Pruebas Anatomicas de la Evolucion

6
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN. En 1859, con la teoría sobre el origen de las especies de Charles Darwin, quedaron sentadas las bases de la evolución biológica. Darwin afirmaba que los seres vivos que habitaban nuestro planeta, son producto de un proceso de descendencia en el que se introducen sucesivas modificaciones a través del tiempo para adecuarse a las condiciones del medio, con origen en un antepasado común. Por tanto, todos partieron de un antecesor común y a partir de él evolucionaron gradualmente. El mecanismo por el cual se llevan a cabo estos cambios evolutivos es la selección natural. Muchos sucesos de la naturaleza sólo tienen explicación mediante la teoría de la evolución; Darwin aportó numerosos hechos que encajan en su teoría, y que posteriormente se vieron reforzados con nuevas evidencias, construyendo todos ellos lo que se llamó pruebas de la evolución, Entre otras destacan las de tipo paleontológico, anatomía comparada, bioquímica comparada, embriología, adaptación/mimetismo, distribución geográfica y domesticación. Así pues la evolución comenzó hace 3.800 m.a., en el mismo momento en que los seres vivos aparecieron sobre la Tierra. Por tanto, los primitivos organismos microscópicos que poblaron entonces nuestro planeta constituyen el antepasado común a todos los seres vivos. Prueba paleontológica Demuestra la existencia de un proceso de cambio, mediante la presencia de restos fósiles de flora y fauna extinguida y su distribución en los estratos. Numerosas formas indican puentes entre dos grupos de seres, como es una forma intermedia entre reptil y ave presentada por el Archaeopteryx, verdadero ejemplo de la evolución desde los pequeños dinosaurios del Mesozoico y las aves actuales. Otro ejemplo es la evolución de los caballos para adaptarse a las grandes praderas abiertas por las que corrían. En 2004, se descubrió, al norte de Canadá, los restos fósiles, de un pez que vivió hace unos 375 m.a. Este animal tenía características anatómicas propias de los tetrápodos, por lo que su hallazgo ha contribuido a esclarecer la evolución de los anfibios a partir de los peces Archaeopteryx Evolución de los caballos Tiktaalik roseae

description

Las pruebas Anatomicas de la EvolucionLos organos Analogos, Vestigiales, Morfologico

Transcript of Pruebas Anatomicas de la Evolucion

  • PRUEBAS DE LA EVOLUCIN. En 1859, con la teora sobre el origen de las especies de Charles Darwin, quedaron sentadas las bases de la evolucin biolgica. Darwin afirmaba que los seres vivos que habitaban nuestro planeta, son producto de un proceso de descendencia en el que se introducen sucesivas modificaciones a travs del tiempo para adecuarse a las condiciones del medio, con origen en un antepasado comn. Por tanto, todos partieron de un antecesor comn y a partir de l evolucionaron gradualmente. El mecanismo por el cual se llevan a cabo estos cambios evolutivos es la seleccin natural. Muchos sucesos de la naturaleza slo tienen explicacin mediante la teora de la evolucin; Darwin aport numerosos hechos que encajan en su teora, y que posteriormente se vieron reforzados con nuevas evidencias, construyendo todos ellos lo que se llam pruebas de la evolucin, Entre otras destacan las de tipo paleontolgico, anatoma comparada, bioqumica comparada, embriologa, adaptacin/mimetismo, distribucin geogrfica y domesticacin. As pues la evolucin comenz hace 3.800 m.a., en el mismo momento en que los seres vivos aparecieron sobre la Tierra. Por tanto, los primitivos organismos microscpicos que poblaron entonces nuestro planeta constituyen el antepasado comn a todos los seres vivos.

    Prueba paleontolgica Demuestra la existencia de un proceso de cambio, mediante la presencia de restos fsiles de flora y fauna extinguida y su distribucin en los estratos. Numerosas formas indican puentes entre dos grupos de seres, como es una forma intermedia entre reptil y ave presentada por el Archaeopteryx, verdadero ejemplo de la evolucin desde los pequeos dinosaurios del Mesozoico y las aves actuales. Otro ejemplo es la evolucin de los caballos para adaptarse a las grandes praderas abiertas por las que corran. En 2004, se descubri, al norte de Canad, los restos fsiles, de un pez que vivi hace unos 375 m.a. Este animal tena caractersticas anatmicas propias de los tetrpodos, por lo que su hallazgo ha contribuido a esclarecer la evolucin de los anfibios a partir de los peces

    Archaeopteryx

    Evolucin de los caballos

    Tiktaalik roseae

  • El estudio de la anatoma de distintas especies nos ensea que existen muchas que se parecen mucho, ya que son especies evolutivamente prximas, separadas por una diferente adaptacin a medios distintos, es decir, que poseen rganos y estructuras orgnicas muy parecidas anatmicamente ya que tienen el mismo origen evolutivo, son lo que denominamos RGANOS HOMLOGOS, como por ejemplo, la aleta de un delfn y el ala de un murcilago, son rganos con la misma estructura interna, pero uno es para nadar y otro para volar.

    Si los rganos desempean funciones distintas pero tienen la misma anatoma interna se llaman RGANOS HOMLOGOS, como son el ala de un ave o la aleta del delfn, y representan la DIVERGENCIA ADAPTATIVA, por la cual los seres vivos modelan sus rganos segn su modo de vida, el ambiente en que estn, etc.

    Los rganos que desempean la misma funcin, pero tienen una constitucin anatmica diferente se llaman RGANOS ANLOGOS, como el ala de un insecto y el ala de un ave que ya hemos visto, y representan un fenmeno llamado CONVERGENCIA ADAPTATIVA, por el cual los seres vivos repiten frmulas y diseos que han tenido xito.

