Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

19
Pruebas de acceso a cursos intermedios EJERCICIO B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

description

Partes de la prueba de acceso a cursos intermedios de grado medio de música en conservatorios

Transcript of Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Page 1: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Pruebas de acceso a cursos intermedios

EJERCICIO B

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

Page 2: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

2

Estructura del ejercicio B

2º Loe Lenguaje Musical Piano Complementario (excepto aspirantes de piano y órgano) 3º Loe Lenguaje Musical Piano Complementario (excepto aspirantes de piano y órgano) 4º Loe Armonía Piano Complementario (excepto aspirantes de piano y órgano) 5º Loe Armonía Piano Complementario (excepto aspirantes de piano y órgano) Acompañamiento (sólo aspirantes de piano y órgano) Folclore asturiano (sólo aspirantes de gaita) 6º Loe Análisis Fundamentos de Composición Historia de la Música Acompañamiento (sólo aspirantes de piano y órgano)

Page 3: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

3

PRUEBAS DE ACCESO A 2º LENGUAJE MUSICAL

CONTENIDO DE LA PRUEBA 1. Lección con acompañamiento pianístico. El acompañamiento será simple y apoyará la melodía sin incluirla. El aspirante dispondrá de cinco minutos al menos para el análisis y estudio de la lección antes de interpretarla ante el tribunal. Antes de comenzar su interpretación, el profesor acompañante se percatará de que los aspirantes estén debidamente situados en la tonalidad y pulsación rítmica correpondiente. La prueba tendrá una duración aproximada de diez minutos.

2. Dictado rítmico-melódico Los aspirantes deberán realizar por escrito ejercicios auditivos referentes al reconocimiento de intervalos y triadas. Asimismo, realizaran por escrito un dictado a dos voces que contengan las dificultades rítmicas, interválicas, melódicas y expresivas propias del curso 1º. El dictado, tendrá una extensión aproximada de ocho compases en tonalidades no superiores a tres alteraciones. Como referencia previa a la realización del dictado, se oirá una cadencia armónica en la tonalidad del mismo, la nota inicial y el pulso. El bajo del dictado, constará exclusivamente de grados tonales: I, IV y V. Antes de realizar la transcripción, los aspirantes lo escucharán una vez entero. Luego se dictará por fragmentos, cuatro veces cada fragmento, seguidamente una vez enlace de cada uno y, finalmente, dos veces entero. La duración de esta parte de la prueba será de media hora.

3. Teoría de la Música Prueba escrita de cuatro preguntas. La duración de esta parte de la prueba será de media hora.

Page 4: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

4

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se aplicarán los criterios de evaluación recogidos en la programación docente de 1º de Lenguaje Musical de las pruebas extraordinarias de septiembre.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. Lección con acompañamiento pianístico. 40% de la calificación Se tendrá en cuenta la interpretación general de la lección propuesta, valorando con un máximo de 1 punto cada uno de los cuatro aspectos siguientes: Ritmo Fraseo Entonación Interpretación dinámica

2. Dictado rítmico-melódico 40% de la calificación Se valorará el grado de concreción de lo escrito en relación con lo tocado, restando hasta 0,50 puntos por cada error sustantivo, bien de naturaleza rítmica o melódica.

3. Teoría de la Música 20% de la calificación Se valorará con 0,50 el acierto en cada una de las preguntas formuladas.

Page 5: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

5

PRUEBAS DE ACCESO A 2º PIANO COMPLEMENTARIO

Contenido de la prueba

a. Armonizar (con grados) una melodía dada y después interpretarla añadiéndole un acompañamiento improvisado que ejecuta la mano izquierda. En este ejercicio podrá darse el inicio del acompañamiento.

b. Improvisar semifrases de 4 compases sobre motivos dados y ámbito de 5ª. En este ejercicio se utilizarán notas reales y se dará el compás, la tonalidad y la base armónica. La mano izquierda acompañará con acordes placados o con notas fundamentales.

c. Interpretación de una pequeña pieza de libre elección. Grados: I y V. Tonalidades: do mayor, sol mayor, fa mayor y la menor. Compases: 2/4, 3/4, 4/4 (C ó 2/2) y 6/8. Criterios de evaluación Se aplicarán los criterios de evaluación incluidos en la programación docente del curso 1º. Criterios de calificación

a) Armonización 40% b) Improvisación 30% c) Interpretación 30%

Page 6: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

6

PRUEBAS DE ACCESO A 3º LENGUAJE MUSICAL

CONTENIDO DE LA PRUEBA 1. Lección con acompañamiento pianístico. El acompañamiento será simple y apoyará la melodía sin incluirla. El aspirante dispondrá de cinco minutos al menos para el análisis y estudio de la lección antes de interpretarla ante el tribunal. Antes de comenzar su interpretación, el profesor acompañante se percatará de que los aspirantes estén debidamente situados en la tonalidad y pulsación rítmica correpondiente. La prueba tendrá una duración aproximada de diez minutos.

2. Dictado rítmico-melódico Los aspirantes deberán realizar por escrito ejercicios auditivos referentes al reconocimiento de intervalos y triadas. Asimismo, realizaran por escrito un dictado a dos voces que contengan las dificultades rítmicas, interválicas, melódicas y expresivas propias del curso 2º. El dictado, tendrá una extensión aproximada de ocho compases en tonalidades no superiores a tres alteraciones. Como referencia previa a la realización del dictado, se oirá una cadencia armónica en la tonalidad del mismo y el pulso. El bajo del dictado constará de todos los grados de la escala. Antes de realizar la transcripción, los aspirantes lo escucharán una vez entero. Luego se dictará por fragmentos, cuatro veces cada fragmento, seguidamente una vez enlace de cada uno y, finalmente, dos veces entero. La duración de esta parte de la prueba será de media hora.

3. Teoría de la Música Prueba escrita de cuatro preguntas. La duración de esta parte de la prueba será de media hora.

Page 7: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

7

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Se aplicarán los criterios de evaluación recogidos en la programación docente de 2º de Lenguaje Musical de las pruebas extraordinarias de septiembre.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. Lección con acompañamiento pianístico. 40% de la calificación Se tendrá en cuenta la interpretación general de la lección propuesta, valorando con un máximo de 1 punto cada uno de los cuatro aspectos siguientes: Ritmo Fraseo Entonación Interpretación dinámica

2. Dictado rítmico-melódico 40% de la calificación Se valorará el grado de concreción de lo escrito en relación con lo tocado, restando hasta 0,50 puntos por cada error sustantivo, bien de naturaleza rítmica o melódica.

3. Teoría de la Música 20% de la calificación Se valorará con 0,50 el acierto en cada una de las preguntas formuladas.

Page 8: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

8

PRUEBAS DE ACCESO A 3º PIANO COMPLEMENTARIO

Contenido de la prueba

a) Armonizar (con grados y con cifrado de acordes) una melodía dada y después acompañarla con ambas manos (la melodía será interpretada por un miembro del tribunal). En este ejercicio podrá darse el inicio del acompañamiento.

b) Improvisar frases de 8 compases sobre bases armónicas y ámbito de 5ª.(con o sin motivos dados). En este apartado se utilizarán notas de adorno (principalmente notas de paso y bordaduras) y se darán el compás, la tonalidad y la base armónica. La mano izquierda acompañará con patrones de acompañamiento.

c) Interpretar una pequeña pieza en la que la mano derecha ejecuta una melodía dada y la mano izquierda un acompañamiento improvisado. En este apartado podrá darse el inicio del acompañamiento y el cifrado de acordes (o grados).

Grados: I, IV y V. Tonalidades: do mayor, sol mayor, fa mayor y la menor. Compases: 2/4, 3/4, 4/4 (C ó 2/2) y 6/8. Criterios de evaluación Se aplicarán los criterios de evaluación incluidos en la programación docente del curso 2º. Criterios de calificación

a) Armonización 40% b) Improvisación 30% c) Interpretación 30%

Page 9: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

9

PRUEBAS DE ACCESO A 4º

PIANO COMPLEMENTARIO Contenido de la prueba

a) Armonizar (con grados y con cifrado de acordes) una melodía dada y después acompañarla con ambas manos (la melodía será interpretada por un miembro del tribunal). En este ejercicio podrá darse el inicio del acompañamiento.

