PT-DISC7100-006 Cambio Riñón Superior e Inferior Rotopala HR - 7100

download PT-DISC7100-006 Cambio Riñón Superior e Inferior Rotopala HR - 7100

of 11

description

riñon

Transcript of PT-DISC7100-006 Cambio Riñón Superior e Inferior Rotopala HR - 7100

Contenido

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO Pgina

Cdigo

Revisin

Fecha:

:

:

: 1PT-DISC7100-006

000

09.07.04

CAMBIO RION SUPERIOR E INFERIOR ROTOPALA HR 7100

Contenido.

1. Propsito y alcance.

2. Campo de Aplicacin.

3. Objetivos.

4. Responsabilidades.

5. Referencias.

6. Descripcin del trabajo.

7. Anlisis de trabajo seguro.

8. Repuestos, herramientas, equipos de apoyo, insumos.

9. Elementos de proteccin personal.

10. Recomendaciones.

11. Anexos (registro de firmas).

Control de modificaciones.

N ModificacinN de PginasN de SeccinFechaFirma

Realizado por:Toma de conocimiento:Revisado por:Autorizado por:

Nombre y firma Nombre y firmaNombre y firmaNombre y firma

Fecha:Fecha:Fecha:Fecha:

Toma de conocimiento Usuario Codelco NorteToma de Conocimiento P.A.R. Codelco Norte

Nombre y Firma Nombre y Firma

1. Propsito y alcance.

Establecer metodologa segura a la tarea de Cambio Rin Superior e Inferior Rotopala HR -7100

2. Campo de aplicacin.

Area extraccin ripios.

3. Objetivos.

Controlar y minimizar los riesgos atenuando el potencial de accidentes mediante procedimiento de trabajo seguro establecido.

4. Responsabilidades.

Jefe de rea: ser responsabilidad del Jefe de rea, el permanente control y vigencia de este procedimiento de trabajo seguro, mediante firma que autoriza su uso por un ao, adems de instruir a a la lnea de mando en la permanente entrega y difusin al personal de terreno.

Asesor Prevencin de Riegos: Deber asesorar en la confeccin del procedimiento de trabajo seguro en todos los peligros que la actividad pueda generar y que resulten con riesgos de daos al sistema G.E.M.A., con el objetivo de tomar todas las medidas necesarias para el resguardo de la integridad fsica de las personas, equipos, materiales y ambiente. El asesor deber tomar conocimiento del mismo lo que verificar dicha asesora.

Supervisor de terreno: Ser responsabilidad del Supervisor de terreno participar en la confeccin y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro con la finalidad que sus subordinados realicen la tarea manera correcta para que no se produzcan daos al Sistema G.E.M.A.

Capataz: Ser responsabilidad del capataz participar en la confeccin del procedimiento de trabajo seguro, adems de su difusin e instruccin antes de realizar los trabajos controlando la aplicacin correcta produzcan daos al Sistema G.E.M.A.

Trabajador: Ser responsabilidad del trabajador cumplir cabalmente lo dispuesto en el procedimiento de trabajo seguro y, adems realizar lo siguiente:

- Verificar el estado fsico y de funcionamiento de mquinas, herramientas as como tambin de los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.

- Informar de inmediato al Jefe de rea, supervisor directo o capataz cuando se detecten acciones y condiciones subestndares en mquinas, herramientas, equipos de apoyo y maniobras que puedan causar accidentes con daos al Sistema G.E.M.A.

- Utilizar correcta y adecuadamente los elementos de proteccin personal bsicos y especficos.

- NO realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad fsica y las de sus compaeros de labores.

5. Referencias.

Artculo 21, ttulo sexto (de la obligacin de informar de los riesgos profesionales), Reglamento sobre Prevencin de Riesgos Profesionales, D.S. N 40 (1969) Ministerio del trabajo.

6. Descripcin del trabajo.

01 Instruir a todo el personal involucrado en la tarea sobre el procedimiento de trabajo seguro.

02 Verificar que el estado fsico y de funcionamiento de herramientas, equipos de apoyo, materiales e insumo se encuentren en buenas condiciones para su uso.

03 Solicitar autorizacin de ingreso al rea de trabajo al operador de turno de Rotopala (Codelco Norte), por frecuencia de radio 2-A.0

04 Coordinar con operador de equipo Rotopala los espacios y distancias adecuadas para el ingreso y posicionamiento de gra que se utilizarn en la maniobra de cambio de Rin, verificando separacin del talud de pila y posicin fsica del lugar.

