PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

download PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

of 18

Transcript of PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    1/18

    El método de investigación y la idea delhombre

    Psicología de la Felicidad

    Docente: Ps. Esther Lezama R.

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    2/18

    PARA DIALOGAR:

    1. 1. ¿Qué hace a un conocimiento “científico”?

    2. ¿Qué hace a la psicología de la felicidad una

    ciencia?1. 3. ¿Qué teorías respaldan a la psicología de la

    felicidad?

    2. 4. ¿Qué implicancias tiene ser feliz?

    3. 5. ¿Cómo conceptualizas al hombre?

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    3/18

    ¿MITO O REALIDAD?

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    4/18

    •   El método hipotéticodeductivo se usa paraenmarcar las teoríascientíficas y es usado en laPsicología Positiva.

    ¿CÓMO SE CONSTRUYE EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO?

    •   Experimentos de laboratorio.

    •   Diseños experimentales.

    •   Tiene un método y fundamentalmente se puede repetir, comprobar,generalizar.

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    5/18

    LA PSICOLOGÍA POSITIVA=PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD

    Seligman, psicólogo observó una condición llamada “indefensiónaprendida”  que significa aceptar el dolor sin tratar de hacer nada por evitarlo. A raíz de ello se planteó como interrogante:

     ¿c óm o s u p erar el s u fr im ien to h u m an o ? 

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    6/18

    CONCEPTOS PSICOLÓGICOS ANTIGUOS Y NUEVOSRESPALDAN QUE SÍ ES POSIBLE AFRONTAR EL DOLOR DEMEJOR MANERA

     A una emoción precede un pensamiento…pensamientos positivos generan

    pensamientos positivos…pensamientos negativos generan pensamientos negativos.

      Es posible adquirir mayores recursos para afrontar e incluso aprovechar lascircunstancias adversas para salir adelante.

      Los estados de ánimo, tienen relación directa con el envejecimiento, lasenfermedades.

      Es posible generar mejor estado de ánimo con hábitos positivos: ejercicio,alimentación, amistades..

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    7/18

    Existen diversas teorías pararesponder a la pregunta ¿qué es elhombre?

    •   Tradición religiosa judeo cristiana:

    ser creado por Dios.•   Ideas filosóficas antiguas: posee

    razón y conciencia para hablar yaprender.

    •   Ciencia moderna: resultado de laevolución.

    ¿QUIÉN ES EL HOMBRE?

    La Antropología Filosófica busca ofrecer una visióntotalizadora del hombre.

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    8/18

    •   La postura filosófica se centró enidentificar las cualidades “esenciales”

    de la persona más allá de lasdiferencias biológicas.

    •   En primera instancia esas cualidadesse centraron en el estudio de la razóny, posteriormente, de la inteligencia.

    LA IDEA DEL HOMBRE

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    9/18

    •   La inteligencia no es exclusiva del hombre, también los animales latienen pero en niveles diferentes (Scheler, 1960).

    •   El atributo esencial del hombre es su espíritu que cobra fuerza alcontrolar los impulsos negativos. Esto aún genera discrepancias.

    ¿QUÉ HACE AL HOMBRE DIFERENTE?

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    10/18

    ¿CÓMO ES EL HOMBRE?

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    11/18

    •   Una primera teoría biologista (Psicoanálisis) afirma es que el hombrebusca el placer y trata de evitar el dolor.

    •   El hombre es un ser dominado por sus instintos.

    LA IDEA DEL HOMBRE

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    12/18

    •   Una segunda teoría (Conductismo) sostiene que el ambientedetermina la conducta de la persona y ésta repetirá acciones conconsecuencias agradables.

    •   Al obtener consecuencias agradables, la persona se sientesatisfecha y “más feliz”.

    LA IDEA DEL HOMBRE

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    13/18

    •   Una tercera teoría (Humanismo) se centra en estudiar a lapersona sana, su existencia, valores y aquello que lo conduce a laautorrealización.

    LA IDEA DEL HOMBRE

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    14/18

    La Psicología Positiva propone:

    •   El ser humano es único e irrepetible y su esencia es buena.

    •   Es responsable de elegir libremente por propia iniciativa.

    •   Funciona como una ser total (no sólo cuerpo y mente).

    •   Se busca desarrollar el potencial psíquico.

    •   Se basa en el método científico para fortalecer su teoría.

    LA IDEA DEL HOMBRE

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    15/18

    ¿CÓMO CONSTRUIR LA FELICIDAD?

    •   Comienza por elegir ser felices…que esa sea tu elección

    •   Reflexionar ¿qué quiero? Plantearme objetivos y metas a corto,mediano y largo plazo

    •   Trazar el camino al logro

    •   QUE LO QUE HAGAS NO SEA UNA NECESIDAD, SINO UNAELECCIÓN

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    16/18

    PARA DIALOGAR:

    1. 1. ¿Qué hace a un conocimiento “científico”?

    2. ¿Qué hace a la psicología de la felicidad una

    ciencia?1. 3. ¿Qué teorías respaldan a la psicología de la

    felicidad?

    2. 4. ¿Qué implicancias tiene ser feliz?

    3. 5. ¿Cómo conceptualizas al hombre?

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    17/18

    TRABAJO INDIVIDUAL:

    RESPONDE A CADA UNA DE LAS PREGUNTAS, Y REALIZA UNESCRITO SOBRE:

    TODOS PODEMOS, Y DEBEMOS SER FELICES

    Puedes escribir a favor o en contra, mínimo una página

  • 8/18/2019 PsFe Sesión 2 Fundamento Científico e Idea Del Hombre

    18/18

    Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de laFelicidad, semestre 2016  – I. Carrera de Psicología - Universidad Privadadel Norte.