mxima. Para su determinacin, la DireccinGeneral del Territorio Martimo y de Marina Mercante, si lo estima necesario, podr solicitar uninforme tcnico al Servicio Hidrogrfico y Oceanogrfico de la Armada de Chile.

    6. Playa de mar:La extensin de tierra que las olas baan y desocupan alternativamente hasta

    donde llegan en las ms altas mareas.

    7. Playa de ro o lago:La extensin del suelo que baan las aguas en sus crecidas normaleshasta la lnea de las aguas mximas.

    8. Lnea de aguas mximas en ros y lagos (segn Reglamento sobre ConcesionesMartimas): Es el nivel hasta donde llegan las aguas en los ros o lagos, en sus crecientesnormales de invierno y verano. Para su determinacin ser aplicable lo establecido en la partefinal de la definicin de Lnea de la Playa (punto 5).

    9. Porcin de agua: El espacio de mar, ro o lago, destinado a mantener cualquier elementoflotante estable.

    10. Reglamento sobre Concesiones Martimas:Corresponde al Decreto Supremo (M) N 2 de2005, del Ministerio de Defensa Nacional o la normativa que lo reemplace.

    11. Ribera: La lnea divisoria entre el cauce o lecho de un ro o lago, hasta donde llegan lasaguas mximas, y los terrenos colindantes.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    13/23

    13

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    12. Servicio: Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

    13. Terreno de playa (segn Reglamento sobre Concesiones Martimas):La faja de terrenode propiedad del fisco sometida al control, fiscalizacin y supervigilancia del Ministerio, dehasta 80 metros de ancho, medida desde la lnea de la playa de la costa del litoral y desde laribera en los ros o lagos. Para los efectos de determinar la medida sealada, no seconsiderarn los rellenos artificiales hechos sobre la playa o fondos de mar, ro o lago.

    No perder su condicin de terreno de playa el sector que queda separado por la construccinde caminos, calles, plazas, etc.

    Asimismo, se considerar terreno de playa, la playa y el fondo de mar, ro o lago, que hayasido rellenado artificialmente por obras de contencin que permitan asegurar su resistencia ala accin del tiempo y las aguas.

    Los terrenos de propiedad particular que, segn sus ttulos, deslinden con sectores de terrenode playa, o con la lnea de la playa de la costa del litoral o de la ribera en los ros o lagos, noson terreno de playa. En aquellos ttulos de dominio particular que sealan como deslinde elmar, el ocano Pacfico, la marina, la playa, el puerto, la baha, el ro, el lago, la ribera, lacosta, etc., debe entenderse que este deslinde se refiere a la lnea de la playa.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    14/23

    14

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    VI. GENERALIDADES

    SHOA:Servicio Hidrogrfico y Oceanogrfico de la Armada de Chile.

    IGM:Instituto Geogrfico Militar.

    AAA:reas Apropiadas para el ejercicio de la Acuicultura.

    Elipsoide:Cuerpo geomtrico que se genera al hacer rotar una elipse sobre su eje menor o ejepolar. Esta superficie de nivel es la que mejor se adapta a la forma de la tierra, con la particularidadde ser definida matemticamente y utilizada en los clculos geodsicos y posicionamientogeogrfico.

    Dtum:Sistema de coordenadas en cuyo punto de origen se han determinado las coordenadasgeogrficas y altura de partida, adoptando un elipsoide para el clculo de la densificacin de lospuntos que se generan en este sistema.

    Dtum Local:Se us como origen de las triangulaciones geodsicas. Su extensin es limitada, noextendindose a ms de un pas.

    PSAD-56: Dtum Provisorio Sudamericano de 1956, cuyo origen se encuentra en la Canoa,Venezuela. Dtum Geodsico Horizontal de referencia.

    SAD-69: Dtum Sudamericano de 1969, cuyo origen se encuentra en Chua, Brasil. DtumGeodsico Horizontal de referencia.

    WGS-84:Sistema Geodsico Mundial 1984. Dtum Geodsico Horizontal de referencia, al cual seencuentra ligada la Red Geodsica Nacional.

    GPS:Global Positioning System, Sistema de Posicionamiento Global.

    DGPS:Mtodo de medicin diferencial con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) el cual

    hace uso de dos equipos receptores simultneamente, en el que uno deber estar situado en unvrtice con coordenadas conocidas (Base), para obtener las coordenadas del segundo vrtice enPost-Proceso.