05 Solicitar aseo a pasillos, estructuras Rin Superior e inferior, Tobogn, Eje Disco, otros. Esto con el objetivo de prevenir condiciones inseguras que nos puedan provocar lesiones al personal durante la maniobra.

06 Una vez posesionado el equipo , se entrega el equipo a mantencin, en donde el Supervisor o Capataz a cargo debe solicitar el bloqueo al operador o elctrico de turno de Codelco. El encargado se debe instalar en las pinzas del elctrico de turno de Codelco en cada uno de los partidores con sus respectivos candados y tarjetas de identificacin cumpliendo con normas establecidas para el bloqueo. No olvidar de dejar registro de identificacin en libro de Bloqueo de sala elctrica Rotopala. Los puntos de bloqueo para bm 203 y disco Rotopala HR 7100 son los siguientes:

Balde Giratorio

Partidor balde 11.1.

Partidor freno 11.2.

Partidor pony drive 30.1 M1.

Partidor bomba principal 30.2 M1.

Partidor bomba elevacin 28.1 M1.

Correa BM - 203

Partidor 25.1 m1

Partidor 25.2 m1

Orugas Traslacin

Partidor bomba 28.1m1

Partidor oruga 35.1m1

Partidor Oruga 35.2m1

El Supervisor o Capataz a cargo debe dejar las llaves de los candados de bloqueo de los partidores en las cajas de bloqueo exteriores a la sala elctrica Rotopala, instalando pinzas y un candado de bloqueo como respaldo con tarjeta de identificacin. Todo el personal a intervenir debe instalar sus candados de bloqueo con respectivas tarjetas de identificacin en pinzas de la persona a cargo de acuerdo a cada empresa colaboradora.

07 Verificar los accesos y el entorno del rea de trabajo aplicando la hoja de control de riesgos (HCR) coordinando la actividad con otras personas si fuese necesario para evitar interferencias que puedan ocasionar incidentes que causen daos al sistema G.E.M.A.

08 Una vez dadas las condiciones de bloqueo y chequeado el entorno al rea de trabajo se debe ingresar herramientas, equipos de apoyo, materiales e insumo al rea.

09 Sealizar el permetro inferior del rea de trabajo con cinta peligro o conos con el objetivo de evitar el ingreso de personal ajenas a la actividad.

10Posesionar gra al costado derecho de BM-203.

11 Se comienza el retiro de vigas de fijacin de los riones Superior e inferior, apoyando la maniobra con equipo gra, izando y bajando a nivel de piso posesionando en un lugar seguro que no dificulte el desarrollo de la actividad.

12 Luego se comienzan a cortar o aflojar pernos de fijacin de ambos riones, dejando solo pernos de ensamble por seguridad antes de comenzar con la maniobra de retiro de estos.

13 Luego se asegura la estructura del rin superior con tecles de 3 tons. desde los laterales de la pieza. Tambin se monta una oreja de sujecin desde un punto de equilibrio determinado en el centro del rin por el sector de desgaste, estrobando con gra.

14 Realizado el estrobado, se procede al retiro de los pernos restantes que estaban ensamblando la pieza por seguridad, quedando solo sujeta de la maniobra con tecles y gra.

15 Se comienza a retirar lentamente el rin superior levantando y bajando para lograr desprenderse de los elementos de unin que pueden estar ocasionando trabamiento de la pieza. Al tener mayor movilidad, se comienza a traccionar hacia el lado libre ( Izquierdo sentido de carga ) con apoyo de tecles, hasta desplazarlo lo suficiente para realizar un cambio en la maniobra.

16 Este cambio consiste en posesionar momentneamente la pieza sobre la estructura, asegurando que esta no se mueva hacia ningn lado con el propsito de estrobar exteriormente toda la pieza pero solo con el apoyo de la gra.

17 Nuevamente asegurada la pieza a la gra, se comienza a levantar o bajar el gancho pero con un ngulo adecuado de la pluma, que permita ir retirando lentamente el rin superior hasta desconectarlo totalmente de su ubicacin original. Es importante mantener sujeta la pieza con un tecle de cadena durante el retiro del rin con el objeto de ir sujetando la pieza hasta que se desprenda en su totalidad sin que esta pueda salir violentamente y pueda ocasionar alguna condicin de riesgo para las personas que se encuentran efectuando la maniobra.

