Psicologia Organizacional

download Psicologia Organizacional

of 8

description

Psicologia

Transcript of Psicologia Organizacional

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

NOMBRE: Maida Moraga

PROFESOR: Carlos Vargas

INDICE

Pg. Introduccin3 Psicologa Organizacional...4 Historia....5 Material de Apoyo..6 Vocabulario.7 Conclusin......8

INTRODUCCION

Lapsicologaes la ciencia que estudia los procesos afectivos, conductuales y cognitivos que se gestan en lamente y que inciden en el comportamiento de los seres humanos y de losanimales.

Organizacional, por su parte, es un adjetivo que noformaparte del diccionario de laReal Academia Espaola (RAE)pero que suele emplearse para nombrar a lo relacionado con lasorganizaciones(entidades o sistemas cuyos integrantes interactan entre s en pos de un objetivo en comn).Estasideasnos permiten explicar qu es lapsicologa organizacional. Se trata de la disciplina o la rama de la psicologa orientada alestudiodel comportamiento de laspersonasen elseno de una organizacin.

PSICOLOGIA ORGANIZACINAL

Lapsicologa del trabajo y de las organizacionesopsicologa organizacionales una ciencia aplicada perteneciente a lapsicologa, la cual se encarga de estudiar el comportamientodel ser humano en el mundo deltrabajoy de las organizaciones, a nivel individual, grupal y organizacional.La psicologa del trabajo y de las organizaciones es un rea especializada de lapsicologacuyos antecedentes ms inmediatos son lapsicologa industrialy lapsicologa social. Es una disciplina cientfica que estudia laconductadel ser humano y sus experiencias en el contexto deltrabajoy laorganizacindesde una perspectiva individual, grupal y organizacional. Tiene por objetivo describir, explicar y predecir estas conductas, pero tambin resolver problemas concretos que aparecen en estos contextos. Su finalidad principal se resume en dos: mejorar el rendimiento y la productividad as como potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida laboral de los empleados en el trabajo. De este modo la psicologa del trabajo y de las organizaciones intenta conocer, describir, evaluar y diagnosticar diferentes aspectos de la organizacin, como su estructura, clima, cultura, sus sistemas sociales y sus procesos. En los procesos sociales cabe sealar el poder, influencia, cultura, direccin y negociacin, que juntan lo social y lo organizacional dentro de la entidad organizacional, como aspectos en los cuales se interesa la psicologa organizacional.Asimismo, aunque haya una estrecha relacin entre la psicologa del trabajo y la de las organizaciones, tambin existen algunas diferencias. Por su parte, la psicologa del trabajo, se preocupa de la actividad concreta de cada trabajador y se interesa ms por el tipo de tareas que tiene, el ambiente laboral, los horarios laborales, la carga de trabajo, conflictos de rol, el sndrome deburn outy el error del trabajador. Mientras que la psicologa de las organizaciones tiene un enfoque ms amplio y estudia ms all del trabajador: la organizacin en la que est inmerso y su relacin con sta. Ambas perspectivas se consideran complementarias para poder entender la conducta de los trabajadores en sus empresas y cada una se centra en unos objetos de estudio (Peir, 1996)1

HISTORIA

Inicialmente conocida como "Psicologa Industrial", los primeros antecedentes en Europa de la Psicologa del Trabajo y de las Organizaciones se encuentran en el libro "el examen de los ingenios para las ciencias" publicado en 1575 por Juan Huarte de San Juan. Actualmente, se entiende a la Psicologa en este contexto como el resultado de la evolucin de lasCiencias de la Administracin, a partir de los estudios deFrederick Winslow TayloryHenri Fayol(principios siglo XX) y del estudio cientfico del trabajo de distintas disciplinas. Estudia el individuo en las organizaciones.

BOURN OUT EN EL TRABAJO

VOCABULARIO

Burnout : Elsndrome de burnoutes un padecimiento que a grandes rasgos consistira en la presencia de una respuesta prolongada de estrsen el organismo ante los factores estresantes emocionales e interpersonales que se presentan en el trabajo, que incluye fatiga crnica, ineficacia y negacin de lo ocurrido.

CONCLUSION

La Psicologa Organizacional se desarroll a partir delmovimientode la relaciones humanas en la organizaciones pone msintersen el empleado que la Psicologa Industrial. La Psicologa Industrial. Tiene una perspectiva ms gerencial y se orienta por laproduccin. El estudio delcomportamiento organizacionalpronto se siente confundido por la enorme cantidad de trminos que se intercambian y se han utilizado como sinnimos, los cuales merecen ser detallados y comparados, con el fin de identificarlos y darle una adecuadainterpretacin. El rol del psiclogo Organizacional es el estudio del comportamiento y desarrollo humano dentro en la institucin o empresa en funcin a su participacin en factores tales como la cultura, el clima,la motivacin, el liderazgo, la toma de decisiones,la comunicacin, la productividad y la satisfaccinlaboral. Las Funciones del Psiclogo Organizacional, van desdeevaluaciny seleccin de RR.HH., diagnstico de necesidades de capacitacin, programas de entrenamiento, programas de desarrollo organizacional, programas de induccin de RR.HH, actividades orientadas a impartir enseanzas a nivel de pre y post grado en diversas instituciones educativas.

8