    UTM:Universal Transversal Mercator, proyeccin cilndrica secante, su funcin es permitir obtenercoordenadas horizontales Norte-Este en metros. Est determinada por 60 zonas cuya amplitud esde 6 de longitud sobre la base de un meridiano central que tendr como valor 500.000 metrosEste, y para el hemisferio sur, el ecuador tendr como valor 10.000.000 Norte.

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    15/23

    15

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    ANEXO APLANO DE CONCESIN EN PORCIN DE AGUA Y FONDO, CARTA DE AAA

    CON REFERENCIA GEODSICA (ART.10, LETRA C, D.S. N 290)

    PA S

    O

    LA

    GA

    RT

    IJ

    A

    Pto.

    Abtao

    BoCaciq

    ue

    Bo

    delMed

    io

    EN

    S

    E

    N

    A

    D

    A

    CO

    D

    I

    H

    U

    E

    RADA

    DE

    CUNCO

    AB

    TA

    O

    C

    AN

    A

    L

    PA

    SO

    LA

    GA

    RT

    IJ

    A

    B

    C

    D

    PORCINDEAGUAYFONDO

    4148'

    30''

    7319'

    7319'

    I.ABTA

    O

    IstmoThompson

    A

    DATO

    SFICTICIOS

    SLO

    PARA

    EJEMPL

    O

    4148'

    30''

    30''

    20'

    30''

    20'

    SUPERFICIEPORCINDEAGUA13,96ha

    N7310,ENLACUALSEFIJARONLASA.A.A.

    CUADROCOORDENADASGEOGRFICASYUTMDELACONCESINREFERIDASALACARTASHOA

    360.0

    D-A

    7319'20.18''

    4148'26.31''

    D

    413.8

    C-D

    7319'05.55''

    4148'18.56''

    C

    476.0

    B-C

    7319'24.47''

    4148'12.41''

    B

    311.2

    A-B

    7319'33.32''

    4148'20.02''

    A

    DISTANCIA(m)

    LADO

    LONGITUD(W)

    LATITUD(S)

    PUNTO

    PLANODECONCESINDEACUICULTUR

    A

    PTO.

    NORTE

    E

    STE

    5370257.32

    5370687.96

    639366.07

    639708.34

    639275.45

    639066.65

    DCBA

    5370457.23

    5370489.75

    2000

    3000

    4000m

    0

    250

    500

    1000

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    16/23

    16

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    ANEXO BPLANO DE CONCESIN DE PLAYA O TERRENOS DE PLAYA, CARTA DE AAA

    CON REFERENCIA GEODSICA (ART.10, LETRA C, D.S. N 290)

    I.AB

    TA

    O

    148.8

    K-B

    7319'35.76''

    4148'25.97''

    K

    PA

    SO

    LA

    GA

    RT

    IJ

    A

    Pto.

    Abtao

    E

    NS

    E

    N

    A

    D

    A

    C

    O

    D

    IH

    U

    E

    RADA

    DE

    CUNCO

    AB

    TA

    O

    CA

    N

    A

    L

    PASOLAGARTIJA

    PLAYAYTERRENOSDEPLAYA

    DATO

    SFICTICIOS

    SLO

    PARA

    EJEMPL

    O

    A

    F

    G

    H

    B

    C

    IJ

    L

    K

    D

    E

    COORDENADASGEOGRFICASCONCESINDEPLAYA

    73.3

    L-K

    7319'32.81''

    4148'26.85''

    L

    140.6

    G-L

    7319'29.82''

    4148'30.82''

    G

    63.0

    F-G

    7319'27.59''

    4148'29.64''

    F

    172.98

    E-F

    7319'31.50''

    4148'24.86''

    E

    80.19

    D-E

    7319''34.74''

    4148'23.92''

    D

    121.4

    C-D

    7319'39.99''

    4148'24.19''

    C

    77.84

    B-C

    7319'42.20''

    4148'26.09''

    B

    (m)

    DISTANCIA

    LADO

    LONGITUD(W)

    LATITUD(S)

    PUNTO

    PLANODECONCESINDEACUICULTURA

    CUADROSDECOORDENADASDELACONCESINREFERIDASALACARTASHOAN7310

    COORDENADASGEOGRFICASCONCESINTERRENODEPLAYA

    SUPERFICIECONCESINTERRENODEPLAYA2,85ha

    SUPERFICIECONCESINDEPLAYA2,26ha

    203.95

    J-A

    7319'36.41''

    4148'28.57''

    J

    29.29

    I-J

    7319'35.23''