18 Con la pieza ya retirada de su posicin y suspendida en el gancho de la gra, se procede a retirar el rin del lugar de trabajo dejndolo a nivel de piso en un sector seguro que no dificulte el desarrollo de la actividad. De la misma forma se ejecuta el retiro del rio inferior.

19 Se continua el trabajo estrobando los riones de reemplazo desde los puntos de sujecin determinados para aproximar el ngulo adecuado en el montaje de las piezas. Se comienza a izar verificando el ngulo de montaje, modificando si es necesario para una buena postura.

20 Verificado el ngulo de entrada para el montaje de los riones, se aproximan al lugar de posicin original y se aseguran con tecles de 3 toneladas, comenzando a entrar en su posicin de origen el rin inferior, avanzando lentamente hasta asentar la pieza sobre la estructura, ensamblando con viga de suportacin inferior. De la misma forma se procede a montar rin superior uniendo vigas de suportacin y piezas entre si, con pernos fijacin.

21 Visualizar el ajuste del rin con respecto al anillo perimetral del disco porta capachos de la Rotopala, con el propsito de poder corregir algn ajuste o desajuste del rin.

22 Ya posesionados en su lugar original, se procede al montaje y ensamble total de pernos de fijacin ( 5/8 grado 8 , torque 210 Lbs con diferente medidas en su largo ) verificando que la pieza quede totalmente apernada y torqueada.

23 A continuacin se comienza con el montaje de vigas diagonales con apoyo de gra, verificando que quede apernada y torqueada en su totalidad.

24 Una vez que est todo ensamblado, comenzar con el retiro de las herramientas y equipos del lugar de trabajo, retirar gra de apoyo y dejar el sector limpio y ordenado .

25 Luego se retiran candados de bloqueo de todo el personal mecnico que intervino en el cambio de rin superior e inferior, dejando registro en el libro de bloqueo de sala elctrica Rotopala.

26 Se comunica al operador del equipo Rotopala que los trabajos de cambio de rin han finalizado y que se encuentra en condiciones de realizar las pruebas de rigor para un buen funcionamiento del equipo intervenido.

27Se le comunica al operador los resultados de las pruebas de rigor y se dan por finalizados los trabajos. Si existe algn problema se deber evaluar y determinar cuales son los pasos a seguir considerando los puntos considerados en este procedimiento de trabajo segn corresponda.

7. Anlisis de trabajo seguro.

Area:RIPIOS

Tarea:Cambio rin superior e inferior Rotopala HR 7100

Descripcin:Se realiza Cambio rin superior e inferior Rotopala HR 7100, Por complemento de vida til

Para efectuar esta actividad se deber realizar lo siguiente:Los peligros asociados a la actividad son:Tratamiento seguro:

01Instruir a todo el personal involucrado en la tarea sobre el procedimiento de trabajo seguro. No instruir adecuadamente al personal Instruccin del procedimiento de trabajo a realizar, dejar respaldo de firma, es decir, evidencia objetiva.

02Verificar que el estado fsico y de funcionamiento de herramientas, equipos de apoyo, materiales e insumo Herramientas en mal estado. Cerciorarse que estas se encuentren en buenas condiciones para su uso antes de realizar la tarea.

03Solicitud de ingreso al rea. Desconocimiento por parte del personal que ingresa las condiciones actuales de la planta. Solicitar ingreso al rea de trabajo al operador de turno por frecuencia de radio 2-A, consultando la condicin de la planta.

04Coordinar posicionamiento de rotopala. Posicionamiento inadecuado para realizar maniobras. Coordinar con operador de equipo Rotopala los espacios y distancias adecuadas para el ingreso y posicionamiento de gra. verificando separacin del talud de pila y posicin fsica del lugar .

05Solicitar aseo del rea de trabajo. Cada de material a niveles inferiores. Solicitar aseo a pasillos , estructuras Rin Superior e inferior, Tobogn,

06Bloqueo del equipo. Puesta en marcha del equipo por terceros. Cada persona que intervenga en la tarea debe bloquear personalmente con candado y tarjeta de identificacin.

07Verificar el entorno al rea de trabajo. Interferencia entre trabajos a realizar.

Aseo del sector mal realizado.

Iluminacin deficiente.

