PSICOLOGIA FORENSE: LOS ANGELES DE LA MUERTE

4

Click here to load reader

description

Psicología forense y criminológica aplicadas: Clasificaciones criminales “Los Angeles de la muerte” o los “asesinos de bata blanca” PSICOLOGÍA JURÍDICA FORENSE Y CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO APLICADAS http://cristianaraos.com/

Transcript of PSICOLOGIA FORENSE: LOS ANGELES DE LA MUERTE

Page 1: PSICOLOGIA FORENSE: LOS ANGELES DE LA MUERTE

Psicología Forense y Ciencias del Comportamiento Aplicadas, por Cristián Araos Diaz.

Clasificación y modalidades criminales: “Angeles de la muerte o los asesinos de bata blanca”

En los homicidas, existe una tipología denominada “Ángel de la Muerte” (Angel of D e a t h ) . E s t a c a t e g o r í a j u s t a m e n t e i n c l u y e a i n d i v i d u o s d e a m b o s géneros, caracterizados por trabajar y desempeñarse en lugares donde la muerte o fallecimiento de personas no es algo inusual, entiéndase; hospitales, clínicas, postas de u rg e n c i a y h o g a re s d e ancianos entre otros...

El cargo “estratégico” que desempeñan este tipo de h o m i c i d a s ( m é d i c o s , e n f e r m e r a s , a s i e n t e s o paramédicos), les otorga la capacidad o el poder de decidir, respecto a la vida o muerte de personas, que por lo general se encuentran en un estado precario o crónico de salud. Todo lo cual, sitúa a estos “pacientes” cómo víctimas ideales, por su alto grado de indefensión, cuyo deceso muy difícilmente podría provocar algún tipo de sospechas. (riesgo alto para las víctimas y muy bajo para el agresor”)

Psicología Forense Aplicada: “Los Angeles de La Muerte” por Cristián Araos Diaz.

http://cristianaraos.com/

Copyright 2011, todos los derechos reservados. http.//www.cristianaraos.com/ 1

Page 2: PSICOLOGIA FORENSE: LOS ANGELES DE LA MUERTE

Es sumamente complejo poder identificar, denunciar y procesar a este tipo de homicidas que utilizan como “arma” sus conocimientos profesionales. Es la suministración, prescripción o medicación de sustancias inadecuadas; venenos, inyecciones de morfina, insulina, oxigeno u otros, lo que provoca en el paciente su deceso que a simple vista parece una “muerte natural” o sin que medie la intervención de terceros.

Descubrir a este tipo de criminales, muchas veces depende de la sobrevivencia de la “víctima/paciente” (en su episodio de descompensación), por el descuido del agresor frente a uno de sus colegas y/o por el análisis estadístico de fallecimientos atribuidos a la carrera o currículo de un mismo profesional.

Todos los fallecimientos al interior de hospitales deberían considerar además de los procedimientos empleados; el análisis o consideración del perfil del paciente fallecido (edad, cronicidad, etnia, nivel sociocultural y “desenlace inesperado”) y al equipo responsable de su atención...

Motivación o Gatillante

¿Por qué lo hacen, cual será el proceso mental que justifica este accionar criminal? y la respuesta primera es; porque pueden (principio de oportunidad; bajo riego y alto nivel de impunidad) y la segunda, debido a un trastorno de la empatía o por un tipo de “empatía negativa” que los impulsa a asesinar a sus víctimas por “COMPASIÓN” o para “CURAR” el sufrimiento definitivo en las personas. “El complejo de Dios”...

(Se considera la muerte cómo la mejor o única cura para algunas enfermedades, personas con dolor o patologías crónicas, ancianos e incluso niños en situación de abandono o desprotección social)

El perfil de estos homicidas es organizado, funcional e integrado socialmente y se caracterizan por su apariencia normal, atractiva, autoconcepto positivo y egocéntrico; pueden presentar desordenes de personalidad; antecedentes psiquiátricos y un despliegue ocasional de conductas extravagantes o excéntricas.

Psicología Forense Aplicada: “Los Angeles de La Muerte” por Cristián Araos Diaz.

http://cristianaraos.com/

Copyright 2011, todos los derechos reservados. http.//www.cristianaraos.com/ 2

Page 3: PSICOLOGIA FORENSE: LOS ANGELES DE LA MUERTE

El gatillante del crimen o el inicio de la “escalada criminal” esta vinculado a situaciones de estrés, “deshumanización profesional” por la falta o perdida de control ante la muerte de sus primeros pacientes y en términos afectivos les cuesta sostener relaciones de pareja y familiares satisfactorias, “tratan de controlarlo todo y a todos”...

Esta tipología homicida, “los ángeles de la muerte”, se caracteriza por ejercer violencia pasiva sobre sus víctimas, puede ser entendida cómo un crimen expresivo, donde el objeto del mismo tiende a compensar aspectos psicopatológicos.

Finalmente, cabe alertar sobre la existencia de cifras negras, que difícilmente podrán ser determinadas con el actual enfoque jurídico, policial y médico imperante para el registro, control e investigación de potenciales y de “prolíferos asesinos seriales” que mediante su oficio u arte profesional, juegan a ser dios o alguno de sus ángeles la capacidad técnica y el derecho de poder decidir sobre la vida o muerte de quien ellos y sólo ellos, consideran merecedores de la “eutanasia por compasión”...

Algunos Casos

En el siglo XX, el escuadrón de la muerte del Hospital Lainz de Viena, compuesto por cuatro enfermeras, asesinaron a 49 personas, muchas de ellas ancianos. Richard Angelo asesinó a 25 pacientes en el Samaritan de Long Island de Nueva York: ponía a los elegidos al borde de la muerte con un cóctel de drogas y luego se hacía el héroe salvándolos en el último momento.

La enfermera Beverly Allitt, nacida en Lincoln, Inglaterra, se dedicó a matar niños inyectándoles insulina en el servicio de pediatría del hospital de Grantham. Era una chica bella, de risa fácil. Aprovechaba la muerte de un niño para explayarse con la familia y convertirse en su gran consuelo. El pabellón de pediatría del hospital se convirtió en el de mayor tasa de niños fallecidos. Cuando finalmente detuvieron a la enfermera Beverly Allitt, había dado muerte a cuatro niños y lesionado a tres.

Entre los casos descubiertos más impactantes destaca el Dr. alemán Stephan Letter, condenado a la perpetua por matar a 29 pacientes, entre 2003 y 2004, en el  hospital donde trabajaba.

Psicología Forense Aplicada: “Los Angeles de La Muerte” por Cristián Araos Diaz.

http://cristianaraos.com/

Copyright 2011, todos los derechos reservados. http.//www.cristianaraos.com/ 3

Page 4: PSICOLOGIA FORENSE: LOS ANGELES DE LA MUERTE

    

Psicología Forense y Ciencias del Comportamiento Aplicadas Ps. Cristián Araos Diaz

http://cristianaraos.com/

Psicología Forense Aplicada: “Los Angeles de La Muerte” por Cristián Araos Diaz.

http://cristianaraos.com/

Copyright 2011, todos los derechos reservados. http.//www.cristianaraos.com/ 4