b) Improvisar frases sobre bases armónicas y motivos dados. En este apartado se utilizarán notas de adorno (principalmente notas de paso y bordaduras), y se darán el compás y la tonalidad. La mano izquierda acompañará con patrones de acompañamiento.

c) Interpretar una pequeña pieza en la que se da por escrito la música que ejecuta la mano derecha y realiza un acompañamiento improvisado la mano izquierda. En este apartado podrá darse el inicio del acompañamiento y el cifrado de acordes (o grados).

d) Improvisar “blues” a partir de motivos dados y con movimiento paralelo en los enlaces de voces. Grados: I, IV, V y II. Tonalidades: do mayor, sol mayor, re mayor, la mayor fa mayor, si bemol mayor, la menor y re menor. Compases: 2/4, 3/4, 4/4 (C ó 2/2), 3/8 y 6/8. Criterios de evaluación Se aplicarán los criterios de evaluación incluidos en la programación docente del curso 3º. Criterios de calificación

a) Armonización 25% b) Improvisación 25% c) Interpretación 25% d) Improvisación de blues 25%

Page 10: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

10

PRUEBAS DE ACCESO A 4º

ARMONÍA Contenido de la prueba Realización de un bajo cifrado dado, de una extensión aproximada de 18 compases, que contenga los elementos y procedimientos correspondientes al curso. Para la realización de esta prueba el alumno dispondrá de un tiempo máximo de una hora y media.

Criterios de evaluación 1. Mostrar el control adecuado de los elementos y procedimientos armónicos a través de la realización de ejercicios musicales. Mediante este criterio se valorará en qué medida el alumno o la alumna: -�Utiliza adecuadamente la mecánica de encadenamiento de los acordes triadas y de séptima de dominante con sus correspondientes inversiones a partir de un bajo cifrado dado. Criterios de calificación Los defectos de realización del ejercicio puntuarán negativamente respecto a la calificación máxima (10) de la manera siguiente:

• Octavas y quintas paralelas [-0,5 puntos] • Octavas y quintas directas resultantes [-0,25 puntos] • Disposición incorrecta de las voces (tesituras, cruces y distancia entre las mismas) [-1] • Enlaces y movimientos defectuosos (preparación y resolución de la disonancia, intervalos y

duplicaciones no permitidas) [-0,5] • Armonización, cifrado o identificación incorrecta de los procesos cadenciales y modulatorios [-1] • Realización incorrecta de las series y progresiones (series de sextas, de séptimas, progresiones

unitónicas y modulantes) [-1] • Monotonía y falta de originalidad en la conducción de las partes armónicas [-1]

Page 11: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

11

PRUEBAS DE ACCESO A 5º

PIANO COMPLEMENTARIO Contenido de la prueba

a) Armonizar (con grados y con cifrado de acordes) una melodía dada y después acompañarla con ambas manos (la melodía será interpretada por un miembro del tribunal). En este ejercicio podrá darse el inicio del acompañamiento.

b) Improvisar frases, periodos y pequeñas piezas con o sin motivos dados. En este apartado se darán el compás, la tonalidad y, total o parcialmente, las bases armónicas.

c) Interpretar una pequeña pieza en la que se improvisa un acompañamiento con la mano izquierda y se refuerza (con terceras, notas largas, etc.) la música escrita para la mano derecha.

d) Improvisar “blues” a partir de motivos dados. Grados: I, II, III, IV, V y VI. Dominantes secundarias. Tonalidades: do mayor, sol mayor, re mayor, la mayor fa mayor, si bemol mayor, la menor y re menor. Compases: 2/4, 3/4, 4/4 (C ó 2/2), 3/8 y 6/8. Criterios de evaluación Se aplicarán los criterios de evaluación incluidos en la programación docente del curso 4º. Criterios de calificación

a) Armonización 25% b) Improvisación 25% c) Interpretación 25% d) Improvisación de blues 25%