    4148'28.92''

    I

    120.71

    H-I

    7319'32.66''

    4148'32.33''

    H

    80.32

    G-H

    7319'29.82''

    4148'30.82''

    G

    140.6

    L-G

    7319'32.81''

    4148'26.85''

    L

    73.3

    K-L

    7319'35.76''

    4148'25.97''

    K

    148.8

    B-K

    7319'42.20''

    4148'26.09''

    B

    106.89

    A-B

    7319'45.25''

    4148'28.70''

    A

    (m)

    DISTANCIA

    LADO

    LONGITUD(W)

    LATITUD(S)

    PUNTO

    638910.23

    639031.53

    639105.73

    639193.08

    639140.92

    639074.31

    639006.77

    638858.09

    537

    0274.01

    537

    0331.62

    537

    0337.59

    537

    0307.14

    537

    0157.96

    537

    0122.57

    537

    0246.35

    537

    0274.82

    638858.09

    639006.77

    639074.31

    639140.92

    639074.48

    639017.22

    638990.21

    638786.14

    5370274.01

    5370274.82

    5370246.35

    5370122.57

    5370077.27

    537

    0183.60

    537

    0194.92

    5370194.88

    COORDENADASUTM

    ESTE

    NO

    RTE

    COORDENADASUTM

    ESTE

    NORTE

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    17/23

    17

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    ANEXO CPLANO DE CONCESIN EN PORCIN DE AGUA Y FONDO,

    CARTA DE AAA SHOA ESCALA 1:500.000BASE PLANO CARTA IGM ESCALA 1:50.000

    (ART.10, LETRA C, D.S. N 290)

    OCANOPACFICOP

    ORCINDEAGUAYFONDO

    CARTAIGM,DATUMPSAD-56,ESCALA1:50.000

    ANTECEDENTESDELPLANO

    COMUNADETOCOPILLA

    PROVINCIADETOCOPILLA

    IIREGINDEANTOFAGASTA

    COBIJA

    ESCALADELPLANO1:5.000

    PLANODECONCESINDEACUICULTURA

    ROC

    A

    NEGR

    A

    CALE

    TAVI E

    JA

    OCANOPA

    CFICO

    A

    B C

    D

    TOCOPILLA

    Ba.Algodonales

    Cta.Blanca

    Pta.BlancaC

    ta.Duendes

    Pta.Ana

    Pta.MalPaso

    Ra.Tortuga

    C.Paquita

    PLANODEUBICACINGEOGRFICA

    CARTASHOAN1000,ESCALA1:500.000

    EDICIN1994,DATUMSAD-69

    7000'

    15'

    15'

    7000'

    2200'

    00'

    22

    CUADRODECOORDENADASGEOGRFICASDELACONCESIN

    REFERIDOSALACARTABASEIGM,DATUMPSAD-56

    PUNTO

    LATITUD(S)

    LONGITUD(W)

    LADO

    DISTANCIA

    (m)

    A

    2203'11.99''

    7011'49.76''

    A-B

    654.2

    B

    2203'12.16''

    7011'26.94''

    B-C

    375.5

    C

    2203'24.37''

    7011'27.04''

    C-D

    654.2

    D

    2203'24.20''

    7011'49.86''

    D-A

    375.5

    SUPERFICIEPORCINDEAGUA24,56ha.

    CONCESIN

    PUNTO

    LATITUD(S)

    LONGITUD(W)

    A

    2203'20.21''

    7011'53.96''

    B

    2203'21.11''

    7011'31.16''

    C

    2203'33.31''

    7011'31.71''

    D

    2203'32.41''

    7011'54.51''

    CUADRODECOORDENADAS

    REFERIDOSALACARTABASESHOAN1000,DATUMSAD-69

    CODIGOCARTA:5-04-02-0036-00

    SECCINB(02)

    ATO

    COPILL

    A

    DATO

    SFICTI

    CIOS

    SLO

    PARA

    EJEMPL

    O

    GEOGRFICASYUTMDELACONCESIN

    NORTE

    7560746.370

    7560376.125

    376472.241

    377126.417

    377123.431

    376469.255

    ESTE

    7560751.579

    7560370.922

    0

    100

    200

    500m

    400

    50

    300

    100

    300m

    0

    25

    50

    200

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    18/23

    18

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    ANEXO DPLANO DE CONCESIN DE PLAYA O TERRENOS DE PLAYA,

    CARTA DE AAA SHOA ESCALA 1:500.000BASE PLANO CARTA IGM ESCALA 1:50.000

    (ART.10, LETRA C, D.S. N 290)

