psicologia clinica

4
1. MOTIVO DE CONSULTA: Posible comportamiento obsesivo compulsivo MOTIVO DE CONSULTA a) Descríbame la naturaleza del problema y la duración de sus principales síntomas (paciente) b) Descripción del motivo de consulta por el acompañante c) Descripción del motivo de consulta VALORACION DEL SOPORTE SOCIO-FAMILIAR a) ¿Cómo reacciona su familia ante sus problemas? ¿Cuál es su comportamiento? b) ¿Cómo se siente usted con esas manifestaciones? c) ¿Cómo describe su relación con: Padre Madre Hermano Hermana Abuelo Abuela Familiares Compañeros de trabajo a) ¿Cómo reaccionan sus amigos ante sus problemas? ¿Cuál es su comportamiento? b) ¿Cómo se siente usted con esas manifestaciones? c) ¿Qué palabras utilizan sus amigos para describirlo a usted y a su comportamiento? d) ¿Hace amigos fácilmente?

description

los pasos de la psicologia clinica

Transcript of psicologia clinica

Page 1: psicologia clinica

1. MOTIVO DE CONSULTA: Posible comportamiento obsesivo compulsivo

MOTIVO DE CONSULTAa) Descríbame la naturaleza del problema y la duración de sus principales síntomas (paciente)

b) Descripción del motivo de consulta por el acompañante

c) Descripción del motivo de consulta

VALORACION DEL SOPORTE SOCIO-FAMILIARa) ¿Cómo reacciona su familia ante sus problemas? ¿Cuál es su comportamiento?

b) ¿Cómo se siente usted con esas manifestaciones?

c) ¿Cómo describe su relación con:PadreMadreHermanoHermanaAbueloAbuelaFamiliaresCompañeros de trabajoa) ¿Cómo reaccionan sus amigos ante sus problemas? ¿Cuál es su comportamiento?

b) ¿Cómo se siente usted con esas manifestaciones?c) ¿Qué palabras utilizan sus amigos para describirlo a usted y a su comportamiento?

d) ¿Hace amigos fácilmente?SíNo¿Por qué?¿Conserva la amistad?SíNo¿Por qué?e) Marque el grado de conformidad que siente en situaciones socialesMuy relajado (a)Relativamente incómodo (a)Relativamente cómodo (a)

Page 2: psicologia clinica

Muy ansioso(a)f) ¿Cómo expresa sus sentimientos, opiniones y deseos a otras personas?Directa y adecuadamenteNo suelo expresarme bienIndirectamenteNo los digoOtro (especifique)g) ¿Tiene uno o más amigos con los que se sienta cómodo (a) compartiendo sus pensamientos y sentimientosmás íntimos?SíNo¿Por qué?h) Complete las siguientes frases con el primer pensamiento que le llegue a la mente* Una de las formas en que la gente me lastima es* Puedo fastidiar a alguien a través de* Una madre debería* Un padre debería* Un verdadero amigo deberíai) ¿Está satisfecho con su relación conyugal (pareja)?SíNo

¿Por qué?

j) ¿Tiene problemas conyugales o de pareja?

k) ¿Cuántas horas al día trabaja?

l) ¿Tiene o ha tenido conflictos con sus superiores?

No

Page 3: psicologia clinica

* 7.4. Área interpersonal:* Relaciones, problemas y satisfacción laboral/estudiosNo trabajaLos estudios no le resultan satisfactorios del todoSus relaciones son estables solo menciona algunos problemas con su padre* Relaciones familiares: problemas y apoyos de quién-comoSus familiares se desenvuelven del todo bien solo menciona el divorcio de sus padres y pequeñas discusiones respecto a actitudes que toma el.* Relaciones de pareja: problemas y áreas de satisfacciónTiene una pareja sentimental estable con la cual se encuentra muy satisfecha* Relaciones sociales: cantidad/calidad de amistadesTiene bastantes amigos con los cuales tiene una relación estrecha y satisfactoria (le aterra la idea de ser odiada)

* Relaciones con servicios de apoyo (servicios sociales, médicos..)No menciona nada referente al tema* 7.5. Área conductual:* Como afronta sus dificultades motivo de consulta: Que hace y evita al respectoSe porta afectiva e interesada en la consulta.* Hábitos que desearía aumentar o disminuirMenciona desea mejorar sus hábitos alimenticios y físicos a fin de mejorar su figura* Actividades más gratificantes-reforzantes y desagradables-aversivas, actualmenteGratificantes salir con su pareja, platicar con su mama, jugar con su hermana e ir a apoyar a su papa con su trabajo.Aversivas respecto a su padre las discusiones

8. DIAGNOSTICO INICIALSolo presenta indicadores de algunas posibles conductas obsesivas compulsivas respecto al orden y los tiempos en los que se realizan las cosas.Tiene problemas con su padre, pero siente frustración por no expresarle esos sentimientos. Posible dependencia a las relaciones afectivas esto ya que menciona el temor al abandono.