Condiciones climticas adversas (viento, lluvia, nieve, temperaturas extremas etc.).

Ruido. Coordinar la tarea con personas que ejecutan otras labores y que puedan interferir trabajos.

Verificar visualmente que el aseo del rea de trabajo es el adecuado para realizar la tarea, comunicando al operador de turno si no se cumpliese con los requisitos.

Utilizar iluminacin artificial (focos halgenos o luminarias autgenas)

Evaluar que las condiciones climticas permiten realizar la tarea sin riesgos crticos.

Utilizar proteccin auditiva en exposicin a ruido.

Para efectuar esta actividad se deber realizar lo siguiente:Los peligros asociados a la actividad son:Tratamiento seguro:

08Ingreso de herramientas, equipos e insumo en el rea de trabajo. Ingreso de herramientas, equipos e insumo en mal estado en el rea de trabajo. Verificar el estado de herramientas, equipos e insumo en el lugar de trabajo.

09 Sealizar el permetro inferior del rea de trabajo Ingreso personal no autorizado o ajeno a la tarea Colocar cinta peligro o conos con el objetivo de evitar el ingreso de personal ajenas a la actividad.

10Posesionar gra al costado derecho de BM-203. Trnsito de vehculos. Colocar un sealero designado para el posicionamiento de la gra.

11 Se comienza el retiro de vigas de fijacin de los riones Superior e inferior, Maniobras con gra pluma.

Carga suspendida.

Realizar la maniobra apoyado con equipo gra, izando y bajando a nivel de piso posesionando en un lugar seguro que no dificulte el desarrollo de la actividad.

No transitar ni parase bajo la carga suspendida.

12 Cortar o aflojar pernos de fijacin de ambos riones, Rin suelto.

Proyeccin de partculas incandescentes. Dejar pernos de ensamble por seguridad antes de comenzar con la maniobra de retiro de estos.

Utilizar Elementos de Proteccin Personal para corte y soldadura con gas, segn punto 9.

13 Asegurar la estructura del rin superior. Rin suelto.

Equilibrio inadecuado de la carga.

Herramientas de levante en mal estado o inadecuados. Utilizar tecles de 3 tons. desde los laterales de la pieza. Tambin se monta una oreja de sujecin desde un punto de equilibrio determinado en el centro del rin por el sector de desgaste, estrobando con gra.

14Retirar pernos restantes que estaban ensamblando la pieza por seguridad, quedando solo sujeta de la maniobra con tecles y gra. Carga suspendida con elementos de levante. Por precaucin verificar que en niveles inferiores no se encuentre personal transitando por el rea.

Para efectuar esta actividad se deber realizar lo siguiente:Los peligros asociados a la actividad son:Tratamiento seguro:

15Retirar rin superior e inferior. Maniobras de retiro con gra.

Descoordinacin al realizar la maniobra.

Carga suspendida. Se debe retirar levantando y bajando para lograr desprenderse de los elementos de unin que pueden estar ocasionando trabamiento de la pieza. Al tener mayor movilidad, se comienza a traccionar hacia el lado libre ( Izquierdo sentido de carga ) con apoyo de tecles, hasta desplazarlo lo suficiente para realizar un cambio en la maniobra.

Coordinar la maniobra entre los involucrados y siendo guiada por el sealero.

Este Maniobra consiste en posesionar momentneamente la pieza sobre la estructura, asegurando que esta no se mueva hacia ningn lado con el propsito de estrobar exteriormente toda la pieza pero solo con el apoyo de la gra.

Nuevamente asegurada la pieza a la gra, se comienza a levantar o bajar el gancho pero con un ngulo adecuado de la pluma, que permita ir retirando lentamente el rin superior hasta desconectarlo totalmente de su ubicacin original. Es importante mantener sujeta la pieza con un tecle de cadena durante el retiro del rin con el objeto de ir sujetando la pieza hasta que se desprenda en su totalidad sin que esta pueda salir violentamente y pueda ocasionar alguna condicin de riesgo para las personas que se encuentran efectuando la maniobra.

Con la pieza ya retirada de su posicin y suspendida en el gancho de la gra, se procede a retirar el rin del lugar de trabajo dejndolo a nivel de piso en un sector seguro que no dificulte el desarrollo de la actividad. De la misma forma se ejecuta el retiro del rio inferior.

No transitar bajo la carga suspendida.

Utilizar cordel para guiar la carga.