    PLANODECONCESINDEACUICULTURA

    CUADROSDECOORDENADASDELASCONCESIONES

    PUNTO

    LATITUD(S)

    LONGITUD(W)

    NORTEUTM

    ESTEUTM

    LADO

    DISTANCIA

    (m)

    B

    223'21.40''

    7011'14.30''

    7560466.05

    377481.91

    B-C

    80.00

    C

    7560442.46

    377558.35

    C-D

    120.93

    D

    7560326.91

    377522.69

    D-E

    229.91

    E

    7560156.10

    377368.80

    E-F

    80.18

    F

    7560216.54

    377316.12

    F-I

    200.42

    I

    7560365.03

    377450.73

    I-B

    105.71

    223'22.39''

    223'26.14''

    223'31.66''

    223'29.68''

    223'24.88''

    7011'11.64''

    7011'12.92''

    7011'18.33''

    7011'20.15''

    7011'15.42''

    COORDENADASGEOGRFICASCONCESINDEPLAYA

    COORDENADASGEOGRFICASCONCESINTERRENODEPLAYA

    DISTANCIA

    (m)

    HGFIBA

    7560472.26

    377459.41

    A-B

    7560466.05

    377481.91

    B-I

    7560365.03

    377450.73

    I-F

    7560216.54

    377316.12

    F-G

    7560230.18

    377302.75

    G-H

    7560368.25

    377431.38

    H-A

    LADO

    ESTEUTM

    NORTEUTM

    LONGITUD(W)

    LATITUD(S)

    PUNTO

    SUPERFICIEPLAYA0,57ha.

    223'21.40''

    223'21.40''

    223'24.88''

    223'29.68''

    223'29.23''

    223'24.77''

    7011'15.08''

    7011'59.39''

    7011'15.42''

    7011'20.15''

    7011'20.61''

    7011'16.09''

    SUPERFICIETERRENODEPLAYA2,61ha.

    REFERIDASALACARTABASESHOAN1000/DATUMSAD-69

    CUADROSDECOORDENADASGEOGRFICASDELASCONCESIONES

    107.72

    188.70

    19.01

    200.42

    105.71

    23.34

    PUNTO

    ABI F GHIFEDCB

    PUNTO

    23.34

    105.71

    200.42

    19.01

    188.70

    107.72

    SUPERFICIEPLAYA0,57ha.

    SUPERFICIETERRENODEPLAYA2,61ha.

    7011'16.09''

    7011'20.61''

    7011'20.15''

    7011'15.42''

    7011'59.39''

    7011'15.08''

    223'24.77''

    223'29.23''

    223'29.68''

    223'24.88''

    223'21.40''

    223'21.40''

    LATITUD(S)

    LONGITUD(W)

    NORTEUTM

    ESTEUTM

    LADO

    H-A

    377317.66

    7560043.01

    G-H

    377189.04

    7559904.94

    F-G

    377202.41

    7559891.31

    I-F

    377450.73

    7560365.03

    B-I

    377368.19

    7560140.80

    A-B

    377345.69

    7560147.02

    (m)

    DISTANCIA

    COORDENADASGEOGRFICASCONCESINTERRENODEPLAYA

    COORDENADASGEOGRFICASCONCESINDEPLAYA

    7011'15.42''

    7011'20.15''

    7011'18.33''

    7011'12.92''

    7011'11.64''

    223'24.88''

    223'29.68''

    223'31.66''

    223'26.14''

    223'22.39''

    105.71

    I-B

    377450.73

    7560365.03

    200.42

    F-I

    377202.41

    7559891.31

    80.00

    E-F

    377255.08

    7559830.86

    229.91

    D-E

    377408.97

    7560001.67

    120.92

    C-D

    377444.63

    7560117.22

    80.00

    B-C

    377368.19

    7560140.80

    7011'14.30''

    223'21.40''

    (m)

    DISTANCIA

    LADO

    ESTEUTM

    NORTEUTM

    LONGITUD(W)

    LATITUD(S)

    REFERIDASALACARTABASEIGM/DATUMPSAD-56

    Ra.Tortuga

    Cta.D

    uendes

    Cta.Blanca

    SLO

    PARA

    EJE

    MPL

    O

    DATO

    SFICTICIOS

    OCANOPACFICO

    CALE

    TAVIE

    JA

    OCANOPACFICO

    E

    D

    I

    C

    B

    H

    G

    F

    A

    Ba.Algodonales

    PLAYAYTERRENOSDEPLAYA

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    19/23

    19

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    ANEXO EPLANO DE CONCESIN EN PORCIN DE AGUA Y FONDO

    CARTA DE AAA SIN REFERENCIA GEODSICA (ART.10, LETRA C, D.S. N 290)