Page 12: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

12

PRUEBAS DE ACCESO A 5º

ARMONÍA Contenido de la prueba

Realización de un bajo-tiple sin cifrar, de una extensión aproximada de 18 compases, que contenga los elementos y procedimientos correspondientes al curso. Para la realización de esta prueba el alumno dispondrá de un tiempo máximo de dos horas. Criterios de evaluación 1. Mostrar el control adecuado de los elementos y procedimientos armónicos a través de la realización de ejercicios musicales. Mediante este criterio se valorará en qué medida el alumno o la alumna: -Emplea con un sentido sintáctico los diferentes acordes y procedimientos armónicos a partir de tiples dados cuidando las partes inferiores, con especial atención a la voz del bajo. -Utiliza con un sentido sintáctico los diferentes acordes y procedimientos armónicos a partir de bajos sin cifrar dados cuidando las voces superiores, con especial atención a la voz de soprano. Criterios de calificación

Los defectos de realización del ejercicio puntuarán negativamente respecto a la calificación máxima (10) de la manera siguiente:

• Octavas y quintas paralelas [-0,5 puntos] • Octavas y quintas directas resultantes [-0,25 puntos] • Disposición incorrecta de las voces (tesituras, cruces y distancia entre las mismas) [-1] • Enlaces y movimientos defectuosos (preparación y resolución de la disonancia, intervalos y

duplicaciones no permitidas) [-0,5] • Armonización, cifrado o identificación incorrecta de los procesos cadenciales y modulatorios [-1] • Realización incorrecta de las series y progresiones (series de sextas, de séptimas, progresiones

unitónicas y modulantes) [-1] • Monotonía y falta de originalidad en la conducción de las partes armónicas [-1]

Page 13: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

13

PRUEBAS DE ACCESO A 5º FOLCLORE

Contenido de la prueba Examen escrito sobre los contenidos de la programación docente del 4º curso de la asignatura consistente en:

• dos preguntas teóricas. • una audición (puede utilizarse para ella material audiovisual). • un comentario sobre una partitura o un texto.

La prueba tendrá una duración máxima de hora y media. Criterios de evaluación Se aplicarán los criterios de evaluación incluidos en la programación docente del curso 1º. Criterios de calificación La calificación se obtendrá según los siguientes porcentajes:

• 1º pregunta teórica 25% • 2º pregunta teórica 25% • Audición 25% • Comentario 25%

Page 14: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

14

PRUEBAS DE ACCESO A 5º ACOMPAÑAMIENTO

Contenido de la prueba 1. Improvisación de frases de ocho compases sobre bases armónicas, motivos o esqueletos melódicos hasta una alteración. 2. Acompañamiento a una melodía dada con los acordes tonales en estado fundamental, con la previa ejecución de los enlaces de acordes a determinar, en el tono de la melodía y en tres posiciones. 3. Acompañamiento de un tema de jazz, o de la música “ligera” con cifrado “americano”, tanto a solo como acompañando. 4. Repentización e interpretación de un fragmento a solo o acompañando a un solista. 5. Transporte de una melodía de extensión aproximada de ocho compases, a distancia de segunda o tercera mayor o menor, ascendente o descendente, partiendo de la clave de Sol en la mano derecha y de Fa en cuarta línea en la izquierda, y aplicando las diferencias correspondientes en el transporte a la segunda mayor y a la tercera menor (dos y tres diferencias respectivamente). Criterios de evaluación Se aplicarán los criterios de evaluación de las pruebas extraordinarias de septiembre incluidos en la programación docente del curso 1º. Criterios de calificación La calificación se obtendrá según los siguientes porcentajes:

• Improvisación 20% • Melodía acompañada 20% • Cifrado Americano 20% • Repentización 20% • Transporte 20%

Page 15: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

15

PRUEBAS DE ACCESO A 6º

ANÁLISIS

Contenido de la prueba Análisis escrito de una obra propuesta en la que se reflejen los contenidos, elementos y procedimientos propios del primer curso de Análisis (5º de Loe). Para la realización de esta prueba el alumno dispondrá de un tiempo aproximado de dos horas. Criterios de evaluación 1- Comprender desde el punto de vista estilístico obras o fragmentos musicales escritos. Mediante este criterio se valorará en qué medida el alumno/a: - Identifica a través del análisis los elementos, procedimientos y niveles estructurales que configuran la forma a gran escala, en obras de las distintas épocas de la música occidental, y reconoce los criterios de proporción, coherencia, contraste, etc., seguidos por el autor en la elaboración de la forma global de la obra, y comprende la interrelación con los elementos que configuran la obra a pequeña escala. Criterios de calificación En la calificación de dicho ejercicio se valorarán los siguientes aspectos:

• Análisis estructural-formal: 50% • Análisis armónico: 40% • Análisis estilístico: 10%

Page 16: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

16

PRUEBAS DE ACCESO A 6º HISTORIA DE LA MÚSICA

Contenido de la prueba Examen escrito sobre los contenidos de la programación docente del 5º curso de la asignatura consistente en:

• dos preguntas teóricas. • una audición (puede utilizarse para ella material audiovisual). • un comentario sobre una partitura o un texto.

La prueba tendrá una duración máxima de hora y media. Criterios de evaluación Se aplicarán los criterios de evaluación de las pruebas extraordinarias de septiembre incluidos en la programación docente del curso 1º. Criterios de calificación La calificación se obtendrá según los siguientes porcentajes:

• 1º pregunta teórica 25% • 2º pregunta teórica 25% • Audición 25% • Comentario 25%

Page 17: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

17

PRUEBAS DE ACCESO A 6º FUNDAMENTOS DE COMPOSICIÓN

Contenido de la prueba Realización de un tema de coral partiendo de un canto dado, de una extensión máxima de 12 compases, en el estilo de Juan Sebastián Bach. Para la realización de esta prueba el alumno dispondrá de un tiempo máximo de dos horas. Criterios de evaluación

1. Realizar ejercicios o componer pequeñas obras interesantes musicalmente, mostrando el control adecuado de los elementos estudiados.

Mediante este criterio se valorará en qué medida el aspirante:

-Crea líneas melódicas interesantes y equilibradas y demuestra destreza para combinarlas a partir de la técnica del contrapunto simple o de especies a dos, tres y cuatro voces en las combinaciones clásicas.

-Armoniza con equilibrio y elabora líneas melódicas interesantes en corales en el estilo de Juan Sebastián Bach y asimila los elementos, procedimientos y estilo propios de este género.

Criterios de calificación Los defectos de realización de los ejercicios puntuarán negativamente respecto a la calificación máxima (10) de la manera siguiente:

• Octavas y quintas paralelas [-0,5 puntos] • Octavas y quintas directas resultantes [-0,25 puntos] • Disposición incorrecta de las voces (tesituras, cruces y distancia entre las mismas) [-1] • Enlaces y movimientos defectuosos (preparación y resolución de la disonancia, intervalos y

duplicaciones no permitidas) [-0,5] • Procesos cadenciales y modulatorios no adecuados al estilo [-1] • Monotonía y falta de originalidad en la conducción de las voces [-1]

.

Page 18: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

18

PRUEBAS DE ACCESO A 6º ACOMPAÑAMIENTO

Contenido de la prueba 1. Improvisación de frases de ocho y dieciséis compases sobre bases armónicas, motivos o esqueletos melódicos hasta dos alteraciones. 2. Acompañamiento a una melodía dada con la previa ejecución de los enlaces de acordes a determinar, en el tono de la melodía y en tres posiciones. 3. Acompañamiento de un tema de jazz, o de la música “ligera” con cifrado “americano”, tanto a solo como de acompañando. 4. Repentización e interpretación de un fragmento a solo o acompañando a un solista. 5. Transporte armónico de un fragmento a distancia de segunda o tercera mayor o menor, ascendente o descendente. 6. Realización de un ejercicio de bajo cifrado dado sin acompañar a una melodía. Criterios de evaluación Se aplicarán los criterios de evaluación de las pruebas extraordinarias de septiembre incluidos en la programación docente del curso 2º. Criterios de calificación La calificación se obtendrá según los siguientes porcentajes:

• Improvisación 20% • Melodía acompañada 20% • Cifrado Americano 20% • Repentización 15% • Transporte 15% • Bajo cifrado 10%

Page 19: Pruebas de Acceso a Cursos Intermedios EJERCICIO B Contenido

Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS/PARTE B Conservatorio Profesional de Música de Oviedo

19