Psicología Adolescencia - trabajo final-

7
Exploración de iniciativas en marcha Institucionales: administrativas, ¿asociaciones específicas?, etc. Desde sectores ajenos al educativo (ej: sociosanitario) Recursos / Materiales relevantes (relacionar) (Carga de la extensión: aprox. 15 %-20 %) entre 4 y 6 páginas ASPERCAN: Asociación Asperger (Canarias) http://www.asperger.es/canarias Juana María Hernández, psicóloga El alumnado asperger es prácticamente el único caso de alumnado con TEA que está escolarizado en centros ordinarios (aunque también hay chicos y chicas con asperger en aulas enclave, y en menor medida, en centros de educación especial), y por tanto más expuestos a acoso o bullying, incluidos los tipos de acoso por exclusión social, motes, burlas, etc., no menos devastadores para estos chicos y chicas que el acoso físico o las agresiones. Asociación SOS Bullying http://sosbullying.iespana.es La asociación SOS Bullying, creada en noviembre de 2004 por el sindicato docente ANPE para combatir el acoso escolar, ha recibido más de 4.200 denuncias en toda España en estos siete meses. La más precoz, de un niño de tres años y la más grave, un intento de suicidio que consiguieron evitar. Página 1 de 7

Transcript of Psicología Adolescencia - trabajo final-

Page 1: Psicología Adolescencia - trabajo final-

Exploración de iniciativas en marcha

Institucionales: administrativas, ¿asociaciones específicas?, etc.

Desde sectores ajenos al educativo (ej: sociosanitario)

Recursos / Materiales relevantes (relacionar)

(Carga de la extensión: aprox. 15 %-20 %) entre 4 y 6 páginas

ASPERCAN: Asociación Asperger (Canarias) http://www.asperger.es/canarias

Juana María Hernández, psicóloga

El alumnado asperger es prácticamente el único caso de alumnado con TEA

que está escolarizado en centros ordinarios (aunque también hay chicos y

chicas con asperger en aulas enclave, y en menor medida, en centros de

educación especial), y por tanto más expuestos a acoso o bullying, incluidos los

tipos de acoso por exclusión social, motes, burlas, etc., no menos devastadores

para estos chicos y chicas que el acoso físico o las agresiones.

Asociación SOS Bullying http://sosbullying.iespana.es

La asociación SOS Bullying, creada en noviembre de 2004 por el sindicato

docente ANPE para combatir el acoso escolar, ha recibido más de 4.200

denuncias en toda España en estos siete meses. La más precoz, de un niño de

tres años y la más grave, un intento de suicidio que consiguieron evitar.

Nuestra aportación en este aspecto se lleva a cabo desde la PSICOLOGÍA y

pretende ayudar a aquellas personas que requieren algún tipo de intervención.

Estas intervenciones pueden abarcar desde el consejo y asesoramiento

puntuales a intervenciones más complejas encaminadas al diagnóstico e

intervención psicológicas.

En estos momentos nuestra inquietud fundamental se dirige a la mejora de la

convivencia en nuestra sociedad y nos estamos ocupando de aportar nuestro

granito de arena en dos puntos muy concretos:

a) la mejora de la convivencia en los centros docentes.

b) la convivencia basada en el respeto de las personas y de su diversidad

personal.

Página 1 de 5

Page 2: Psicología Adolescencia - trabajo final-

Asociación contra el acoso escolar A.C.A.E. http://www.acosomoral.org/acae.htm

A.C.A.E-Asturias es la nueva asociación contra el acoso escolar se presentó el

día 23 de Junio en Gijón. Es una entidad de caracter privado y sin ánimo de

lucro, que tiene como fin primordial prestar ayuda y asesoramiento tanto a los

alumnos como a sus respectivas familias, que se vean afectados, como sujetos

activos o pasivos por problemas que tengan su origen en conflictos de

convivencia en el seno de los centros escolares, tanto de carácter público como

privado o concertado.

ACAECAT. Asociación contra el acoso escolar de Catalunya.

http://acaecat.galeon.com/

La ASOCIACION CONTRA EL ACOSO ESCOLAR DE CATALUNYA, tiene un

acuerdo de colaboración con Gabinetes ISEP Clinic para ofrecer ayuda

psicológica a las victimas de acoso escolar y asimismo con el buffete de

abogados Carmen Alvarez de Barcelona para asesorar y asisitir legalmente a

las familias de las victimas.

La peor postura es el silencio y con él en nada ayudamos a nuestros hijos,

llama a ACAECAT y te asesoraremos

COMUNIDAD DE MADRID http://www.madrid.org/dat_este/upe/convivir.htm

Convivir es Vivir. Programa de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de la

convivencia y la prevención de la violencia escolar.

El programa Convivir es Vivir es un programa interinstitucional y preventivo de

aplicación en los Centros Escolares sostenidos con fondos públicos de la

Comunidad de Madrid que escolarizan alumnado de las enseñanzas

obligatorias. Este programa pone a disposición de los centros educativos

participantes una serie de actuaciones y recursos plasmados en ofertas de

actividades de ocio y tiempo libre dirigidas a los alumnos y sus objetivos

principales son:

a) fomentar la prevención de la violencia y contribuir a la mejora del clima de

convivencia en los centros escolares y en su entorno próximo

Página 2 de 5

Page 3: Psicología Adolescencia - trabajo final-

b) establecer los cauces de colaboración entre la administración educativa y

otras instituciones, que fomenten la convivencia y la no violencia.

