PSICOTECNICO

6
I. DEFINICIÓN Conjunto de habilidades que miden la rapidez mental en base a ejercicios abstractos, permitiendo de este modo explorara y clasificar las aptitudes de los individuos. II. CLASIFICACIÓN Se divide en 3 grandes ramas : De está clasificación nosotros sólo desarrollaremos: 4°5° Secundaria Alumno(a) :..................................................... ............................................. Profesor (a) : Carlos Cesar Anco Y. Fecha: 27/05/05 “Planificación Estratégica para una TEMA : PSICOTÉCNICO COLEGIO PRIVADO STANFORD MOORE PSICOTÉCNICO Numérico Literal Gráfico Secuencias literales Distribuciones literales Analogías con palabras Secuencias gráficas Diferencias gráficas Analogías con figuras Razonamiento abstracto Secuencias numéricas Distribuciones numéricas Analogías numéricas

description

teoría y problemas colegio stanford

Transcript of PSICOTECNICO

PAGE ACADEMIA PREUNIVERSITARIAPag. -5-200 MILLAS

I. DEFINICIN

Conjunto de habilidades que miden la rapidez mental en base a ejercicios abstractos, permitiendo de este modo explorara y clasificar las aptitudes de los individuos.

II. CLASIFICACIN

Se divide en 3 grandes ramas :

De est clasificacin nosotros slo desarrollaremos:

1.- ANALOGA NUMRICA: Es un arreglo de nmeros de dos o tres filas: en cada fila hay tres nmeros pero en una de ellas faltan un nmero por lo que se representa por una letra.

2.- DISTRIBUCIN NUMRICA: Se diferencia de una analoga, porque las relaciones operativas pueden realizarse no solamente entre los extremos de una fila sino tambin entre los elementos de las columnas y diagonales, donde el trmino desconocido puede ocupar cualquier posicin.

3.- DISTRIBUCIONES GRFICAS: Se busca aqu relaciones operativas entre nmeros, dispuestos en determinadas grficas.

PROBLEMAS PROPUESTOS

1.- Halla el nmero que falta:

2 (13) 3

6 ( x ) 1

3 (25) 4

Solucin:

Trabajamos por filas:

1 fila: 22 + 32 = 4 + 9 = 13

3 fila: 32 + 42 = 9 + 16 = 25

(En la segunda fila:

62 + 12 = 36 + 1 = 37

2.- Calcula el valor de x en:

10 (21) 3

12 (15) 7

18 ( x ) 6

Solucin:

1 fila : 10 - 3 = 7 ( 7 x 3 = 21

2 fila : 12 - 7 = 5 ( 5 x 3 = 15

3 fila : 18 6 = 12 ( 12 x 3 = 36

3.- Halla el valor de x

3 10 7

5 4 9

11 x 3

Solucin:

1 columna : 3 + 5 + 11 = 19

3 columna : 7 + 9 + 3 = 19

2 columna : 10 + 4 + x = 19

x = 5

4.- Calcula el valor de x

12 4 15

4 6 5

8 x 10

Solucin:

Por columnas tenemos:

1 columna: 12 +4 = 16 ( 2 = 8

3 columna: 15 + 5 = 20 ( 2 = 10

2 columna: 4 + 6 = 10 ( 2 = 5

5.- Qu nmero falta en?

Solucin:

a.- (12 + 9) (8 + 7) = 6

b.- (6 + 18) - (5 + 10) = 9

c.- (4 + 24) - (9 + 11) = 8

6.- Calcula el nmero que falta en la figura:

Solucin:a.- (13 + 6 + 15) 20 = 14

b.- (8 + 5 + 7) 9 = 11

c.- (18 + 16 + 17) 30 = 21

7.- Halla a-b en:

Solucin:

arriba

6 18 54 a

x3 x3 x3

( a = 54 x 3 = 162abajo

128 32 8 b

(4 (4 (4

b = 8 ( 4 = 2Luego:

a b = 162 - 2 = 160

CUESTIONARIO

I.-En cada caso, halla el nmero que falta:

