Pte022. Instalación de Aisladores y Accesorios Revisar y Adecuar

3
 PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS) INSTALACIÓN DE AISLADORES Y ACCESORIOS LINEA DE AT CODIGO: CHHnosyCiaCG-P ETS-022.V1 VERSIÓN: V1 FECHA : 28/0/201! PAGINAS :1/" 1. Objetivo. E# o$%&'i(o )& &s'& *+o,&)ii&n'o &s )a+ #as *a'as &n&+a#&s a s&i+ *a+a #a ins'a#a,in )& ais#a)o+&s *o#i+i,os )& an,#a%& )& ss*&nsin 3T 2. Campo de Aplicación. Es'& *+o,&)ii&n'o a*#i,a a #a O$+a: 4S53INISTRO TRANSPORTE 3ONTA6E PR5E7AS P5ESTAS EN SERVICIO DE CONSTR5CCION RE3ODE9ACION RE57ICACION DE INFRAES TR5CT5RA E9EC TRI CA EN 3T 7T PARA 9I7ERAR INTERFERENCIAS E9ECTRICAS EN 9A CONSTR5CCION DE 9A SEG5NDA CA9ADA DE 9A RED VIA9 N; < TRA3O 1: DV SA9AVERR-VIR5= 3. Documentación. C)io Na,iona# )& E#&,'+i,i)a). 9&y N;2>?8" D.S.00!- 2012 -TR #&y )& s&+i)a) y sa#) &n &# '+a$a%o y s a*#i,a,in )&# 1> )& aos'o )&# 2011 . 9&y )& Con,&sion&s E#,'+i,as D&,+&'o 9&y N@ 2!8<< )&# 0.11.>2 y s R&#a&n'o D&,+&'o S*+&o N@ 00>->"-E3 *$#i,a)o &n &# P&+ano )&# 2!.02.>" y F& )& E++a'as *$#i,a)a &# 1!.0".>". 9&y *a+a As&+a+ &# D&sa++o##o Ei,i&n'& )& #a G&n&+a,in E#,'+i,a 9&y N; 288"2. R&#a&n'o Na,iona# )& Cons'+,,ion&s. R&#a&n'o )& S&+i)a) y Sa#) &n &# '+a$a%o ,on &#&,'+i,i)a) B 201" RESESATE B 201" ,on R&so#,in 3inis'&+ia# R.3. N; 111 -201"-3E3/D3 )&# 21 )& a+o )&# 201" No+as DGE a*#i,a$#&s. 4. Definiciones. No a*#i,a 5. Desarrollo. 5.1 Actividades Prelimin ares. Ins*&,,in P+&(ia )& T+a$a%os a )&sa++o##a+. I)&n'ii,a,in )& #a ona )& T+a$a%o y +i&sos *o'&n,ia#&s Es'a$#&,&+ ,a+#a )& ! in'os an'&s )& #a &%&,,in )& #a 'a+&a. V&+ii,a+ y +&(isa+ #os &i*os )& *+o'&,,in *&+sona# y &++ai&n'as a sa+. 5. 2 Act ivid ad es de Oper ac n S& *+ o,&)& + a +&a#i a+ n *+ &- a+ a) o &n &# a# a, n )& ,a)a 'i *o )& ais#a) o+ y s s a,,&so+ios *a+a asJ as&+a+ #a *&+&,'a ins'a#a,in )& &s'os. S& '& n)+ &s*&,ia# , i )a)o &n s a# a,&nai&n' o y '+ans*o+'&. 9os a+ a)os )&$&+ n &s'a+ ,on o+ & a #os *#anos )& )&'a##& )& ins'a #a,i n )& ,a)&nas )& ais#a)o+&s. I a+ &# ais#a) o+ a #a &s'+ ,' +a &)ian '& *o #&as )& s&+(i, io y so a s )& ny #on &(i'an)o &s&+os )& 'o+sin o #&Kin a# (s'ao a #a $o#a o a #a +'#a. 9a ,on&Kin )& #a ,a)&na )& ais#a)o+&s )&$&+ )& a,&+s& )& o)o & no &)&n *a+'&s (i#&s )i+&,'a&n'& &n ,on'a ,'o ,on #a ,+,& 'a )& #a &s'+,' +a &# ais#a)o+ s& ia+ & ins'a#a+ ni)o a #a *o#&a )& '&n)i)o )& ,on),'o+. S& )&$&+ (&+i i,a+ &# a#in&ai &n'o )& #as ,a)& nas * a+ a ,a)a ' i*o )& &s '+ ,' +a. 5na (& ins 'a# a)os 'o)os #os ais#a)o+&s )&$ &+ n &)a+ &n *& + &,'as ,on)i,ion&s y #i $+&s ) & *o#(o y +asa.

description

PST insta. de aisladores

Transcript of Pte022. Instalación de Aisladores y Accesorios Revisar y Adecuar

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)INSTALACIN DE AISLADORES Y ACCESORIOS LINEA DE ATCODIGO: CHHnosyCiaCG-PETS-022.V1

VERSIN: V1

FECHA : 28/06/2015

PAGINAS :1/3

1.Objetivo.

El objetivo de este procedimiento es dar las pautas generales a seguir para la instalacin de aisladores polimricos, de anclaje, de suspensin MT

2.Campo de Aplicacin.Este procedimiento aplica a la Obra: SUMINISTRO, TRANSPORTE, MONTAJE, PRUEBAS Y PUESTAS EN SERVICIO DE CONSTRUCCION, REMODELACION Y REUBICACION DE INFRAESTRUCTURA ELECTRICA EN MT Y BT PARA LIBERAR INTERFERENCIAS ELECTRICAS EN LA CONSTRUCCION DE LA SEGUNDA CALZADA DE LA RED VIAL N 4 TRAMO 1: DV SALAVERRY-VIRU

3.Documentacin. Cdigo Nacional de Electricidad. Ley N29783 D.S.005- 2012 -TR ley de seguridad y salud en el trabajo y su aplicacin del 19 de agosto del 2011. Ley de Concesiones Elctricas, Decreto Ley N 25844 del 06.11.92 y su Reglamento, Decreto Supremo N 009-93-EM, publicado en el Peruano del 25.02.93 y Fe de Erratas publicada el 15.03.93. Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generacin Elctrica, Ley N 28832. Reglamento Nacional de Construcciones. Reglamento de Seguridad y Salud en el trabajo con electricidad 2013 (RESESATE 2013) con Resolucin Ministerial R.M. N 111-2013-MEM/DM del 21 de marzo del 2013 Normas DGE aplicables.

4. Definiciones.

No aplica

5. Desarrollo.5.1 Actividades Preliminares. Inspeccin Previa de Trabajos a desarrollar. Identificacin de la zona de Trabajo y riesgos potenciales Establecer charla de 5 minutos antes de la ejecucin de la tarea. Verificar y revisar los equipos de proteccin personal y herramientas a usar.

5.2Actividades de OperacinSe proceder a realizar un pre-armado en el almacn de cada tipo de aislador y sus accesorios, para as asegurar la perfecta instalacin de estos.Se tendr especial cuidado en su almacenamiento y transporte.Los armados debern estar conforme a los planos de detalle de instalacin de cadenas de aisladores. Izar el aislador a la estructura mediante poleas de servicio y sogas de nylon evitando esfuerzos de torsin o flexin al vstago, a la bola o a la rtula. La conexin de la cadena de aisladores, deber de hacerse de modo que no queden partes mviles directamente en contacto con la cruceta de la estructura, el aislador se izar e instalar unido a la polea de tendido de conductor.Se deber verificar el alineamiento de las cadenas para cada tipo de estructura. Una vez instalados, todos los aisladores debern quedar en perfectas condiciones y libres de polvo y grasa.

6. Equipos, Documentos y Medios

6.1Equipo Humano Supervisor. Capataz. Operarios Ayudantes

6.2Documentos. rden de trabajo Especificaciones Tcnicas de los aisladores. Procedimiento de trabajo de la actividad a realizarse. Ast Charla de 5 minutos. Planos

6.3Materiales, Equipos y Herramientas6.3.1 Materiales

Aisladores Ferretera

6.3.2Equipos y Herramientas

Camioneta doble traccin Escaleras de fibra de vidrio extensibles y/o embonables. Soga de servicio. Llave francesa Morral con juego de herramientas bsicas7.Responsabilidad Es responsabilidad del Residente de Frente, la puesta en prctica de las actividades de este Procedimiento. Es responsabilidad del supervisor de campo aplicar el presente documento. Es responsabilidad del Supervisor de Seguridad hacer cumplir este procedimiento en campo.

8. Seguridad, Higiene Ocupacional y Gestin Ambiental

8.1 Equipo de Proteccin Personal (EPP). Casco de seguridad. Guantes de cuero. Zapatos dielctricos. Lentes de seguridad. Uniforme. Chaleco de alta visibilidad Arns de cuerpo entero tipo liniero, con faja de anclaje, lnea de vida, estrobos. Homologados.

8.2 Equipos de Proteccin ColectivoAgua potable necesaria para minimizar el riesgo de deshidratacin.Botiqun de Primeros Auxilios (para la zona de trabajo), cumpliendo con la dotacin mnima.Tierras temporarias.Malla y/o cinta de seguridad.Parantes o cachacos.

8.3 Riesgos Potenciales.

Matriz IPERC

9.Anexos

Matriz IPERC