CIBERBULLYING

http://www.internetsinacoso.com/

Orientada al acoso online, con consejos y línea de denuncia para casos de

“Ciber-bullying.

Publicaciones REA Asociación Castellano-Leonesa para la defensa de la Infancia y la Juventud

http://www.asociacionrea.org/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=41&Itemid=100021

Programa de sensibilización en el ámbito escolar contra el maltrato infantil (2,41 Mb)

Programa de sensibilización contra el maltrato entre iguales (1,5 Mb)

COLEGAS, AMIG@S Y COMPAÑEROS. (586 Kb)

Programa de sensibilización en el ámbito sanitario contra el maltrato en la infancia y adolescencia (979 Kb)

Páginas WEB:

www.stopbullying.sitekit.net Medidas para la prevención del bullying.

www.bullyonline.org Noticias y relatos sobre bullying.

www.antibullying.net Contesta correos sobre bullying.

www.antibully.org.uk Tiene bastante información sobre el fenómeno del

bullying.

www.kidscape.org.uk Asesoramiento a padres, profesorado y alumnado

…………………

Acoso escolar – Medidas de prevención y actuación

Juana María Rodríguez Gómez

La violencia en los centros escolares y, más concretamente, el acoso escolar,

no es un fenómeno nuevo. No obstante, han sido los graves hechos que

Página 3 de 5

Page 4: Psicología Adolescencia - trabajo final-

estamos conocimiento en el día a día los que han ido sensibilizando a la

sociedad, de tal forma, que aquella primera opinión “son cosas de críos” se ha

sustituido por otra que reconoce las consecuencias que puede conllevar para

un adolescente una situación de acoso. Por tanto, resulta necesario sensibilizar

al profesorado, alumnado y familias sobre las consecuencias que a corto,

medio y largo plazo tienen los comportamientos intimidatorios y de maltrato

entre iguales para ceder el paso al aprendizaje de la convivencia. En este

artículo, pretendemos definir el acoso escolar, establecer diferentes niveles de

prevención relacionados con el entorno, la familia y procesos educativos para

concluir con un protocolo de actuación que marque las líneas de intervención

realizadas por el centro escolar.

Texto completo. Se adjunta PDF

Recursos / Materiales relevantes (relacionar)

Materiales para el aula

Guía de actuación de los centros escolares ante el maltrato entre iguales

DISCOVER. Aprendiendo a vivir.

Materiales didácticos en castellano o en euskara para el profesorado, el alumnado y las familias, para utilizar en cada curso, de los 5 a los 16 años. Elaborados en EE.UU., traducidos y adaptados por el ICE de la Universidad de Deusto. Editados por la Fundación Edex. http://discover.edex.es

JUULInsultar es pegar con palabras. Un libro en euskera o castellano, una exposición y una obra de teatro para trabajar con el alumnado Amplísima información y sugerencias.

http://www.stee-eilas.org/

LAS AVENTURAS DE APO

Cuentos didácticos en castellano o euskera sobre Bullying para distintas edades:LA MANCHA DE CHOCOLATE. Para niñas/os de 3 a 5 años

APO Y EL ATRAPACARAMELOS. Para niñas/os de 6 a 8 años

¡APO Y LA CANASTA DE 3 PUNTOS! Para niñas/os de 9 a 12 años

www.w apo a.net

Página 4 de 5

Page 5: Psicología Adolescencia - trabajo final-

ESCOGE TU SOLUCIÓN

Una historia interactiva hecha por los alumnos de primer ciclo de la ESO de la Escuela Pía de Igualada . www. xtec. es

UN DÍA MÁS

Vídeo realizado por el alumnado del Instituto de Educación Secundaria Pradolongo de Madrid, dirigido por Roberto Lázaro (premio Goya de cortos) y editado por la institución del Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. Se acompaña de una unidad didáctica para realizar actividades en el aula. Pueden solicitarse gratuitamente en la dirección de correo electrónico [email protected]

INFORMACIÓN, JUEGO Y RECURSOS DIDÁCTICOS SOBRE EL BULLYING PARA NIÑAS Y NIÑOS

Procedentes de la página www.pbskids.org de la televisión pública y el Departamento de Educación de EE.UU. También en inglés.

CONVIVIR ES VIVIR

Programa de desarrollo de la convivencia en los centros educativo, fruto del compromiso de distintas instituciones, organizaciones sindicales del profesorado y asociaciones de padres y madres. Puede solicitarse el libro en la dirección [email protected]

Y TÚ, ¿QUÉ PUEDES HACER? : Maltrato entre iguales: vivir y convivir en la

ESO

Folleto para el alumnado de secundaria elaborado por Jordi Collell y Carme

Escudé

http://www.xtec.es/~jcollell/ZGuia%20Pares.pdf

Actividades para tratar este tema en el aula

http://www.educared.net/primerasnoticias/hemero/2006/marzo/soci/movil/

espe/espe.htm

Página 5 de 5