psiquiatria[1]

download psiquiatria[1]

of 35

Transcript of psiquiatria[1]

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    1/35

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    2/35

    HISTORIA CLINICA PSIQUIATRICA.

    La historia psiquitrica es el informe de la vida del pacienteque permite al especialista entender quin es, de dndeviene y a dnde puede ir

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    3/35

    DATOS DE IDENTIFICACION.

    Nombre.Edad.Estado civil.Sexo .Ocupacin.Etnia.Religin.

    Lugar de entrevista.Fuente de informacin.

    Quin lo manda?

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    4/35

    MOTIVO DE CONSULTA.

    Sntoma principal, indica por que lo han llevado. El sntomadebe trascribirse textualmente en la seccin.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    5/35

    HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL.

    Inicio: desde cundo?

    Factores precipitantes: Acciones, situaciones?

    Sntomas psicofisiologicos: Ubicacin, intensidad,fluctuaciones.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    6/35

    ANTECEDENTES MEDICOPSIQUIATRICOS.

    Psiquitricas: Episodios de enfermedades pasadas,traumatismos craneales, enfermedades neurolgicas,tumores, + SIDA/VIH

    Mdicas: AR, colitis ulcerosa, asma, hipertiroidismo etc.

    Consumo de alcohol y otras sustancias:Cunto alcohol dira que toma en un da?

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    7/35

    ANTECEDENTES FAMILIARES.

    Breve descripcin de cualquier enfermedad psiquitrica,hospitalizacin y tratamiento de los familiares directos delpaciente.

    Descripcin de la personalidad de cada uno de losintegrantes de la familia y su papel en la educacin delpaciente.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    8/35

    HISTORIA PERSONAL.

    A. Prenatal y perinatal.1. Prematuro o a trmino?2. Parto vaginal o cesrea?3. Frmacos tomados?

    4. Complicaciones?

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    9/35

    B. Principio de la infancia (hasta los 3 aos).1. Relacin madre-hijo.2. Problemas de alimentacin y sueo.3. Momentos significativos (primeras palabras, caminar,

    uso de inodoro)4. Conductas inusuales (golpearse la cabeza, tics, etc.)

    5. Personalidad del nio (tmido, inquieto, hiperactivo)

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    10/35

    C. Infancia media (de los 3 a los 11 aos)1. Experiencias escolares.2. Separacin de los cuidadores.3. Amistades/juegos.4. Mtodos de disciplina.5. Identificacin de gneros

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    11/35

    D. Final de la infancia (de la pubertad a la adolescencia)1. Inicio de la pubertad.2. Logros acadmicos.3. Actividades organizadas (deportes)4. reas de inters especial.5. Relaciones sociales.

    6. Desarrollo cognitivo y motor.7. Problemas emocionales y fsicos.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    12/35

    E. Edad adulta.1. Historia profesional.2. Historia conyugal y de relaciones.3. Historia militar.4. Historial acadmico.5. Religin.

    6. Actividad social.7. Situacin de residencia actual8. Historia penal.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    13/35

    F. Historia sexual.1. Cmo recibi educacin sexual?2. Actitud de los padres ante el desarrollo sexual.3. Abusos?4. Masturbacin, actitud hacia el sexo?5. Sntomas sexuales(anorgasmia, eyaculacin precoz)

    6. Parafilias (sadismo, voyeurismo)7. Anticonceptivos?

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    14/35

    G. Fantasas y sueo.Descripcin de cada uno de ellos.

    H. Valores.Sociales y morales.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    15/35

    EXAMEN DEL ESTADO MENTAL.

    Es la parte de la evaluacin clnica que describe el total delas observaciones e impresiones por parte del examinadordel paciente psiquitrico en el momento de la entrevista.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    16/35

    DESCRIPCION GENERAL.

    Aspecto (Habitus exterior).Tipo corporal (mesomrfico, endomrfico o ectomrfico),vestimenta, facies, actitud, conformacin, gnero, alio,marcha, estado nutricional, edad aparente, integridad

    fsica, movimientos, habla,

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    17/35

    ESTADO DE ANIMO Y AFECTO.

    Estado de nimo:Se define como un sentimiento dominante y sostenido queinfluye en la percepcin que la persona tiene del mundo.

    El psiquiatra se interesa por si el paciente cometavoluntariamente sus sentimientos o si es necesariopreguntarle como se siente.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    18/35

    Las indicaciones sobre el estado de nimo debe incluirprofundidad, intensidad, duracin y fluctuaciones.

    Adjetivos: deprimido, desesperado, ansioso, enfadado etc.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    19/35

    Afecto:Se define como la sensibilidad emocional presente en el

    paciente, que se deduce de la expresin de su cara juntocon la cantidad y tipo de conducta expresiva.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    20/35

    El afecto puede describirse como:

    Normalidad: Variaciones del tono de voz, expresiones,movimientos.