1).- 8 (33) 3

5 (21) 2

7 ( ) 4

a) 28

b) 30

c) 33

d) 26

e) 34

2).- 3 ( 0 ) 3

7 ( ) 3

8 (22) 6

a) 33

b) 34

c) 24

d) 44

e) 54

3).- 4 ( 60 ) 2

8 (130) 5

10 ( ) 7

a) 120

b) 100

c) 180

d) 170

e) 110

4).- 234 (-5) 743

762 ( 2) 391

85 ( ) 99

a) 3

b) 4

c) -2

d) 4

e) -5

5).- 628 ( ) 345

829 (35) 394

732 (27) 438

a) 25

b) 28

c) 27

d) 32

e) 34

6).- 13 (-11) 12

14 (-16) 15

12 ( ) 12

a) 0

b) 2

c) -12

d) 10

e) -8

7).- 3 (12) 2

4 (23) 5

7 ( ) 2

a) 15

b) 14

c) 16

d) 20

e) 24

8).- 13 ( 63 ) 12

21 (101) 19

32 ( ) 23

a) 142

b) 132

c) 122

d) 96

e) 98

9).- 5 ( ) 3

7 (48) 2

3 (80) 4

a) 14

b) 125

c) 242

d) 243

e) 124

II.-El valor de x en cada ejercicio es:

1).- 323

452

11x

a)4

b) 2

c) -2

d) 5

e) 3

2).- 8 7 5

x 7 4

20 -2 2

a) 5

b) 6

c) 9

d) 3

e) -1

3).- 7 25 32

4 12 16

x 3 24

a) 13

b) 21

c) 12

d) 2

e) 0

4).- 5 -8 13

95 4

4 x 12

a) 8

b) 4

c) -6

d) 8

e) 6

5).- x 4 -3

7 -6 -8

10 10 5

a) 27

b) 17

c) 3

d) 17

e) -3

6).- -3 6 8

x 24 -24

4 4 -3

a) 7

b) 1

c) -12

d) 1

e) 12

7).- -8 -2 4

-32 4 -8

18 x -3

a) 15

b) 6

c) -21

d) 15

e) 6

8).- 25 18 17

16 24 9

40 x 25

a) 65

b) 1

c) 2

d) 42

e) 41

III.-En cada caso el nmero que falta es:

1).-

a) 8

b) 12

c) 40

d) 6

e) 10

2).-

a) 8

b) 5

c) 4

d) 2

e) 3

3).-

a) 4

b) 7

c) 21

d) 2

e) 13

4).-

a) 30

b) 25

c) 35

d) 75

e) 40

5).- Halla x:

a) 6

b) 5

c) 7

d) 8

e) 4

6).- Halla x:

a) 5

b) 4

c) 3

d) 6

e) 7

7).- Halla x:

a) 4

b) 3

c) 2

d) 5

e) 6

8).- Qu trmino falta en:

a) 2

b) 1

c) 3

d) 0

e) 4

CLAVES

I

1) c

2) d

3) d

4) e

5) b

6) c

7) b

8) a

9) e

II

1) e

2) c

3) b

4) a

5) d

6) c

7) b

8) e

III

1) a

2) e

3) d

4) b

5) a

6) d

7) a

8) b

Planificacin Estratgica para una Educacin de Calidad

COLEGIO PRIVADO

STANFORD MOORE

Alumno(a) :..................................................................................................

Profesor (a) : Carlos Cesar Anco Y. Fecha: 27/05/05

45

Secundaria

TEMA : PSICOTCNICO

PSICOTCNICO

Numrico

Literal

Grfico

Secuencias literales

Distribuciones literales

Analogas con palabras

Secuencias grficas

Diferencias grficas

Analogas con figuras

Razonamiento abstracto

Secuencias numricas

Distribuciones numricas

Analogas numricas

6

7

8

12

9

9

5

10

6

18

?

9

11

4

24

14

6

13

15

20

11

5

8

7

9

?

16

18

17

30

6

128

18

32

54

8

a

b

8

5

2

m

20

EMBED Equation.3

10

24

EMBED Equation.3

13

23

14

30

700

40

21

80

m

8

14

13

15

40

26

7

3

12

91

x

10

3

3

6

9

4

8

12

16

5

15

20

y

10

3

2

4

7

2

9

8

x

5

9

3

2

3

7

6

2

35

7

1

x

3

4

1

1

1

-1

7

5

6

6

x

8

3

10

2

7

3

5

4

1

1

8

3

2

5

x

3

4

3

2

DEPARTAMENTO DE PUBLICACIONES

STANFORD

MOORE

PAGE

_1146120540.unknown

_1146120574.unknown