Psicologia organizacional y psicometria

17
PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Transcript of Psicologia organizacional y psicometria

Page 1: Psicologia organizacional y psicometria

PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

Page 2: Psicologia organizacional y psicometria

Objetivo General

Evaluar las características humanas, individuales y colectivas que inciden directamente en el comportamiento organizacional, mediante la utilización de las herramientas y técnicas que aporta la psicología a las diferentes actividades que se llevan a cabo en la gestión de los recursos humanos.

Page 3: Psicologia organizacional y psicometria

Temas

Psicología OrganizacionalPsicología y Comportamiento Organizacional

Personalidad, Comportamiento y Diferencias Individuales

PsicometríaPracticas de Psicometría

Page 4: Psicologia organizacional y psicometria

¿Qué es Personalidad?

Diccionario:

Conjunto de las características y diferencias individuales que distingue a una persona de otra.

Page 5: Psicologia organizacional y psicometria

La Personalidad vista desde Erich Fromm

“El amor infantil sigue el principio: Amo porque me aman. El amor maduro obedece al principio: Me aman porque amo. El amor inmaduro dice: Te amo porque lo necesito. El amor maduro dice: Te necesito porque te amo”.

Fromm postula que nuestra personalidad esta regida por dos principios el de la libertad, animaba a las personas a trascender, y el amor. De estos principios fundamentales se rige su teoría de la personalidad.

Page 6: Psicologia organizacional y psicometria

¿Qué es lo que integra la Personalidad?

Valores

Creencias

HabilidadesConocimientos

Page 7: Psicologia organizacional y psicometria

Sistema de Creencias

COLONIA

FAMILIA

AMIGOS

ESCUELA

CIUDAD DE

ORIGEN

PAIS DE ORIGEN

Page 8: Psicologia organizacional y psicometria

La Personalidad en el Trabajo La personalidad desempeña un papel importante en

la preparación y en el tipo de carrera profesional que se escoge. “Al principio de nuestra vida, nuestra personalidad e intereses profesionales no son fijo, sin embargo, con el tiempo si vamos perfilando las inclinaciones. Si hay suerte y posibilidades, al final terminaremos escogiendo algo de acuerdo a nuestra personalidad”, señala el Dr. En Psicología Benjamín Schneider, investigador del CEB Valtera, en Estados Unidos. La personalidad no determina por si sola los tipos de trabajo que finalmente se consiguen, pero si influye junto a la historia familiar ( El tipo de trabajo de los padres, familiares y amigos) y, por supuesto, las necesidades económicas.

Page 9: Psicologia organizacional y psicometria

Actitudes, Valores y Percepciones hacia la Organización.

Actitudes:

Son un tipo de diferenticas individuales que afectan el comportamiento de los individuos. Se puede definir como las tendencias relativamente durable de emociones, creencias y comportamientos orientados hacia las personas, agrupaciones, ideas, temas o elementos determinados. Tanto la gente importante en la vida de la persona, como los factores genéticas tienen influencias en las actitudes del individuo.

Page 10: Psicologia organizacional y psicometria

Componente Cognoscitivo

Es el sector de opinión o de creencia de la actitud.

Por ejemplo la creencia de que todos los hombres son iguales corresponde a este componente.

Page 11: Psicologia organizacional y psicometria

Componente Afectivo

Se refiere al sector emocional o sentimental de la actitud.

Por ejemplo si una persona dice: aprecio a mi jefe, porque nos trata con respeto, esta reflejando este componente de la actitud.

Page 12: Psicologia organizacional y psicometria

Componente del Comportamiento

Se refiere a la intención de un individuo, al comportarse de cierto modo hacia una persona o hacia un objeto.

Por ejemplo continuando con el ejemplo anterior esa persona podría invitar a una reunión como reconocimiento de que es buen jefe.

Page 13: Psicologia organizacional y psicometria

¿Qué es la motivacion?

Es un proceso mediante el cual las personas, al realizar una determinada actividad, deciden desarrollar esfuerzos encaminados a la consecución de ciertas metas u objetivos a fin de satisfacer algún deseo o satisfacción.

Page 14: Psicologia organizacional y psicometria

Motivacion y satisfaccion en el trabajo Es la voluntad para hacer un gran esfuerzo por alcanzar las

metas de la organización, condicionado por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad personal.

La satisfacción laboral es la actitud o conjunto de actitudes que pueden ir referidas hacia el trabajo en general o hacia algo ya en específico el cual nos lleva a un estado emocional. También es una actitud afectiva la cual se divide en dos tipos de modelos, la Unidimensional y la Tridimensional. El Modelo Unidimensional se enfoca hacia lo que es el trabajo en general; el Modelo Tridimensional, es la satisfacción con el trabajo, el salario, el reconocimiento de los demás, los beneficios, condiciones del trabajo, supervisión, compañeros, empresa y dirección.

Page 15: Psicologia organizacional y psicometria

Tipos de motivacion laboral Motivación Intrínseca. Es la que lleva a la satisfacción de las necesidades

superiores, según la clasificación de Maslow que son: necesidades sociales, de estima y de autorrealización. Las personas con un nivel de formación medio o elevado aumentarán su motivación si la organización mejora sus condiciones.

Motivación Extrínseca. Satisface las dos primeras necesidades de la escala de

Maslow: las Fisiológicas y las de seguridad. Se le denomina Extrínseca por que tiende a la satisfacción de necesidades a partir de aspectos externos, como las retribuciones económicas.

Page 16: Psicologia organizacional y psicometria

A través del tiempo se han identificado que hay varios factores o elementos que favorecen a la Motivación en el trabajo y se clasifican de la siguiente manera:

Factores de Higiene. Hacen referencia al entorno laboral y tienen un carácter

Extrínseco en el trabajo.

a) Salario y beneficios.

b) Seguridad Laboral o Grado de Confianza del Trabajador.

c) Posibilidades de promoción. Conlleva a la posibilidad subir de puesto en la organización.

d) Condiciones de Trabajo.

e) Estilo de Supervisión.

f) Ambiente Social del Trabajo.

Page 17: Psicologia organizacional y psicometria

Factores Motivadores. Se refiere al contenido del trabajo y tiene un carácter

Intrínseco.

a) Consecución de logros. Llegar a alcanzar los objetivos de la tarea, es el elemento motivador más importante.

b) Características de la tarea. Se encuentran los atributos siguientes: El interés que despierta en el trabajador, la variedad de la tarea evitando caer en rutina y monotonía, la posibilidad de que el trabajador pueda realizar la tarea en su totalidad.

c) La Autonomía e Independencia.

d) La Implicación de conocimientos y Habilidades.

e) Retroalimentación y Reconocimiento.

En conclusión al estar motivados, tendremos un mayor rendimiento en el trabajo y así obtendrá un buen resultado y más que nada una gran satisfacción laboral.