    Al mismo tiempo, existen tambin especies muy separadas evolutivamente que se tienen que adaptar al mismo medio, y por lo tanto desarrollan estructuras similares, los llamados RGANOS ANLOGOS, que son patrones anatmicos que han tenido xito en un medio concreto y por eso varias especies lo imitan.

    Prueba de anatoma comparada Distintas especies presentan partes de su organismo constituidas bajo un mismo esquema estructural, apoyando una homologa entre rganos o similitud de parentesco, y por tanto de un origen y desarrollo comn durante un periodo de tiempo. Ejemplo: las extremidades anteriores de los humanos, murcilagos o ballenas, cuya estructura, tipo de desarrollo embrionario o relacin con otros rganos, es bsicamente la misma. Existen rganos homlogos llamados vestigiales, que se mantienen presentes en cada generacin y que sin embargo no realizan funcin alguna; por ejemplo, en los seres humanos el coxis es un remanente de la cola; otros rganos vestigiales son el apndice o las muelas del juicio.

  • Prueba bioqumica comparada Se han encontrado homologas de carcter bioqumico que constituyen una de las caractersticas ms destacables de la escala evolutiva. Ejemplo: la hemoglobina de los eritrocitos slo se diferencia en 12 aminocidos entre un humano y un chimpanc; bsicamente presenta la misma estructura en todos los vertebrados.

    Segn este grfico Qu animal tuvo un antecesor comn ms prximo a

    la poca actual con el ser humano?

    Pruebas embriolgicas En todas las especies se encuentran caractersticas ancestrales similares en el desarrollo embrionario, y que desaparecen durante dicho proceso. Por este hecho, Ernst Haeckel enunci en 1866 la teora de la recapitulacin que se resume en:

    - La ontogenia es una recapitulacin de la filogenia, es decir, el desarrollo embrionario individual, es un compendio del desarrollo histrico de la especie.

    Prueba de Adaptacin / Mimetismo En 1848 se descubri en Manchester una mariposa (Biston betularia) que mut al color negro, despus de que se hubiese adaptado al ennegrecimiento de los troncos de abedul producido por los humos de las fbricas. Estas mariposas (originalmente de color blanco) se posaban sobre los troncos con las alas extendidas, siendo fcilmente detectadas por las aves. El genetista H.B.D. Kettlewell pudo verificar este hecho en 1955; tras liberar mariposas marcadas con colores claros y oscuros, recuper el doble de oscuras que de claras. Las aves actuaron aqu como agentes de la seleccin natural. El Mimetismo tiene un mecanismo similar al de la adaptacin; mediante esta caracterstica los animales pueden confundirse para no ser detectados, sea mediante la adopcin de ciertas formas, o cambios momentneos de color de la piel acordes con el entorno.

  • Prueba de distribucin geogrfica El hecho de que no exista una presencia uniforme de especies en todo el planeta, es una prueba de que las barreras geogrficas o los mecanismos de locomocin o dispersin han impedido su distribucin, a pesar de que existen hbitat apropiados para su desarrollo, como es el caso de Australia, donde los zorros y conejos han sido introducidos artificialmente. Los pinzones que Darwin observ en las Galpagos, por ejemplo, son una prueba ms de las adaptaciones evolutivas independientes a partir de sus antecesores locales, dada la imposibilidad de migracin de esas especies.

    Prueba de la domesticacin Son un claro ejemplo de cambios evolutivos provocados en este caso por la mano del hombre. Las actividades agrcolas o ganaderas de los humanos, han proporcionado campo de experimentacin en animales y vegetales; as, se ha logrado una gran variabilidad de formas muy diferentes de los especmenes ancestrales; ejemplo: los cruces entre razas de perros, caballos, vacas, ovejas, gallinas, o plantas comestibles, sobre todo cereales. Todo ello resultado de cambios evolutivos controlados.

    12. a. En cada una de estas parejas, indica si son rganos HOMLOGOS o ANLOGOS entre s, razonando tu respuesta:

    Homlogos Anlogos

    Ala de mosca y ala de murcilago

    Ala de murcilago y brazo humano

    Pata de len y aleta de ballena

    Pata de cucaracha y pata de conejo

    b. Describe cul es la causa de la aparicin de los rganos homlogos. A que se debe la aparicin de los rganos anlogos? 13. Busca que razones dio Darwin para la existencia de los distintos pinzones que observ en islas galpagos? Catorce especies en las islas, todas semejantes a las del continente, pero con fisonomas y hbitos diferentes.

  • 14. Observa atentamente la siguiente cuestin y responde

    Contradicen los resultados obtenidos, lo observado en la prueba comparada de la hemoglobina entre distintos animales y el ser humano, lo reafirman? Por qu? 15. Qu significado tiene el hecho de que el cdigo gentico sea universal? 16. Observa atentamente estas imgenes y escribe un comentario

  • 17. Observa atentamente la siguiente imagen Cmo se explica que los cetceos (ballenas, cachalotes, orcas, delfines) tengan vestigios de la cintura plvica, si no tienen un par de aletas traseras?

    18. Observa las siguientes imgenes, y busca en distintas fuentes de informacin (que debes indicar) que semejanzas pudieron hacer afirmar que las aves proceden de reptiles. Antes de iniciar la bsqueda, con el fin de orientarla, ve atentamente el siguiente vdeo: http://www.dailymotion.com/video/xbrtkq_dinosaurios-origen-de-las-aves_school

    Archaeopteryx guila culebrera (Especie en peligro de extincin) Circaetus gallicus