    C

    PORCINDEAGUAYFONDO

    D

    ISLA

    ABTAO

    B

    A

    DATO

    SFICTICIOS

    SLO

    PARA

    EJEMPL

    O

    MEDIDASCONGPSGEODSICO,REFERIDASALDATUMWGS-84,ZONA18,MC75

    W

    CUADRODECOORDENADASDELACONCESIN

    7319'20.18''

    4148'26.31''

    D

    7319'05.55''

    4148'18.56''

    C

    7319'24.47''

    4148'12.41''

    B

    7319'33.32''

    4148'20.02''

    A

    LONGITUD(W)

    LATITUD(S)

    PUNTO

    SUPERFICIEPORCINDEAGUA13,96ha.

    N705,ENLACUALSEFIJARONLASA.A.A.

    CUADRODECOORDENADASDELACONCESINREFERIDASALACARTASHO

    A

    360.0

    D-A

    7319'54.60''

    4148'34.98''

    D

    413.8

    C-D

    7319'39.97''

    4148'27.23''

    C

    476.0

    B-C

    7319'58.88''

    4148'21.08''

    B

    311.2

    A-B

    7320'07.74''

    4148'28.69''

    A

    DISTANCIA(m)

    LADO

    LONGITUD(W)

    LATITUD(S)

    PUNTO

    PLANODECONCESINDEACUICULTURA

    639366.07

    639708.34

    639066.65

    5370257.32

    5370489.75

    5370457.23

    5370687.96

    639275.45

    REFERIDASALDATUMWGS-84,ZONA18,MC75W

    COORDENADASDEVRTICESBASES

    7319'15.0700''

    4148'49.9193''

    7319'22.4642''

    4148'36.2290''

    LONGITUD(W)

    LATITUD(S)

    VRTICES

    639307.394

    5369952.433

    5369526.866

    639469.758

    ESTE

    NORTE

    ESTE

    NORTE

    ABT02

    ABT01

    D-A

    C-D

    B-C

    A-B

    LADO

    3

    60.0

    4

    13.8

    4

    76.0

    3

    11.2

    DISTANCIA(m)

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    20/23

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    21/23

    21

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    ANEXO GPLANO DE CONCESIN EN PORCIN DE AGUA Y FONDO, PLANO TOPOGRFICO

    DTUM WGS-84 (ART.14 ter, LETRAS A Y B, D.S. N 290)

    A

    B C

    D

    PLANODECONCESINDEACUICULTURA

    COBIJA

    IIREGINDEANTOFAGASTA

    PROVINCIADETOCOPILLA

    COMUNADETOCOPILLA

    DATUMWGS-84,MERIDIANOCENTRAL69W,ZONA19

    CUADRODECOORDENADASGEOGRFICASYUTMDELACONCESINDE

    PORCINDEAGUAYFONDO

    SIMBOLOGA

    LNEADECOSTA

    CONSTRUCCIN

    CAMINODETIERRA

    HUELLA

    400

    200

    0

    1600m

    800

    CUADRODECOORDENADASGEOGRFICASYUTM

    DELOSVRTICESBASESMONUMENTADOSENTERRENO

    DATUMWGS-84,MERIDIANOCENTRAL69W,ZONA19

    PORCINDEAGUAYFONDO

    PUNTO

    LATITUD(S)

    LONGITUD(W)

    LADO

    DISTANCIA

    (m)

    A

    2233'07.31''

    7016'34.44''

    A-B

    600.0

    B

    2233'07.48''

    7016'13.44''

    B-C

    300.0

    C

    2233'17.23''

    7016'13.53''

    C-D

    600.0

    D

    2233'17.06''

    7016'34.53''

    D-A

    300.0

    CUADRODECOORDENADASGEOGRFICASDELACONCESIN

    REFERIDOSALACARTAENLACUALSEFIJARONLASA.A.A.

    SUPERFICIEPORCINDEAGUAYFONDO

    18,00ha.