    Limitado: La gama e intensidad de expresiones se reduce.

    Brusco o rotundo: La expresin de emociones se reduce aunmas.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    21/35

    ADECUACION DEL AFECTO:Adecuacin de las respuesta emocionales del paciente al

    contexto del tema sobre el que se est hablando

    Afecto inapropiado: Incongruencia entre lo que se dice y lo

    que se hace.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    22/35

    PERCEPCIN.

    Los trastornos como las alucinaciones y las ilusiones seexperimentan en referencia a uno mismo o al entorno.

    Se debe de describir el sistema sensorial implicado y el

    contenido de la ilusin o alucinacin.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    23/35

    Las circunstancias en las que se produce la alucinacin sonimportantes:

    Alucinaciones hipnaggicas (antes del inicio del sueo)

    Alucinaciones hipnopmpicas (al despertar)

    El hormigueo y la sensacin de tener bichos movindosepor encima o por debajo de la piel se observan en elcocainismo

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    24/35

    PENSAMIENTO.

    Se puede dividir en dos: proceso (o de forma) y contenido.

    Proceso de pensamiento (forma).La manera en que una persona une ideas y realiza

    asociaciones. El proceso puede ser lgico y coherente oilgico e incomprensible.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    25/35

    Asociacin de sonidos: Pensamientos que se asocian por elsonido mas que por el significado.

    Bloqueo del pensamiento: Interrupcin del pensamientoantes de concretar una idea.

    Circunstancialidad: Prdida de la capacidad para elpensamiento dirigido hacia un objeto.

    Descarrilamiento: Interrupcin de conexin lgica entreideas. Las palabras forman frases pero no tienen sentido.

    Fuga de ideas: Sucesin de mltiples asociaciones.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    26/35

    Neologismos: Invencin de nuevas palabras.

    Perseveracin: Repeticin de palabras fuera de contexto.

    Tangencialidad: Se pierde el hilo de la conversacin, abordapensamientos divergentes y nunca regresa al punto de

    partida.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    27/35

    Contenido del pensamiento.Se refiere a aquello que la persona piensa.

    Incluyen ideas delirantes, preocupaciones, obsesiones,compulsiones, fobias, sntomas hipocondriacos, ideassuicidas u homicidas.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    28/35

    Ideas de referencia: Una persona cree que la televisin o laradio le estn hablando a l.

    Ideas de influencia: Una persona cree que una fuerzacontrola determinados aspectos de nuestra conducta.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    29/35

    SENSORIAL Y COGNICIN.

    Esta seccin busca evaluar la funcin cerebral, incluida lainteligencia, capacidad de pensamiento abstracto, y nivel deentendimiento y juicio.

    Conciencia.Las alteraciones de la conciencia suelen indicar la existenciade una disfuncin cerebral orgnica. Obnubilacin,somnolencia, estupor, coma, letargia y alerta (Escala de

    Glasgow)

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    30/35

    Orientacin (tiempo, persona y lugar).Qu da es hoy? Cmo se llama? Dnde se encuentra?

    Memoria (inmediata, reciente y a largo plazo).Inmediata: Repetir una sucesin de nmeros (1, 6, 44, 8)Reciente: Qu desayuno? Recordar unos objetos y

    preguntarlos despus de unos minutos.A largo plazo: Cmo se llamaba su maestro? Dndeestudio la carrera?

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    31/35

    Concentracin.Empezando de 100, cuente hacia atrs restando 3; diga los

    meses del ao al revs.

    Clculo.Si el kilo de naranjas cuesta 4 pesos y tengo 14 para

    cuantos kilos me alcanza?

    Pensamiento abstracto.Tijeras, canario, guila, Cul no pertenece al grupo?Porqu?

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    32/35

    Atencin.Se evala con clculos

    Habilidad visual y espacial.Se le pide al paciente que copie una figura.

    Juicio.Entiende el paciente el posible resultado de su conducta?Puede predecir el paciente que hara en situacionesimaginarias?

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    33/35

    Introspeccin.Es el grado de conciencia y de comprensin del paciente de

    que est enfermo.La introspeccin intelectual est presente cuando lospacientes pueden admitir que estn enfermos y reconocerque sus problemas de adaptacin se deben en parte a sus

    sentimientos irracionales.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    34/35

    La introspeccin emocional se encuentra cuando laconciencia de los pacientes acerca de sus propios motivos y

    sentimientos profundos produce un cambio en supersonalidad o conducta.

  • 8/6/2019 psiquiatria[1]

    35/35

    1. Negacin completa de la enfermedad.2. Ligera conciencia de estar enfermo y necesitar ayuda

    pero al mismo tiempo negacin.3. Conciencia de estar enfermo pero culpar a terceros.4. Conciencia de que la enfermedad est causada por algo

    desconocido en el paciente.

    5. Introspeccin intelectual.6. Introspeccin emocional.