PRUEBA_SUMATIVA_N_5_LENGUAJE_4BASICO (2).docx

7
1 Unidad: “Cuentos e historietas” NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 4ºBásico Puntaje Ideal: 24 Puntos Puntaje Real: ……………………… NOTA: ……… Lee el siguiente texto: 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? A. Un afiche B. Una historieta C. Una chiste D. Un cuento. 2. ¿Cuál es el propósito del texto? A. Informar B. Expresar sentimientos C. entretener D. Ninguna de las anteriores. 3. ¿Quién se va? A. El perro

Transcript of PRUEBA_SUMATIVA_N_5_LENGUAJE_4BASICO (2).docx

Unidad: Cuentos e historietas

NOMBRE : .. CURSO: 4Bsico

Puntaje Ideal: 24 Puntos Puntaje Real: NOTA:

Lee el siguiente texto:

1. Qu tipo de texto es el anterior?A. Un afiche B. Una historietaC. Una chisteD. Un cuento.

2. Cul es el propsito del texto?A. Informar B. Expresar sentimientos C. entretener D. Ninguna de las anteriores.

3. Quin se va?A. El perro B. CarlitosC. Una de las nias.D. Ninguna de las anteriores.

4. Qu le preocupa a Carlitos?A. De su amiga B. De su perro C. De su casaD. Todas las anteriores.

5. La imagen del recuadro corresponde a:A. OnomatopeyaB. vieta C. Texto del narradorD. Globo de pensamientos.

6. La imagen del recuadro corresponde a:A. Globo con onomatopeyasB. Globo de pensamiento.C. Globo de llantoD. Globo de grito.

7. Qu significa la imagen:A. Textos de narradorB. onomatopeya C. Movimientos cinticos.D. Ninguna de las anteriores.

8. Cmo es la situacin para Carlitos?A. Se siente feliz al marcharse.B. Es fcil para el tomar la decisin de ser vagabundo.C. Es difcil para l marcharse.D. Ninguna de las anteriores

9. En que pretende viajar Carlitos A. Caminando B. En un busC. En un tren D. Ninguna de las anteriores

Lee el siguiente texto:Tres pajaritos sabiosAndrs Daz MarreroTres pajaritos vivan en el monte. Los tres eran hermanos. Tinita era la mayor, luego le segua Perla y despus Tiln, el hermano menor. Tinita, aprenda mirando. Perla, aprenda escuchando; y Tiln aprenda siguiendo los consejos de sus hermanas.Tinita, quien aprenda mirando, haba memorizado las diferentes partes del bosque. Conoca la distancia que haba entre cada arbusto y cada rbol y los huecos que estos tenan. Perla, la que aprenda escuchando, siempre estaba atenta al ms mnimo sonido que ocurriese en el monte. Los ojos de Tinita y los odos de Perla eran recursos indispensables para la proteccin de los tres ante cualquier peligro.Cierto da Tinita, Perla y Tiln se encontraban en la rama de un rbol conversando. Tinita le recordaba a Tiln, su hermanito menor, lo que la mam de ellos les haba advertido sobre el guaraguao.Debemos estar siempre alerta en todo momento. Cuando estemos en el suelo buscando gusanitos o picando granitos para comer, hay que estar alerta. Hay que mirar hacia todos lados mientras picamos los granitos.Y tener los odos bien abiertos para escuchar cualquier ruido que represente peligro. Hay que estar listos para arrancar vuelo en caso de emergencia. Sobre todo debemos temerle al guaraguao. Recuerda que el guaraguao es un pjaro grande que le gusta comerse a los pajaritos pequeos. aadi Perla. Tiln asinti con la cabeza.

Tinita retom la palabra: Recuerda, picas y miras. Cada vez que picas debes...De pronto, Perla interrumpi a su hermana haciendo la seal de silencio con la punta de su ala en el pico. Tiln y Perla se quedaron quietos. Perla, haba escuchado un ruido sospechoso. Todos callaron, y segundos despus escucharon claramente un fuertes batir de alas. Tinita, que por su parte, ya haba observado la sombra del guaraguao, moviendo su pico en seal de peligro chill fuertemente un todos abajo!, acompaado de una invitacin a que la siguieran. Pronto!, a escondernos en el hueco del rbol de quenepa. Los dems la siguieron. Tinita conoca que el rbol de quenepa tena un hueco que permita el paso slo a pajaritos pequeos. El guaraguao era demasiado grande para penetrar en el hueco, por lo que estaran a salvo. Dicho y hecho. Los tres volaron a esconderse en el hueco del rbol de quenepa. El guaraguao lleno de coraje al ver que su comida se le escapabas volaba en crculos alrededor del rbol de quenepa lanzando graznidos desesperados en el aire.Una vez a salvo, los tres pajaritos sabios continuaron la conversacin que haban interrumpido. All hablaron de la importancia de aprender a observar y a escuchar, tambin hablaron de cmo los hermanos pequeos deben seguir los consejos sabios de los mayores. Gracia a la sabidura de los tres pajaritos, todos se salvaron.Y el guaraguao?Tuvo que irse a buscar comida a otro lado

10. Qu tipo de texto es el anterior?A. PoemaB. cuento C. Leyenda D. Noticia.

11. Cul es el propsito del texto?A. entretener B. InformarC. Expresar sentimientosD. Instruye

12. Quines son los personajes principales del texto?A. Tinita B. TilnC. El guaraguaoD. Los tres pjaros.

13. Quin aprenda escuchando?A. La hermana mayorB. La hermana del medio.C. El hermano menorD. Tiln.

14. Quin aprenda mirando?A. Tinita B. Tiln C. La hermana mayorD. A y C

15. Quin aprenda con consejos?A. Tinita B. Tiln C. PerlaD. Ninguno de los tres.

16. A que le teman los hermanos pjaros?A. Al guaraguaoB. a quenepa C. a los dems pjarosD. Todas las anteriores.17. Dnde se protegieron los hermanos?A. En la copa del rbol de quenepa.B. En el hueco del rbol de quenepaC. En una cueva en la tierra.D. ninguna de las anteriores.

18. Qu recursos utilizaron los hermanos para protegerse:A. Las alasB. La vista C. Los odosD. B y C

19. Tiln asinti con la cabeza......La palabra se puede reemplazar por:A. NegB. Dijo C. Confirmo D. Todas las anteriores.

20. Cul era el tema de conversacin de los hermanos en el escondite?A. La importancia de aprender a escucharB. La importancia de aprender a observar.C. La importancia de aprender a escuchar a los mayoresD. Todas las anteriores.

PAUTA DE CORRECCCIN:

tem Respuesta Puntaje

1B2

2C2

3B1

4B1

5B1

6B1

7C1

8C1

9C1

10B2

11A2

12D1

13B1

14D1

15B1

16A1

17B1

18D1

19C1

20D1

Total de puntos 24

1

6