    PUNTO

    LATITUD(S)

    LONGITUD(W)

    NORTE

    ESTE

    LAD

    O

    DISTANCIA

    (m)

    A

    2233'09.51''

    7016'35.76''

    7505440.27

    368736.98

    A-B

    600.0

    B

    2233'09.68''

    7016'14.76''

    7505440.27

    369336.98

    B-C

    300.0

    C

    2233'19.43''

    7016'14.85''

    7505140.27

    369336.98

    C-D

    600.0

    D

    2233'19.26''

    7016'35.85''

    7505140.27

    368736.98

    D-A

    300.0

    CON

    CESI O

    N

    DE

    POR

    CION

    DE

    AGUA

    Y

    FON

    DO

    V1

    V2

    PUNTO

    LATITUD(S)

    LONGITUD(W)

    NORTEUTM

    ESTEU

    TM

    V1

    2233'02.30''

    7016'13.55''

    7505667.494

    369369.589

    V2

    2233'22.54''

    7016'07.25''

    7505046.433

    369554.856

    ESCARPA

    RadadeCobija

    PuntaCobija

    CaletaTames

    PuntaTames

    PuntaGuasilla

    PuntaTamira

    CaletaCochinos

    PuntaGuacache

    OCANOP

    ACFICO

    22

    40'

    35'

    30'

    20'

    ZONADEESTUDIO

    7015'

    PuntaGtico

    2230'

    35'

    40'

    PLANODEUBICACINGEOGRFICA

    ESCALA1:20.000

    CARTASHOAN1321,DATUMSAD69

    6aEDICINDE1993

    CARTASHOAN1321,DATUMSAD69

    CURVAD

    ENIVEL

    MURO

    QUEBRADA

    V2

    VRTICE

    GEODSICO

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    22/23

    22

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    ANEXO HPLANO DE CONCESIN DE PLAYA O TERRENOS DE PLAYA, PLANO TOPOGRFICO

    DTUM WGS-84 (ART.14 ter, LETRA C, D.S. N 290)

  • 7/24/2019 pub3108.pdf

    23/23

    23

    PUB. SHOA N 3108, 4aedicin, 2014.

    Ttulos de la Serie Instrucciones Hidrogrficas y Oceanogrficasdel Servicio Hidrogrfico y Oceanogrfico

    de la Armada de Chile (SHOA)

    PUB. SHOA N 3101 - Instrucciones Hidrogrficas N 1.

    Lnea de Sondas para Completar Sondaje de Cartas Nuticas.2 Edicin, 1983.

    PUB. SHOA N 3103 - Instrucciones Hidrogrficas N 3.Determinacin de Nombres Geogrficos.2 Edicin, 1989.

    PUB. SHOA N 3104 - Instrucciones Hidrogrficas N 4.Instrucciones para la Determinacin de la Playa y Terreno de Playa en la Costade Litoral y en la Ribera de Lagos y Ros.4 Edicin, 2009.

    PUB. SHOA N 3105 - Instrucciones Hidrogrficas N 5.Especificaciones Tcnicas para la Ejecucin de Sondajes.

    4 Edicin, 2003.

    PUB. SHOA N 3106 - Instrucciones Hidrogrficas N 6.Instrucciones Generales para la Mantencin y Actualizacin de los Derroterosde la Costa de Chile en Terreno.3 Edicin, 2003.

    PUB. SHOA N 3107- Instrucciones Hidrogrficas N 7.Especificaciones Tcnicas para Sondaje Ocenico.1 Edicin, 1990.

    PUB. SHOA N 3108 - Instrucciones Hidrogrficas N 8.Instrucciones para la Confeccin de Planos de Solicitudes y Concesin de

    Acuicultura.4 Edicin, 2014.

    PUB. SHOA N 3109 - Instrucciones Hidrogrficas N 9.Especificaciones Tcnicas para el Empleo y Aplicacin del Sistema dePosicionamiento Global en Trabajos Geodsicos, Hidrogrficos y Topogrficos.3 Edicin, 2005.

    PUB. SHOA N 3110 - Instrucciones Hidrogrficas N 10.Especificaciones Tcnicas para la Elaboracin de Planos Martimos del BordeCostero.2 Edicin, 2008.

    PUB. SHOA N 3201 - Instrucciones Oceanogrficas N 1.Especificaciones Tcnicas para Mediciones y Anlisis Oceanogrficos.3 Edicin, 2005.

    PUB. SHOA N 3202 - Instrucciones Oceanogrficas N 2.Mtodo oficial para el Clculo de los Valores no Armnicos de la Marea.2 Edicin, 1999.

    Estas publicaciones se encuentran disponibles en www.shoa.mil.cl