Pruebas objetivas

4
TRABAJO DE EVALUACIÓN PRUEBAS OBJETIVAS Nombre: Erick Quishpe Curso: 5to Mecánica Industrial

description

Pruebas objetivas con la especialdidad de Mecanica industrial

Transcript of Pruebas objetivas

Page 1: Pruebas objetivas

TRABAJO DE EVALUACIÓN

PRUEBAS OBJETIVAS

Nombre: Erick Quishpe

Curso: 5to Mecánica Industrial

Page 2: Pruebas objetivas

Son preguntas de respuesta breve, se contesta con una palabra, frase o símbolo, su respuesta se coloca en el

espacio correspondiente.

Ejemplo:

¿Cuál es el instrumento de medida más utilizado en el taller de mecánica industrial?

Calibrador Pie de Rey

¿Cómo se llama el tratamiento que se da a todos los metales para que puedan ser mecanizados?

Metalurgia

A. PRUEBAS DE EVOCACIÓN

Page 3: Pruebas objetivas

Pruebas afirmativas

Consiste en completar determinadas oraciones, que el estudiante deberá deducir y colocar en el espacio indicado.

Ejemplo:

- Complete esta oración con la palabra que falta.

El movimiento transversal se realiza con el carro transversal del torno

- Complete esta oración con la palabra correcta.

Para el tallado de esferas en el torno se utiliza el carro transversaljuntamente con el carro longitudinalmoviéndolos al mismo tiempo (Transversal, longitudinal, auxiliar)

Pruebas interrogativas.

Consiste en preguntas directas

e indirectas planteadas de

forma sencilla, exige una

respuesta simple.

Ejemplo:

¿Cuál es la característica de un

torno paralelo?

Trabaja en los planos Z-X

¿Cómo se llama el movimiento

que realiza el torno en el eje X?

Movimiento longitudinal

Page 4: Pruebas objetivas

Pruebas de texto incompleto

En una variación de la prueba de complementación o de afirmativa.

Ejemplo:

Para el Refrentado en el torno se utiliza el carro transversal

Ejemplo: prueba de completación.

- Complete lo siguiente.

Para medir interiores de utiliza un calibrador de interiores y para medidas exteriores de una forma más exacta se utiliza un micrómetro

Pruebas completivas de gráficos o

dibujosCompletar los elementos que se han

suprimido voluntariamente en un gráfico o un dibujo.Ejemplo:

Complete el triángulo de la ley de ohm con sus respectivas unidades