Para efectuar esta actividad se deber realizar lo siguiente:Los peligros asociados a la actividad son:Tratamiento seguro:

16Colocacin de rin inferior y suoperior Maniobras de retiro con gra.

Descoordinacin al realizar la maniobra.

Carga suspendida. Estrobar los riones de reemplazo desde los puntos de sujecin determinados para aproximar el ngulo adecuado en el montaje de las piezas. Se comienza a izar verificando el ngulo de montaje, modificando si es necesario para una buena postura.

Verificado el ngulo de entrada para el montaje de los riones, se aproximan al lugar de posicin original y se aseguran con tecles de 3 tons., comenzando a entrar en su posicin de origen, avanzando lentamente hasta asentar la pieza sobre la estructura, ensamblando con viga de suportacin inferior. De la misma forma se procede a montar rin superior uniendo vigas de suportacin y piezas entre si, con pernos fijacin.

Visualizar el ajuste del rin con respecto al anillo perimetral del disco porta capachos de la Rotopala, con el propsito de poder corregir algn ajuste o desajuste del rin.

Ya posesionados en su lugar original, se procede al montaje y ensamble total de pernos de fijacin ( 5/8 grado 8 , torque 210 Lbs con diferente medidas en su largo ) verificando que la pieza quede totalmente apernada y torqueada.

No transitar ni parase bajo el sector donde se realizan las maniobras.

17Montar vigas Diagonales Maniobras con gra pluma.

Carga suspendida.

Realizar la maniobra apoyado con equipo gra, izando y bajando a nivel de piso posesionando en un lugar seguro que no dificulte el desarrollo de la actividad.

No transitar ni parase bajo la carga suspendida.

Orden y aseo en el rea de trabajo. Prdida de herramientas Retiro de las herramientas y equipos del lugar de trabajo, retirar gra de apoyo y dejar el sector limpio y ordenado .

Desbloqueo del equipo. Personal en el rea de trabajo. Retirar candados de bloqueo de todo el personal mecnico, dejando registro en el libro registro de la sala elctrica Rotopala.

Para efectuar esta actividad se deber realizar lo siguiente:Los peligros asociados a la actividad son:Tratamiento seguro:

Entrega del equipo a personal de Codelco Norte. Fallas en prueba de equipos.

Descoordinacin al entregar el equipo. Se le comunica al operador los resultados de las pruebas de rigor y se dan por finalizados los trabajos. Si existe algn problema se deber evaluar y determinar cuales son los pasos a seguir considerando los puntos de este procedimiento de trabajo.

8. Repuestos, herramientas, equipos de apoyo, insumos.

Repuestos.Herramientas

Riones de reemplazo (superior e inferior)

Pernos de 5/8 grado 8 torque 210 Lbs..

Llave torque 300 Lbs. Cuadrante 1/2E

Estrobos o eslingas Estrobo de 3/4

Equipos de apoyo.Insumos.

Camin pluma

Gra 30 Toneladas

Equipo oxicorte

Equipo de iluminacin autnomo Oxigeno

Gas

9. Elementos de proteccin personal.

Bsico Especficos

Casco de seguridad.

Lentes de seguridad mica oscura hasta hora antes de la puesta de sol.

Lentes de seguridad mica clara.

Guantes cortos de cuero.

Zapatos de seguridad con puntera de acero.

Overol tipo piloto.

Oxigenista:

Traje de cuero.

Guantes largos de cuero.

Capuchn de cuero.

Polainas de cuero.

Antiparras de Oxigenista.

10. Recomendaciones.

Verifique siempre el entorno al rea de trabajo.

Cercirese que las herramientas, equipos, materiales e insumos que se estn utilizando son los correctos, y estn en buenas condiciones.

Analice su hoja de control de riesgos correctamente.

Verifique el trabajo se est realizando de buena manera.

Si el trabajo no puede continuar de forma segura, detngase comunquelo y controle los riesgos.

11. Registro de firmas.

El trabajador acepta lo siguiente:

- Recibi por la lnea de mando del rea instruccin, capacitacin y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro.

- Fue informado por el supervisor del rea oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea, de los mtodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.

- Fue informado por el supervisor del rea acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en su tarea, adems de la identificacin, lmites de exposicin permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de prevencin que deben adoptar para evitar los riesgos.

NNombreRUT Firma Fecha

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

Instruido por:

Firma: